Tiempo de corregir
Los Pumas perdieron ante los Springboks en su último test antes del Mundial de Japón. Si bien tuvieron oportunidades para ganar, cayeron 24 a 18 en Pretoria. Fue un partido sin brillo y parejo. Los Pumas mostraron una mejoría respecto a sus actuaciones en el Rugby Championship. Se viene la Copa del Mundo y el lunes Mario Ledesma comunicará la lista de 31 jugadores. Llega la hora de la verdad. A 34 días del debut es tiempo de corregir.
El try fue un contraataque claro, exacto, impecable y adornado con un sombrero bien limpito. Una jugada brillante de Los Pumas. Lo gritaron todos. De cerca en Pretoria y de lejos los que estaban sentados frente al televisor. Enseguida llegó la intervención del TMO, la anulación por una obstrucción en el inicio de la jugada, el penal para Sudáfrica y el lamento. Hace mucho que no se lamentaba tanto un try anulado. Porque significaba otro triunfo histórico (por ahora todos los triunfos de visitante ante los Springboks lo son) y porque la jugada la armaron tres de los pumas que se jugaban mucho en el partido de hoy. Tres de los que están en la zona de incertidumbre ante el anuncio del lunes próximo. El autor del try anulado, Lucas Mensa, hubiese coronado con esa conquista un muy buen debut con la camiseta nacional. El hombre de Pucará jugó un partido sólido, tanto en defensa como las veces que tuvo la pelota en las manos. El que inició la jugada del try anulado, Benjamín Urdapilleta, mostró una gran personalidad, para jugar él y para hacer jugar al equipo, en los minutos que estuvo en cancha. El ex CUBA está con el grupo desde hace cuarenta días, pero por una lesión no pudo mostrarse demasiado. Hoy cumplió una buena actuación a partir de su ingreso en el segundo tiempo. El otro hombre que participó de la jugada de ese try fue Santiago Carreras. Hoy entró al final y, en las pocas veces que participó del juego ratificó todo lo bueno que ya mostró en Jaguares. El cordobés es la aparición mas importante en los dos últimos años del rugby argentino. Le alcanzará a los tres para ganarse el pasaje a Japón? Lo sabremos el lunes.
Fue un partido impreciso y sin brillo pero, como siempre sucede ante Sudáfrica, con mucho rigor en el contacto. Y ese fue uno de los déficits de Los Pumas en Pretoria. Se perdieron muchas pelotas en el uno a uno. El primer tiempo fue un choque cerrado que solo se abrió por los errores de los dos equipos y por el uso del pie de los conductores. Buen partido de la pareja de medios argentina, sobre todo de Joaquín Díaz Bonilla, que estuvo acertado en la conducción, sobre todo cuando usó el pie. Aprovechando la altura de Pretoria, Tito ejecutó varios kicks largos y exactos para llevar el juego a campo rival. Felipe Ezcurra completó una buena actuación, aunque a veces pareció que pensaba mas en su partido personal que en el test que jugaban Los Pumas. Es comprensible, teniendo en cuenta el momento de decisión que vive el grupo.
Los tries sudafricanos dejaron al descubierto otro de los rubros que marcan un retroceso en estos cuatro partidos de Los Pumas, la defensa. Tanto en el ordenamiento como en el tackle, el equipo perdió la solidez que venía mostrando Jaguares. En el primero de los dos tries del intratable Sbu Nkosi hubo desacople en el retroceso defensivo y en el try del segundo tiempo, directamente se erraron tres tackles (Ramiro Moyano, Joaquín Tuculet y Jerónimo de la Fuente). Se corrige con trabajo y, por suerte, queda mas de un mes para hacerlo.
En este camino que queda de la preparación hasta llegar al mundial, el equipo también deberá trabajar en la búsqueda de variantes ofensivas. Hoy el juego de ataque fue muy estático y no se vieron jugadores lanzados con buenos ángulos de carrera como ocurría en el Super Rugby.
Tranquilamente el partido de hoy se podría haber ganado. Sobre todo a partir de la intercepción de Guido Petti y esa carrera hacia el try que le permitió a Los Pumas irse al descanso en ventaja. Los dos tries anulados (el ya citado de Mensa y otro de Sebastián Cancelliere por un knock on que la imagen del video ref no alcanzó a confirmar) podrían haberle dado el triunfo a Los Pumas. Las distracciones y algunos penales evitables, sobre todo en el segundo tiempo, los alejaron de una victoria que hubiera significado un gran impulso anímico de cara al mundial. Ahora Los Pumas llegarán a Japón con la mochila del peor récord negativo en su historia. Nueve derrotas consecutivas.
La mejor noticia de Pretoria para el seleccionado argentino fue la mejoría en el scrum. Luego de salir en los tres partidos del Championship con los pilares de mas experiencia, hoy Ledesma le dio la oportunidad a los jóvenes. Y tanto Mayco Vivas como Santiago Medrano respondieron. El scrum argentino en ningún momento fue sometido por el pack sudafricano y terminó el partido sin cometer ningún penal y sin perder ninguna formación. El juego suelto de los dos jóvenes primeras líneas también fue muy satisfactorio. En el line y el maul, sobre todo el defensivo, Los Pumas dejaron una buena imagen. Sumando a esto la fiereza habitual de Pablo Matera y Marcos Kremer, la reconocida calidad de Guido Petti y el buen rendimiento de Matías Alemanno cuando ingresó, los fowards dieron buenas señales de cara al gran compromiso del año.
A partir del final del partido el seleccionado argentino comenzó a vivir las horas mas difíciles de cada proceso mundialista. La comunicación de la lista de los que van a la Copa siempre es recordada por cada grupo como un momento de gran impacto emotivo, porque la alegría de los que se ganan el pasaje siempre está contaminada por la tristeza de los que no van. El anunció será el lunes, con el grupo completo en Buenos Aires. Con los 31 jugadores confirmados seguirá un mes de trabajo en Argentina, Australia y Japón, hasta llegar al decisivo debut ante Francia. No fue satisfactorio lo hecho por el seleccionado en estos cuatro partidos y la acumulación de derrotas es una carga anímica negativa, pero Mario Ledesma y su staff siempre apuestan al trabajo. Ahora podrán trabajar sin interferencias ni compromisos que distraigan al equipo del gran objetivo. Es tiempo de corregir. Son varios los engranajes que hay que ajustar pero hay espíritu, mística y calidad en el plantel como para estar a la altura de la historia en la tierra del sol naciente.
Daniel Dionisi
SÍNTESIS
Sudáfrica (24): Warrick Gelant, Sbu Nkosi, Jesse Kriel, André Esterhuizen, Dillyn Leyds, Elton Jantjies, Cobus Reinach, Marcell Coetzee, Rynhardt Elstadt, Siya Kolisi, Lood de Jager, RG Snyman, Vincent Koch, Schalk Brits, Thomas du Toit.
Sudáfrica (24): Warrick Gelant, Sbu Nkosi, Jesse Kriel, André Esterhuizen, Dillyn Leyds, Elton Jantjies, Cobus Reinach, Marcell Coetzee, Rynhardt Elstadt, Siya Kolisi, Lood de Jager, RG Snyman, Vincent Koch, Schalk Brits, Thomas du Toit.
Suplentes: Scarra Ntubeni, Lizo Gqoboka, Wilco Louw, Marvin Orie, Marco van Staden, Kwagga Smith, Faf de Klerk, Frans Steyn.
Entrenador: Rassie Erasmus
Argentina (18): Joaquín Tuculet, Ramiro Moyano, Jerónimo de la Fuente, Lucas Mensa y Sebastián Cancelliere; Joaquín Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Santiago Medrano, Julián Montoya y Mayco Vivas.
Argentina (18): Joaquín Tuculet, Ramiro Moyano, Jerónimo de la Fuente, Lucas Mensa y Sebastián Cancelliere; Joaquín Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Santiago Medrano, Julián Montoya y Mayco Vivas.
Suplentes: Agustín Creevy, Nahuel Tetaz Chaparro, Juan Figallo, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Gonzalo Bertranou, Benjamín Urdapilleta y Santiago Carreras.
Entrenador: Mario Ledesma
PT:19′, Penal de Jantjies (S); 26′, Penal de Díaz Bonilla (A); 33′, Try de Nkosi (S); 41′, Gol de Díaz Bonilla por Try de Petti (A)
Parcial: Sudáfrica 8 – Argentina 10.
ST: 8′, Gol de Jantjies por Try de Nkosi (S); 15′, Penal de Urdapilleta (A); 19′, 29′, 36′, Penales de Jantjies (S); 25′, Try de Matera (A)
Cancha: Loftus Versfeld, Pretoria
Árbitro: Luke Pearce (Inglaterra)
Asistentes: Andrew Brace (Irlanda), Pierre Brousset (Francia)
TMO: Simon McDowell (Irlanda)
PT:19′, Penal de Jantjies (S); 26′, Penal de Díaz Bonilla (A); 33′, Try de Nkosi (S); 41′, Gol de Díaz Bonilla por Try de Petti (A)
Parcial: Sudáfrica 8 – Argentina 10.
ST: 8′, Gol de Jantjies por Try de Nkosi (S); 15′, Penal de Urdapilleta (A); 19′, 29′, 36′, Penales de Jantjies (S); 25′, Try de Matera (A)
Cancha: Loftus Versfeld, Pretoria
Árbitro: Luke Pearce (Inglaterra)
Asistentes: Andrew Brace (Irlanda), Pierre Brousset (Francia)
TMO: Simon McDowell (Irlanda)
Los Pumas van a estar entre los 4.
Anoten
COINCIDO…..ENTRE LOS 4. ÚLTIMOS. DEL. MUNDIAL…. QUE VAN A CORREGIR …?? LEDESMA NO SABE DIRIGIR AL EQUIPO. DE. QUEZADA.
EL EGO ESTA PRIMERO y EL TRIUNFO DEL EQUIPO ES SECUNDARIO. DEBERÍA SER POLÍTICO… PRIMERO ÉL
Yo pienso como vos Ale, y para mi Sanchez es un jugadorazo , por merito va a estar en el debut . Que poca memoria , suerte que cuando uno dirige no se deja llevar por las opiniones de la gente que cambia cada 2 por tres su opinión. Basta leer este blog desde el 2007 para tener un ejemplo.
Pensamiento típico de los técnicos argentinos…
“que poca memoria tienen”
Sanchez por rendimiento NO DEBERIA IR al mundial.
Que haya jugdo bien hace rato no significa que tenga que jugar ahora. Por eso no despegamos. Vivimos agradeciendo.
No hay meritocracia .
Tito, Urdapilleta y hasta Miotti están mejor que sanchez.
El que no lo quiera ver es, o familiar de Sanchez o tucumano.
“Típico razonamiento”, pensar diferente es por ser familiar o de donde es la persona. No nos soy ninguna de las dos cosas pero yo y mi familia por varias generaciones jugamos al rugby. Por otro lado por mi ámbito laboral siempre tuve a mi cargo muchas personas y nunca hice diferencias por donde provenían. Todos las personas tiene su historia y su presente . Pero que bien ,un tipo que es el goleador histórico , jugó un partido o 2 o 3 mal ,no está para jugar. Seguí eligiendo a los jugadores como la play. Estás seguro que conoces el significado de meritocracia?. Y por supuesto que doy por sentado que sab[es de rugby m[as que Ledesmo. Te aclaro tampoco soy dirigente, solamente me gusta nuestro deporte.
