Extremos
Los Pumas volvieron a perder en su segunda presentación en la ventana de noviembre. Esta vez por 28-13 ante Francia dejando una pálida imagen en un encuentro que fue una clara muestra del cambio de paradigma de juego en el rugby argentino: De un gran try de pelota recuperada a un scrum sometido que no otorgó pelotas de calidad y transmitió inseguridad. Paso en falso en Lille, en la previa del choque del próximo sábado ante Escocia.
Sin propuesta ni ideas, y está vez con notorias fallas defensivas. Argentina no pudo sostenerse ni hacerse fuerte en ningún aspecto en Francia. Si la brava defensa mostrada ante Irlanda había dado buenas señales, esta vez se volvió a dar un paso atrás. La estadística fría muestra un 71% de tackles realizados (60 de 85). La noche en el hermoso Stade Pierre Mauroy de Lille ofrecía un choque interesante: Dos equipos con procesos prácticamente nuevos que en este 2018 cambiaron a sus entrenadores a poco de Japón 2019, donde se enfrentarán en al primera fecha. Y la irregular Francia, que llegaba con sólo dos triunfos en el año, jugó como se tiene que jugar un test match, conociendo sus limitaciones: Usó correctamente el pie, marcó muchas diferencias en el uno contra uno y metió presión donde más pedía el partido: el scrum. Se hace difícil hacer un análisis sin tener en cuenta esta formación madre, en la que Francia sometió cada uno de sus ocho scrums y robó cinco de las doce pelotas que lanzó el conjunto que dirige Mario Ledesma. ¿Se podía esperar algo diferente repitiendo el mismo pack que había sido superado siete días atrás? El tema del scrum es mucho más profundo que este inicio de la venta de noviembre. ¿Cuánto tardará en volver a ser al menos estable, prolijo y sólido? Los Pumas pasaron de un extremo a otro en ese sentido, y partidos que antes se definían por detalles ahora se resuelven por las secuelas mentales y físicas que deja esa formación. “Nuestra primera línea es muy joven, pero progresaremos rápidamente. Estoy seguro de ello”, manifestó en conferencia de prensa Mario Ledesma.
Ahora bien, el cierre del Rugby Championship y el inicio de noviembre mostró un punto en común: El estancamiento en los segundos tiempos y la diferencia de los reservas argentinos con los rivales. Esa era justamente una de las preocupaciones del propio Ledesma, que dejó en claro cuando asumió en el seleccionado: Los suplentes de los Pumas son los suplentes de Jaguares. Los otros países tienen un abanico de posibilidades de distintos equipos para elegir. 38-3 fue el segundo parcial de los Wallabies en Salta. 13-3 el de Irlanda, aunque por el dominio pudo haber sido mayor. Hoy, el de Francia fue por 17-3 también marcando una clara superioridad. Es decir que los Pumas no marcaron tries en los últimos tres segundos tiempos. ¿Falta de protagonismo? ¿Cansancio físico y mental? un poco de la dos cosas, también teniendo en cuenta que los rivales juegan y cada error en este nivel se paga caro.
Francia cuenta con buen material para desarrollar de acá al Mundial. Tiene todo para crecer y eso también debe ser una preocupación para Japón 2019, al tratarse de uno de los rivales directos. Un pack pesado y fuerte. Dos centros que ofrecen desde fortaleza y solidez, capacidad de quiebre hasta parecencia en los rucks. Tres jugadores desde el fondo de la cancha que cuando se animan a jugar generan incertidumbre en cualquier defensa. En cuanto acomode un par de cables Teddy Thomas tiene todo para ser un jugador de clase mundial. El hombre de Racing 92 lleva disputados 15 tests en los que anotó 10 tries. Tal vez le esté faltando a Les Bleus más líderes y mayor regularidad en la pareja de medios, aunque Baptiste Serin poco a poco se está afianzando con la camiseta número 9. Podremos sacar mayores conclusiones de esta Francia en el próximo 6 Naciones, ya con el equipo más acoplado.

Sánchez no puede con la buena defensa francesa. El 10 alternó buenas y malas. Foto: Prensa UAR
Lo que volvió a quedar claro en la noche de Lille es que Argentina cuenta con la mejor generación de wings de su historia. Ramiro Moyano, cada vez más consolidado, abrió el marcador con una jugada con el sello de estos Pumas. Pelota recuperada por Pablo Matera, contraataque rápido y letal que tuvo una precisa asistencia de Jerónimo De la Fuente y una gran definición del tucumano. Además, estuvo firme en la alturas y fue el que más buscó. Bautista Delguy, esta vez sin demasiada participación en ataque, dejó en evidencia sus mejoras defensivas, haciéndole frente a cuanto francés lo encaró y cubriendo bien los espacios. También teniendo en cuenta que un world class como Juan Imhoff no es convocado, que Santiago Cordero está en un momento altísimo y que Emiliano Boffelli está cubriendo ocasionalmente la posición de fullback por la lesión de Joaquín Tuculet. Todo lo contrario pasa con los pilares. De aquellos momentos en los que grandes caudillos como Marcos Ayerza, Omar Hasan o Martín Scelzo debían esperar su chance, a la realidad actual. Entre tres de los cuatro pilares que estuvieron hoy suman sólo 17 caps (3 desde el arranque). Claro que no hay que caerle ni a Santiago Medrano ni a Lucio Sordoni, que recién están haciendo sus primeras armas en el rugby internacional. Menos a Juan Pablo Zeiss, que está disfrutando un presente inimaginable algunos meses atrás. El problema está en la formación y en la capacitación para el desarrollo de nuevos valores y en dejar de darle importancia . Como en el estilo de juego, se pasó de un extremo a otro.
Por: Nicolás Casanova
Resumen:
El resumen del presente en un sólo tweet:
https://twitter.com/danielhourcade/status/1063943344517083137
Va a costar recuperarse. Me gustaría también más autocrítica de Mario
No estaría interpretando el TW entre ambos , yo ex Capitan estaría un tanto caliente después del partido
La UAR vendió que con el ingreso al Championship primero y luego al SR , la competencia iba a mejorar a LP, la base se iba a ampliar, con el dinero (fortunas comparadas con lo que venían recibiendo) la estructura de nuestro Rugby Amateur iba a mejorar por el efecto derrame..nada de eso paso….el famoso segundo semestre, o los brotes verdes nunca germinaron…..estábamos mejor cuando Francia formaba nuestros jugadores: competíamos de igual a igual con los Europeos y ganábamos más de lo que perdíamos (2000-2007), sobraban jugadores por todos lados, sobre todo pilares y aperturas…se jugaba más simple , pero emocionaban LP de esa época…..se extraña y micho…
Pero es que el SR es muy beneficioso, y ni que hablar el RC, que le da a los pumas todos los años 6 partidos fijos contra 3 de los 5 mejores equipos del globos. El gran problema es la regla de elegibilidad. Luego de 3 años no se dieron cuenta los dirigentes de que el efecto fue el contrario?
Hay que avisarle a los dirigentes que el santiago cordero que juega en exeter no es un homónimo del que jugaba en los jaguares y al que la gente mataba por que no defendía y por que no tenía la pimienta del 2015. Es el mismo. Solo que evolucionó y mejoró notablemente por que ahora es entrenado por gente seria y capacitada en inglaterra. Lo mismo paso con otros que se fueron. Y lo mismo pasó con todos los que se fueron en la decada pasada. O creen que albacete (que aca ya era un fuera de serie) era un segunda línea top 10 mundial cuando jugaba en manuel belgrano?
Tampoco entienden que los jugadores que se tengan que ir a europa se van a ir igual. La regla no retiene a nadie y lejos de beneficiar a jaguares, solo perjudica a los pumas.
Hasta que no se levante la regla los pumas van a seguir cayendo. La mejoría de este año estuvo dada por ledesma, que es un entrenador profesional y que reemplazó a un aficionado. Sin embargo, ledesma dista mucho de ser un “gran entrenador profesional”. Al menos por ahora. Sin ir más lejos, ayer brunel le jugo de forma sorpresiva por canal 3 todo el partido y en 80 minutos los pumas no pudieron neutralizar ese cambio de estrategia. Esperaron batalla de gordos, le abrieron la pelota y no solo los jugadores no tuvieron la pericia de acomodarse. Tampoco la tuvo ledesma en el entre tiempo.
A riesgo de que el amigo boris diga que peco de colonialismo mental (???), los pumas siguen dando una ventaja practicamente indescontable en el grueso de los partidos por ser entrenados por un cuerpo técnico que esta a años luz del resto de los que tienen los otros equipos de elite.
De acuerdo con mucho de lo que decis, en donde me permito darte mi punto de vista es en lo que concierne a Ledesma. No debemos olvidarnos que ML es la primera vez que es nombrado Head Coach de una seleccion, sus conocimientos son validos y aportan, pero no debemos dejar de lado que él también esta aprendiendo, pero no deja de ser la persona adecuada para los Pumas hoy. Y digo ésto teniendo en cuenta si lo que nos vende la UAR desde hace tiempo es absoluta verdad (?), es decir que no tienen dinero para pagar un coach de primer nivel experimentado. Como no soy el contador de la UAR no podria corroborar esto. Pero lo que hubiese sido absolutamente necesario luego de la renuncia de Hourcade era el llamado de un HC de nivel internacional… todos aqui en el foro lo gritamos a los 4 vientos!.
HETITOR, lo que estamos “masticando” no es otra cosa que lo que ocurre en Argentina desde siempre, miramos a los otros que son mejores, queremos ser como ellos pero no entendemos que para llegar hay que darse los medios y por sobre todas las cosas se debe reflexionar en funcion de… – vamos por todo, nos inventamos nuestro (otro) camino y vamos a los ponchazos!! No se aprende mas… hacemos siempre la chiquita…
Saludos HETITOR
A ver si te interpreto….Según vos hay que irse del Championship y SR….Y volver a formar a LP en un rejuntado y a los apurones…..Que raro…… si mal no recuerdo, fue la lucha de los JUGADORES PUMAS, tener una competencia anual……..
Y te aclaro que con el nivel del nacional de clubes y de URBA dudo mucho que contraten a un jugador de acá…Sin competencia no los ven
Putear por el pésimo desempeño de nuestra dirigencia (que fue elegida por los socios de los distintos clubes que componen las distintas uniones que componen la UAR) esta ok…
Pero pedir volver al pasado me parece un poco……raro!!!
Siempre es mejor que se vayan jugadores a formarse a Europa, la creme de la creme, a Europa. Eso jamas cambio. Sigue vigente solo que hay que hacer ahora una causa, una demanda de estos jugadores a la UAR por unacompletamente arbitraria exlusion que atenta contra no solo los Pumas y sus jugadores, pero contra el mismo espiritu del deporte que se basa en el fair play. DEMANDEN A LA UAR POR DISCRIMINACION!! Esto que estan haciendo no tiene precedente ni un palo donde sentarse. Que los jugadores de Europa armen vaquita y construyan con buenos abogados lo que en ingles se llama a class action suit”.
Jua jua pulagar para abajo, pero sabes la pregunta que se va preguntar el juez nada mas, antes de dicidir?
