Previas
Los Pumas jugaron el último test y entraron en la recta final del proceso de preparación para el Mundial. Mañana el grupo vivirá el traumático momento del anuncio de la lista definitiva y ya toda la energía y los pensamientos estarán puestos en el debut del 21 de septiembre ante Francia. Es una buena ocasión para repasar la previa de algunos de los ocho mundiales anteriores.
Las peleas, los debates y las polémicas de todo tipo fueron una constante en las etapas previas de los mundiales desde la primera Copa de 1987. Cada proceso tuvo sus particularidades y en algunos casos fueron verdaderamente caóticos. El punto de quiebre lo marca el mundial de 1999. En aquella ocasión se llegó al extremo de que quince días antes del partido inaugural Los Pumas no tenían entrenador. Pipo Méndez había renunciado y Alex Willie, en Nueva Zelanda, ni siquiera estaba enterado de que la UAR lo había designado como el único responsable del seleccionado en el Mundial. Es muy recordado por los jugadores de ese plantel un entrenamiento en Liceo Naval, pocos días antes de viajar a Gales. Un entrenamiento sin entrenador. Méndez había abandonado la práctica y los jugadores le pidieron a Tito Fernández, que andaba por ahí, que los ayudara por ese día. A ese nivel de caos había llegado el rugby argentino. Sin embargo, los jugadores se hicieron fuertes a partir de la adversidad y produjeron una de las grandes actuaciones del seleccionado. Por primera vez Los Pumas clasificaron a cuartos de final en una Copa del Mundo.
Esa experiencia del 99 fue un punto de quiebre. En los mundiales siguientes, si bien continuaron las polémicas, la preparación en el aspecto táctico y físico fue mas ordenada. A partir de 2000, con la llegada de Marcelo Loffreda a la conducción de Los Pumas, el rugby argentino inició el camino hacia la profesionalización de sus estructuras y ese caos de la previa del mundial de Gales quedó atrás. Por supuesto continuaron las disputas de poder en los distintos estratos del rugby local. Cada mundial fue precedido de alguna polémica que involucró a dirigentes, entrenadores y jugadores y el proceso actual no estuvo exento de esas tensiones.
El video dura poco mas de siete minutos que sintetizan las previas de los mundiales de 1999, 2007 y 2015. Es una buena muestra de como vivieron los protagonistas esos procesos que confluyeron en las que son, junto al 2011, las mejores actuaciones de Los Pumas en mundiales.
Conocer la historia sirve para no repetir errores.
D D
El tiempo será testigo si la lista de jugadores para el mundial está bien confeccionada.
Parecería que hay un vicio recurrente: llevar a los viejos y dejar a los jóvenes.
Miotti, Mallía, Paulos y Sordoni merecen estar. Pero es muy difícil que los lleven.
Ayer tuvieron coraje y llevaron a Mensa, que ni siquiera había participado de Jaguares. Y fue un acierto.
El caso mas emblemático es el de Miotti. Lo pusieron unos pocos minutos donde el titular no había hecho gran cosa. Y Mingo metió dos tries, varios excelentes tackles, brillantes aperturas de linea y mejores patadas. Luego se restableció TDB y como era el apertura predeterminado el tucumano fue al banco. Pero se demostró que era un error insostenible cuando en la final del SR, cambian a los conductores por muy opaca labor y en ese rato que jugó Miotti creó mas juego que el titular en todo el tiempo que había estado en cancha.
