Sin conducción
En un partido desordenado, deslucido y cortado, Francia derrotó a Los Pumas en el primer choque de la ventana de noviembre. Con una mejora en la actitud respecto al Rugby Championship pero sin volumen de juego, Los Pumas no pudieron con los franceses. Francia 29 – Argentina 20.

Tomás Cubelli (tapado) acaba de apoyar el primer try de Los Pumas. UAR / Gaspafotos
Los primeros 25 minutos fueron alentadores; el resto del partido, una continuidad de lo que vienen ofreciendo Los Pumas en este aciago 2021.
Lo estimulante de ese inicio tiene mas base en lo anímico que en el juego. A diferencia del equipo apático que parecía derrotado antes de salir a la cancha en el Championship, hoy Los Pumas entraron encendidos al Stade de France. Vehemencia en el contacto, tackles ofensivos y hasta dos primeros scrums favorables, toda una novedad en estos tiempos, mostraban un equipo intenso en el comienzo del partido. Hasta en alguna prepoteada innecesaria de Bautista Delguy se veía un cambio de actitud respecto a lo que sucedía un mes atrás. En ese marco, aunque parezca un contrasentido, también resultó una buena señal la errada decisión de elegir ir al scrum en un penal a las puertas del ingoal francés. Ver al debutante Thomas Gallo con la confianza bien arriba pidiendo jugar ese scrum era un gesto estimulante. Y en ese escenario alentador llegó el try de Tomás Cubelli; una jugada bastante afortunada, entre el apresuramiento de Matthieu Jallibert y la ligereza mental de Pablo Matera para tapar la salida del apertura francés. Si bien el desorden mandaba, la noche parecía bien encaminada para Los Pumas. Francia no hacía mucho para complicar el partido y, con poco (pero bastante mas de lo que venía haciendo este año), Argentina aparecía con buenas chances de encarrilarse hacia un buen resultado. Sin embargo el corazón encendido no alcanza, también hay que pensar y, una vez mas, el seleccionado argentino falló en dos rubros que van encadenados: conducción y volumen de juego. A partir de la escaramuza de los 27′, que derivó en las amarillas a Marcos Kremer y Julien Marchand, la ausencia de racionalidad para llevar adelante un plan de juego (si es que ese plan existe) influyó más que el corazón encendido. La aparición de los penales ingenuos y la eficiencia en las patadas a los palos de Melvyn Jaminet empezaron a complicar la noche de Los Pumas.
Plan de juego y conducción
Hace rato que cuesta entender a qué juegan Los Pumas. Hoy pareció que el vértigo del primer tiempo fue impuesto por Argentina, pero está claro que la limpieza en los rucks es lenta, los apoyos llegan tarde y no existen ni la precisión en el traslado, ni la eficiencia en el uso del pie como para jugar a esa velocidad. Si es que ese partido vertiginoso del primer tiempo lo dibujaron Los Pumas, fue mas por actitud que por la existencia de un plan de juego que lo sustente. Según sus declaraciones post partido, el plan de Mario Ledesma era poner el juego en campo rival usando el pie, “No respetamos el plan de juego con el pie, jugamos mas de lo que deberíamos haber jugado en nuestro campo contra un equipo que es muy bueno en el suelo y perdimos pelotas ahí, territorio, puntos, que no fue así cuando sí lo aplicamos. de hecho el último try llega de ahí… También erramos alguna patada a los palos…”. En el Rugby Championship Mario Ledesma decidió que un excelente wing y fullback, con algún antecedente lejano jugando de 10 en las juveniles de su club, sea el apertura del equipo. Parecía una decisión de emergencia, pero la lista para la ventana de noviembre confirmó que era una apuesta firme. En los partidos que jugó para Gloucester en el último mes Santiago Carreras volvió a su puesto de wing y lo hizo muy bien. Hoy en cambio, tuvo un partido muy flojo, sobre todo en el uso del pie. Él le pone el pecho a la situación con generosidad y entrega al equipo, pero parecería que Ledesma está convirtiendo a un excelente wing en un discreto apertura. Por ahora no se ven los resultados de la “apuesta” y, seguramente, la confianza que necesita todo jugador estará recibiendo duros golpes en el ánimo de Carreras que, vale recordarlo, es una de las grandes apariciones del rugby argentino de los últimos años. Teniendo en cuenta que la táctica planteada, de acuerdo a las declaraciones de Ledesma, descansa fundamentalmente en el apertura, parece una decisión que expone en exceso al jugador cordobés. Tampoco suena bien el lamento de Ledesma respecto a las patadas a los palos, teniendo en cuenta que la falta de un pateador certero y confiable no responde a la casualidad sino a una resolución suya.
Por eso las razones de la ausencia de una identidad de juego hay que buscarlas mas en las decisiones de afuera que en la falta de conducción de adentro de la cancha.

Matera, Kremer y Lavanini en la lucha de fowards. UAR/ Gaspafotos.
Sin conducción y sin plan de juego, el partido se empezó a escurrir de las garras pumas. La actitud defensiva no decayó en el cortadísimo segundo tiempo pero Francia sí tiene un plan, aunque juegue con algunos suplentes, y sí tiene una pareja de medios de excelencia. Sin descollar, Jallibert y el fenomenal Antoine Dupont se convirtieron en la usina que generó el poco juego que se vio en Saint Denis y, en un par de acciones, quebraron la defensa puma y terminaron de inclinar el resultado a favor del seleccionado del gallo. Argentina dio batalla con un pack que estuvo a la altura; fue un gran partido de Julián Montoya, Pablo Matera mostró una clara mejoría, Facundo Isa sólido como de costumbre, el pibe Gallo estuvo a la altura y hubo un progreso en el scrum (aunque se notó mucho la salida de Francisco Gómez Kodela, fundamental en el fijo), pero la falta de volumen de juego limitó las posibilidades ofensivas al empuje de los fowards. Con ese esfuerzo Los Pumas jugaron varios minutos en la puerta del ingoal francés pero no pudieron concretar. El TMO, que hoy trabajó a destajo, desbarató un casitry de Juan Martín González y, cerca del final, con el resultado puesto, Mateo Carreras se dio el gusto de anotar en su debut, tomando una pelota que le bajó Emiliano Boffelli, con algo de fortuna. A propósito del TMO, las interrupciones hoy fueron varias y extensas en tiempo. No se discute su eficacia para hacer mas justo el juego, pero alguna corrección reglamentaria serviría para que no corte el partido de manera tan grosera como ocurrió en esta noche francesa.
Séptima derrota consecutiva y se viene otra semana de trabajo en Europa. Lo positivo de hoy es que mejoró la actitud para encarar el partido y algunos jugadores levantaron el nivel respecto al Championship. El plantel deberá aferrarse a esas pocas señales alentadoras para encarar de la mejor manera lo que resta de la ventana de noviembre.
Daniel Dionisi
Highlights
Suplentes: Peato Mauvaka, Jean-Baptiste Gros, Demba Bamba, Romain Taofifenua, Gregory Alldritt, Sekou Macalou, Maxime Lucu, Jonathan Danty.
Entrenador: Fabien Galthié.
Suplentes: Facundo Bosch, Rodrigo Martínez, Santiago Medrano, Lucas Paulos, Juan Martín González, Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez, Lucio Cinti.
Entrenador: Mario Ledesma.
Resultado Parcial: Francia 9 – Argentina 7.
Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda).
Plantel
Finalistas
Sin memoria