Que son los Pumas? Que es una seleccion nacional?
Tiene el precedente de practicamente todas las selecciones de rugby del mundo
Creevy dio un paso atras cuando dejo devser capitan. Matera tambien dio un paso atras. A este equipo le faltan lideres y conductores. Un pack de forwards tibio. La defensa fue horrible, la falta de compomiso con el tacle fue absoluta. No hubo apoyo en general entre los forwards.
La realida es que se esta viendo que la salida de Hourcade tendria que haber hecho mucho mas atras , se perdio mucho tiempo.
Yo creo que Boffelli, no es circunstancial, lisa y literalmente Tuculet, no tiene lugar
Ojalá a esta generación de Bronce ( entrenadores) no los traicione la soberbia, las excusas y la falta de autocrítica personal. Ledesma siempre encana a sus jugadores ( no hicimos lo que había que hacer, lo hablamos toda la semana, etc), pone excusas (estamos en aprendizaje, trajimos 11 debutantes, etc.). Un gran entrenador lo es cuando logra justamente todo eso que el describe. Para analizarlo y decirlo entreno yo.
Toda la Uar comandada por Ledesma ( lo deja Lobbe en Argentina XV, que perdió con Brasil, Uruguay, EEUU, Georgia) y aprobada por el Rey Agustin Pichot, asusta. Se viene el club de amigos.
Ojalá este equivocado.
Hola, disculpa pero ML es empleado de la UAR y los QUE MANDAN son:
Presidente Marcelo Rodríguez (Unión Sanjuanina de Rugby)
Vicepresidente 1° Gabriel Travaglini (URBA)
Vicepresidente 2° Ariel Mammana (Unión Cordobesa de Rugby)
Secretario Fernando Rizzi (URBA)
Tesorero Carlos Barbieri (Unión de Rugby del Nordeste)
Vocales Titulares
Néstor Galán (URBA)
Juan Manuel Norton (Unión de Rugby de Cuyo)
Mario Dobal (URBA)
Pablo Acuña (Unión de Rugby de Tucumán)
Rodolfo Gastaldi (Unión de Rugby de Mar del Plata)
Tomás Petersen (Unión de Rugby Lagos del Sur)
Javier Escalante (Unión de Rugby de Rosario)
Vocales Suplentes
Jaime Barba (Unión Entrerriana de Rugby)
Juan Pablo Bello (URBA)
Facundo Tejedor (Unión de Rugby de Misiones)
Julio Larocca (URBA)
Jorge Bruzzone (Unión Santafesina de Rugby)
Andrés Muñoz (Unión de Rugby de Salta)
Estos son LOS RESPONSABLES POLITICOS DE LA UNION ARGENTINA DE RUGBY…Puede ser que AP9 se el titiretero en las sombras, no me consta pero puede ser…pero decir que “””””Toda la Uar comandada por Ledesma y aprobada por el Rey Agustin Pichot””””””” me parece poco logico!!!!!
que la calentura de partido no nos nuble la Conciencia
No se como estas? Comanda la mesa chica y no el consejo. Les llevan todo cerrado y algunos ineptos dirigentes, no levantan la vos.
Mesa chica: Rodriguez, Travaglini ( presidente del casi puesto por el grupo de Pichot en el Casi. Rizzi y Norton. Todos son Pichot, sobre todo Rizzi (socio de ap9). A me olvidaba le dimos la presidencia de la confederación sudamericana de rugby al socio y amigo Uruguayo de Pichot, Pino de sobrenombre.
Todos los seleccionados tienen Head coach , de origines Urba. Ledesma, Quesada, Lobbe y el ex casi Pelizena ( que lo cubre y protege a Enrique Pichot). Si estos no es un club de Amigos, pido disculpas.
Pd. averigua quienes son los Gerentes de la uar, las empresas de viajes y contrataciones, y puedo seguir……..
Hola, todo bien, llamemos las cosas por su nombre …el titiritero es AP9 pero los (supuestos) titeres que es la comision de la UAR, quien los eligio?Ah….las uniones que conforman a UAR y como se llega a ser dirigente de una union? en una lista que apoya tu club ( lease ROSCA de los dirigentes de los clubes) …en el fondo TODOS LOS SOCIOS DE UN CLUB afiliado a la UAR son responsables de la dirigencia.
Ledesma esta en los PUMAS 8 partidos…Y NO PUEDE CONVOCAR A QUIEN NO JUEGA EN EL SR. nos guste o no es asi… , es el Cheto Santamarina el que baja esa linea, que funcion cumple en la UAR, no se , pero me contaron que es asi
NO SE, el cheto esta fuera de la UAR, desde que se fue el Huevo. Linda moneda se llevo de premio. Fracasan y se llevan fortuna, Santamarina, el Huevo, Perez, Bergamaschi Y próximamente Bouza. Felipe Contempomi también se fue con plata a Irlanda, increíble. Fracasan, los indenmizan y les dam trabajos en otros lugares los mismos que los rajan. VERGUENZA UAR
hola & no se: más alla de nombres y especulaciones lo que formalmente es así, es que los socios de los clubes, eligen as sus CD, esas CD, eluden a los Consejos de sus uniones regionales, ya ahí el 99% de los socios de los clubes les importa 3 pitos la “política” en el rugby, luego esas uniones regionales eligen delegados uar, los socios de los clubes ya acá en un 100% y te diría que el 99% de los miembros de todas las CD de los clubes les importa 3 carajos o no se enteran y ni saben que se votan. Llegados a la uar, encima hay distintos objetivos, por los cuales ya no se sabe bien para que llegaro, si para fortalecer el rugby de clubes, el de uniones, el de Pumas o el negocio de la franquicia. Dos mundos inter comunicados claro está, que se debieran retroalimentar, pero eso no pasa.
Formalmente todo nace cuando votamos a nuestros dirigentes en los clubes, pero los votamos principalmente para mejorar el club, no nos preocupamos por decirlo de alguna manera de la política externa del club, eso pareciera que es rosca de viejos, y luego te das cuenta que está todo inter relacionado cuando ya es tarde, te cambian la fecha de los campeonatos, o jugar un domingo, o te citan a un jugador en play off, u otros ejemplos mundanos y ahí te das cuenta que los objetivos de ambos mundos no son iguales y que directivos nacidos, votados por y para laborar por y para rugby amateur, deciden en el mundo ultra pro, sin fijarse en cómo afecta o derraman decisiones en la gestión profesional.. es muy difícil así, al socio que votó a su dirigente en un club, le queda muy lejos la decisión de un cepo, de un contrato pro, pero a la hora de ver y sentir a los pumas (como ejemplo burdo lo pongo) no entiende las rayas en diagonal Nike y medias blancas.
Si HOLA, estas equivocado. No podemos saber lo que paso durante la semana y lo que se estipulo’ como plan de juego. Yo lo que te digo a mi nivel de coach amateur es que seguido me ha pasado que entrenamos una cosa en la semana y el dia del partido nadie hace lo que dijimos y entrenamos asi que…
Y como te dice NO SE no es Ledesma que dirige la UAR.
Saludos
Despues de Irlanda y Francia, está claro que sin un buen scrum se van a perder muchos partidos ganables, o que se podrian decidir en los últimos minutos, urgente hay que meter mano y que jueguen los mejores, el mundial es en meses!!
Hay varios pilares de primer nivel, como Facundo Gigena y Gastón Cortés que juegan en Leicester Tigers, que hay que tener en cuenta! Con estos pilares seguro que no iría el scrum para atrás!!
Carlos, Cortes entro un partido y fue para atrás con rueditas (sin contar que debuto en Los Pumas con rodete y medias bajas), Gigena en la Argentina cobro con todos, y en Inglaterra no lo veo que juegue.
Parece un comentario de amigo mas que objetivo.
Y Zeiss y Sordoni son titulares y la vienen rompiendo ¿en qué equipo?
Esta cosa de exigirle a un argentino en Europa rendimientos en sus clubes que luego no se le exigen a los jugadores que juegan en los pumas actualmente, es una opinión reiterada y sumamente hipócrita que se repite como verdad revelada en el blog.
este partido estaba planeado para que gane Francia, como potencia que es, Francia hoy no podía perder, cierto es que Los Pumas jugaron hoy un pésimo partido, pero el ensañamiento contra Medrano departe de la autoridad fue bochornoso, a los del Sur los molestamos, a los del Norte los molestamos y encima no aportamos dolares o Euros, depende ahora de nosotros, depende de nuestro Rugby seguir molestando, sigo confiando en M.L., saben porque, porque no hay algo mejor…
Yo sigo confiando, pero aca hubo un cambio de timon y personalidad para bajo. Es otro equipo, irreconosible.
Lo lamento VIEJO ES EL VIENTO, pero si miras nuevamente el partido y los scrums te vas a dar cuenta que Medrano tuvo un dia horrible y lo penalizaron correctamente, no se entiende por qué acusas al arbitro.
Que Francia debia ganar?, si, y los galos se prepararon para eso toda la semana, no lo robaron el partido, tuvieron mas ganas que nosotros de ganarlo.
Y de nuestro lado? estamos seguros que salimos a la cancha a ganar el partido siendo protagonistas y dictar nuestro rugby?!… No se si fué asi…., es que fuimos lo suficientemente humildes para respetar el adversario y respetarnos nosotros mismos? si me limito al contenido del partido tengo dudas al respecto…solo los jugadores podran responder a ésto…- y esta respuesta se la deben dar entre ellos mismos en los ojos, no a nosotros los hinchas.
Nuestra realidad hoy es que no sabemos mas ganar un partido, nuestra “ausencia” en el segundo tiempo contra Australia hizo sonar la alarma, el partido contra Irlanda fué vacio de contenido, se defendio y punto. Ayer, era el mejor dia para asegurarse a si mismo y retomar con la victoria, y no estoy faltandoles el respeto a los franceses que conozco muy bien, pero estan en una situacion complicada, con un rugby que deja mucho que desear, un rugby que no tiene un funcionamiento colectivo “de locos”, un rugby de “individualidades”, que nos impusieron y nosotros no supimos responder con el rugby de hace unos meses, ordenado y terriblemente eficaz. Porqué somos incapaces de imponer lo que trabajamos?….
Es la facilidad del try sobre pelota recuperada de Moyano que nos hizo creer que todo iba por el buen camino?… porque después del try, vacio total, los dejamos venir, nos impusieron su ritmo y nosotros empezamos a pifiar tackles (???!!!). Solo en el segundo tiempo “esbozamos” un rugby de movimiento y vertiginoso, o sea el rugby que deberiamos haber jugado todo el partido porque es ése rugby que hubiese tenido como efecto de sacar del partido a los franceses que no pueden defender 50 minutos a ese ritmo, pero no duro mas que unos escasos minutos…, por qué??… no tengo la respuesta.
Ya en el otro piso habia dicho que el que me daba miedo era Fickou porque este pibe sabe muy bien crearse espacios y busca siempre el intervalo, ayer nos lo demostro’ y Teddy Thomas es el otro “distinto” de los galos, son estos dos jugadores que te pueden hacer sufrir en dos movimientos, ayer descubrimos otro que crece en cada partido y que nos pudrio la vida, Arthur Itturia el tercera linea.