Saludos
Absolutamente de acuerdo. Lo único que agregaría yo, es que no podemos olvidarnos, que Imhoff fue prácticamente “desterrado” de los “Pumas”; aparentemente por no haber querido firmar con la UAR. Es un rumor, pero al mismo tiempo la única explicación medianamente plausible que yo le encuentro a esta decisión. No nos sobara nada, y después de estos cuatro partidos, tenemos que lamentarnos del mal momento que están pasando Moyano y Cordero. Delguy vuelve de una lesión, así que faltaría un wing. El solo pensar que Cancelliere podría ocupar el lugar de Imhoff me llena de asombro y fastidio al mismo tiempo. Y preguntaría una vez más, hay “camarilla” en todo esto. Y vuelvo a repetir (para los que se ensañan conmigo), no estoy diciendo que Cancelliere sea un mal jugador. Solo digo, que hay buenos jugadores en los distintos niveles del deporte. Segundo, depender, tanto en el “scrum” como en el “line”,de un tipo fuerte como Lavaninni , pero que no tiene ni la más mínima destreza con una pelota de rugby en la mano, es un problema y muestra evidentemente, qué mal que se hicieron las cosas en cuanto a desarrollo de jugadores. A mí, además me gustaría ver a Domínguez, Montagner, Paulos, etc. Cuántos jóvenes buenos jugadores que hay! Pero si no les dan una oportunidad, estamos jodidos. A ver si fui claro (y con temor de repetirme), Miotti es el mejor apertura del momento y con 24 años habría que hacerlo jugar en un Mundial, en dónde los Pumas de por sí muchas chances de llegar lejos, no tienen. Y somos tan inteligentes (Ledesma y su staff) que dejamos afuera de la lista a uno de los dos jugadores Argentinos (el otro es Petti) de nivel internacional top. Los dos serían sin demasiadas discusiones titulares en los mejores equipos del mundo. Pero acá parece que se siguieran más las recomendaciones de “Mandraque el Mago”, que evaluaciones objetivas y lógicas derivadas de la realidad evidente. Todo esto me deja un sabor amargo, y la duda, de que hay preferencias insólitas (queriendo ser “bien pensado”).
“No nos sobra nada”, debe leerse en la tercera oración.
Con el argumento de que hay que llevar jugadores con experiencia en mundiales, se postergan siempre jóvenes talentosos, “porque ya van a tener su Mundial”.
Tan solo recuerden a Maradona y Menotti en la lista del 78′.
Ante todo, hay que llevar a los jugadores que estén en su pico de rendimiento. Independientemente de nombres y trayectorias.
Pero siempre se cuela algún “sponsoreado”.
Ojalá me tapen la boca y la lista sea la de losmmejoresen su mejor rendimiento.
Esperemos a mañana
Hoy la lista es secundaria.
Lo primario es el desastre que ML armo en estos 4 partidos.
1. Quemó a los jugadores fisica y mentalmente
2. Destruyó todo lo construído en Jaguares: defensa, ataque,line, maul, wingers, rotaciones…etc
3. No tiene sistema o no le sale, es inentendible lo que trata de plasmar en la cancha
4. Y encima tiene un caraxcter bastante complicado, lo opuesto a GQ, es evidente que los jugadores ya no responden a bravuconadas o jetoneadas….
5. 10 meses para laburar el Scrum? Cero resultados
Ojala que me tape la boca, pero asi, ENG y FRA nos hacen pelo y barba, por lo tanto lleve a quien lleve es indistinto, el que tendria que estar en la lista es GQ, no ML….
Po
Comparto 100 % opinión de TONGANO.
Hola, hable con Angel santiago por Twitter de este tema y me comento que el clima en cada entrenamiento es distendido y de buena onda.
Mas alla de eso comparto y estoy de acuerdo en los primeros 3 puntos que mencionas
La previa de este mundial, seguramente sea el porque de dejar afuera a Imhoff (pareciera que hasta miedo de probarlo tuvieron…), y el desgaste innecesario de jugadores en el RCH habiendo podido probar a tantos jugadores.
Hace un tiempo dije que Mensa me encantaba, pero que habìa que probarlo en un test match (ayer claramente diò la talla).
Hoy por hoy, por nivel mostrado Sànchez debiera quedar afuera…
MI lista (que no va a ser la de Ledesma)
1) Vivas
2) Tetaz Chaparro
3) Creevy
4) Montoya
5) Figallo
6) Medrano
7) Pieretto
8) Bosch (va a ir Socino…)
(Una làstima que ningùn pilar, pueda ser opciòn de tercer hooker, ya que la probabilidad de usarlo es baja, que no vaya Bosch que ademàs rinde de Ala es un disparate… lo veo muyy liviano a Socino?)
