Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Documental
Home›Documental›Semifinales

Semifinales

By Nicolás Casanova
17 junio 2020
1547
2
Share:

El 17 de junio de 1995 el equipo local enfrentó a Francia por la primera semifinal del mundial, en el partido mas polémico del torneo. Al día siguiente Nueva Zelanda e Inglaterra jugaron la otra semi y fue el partido que terminó de consagrar a la gran estrella de la Copa, Jonah Lomu. Tiempo de semifinales en el aniversario de plata del Mundial de Sudáfrica, con dos mini documentales imperdibles. François Pienaar, Jonah Lomu, Pierre Berbizier, Andre Joubert y otros cuentan la historia de esos dos choques apasionantes.

Foto destacada: Getty Images.

Sudáfrica 19 vs Francia 15

Durban fue el escenario del partido mas polémico de la Copa del 95 y la previa fue muy complicada por cuestiones climáticas. Mick Cleary, histórico periodista inglés, escribió para The Guardian “Los relámpagos cruzaban el Océano Índico, los truenos resonaban alrededor de la bahía y un extremo del rectángulo parecía más un lago que un campo de rugby, en principio no había ninguna posibilidad de que el juego comenzara”. Como dice Cleary, la lluvia arreciaba sobre el puerto mas importante de África y el King’s Park era lo mas parecido a una piscina gigante. Sobre la hora fijada para el kick off el sentido común aconsejaba suspender el partido. Era imposible jugar en esa cancha y corría riesgo la integridad física de los jugadores, sobre todo en los rucks y los scrums. Un grupo de dirigentes que recorrían el campo de juego con los zapatos hundidos en el agua parlamentó con Derek Bevan, el galés designado como referee de la semifinal, y  juntos decidieron postergar por una hora el inicio, con la esperanza de que el tiempo mejorara. Claro, había una razón muy fuerte que los impulsaba a jugar el partido a toda costa. El reglamento indicaba que ante una cancelación debía seguir en la competencia el equipo que llevaba mejor conducta en el torneo y, en el partido ante Canadá de la primera ronda, Sudáfrica había recibido dos expulsiones. La cuestión era clara. Si el partido se suspendía, la Copa se quedaba sin el equipo local. El sueño de Mandela de lograr un gran impacto político para unir al país necesitaba a los Springboks en la final, así que no había opción. El partido de Durban debía jugarse. Igualmente los organizadores no pusieron mucho esfuerzo para mejorar el estado del campo. Aún hoy parece mentira pero, en una competencia que dejaba ganancias millonarias, la única opción que aplicaron para aliviar el pasto fue un equipo de siete u ocho mujeres negras con pañuelos en la cabeza y delantales verdes empujando el agua con escobillones. Ellas fueron las protagonistas de la foto que quedó como una postal de aquella noche tormentosa. Por supuesto, el partido se jugó.

Fue un duelo cerrado y absolutamente condicionado por el estado del campo. Los Springboks se adaptaron mejor a esa situación adversa y sacaron ventaja con un try de Ruben Kruger. Francia, mostrando la garra que siempre lo caracterizó en los mundiales, se mantuvo en partido y así penal a penal, con el duelo de pateadores entre Joel Stransky y Thierry Lacroix, se llegó en el minuto 36 del segundo tiempo, a la jugada mas polémica y recordada. Con Francia empujando, Lacroix tiró una bomba y Abdelatif Benazzi tomó la pelota a la carrera y se zambulló en el ingoal con James Small intentando trabarlo para que no apoye. Al día de hoy los franceses dicen que fue try y los sudafricanos, culposos y con menos entusiasmo,  lo niegan. Bevan dijo que no y el partido terminó 19 a 15. En el video se puede ver la dura queja de Pierre Berbizier, entrenador de Francia en el 95, contra el árbitro galés, pero solo sirve para su catarsis. Sudáfrica ya estaba en la final.

D D

Nueva Zelanda 45 vs Inglaterra 29

El wing ingles Tony Underwood seguramente sabía quién era Diego Armando Maradona, pero es muy probable que jamás se haya enterado de quién era Hugo Orlando Gatti y por supuesto nunca supo que alguna vez el Loco, antes de enfrentar a Maradona, dijo que “el diez era un gordito”, desatando la furia orgullosa del Diego que en una tarde inolvidable puso cuatro veces la pelota dentro del arco del legendario arquero de Boca. Underwood no conocía la anécdota y antes de la semifinal del 95 cometió un grave error. Declaró a la prensa que “Jonah Lomu todavía no demostró nada porque no tuvo rivales difíciles en esta Copa”.  Cómo él mismo lo cuenta en el video, la declaración de Underwood fue un golpe al orgullo del gigante de Auckland, al punto que pegó en la pared el recorte del diario y para motivarse lo leyó a cada rato en la previa del partido.