Hubo muchos detalles que no funcionaron ayer, sin dar nombres han habido jugadores un tanto ausentes o por lo menos no tuvieron el protagonismo que acostumbran, en la tercera linea, en la segunda, ni hablo de la primera…
SIgo siendo positivo y pienso que vendran tiempos mejores, sigo pensando que el staff es valido pero temo también que se instale en el seno del equipo como lo fué con Hourcade, una espiral de derrotas que a esta altura del 2018 nos puede ser contraproducente porque no sera durante el mundial que vamos a solucionar los problemas.
Un parrafo aparte para Santi Medrano que le toco “bailar con la mas fea” (como se dice en Francia). Hoy debe estar lleno de preguntas… no te hagas mala sangre Santi los partidos como los de ayer hacen crecer, y vos seguis creciendo…. lo de ayer fué complicado, un dia nefasto, habra otros…
Para los dirigentes de la UAR, los chicos franceses que jugaron ayer en primera linea (salvo Slimani) y los que van a venir (los que salieron campeones del mundo) jugaron y juegan con la regla del empuje de 1,5m pero tienen otro nivel que los nuestros, seria bueno que se pregunten por qué…
Tratemos de pasar un buen domingo….
Viejo es el viento, seguro perdimos por el árbitro!!! Nos robaron el partido una vez más!!! Ese complot mundial que no quiere que seamos #1 en el ranking
Qué comentario mediocre!
El equipo que puso Inglaterra hoy vs Japón, con 11 cambios, nos hubiese pasado por encima. Claramente nuestro rugby a nivel selección y estructura tiene muchos problemas. El primero de la lista es la incapacidad (o falta de interés, o pura soberbia) de parte de los primeros responsables (dirigentes, cuerpo técnico, y en última instancia jugadores) para analizar esos problemas y avanzar hacia posibles soluciones.Nos la pasamos saltando de la sartén al fuego desde hace varios años, salpicando el proceso con algunos buenos resultados que lo único que traen es más ceguera. Mientras tanto, estamos apenas uno o dos escalones por encima de Italia. Eso si, nos las sabemos todas, y los referees nos cagan siempre. Siempre prevalece la argentinidad por sobre el sentido común.
Japon nos hubiera pasado por encimo, jugaron un rugby avispadisimo con ayaques por todo el frente, metieron a Inglayerra en problemas, y el marcador no lo,refleja, un orgullo estos Ponjas, diminutos pero juegan a lo grande,,al revez de nosotros.
Japón, a su ritmo y con sus limitaciones, no para de crecer. Como otros seleccionados que están cada vez más cerca de la puerta del T1, y que a este paso en pocos años van a disputarnos el lugar a nosotros, si no cambiamos
Es cansador hablar del Scrum y los fowards pero es un problemon….y si no te sobra nada hay q torcer el volante un poco loco, a estos pibes se les hizo carne perder, les molesta cada vez menos, Crevy tirando chistes con Hourcade por Twitter a seis horas de perder otra vez jugando horrible. Ya es un día normal en tú vida perder con los Pumas? Muevan el avispero un poco hermano, que esperan?
Ayer dieron Gloucester Leicester y Gigena entro 25 min, tackleo como un burro y no perdió un solo scrum, creo que hasta saco un penal a favor, dale cancha, probalo y a Codela también. Tal vez no sean top class pero se enfrentan a estos todos los fines de semana y se la bancan. Ampliemos la base con Jaguares que es otro nivel el scrum…a Pumas que vayan los mejores. No podemos seguir el modelo All blacks porque no tenemos ni el 25% de caudal de talento que tienen ellos.
Al final da la horrible sensación que nos conviene seguir confiando en Francia e Inglaterra para que formen nuestras promesas. Hasta ahora el proyecto Jaguares ha tenido una influencia calamitosa en nuestros Pumas. Saludos y perdón pero sigo caliente.
No comparto. Jaguares podría ser una gran herramienta de crecimiento para el rugby Argentino. El problema es que esta siendo utilizada no como eso, sino como un negocio para unos pocos (el problema no es que sea para unos pocos, sino que sea negocio y no herramienta de crecimiento).
El problema no es la franquicia. El problema es la veda para los europeos.
Si hoy no estuviera la veda, el equipo para el mundial sería
Tetaz-Creevy-Figallo
Alemanno (lavannini)-Carizza (lavannini/galarza)
Matera-Petti (kremer)-Isa
Bertranou-Sanchez (pato fernandez/Urdapilleta)
Imhoff-De la fuente (socino)-Bosch (Moroni)-Delguy (cordero)
Bofelli (tuculet)
Montoya (bosch/s.Socino)-Noguera paz-Kodela (herrera)-Galarza (kremer)- Lezana (OD)-Cubelli-Moroni (pato fernandez/ urdapilleta)-Cordero (moyano)-Tuculet (moyano).
Hetitor tal vez me exprese mal o no me interpretaste bien pero en el texto digo básicamente lo que vos decis abajo…que habrán la canilla de los de europa y que Jaguares no está funcionando con herramienta para ampliar la base, hoy Jaguares es más un corral que un valle para el Staff Puma. Saludos
Error, el efecto calamitoso es la mesa chica de los ladri que descuartisaron nuestras oportunidades para encontrar y desarollar jugadores en tres frentes casi simultaniamente: Argentina XV, los centros de alto rendimiento, y el cepo de Europa.
Obvio Defensa…pero yo estoy hablando de lo que pasa hoy, acá y ahora. De la realidad de los Pumaguares…..no del ideal o de lo que podría pasar.
Si, es que estoy tan fula. No me gusta NADA todo esto, esta gira. La escases de recursos a los que podriamos recurrir para mejorar esto, dos frentes, por un lado la UAR y los jugadores que no estan viniendo, y por el otro partidos que hacemos todo al reves. Es legitimo el cajon solo que no asi y no anted de intentar hacer cosas, pero generalmente un cajon casi nunca es un primera opcion de nada. Pasa mas como un ultimo recurso si te estan presionando, o como una situacion de sorpresa, para romper una monotonia, que se yo. De hecho, Irlanda y el cajon de Murray cobraron como locos contra Irlanda pero en sus 22 o cuando te clava en una esquina, mas sentido tiene. Y lo otro es que si vas a depender tanto del cajon mejor que tu defensa sea bien confiable y te haga sonreir. Pero no la locura de McGrath en el minuto 78???? Es que no practican guardarse la pelota y hacer pick and go como cinco minutos? El mejor cierre de partido que jamas vi a los Pumas fue el partido del Tati con Corcho de capitan, que parecian delfines nadando de a cuatro, imposible de robar y sin un solo error, con elegancia y harmonia. asi cerraron ese partidaso.
abz, DP
Preocupante el punto de contacto, muy pocas veces los fowards ganaban metros…
Cito textual ” Entre tres de los cuatro pilares que estuvieron hoy suman sólo 17 caps (3 desde el arranque). Claro que no hay que caerle ni a Santiago Medrano ni a Lucio Sordoni, que recién están haciendo sus primeras armas en el rugby internacional.” De esto se infiere facilmente que el scouting y/o la preparación de jóvenes pilares en los últimos años ha sido calamitosamente mala. No es novedad que no somos Inglaterra, Samoa o Georgia que constantemente producen pilares que al menos pueden empujar en un scrum. No es hora de atacar este problema de una vez por todas con todos nuestros recursos? Es claro que, a este paso, sin scrum, en 5 años vamos a ser una nación del t2. No va a faltar dirigente de la UAR conteto con ganarle a los creativos fijianos, los siempre duros canadienses, o los fortìsimos heorgeanos.
No hay pilares, no hay aperturas, no hay centros, estamos en babia, ese gordo Araujo, agradescanle que destruyo sin rugby profesional lo unico que teniamos para sacarle provecho a los clubes, una academia nacional de rugby que no existe mas!! Se corto ese chorro de desarollo y planiamiento; despues, las pelotas a Argentina XV, a la guillotina; ahora son los castrati Argentina XV; y ahora sumen el cepo. Y que queda, eh?
Como decia, fijense Irlanda que cambio casi todo el equipo en tres anios. Y mil variantes para cada puesto, y nosotros con los mismos, la misma base solo que sin dos pilares como la gente, sin apertura para estrenar, y sin nada de recambio cuando en cualquier momento se nos va un par mas a Europa, como es logico que pase. Donde se vive mejor, donde se paga mejor, donde se aprende mejor, y donde una familia puede ahorrar mejor. NORMAL que eligan irse, especialmente despues de haber dado un monton, pudiendo haberse ido antes!!
Inviertan en desarollar jugadores, no es ningun misterio la solucion, materia prima no falta.
No Dan los Numeros, necesitamos como locos jugadores de rugby. Eso antes que nada. El cepo es pura incoherencia. Si un jugador sale premiado en Inglaterra o en Francia, por ser bueno, lo castigan! No juega!! Del Bocho, haganse ver!! Y de un DT que hizo las 3 cuartas partes de su vida profesional en Francia! Juegan en Francia o en Inglaterra porque se ganaron ese privilegio a base de talento, sacrificio, y trabajo; porque no van a poder jugar en los Pumas? La solucion es desarollar jugadores, no imponer un cepo.
Creen que con el cepo se ahorra la inversion insistuible de escuela para salvar la brecha entre el juego de los clubes y los profesionales.
Bueno, eso por un lado, y por el otro, igual de torpe, bajar los brazos con tratar de jugar un rugby de increibles backs – que tenemos!! Es un problema conceptual ahora, y es el segundo partido de este espelunante, horrible, y atorrante estilo de jugar nada mas que a la emboscada.
Dejamos atrás un dt insufrible que contribuyø tanto a mejorar el juego de ataque como a destruir las formaciones fijas de los pumas, por un dt que habiendo sido un gran jugador se convirtió en un soberbio y pésimo estratega. Destruyø la tercera línea, sacando de la titularidad a Lezana y suplantándolo por un segunda Petti de modo tal de lograr que Lezana pierda motivación y continuidad, reflejado en su floja actuación y que Petti pase sin pena ni gloria por el partido. Nombra un capitán, Matera que mas allá de su indudable entrega, no es un jugador equilibrado y siempre esta propenso a pasarse de rosca. Tiene un octavo que solo aporta saltar bien en el line. El scrum es un chiste. Respecto al 9, tiene todas las dudas posibles (Bertranou es el menos malo). El resto es lo que hay. Planteo previsible y resultado previsible. Solo saldremos con un dt extranjero que se pasa el amiguismo por los eggs.
Excelente comentario. Ledesma me hace acordar a un presidente de un país latinoamericano. Vino supuestamente a cambiar para sacar lo malo y mantener lo bueno. Pero hizo todo lo contrario. Esta debacle es claramente responsabilidad de Ledesma.
Estos pibes están muertos. Física y mentalmente. Aflójenle al business, a las camándulas y a los contubernios, dirigentes hdp.
