Luces
LO MEJOR
El homenaje a Nicolas Chauvin: Sentido homenaje al juvenil de 19 años de Stade Francais, que falleció la semana pasada tras un paro cardíaco luego un tackle en un partido ante Bordeaux. En París, en lo que fue el debut de Nicolás Sánchez en su nuevo club, Los jugadores, hinchas y ex compañeros lo recordaron en el triunfo ante Ospreys por la Challenge Cup. Las entradas al partido fueron gratuitas y los jugadores utilizaron un brazalete negro. En todos los estadios de Europa se hizo un minuto de silencio en memoria a Chauvin. Los jugadores de Toulouse usaron una remera rosa con el nombre de Nicolás en la entrada en calor.
LO PEOR
Northampton Saints en Rumania: El conjunto inglés iba a jugar el sábado ante Timisoara Saracens por la cuarta fecha de la Challenge Cup, pero tuvo que volverse al país sin jugar. ¿El motivo? La enorme cantidad de nieve que cayó en Timi?oara no permitió que arranque el encuentro.”Con la nieve que sigue cayendo en Rumania, no había alternativas disponibles para jugar el partido”, manifestó el árbitro Joy Neville. Además, en su retorno a Inglaterra, el vuelo se canceló luego de estar atrasado 6 horas y tuvieron que pegar la vuelta el domingo. El partido aún no tiene fecha.
????
Kick-off! @JaamesGrayson10 gets us underway in Timisoara… pic.twitter.com/nsGaDHaRwj
— Northampton Saints ? (@SaintsRugby) December 15, 2018
EL EQUIPO
Castres: El conjunto francés fue el encargado de romper la buena racha de los equipos irlandeses en Copa de Europa. Ulster logró dos triunfazos ante Scarlets y se posiciona bien en el grupo 4. El campeón Leinster no tuvo problemas en sus dos encuentros ante Bath y también se fue victorioso en estos dos fines de semana de Copa de Europa. En Challenge Cup, Connacht salió airoso de sus duelos ante Perpignan. El único que perdió fue Munster, que en su visita a Francia no pudo ante Castres. El campeón de Francia se plantó, tuvo una excelente voluntad para defender y se impuso por un ajustado 13-12 gracias al try de Paea Fa’anunu y los 8 puntos con el pie de Benjamín Urdapilleta. Superó a conjunto de Limerick luego de 14 años, le sacó el invicto y sigue en carrera en el grupo más parejo de todos (y posiblemente el más difícil también). Así quedó la tabla de la zona 2: Munster 12, Castres 9, Exeter Chiefs 8 y Gloucester 8
EL PARTIDO
Toulouse 42-27 Wasps: Gran duelo disputado en el Stade Ernest Wallon. Triunfazo de un Toulouse que parece estar encontrando el rumbo después de algunos años irregulares en la era post Guy Noves. Partido de ida y vuelta, con grandes tries y buenas intenciones de juego, en donde el local terminó haciendo la diferencia gracias al buen trabajo del pack y a los electrizantes tres jugadores que tiene en el fondo de la cancha: Thomas Ramos, Yohann Huget y Cheslin Kolbe vienen teniendo un arranque de temporada en un nivel altísimo y el sábado volvieron a ser importantes. Antoine Dupont, que pelea por la 9 titular de Francia, fue el man of the match, con dos tries y mostrando su potencia y determinación impropia de un medioscrum. Con varias bajas por lesión, Wasps aguantó hasta donde pudo y también fabricó muy lindos tries. Fue el cuarto triunfo en cuatro partidos para Toulouse, que junto a Racing 92 se mantienen como los únicos invictos de la Champions Cup.
EL JUGADOR
Dan Carter: El 10 sigue agigantando su leyenda en Japón. El sábado, conquistó su título n° 22 en su exitosa carrera. Con 36 años, el neozelandés fue un baluarte en Kobe Koboelco Steelers que se consagró luego de 14 años. Aportó 28 puntos en los cuartos de final, 21 en la semifinal y 13 en el choque decisivo. Por su gran rendimiento fue elegido hoy MVP de la temporada. “Pero no es por eso que juego. Juego para tratar de beneficiar a mi equipo y ayudarlo a ganar títulos. No se trata de premios individuales como este. Pero al mismo tiempo es bueno saber que el trabajo duro y el sacrificio que he puesto en este año ha sido reconocido”. El campeón del mundo es la estrella principal de una liga que va ganando peso en el mundo rugby y es la cara visible del rugby japonés, que el año que viene recibirá el Mundial. Por lo pronto, Carter tienen contrato hasta 2020 por lo que al menos disfrutaremos una temporada más a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Los títulos de Carter:
EL ARGENTINO
Juan Imhoff: Pasan los fines de semana y el rosarino continúa vulnerando ingoals de manera reiterativa. Otra vez la víctima fue Leiceter Tigers, en el triunfo de Racing 92 por 34-11. Mostrando su habitual buen sentido del apoyo, el rosarino facturó en el primer y en el segundo tiempo, llegando así a tu try n° 102 en el profesionalismo. lleva 22 tries en 37 partidos de Copa de Europa. Para dimensionar lo que está haciendo Juan Imhoff: El segundo con más conquistas de Racing 92 en la historia de la Copa de Europa tiene 7.