9) Alemanno (se lo vio muy bien, y màs fresco en estos partidos que a Lavanini/Petti)
10) Petti (inentendible darle la 4 y ponerlo de Ala ayer…)
11) Lavanini
12) Kremer (Opciòn de Segunda)
13) O. Desio (Opcion de Segunda, ùltimo recurso)
14) Lezana
15) Isa (mostrò poquito poquito en los partidos jugados)
16) Matera
17)Leguizamon
18) Cubelli
19) Bertranou
20) Urdapilleta
21) Diaz Bonilla
22) Orlando
23) de la Fuente
24) Moroni (Opcion de wing y Centro)
25) Mensa (Opcion de apertura), pero creo que este lugar lo ocupa Sànchez… No entiendo a los que hablan de Sànchez de Centro, hace màs de 10 años que no juega en ese puesto, y a este nivel no se puede improvisar…
26) Carreras
27) Moyano (desde la lesiòn, no volviò a su nivel todavìa… se lo ve como contenido..)
28) Cordero
29) Bofelli
30) Imhoff (Ya se, no va…. en su lugar va a ir Cancelliere)
31) Mallia (tambièn lo se… va a ir Tuculet)
Mi XV para el debut vs Francia
1) Vivas.
2) Creevy
3) Figallo
4) Petti
5) Lavanini
6) Matera
7) Lezana
8) O. Desio
9) Cubelli
10) Urdapilleta
11) Moyano
12) de la Fuente
13) Orlando
14) Carreras
15) Bofelli
Que gran análisis. Coincido en todo.
Me parece que a Socino lo lleva porque tiene 10kg más que Bosch.
Jorge, Ledesma fue con el medio mundo a Europa a ver que traia.
Socino dijo que si.
No le busques el merito rugbistico porque todavia no hay.
De acuerdo con vos. Completamente.
Su primera opción fue Bosch. No quiso venir, por eso está Socino independientemente de el porte físico de ambos.
Perdón… dejé afuera a Delguy… que va por Cancelliere y si está bien, para el debut mando banco a Carreras…
Slds.-
Coincidencia total
Si no puede llevar tres aperturas, tienen que ser Urdapilleta y Diaz Bonilla.
El tema es que me da bronca que no vaya Miotti, con lo crack que es.
A Sanchez no lo llevo. Es demasiado arriesgado para un nivel tan bajo actual. Podría levantar, o no.
En ESPN acaban de decir que Mallia y Bruni fueron desafectados de JaguaresXV y viajaron con el plantel hacia acá para dar la lista junto con los demás jugadores
Mallia y Bruni al mundial ???????
Vienen a hacer las fotos oficiales ?????
Sobre el 99 se habla mucho del partido con Irlanda, pero para mi el punto de inflexión fue con Samoa. Se fueron 3-16 abajo al entretiempo y lo ganaron 32-16 con varios penales de Quesada y un try de maul del turco Allub. Nunca vi algo sobre ese partido, si hubo alguna charla o cambio que generara el quiebre, alguno tiene recuerdos parecidos y sabe algo más de la trastienda?
Wyllie fue el punto de inflexión….
Creo que ya lo puse antes, pero voy con los Jaguares y Figallo, los Europeos no estan resultando como yo suponía, Urdapilleta me gusta mucho, pero voy con TDB y Miotti y hago lo mejor puedo, sin dudas llevo a carreras
Greg
Leguizamón no debería ir y su lugar tendría que ser ocupado por un tercera línea joven con todo el futuro por delante. Tenemos el vicio de priorizar los viejos sobre los jóvenes. Cuánto puede aportar Legui en el juego? Y si es por experiencia y lo que podría aportar fuera de la cancha, lo llamemos a Hugo Porta entonces.
No se entiende, al mundial tenemos que ir con lo mejores. Es un escándalo y un insulto al rugby argentino que no esté Imhoff. Y llevarlo a Legui al mundial por su historia como jugador esbun grave error.