El 15 titular es Bofelli. De eso no hay duda.
Recién termino de ver el partido en diferido y lo primero que quiero decir antes de leer la nota y cualquier comentario es que Urdapilleta tiene que viajar a Japón. Es el jugador que puede cambiarle el aire, la cabeza y el cansancio mental que este grupo tiene. Además es un jugador inteligente que conoce perfecto el reglamento, sabe hablar muy bien con los árbitros tanto en el idioma que sea, Inglés Francés o Castellano y es algo que los Pumas no tienen desde que se retiró Pichot.
Si el partido fuera la semana que viene contra Francia yo incluso lo pondría de titular.
Tito también. Jugó bien y me costaría dejarlo, la verdad que sí va Sánchez es por historia y lo que demostró la temporada pasada en jaguares, porque este año no hizo mucho más para estar adelante de Urdapilleta y TDB es un jugadorazo pero es calentón algo que lo hace a la vez de los primeros en aportar frustración y confusión cuando está mal. Una decisión difícil tiene Ledesma.
QUE. VAYA. CUALQUIERA…… MENOS LEDESMA, LOBBE y Cia
Mensa y Carreras tienen que estar. Da la sensación de que con este plantel GQ la descose.. Gracias por todo Tucu…
Estuvo flojo en defensa hoy también Tucu, en ataque sigue siendo importante y seguro en el aire pero Carreras también lo es. Igualmente no hay que olvidar que esto es un mundial y la experiencia pesa a la hora de elegir. Difícil…
DIFÍCIL. SERÁ. GANAR. CON ESE. TÉCNICO….. 4 PARTIDOS. PERDIDOS…SE VUELVEN EN PRIMERA VUELTA. y. RECIEN LO VAN A ECHAR A LEDESMA y Cía.
En ataque perdió dos pelotas por no saber presentar la pelota y en defensa volvió a sus herrores de siempre ,
Llevo a Carreras
Horror ! Digo errores
Si es importante para llamar a la lluvia Tucu-tucu-tucu-tucu
No sé que está pasando con los wines pero les están pintando las caras. Y cuando están es instancias de anotar, arrugan.
Espero que ML haya sacado buenas conclusiones.
El scrum mejoró pero hay mucho más por hacer.
A Mensa y Carreras los ví muy bien
Petti Es world class igual que Matera.
Alemanno muy bien.
Lo mas importante que no hubo lesionados a pesar de no haberles dado descanso.
A trabajar señores
Partido muy malo. Errores básicos de ambos ambos y tries muy simples de los dos equipos. Si rescato algo de este partido de Los Pumas a nivel juego, es el buen rendimiento individual de aquellos que buscan un lugar en la lista para el Mundial. Vi un pack flojo a nivel grupal en el juego suelto, no llegando a los rucks, y un juego lento y sin ideas en general. Los Pumas generaron solo 1 o 2 chances de try sin depender de errores del rival.
Párrafo aparte para el árbitro que incidio directamente en el resultado con las cosas que todos vimos. Quiero destacar puntualmente un penalazo en la última jugada (de Kwagga Smith en el ruck) que dejó pasar, además de todos los lanzamientos torcidos en el line sudafricano. Para mi el try de Mensa es licito, y el de Cancelliere es muy fino.
Vivas (5): No recuerdo si fue penalizado en el scrum, pero tampoco se impuso. Bien en defensa, aunque lo vi algo pesado en el juego suelto.
Montoya (5): No me gustó ni este ni sus últimos partidos. Bajo claramente su nivel respecto a Jaguares. No supo imponerse físicamente. Buena asistencia en el try de Matera.
Medrano (6): El único pilar que lo veo claramente como titular. No tendrá un scrum espectacular (nadie en el plantel lo tiene) pero es muy importante en el juego suelto, tanto en ataque como en defensa. Le da mucho aire a un pack que no está en su mejor nivel.
Petti (6): Atento como siempre para poder conseguir un try de la nada. El único que mereció hacer un try en el primer tiempo, ya que no hubieron chances generadas. No pudo imponerse en el line y participó correctamente en el juego suelto.
Lavanini (4): Flojisimo partido. Muchos penales, perdidas de pelota y falta de concentración. Seguro en el line.
Matera (6): Gran ángulo para el try, haciéndose cargo de su rol en este equipo. No tuvo la participación que suele tener, esto no quiere decir que haya jugado mal. Insólito lo que hizo en la última jugada.
Kremer (7): El mejor del equipo para mí, ganando metros siempre con la pelota y realizando tackles ofensivos. Que nunca se lesione porque estariamos en problemas.
Ortega Desio (5): Partido discreto. Manejo bien las salidas, y no tuvo mucha acción.
Ezcurra (6): Buen partido. Cumplió como durante todo el año, en un contexto nada favorable para un medio scrum, con rucks complicados y casi sin apoyo. También laburo defensivamente.
Diaz Bonilla (6): Muy buen primer tiempo, mas que nada con los kicks. Le salieron todos. Después bajo su rendimiento en los primeros minutos del segundo tiempo. No le escapó al tackle. Creo que merece la 10.
Moyano (4): Poca participación, como durante todo el rugby championship. La unica buena que recuerdo es la del kick que casi termina en try de Tuculet. Nkosi le ganó el mano a mano.
Mensa (7): Gran gran debut. Por fin otra opción para la 12. Su primera gran acción fue un tackle fuerte que derivó en recuperación de pelota. Mas adelante le salió arriba a Kriel y generó ltro knock on. No tocó mucho la pelota salvo por el tryaso que hacia para ganar el partido. Se lo ve muy maduro.
De la Fuente (5): Su rol fue principalmente defensivo, y casi no tocó la pelota.
Cancelliere (5): No me gustó, y sigo sin verlo a este nivel físicamente, mas alla de haber tenido un buen año en Jaguares. Le arrancaron muy fácilmente una pelota de las manos y no respondió en defensa.
Tuculet (5): Otro que lo vi muy mal, mas que nada en el primer tiempo. Cada vez que toca la pelota no logra hacer lo que propone. En el segundo tiempo levantó, con algun duelo arriba ganado y participando mas en ataque.
Socino (-): Entró un ratito, no se porque. Yo le hubiera dado minimo 20 minutos.
Tetaz Chaparro (5): Bien en el tackle.
Figallo (5): Entró a luchar contra un pack fuerte. No lo veo en su mejor nivel.
Alemanno (5): Tuvo buenas y malas. Para estar recién volviendo se lo ve bien físicamente. Tocó bastantes pelotas.
Lezana (5): Tuvo un knock on muy feo que le regaló la pelota al rival en las 22. Bien en defensa y poco participativo con la pelota.
Bertranou (5): No pudo darle el impacto que solía darle al equipo cuando ingresaba.
Urdapilleta (6): Me gustó. Le dio frescura al ataque, tratando de hacer un poco mas ancho el juego. Magistral la jugada que terminó en try de Mensa. Dejó dudas con la patada errada a los palos.
Carreras (6): Otro que aprovechó sus minutos y presiona para estar en el mundial. Todas las que tocó gano metros.
Coincido en un 80 % . Pero tenés que considerar que jugaron en la altura. Que no es lo mismo el rendimiento de uno que jugó 65 minutos contra otro que jugó 35. Por ejemplo Mensa, que entró en el 2do tiempo y obviamente entre todos los jugadores de ambos equipos muy cansados, parecía superman, lo mismo Urdapilleta.
Juan, Mensa jugó de entrada y los 80 minutos, que partido viste?
Pienso en las sensaciones luego de la temporada del Súper Rugby, que diferentes a las que se tienen ahora. Realmente al equipo se lo nota cansado, sin esa energía extra para someter a packs tan sólidos como estos, y sin variantes ofensivas serias como para vulnerar las defensas internacionales.
Rescato no tener lesionados y que puedan de una vez por todas descansar como se merecen.
Respecto a la lista mundialista, me encantaría que Santiago Carreras sea incluído. Esta en un nivel increíble y tiene un desequilibrio fantástico, me recuerda al Delguy revelación del año pasado y Santiago también puede cubrir el puesto de wing. Supongo que Tuculet es una pieza importante para el grupo desde lo anímico, pero en el plano deportivo, no sé lo ve a la altura.
También pienso en el centro de la cancha, ¿quién se quedará con ese lugar?¿Mensa o Mallia? Me hubiese gustado ver al cordobés en algún partido de los pumas. Siento que muchos jugadores no tuvieron ni una chance de mostrarse a este nivel, Bruni y Paulos por ejemplo. Creo que nunca tuvieron demasiadas chances reales de integrar la lista, una lástima. NADIE PODRÍA HABER CUESTIONADO A LEDESMA SI DECIDÍA USAR ESTOS PARTIDOS PARA PROBAR JUGADORES. AL FINAL, SE PERDIERON TODOS IGUAL Y SE LLEVO AL EXTREMO FÍSICO A JUGADORES INDISCUTIDOS. Es mi mayor desazón con respecto a cómo se encaró este Championship y amistoso. Mi mayor critica a Ledesma. Pero ya está. Ojalá puedan descansar y prepararse de la mejor manera y tener un gran mundial.
Quiero dar lo que sería mi lista para el mundial. Sinceramente no vi a ningun “europeo” por encima de los Jaguares, aunque llevaría algunos. Mi única dura es si llevaría a Sanchez o a Cordero. Los jugadores están ordenaron por nivel segun mi punto de vista, es decir, mi equipo titular son los que aparecen primeros.
Vivas Tetaz
Creevy Montoya Socino
Medrano Pieretto Figallo
Petti Lavanini Alemanno
Matera Kremer Lezana
Ortega Desio Isa Bruni
Cubelli Ezcurra
Diaz Bonilla Urdapilleta Sanchez
De la Fuente Mensa
Orlando Moroni
Moyano Delguy Carreras
Boffelli Mallia
Muy de acuerdo con tu equipo. Le haría un cambio.
Yo a Legui con todo lo que lo quiero, lo dejo afuera.
No vengan con las tonterias de que está hecho un pibe, que salió elegido mejor atleta, mejor compañero, etc.
Nuestro pack está cansado, fundido. Necesitamos juventud y gente con continuidad. En JaguaresXV podemos encontrar eso.
Vivas Tetaz
Creevy Montoya Socino
Medrano Pieretto Figallo
Petti Lavanini Alemano
Matera Kremer Lezana
O.D Isa Bruni/Gorrisen
Cubelli Ezcurra
Tito Urdapilleta
De la Fuente Mensa
Orlando Moroni
Moyano Delguy Carreras Cordero
Boffelli Mallia
Aclaro que yo a Imhoff lo llevaría, obvio. Pero bueno sabemos que como no quiso firmar con la UAR, está prohibido.
Igualmente yo a Leguizamon lo deje afuera. No por su rendimiento en si, creo que tuvo buenos partidos con Jaguares, sino por sus recientes lesiones y problemas fisicos, que pueden aparecer durante el Mundial.
Tu lista realmente me encanta, pero yo creo que Miotti es un crack y al menos lo llevaría en lugar de Mallía. por no decir de Sanchez. Por otra parte creo que Canceliere tiene más rodamiento que Carreras, ayer no tuvo el mejor partido, tampoco estuvo tan mal, pero ha tenido partidos increíbles en Jaguares, más que Carreras, creo que entre los dos tiene que ir Canceliere
Entre Carreras y Cancelliere no hay comparacion posible.
Carreras tiene velocidad de wing internacional y una cabeza tipo la de Moroni.