LA CURIOSIDAD
Nigel Owens: Cuando terminaba el partido entre Toulouse y Wasps se armó una batahola general que iniciaron Lucas Pointud y Antonio TJ Harris. Una pelea innecesaria, porque los 80 minutos habían sido en general limpios y el resultado ya se había inclinado para el local. Nigel Owens se los hizo saber: “Esto es muy desconcertante y no es necesario en el juego. Dense la mano si puedes por favor … No quieren, está bien, eso depende de ustedes. Ahora regresen y seguimos con el partido. Gracias”. El galés y sus particulares formas de manejar los partidos.
LOS TRIES
3- Willie Le Roux (Wasps)
Nikola Matawalu (Glasgow Warriors)
1-Virimi Vakatawa (Racing 92)
Que desperdicio no llamarlo a Imhoff, es el unico wold class que tienen los Pumar.
Hay que terminar con el chamuyo de Nigel Owens. Estaria bueno que referée de esta forma en los partidos importantes, mas que nada cuando los All Blacks empiezan a cometer penales burdos, que siempre hace la vista gorda.
No hay, creo, en el rugby argentino, otro jugador con la aceleracion y velocidad final que tiene Imhoff. Tenemos pibes explosivos, y con cambio de paso endemoniado, pero la velocidad de Imhoff es unica. Sin dudas vamos a tener un equipo mas debil que el que podriamos parar si no lo llaman.
Es muy simple!
Al mundial no podes no llevar a Imhoff, Isa, Figallo, Sanchez, Herrera. ESOS COMO MINIMO!!!! SON INDISPENSABLES PARA HACER UN PAPEL RESPETABLE.
Despues sumemos que no tenemos centros, vamos a ir con un hocker suplente que en 4 años no llega a 10/12 partidos como titular, SE DAN CUENTA LO QUE ESCRIBÍ????? 10 o 12 partidos en 4 años!!!!!!!!!!!!
Apostamos a un solo 15 y esperando la recuperacion de Tuculet para tener otro, en si el resto de los wines son 15 naturales aunque en 2 o 3 años no hayan jugado en ese puesto, asi que si toca improvisar, el sistema UAR funciona bien jajaja.
Vamos con 3 segundas lineas a TODOS LADOS, ya no es el Mundial, al Super Rugby, al Championship, a las ventanas, hace 3 años que vamos a todos lados con 3 segunda lineas! (Lavanini, Alemano y Petti).
Mientras escribo mas rabia me da, mas de lo mismo, verso verso y verso .
los que vienen siguen en el verso, siempre gana el verso de los EXPERTOS que nos estan llevando al TIER 2.
Si, verso, verso, verso, humo, chamullo, para renovar a los Pumas vas a tener que ganar en el campo de los escritorios y la verdad que una movida de alguien que reuna firmas y gente para salvar a nuestro seleccionado de 20 jugadores que juegan no solo cuarenta mil torneos, pero los mas exigentes de toda la historia, contra los All Blacks, de ese nivel, con 200 tipos que pueden elegir; nosotros tenemos 20!!
Vamos a expander la base, VERSO! Seguimos asi y el primer dia de clase antes de llegar al pulpite la maestra nos dice el apellido y nos manda directo a MARZO!! Tier 2, los Pumas, de aca en mas, y nadie en la UAR se le vuela un pelo! Ahora lo mismo otro anio. Un asalto y manoseo de nuestro seleccionado a luz de dia. Porque? Porque no hay plata para invertir ni en rugby ni en jugadores del presente y mucho menos del futuro. Se la roban, eso es todo seniores no tan complicada la cosa.
gran tristeza me embarga el fallecimiento del juvenil frances en una cancha ! algo mal se esta haciendo ! la world rugby debe replantearase ante esta situacion como cuidar mas a los juveniles ! no debe ocurrir mas sin embargo no he leido en medios franceses / europeos que haya tenido repercusion !
santiago
Hola Santiago, si, si, ha tenido repercusion la muerte de este chico! se ha hablado en la tele y los medios escritos! sobre todo porque es el 3er pibe que fallece esta temporada.