Fede, tenes razon, pero algo hay que decir porque sino van a pensar esto es normal y no es normal.
Pero es asi, todos los malditos anios igual, los revientan!! Que Creevy no esta rindiendo? Pero a quien se le ocurre sin pensar la calamidad de los minutos que lleva toda la temporada rindiendo como super heroe de historieta, y bueno, estamos en Noviembre. No dan mas y todos los anios gracias al egoismo patologico de los blazers con el escudo del parasito, pasa igual!! No solo destruyen la infraestructura y explotan a los jugadores como esclavos, pero y el tupe de meter Cepo sumado a que usan los jugadores locales como animales de trabajo!! Mienten. Te gastan, te preguntan si queres escuchar el relato del viejo de la buena pipa y los relevos que expanden la base, y al otro minuto te instalan dinamita en todas la zonas de reclutamiento a lo ancho y largo del pais. Ladrones, que paso con esa plata? Con la plata para pagar alquileres, salarios, becas, programas y gente especialisada, a donde fue a parar y que se hace con eso ahora, preguntas que tipos como Nicolas y hasta nuestro tio del blog jamas se les ocurriria preguntar:
Donde esta esa plata y que paga ahora? Queremos saber los numeros y que se hizo con ese presupuesto? Y donde mierdad estan los recambios que prometieron? Pero que te van a responser, sino que te meten palo en el mejor momento cuando la bici va rodando, y, despues, los hacen jugar y jugar y jugar con viajes que son peores que los partidos porque no descansas en un avion, especialmente si sos grandote. Y terminas molido antes de ni siquiera bajar del avion o entrar a una cancha. Y eso afecta, tiene efecto cumulativo que en Noviembre vas a pagar, porque no son maquinas! 40 jugadores que ni a palos son todos del mismo nivel para todos los compromisos del anio; Estan locos, como va funcionar eso?
,
A mí me sigue doliendo analizar estos partidos (las ventanas contra el HN) en relación con el mundial. Esto es el test-match rugby de toda la vida. Tiene valor en sí mismo, haya o no haya Japón. Ganar cada uno de estos partidos tiene un pedacito de gloria que vamos dejando pasar.
En cuanto a Jaguares, ya huelga decirlo a esta altura, sería una excelente plataforma de desarrollo si allí jugaran los que tienen que ser desarrollados, mientras los que ya están listos y curtidos pasaran a otra fase (no se me ocurre otra cosa que Europa). Y no fueran vetados por ello, claro. Cualquier falencia o vicio de estilo del que nos quejamos (llámese DH, ML u otro) se vería compensada con la formación complementaria en un Leicester, Bath o Toulouse…
El problema no es Jaguares (ni siquiera DH) sino la forma de usarlo. Por miedo a pasar papelones ahí, hipotecamos el futuro. Ganar a Lions o Sharks, y mucho más a Chiefs o Crusaders es bonito, sí, pero si te sirviera para ganar a Francia de visitante sería mucho mejor…
No te sirven porque estan r-e-v-e-n-t-a-d-o-s y no tienen mas remedio porque si descansan no cobran partidos!
Comparto al 100%. Hago mías tus palabras.
Además el gran error de cálculo de esta dirigencia es pensar que si se levanta la regla no queda nadie en jaguares. Lo cual no es cierto. Cada jugador que tuvo ofertas se fue. No pudieron retener a nadie, más alla de la pantomima de la supuesta oferta a guido petti de toulon. Y además, de los jugadores de jaguares son pocos los que pueden llegar a tener ofertas serias. Tan mal le iria a jaguares si los que estan para irse a europa se van? quizas no iriamos a play off, pero no se pasaría verguenza
Garcia botta-Montoya-Medrano
Alemanno-Lavanini
Lezana-Kremer-Odesio
Cubelli- TDB (miotti)
Moyano-De la fuente-Moroni-orlando (cancelliere)
Tuculet
En el banco tenes mil promesas: Vivas-Paulos-Stavile-montagner-bruni-romanini-barros sosa etc.
Hetitor,
mienten, se te van dos por anio, maximo tres. Y si el board no puede desarollar tres por anio, minimo medio equipo, lo que tendria que ser, que corno te estan pagando? Y porque decis pavadas y mentis que tienen todas las pilas puestas para expander la base, y lo que en verdad estan haciendo, sospecho concientemente, la estan CONTRAYENDO!
Entonces despues te tienen que poner cepo porque sino cual es la joda? Y ahi te mienten y te dicen, despues de robarse la plata, que si no tienen cepo aqui no queda el loro!! MENTIRA!!
Seriamos unos cracks si pudieramos inspirar tanta demanda, y nos toman por idiotas, francamente.
E U R O P A.
Ahí está la solución muchachos.. de cara al mundial es la única solución.
Jaguares me lo meto en el orto y vamos a jugarlo con un equipo de veteranos al Super Rugby. Mientras tanto a todos los Jaguares que van a ir al mundial los mando de joker médicos a Europa para que recuperen su cabeza (como Cordero).
Cuando los ahora fundidos JaguaPumas estén recuperados los traigo de vuelta para el RCh reducido junto con todos los otros europeos ya instalados y a cruzar los dedos para no dar lastima en el mundial.
Luego, a barajar y dar de nuevo. Lamento mucho por Ledesma, Quesada y sobre todo Fernandez Miranda. Quienes realmente admiro mucho, tanto jugadores como entrenadores, pero debieron ver en la pésima situación que asumían y decir un no rotundo. Dejar que el mundial sea un asco y cuando haya que hacer un plan serio para reflotar ese asco aparecer para ejecutar ese plan.
Miremos más la AFA.. algo nos debería enseñar. Miremos más al Muñeco Gallardo.. algo nos debería enseñar.
Logico, descansas a los Jaguares que ya dieron un monton y regulas con los Europeos! Demasiado coherente para estos tipos. Pero igual se les paga los partidos porque para ellos es un kilo de guita.
Dejen de robar y paguen lo que corresponde que sobra presupuesto, mas de cien millones de dolares. Y, otra pregunta, para el periodismo paja y complice Argentino, seria averiguar cuanto de esos 100 millones de dolares se invierten en jugadores?
Al comentario de Boris, me sumo. Estos entrenadores debieron hablar de la pesada herencia al arrancar.
Luego probar jugadores sin importar los resultados. Que hicieron? No probaron a ninguno (les 10 minutos con el equipo totalmente desbalanceado) y perdieron todos los partidos.
Que van a a hacer? Lo mismo. Sabado que viene intentan ganar con Sanchez (paja) con De la fuente y Orlando (paja). Y vamos a perder como siempe. Para que sirvió la gira. Para conocerse, nada mas.
Bruni (8 minutos) , Diaz Bonilla ( 9 minutos). A Landajo que ni lo pongan!!!
Mi equipo para el sabado que viene:
Medrano
Montoya
Sordoni
Petti
Alemano
Lezana
Bruni
Matera
Cubelli
Diaz Bonilla
Delguy
Ezcurra
Moroni
Cancelliere
Bofelli (indiscutible , capitan de jaguares)
Deje afuera a Moyano por lesión (Que Crack por dios!!!!) . Lo pongo a Canceliere de suplente, pero salio muy golpeado.
Descanso para los históricos. Que se vuelvan a ganar el puesto, si contra el combinado de Barbarians.
Vuelta y no le renuevo a Creevy.
Esteban, yo a veces me pregunto, qué clase de Rugby estamos viendo. Cubelli, Dáz Bonilla Ezcurra y Cancelliere? Mamita, qué jugadores! Hasta en los comentaristas de un blog se percibe el “Hinduamiguismo”!
Si estas son la opciones del Rugby Argentino, estamos perdidos! Lo que más me extraña es que en este blog de Rugby nadie mencione a Bazán Vélez como alternativa de medio scrum. Había un pibe (Rojas) que se fue a Italia, porque nadie le dio bola acá. En cualquier momento lo vemos como medio scrum vistiendo la camiseta Italiana. Díaz Bonilla no la ve ni pasar. Pato Fernández es diez veces mejor jugador, Urdapilleta lo mismo. Las declaraciones de Fernández Miranda en scrumRugby sobre Pato Fernández evidencian absolutamente, qué clase de gente conduce actualmente a los “Pumas”. Basta de camarilla.
averiguen si la persona que dice ser mario ledesma en realidad es una mascara y el verdadero rostro se llama “daniel hourcade”
El huevo viéndolo hoy a la luz de los resultados era mucho mejor que el gordo vende humo este
Yo quiero saber nada mas que porcentaje de los 100 y pico de dolares es el que esta destinado para invertir en jugadores, numeros redondos, porfis, esa pregunta nada mas Nicolas, la podes contestar, digo para arrancar.
Mi hipotesis es que esa inversion viene DISMINUYENDO y por ende, mienten que quieren expander la base, jamas fue el plan, puro chamullo, HUMO!! Sigan la plata, esos datos son publicos porque se trata de una organisacion sin fines de lucro. Que alguien del instituto se tome el trabajo o, mejor, un grupo.
Una que se mandó ledesma es tratar de inventar a petti como tercera. No resultó. Lezana reemplazo natural de kremer es mejor que guido en ese puesto. El problema también está en que al menos en estos 2 partidos alemano sentado eternamente en el banco demostró ser mejor segunda línea que petti. Como carajo resuelve ledesma esto ahora. Y encima no vaya a ser cosa que en el partido contra barbarians leguizamon le demuestre al gordo vende humo que fue un error considerarlo un viejito que ya no le da para este nivel. En fin siempre que llovió paro decía el negro olmedo
Yo no lo veo tan asi, Petti tuvo muy buen partido contra Irlanda, de los mejores. El plan de juego es lo que esta fallando, como si no tuvieramos suficientes, ahora suma que estan mas perdidos que Turcos en la niebla y no saben a que juegan.
Somos de manual …
Resulta que quien y quienes dejaron el Rugby Argentino por el piso son mejores …
Estamos hablando de Hourcade ?