Cancelliere es un buen jugador para la URBA, no se que ven los que dicen que “la rompio” en Jaguares.
No desentono en algun que otro partido, pero nada mas.
Al final el sistema de ML era desarmar el de GQ…nada mas….caos…
¿ 30 días para cambiar que?
Ni pensar en otros jugadores.
Este staff viene acumulando derrotas y borrando todo lo que de bueno tuvo el SR
Es atinado pensar que insistirán con lo mismo y no cambiaran los resultados
El que vio hoy a Francia e Inglaterra, sabe que es muy probable que no pasemos a cuartos
Ojala me equivoque
Que un equipo de Tier 1 -como se supone son Los Pumas- se de el lujo de tener en el staff que acompaña al Head Coach a ex-grandes jugadores sin experiencia en el coaching de este nivel, desperdiciando el aporte que pueden darle profesionales que tiene blasones internacionales aquí (Jaguares) y, allende los mares (Racing Metro – Stade Francais), suena a un capricho que el rugby argentino no se merece.
Es cierto que resulta razonable que no se mezclen los tantos y, como tal, no es bueno que un head coach de franquicia, por más exitosa que ésta fuere, sea el head coach de la selección nacional, pero lo cierto también es que nosotros no tenemos los recursos del resto y bien podríamos ir por la excepción que siempre tan bien confirma toda regla, sobre todo cuando “toda esta fiesta” se paga de un mismo bolsillo.
ML es el Head Coach de LP y lo será con el apoyo que se merece, por lo menos hasta el mundial de Japón que para nosotros comienza en tan sólo 35 días.
Yo creo que cuando te designan para una función, tienes todo el derecho de rodearte del equipo que mejor te parezca para poder cumplir tu objetivo, hay pocos argumentos para discutir esto. Pero creo es de grandes no solo reconocer que las cosas no están andando como hubieras querido, sino anticiparse a lo que vendrá. Tener a mano recursos que pueden contribuir a ver cosas que no estás advirtiendo de la mejor manera, que pueden ponerte en duda verdades no del todo ciertas, ratificar dudas que no lo son, y en definitiva enriquecerte, es algo que luego de 9 derrotas consecutivas no debiera ocurrir.
En el medio de una confusión, hasta el más pintado se desorienta. Buscar ayuda, apoyo, una mano, es sin duda de GRANDES o si prefieres en un lenguaje un poco más cachengue, es bien de MACHO.
Con todo el respeto que me merecen los que participan y/o leen este blog sin hacerlo, en un lenguaje de vestuario propio más de mis tiempos que estos de la inclusión (mis enormes disculpas María y el resto de tus congéneres a los que tanto admiro), “macho no es el que la tiene más larga, sino el que la sabe usar” alguno hubo de decir.
Para ir finalizando, esto bien puede utilizarse para la inteligencia, no es el cerebro más grande o el más iluminado el que prevalece, sino aquel que mejor lo utiliza.
Fuerza Mario, todos los hinchas de este maravilloso deporte te apoyan, al margen de cualquier otro motivo, porque el destino de nuestros desvelos en los próximos 3 meses está en tus manos.
Yo te deseo lo mejor, quiero ver a mis queridos Pumas en las semi.
Tienes unas cuántas horas de avión hasta tu regreso a Buenos Aires, toda la sapiencia y coraje para finalizar la mejor lista de los 31. Y dale, reflexiónalo, invita a Gonza que se sume y vaya a Japón.
Será una nueva demostración que no solo fuiste grande como jugador, sino también como persona que es capaz de renunciar a sus egos (los que puedo entender razonables para quien de alguna manera ha excedido ciertas varas) en busca de hacer realidad tu objetivo que no es otro que el que tenemos miles y miles de tipos que hacen de este deporte una forma de vida que ha sido siempre orgullo de quienes lo practicamos y admiración de quienes nos miran desde afuera.
Vamos Pumas carajo !!!
Para ganarle a Francia e Inglaterra con esta actualidad la tenemos cruda, no nos sobra nada hasta con Tonga.
Yo llevaria actualidades por sobre nombres.
De la preseleccion de Ledesma llevaria
Vivas
Tetaz
Creevy
Montoya
Figallo
Medrano
Pieretto(yo hubiera llevado a Gomez Kodela pero bueno)
Lavanini
Petti
Alemanno
Kremer
Matera
Ortega Desio
Lezana
Isa
Cubelli
Ezcurra
Diaz Bonilla
Udarpilleta
Cordero
Canceliere
Mensa
De la Fuente
Orlando
Moroni
Bofelli
Carreras
Moyano y Delguy los llevaria al primero por lo que hizo los 6 meses, aunque si fuera por mi hubiera probado a Imhoff en el RCH, a Delguy que es una incognita, 1 wing podes llevar por las dudas en su nivel ya dos me parece mucho. pero en principio los llevaria a ambos sino a uno mas Imhoff
quedarian 2 lugares, elegir entre la experiencia de Leguizamon mas que nada como un tipo que aporte eso, o llamar de Argentina XV-Jaguares XV a Montagner, Bruni, o Gorrinsen, que debieron haber sido probados en el RCH y este partido en lugar de andar en SA de vacaciones.
El ultimo lugar depende lo que busque Ledesma, un segunda mas (Paulos), un 3 hooker( Socino(aunque yo hubiera llevado a Facundo Bosch)) , un 3 medio scrum (Bertranou) un casi 4 apertura ( Miotti) o un back polifuncional (Mallia)
No llevaria ni a Sanchez, ni a Tuculet ni a Herrera de los “historicos” estan muy bajos, el mundial es 1 mes, ya llevarias 1 o 2 jugadores asi, no podes darte el lujo de llevar 3 mas en un torneo tan corto cosa que en un campeonato semestral podrias hacer, siempre y cuando prime la meritocracia no el amiguismo, tambien abogo porque Ledesma sume a Quesada al staff hay tiempo todavia , es de necios no rectificar.
Tarasca, creo que Moyano jugando mal es mejor que Cancelierre, el resto esta muy bien. Ezcurra para mi jugo muy bien hoy, pero creo que Bertranou tiene un poco más.
del ultimo lugar, debería llevar creo a Paulos, y si lleva un back debería ser Mallia por la polifuncionalidad. Igual en este caso, creo que no debemos llevarnos por este partido de Mensa, porque Mallia viene jugando bien hacer rato y es polifuncional.
Igual creo que Sanchez y Cancelliere no salen del equipo, por decisión política de Ledesma, no por rendimientos.
saludos!!
Carrera y Mensa deberían haber jugado los 4 partidos….pero no, eligio revivir a Tucu y quemar a de la fuente…
El defenestrado Tito cumple ….una vez mas…
TAREAS PARA LEDESMA
Traer a Imhoff.
De la misma manera que se la jugó por Mensa / Carreras, debería hacerlo por MIotti / Mallía.
Debe rajar a Herrera, Cordero, Sánchez y TDB.
Debe mejorar el srum. Recomiendo pedirle ayuda a Bordoy.
La defensa sigue mal, que le pida por favor a Quesada que se la arme.
Ah….y debe sonreír y tratar de ser buena gente. Eso ayuda mucho
Muy interesante.
A tito lo llevo junto con Urdapilleta. Sanchez AFUERA.
Una pena que Mallia y Miotti se queden afuera. Cancelliere AFUERA.
Sería un gesto de grandeza que llame a los técnicos de Jaguares aunque sea como consultores.
Perdón pero voy a discrepar . La diferencia del equipo, tanto de Jaguares como de Pumas se ve cuando se cambia al 10. Contra All Blacks perdimos por varios errores de Sanchez, pura y exclusivamente . Contra Australia , cuando entró Tito hicimos el try. Llamativamente en Jaguares cuando se fue Sanchez y agarró la 10 Tito, el equipo mejoró exponencialmente. Contra Springboks en Salta nos dieron una paliza con Sanchez. Ayer en Pretoria con Tito no lo ganamos porque el árbitro nos robó el partido.
Necesitás más pruebas????
Claramente Tito tiene que tener la 10 como titular y eventualmente poner a Urdapilleta o Miotti en el 2do tiempo.
Por cierto lo de Mensa hoy(y antes con TDB, Cancelliere, Bruni, Ezcurra, Kremmer, Vivas, Delguy, Bofelli etc) tira por tierra todo el humo, el relato que hay en los staffs UAR de que si no sos del sistema, que lo que hay abajo (pumitas, Argentina XV etc) esta lejos en nivel, o que no se puede dar el salto de torneos locales donde la URBA es un campeonatito y lo demas de cabotaje.
Mensa en su primer partido dio la talla, asi se prueban jugadores poniendolos con los titulares, no con 15 suplentes o debutantes.
Calidad en Argentina XV hay, solo hay que darle chances de jugar, si ponemos siempre a los mismos aun jugando horrible es un juego perverso porque decis que no hay nadie abajo pero tampoco das las chances de confirmar esa supuesta afirmacion? Esto de ir mechando jugadores proyectos promesas de apoco con los titulares lo hacen los AB a la perfeccion, cuando te queres acordar tienen una base gigante donde elegir
Cuando yo dije que se debio probar en el RCH hablaba de esto, jugadores Europeos (todos los que se podia) mas lo mejor de Argentina XV, mas Pumitas, mas Jaguares que no tenian mucho ruedo en el año, mas los que volvian de lesiones, a matar o morir, los 15-18 que mejor rendian, los unia con 5-8 de los 15 Jaguares titulares de la final en Canterbury para este partido(los menos indiscutidos) y sacaba con este partido los 31 que iban al mundial.
Eso hubiera sido PLANIFICACION, eso HUBIERA SIDO MERITOCRACIA.
El problema tarasca es que esos que probad después no tienen donde jugar. Ellos tienen muchas franquisias donde seguir desarrollando, nosotros sólo 1 y después cuando se van a Europa y los perdemos. Ese es nuestro gran problema.
Pero no importa Richard.
Que se vayan mejor, aun, antes no teniamos ni 1 equipo pro, hoy hay casi 2,
Con la mano en el corazon, hay jugadores de Argentina XV que son mucho mas que muchos jugadores del plantel de Jaguares, mira lo que paso con Mensa, era cantado despues de lo que demostro en su club y en Argentina XV, lo mismo Montagner, Bruni, etc.
Bertranou, Isa y muchos jugadores mas solo se pudieron mostrar por lesiones o porque se fue el titular o se retiro alguno, Bertranou se tuvo que ir Cubelli, lesionar Landajo y no recuerdo quien mas para jugar, no te das cuenta en los entrenamientos que el pibe esta bien? el problema es que juegan siempre los mismos.
Sanchez pobre lo hacian jugar los 80 minutos de todos los partidos, y sino ponian a Hernandez sin ganas a jugar de Apertura desde el 2016, todos decian no hay nada, pero TDB la rompia a nivel local, ni 1 sola chance le dieron, bah unos minutos en 2017 con Kings se lesiono y chau nunca mas, se fue Sanchez y parecia se caia el mundo, Tito y Miotti demostraron con creces estar a la altura.
Lo mismo con Herrera se fue, aparecio Medrano, Sordoni y Pieretto se consolido(y es otro jugador bastardeado)
si bien hace falta otro equipo en SR o en cualquier liga, lo que siempre hizo falta en Jaguares fue ROTACION, para mi una locura que se le renovara a muchos jugadores incluso post mundial, por ejemplo Creevy o Tuculet. dejalos que se vayan a ganar plata afuera y dale el lugar a otros a Francia 2023 no llegan.