Lo que se esta haciendo mal sobre todo en Francia es el Top 14, un campeonato muy fisico que rompe jugadores todos los fines de semana y donde los pibes se encuentran a “imitar” en los campeonatos amateurs lo que hacen los pro del Top 14. Nosotros en mi club ya tuvimos 4 conmociones que a nivel amateur es mucho!! son chicos de 18 anos…!
Se esta discutiendo desde hace unos meses a nivel dirigencial éste problema, porque es absolutamente insoportable que un pibe muera por jugar al rugby. Hoy en Francia los chicos no se acercan al rugby porque hay muchas lesiones graves…
Esperemos que no se tenga que deplorar mas este tipo situacion, quizas la solucion seria bajar a nivel mundial la zona de tacle, hoy a la altura de los hombros como mas alto, porque este pibe recibio dos tacles al mismo tiempo y dentro de la regla, lo que paso es que fué muy fuerte y el que recibio de atras le fracturo dos cervicales.
Por favor World Rugby, hagan algo!!!
Hay tipos que es tan vetados para jugar en Los Pumas?
Urdapilleta o Pato Fernández por ejemplo de 10
Gómez Kodela, probar al hermano de Socino o Bosch que está jugando en Francia
No entiendo a Cortes lo llevaron de suplente con los A
ll Blacks y jugo 20 minutos y nunca mas, es un tipo que está jugando en leicester igual que Gigena, si juegan ahí malos no pueden hacer.
Si hicieron una concentración acá xq no hacen una en Europa.
Este equipo con ciertos jugadores me hace acordar cuando se rompió Méndez en el 99 que entró Ledesma y entró Canalda casi sin rodaje y en el 2003 que se lastimó Arbizu y en el mundial se sintió mucho ya que no tenía nadie similar o del mismo nivel que el.
así como en su momento quedó en la historia la ridícula sanción a pochola silva, nuestro mejor jugador en ese momento, estos años quedarán en la historia como la ridícula exclusión de mejor wing de la historia argentina. al igual que pochola, imhoff se la banca como un señor. una locura que desperdiciemos semejante jugador
Acá algunos dejaban a imhoff afuera y ponían a algunos de jaguares en su lugar.
Hay tipos, nos gusten o no ,que son indiscutibles , son titulares y marcan al diferencia en su equipo y al primer nivel juegan en europa:ISA, FIGALLO, URDAPILLETA, IMHOFF y ahora SÁNCHEZ.
Luego después podemos opinar de lo que quieran.si hay que dar rodaje a los locales están las ventanas y el rch.
Al mundial con los mejores.
Sánchez va al mundial, Figallo también, y muy probablemente Imhoff e Isa también
Yo creo que Ledesma y Quesada, como entrenadores, no pueden decir otra cosa que lo que dicen, que los Jaguares son los Pumas, a excepción de emergencias… Es un discurso necesario para que los jugadores de Jaguares no se vayan y también para Sanzaar, ya que prometieron un plantel competitivo para el Super Rugby. En el mundial, traerán los que mejor estén, ya que pensandolo bien los jugadores convocables de Europa no son más de 7, en un plantel de 30. Van mis 7:
– 2 primeras lineas: Figallo, Herrera.
– 1 segunda linea: Galarza.
– 1 tercera linea: Isa
– 1 apertura: Sanchez
– 2 wingers: Imhoff, Cordero
Plantel:
Forwards: Figallo, Herrera, Tetaz Chaparro, Medrano, Garcia Botta, Pieretto*, Creevy, Montoya; Petti, Alemanno, Lavanini, Galarza; Kremer, OD, Isa, Matera, Lezana, Bruni.
Backs: Bertranou, Cubelli, Sanchez, Diaz Bonilla, JLDF, Orlando, Moroni, Imhoff, Moyano, Delguy, Bofelli, Tuculet, Cordero.
*alt: Noguera Paz
Pero son 31..y quien juega de 12 si se lesiona De la Fuente ?
Excelente Plantel YONI.
Te pongo a Gomez Kodela por Pieretto y a Urdampilleta por Diaz Bonilla.
El otro dia pensaba que raro que nunca intentaron pasar a Montoya de Pilar…
Slds.-