Soberbia , falta de capacidad para coordinar , el tipo que sacó de Pladares y juveniles al único que podía formar jugadores “Bernardo Urdaneta” éstos son los resultados! No los partidos ganados o perdidos… es lo que hoy vemos en los Pumas,
No se formó desde Figallo a Medrano ningún pilar y los que podrían haber sido contenidos dentro de la estructura Pladar (inexistente) se fueron por falta de oportunidades, y la bendita mesa chica …. No sabía de Scrum ? tenemos los mejores para ayudar , pero no … hizo lo mismo que con Urdaneta … los mediocres se rodean de mediocres para evitar ser descubiertos
Ya sin JMFL , Sin Ayerza , Sin Figallo , sin Imhoff , sin JMH y sin Isa , con una base de jugadores menor que la que tenía antes del mundial , cuáles fueron los resultados en los 3 últimos años? Yo seguí a Hourcade en Pampas, vi todos los partidos , me gustaba el juego que proponía y al final de cada partido mi análisis era “juegan bien de manos, nuevas y buenas destrezas pero en defensa son flojos y el Scrum también ” claramente puede dirigir Rugby League
Hourcade dejó lo que hoy es el equipo , Destrezas maravillosas pero sin pelotas para mostrarlas
Ahora agua y ajo por mucho tiempo y solo si Ledesma, Quesada y equipo quieren romper , con toda la tranza qué hay en la Unión y las Uniones , si así no lo hacen será otra nueva decepción, alguien tiene que empezar, si todo lo que escuche de Ledesma en la charla en Santa Fe fueron solo palabras y no lo transforma en hechos, solo será uno más , el tiempo y las acciones lo dirán …
Llevará mucho tiempo por que solo se crecerá si se hace foco en la formación de juveniles , repito “Corregir vicios ya adquiridos es más difícil que incorporar buenos hábitos”
La UAR es absolutamente responsable de lo qué pasa, la misma mediocridad es atribuible a Los directivos ocupados en subirse a un viaje, otros ocupados de hacer negocios con el Rugby o algún que otro puestito en la WR y no en transformar la estructura del Rugby Argentino, si se le exige a Los Pumas profesionalismo las Son las UNIONES del interior , los Clubes y quienes votan a los miembros del consejo exijan y no voten chantas arribistas o simples Fenicios del Rugby
El orgullo de tener a los mejores debe empezar por la UNIÓN
Es simple
Ser Serios y profesionales
Complicado con lo que hoy tenemos en la UAR …
Voy a terminar convenciendome que el otro día cuando te mandaron a lavar los platos no estaban tan errados
Ramiro te voy a contar una historia con final feliz
Hace 1 mes tuve una discusión con un jefe que casualmente Se llama Como vos y la jefa de ambos , bah discutir con un mediocre y misógino fué prácticamente imposible , apenas si lograba balbucear , me fui de la empresa o me fueron todavía no lo tengo claro diciendo absolutamente todo lo que pensaba y manteniendo mi posición o respetando mis convicciones , seguramente pensaras que estoy en mi casa lavando platos verdad ?
Ya termino la historia ….
Mi ex Jefe a los 10 días estaba suplicando a la jefa de ambos para mantenerse en la empresa en el lugar que le quisieran dar para terminar sus días antes de su jubilación , lo logró sigue ahí pero te aseguro que el lugar que le asignaron se parece bastante a una cocina …
Hay personas que son capaces de arrastrarse para mantenerse , sin importar lo que tenga que hacer, para mantener su status , no hablemos de convicciones… justamente de eso hablaba arriba , de las miserias de las personas con pequeñas cuotas de poder, de obsecuentes, de mediocres y de soberbios y también de tibios incapaces de patear el tablero y hacer las cosas como se deben
Puedo tener no tener la razón? Claramente
Podes no estar de acuerdo conmigo como otros acá ? Claramente
Pero podras intuir que es algo que no tengo en cuenta a la hora de escribir en el Blog por miedo a que me manden a lavar los platos
¿Qué pasa con la gente de Rugby que alguna vez soñó con un Rugby Argentino en lo más alto … ?. ¿Donde esta la gente buena que quiere cambiar las cosas ?
Abrazo
“¿Qué pasa con la gente de Rugby que alguna vez soñó con un Rugby Argentino en lo más alto … ?”
Creo que estamos un poco sonados, Maria. Todo mucha coincidencia y falta tanta voluntad politica y ni hablar de imaginacion o ganas de trabajar. Hasta que empieze el torneo profesional Sud Americano, que imagino va tener selecciones de las provincias y los de los otros cuatro o cinco paises, vamos a sufrir. Pero va tar bueno y confio la seleccion de Tucuman va ser una tipo un Barcelona, de mucha locura con monton de copas se llame lo que se llame. Y mas de un anio se va definir el campeon de todas las Americas la naranja, campeona de Sud America, contra el campeon de Norte America. Saludos, Dp
Grandes 2 comentarios Maria, por eso muchas veces como le pasa al Ramiro de tu ex jefe, la necesidad de seguir percibiendo la guita, genera el autoconvencimiento que la obsecuencia ya no es mala, que es mejor taparse la nariz porque ahora jugamos la RCH y tenemos una franquicia, y que el que critica a la dirigencia se equivoca. Acá hemos naturalizado el conflicto de intereses, han llevado al ridiculo el término rugby amateur, pero todos defienden y se llenan la boca del rugby de clubes, suena raro no?, no aprendemos más, o no nos damos cuenta nunca. Da igual. Mucho hemos hablado de estas cosas, de lo híbrido del sistema, de los amiguísimos, del no derrame, de los conflictos de intereses de guita, de dirigentes vinculados, y como siempre creemos, de lo único que se habla es de la punta del iceberg, de lo que se ve, cuando todos sabemos que abajo, dentro de agua, el iceberg. Es muchísimo más grande. Triste es haberla visto venir, estar en el barco, avisarle al capitán del barco, y que por lo qué fuera, el capitán te mire y te diga, vos cállate que de esto no sabes nada, y se la ponga de frente y hunda a todo el barco, arrastrando a propios y ajenos.
Con todo respeto, Hernandez es el peor atraso argentino, hubo que esperarlo 10 años para que juegue bien tres partidos, dispendio de plata (mucha) y tiempo, (se podía haber formado otros chicos) ya era crack … después no le entendi el rol..con todo el respeto que me merece..fue un crack, seguir nombrandolo es vivir del pasado.
Keith Moon , estamos de acuerdo si hablamos post mundial
si para mi se termino en el 2007-2009. después de su lesión en sudáfrica, no le quito méritos, pero después jugo muchos años con la chapa, desde ese entonces mas de 10 partidos bien jugados no le vi…pero es mi opinión, se retiro recién en el 2016 2017
Los únicos beneficiados de este proceso post 2008 son los que no hubieran conseguido vivir del Rugby sino fuera por este proyecto, léase, Jaguardo, Huevito, Aspirineta, la Runflade amigotes de AP 9 y obviamente la cereza se la comió AP…
Que el scrum. Que la falta de tackle. Que los cambios tardíos. Que la falta de banco. Que el el cansancio
Que los europeos …..
Todo puede ser. Pero yo quiero saber, y perdón si soy reiterativo, cuando vamos a recuperar alguna pelota ? Ya se. No tenemos a Hooper, ni a Pocock, ni a Fardy, ni a McMahon, ni a O’Brien, ni a Cane, etc. etc.
Solo pretendo que tengamos alguno como el Corcho que pesque pelotas. Matera, con una pesca y media de promedio por partido, NO ALCANZA
Lo teniamos JUANDRES! lo teniamos con Creevy pero ultimamente, o sea, hace ya varios partidos esta ausente en ese rol…
Quizás se la haya podrido la carnada….
dejen de perder el tiempo y miren lo que hizo schmidt en irlanda eso es un entrenador, en vez de que ap9 se la lleve a pala que deje algo para contratar un tecnico en serio y basta de experimentos que parecen una cañita voladora como huevito hourcade y el actual ledesma.
ledesma es lo mismo que hourcade una vez que los rivales le sacaron la ficha tactica no tiene como responder, VERGUENZA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! COBRAR PARA MOSTRAR ESTO……………………..
Pregunto a la afición, ¿lo de Ledesma a esta altura ya puede calificarse de fiasco? ¿Ya podemos gritar: “¡Volvé Hourcade!”? Creo que Hourcade nos brindó la posibilidad de soñar con que los Pumas jugaran de manera brillante, divertida y vistosa. Puede ser que haya fracasado. Pero por el momento lo de Ledesma es paupérrimo. O no?
Boris, Hourcade se despidio de la selección perdiendo, de local, tres partidos contra los suplentes de los suplentes de dos selecciones del HN. Memoria!!!! Y ayer vi el partido entre las dos mejores equipos del rugby mundial, entrenados por los dos mejores couches de la actualidad, vos crees que los Pumas de Hourcade podrían jugarle de manera brillente, divertida y vistosa??? Seamos serios
De ninguna manera un “Ledesma, ya fue” significaría un “volve, Hourcade”!
Cuando dije que era cambiar para que nada cambie, que todo era mas de lo mismo. Que lo que se necesitaba era mas Peters menos Rizzi, donde se necesitaba un Meyer como HC o algun entrenador no viciado y con peso para llevarse puesto a la nefasta dirigencia. Cuando dije todo eso me mataban a negativos, me decian contra y todo lo demas.
La UAR es manejada por el club de amigos de AP todos tipos nefastos moralmente que no saben hacer la o con un vaso, que a su vez le devuelven dividendos a amigos de Ap y propio Ap a traves de los proveedores UAR y acomodan amigotes que hicieron, hacen y haran desastres a nivel deportivo.
Phelan no tenia pergaminos y era un amateur solo habia dirigido al Casi en un año desastroso, Hourcade igual dirigio Portugal y los Pampas, Ledesma solo fue coach de scrum de los Wallabies ( por cierto bastante malo el trabajo) y 6 meses en Jaguares (que son los pumas)donde Aspirina habia dejado la vara muy baja, todos fueron contratados para hacer sus primeras armas en el profesionalismo en Los Pumas esto es como contratar a un pibe de la carrera contador como Senior en un estudio contable una payasada y netamente amateur donde se busca “manejarlo”.
Si queremos ser profesionales no alcanza con pagar sino actuar como tales y en la estructura UAR ayer y hoy no hay ninguno salvo creo Gonzalo Quesada que es el unico con meritos propios que se gano el lugar.
La pregunta es si este “amateurismo” en la UAR fue y es intencionado ya sabemos por quien y para que o simplemente son todos hijos de……hermanos.
Lamentablemente con Pichot con esta dirigencia con todo el negocio montado no va a haber ningun cambio estructural. Ya lo decia Albacete cuando pedia mas y mejor profesionalismo y con su grupo fueron proscriptos de Los Pumas.
Del optimismo al pesimismo, y viceversa. Así está el blog. Y así, en parte, somos los argentinos. Creo que las cosas no están ni tan bien ni tan mal. No somos los AB’s pero tampoco Italia. Aflojemos un poco. ¿Se jugó un ST horrible? Sí. ¿Debíamos haber ganado? “Podíamos”, que es una palabra muy diferente. Y también estaba la posibilidad concreta de perder. Contra ellos es, por lo general, 50-50. Jugando así, olvidémonos de Escocia. Ellos están en uno de los mejores momentos de su historia.
Coincido, Santiago. Jugamos mal pero no es todo un desastre. Y luego del primer tiempo contra Australia tampoco éramos los globbe trotters del rugby. Hay q seguir rompiéndose el culo. Aunque también concuerdo con todos q si la dirigencia no se deja de joder y no mejoramos la estructura y procesos, vamos a seguir dependiendo de los Messi, o Porta que vayan apareciendo muy cada tanto. Y cuando no, nos caeremos irremediablemente.