Imhoff lo cuelgan porque no firmo con Jaguares? y para que lo queres tampoco llega a Francia 2023.
Jaguares tiene que formarse con Pumitas, jugadores de Argentina XV que destaquen , del medio local y algunos Pumas figuras jovenes, mas algun veterano FIN
Los Pumas tienen que formarse con lo mejor de Jaguares mas lo mejor de Europa.
De nada sirvio haber tenido a Nico Sanchez, Tuculet y cia aca en Jaguares del 2016, salvo por marketing, cuando podriamos haber usado esos minutos en gente joven, y de ultima probarlos a Sanchez Tuculet y los demas de Europa en las ventanas. se evitaba el cuello de botella, se agrandaba la base.
y aclaro el unico que roto en Jaguares desde el 2016, fue Quesada. Dio chances a muchos, dejo contento a casi todos con minutos.
Si en Jaguares ponias siempre los mismos como hizo Asper, y encima pones la regla no escrita que Jaguares son Pumas, es logico que Hourcade iba a poner los mismos que Asper, DE LOCOS!!!
Coincido con lo que comentas de Mensa. Es un jugador que prácticamente viene de la URBA. La competencia de Argentina XV puede estar un escaloncito arriba pero no mucho más. La de la Currie Cup B me parece de menor nivel que los torneos locales. Lo que muestra que el fogueo y el roce son necesarios, que no todos son jugadores de gimnasio y entrenamiento dentro del sistema.
Todos los que nombras pasaron por el “sistema”.
Mensa recien este año, Bruni, Cancelliere y TDB solo jugaron en Argentina XV desde hace 2 años, no fueron Pumitas ni salieron en Pladares
Yo hablo de sistema a haber estado en Pladares+Pumitas+Argentina XV+Jaguares+Pumas.
y antes del debut te quedaba el amistoso en Australia (y hubiera agregado uno mas) para poner a los 23 que entran con Francia. ya con la lista definitiva.
Si yo que soy un viejo don nadie puedo hacer una planificacion mas o menos racional, como un tipo que es profesional y cobra fortuna no pudo hacer algo mas o menos similar?
Uno puede desear que todo cambie, que despierte “la pasión Puma”, que los errores se corrijan en tan corto plazo. Se puede desear que el equipo débil sorprenda al fuerte mediante un planteo táctico excelente. Uno puede desear que los bajos rendimientos deportivos se eleven a grandes hazañas, y así sucesivamente. Pero se podría desear evadir la realidad? Cualquiera sabe, que no. Es cierto, se puede luchar contra todo, contra cualquier adversidad, pero no se puede luchar contra las propias contradicciones. Y esto es lo que describe el presente de nuestro equipo, pero más que nada, del cuerpo técnico. Hay muchos que confían en hacer un buen Mundial. Es posible, yo tampoco lo descarto. Ahora es tan importante un torneo Mundial, si antes y (seguramente después) los “Pumas” jugaron, juegan y jugarán tan mal al rugby? Por qué hacer del Mundial una excepción en sí misma. Todo se apunta a esa excepción, sin importar lo que sucede y sucedió o sucederá. En realidad un torneo así no debería ser un fin en sí mismo, sino solo el fin de un camino seguro, bien planificado, con una identidad deportiva bien definida. Justamente para no seguir creyendo en milagros. Nadie duda que Inglaterra, Escocia, Gales, Nueva Zelanda, Sudáfrica, etc. van a hacer un buen Mundial, porque el camino hasta allí fue bien planificado, con muy pocas contradicciones (o ninguna, en algunos casos). Entonces el resultado puede ser solo positivo, independientemente del torneo en cuestión. Nosotros siempre hacemos de fines de un camino, fines en sí mismo, cuando justamente ese camino indica, que el fin es lo menos importante…se gane o se pierda en el Mundial. Hace más de un año que no veo un partido de los “Pumas” que me llene de satisfacción. Siempre se sufre (y se envidia”buenamente” al contrario), que supo transitar ese camino con coherencia. “Coherencia” le falta a Ledesma, aunque salgan campeones. Y lo paradójico es que él se la pasa hablando de “coherencia” y “planificación”. Sin embargo, yo, esas palabras no las veo plasmadas en la cancha, al contrario. Será todo esto, en definitiva, un mal Argentino? Me temo que sí. Entonces, corregir? Pero si el camino ya fue transitado, eso habría que evaluar, y después el Mundial. Cada cosa a su debido tiempo.
Ah, y me olvidaba: Imhoff, en una pata, es mucho más que lo que estamos viendo. Ledesma se cierra a la realidad. A Imhoff lo “desterraron” de los “Pumas”, y a mí me gustaría conocer las verdaderas razones, porque el verso del nivel, yo no me lo como. Todo el mundo vio en estos cuatro partidos que no es verdad. A nadie se le pasa por alto que Imhoff debería ser el 11, Bofelli el 14 y Carreras el 15. Yo llevaría a Delguy y a Moyano de suplentes. Punto.
Basta con Imhoff. El tipo (en todo su derecho) eligió y su elección fue contraria a Los Pumas
Lo fueron a ver, le dijeron que quería ser el emblema, le ofrecieron más plata que la que ganaba allá y el dijo que se quería quedar en europa sabiendo que eso le sacaba las chances de jugar en Los Pumas.
Entiendo a los que por dinero deciden irse, pero si van y te dicen “te igualamos los que ganes acá” y vos decicis quedarte ahí, evidentemente no te interesan Los Pumas. Y espero no leer de el los titulos vende humo en los diarios porque sería una mentira que va en contra de sus ex compañeros
Se vé que tenés muy buena información. La información de un”insider”. Siendo así te contesto muy brevemente. De promesas estamos todos hartos, porque en Argentina las promesas quedan en eso, promesas y se las “lleva el viento”. A Isa le “metieron el perro”, a Sánchez también le prometieron más plata, y el tipo terminó yéndose, porque lo embaucaron. Antes pasó algo similar con Albacete. Es decir, lo que te prometen estos tipos hoy, mañana es mentira. Así que yo también me hubiese quedado por menos plata en un lugar donde las promesas y los contratos siguen valiendo. Además, si sabés tanto, por qué no explicás, por qué motivo el contrato de Moyano lo cerró directamente la UAR y el de Delguy se negoció sobre un estudio jurídico en Londres? En definitiva esto habla bien de Imhoff, que eligió el lugar dónde jugar, y no justamente por plata. Y por último, y esto es lo más importante: En los “Pumas” deben jugar los mejores, de acuerdo a su rendimiento deportivo, y no, tipos que cierran contratos acorde con el funcionario de turno y su política ilógica. Si el jugador es mejor que los demás, debe jugar, venga, de dónde venga. Esté en la URBA, en Francia, o en Indochina. Y si el jugador no está de acuerdo con la política de la UAR, pero sigue siendo el mejor en su puesto, también. O esto se convirtió en un negocio de arreglos bajo la mesa y entre 4 ojos. Esto es mafia, hermano. Y con tu comentario/información no hiciste más que “pisar el palito” y ratificar que así es!!!!!!!!!
En la previa del 2007, perdimos hasta con Bélgica. Pongan onda.
No se perdió con Bélgica. Se le ganó jugando mal, con Hernández de fullback, Felipe de apertura y Nani Corleto de wing. Despús Loffreda hizo los ajustes, y todos sabemos como terminó esa historia.
Sueltas
-El pack de forwards version Jaguares 19 tal cual salio en este partido parece inamovible.
-De los jugadores que van (no a prueba) hay unos cuantos fuera de ritmo (Sanchez, Moyano, Tuculet de a poquito va queriendo, Alemanno). Pasa en mundiales (de varios codigos de pelota) cuando tenes que elegir trayectoria o presente. Una disyuntiva dificilsima para el coach.
-El estilo de juego Quesada JaguaresV19 implementado en este partido se va a afirmar para el mundial. A Ledesma le costo horrores ajustarlo a un juego abierto de manos version Jaguares 18. Tiempo para planificar tuvo. Ideas demostro que no le faltan. Porque entonces?
-Un anio en Rugby es una eternidad
-Cuatro semanas, es poco tiempo.
-De los Europeos “a prueba” pasaron solo dos. Urdapilleta e Isa (apenas). Cordero, Figallo, Herrera no mostraron absolutamente nada. Imhoff merecia una chance.
-De los locales a prueba, queda la pregunta, porque Ledesma no arriesgo mas y le dio oportunidades a varios? Acaso no es su politica impulsar jugadores locales? Aprobaron Carreras, Mensa y Bertranou (el medio mas dinamico actual, por encima de Cubelli)
-Argentina fue el equipo al que mas le costo en este Rugby Championship mostrar algo distinto (o mostrar algo? distinto o no). Tal vez seguido por NZ. El coach ARG no dio la impresion de estar un paso adelante de la situacion y los esquemas y formaciones utilizados en el RC fueron harto confusos.
Repito conceptos anteriores muy dificil opinar, mas dificil aun, entender que pasa por la cabeza del head coach. Y ojala me equivoque en una cosa…que cuatro semanas es poco tiempo en Rugby.
Excelente comentario.
No coincido con lo del pack, a Medrano se lo comen crudo. El Scrum va a ser un factor determinante para clasificar, tanto Francia como inglaterra deben tener Scrum top3 del mundo hoy, Medrano contra Vunipola y poirot es boleta.
Figallo es compañero de Vunipola forma con él y contra él todas las semanas, y Pieretto que no se si Irs es más firme que Medrano.
Lo del arbitro Pearce fue grosero, quiero creer que por incompetente y no por voluntad.
Después que le llama la atención a Lavanini por no utilizar los brazos en un tackle bajo y le da un penal a los Boks por la infracción, unos minutos después Brits lo baja sin usar los brazos y para peor con un ‘banquito’ al propio Lavanini que cae sobre su cuello. Ni la revisaron, y menos nos dio el penal que correspondía. ¿estas bien? Le pregunto el ref a lavanini que tardaba en recuperarse.
Anulan el try de Mensa por obstrucción de De la fuente al pilar y en la jugada del segundo try de nkosi un centro lo limpia sin pelota a Díaz Bonilla cuando le va a salir al medio. Este fue más alevoso aún por la intención. Tampoco lo revisaron.
Y lo de la última jugada ya fue el colmo con Smith reteniendole la pelota a betranou tirado en el cesped de nuestro lado del ruck frente a la vista del árbitro, un espectador de lujo. Nunca nos dio la ventaja. Podriamos haber ido al touch y maul en una última chance.
Eso sin contar las dos finitas del supuesto knock on de cancelliere y el alevoso empujón de reinach a tuculet sin pelota en el aire. Y tampoco las varias torcidas en el line de ellos que no sancionó ni una.
Perdón que me meta con el árbitro pero me da mucha bronca que nos ganen con ‘ayudin’.
Me gustaron Medrano, Petti, Kremer, Mensa y lo poco que jugó Urdapilleta.
Hola Observador.
Yo creo que el árbitro cobra así por su marco conceptual sobre lo que para él significa Argentina. No creo que ni siquiera se de cuenta de lo tremendamente parcial que fue el basura este.