Pensé que sólo yo pensaba eso.
Todos ponen a Legui en su lista. No los entiendo.
Le está quitando el lugar a otro jugador con mejor actualidad. Tiene 36 años y no jugó casi nunca este año. Es una injusticia que viaje a Japón. Encima nuestros 3ras de quiebre, Kremer y Matera, están muy cansados. Necesitamos un Bruni o un Gorrisen, gente fresca y joven.
Seguro ahora salen sus defensores diciendo el mismo verso de siempre: que aporta mucho al grupo, que fue elegido el mejor compañero, el mejor atleta, bla, bla, bla.
No aprendemos más…
De acuerdo 100%. Que viaje Cancelliere y no viaje Imhoff es una falta de respeto al deporte.
En el mundial anterior lo colgaron a Lezana. Sería una injusticia que suceda de nuevo.
Legui, un WC, se retira con honores
Hay que dejar de consumir pelotudeces
y Recen
Todo es un determinismo, para decirlo lo mas finoli posible…
Voy a sonar un tris hereje con este comentario, pero me da la impresión que el grupo de jugadores Jaguares + Europeo está un año temprano para realmente descollar.
Me refiero a que se dio un tremendo paso adelante con los Jaguares en el 2019 (algo ya se había hecho en el 2018), y para bien o para mal, se convocaron a 6 Europeos (no creo que vayan los 6 a Japón)….. pero todavía falta crecer más la base (vale mencionar que en Jaguares debutaron 9 jugadores este año, 10 si se cuenta a Socino, que tenía experiencia profesional en la Premiership Inglesa).
El año que viene esos 9 jugadores adicionarán a otros más que debutarán en SR (Mensa claramente, pero Pedemonte es claro candidato y seguro que un par de los que están en Jaguares XV). Y Matera y Lavanini se podrán sumar cómo refuerzos desde Europa a los Pumas del RCh.
Es una lástima que el 2017 haya sido un año perdido (2do año de Jaguares, año en que no se ganó un solo juego en el RCh), porque si todo se hubiera hecho bien, el grupo estaría muy bien para este Mundial…..
En relación al Test de ayer, es la mejor presentación que he visto de los Pumas este año (no vi el Test de Salta). Si bien no era el mejor SA, se estaba jugando en Pretoria (Loftus) y hay jugadores que perfectamente bien pueden ser titulares en el Mundial (Kolisi lo va a ser, la segunda línea para mí es tan buena cómo la titular y Vincent Koch es Pilar titular en los Saracens, que no es poca cosa).
Si el piso de los Pumas es el Test de ayer y de allí mejoran, perfectamente le pueden ganar a Francia y a Inglaterra en Japón. Pero el Test de ayer tiene que ser el piso y tienen que mejorar.
que mañana ledesma solo anuncie : renuncie!!!! , charlatan de feria..
La verdad que es lamentable que no vaya Imhoff, puede jugar de 15, en caso de necesidad juega de apertura, sin duda es mejor que Porta en ese puesto, de 9 juega de taquito y me animo a decir que de pilar es mejor que Figallo, con el Los Pumas son campeones mundiales si duda, es mejor que cualquier all black…..
Uno de los 3 o 4 mejores 11 del mundo, puede jugar de 15 y gano una final de Francia jugando todo el partido de 9.
Te parece poco ?
Que juegue Cancelliere en lugar de Imhof es una falta de respeto a la camiseta, a la historia y al rugby.
No te gastes. Es un Hindu Lover. Cree que Cancelliere es Bryan Havanna o la reencarnación de Lomu.
Perdonalos no saben lo que hacen.