Saludos
G
Quiero regresar al partido en Velez contra los AB a fines de Septiembre. los Pumas venian con un auspicioso arranque de RC tras cuatro partidos y la expectativa Puma estaba en lo mas alto desde el mundial 2015. Era para muchos la hora del despegue y de la primer victoria contra los AB, que venian un poco off beat.. Sin embargo…el partido fue decepcionante y con un equipo con sus principales actores fastidiados (a Sanchez lo recuerdo con claridad). Fue una actuacion harto sorprendente (por lo inesperadamente mala y descontrolada funcional y emocionalmente). Como sacada de un tunel del tiempo reciente que parecia cerrado a partir del ciclo Ledesma. Esos partidos de la era Perez / Hourcade en donde los jugadores se descontrolaban y perdian la brujula. Se me ocurrio pensar si algo hubiese ocurrido en el plantel durante la semana para desencadenar tal contraste? No crei las explicaciones de las expectativas creadas por la ocasion. No con este equipo que demostro que se habia sacado esos fantasmas de encima en su campania del 2018. Sin ir mas lejos en el partido anterior contra Australia. Todo parecia resuelto en el partido siguiente, Sanchez con un primer tiempo de antologia y el equipo funcionando con todos los cilindros alineados, sale del campo lesionado y ovacionaldo y es como que baja la cortina para ese segundo tiempo lleno de misterio. A carton seguido el sorpresivo cambio de capitan. Las expresiones del inner sanctum periodistico (ESPN) y algunos jugadores emblema (entrevista a Legui) mostraban a las claras que fue un baldazo de agua fria y una decision intempestiva y apresurada. Algunas declaraciones del Ledesma y Quesada aludian al liderazgo com razones de ese segundo tiempo. Los mensajes social mediaticos de Matera y Creevy apoyandose el uno al otro tambien raros. Como si ambos madrugaron con las noticias sin ser consultados. La sorpresa fue mayor ya que, Ledesma un mes atras habia confirmado A Creevy en Los Pumas, cuando muchos esperaban el cambio en ese momento.
La gira de Europa ha sido fria y con algunas sorpresas de nombres y plan de juego (cajon, cajon, cajon). El frio de Los Pumas, no parece ser un reflejo del temprano invierno Europeo. Es mas misterioso a mi entender.
Jackson le dijo a Matera a los cinco minutos del partido con Francia cuando se disparo en carrera para apurar a un Frances ” Usted el es capitan, no puede hacer esto” Matera intento repsonder. Jackson, lo corto de cuajo. Otra vez.
Ledesma solo atino a decir despues del partido que tenia que hablar con los “lideres para ver que paso en la cancha, como lo vieron? y proque no hicieron lo que planearon en la semana.
En fin, me da la impresion de que hay algo roto adentro (y espero que se resuelva pronto). Todo lo externo Europeos etc, hace a la totalidad del asunto, pero en esta situacion, me parece que hay Puma encerrado y equipo descontento.
Cajon, cajon, cajon, me rei Ozballer! Y mas con la propuesto que fue un poco lo de Irlanda contra los All Blacks. Solo que la Trebol tiene un regimiento de granaderos de elite que te comen vivo paso a paso, su defensa es otra cosa magistral que tienen, Murray los patea mejor que nadie, te ubica en una esquina o en tus 22; y, lo mas, curioso una vez lo usaron mal y nada mas que en el momento mas critico del partido, jua jua. Eso fue un error, darles la pelota a los All Blacks un minuto y medio para meditar las cosas, que locura lo de McGrath!! Te diria que con el knock on de Read, esquivaron una bala. No entiendo mucho Y los AB’s no lograron encontrarle la vuelta a Irlanda que no los pudo sorprender ni una vez. Y especialmente cuando Irlanda marca try antes, ahi se les hace mas cuesta arriba a los AB, especialmente con estos verdes. Para ganarles a Irlanda ta claro que una sola cosa que les tires no se les va mover un pelo. Todo hay que lanzarles, la palangana, de iquierda, de derecha, por adentro y por afuera, pases largos y pases cortos, con corridas y con rastrones, combinando sorpresa con agua y flor, porque en el fondo, son predecibles, cuadrados, eso me digo para hacer de cuenta que no me asustan.
A mi también me llamó la atención. No solo por cero autocrítica de Ledesma, dando a entender que no ganaron xq no hicieron lo que él dijo, sino también x lo de voy a hablar con los lideres a ver qué pasó. O hablas con todo el equipo. O con el capitán que vos elegiste. Parece haber algo roto. Ojalá sea todo infundado.
Slds
G
Adhiero a lo que decis OZBALLER.
Anda a saber que es lo que pasa en el vestuario…., espero te equivoques por el bien de todos, pero es cierto como vos bien decis que todo no cuaja como deberia….
La capitania de Creevy fué un error desde el principio, y no de ahora pero del principio de Hourcade. Cuando lo nombro’ yo dije en el foro de La Nacion que se equivocaba y que Creevy no tenia pasta de capitan, no se aprende a ser capitan se nace, con el carisma no es suficiente… Nunca entenderé como pudo sacarle la capitania a un hombre como Corcho FL que respetan en los clubes europeos por donde paso’ y a quién le dan “las llaves del camion” con los ojos cerrados. Jamas entenderé por qué lo hizo…. porque esta totalmente exenta de logica su decision.
El tiempo apremia y pienso que nos estamos agregando nuevos problemas a los ya existentes, donde la clase dirigente corre con la responsabilidad mas grande. Como se dice : “No hay peor ciego que el que no quiere ver…”
En fin, veremos que nos depara el futuro…
Abrazo OZBALLER
Una lástima que no haya periodismo independiente que cubra el Rugby, salvo alguna nota de JBusico o de Alejo Miranda., el resto forman parte del órgano de difusión de la UAR. Creo que un Periodimo independiente podría meter una buena presión y a la UAR se le limitaría un poco la forma de actuar que tiene …. hoy en día intocable , también sería bueno que estos payasos rindan cuentas como pedían arriba sobre como invierten el dinero que reciben….los clubes lo deberían exigir ya que son los proveedores de la materia prima…
Tongano, si te cuento que Stockdale y Laurent se entrenaron en la seleccion un anio antes de entrar y uno, tipo Matera, se saltio la etapa del club profesional y venia muy apoyado por la federacion Irlandesa. Para darse uno una idea del nivel de compromiso que tienen para desarollar jugadores nuevos. ES BASICO! Cuanto vienen gastando anio a anio en promover, desarollar, y apollar a los jugadores que son tipo el ganso magico que pone los de oro. Despues agarras lo que gasta Irlanda y lo que gastamos nosotros, en porcentaje.
Cada minuto que pasa sin derogar la norma de no llamado de jugadores en Europa, nos aleja de tener una mínima posibilidad en el mundial…
Sólo quedan 9 meses y el tiempo sigue pasando…
Soberbia, autosuficiencia mal entendida, … o algo mas…?
Saludos.
Pregunta: a quienes se refiere ledesma cuando dice “los líderes”. Fuera del capitán ( elegido por el mismo). Que otros líderes hay en el plantel?
Ramiro, en Australia es muy comun que los equipos de Rugby, AFL y otros deportes tiene un “leadership group”. Normalmente entre tres a cinco jugadores con experiencia que son consultados en las decisiones del grupo y que ademas tienen otras responsabilidades de liderazgo. Estos grupos se dan naturalmente pero en OZ los formalizan. Imagino que Ledesma trajo un concepto parecido para Jaguares/Pumas.
Les cuento un par de anécdotas que creo que pueden servir para explicar algunas cosas. Creo que han sido muy injustos en calificar de tan mala manera a Hourcade. Mi experiencia es que el tipo es una excelente persona.
Yo lo voy a bancar siempre por muchos motivos, el juego de Los Pumas me hizo feliz en los partidos a los que fui en el mundial del 2015 y me gustó siempre su coraje y audacia para cambiar lo que el creía que había que cambiar y jugarse entero.
En 2017 viajamos a ver a los Pumas a Nueva Zelanda y Australia. Fuimos a un entrenamiento Puma en Auckland en el lugar de entrenamiento de los Blues y la recepción que nos dio Daniel Hourcade fue digna de un hombre de rugby como anfitrión de otros hombres de rugby. Una entrega impresionante. Hablamos mucho tiempo y nos hizo sentir miembros de una cofradía. Nos despedimos, nos sacamos fotos y nos deseamos éxito.
El año pasado viajamos a Sudáfrica y el encuentro con Mario Ledesma en Durban fue todo lo contrario. Un señor engreído para el que nosotros éramos unos fans molestos y nada más. Hasta Croty y Aaron Smith nos habían tratado mejor cuando nos cruzamos en New Plymouth un año antes.
Parece una boludez pero no creo que lo sea.
Intuyo que hay problemas dentro del plantel.
Ledesma manda al frente sin asco a los jugadores y lo que hizo con Creevy seguramente algún efecto habrá causado, por lo visto malo. Yo fui muy crítico de Creevy, sobre todo por el uso pésimo que hace de las redes sociales, veo que no ha cambiado, pero era el capitán y creo.que fue maltratado innecesariamente. Y la conducta de Matera en el partido con Francia la verdad que me pareció un espanto.
Sí fuera por mi estaría feliz de que volviera Hourcade. Lo que quisiera que suceda ya es que Ledesma se vaya. Hay muchos que pueden dirigir a Los Pumas. Nicolás Fernández Miranda, el mismo Loffreda, por qué no. E incluso tal vez sea hora de un extranjero. Eso no es colonialismo mental. Contratar a uno de ellos y hacerlo trabajar para nosotros no es colonialismo. Ledesma puede ser más colonizado que un Heineke Meyer, por qué no.
Bueno, reflexiones sin demasiado procesamiento de un domingo por la noche.
Saludos
Boris
Buen criterio para elegir entrenadores, el que sea mas amiguero de los fans (Boris creeme q sos un fan y no un miembro de una cofradia).
Para ser trotkista viajas bastante amigo Boris….
Boris, el año pasado Ledesma entrenaba a los Wallabies, Boris, cuando Hourcade le quitó la capitanïa a JMFL para darsela Agustín Creevy crees qe el Corcho fue maltratado necesariamente??. Boris, pensas que Ledesma manda al frente a los jugadores sin asco y mi me parece un asco que vos digas que la conducta de Matera te parece un espanto.
Por último, que importancia tiene para juzgar sus respectivas capacidades la forma en que te han tratado a ti. Hay que otorgarle un bonus a Hourcade por “tratar bien a Boris??
Hola Paladeperre, puse el año pasado por error. Fui a Sudáfrica este año, fue en agosto, en Durban. Lo de poner de capitán a Creevy en lugar de Corcho fue muy diferente, porque lo hizo al comienzo de un ciclo. Es lógico que un entrenador prefiera tener un capitán en quién confíe y demás. Pero Ledesma dejó pasar todo el rugby championship con Creevy como capitán y lo cambió luego de un partido en el que dieron vergüenza,
Por último no pretendo que se le de ningún Bonus a nadie. Sólo quería apoyar mi punto de que Hourcade es un hombre de principios y de buena madera. Y que creo que Ledesma tiene una personalidad más difícil. Y que podría estar pasando que haya cierto malestar dentro del plantel.