Este inglés debe pensar en forma muy vaga que Los Pumas son un equipo indisciplinado, ruin, al que lo domina la pasión. En primer lugar el flaco éste elige como profesión ser árbitro. Ya sabemos que para elegir eso tenés que tener una personalidad medio particular. Los árbitros vocacionales son gente rarísima, cuando eran niños tenían gamucitas para limpiar sus juguetes, se bañan dos veces por día, usan perfumes antes de ir a entrenamiento, planchan obsesivaente su ropa, usan gel en el pelo, se hacen las manos. A todo eso sumale que es inglés, por naturaleza de un país que hace trampa desde que existe y no les parece trampa. Igual tienen fama de ser correctos y demás. Son finos, como diría Leopoldo Marechal, que en la última frase de su libro monumental Adán Buenosayres, escribe “fino como pedo de inglés”
Creo que Argentina tiene un problema serio con el tema árbitros. Yo he visto a equipos ser absolutamente perjudicados sólo porque los árbitros son como los perros de los ricos que odian a los pobres.
Argentina debería jugar con esa idea. Tenerla como causa. Saber que la disciplina debe ser el doble de correcta que la de los otros equipos. Pensar que SIEMPRE nos van a perjudicar. Y hacer como Quesada que manejó el tema a la perfección. Un metro atrás, decía Quesada. Bien por él.
Bueno, es una opinión de la que obviamente no estoy seguro. De lo que si estoy seguro es de que debe ser tomada así. Porque o si no vamos a jugar muy condicionados.
Impecable. Con tu permiso voy a copiar para citar tu descripción del árbitro vocacional, lo que siempre pensé y no sabía explicar lo pusiste en palabras claras
Excelente comentario, Boris. Pinceladas de fina ironía y directo al punto. Gracias
Se llama “cultural bias” Boris o “parcialidad cultural” probablemente porque el Rugby historicamente y, lo sigue siendo en la actualidad, es un deporte del mundo Britanico en donde el resto son “invitados”. Es decir, empezas desde el vestuario como “distinto” Francia aun hoy padece de este fenomeno. La diferencia es que tienen sus propios referees.
Muy buen comentario, he vuelto a ver las jugadas en el try de Mensa, es una jugada que se puede cobrar infracción, en el de Cancelieri….nunca toca la pelota, pero es fina, en la jugada de Tuculet es clara infracción y Try penal, no tengo la menor duda, en algo no estoy de acuerdo con vos, el ingles tuvo la “voluntad” de favorecer al rival, no tengo dudas sobre eso…una cosa es el respeto a las decisiones del referí en cancha y otra muy distinta es tragarse estos zapos, este ingles es un sorete…
No quiero pensar que el árbitro tuvo en mente el grupo clasificatorio del Mundial donde se enfrentarán argentinos e ingleses. Fuera así o no, colaboró para que Los Pumas no obtuvieran un victoria que a esta altura se necesita como el whisky.
Observaciones parecidas hice en el piso anterior. Para mí fue muy alevoso el accionar del juez (y de los asistentes también) y por el mismo motivo, muy grave. Si cabe la posibilidad de presentar una queja formal y se evalúa que la misma no tendrá repercusiones negativas, la UAR debería realizarla, por lo menos, para que quede el precedente y que las próximas veces que nos dirijan, apliquen las reglas como corresponde.
El partido en números:
Posesión: 50/50
Territorio: 40% SA-60% LP
Acarreos: LP 105 para 527 metros – SA 80 para 450
Quiebres de línea: SA 4 – LP 1
Scrums ganados: 6 SA – 4LP Gran dato. No perdimos Scrum. Mejor dato, el único penal en el Scrum fue contra SA!!!!!
Lines ganados: LP 17 – SA 14 Sólido. Pesa que jueguen Petti y OD
Patadas: LP 21 para 780 metros – SA 23 para 663. Cambio fuerte del partido anterior. Con Nico se pateó poco y nada
Patadas a los palos: 60% LP – 83% LP. Acá hay una de las diferencias que explica el marcador
Pelotas recuperadas: LP 6 – SA 8
Tackles: LP 93 y 21 fallados (de nuevo floja efectividad) SA 135 y 27
Estadísticas individuales:
Acarreos: 12 Lavanini, 10 Matera y Alemanno, 7 Moyano, Mensa y Tucu
Metros acarreados: 67 Mensa!!!! 49 Petti, 34 Carreras y Matera, 28 Moyano
Defensores superados: Urdapilleta con 2 y otros 6 con 1
Errores: 3 Lavanini, 2 Matera, Cancelliere y Tito
Tackles: 6 Ezcurra y Mensa! 5 Matera, Lavanini y Kremer, 4 Medrano, Montoya, DLF, Tetaz y Lezana
Pelotas recuperadas: DLF 2
LineOuts: ( Lavanini (sorpresa) 5 Petti, 2 Alemanno (llama la atención que no haya ganado ninguno OD)
Miralo a Mensa.
Buenos datos
Los 67 metros de Mensa me imagino que incluyen el try anulado, no?
Supongo que si
Mensa es otra gran promesa del rugby argentino. Ojalá pueda ir al Mundial y se convierta en una realidad. Ni se notó el salto de categorías. Jugó el test match como un profesional. Aplomado, con mucho huevo y bien integrado al equipo. Una gran noticia, tenemos un gran suplente para la número 12 en Pumas y Jaguares.
Ledesma tiene un récord negativo en los pumas preocupante de cara al mundial.
Ojalá encuentre quebrar la racha de derrotas con gracia en el mundial
Gracia= Francia
1-Medrano, 2-Vivas
3-Tetaz Chaparro
4-Figallo
5-Pieretto
6-Creevy
7-Montoya
8-Lavaninni
9-Petti
10-Alemanno
11-Matera
12-Kremer
13-Ortega Dessio
14- Lezana
15-Isa
16-Leguizamon
17-Cubelli
18-Ezcurra
19-Bertranou
20-Sánchez
21-Diaz Bonilla
22-Urdapilleta
23-JDLF
24-Mensa
25-Moroni
26-Orlando
27Moyano
28- Delguy
29-Cordero
30-Boffelli
31-Carreras
Es todo
Esta es la lista María!
yo saco a Bertranou y llevo a Socino. Darle minutos a Creevy en partidos instrascendentes es un riesgo teniendo en cuenta sus ultimas lesiones. Lo haria jugar 60 minutos contra Francia e Inglaterra y que en los demas partidos jueguen Montoya y Socino, alternando la titularidad
Agulla hizo una observación interesante. Hay 3 partidos con 4 días de diferencia. Si tenes un 1/2 scrum con conmoción en alguno de los 2 primeros, te quedas sin suplente para el siguiente. Las opciones son o llevar 3 1/2 o incluir algún back que pueda cubrir el puesto, caso Cancelliere
Nadie lo la posta? O la tuya?
Perdón quise decir es la tuya, o la posta?
Coincido en casi todo Maria, menos en los 3 aperturas lamentablemente ninguno juega en otro puesto como me pasaba a Rete que sumaba como polifubcional.
Sacaría a uno de los 3, o Sánchez o Tito. Urdapilleta creo que es el aire fresco que necesita este equipo y agregaría un 3er hooker teniendo en cuenta que Creevy viene el último año muy golpeado.
Puede ser
Muy buena lista. Queda la duda sobre la actualidad de Nico Sánchez, pero creo que por trayectoria y por preferencia del HC hay que contarlo adentro. La baja de Tuculet es incuestionable, pero tengo mis dudas de que lo baje Ledesma.
Casi , fuera Isa , a Bertranou lo tenía como tercera opción , lleva tres Hoocker , incluyó a Sordoni,
La verdad que con lo que vi hasta ahora , voy con Jaguares y con los pibes. no me terminaron gustando ni ISA ni Sanchez, ni Cordero, banco lo dicho antes, y a otra cosa, me gusta mas Urdapilleta que Sanchez, pero la verdad voy con TDB y Miotti.
Greg
Lo vengo diciendo… Miotti no puede faltar. Juventud, frescura, desparpajo.
Si me decis que los europeos la rompieron. Bueno…
Pero salvo Urdapilleta hoy, Sanchez y Cordero no mostraron nada.
Una lástima que Miotti y quizá Tito se queden afuera
Miotti tiene un inmenso futuro por delante. Va a ser el 10 de Jaguares y Pumas por mucho tiempo. Es crack y puede esperar, no tiene fecha de vencimiento.
Si es crack y es el futuro tiene que ir a Japon si o si.
Por mí sí tendría que ir. Pero el que define es Ledesma y no le dio ni un minuto de test match en Los Pumas
¿ Cuántos jugadores Saffas de hoy van a estar en la lista para el mundial ? Tengo la amarga sensación que nos ganó un equipo A. El panorama para nosotros no es el mejor .Si se pensara en el futuro irían Mensa, Mallia , Miotti, Carreras , pero los temores del HC harán que lleve a otra gente. Dependemos de que en Japón , la legendaria garra Puma se haga presente , por lo demás son todas dudas. No dudaría en darle la 10 a Benja Urdapilleta , porque así cómo está ni Lo llevo a Nico Sánchez.
Que les dije de TDB?
Como dirian algunos: Nos escondieron los aperturas durante 6 años!!!! Siempre jugo el mismo, cambio el resultado. No? Soy TDB y le hago a la UAR un juicio por daños y perjucio.
Vamos a logica ahora:
-La prioridad la tenían los jugadores de Jaguares y en caso de estar debiles Europa. A Japon tiene que ir Tito de de titular, Urdapilleta de suplente y una lastima que no se pudo mostrar Miotti. Para mi TDB no habia que probarlo, demostró todo el año y Miotti con poco tambien. En primeras lineas, deberia viajar solo Figallo, para foguear a los pibes y tener un buen banco. Cordero no deberia viajar: Carreras, Delguy, Moyano y Moroni. Mensa, la sorpresa, tiene que ir.
Vamos a la realidad:
Van a ir : Tito, Sanchez y Urdapilleta. Primer partido juega Sanchez de titular y a los 50 lo cambian por Tito y no vuelve mas al equipo. Luego alternarán con Urdapilleta.
Todo lo que les dije se cumplio. Lista y me equipo para el debut que no se va a cumplir:
-Medrano
-Montoya
-Vivas.
-Petti
-Lavanini
-Kremer
-Matera
-Ortega Desio (por line).
-Cubelli.
-Diaz Bonilla
-Moroni
-De La fuente
-Orlando
-Morano
-Bofelli
Suplentes
-Figallo
-Crevy
-Tetaz
-Alemano
-Lezana
-Isa
-Ezcurra
-Mensa
Resto:
-Pieretto
-Orlando
-Sanchez (capaz mas de 12)
-Delguy
-Carreras
-Socino
-Cancelliere (tercer medio posible) o Bertranou.
lo vieron a francia contra escocia? seria una epopeya que le ganaran, ledesma esta muerto…next…
Un desastre la defensa escocesa. Ese partido no me dice nada
Escocia jugo con la mayoria suplentes , jugaron muy libres, el sistema defensivo parecia el de fiji por su desorden, quiero ver a al 10 jugando con presion , eso si, el centro de la cancha 12/13 mas el 9 que es crack son cosa seria ,
El partido de los franceses fué rico en ensenanzas, y si bien estan tratando de encastrar las piezas del rugby de Galtié (por ahora en este primer partido no se sabe adonde los lleva) si jugaramos manana contra ellos me animo a decir que nuestras chances de derrotarlos estan intactas (siempre y cuando le demos velocidad). Veremos el proximo partido que jugaran contra los escoceses…
Volviendo a lo que paso ayer, tienen problemas con la velocidad del juego (como siempre desde hace un tiempo ya), si bien los scotishs no eran un equipo hecho y con automatismos, en los momentos en que aceleraron el juego los franceses estaban en retraso y dejaban huecos por todos lados. Ademas tienen un problema en defensa, defienden en la linea con 13 en el centro de la cancha pero dejan los pasillos (grandes!) de las puntas libres y detras de la linea no hay nadie. Defendiendo asi contra un equipo hecho se pueden comer muchos puntos.