Lomu ya era la sorpresa mas explosiva de la copa, pero esa tarde en Ciudad del Cabo alcanzó el rango de estrella del rugby internacional. Primero se ocupó de Tony Underwood haciéndole sentir el rigor en cada choque y luego aplastó a los ingleses.

Los All Blacks del 95 eran un equipazo con figuras de la talla de Zinzan Brooke, Sean Fitzpatrick, Jeff Wilson, Ian Jones, Josh Kronfeld o Andrew Mehrtens, pero la categórica victoria de esa semifinal se explica por la presencia arrolladora de su wing de apenas veinte años. Ante el estupor de los cincuenta mil espectadores que coparon Newlands y los millones que lo siguieron por TV, Lomu anotó cuatro tries. En el mas recordado, el pobre Mike Catt, se llevó la peor parte. El fullback inglés quedó como último escollo de frente al gigante que venía trastabillando y literalmente lo pasó por encima como un tanque de guerra. En el Reino Unido aún se lo recuerda como el Mike Catt’s try. Lomu, que siempre fue un ejemplo de humildad, declara en el video “Lo cierto es que él ganó una Copa del Mundo y yo nunca pude lograrlo”.

De la mano de su gran estrella, Nueva Zelanda ya estaba en la final. Springboks – All Blacks, el partido que todos esperaban estaba a una semana de distancia. Pero esa sería otra historia.

Daniel Dionisi

 

 

 

 

 

 

 

Previous Article

Springboks, apartheid y boicot

Next Article

Sonidos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

2 comments

  1. Chacho 17 junio, 2020 at 17:40 Responder

    Lindo post. Pero está mal la traducción en el video y el artículo , che.
    Es bastante difícil distinguirlo bien, pero Lomu dice, bien al final del clip:
    – “he [Mike Catt] made me famous, I guess”
    – “él [Mike Catt] me hizo famoso, supongo”

    6
    1
  2. Santiagolg 18 junio, 2020 at 00:05 Responder

    Recuerdo ambos partidos vistos por la tele .Bocks gallos nunca debio jugarse pero bueno , se tenia que jugar y que ganara sudafrica , aunque , no todos querian que ganaran los Bocks , el primer hincha fur Mandela , que aprovecho el mundial para empezar a cambiar la historia , hacia un año que era presidente y la presion de los africaneers sobre todo , no querian que se jugara el partido . Nunca sabremos la verdadera historia de ese partido , menos porque el amigo Bevan no cobro el try franchute !!!
    La otra semifinal fue un festival de los kiwis aunque al final los ingleses decoraron el resultado .
    La final fue malisima , solo un poco de emocion al final del suplementario
    Santiago

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Los Pumas 65 en Newlands

Hasta siempre Newlands

Vakatawa no try!

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 14688
    Followers
  • 24876
    Likes
  • 5200
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Riccomi

    Gracias por la aclaracion. ...
  • ALE
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    OJALÁ ME EQUIVOQUE, PERO ...
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    La gente de SANZAAR ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
3h

Bernard Le Roux sobre el crack de Finn Russell. 🎩🐇
-Vía Le French Rugby Podcast-

2
Reply on Twitter 1354621210550816770Retweet on Twitter 1354621210550816770Like on Twitter 135462121055081677018Seguir 1354621210550816770
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
6h

🔚A los 34 años James Parsons anunció su retiro del rugby por consejo de los médicos, después de estar afuera de las canchas durante varios meses por una lesión en la cabeza.
🔵9 temporadas con Blues. 11 con North Harbour.
🇳🇿2 tests con los All Blacks.

2
Reply on Twitter 1354581834932355072Retweet on Twitter 1354581834932355072Like on Twitter 135458183493235507222Seguir 1354581834932355072
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
9h

🇫🇷 Poco más de un año entre un try y otro. Cameron Woki apoyando en la misma cancha, en el mismo ingoal, pero sin gente en las tribunas...

Reply on Twitter 1354534425871192068Retweet on Twitter 1354534425871192068Like on Twitter 135453442587119206819Seguir 1354534425871192068

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Presidente

    By Nicolás Casanova
    27 enero 2021
  • Riccomi

    By Nicolás Casanova
    26 enero 2021
  • Highlights

    By Nicolás Casanova
    25 enero 2021
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Riccomi

    Gracias por la aclaracion. ...
  • ALE
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    OJALÁ ME EQUIVOQUE, PERO ...
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    La gente de SANZAAR ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.