Hourcade cuando llegó en noviembre del 2013, nombró como capitán a Leguizamón. Y no sé si Creevy habrá estado lesionado o qué, pero no apareció en toda la gira. El titular fue Guiñazú. A Creevy lo nombran siendo suplente. Para aclarar un poco los tantos. https://www.periodismo-rugby.com.ar/2013/11/04/legui-comunicado/
Qué pasó con los principios y la buena madera en el caso de Albacete ? Y si se trató de una problema personal con el segunda línea, porque fueron apartados Farías, Guiñazú y Carizza ?
Sin duda, defensapuma. No se si nos hubieran ganado, pero seguramente hubieran hecho un buen partido, con lo poco que tienen. Cada vez tengo más la sensación de que Japón 2019 debería ser el deadline, y el momento en el que el rugby argentina se de cuneta de que asi no va más que para jugar internamente (incuyendo sudamerica) y buscar el batacazo anual que nos acaricie un devaluado ego. Si queremos más, habremos de pensar de otra forma. Si hay que contratar coaches extranjeros (y por qué no jugadores extranjeros) bienvenido sea.
Buen día ala Bloguería.
Oyeron hablar de la Inestabilidad del Equilibrio? Un cuerpo material en un sistema de fuerzas, tiende a buscar el equilibrio. Este equipo al contrario, tiende al desequilibrio.
Es un péndulo, con amplitud variable.
Una parábola de lo que nos sucede como país. Vamos de una punta a la otra, con los mismos actores sociales y ni mosquean en darse vuelta como una media.
Nos empecinamos en The Board of Blazers. Son iguales a los primos de Viamonte, matan y mueren por un carguito. La diferencia es que Travaglini capituló en una mesa de café, y Tinelli necesito un 38 a 38 miserable.
Qué decir de la política? Vemos a otrora adversarios radicalmente opuestos, a los abrazos y a los besos con tal de seguir colgados de la teta del Estado.
Esto es así, somo así. Inestables
Un gran partido con orden y tackle con Irlanda, y al siguiente, un PUM, PARA ARRIBA!!
Los forwards estuvieron desconectados entre ellos, y el Capitán no vé eso? Es necesario que el árbitro le pregunte a él que vá a pedir, cuando sus compañeros lo desautorizan?
Los franceses necesitaban ganar, pero se encontraron ganando muy a pesar de ellos. Un equipo golpeado, lleno de individualidades, sin sistema de juego y dependiendo que a alguno le salga algo. Fickou, Bastereaud, y no más. Line limpio, apertura rápida, a las manos,y queda boyando para que Guirado se encuentre con la pelota en el ingoal. La cara del hooker decía todo: sorpresa ante el regalo encontrado.
Cuando Hansen no encontró respuestas en los forwards, cambió en el entretiempo a TODA la 1ra Línea. Eso es un golpe de timón, dar una señal de reacción. Acá los cambios se hace tarde o en ocasiones infortunadas.
Vamos a seguir padeciéndolo, por que el profesionalismo en la Argentina es entendido como cobrar por hacer algo, no lo que el profesionalismo se entiende como una estructura de trabajo tendiente a lograr objetivos previamente planificados en un tiempo determinado y con los recursos solicitados mediuante un presupuesto acordado.
En la Argentina, profesionalismo cada vez se parece al derecho a percibir un AUH, sin responsabilidades ni obligaciones.
Todos quieren un carguito rentado en la UAR, mueren por ponerse la corbata y el blazers, no les importa la idoneidad ni el conocimiento. Solo el amiguismo y servilismo.
No valió la pena hablar del partido. Nunca lo hubo
Hoy por hoy hay un problema indudable en la obtención. El scrum primero, pero tb nos cuesta mucho recuperar la pelota. A favor, es que veo la marca bastante prolija. La defensa flota cuando tiene que flotar, y sale de punta cuando es necesario. Sin el regalito de Lezana, estamos hablando de una diferencia de 8 puntos. Sin jugar bien, estamos ahí. Yo todavía creo que tiene crédito el equipo, y Ledesma tb. Nos comimos 6 años del Tati y 3 de Hourcade (los 3 pos Mundial), sin dar pie con bola. Y ya pedimos el recambio de Ledesma? No sera mucho?
No soy muy fanatico del tipo, pero aplaudo que Lasala machaque constantemente con el tema de los europeos, en especial la primera linea.
Podriamos estar yendo al mundial con Figallo-Creevy-Kodela o Tetaz-Creevy-Figallo, con un banco donde Montoya y el que no juegue de esas dos primeras lineas podria dar un impacto buenisimo y ser una gran primera linea para jugarle a USA o a Tonga de arranque.
No pude ver el partido en vivo, vi la repe en YT ya con las conclusiones leidas y queda clarisimo que Garcia Botta ya esta en el maximo de su nivel y no alcanza, y que Medrano, Sordoni y Zeiss todavia no estan para relevo contra los T1.
Leo siempre con devota atención los mensajes del blog. Hay gente evidentemente muy grossa escribiendo acá, eruditos del rugby y de la vida, filósofos y agudos escrutadores del ser rugbista, grandes conocedores del deporte y sus vericuetos. Es por eso que no logro comprender porqué tanto exitismo, derrotismo y gataflorismo ante cada paso de este proceso.
Monno, el anonimato permite esbozar opiniones que vienen siempre con una cuota sentimental y no tener que argumentar o validar.
Por eso a esto hay que hacer como con el horoscopo. El dia que viene bien, le creo…el dia que viene mal, es una pelotudez creer en eso.
Aca lo mismo…si en alguna opinion encontras algo interesante, genial…si en otras lees sencillamente tonterias, que pase el que sigue.
Monno,
estamos en caida libre, por eso. Porque estoy preocupado, desde la perspectiva de un hincha y nada mas, sin ser conosedor o que se le paresca.
Es un equipo que no esta del todo en la cancha, qizas, lo que decia Charlyba, que hay algo roto. O que estan canalisando toda la tristesa de MK, no se.
La pregunta que nos preguntamos todos, incluso Francia, es donde estan los Pumas?
Estoy de acuerdo con Monno.
A veces nos pasamos de rosca en este foro por optimismo o por pesimismo.
No me parece un problema haber perdido contra Francia, en Francia y sin scrum, como está pasando.
El problema se arrastra desde el RCH, en el que teníamos grandes espectativas. Fue el mejor de la historia, ganamos dos partidos, pero la defección de Mendoza, que me puso casi en el extremo de todos ustedes, es lo que mentalmente ha matado a este grupo y ha dejado heridas que no cierran. El cambio de capitanía es una de ellas que, para mí, marca un proceso de cambio y que, por las características personales del HC no va a ser fácil.
Algo pasa internamente, para mi es innegable y me dicen “conventillero” por apuntarlo.
Nunca dije eso por tal motivo.
Creo que estos resultados, insisto, son provenientes de un proceso de cambio que resulta muy difícil de digerir para algunos y que se traduce en el “desgano” que se nota en la cancha.
Coincido que la ida de Hourcade se hizo un poco tarde como para asegurar que tales cambios se consoliden en el Mundial, pero las cosas son así.
En suma, estamos en un pozo mental que, a diferencia de lo que pasaba con Hourcade, es posible salir apenas se engranen los resultados y la “conciencia” del grupo en recuperar algunos valores que se han perdido.
Hasta ahora, no han tomado nota de esto, pero creo que lo van a lograr en algún momento.
Quizá se confunda locura con convicción y eso es algo que los muchachos deben meditar y el cuerpo técnico debe transmitir mejor.
Mientras tanto, se debe mejorar lo técnico, como el scrum, pero para mí, es más importante recuperar el estado anímico que convencía a estos muchachos de que se le puede ganar a cualquiera.
Abrazo.
Qué dolor de cabeza!!! esta manana me puse a leer la prensa francesa y me gustaria que el presidente de la UAR, el vice, consejales, AP, y todos los que estan alla la lean, porque solo ellos tienen la respuesta.
Lo que lei : “Donde estan los Pumas?!” – “Unos Pumas bien blanditos” – ” Qué hicieron con los pilares y el scrum que tanto les envidiamos?!” – “Qué desilusion! esperabamos otra cosa de éstos Pumas”…- “Ante argentinos bien tiernitos los franceses retomaron con la victoria” – “….El scrum argentino siempre dio “sudor frio” a todos sus contrincantes, todos sin excepcion retrocedian bajo el poderio de los pilares argentinos….”
Qué deprime!!! paré de leer…
Me dio vergüenza ajena!!!….
Particularmente espero al mundial antes de cantar victoria y alardear , Francia no mostró mucho , Así son ….
Si Maria los franceses tienen problemas y mientras no le den las riendas a un coach mas competente (los hay en Francia) y hasta tanto no paren con el campeonato de “stars” que lo unico que produjo, aparte y solamente el dinero, es debilitar mas y mas a la seleccion francesa dado que los puestos clave estan ocupados por extranjeros, van a seguir con los problemas.
El problema es que les basto con poco para derrotarnos y eso es terrible de aceptar!…
La verguenza de haber sido, y el dolor de ya no ser…
Es que fue un partido desde cualquier punto de vista horrible, Charlyba. Como un equipo de Tier2, ahi hemos decendido.
Asi como Irlanda dijo Hanson son el 1 del mundo, nosotros somos Tier 2 ahora, tiene razon Francia, un fraude jugar contra nosotros. Y lo peor psra mi es que el staff no parece estar muy preocupado.
Se jugo a NADA. Una verguensa, y no solo la parte con la pelota, pero la defensa, de cuarta.
Saludos, DP
Es terrible DEFENSA, me encantaria estar en el vestuario para ver que ocurre con estos jugadores, verlos durante la semana para comprender estas “ausencias”…
Esperemos que es solo un traspié y que dentro de 9 meses el equipo dira “Presente” en el mundial…
Abrazo
Fallecio la novia de Marcos Kremer de leucemia , 23 años. Terrible pena :(
Fuerza nene!!!
Que pena enorme apenas 23 años, mucha fuerza para la familia y para Marcos Kremer , fuerza Marcos!! ?
Acabo de leerlo.
Que triste noticia, siendo tan joven esta muchacha.
Resignación para la familia de Sofía y para Marcos.
MK el mayor de los respetos.para vos y la flia de tu novia
QEPD
Que tristeza. Mis más sentidos pésames para Marcos y ambas familias.
Qué noticia tan triste. Oro por que Dios la tenga a su lado.
Fuerza Marcos
Y nosotros dramatizando un partido!!! Esto es el verdadero drama…..
Mis respetos A Marcos Kremer y a la Familia de la chica…
Les deseo fuerza para sobre llevarlo
Que en paz descanse…Dios traiga consuelo a todos sus amores…
Mucha paz y fuerza para Kremer y las flias.
Que locura…. qeod
Bueno, como que el equipo viene antes que los resultados.
Los subtes de NY son increibles. Es un mundo aparte con de todo, tienen musica extraordinaria que tranquilamente se puede hacer un album, que estoy tratando de componer.
Les cuento un relato y los subtes que ahora grabo, bellas melodias que muchas veces vienen de instrumentos que uno no vio o escucho jamas. A veces con notas que te tocan y te transforman el dia, y tal vez mas, aparentemente mucho mas. Porque esos momentos de puro descubrimiento no te los olvidas.