Desde que empezaron los entrenamientos, Galtié les impuso un programa para perder peso para que puedan responder al rugby de hoy, es decir que supuestamente piensan proponer un rugby diferente al que practicaron hasta ahora, veremos…
Se que en Argentina muchos tienen una muy buena imagen sobre la cualidades de Galtié en tanto que coach, pero para mi es un gran charlatan!. Cuando las cosas le fueron bien fué porque estaba rodeado de gente competente como Eric Bechu en Montpellier que se ocupaba de los entrenamientos y cuando Bechu fallecio Montpellier se vino abajo y Galtié empezo a perder partidos y termino en conflicto con el presidente, etc… en Toulon tuvo las “Stars” del rugby mundial y jamas supo hacerlos jugar como equipo. Es una incognita lo que podra hacer con el XV francés…
Saludos
Acepto de muy buena gana tus opiniones sobre el rugby francés. Sos conocedor de la superficie, y del submundo también.
Gracias KUROI. No todos en Francia estan de acuerdo con la nominacion de Galtié, Brunel no queria de Galtié en el equipo como ayudante, fué Laporte el que convencio (obligo’) a Brunel de aceptarlo y hoy todos se preguntan si Brunel esta pintado en el equipo. De acuerdo a las personas que tienen acceso a los entrenamientos de los franceses, los jugadores no entienden que hacen Brunel y Galtié juntos, éste ultimo sera el head coach post mundial pero digamos que ya asumio su rol. Que Brunel estaba perdido en el juego es un hecho y que deberia haber quitado su puesto era una evidencia también. Pareceria que lo mantuvieron porque su contrato iba hasta el mundial y licenciarlo, como hicieron con Novès, y perder un nuevo juicio era a evitar para la Federacion Francesa de Rugby!.
Saludos
Si hoy asume Gallardo en LP pasamos sin ningún problema la primera ronda.
ML emula a Santi Phelan, deja lugar a los que saben, gracias x todo!
leo los comentarios y saben que ? ledesma es un camarillero asi fue como echaron a huevito , y ahora demostro que es un vendedor de humo como el tucumano? no peor.. , aca se tiran nombres y todos sabemos que va a llevar al elenco estable de espn, sanchez tuculet and herrera, no va a ver sorpresas.
Eugenio Astesiano, si tenes un poquito de dignidad, deja de usar Periodismo Rugby ( o cita la fuente ) para escribir tus Tweets!
No se te cae una idea?
renunciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa MARIO HUMO LEDESMA RENUNCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Que mal planteo el RCh Ledesma y cia…
Ojalá nos vaya bien en el Mundial.
Lista para el Mundial
Forwards:
1-Medrano
2-Vivas
3-Tetaz Chaparro
4-Figallo
5-Pieretto
6-Creevy
7-Montoya
8-Lavaninni
9-Petti
10-Alemanno
11-Matera
12-Kremer
13-Ortega Dessio
14- Lezana
15-Isa
16- Leguizamon
17- Herrera o Garcia Botta
Backs:
18-Cubelli
19-Bertranou
20-Sánchez
21-Diaz Bonilla
22-Urdapilleta
23-JDLF
24-Mensa
25-Moroni
26-Orlando
27- Moyano
28- Delguy
29 – Cancelliere
30 – Boffelli
31 – Tuculet
Al pedo leo gente que quiere llevar a Sanchez-TDB y Urdapilleta, tres 10 puros, más si va Mensa que tengo entendido también puede jugar de apertura, serían 4.
De los tres aperturas puros si lleva a Mensa, Ledesma va a llevar a dos, si fuera yo serían el de Castres y Tito, pero Ledesma lo va a llevar a Sánchez dejando afuera a uno de los otros dos.
Si fuera yo serían Urdapilleta y Miotti, pero creo que va a llevará Sánchez y TDB…
Si lo deja afuera a TDB me hago hincha de la rosa directamente
Tranquilo, lo va a llevar. Con lo que costó mantenerlo de titular en Jaguares con Miotti que cada vez que entraba le pintaba la cara y cuando por fin hizo un primer tiempo decente en Los Pumas no lo va a dejar afuera justo ahora. Además si no va al mundial no juega más en LP, no le van a hacer eso
Poco que agregar, coincido mucho con la mayoría del foro.
Hace rato que está todo dicho, falta la lista definitiva y a partir de ese momento, no le perdonaré una a Ledesma, pero lo defenderé siempre hasta que demuestre lo que realmente es. Tengo la esperanza que a pesar de todo, no nos va a defraudar. Los Pumas pueden hacer un gran mundial. Veremos si se cumple.
Sobre el partido de hoy… no es medida ni por el rival, porque SA plantó un equipo A-, ni por el equipo que plantamos, improvisado… ni por el inefable referí que nos tocó en suerte, que si no malintencionado, de paupérrimo criterio arbitral.
Me gustaron mucho: Urdapilleta, Carreras, Mensa, Petti.
Me gustaron: Bertranou, TDB, Alemanno.
Me gustaron menos: Tuculet (falta estado), Matera (solo arengó a sus compañeros), Ezcurra (funciona con Miotti), Moyano (desganado mal). No obstante, es un partido… creo que pueden mejorar.
El resto… no a la altura del SR… pero cumplieron.
En fin. Ahora viene la etapa de definición, quienes van a Japón… y a partir de allí podremos adivinar qué quiere hacer Ledesma.
Varios foristas han dado sus listas. Jugador más, jugador menos, coincido.
Es lo que hay, no nos olvidemos… no creo que , a excepción de Imhoff, nos quede afuera alguna figura que haga una gran diferencia.
Ledesma sabrá… más le vale.
Abrazo.
Aclaro: lo de Matera es porque nos tiene desacostumbrados a tener partidos de “regular para abajo”.
Si bien hoy hizo un try, me parece que no estuvo muy lúcido en el resto del juego.
Pero insisto, un mal partido de Matera es uno regular o bueno de otros.
Comentario nomás… he estado tratando de buscar cuantos partidos lleva dirigidos Ledesma en Los Pumas, e imposible, no los encuentro. No estan en la página de la UAR. No hay estadísticas de nada, porque seguramente dan para el ogt.
Se los comento porque hoy vi una estadística en ESPN cuando estaba por empezar el partido (lo pueden ver por ESPN play en diferido)… y decía solo 3 partidos ganados, es así?, alguien me podrá pasar algun recurso para investigar un poquito más?
Sudáfrica acá y Australia allá en 2018 y creo nada más. Los de noviembre del 2018 los perdió a todos(4) más los 4 del RCH 2017, mas los 4 de ahora, son 12 perdidos sobre 14 así a pelo no me fijé en ningún lado
Perdón me equivoque
RCH 2018. 2 ganados de 6
Ventana 2018 0 ganados de 4
RCH 2019 0 ganados de 4
Jugados 14, ganados 2
Gracias Apache, abrazo.
Y repito lo que dije en otro post… con estas estadísticas, lo que le está haciendo ML al Corcho Fernández Lobbe es cagarlo desde arriba de un poste. NO le haces eso a alguien que te importa. No lo pones a tu hijo a atender urgencias antes de terminar la facultad… y todo por ocupar lugares para justificar que no entrara mas gente como Quesada o Bordoy. Ocupas los lugares con gente de nombre importante, pero inexperta, gente que no se va a atrever a discutirte nada… eso es ser un especulador hermano, para que no se te llene de humo el rancho. Ojalá te vaya muy bien ML en este mundial, porque tus formas me parecen bastante “SALIERISTICAS” (en referencia al Salieri de Mozart… interesante para ver la película Amadeus en este fin de semana largo). Quesada cada vez más grande, callado, preparandose para el año que viene, para romperla, sin fijarse en nada más que en lo que a el le toca… les juro que espero que empiece ya la próxima temporada de Jaguares para ver que nos tiene preparado este Mozart.
Abrazo
jaja amigo, afloja con la paranoia hasta en wikipedia deben estar esos datos
En la estadistica de ESPN decia 26 jugados – 3 ganados.
Me voy a Japón!!!!
Vamos Pumaaaas!!
El dólar a 60!!!
Buen viaje, disfrutalo !!! el 10 dedo para abajo es el mío, envidia de la mala.
Greg
A Mario Ledesma le quedan 5 partidos en Los Pumas . Se puso el traje de gran entrenador , nómbrando a Bielsa , Velasco , Guardiola y bla bla . Su estadística es pésima
Menos bla bla bla Mario , menos entrevistas .
Capo Yo.
Leyéndote acá en plena fiesta con amigos festejando la victoria.
Que victoria? Si perdieron….
Qué victoria? La de Sudáfrica o la de Venezuela, Cuba e Irán?
Si alguien habla como un chanta , hace cosas de chanta y parece un chanta …es un chanta.
La lista que creo que presentará ML:
Pilares (5): Vivas, Tetaz, Medrano, Figallo, Pieretto
Hookers (3): Creevy, Montoya y Socino
Segundas líneas “puros” (2): Lavaninni y Alemanno
Segundas / Terceras “mixtos” (3): Petti, Kremer y Ortega Desio
Terceras líneas (4): Matera, Lezana, Isa y Leguizamon
Medio scrum (2): Cubelli y Bertranou
Aperturas (2): Sanchez (o TDB) y Urdapilleta
Centros (4): De la Fuente, Mensa (o Sanchez, si ML incluye a TDB), Orlando y Moroni
Wings (4): Moyano (por cualquier eventualidad, puede cubrir la posición de fullback), Delguy, Cordero (por cualquier eventualidad, puede cubrir la posición de fullback) y Cancelliere (por cualquier eventualidad, puede cubrir la posición de medio scrum)
Fullbacks (2): Bofelli (por cualquier eventualidad, puede cubrir la posición de wing) y Tuculet (por cualquier eventualidad, puede cubrir la posición de centro)
Los motivos por los cuáles considero que la elección de los jugadores sería la indicada en el punto anterior son:
Forwards (17 jugadores): va a intentar recuperar la defensa y, en ese sentido, se volcará a consolidar un pack de forwards potente y que le brinde un amplio abanico de variantes, tanto en las formaciones fijas como en el juego suelto. Puntualmente, dados los problemas del scrum, los cuáles no fueron resueltos en 4 años, desde el mundial 2015 (sino que fueron agravados, por lo menos, hasta que la UAR comenzó a reconocer el inconveniente, hace un año y monedas) y difícilmente puedan resolverse en un mes, obligarían a ML a disponer de la mayor cantidad de opciones en la primera línea, en detrimento de más opciones en la segunda y terceras líneas, que presentan menos dificultades.
Backs (14 jugadores): siempre con la idea de fortalecer la defensa, buscará apoyarse en los jugadores que más conoce y que más tiempo han jugado juntos o que le permitan presentar variantes del juego que consolide el sistema defensivo y respuestas rápidas de “contragolpe”.