La verdad que es lamentable que no vaya CANCELLIERE, puede jugar de 15, en caso de necesidad juega de apertura, sin duda es mejor que Porta en ese puesto, de 9 juega de taquito y me animo a decir que de pilar es mejor que Figallo, con el Los Pumas son campeones mundiales si duda, es mejor que cualquier all black…..
jajajaja, a mi no me gusta Cancelieri, pero me tienen podrido la viudas de Imhofff
Muchacho (evito escribir “gilazo” para que no me borren el comentario), aquí te copio lo que escribió algún “insider” en el otro piso, para que entiendas que no es un problema de rendimiento deportivo, sino de estilos mafiosos, que no deberían ser aceptados bajo ningún punto de vista (sea el jugador que sea). Vender una cierta “transparencia”, que en realidad oculta los verdaderos motivos de las convocatorias:
“Basta con Imhoff. El tipo (en todo su derecho) eligió y su elección fue contraria a Los Pumas.
Lo fueron a ver, le dijeron que quería ser el emblema, le ofrecieron más plata que la que ganaba allá y el dijo que se quería quedar en europa sabiendo que eso le sacaba las chances de jugar en Los Pumas.
Entiendo a los que por dinero deciden irse, pero si van y te dicen “te igualamos los que ganes acá” y vos decicis quedarte ahí, evidentemente no te interesan Los Pumas. Y espero no leer de él los titulos vende humo en los diarios porque sería una mentira que va en contra de sus ex compañeros.”
Y, mi respuesta:
“Se vé que tenés muy buena información. La información de un”insider”. Siendo así te contesto muy brevemente. De promesas estamos todos hartos, porque en Argentina las promesas quedan en eso, promesas y se las “lleva el viento”. A Isa le “metieron el perro”, a Sánchez también le prometieron más plata, y el tipo terminó yéndose, porque lo embaucaron. Antes pasó algo similar con Albacete. Es decir, lo que te prometen estos tipos hoy, mañana es mentira. Así que yo también me hubiese quedado por menos plata en un lugar donde las promesas y los contratos siguen valiendo. Además, si sabés tanto, por qué no explicás, por qué motivo el contrato de Moyano lo cerró directamente la UAR y el de Delguy se negoció sobre un estudio jurídico en Londres? En definitiva esto habla bien de Imhoff, que eligió el lugar dónde jugar, y no justamente por plata. Y por último, y esto es lo más importante: En los “Pumas” deben jugar los mejores, de acuerdo a su rendimiento deportivo, y no, tipos que cierran contratos acorde con el funcionario de turno y su política ilógica. Si el jugador es mejor que los demás, debe jugar, venga, de dónde venga. Esté en la URBA, en Francia, o en Indochina. Y si el jugador no está de acuerdo con la política de la UAR, pero sigue siendo el mejor en su puesto, también. O esto se convirtió en un negocio de arreglos bajo la mesa y entre 4 ojos. Esto es mafia, hermano. Y con tu comentario/información no hiciste más que “pisar el palito” y ratificar que así es!!!!!!!!!”
Más claro, echale agua.
Clara extorsion por parte de la UAR.
O firmas con Jaguares o no vas al Mundial.
Asi esta el pais con dirigentes asi.
Estoy cada vez más indignado. Descubrimos un gran técnico dsps de años de hablar de tener uno profesional, serio, …, lo encontramos, lo tenemos!!!! No va al mundial. Se firmó otra cosa … cdo todos sabemos q si se quiere llevar a alguien (sea jugador o entrenador, lo llaman y lo llevan, vamosssssss!!!!)
Y tenemos un wing world clases, probado en mundial, todavía muy vigente y reconocido como uno de los mejores en su puesto, y tampoco va!!!!
Podría ser una adivinanza a nivel mundial y la mayoría acierta: Argentina!
Cancelliere o Carreras , es la pregunta ? No es Imhoff o Cancelliere
Es crack , carasucia , inteligente , toma buenas decisiones , su juego aéreo es brillante y no le pesa la camiseta, puede jugar de Wing y hasta de 13 es FB natural y hoy es mejor que Tuculet ,
Cancelliere , es valiente , tenaz ,no le esconde al Tackle, es prolijo, puede jugar a nivel internacional de 9 ? No lo creo, para mi no le alcanza
Carreras es el hombre
Solo tengo una duda y es si ML es capaz de dejar afuera a Tuculet
Coincido en todo.
¿¿Cordero va seguro??