Tengo que reconocer fui habitue de los trenes que conectan Brooklyn, Queens, y Manhattan. Hace tiempo tuve el suenio de grabar musica en los subtes estos, el trasfondo del relato por compartir.
Ahora que los transito para grabar musica y componer un album, escucho un monton de historias unicas que pasan en este ambito o habitat urbano que a veces se parece a la ciudad gotica y otras veces es esplendorosa al asombro.
Es que me viene una que escuche y quiziera compartir, tengan paciencia, qui va.
Cuando me la contaron, porque no presencie el hecho, es mas una legenda, me imagine el tren, tipo el de la pelicula de Los Warriors, alguien la vio? De los subtes de los setenta de NY y no ha cambiado mucho. Pero no me sorprenderia que esta historia tambien se cuente en otros idiomas bajo otras ciudades del mundo.
Gran pelicula. La veo dos o tres veces por anio.
Se trata de un pasajero y sus 4 ninios, que estaban jugando. Y no habia mucha gente, y a los chicos no se les ocurrio mejor idea que usar ahora casi todo el pasillo. Y el papa no les decia nada. Los pocos que viajaban pasaron del horror al fastidio. Es mas, peor, el adulto a cargo de esos ninios ni se daba por aludido, como si no estubiera pasando nada. Algunos lo putiaron en silencio. Pero lo que no sabian, ese senior venia del hospital y venia de perder su esposa, y esos nenes a su mama. Cuanta tristesa, una situacion cuando el rugby deja de existir, o, mejor dicho otro rugby pasa, el Equipo. Creo que como un poco, yo por lo menos, meti la pata mal. Y pido todas las discupas, uf. Y eso me pasa por fanatico, por robespierre, por borracho de esta pagina. Y no se donde esconderme, como pifie, mas que nada, cuanta tristesa en la familia.
Tristisima noticia! fuerza Marcos, el mundo del rugby esta con vos…
ABRAZO DE TERCERA LINEA…
Muy triste. Pensar que había varios boludos poniendo en duda los motivos personales de este pibe.
Me imagino que varios antes de hacer mierda a un jugador (persona) vean un poco más allá. Podes jugar bien o mal, pero la mierda con la que tratan a algunos en este foro es de lo peor.
Hoy en dia lo unico bueno que esta mostrando el equipo de Ledesma es el legado que dejo Hourcade (hablando del legado bueno).
No se nota ningun cambio mental ni técnico.
Un scrum amateur y falta de sistema de juego hacen imposible ver la luz al final del tunel.
Mauricio Ledesma vino a solucionar el problema de la inflación y tuvo que dejar los “precios cuidados” de la gestion anterior de Cristina Hourcade.
Parece ser que la unica solución posible para Ledesma es adquirir un préstamo de europa para tapar los baches del momento y asi terminar de arruinar el rugby argentino a largo plazo.
Habra que discutir que tan bien le hizo Juan Domingo Pichot al rugby nacional
Saludos
Jajajajaja muy buena comparación!!
Aunque la verdad sea dicha: Cristina al lado de Hourcade fue los All Blacks!!!
Y Ledesma comparado con Macri es los Lions!!
JUANCHO,
Que sentido de la oportunidad.
Maravilloso mencionar un versodel tango “cuesta abajo” de Le Pera y Gardel cantado en 1934.
Permitime extenderlo para sentir más profundamente a estos desdibujados PUMAS de hoy.
El tango inicia con tu línea de “si arrastré por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser” y se prolonga en la emoción de todos, expresando “cuántas veces embozada, una lágrima asomada yo no pude contener” y sumarle “por seguir tras de tu huella yo bebí incansablemente en la copa del dolor” completando con que “nadie comprendía que si yo todo lo daba, en cada vuelta dejaba pedazos del corazón”.
Lo importante a futuro; la linea final que cierra y canta “si fui flojo, si fui ciego, solo quiero que hoy comprendas el valor que representa el coraje de volver”.
SOSA GADO, la letra del tango dice “el coraje de querer” y la linea final dice “el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá”
Querer …todos queremos a los Pumas.
Volver …todos queremos que vuelvan. A veces es oportuno una ligera mutación porque un regreso al scrum, a un ataque más profundo y variado en su conjunto, al liderazgo natural y no condicionado, a una conducción independiente y dirigentes con ética y amor por el juego y no la moneda …sería importante.
No obstante, disculpas.
Ayuda al gran desafío de “volver”, conocer con total claridad los síntomas de la enfermedad y el parásito que la provoca.
Si el Blog señala el fracaso del “paradigma” (odiosa palabra) o acuerdo de trabajo sobre los conceptos básicos del juego de los Pumas, no marca con claridad (cosa que parte del Blog lo hizo a través de sus comentarios) a los verdaderos responsables del problema.
LOS DIRIGENTES DEL RUGBY NACIONAL (LOS MALDITOS BLAZERS) Y SU OBSECUENTE ACTITUD PARA CON EL VICEPRESIDENTE DE LA WORLD RUGBY.
Único dueño del “Groso Rugby Bussines” centralizado a través de PEGSA y un amplio abanico que toca a socios o negocios -solo algunos- como: Disney Internacional, Disney Latim América, ESPN, Pol-Ka, Nike, Personal, Argentina Rugby Travel, Patagonia Travel, 107.9 FM-Radio Panda, Scrum, Tenis, Polo y Run ESPN, o negocios colaterales como consultoras, representación de jugadores, gastronomía en Jose Ignacio y Punta, restaurantes, balnearios y radios en la costa atlántica y la nueva joya de la colección; Fortescue Metals Group (mega sponsor del rugby Australiano) con una inversión que supera los 7.000 mil millones de pesos en la minería de San Juan.
Todos montados a través de la relaciónes comerciales que te ofrece el juego y de difícil medición para el concepto ético de la conducta de un hombre de Rugby.
Sin scrum,sin reemplazos de nivel, con fatiga acumulada, sin competencia más que para 25 tipos con suerte, sin la fortaleza mental y sin una organización interna fuerte que provea a los jugadores una técnica y línea juegos definidos, es muy difícil.Ni hablar de coach capacitados.
Miraba a los all Blacks con Irlanda y a los tipos no se les cae la cara de vergüenza si tienen que meter un pick n go 30 mts para mantener la pelota y ganar territorio. Jugar un maul , tirar offload o lo que haga falta para ganar y probar al contrario.
El problema acá -si todo sigue inercialmente como va- es que nos estamos volviendo en primera ronda en el Mundial. Desgarrarnos las vestiduras y repartir mierda para todos lados es casi seguramente una escena esperable en 2019. Siempre seremos tan previsibles en nuestra boludez?
Si no se actúa ahora, los pocos meses que quedan no alcanzarán para nada. Lo mínimo que se puede hacer como algo distinto es abrir el cepo y comenzar a rezarle a lo que cada uno crea.
Porque llegan tan cansados nuestros jugadores a esta gira ?
No es lo mismo jugar 6 o 7 partidos por año como lo hacian antes los pumas a jugar 30 como ahora.
Y digo bien 30 porque jugar con Jaguares es casi el mismo tipo de presion que jugar con los pumas.
Estas bajo la mirada de TODO el rugby argentino durante TOOOODO el año.
Tenes que tener una fuerza mental tremenda. Muy distinto a lo que le puede pasar a un Sprigbok, Wallabie, AB u otro.
Cuando jugas en Sharks o Hurricanes no tenes sobre tus espaldas las expectativas de todo un pais.
Con jaguares SI
Todo este preludio para explicar que los jugadores argentinos pasaron de un extremo a otro :
– Desde la mitica epoca de los batacazos heroicos pumas Cuando se jugaban 6 partidos por año
– Hasta la aplastante actualidad donde tenes 30 partidos de seleccion por año en el lomo (jaguares + puma)
Cual seria mi solucion ? Esperar la entrada a la Currie Cup para dosificar mejor a nuestros jugadores.
A partir de ahora repartiria asi a los jugadores :
1) Primer semestre :
– En super rugby jugaria con los mejores del sistema
– En la gira de junio pondria a los jaguares suplentes (los Montoya, los Lezana, etc) + europeos + los muy destacados de Argentina XV
2) Segundo semestre :
– El Rugby Championship lo jugaria con los jaguares titulares + maximo de 4 europeos en puestos fragiles
– La gira de Noviembre la juego con Jaguares suplentes (los Montoya, los Lezana, etc) + europeos + los muy destacados de Argentina XV
– La Currie Cup la juego con un combinado de jaguares titulares + Argentina XV
Felipe, me gusta tu planteo, concuerdo con lo que dice Charlyba acá abajo, y aunque llego tarde te pregunto: jugarías con los “titulares/mejores” en los Pumas sólo en el Rugby Championship?
Me permito entonces sólo una modificación: Que en Jaguares haya más rotación, prueba, ida y vuelta también con Argentina XV, y luego, que una de las dos ventanas la jueguen “los mejores”, de esa manera todos tendrían roce con los del Sur y los del Norte.
Saludos.
Hola Felipe es muy positivo de tu parte tratar de encontrar una solucion a nuestro problema del plantel corto y la multiplicacion de partidos, etc.
Pero en realidad el hecho que estemos hoy en la situacion en la que nos encontramos reside pura y exclusivamente en la politica adoptada por la UAR . Una politica de “diferencia” (la nuestra) en relacion al rugby mundial profesional, ahi donde todos los paises actuan de la misma manera para estar en el buen “vagon” del profesionalismo (cada cual con sus medios), nosotros inventamos el nuestro con el resultado por el cual estas tratando de buscar una solucion.
O sea, la UAR piensa que el rugby argentino es particular (???!!!). Esa particularidad la llevo a cerrar los pladares, esa particularidad la llevo a darle la espalda y menospreciar a un chico que piensa en su futuro y firma un contrato con un club europeo, esa particularidad la llevo’ a cambiar las reglas del scrum y no pensar que su “regla” podria ser contraproducente con los chicos que juegan primeras lineas, esa particularidad la llevo’ a prohibir a los jugadores que juegan fuera del pais a postular por su pais con el pretexto que “hay que agrandar” la base, ahora que en realidad es ella misma la que la esta “achicando”, esa particularidad la llevo’ a dejar en su lugar a un entrenador que habia realizado un muy buen trabajo en sus debuts de coach, pero ante su terquedad y ceguera en mantener un rugby que ya habia sido derrotado por todos los paises precipito’ la caida de los Pumas no solamente en el ranking pero también a los ojos del mundo del rugby.
El rugby argentino no es diferente que el resto, el rugby argentino no puede inventar un camino que “cree” paralelo al profesionalismo. El rugby argentino debe despertar bajo pena de quedar en el “vagon” de cola de un tren que avanza y que no va a “esperar” eternamente que uno de sus pasajeros se decida AL FIN! de subirse al buen “vagon”. Hoy el rugby argentino esta haciendo todo para quedarse en la estacion.
Felipe por todo esto te digo que es muy positivo que te gastes en pensar en una solucion a un problema que otros crearon y que no parecen preocuparse del final anunciado, “moriremos con la nuestra” decia el que se fué, si, si, a eso vamos…
Saludos Felipe