En ese sentido, dadas las dificultades que han planteado los partidos contra las potencias, me parece que harán que ML apueste por un juego más especulativo, cerrado y con mayor uso táctico del pie, atacando desde la defensa y saliendo rápido una vez recuperada la pelota. El “lirismo” quedará de lado para mejores oportunidades.
generemos INERCIA, VAMOS A GENERAR INERCIA, INERCIA INERCIA LA CONCHA DE LA LORA, COMO VAMOS A GENERAR INERCIA SI ESTAN PARADOS COMO ESTACAS TODOS!!
LO BANCO A LEDESMA SIEMPRE BANCO A TODOS PERO EL JUEGO VIENE EN PICADA MARITO…
LA INERCIA QUEDO EN LA EPOCA DEL HUEVO Y MIRA QUE LO CRITICO HASTA HOY COMO DESCUIDO EL SCRUM, PERO9 LA FAMOSA INERCIA NO APARECE POR NINGUN LADO…
OJALA APAREZCA EN EL MUNDIAL… LA INERCIA Y LA MENTALIDAD GANADORA..
El compacto de FRA-SCO ayer:
https://m.youtube.com/watch?v=nopUzug3lA4
Mier, los franceses se ven ásperos y muy, muy aceitados. CHARLYBA: cómo ven la cosa con el croissant del Dimanche?
Lo que se ve también es una defensa muy parecida a un colador, por parte de SCO.
Después de haber visto los partidos entre Gales e Inglaterra me vienen a la mente dos pensamientos (que derivan en otros más): Qué potencia, qué manera de jugar al rugby! Nosotros vamos siempre a “contrapelo” e intentamos “doblegar” la realidad con ideas ilógicas, que creemos innovadoras. Doy solo un ejemplo: Acá se sigue discutiendo si Cancelliere debe ir o no. Se tratan de buscar respuestas objetivas (nivel de juego, velocidad, etc.) Todo completamente ilusorio. Basta ver al 14 inglés o galés para darse cuenta, qué es lo que necesita un equipo moderno de rugby. Diría pragmatismo inglés contra sueños inalcanzables argentinos, que devienen en frustración, una vez plasmada la realidad. El wing inglés se lo lleva puesto a Cancelliere desde Usuahia a La Quiaca. Punto. Esto significa que Cancelliere sea un mal jugador? No, significa simplemente que no tiene el físico (la fuerza, la potencia y las destrezas) necesarias como para jugar a un nivel de selecciones. Le alcanza para jugar SR? Posiblemente, pero no más que eso. Sus admiradores ahora intentan esgrimir (hablando al mismo tiempo de “meritocracia”) que podría ser opción de tercer medio scrum, y no se cuántas ilusiones más, cuando unos minutos antes se quejaban de que no se puede seguir “inventando a los jugadores puestos que no son sus puestos naturales, habiendo otros que rinden mejor”, sic. Un muchacho, que NUNCA jugó (al menos en un partido importante) de medio scrum, y así sucesivamente. No sería más fácil abrir los ojos, olvidarse de preferencias e ilusiones y aceptar la realidad, tal como es? Nos cuesta mucho. El medio scrum inglés es un tanque, parece un pilar con la velocidad de un wing. Y el galés? Qué try que hizo en el primer partido! Un wing argentino de selección podría solo soñar con tener esas destrezas. Qué velocidad, qué potencia, qué cambio de piernas! Nosotros atrasamos 20 años. Por qué? Porque seguimos soñando con el pasado. Son marcianos los tipos, privilegiados, con esos cuerpos? No, todo es resultado de una planificación de acuerdo a parámetros reales y objetivos. En el scrum los van a matar,en el juego táctico, la velocidad de los ataques, la potencia, la inercia, con la que entran. Inglaterra va a ganar por más de 20 puntos de diferencia (y muy posiblemente me quede corto). Solo un milagro podría evitar esta debacle. Pero ya sabemos que en la realidad no existen milagros. El último milagro registrado sucedió hace más de dos mil años, y no precisamente en cuestiones deportivas. Así que terminemos con las frases “futboleras” como, “aguanten Pumas”, o “vamos Pumas carajo”. Todo Argentino desea que los “Pumas” ganen, pero lamentablemente no va a suceder. Y no se necesita ser Dios o “Mandraque” para darse cuenta de esto. Se necesita solo abrir los ojos y percibir la realidad, tal como es. Qué, vamos a lamentarnos después de ver un mal partido de los “Pumas”, un resultado como un 45 a 13, que los pasen por encima en todas las facetas del juego? Vamos a llorar, pedir la cabeza de Ledesma? No sería mejor planificar, elevar el rendimiento físico, las destrezas? No sería mejor desarrollar jugadores en puestos que aparentemente no serían los “naturales”? Es decir poner a los grandotes en las sub 16 a jugar de medio scrum y aperturas. Explotar las capacidades técnicas y cognitivas del jugador en situaciones reales de juego. Hacer entrenar a los posibles wings, en las inferiores, con velocistas de acuerdo a sus standards de desarrollo. Todo se puede entrenar óptimamente, las destrezas, la velocidad, la potencia, resistencia física, etc. Solo que nosotros atrasamos y pretendemos jugar bien como hace 12 años. Y así ganar partidos de Mundial. Lo que deberíamos tener como hace 12 años atrás (el scrum), no existe. Si dependemos de Lavaninni para estabilizar tanto scrum como line, un tipo al que se le caen constantemente todo tipo de pelotas y no se puede imponer ni siquiera en el contacto, estamos jodidos, algo mal se está haciendo. Vivimos tratando de inventar “realidades”. Pero la única realidad posible para ganar, es ser mejor que el rival. No hay secretos. Hoy somos “medio pelo” (habiendo muy buenos jugadores). Estamos a 20-30 puntos de distancia tanto de Inglaterra como de Gales. Un objetivo pragmático y posible de alcanzar, sería, achicar esa diferencia en los próximos 4 años, con la gente idónea para tal fin. Ledesma y su staff no lo son, desde mi punto de vista. Entonces, la lista de jugadores, es lo menos importante. Los únicos 4 jugadores Argentinos, que están al nivel de los Ingleses son (en este orden): Petti, Imhoff, Kremer y Matera. Y un poquito más atrás: Carreras y Boffelli. Miotti tiene cualidades enormes, y tantos otros, que, vaya a saber por qué, no reciben el apoyo ni las posibilidades suficientes. Solo Ledesma y su staff sabrán, por qué. Al fin de cuentas este blog es la mejor prueba, que seguimos creyendo el “verso”. La mayoría se pregunta, si pasaremos de ronda o no. Mi pregunta es, desde hace unos meses, si Ledesma y su staff seguirán al frente de los “Pumas” después del Mundial. Y quiénes planificarán los próximos cuatro años. En todos los deportes que se practican masivamente (y no tan masivamente, como en el caso del Softbol) en Argentina se pudo escalar en un tiempo reciente la cima del éxito. Menos en Rugby y Volley. Por distintas razones. Algo mal se debe hacer, pienso.
Que gran comentario. Las viudas de Cancelliere se va a poner como locas.
No le dá al tipo, es bueno para un Tier 2. Nada más.
A los de Hindú nos les alcanza que todos nosotros veamos que TITO merece ir a Japón porque se lo ganó. Ellos quieren que todos los mediopelo de Don Torcuato estén si o si.
A mi no me interesa si Tito es de Hindú o de Deportivo Disney. Me interesa que hoy es mucho más que Sanchez.
No me interesa si Cancelliere es o no de Hindú. Me interesa que no le dá el físico, no tacklea como debería un wing de un Tier 1, no tiene velocidad internacional, no tiene juego aéreo, no se involucra, NADA.
Tampoco nada, cuando le toca resolver , resuelve bien como wing. Es una incógnita para mi las estadísticas le dan mucho mejor de lo que yo veo en la cancha. ahí es donde hago agua mal
Greg
debes ser de algun club, que te atendian seguido los de torcuato jajaja
Según este argumento, en Nueva Zelanda no deberían estar llorando la ausencia por lesión de McKenzie, porque, con su físico, no tiene ningún futuro en el rugby moderno.
La velocidad y la elusividad de McKenzie no pueden, nunca, compararse con las de Cancelliere. Además juega de fullback, también puede hacerlo de 10 y patea excelente a los palos. Lo digo con todo respeto por nuestro wing. R está muy bien para suplente en Jaguares y punto.
Sanchez, gracias a dios que estás en el foro, después de soportar con estoicismo a la dupla DF y Boris!!! SOS el faro de este blog hermano! Como se nota q vivía afuera y tenes claridad mental!!
Coincido con todo menos con eso del “ultimo milagro registrado”.
Los milagros no existen y a Cancelliere no le da el nivel.
Como tampoco le da a Batu Ezcurra por mas que los de ESPN y mas precisamente Altberg nos hayan querido vender la moto.
El problema es el trabajo consistente y a largo plazo, ese trabajo profesional que le pedimos a los jugadores y no a los Coach , expertos en búsqueda de talentos , especialistas en cada faceta del juego
En Pladares o academias no se hizo su trabajo profesionalmente ,
Cuantos Mensa quedaron en el camino ? Ejemplo que pongo por que hoy es noticia … Saben por qué encontraron a Mensa ? Simple … por que estaba jugando en Un club del Top 12 , no detectaron cuando lo hacía en su club original en Celina
El talento es innato y el factor X también y se detecta a temprana edad , está en todos lados, se debe buscar hasta en el club más chico de la URBA o el Interior del País y ahí empieza el trabajo de los profesionales , ahí tenemos un problema, hay muy pocos más algunos acomodados … Ledesma y Quesada lo saben, ambos con sus eqüipos están recorriendo las ciudades intentando unificar criterios de juego , destrezas basicas , algunos se pueden ver en YouTube , no se trata de saber hacer un offload, se trata de saber tacklear , pasar la pelota, mantener la acción de correr, buenas decisiones, la posición de los pies, posición de las piernas , posición de la espalda al formar el Scrum , y podríamos seguir así en cada faceta del juego
Si se se logra eso en un jugador, el talento y ese factor X hace el resto
Es increíble que haya que enseñar esas destrezas en Jaguares o Pumas
Pladares fue una mentira por mucho tiempo y lo vengo diciendo hace rato
A los AB le llevó 10 años trabajar el Scrum
Aprender a escribir, aprender a leer , comprender textos y después leer a Borges
Largo es el camino tomar atajos nunca es una solución
De acuerdo. Algo similar vengo escribiendo desde hace meses. Faltan entrenadores con capacidad en todos los niveles.
Gracias, Maria…de acuerdo con vos….y deseando mas participacion tuya….una señal de mejoria!!!
..como siempre Maria, lo mejor del blog, acertada y coherente
Lo mejor de todo ha sido la mejoría en las formaciones fijas.
Respecto a la pareja de medios, no se puede comparar el desempeño de estos cuando tienen un pack que va para adelante y obtiene pelotas que cuando el pack es sometido.
Cubelli y Sánchez tienen que ser los titulares contra Francia. Bertanou y Urdapilleta los suplentes.
El scrum de SA ayer fue muy inferior al de la semana pasada. No creo que se pueda mejorar mucho esa formación en una semana.
Opino parecido a María pero creo que van a ir 17 forwards y 14 backs, que no va a ir Legui y que no van a llevar tres medioscrums. Gorrissen, capitán de Jaguares XV va a ser la sorpresa en lugar de Legui que podría formar parte del staff.