En mi posible lista de Ledesma tengo a 3 jugadores para 1 puesto.
Cordero, Carreras y Cancelliere.
Obvio que en mi equipo Santi Carreras está entre los 23
Cordero y TDB son los que quedan afuera. Sánchez ni loco lo deja afuera, Urdapilleta si no lo lleva lo matan, porque hoy es mas que Sanchez. Cordero no hizo la diferencia como para ganarle a Cancelliere (para mi es mejor Cordero).
Ledesma dijo en ESPN, que su lista va a resistir un archivo, es decir lleva a los del sistema y solo los europeos que son fundamentales, léase Figallo, Isa y Sánchez. Urdapillerta es el unico que tengo mis dudas, porque puede decir que no se adapto, que se lesiono.
Mallia, Carreras, Mensa, Bruni si van seria lo mejor. Sangre nueva.
Saludos!!
Gracias!
Gente : todos tenemos nuestros jugadores preferidos y es amplia mayoría la que apuesta por llevar a los más jóvenes. Pero el problema más grave no es si van o no Legui , Sánchez o Tuculet , el problema es que esté quién esté, éste equipo no se sabe a lo que juega .Y que cuando aparece un Head Coach argento, capacitado , serio y respetado , no está en el staff de Pumas.Creo que pasa por ahí el problema más grave. Los 31 elegidos me van a tener como el fanático número uno y confío ciegamente en que dejarán todo por la camiseta , pero …¿ alcanza con dejar todo adentro de la cancha ?
Perdón por mi redacción
La pregunta correcta es Carreras o Cancelliere, no es Imhoff o Cancelliere
Imhoff Y Carreras, Delguy, Moyano, Boffeli y Cordero.
Por lo que dijo Ledesma van 2 aperturas y 2 medioscrums.
Dificil, lo van a putear deje a quien deje afuera.
Puede ser que ahora sea solo una decision tecnica, pero haber dejado afuera a Imhoff fue una decision politica y nos va a costar caro en la RWC.
Si ahora deja fuera a Cordero por Cancelliere seria otra decision politica y equivocada.
Al mundial tienen que ir los mejores jueguen donde jueguen, y dirigir los mejores sean quien sean.
Basta de politica y amiguismo.
Se tenía que decir y se dijo.
Gran comentario
El Club de las viudas de Imhoff ya me tiene tiene podrido…sigan llorando
Podes poner tus argumentos porque Imhoff no debe ir, pero el tipo es un groso de la historia de los pumas. Un toque de respeto.
Ojo yo fui de los que pense que en el fondo andabamos barbaros y hoy estamos medio complicados. Pero asi como reconozco lo groso de Imhoff, le tengo fe a morir a los Delguy, Carreras, Cordero y Moyano.
Que ganas de ver a Tomi Lezana este mundial despues de lo de 2015. Es todo tuyo nene!!! VAMOS!!!!
Me hubiese gustado que llamaran y probaran a Gomez Kodela, Bosch e Imhoff, pero lamentablemente es obvio que ya quedan afuera y no creo que tengan la chance de jugar otro Mundial.
La que pienso que será la lista de 31 para Japon:
Pilares (5): Vivas, Tetaz, Medrano, Pieretto y Figallo.
Hookers (3): Creevy, Montoya y Socino.
Segundas (3): Petti, Lavanini y Alemanno.
Terceras (6): Matera, Kremer, Lezana, Ortega, Isa y Bruni.
Medios (2): Cubelli y Bertranou.
Aperturas (2): Sanchez y Urdapilleta.
Centros (4): De la Fuente, Moroni, Orlando y Mallia.
Wings y fullbacks (6): Moyano, Delguy, Cordero, Cancelliere, Boffelli y Tuculet.
Quedan en ‘standby’ por posibles lesiones: Herrera, Leguizamon, Felipe Ezcurra, Diaz Bonilla, Miotti, Mensa y Carreras.
Que mal educado que sos.
Una pena.