1-Medrano,
2-Vivas
3-Tetaz Chaparro
4-Figallo
5-Pieretto
6-Creevy
7-Montoya
8-Lavaninni
9-Petti
10-Alemanno
11-Matera
12-Kremer
13-Ortega Dessio
14- Lezana
15-Isa
16-Gorrissen
17-Socino
18-Cubelli
19-Ezcurra
20-Sánchez
21-Diaz Bonilla
22-Urdapilleta
23-JDLF
24-Mensa
25-Moroni
26-Orlando
27Moyano
28- Delguy
29-Cordero
30-Boffelli
31-Carreras
Es todo
Dibuje árbitro dibuje. Gran lista.
Lo único que me genera dudas es Sanchez pero después están los que tienen que estar
Olvidé aclara que creo van a llevar treshookers en vez de tres medios. Schick schick.
Hola amiguitos, volvi. La mitad habla de las viudas de hindu y nadie dijo nada jaja. Cancellieri no creo q vaya, salvo q lo consideren 3 medio. En Jaguares cumplio muy bien y no se olviden jugo barbaro los cuartos y semi. Pero volvio Delguy y lo llamaron a Cordero, o sea quedo afuera. Esta claro esto y nadie se quejo de nada.
Tito deberia ir, Ledesma dijo prioriza los del sistema y ni Sanchez ni Urdapallieta tuvieron ese factor x que decia el entrenador. Benja le jugo en contra la lesión, y seamos justos ayer erro una conversion importante y pateo al fondo muy mal 3 o 4 veces. Quedarse con un sombrero no me parece algo definitorio. Y cuando entro con Australia lo hizo mal.
Para mi las dudas son si van 3 numero 10, y tener a Sanchez como opcion de 12 o 3 medios. Se que EZcurra a los entrenadores les encanta. Y bertranu la lesion lo atraso mucho.
Dicho esto todo lo mejor para el mundial. Siempre con fe
Tito adentro por merecimiento independientemente si es o no de Hindú.
Para mi Urdapilleta tiene más clase que Sanchez. Le bastaron 10 minutos para mostrar clase y peesonalidad.
Cancelliere no demostró nada. Hizo algún que otro try corriendo sólo al ingoal. Si su inclusión se fundamenta porque es 3er opción de medioscrum es una verguenza. Dejando de lado que perdieron con Gales, los wingers de inglaterra son todos aviones. Los comparas con cancelliere y me deprimo.
Si existiera meritocracia. Tito ADENTRO. cancelliere AFUERA.
Me pregunto??? Que opinara Bautista Ezcurra
pumitas , Hindu campeón , Pumas Seven , Argentina XV , Jaguares , Pumas y viene uno que le ve algo a Mensa en un partido y lo lleva .
Eso del sistema es puro verso
Gran jugador pero para mi lo probó en una mala posición.
De 12 es muy chiquito. Viendo la ficha técnica de ambos. Tienen la misma altura los dos (1.82) pero Mensa le saca más de 10kg de diferencia.
Quizá para algunos no es importante pero para los técnicos importa y más de 12.
Me parece que se lo podría haber trabajado de otro modo. No exponiéndolo tanto en esa posición.
Ezcurra no mide 1,82 m. Terminemos de “comernos el perro” que figura en las fichas personales. Muy posiblemente mida solo 1,75 m. Mensa, no lo sé. Igual aquí lo que está en juego, me parece, es que Mensa es mejor jugador, más potente y más rápido. Estos parámetros son los que cuentan, y no fichas personales.
Totalmente de acuerdo
y Entonces ? preferimos ser uno de los mejores equipos del Super rugby y ganarles a casi todos o jugar contra los mejores equipos del mundo y perder por poco? los Argentinos pensamos que por arte decaiga y poniendo Huevo de repente vamos a ganar todo y lamentablemente las cosas no son así.
Mejoramos un montón, pero los otros también entrenan y mejoran. disfrutemos de ir mejorando, de sacar nuevos jugadores y si nos sacamos un poco la camiseta, vamos a disfrutar de un mundial de la Puta madre.
Esperemos que nos toquen partidos duros y ásperos, de esos que se ganán dejando todo en la cancha y que podamos demostrar que no somos los mejores, pero la garra esta intacta y con altos y bajos vamos mejorando.
y el dia que lleguemos hasta arriba, espero que no se olviden de agradecerle a los Sus Africanos que siempre nos bancaron. Quiero creer, que es gracias a Porta.
Greg
gracias Greg !!, tal vez vemos otra realidad….no se gracias a quien … pero los Safas se portaron de maravillas con nosotros…
Me preocupa Moyano, está borrado, es verdad que los fowards están cansados y no se imponen para habilitar las puntas pero igual no lo veo desde que se lesionó en el SR. Entonces e llevaría a Imhoff como alternativa de 11, hay muchos 14 naturales pero no un 11 que compita con Moyano en la RWC.
Vamos Pumas!!! Espero tengan 10 días de regenerativo ahora y después si 25 días para preparar el partido de Francia. Amo a este equipo!
No esta recibiendo pelotas limpias y rápidas,fijate que cada pelota que agarra, tiene que pasar por una pared, igual lo que me preocupa es que estamos lentos y recibiendo muchas pelotas parados , miraba el video de los trys de los jaguares y la velocidad era otra.
Greg
Buenas tardes a la Bloguería.
Última posibilidad de mostrarse, y armar el carry on para Japón; y la posibilidad de tomarse unas buenas vacaciones a otros.
Tucu, gracias por todo. Nunca volvió de la lesión, es parte de la historia de LP.
Auspicioso debut de Lucas Mensa. Les recuerdo que estuvo en academia en Francia, no recuerdo si Toulon, así que no es un amateur 100%.
DFL fué su senpaI, mostrándole como moverse en un Test Match, quizás sea su maestro en el ingreso a LP, y posterior suplente.
En el try de Nkosi, verlo reagruparse a Moyano con trotecito cansino, me alarmó. Y el NO TACKLE de Tucu, inapelable.
Alemanno se ganó el pasaje, entró y llevó la bandera de lo forwards, presenta bien la pelota, y sale limpia.
No puedo decir lo mismo de Lengua, Mal partido, muchgos penales, en el contacto perdió todas las pelotas, y lo bueno es que sus lines fueron buenos. Retroceso, después de un gran año.
Montoya, sin tener enfrente a Malcolm Marx, no supo imponerse en el juego.
Los pilares fueron aceptables, dentro de las escasas posibilidades de juego que hubo.
Petti, qué más se puede decir de él? está en la tríada de grandes 2das del año.
OD no pudo batallar en el line, pero bien en el covering
la pareja de medios cumplió en defensa, pero sin volumen de juego debido a la escasa obtención.
los centros cumplieron.
Erre, aportó lo que pudo, que a nivel Test Match no alcanza.
Moyano, no gravitó, no le llegó juego, pero trampoco lo ví conectado con el partido.
Santiago Carreras es un gran proyecto para el año que viene.
Partido malo de ambos lados,l poco consistentes.
No puedo entender porque no neutralizaron a Kwagga Smith un maestro en el arte de empiojar salidas y pescar, como Savea, Hopper y Pockock.
Tampoco entiendo como no blindar a los receptores de la patada a cargar, siendo parte del ADN Bok. En una, lo desparramaron a Tucu y salió sucia la pelota y muy arriba la defensa.
No se cargaron las bombas a cargar.
Pero, por sobre todo, se llegó tarde a los rucks, jamás se pudo pescar nada, y nunca se los empiojó en la salida.
Muchas cosas para corregir, pero es una lástima que haya aún cosas básicas que no se hayan incorporado ni naturalizado.
Los pases son revoleos, y un equipo serio, con alguna aspiración, no puede tener el nivel de pase que tiene LP.
Por ejemplo, Urdapilleta deja cortos todos los pases, son buscapiés. En la Era Mr. Egg, era scrum en contra; hoy al menos se cuida más la pelota.
Algo dejó aquellas palabras iniciales de ML al inicio de su paso por Jaguares: es un equipo que no le duele que se le caiga la pelota. El tema que se involucra un mal pase, y una peor recepción. Fallan ambos.
Los reposicionamientos son lentos, trotecito cansino. Se lo veo a Moyano, pero a Kremer también.
Varias cosas para señalar, nada dramático. Pero lo dramático es la cantidad.
Y la suma de ellas hace la diferencia en un partido.
Por lo menos, así lo veo yo….
Arriba hubo algunas menciones al muy buen partido que jugó Mensa y sobre el valor real de ser parte del sistema.
Lo que a mi me gustaría destacar como se ha marcado anteriormente es nuestro rugby de clubes. Mensa es un ejemplo más, pero no puede dejar de destacarse el trabajo silencioso y anónimo que hace un montón de gente en los clubes para que aparezcan talentos como este y otros tantos que ya se consagraron o están en las gateras esperando su oportunidad.
Entrenadores, PFs, jugadores de 1a que son el faro que miran los pibes, veteranos que aconsejan a los chicos; toda una red viva y vital, hecha con esfuerzo y mucho corazón, a la que creo que tenemos que reconocer y reivindicar nuevamente.
Mi lista, que dudo que sea la que haga Ledesma
1a línea: Vivas, Tetaz Chaparro, Figallo, Medrano, Pieretto, Creevy, Montoya, Socino
2a línea: Lavaninni, Petti, Alemanno
2a/3a línea: Kremer, Ortega Dessio (solo emergencia)
3a línea: Matera, Lezana, Isa, Leguizamon
Medio Scrum: Cubelli, Bertranou
Medio Apertura: Sánchez, Diaz Bonilla, Urdapilleta (pensando que en emergencia Urdapilleta o Sanchez puedan jugar de centro)
Centros: JDLF, Moroni, Orlando
Wings/Full Back: Moyano, Delguy, Cordero, Boffelli, Carreras, Cancelliere (puede ser 1/2 scrum) Considero que los otros 5 pueden jugar tanto de full back como de Wing y creo que Carreras también lo hizo de centro
Leyeron a Ledesma. Van dos aperturas ..,
No llevarlo a Tito sería muy arriesgado y no lo va a dejar a Sanchez afuera.
Una lástima por Benjamin pero la lesión le jugó encontra.
Yo no llevaba a Sanchez, aclaró. No me rompan con el goleador histórico. Jugó siempre el.
Si su decision es llevar 2 aperturas solamente hubiese preferido que en lugar de dar ahora los 31 mas 5 de reservas , ahora deberia dar los 36 y esperar hasta last minute para reducir a los 31 . Asi lo hace SUDA y NZ .
A mi las allá de los nombre que pueden pasar por realidades deportivas o gustos personales me preocupa el juego, el sistema de juego, a que entran a la cancha. Ya vimos con otros equipos que con un sistema solido y aceitado los nombres pasan a un segundo lugar (el mejor ejemplo Jagures version 2019).
A mi me parece que los jugadores no saben a que entran a la cancha. Y el mejor ejemplo fue el de los últimos 3 partidos y mas allá de que ayer estuvo bastante mas ordenado todo (para mi producto de TDB) era tremendo ver como los jugadores se chocaban entre si, agarraban la pelota y miraban a donde ir o quien iba a estar al lado. Parece que el plan de juego es agarren la pelota, vayan para adelante y cuando se genere algún hueco sigan para adelante y vean que pasa.
Que opinan?
Hubo destellos de jaguares, sobre todo en el uso del pie (TDB es indispensable), y en el scrum (al menos estable como para sacar la pelota) …..con problemas “pumas”de los últimos años: defensa (el más importante). En ese agonismo de estilos se impondrá jaguares. Vamos a hacer un excelente mundial.