Martin
Me parece a mi o el blog se esta llenando haters ? a mi me gustaria llevar todos chicos jóvenes, pero no se realmente que puede pasar, cuando las cosas se ponen complicadas, la experiencia tambien vale, me parece piola llevar un equipo equilibrado.
Me gusta mucho Delguy t Carreras pero la verdad que Cordero, es lo mismo. los tres van a resolver bien las situaciones. y ante la duda lo banco a Delguy que nos dio tantas satisfacciones. y me parece piola promover a los que se quedan.
voy a tratar de suponer menos y esperar a ver que hace ML
Greg
Aca siguen hablando de que jugador si y que jugador no. Entiendo que si el cuerpo técnico es razonable llevara a lo mejor que haya. Y seguramente coincidirá en un 95% con cualquiera de nosotros.
No les preocupa mas el plan de juego? No les preocupa mas los roles de cada uno dentro del campo? Como se defiendo si tal situación o como se ataca si tal otra?
Pareciera que desde que termino la temporada de SR ya no tenemos eso. Lo que parece que tenemos es “agarren la pelota y apunten a la bandera…” es la sensación que me dejaron estos 4 partidos.
Hay necesidad de probar cosas nuevas como declararon los jugadores post paliza de Sudafrica a 2 meses del mundial? Cuando te habían entregado un equipo bien aceitado y en gran funcionamiento?
Hay necesidad de volver a viejas épocas de encapricharse con un jugador (Sanchez) y no probar nada nuevo cuando el ultimo año de SR hubieron un montón de variantes? Y encima estas “encaprichadas” generaron algún malestar en el grupo.
Yo personalmente creo que nada cambia si llevan a Delgui Cordero o Carreras. Son 3 grandes jugadores. El problema es si ninguno sabe a que jugar cuando tiene la pelota o cuando tiene que defender.
Saludos y Vamos Los Pumas!!
Resumiendo, el problema son Mario Ledesma y su staff. Pero esto mismo ya lo escribieron muchos (me incluyo). A esto le agregaría la política completamente intransparente de la UAR. Vender cierta transparencia en pos del negocio, y en realidad dejar lugar a “tejes y manejes” inaceptables. Que no esté Imhoff es resultado de uno de estos “tejes y manejes”, pero hay tantos otros. Yo, si fuese Imhoff, hubiese dicho toda la verdad sin “pelos en la lengua”. La lealtad que vale, es aquella para con el “hincha”. No lealtades, que en definitiva, evitan la confrontación con “camarillas”.
Mi preocupación es que deje afuera a Urdapilleta.
Luego de ver y ver por segunda vez los últimos 4 partidos, creo ver:
Se trató de jugar más estructurado, vs. la suerte de rugby manaos que a veces parecía verse en jaguares, quiero decir: en jaguares cuando el contrario tiraba manaos o nos daban la pelota, se hacía un contragolpe letal, sin importar del lugar de la cancha que se haya salido.
Sin decir que Ledesma no conoce a los jugadores, parecería que Quesada, los conoce más.
Eso hace que el jugador dé todo su potencial.
Se deberá a que Quesada pudo entrenar equipos en Francia con similares características psicológicas que los jaguares?
Creo que la presencia de Nico responde más al ideal de Ledesma como equipo que a lo demostrado hasta hoy por el tucumano. Cosa que sería una pena, no por Nico en si, sino por el hecho de que si Ledesma ya tenía en mente algunos puestos, al cuhete cargarlos de minutos ( Kremer, Bofelli, Cinelli, etc)
Dicho esto, doy por sentado que Nico viaja.
Exitos para todos!!
Vamos Cinelli !!!!!
Quién es Cinelli? No te habrás equivocado de deporte? Cinti, tal vez? Es un jugadorazo, pero todavía sub19. A Cinelli no lo tengo.
Si no me equivoco, Cinelli es la forma que el traductor interpreta el nombre de Cubelli…
traductor = corrector
Afuera se nos cagan de risa, en Francia y en Inglaterra estan brindando.
No se que me extraña, esto es Argentina y somos expertos en pegarnos tiros en los pies.