Agresiones
Estimados amigos del Blog. En los últimos días observamos algunos comentarios que incluyeron insultos y agresiones varias. El insulto, la agresión y la descalificación no suman nada al debate, que es la esencia y el motor de este espacio. Desde la dirección del Blog, respetuosamente les sugerimos que eviten esos malos modos así mantenemos el debate apasionado y con argumentos que siempre caracterizó a Periodismo Rugby.
Me parece excelente el post. Un llamado de atención a los parroquianos del blog, para no enroscarse en agresiones mutuas.
Se puede defender posiciones, tradiciones, lecturas diferentes, con mucha altura y nivel de debate, sin llegar a agredir por el solo hecho de ser distinto.
Pongámonos las pilas y dejemos de lado las agresiones.
Ni a los jugadores, ni a los árbitros, ni a los parroquianos/as.
Piedra libre a The Board of Blazers…
I’m kidding them….
Se pudrió entre Burzaco y Torcuato
Está todo bien.
Bien el freno a tiempo. Antes de que pase a mayores.
Excelente
Excelente, me parece que se están dramatizando demasiado los resultados.
Se está perdiendo el foco de que el rugby es un JUEGO, un espectáculo deportivo y se está transformando lo que debería ser una fiesta en una cuestión de vida o muerte. Lo que leí del partido Pucara-Hindu y los comentarios del partido de los Pumas son alarmantes. Es cierto que en el país los ánimos están caldeados pero cuidemos de no llevar esa carga a nuestro juego.
Que pierdan los Pumas, si bien no es agradable, tampoco es una cuestión patriótica. Hay dramas reales en nuestro país y esos si son problemas graves y motivos de preocupacion.
No perdamos la alegría de disfrutar nuestro deporte, no permitamos que los maleducados lo empañen.
Disfruten muchachos, en el deporte ganar o perder es una circunstancia.
Yo escribi una frase cruda para describir el cachetazo de Cheika a Ledesma y use una mala palabra/expresion que solemos usar entre hombres. Inmediatamente pense en Maria. Pido disculpas. Sere mas correcto; deporte de caballeros siempre se dijo.
Lo haces de bueno y con buena intención de ser caballero pero sin querer le estás pifiando. Estás básicamente diciendo ‘se putea sólo entre hombres. Que las mujeres no escuchen punteadas que son damas’. Eso quedó en el medioevo. Si normalmente puteás, entonces puteá tranquilo en frente de ellas que de esa manera las estás tratando como igual (que es lo que son). El tema acá pasa por saber discutir sin insultar. Abrazo
BUFALO,
Una mala palabra no es bueno para un diálogo que intenta enriquecer nuestro conocimiento.
Pero, me parece, pensar que con una mala palabra perjudicas a MARIA -solo una más en la pasión de un grupo de Rugby- si que es considerarla mal.
Slds. S.G.
Las malas palabras no me ponen colorada Búfalo, lo que creo que si molesta a todos sin distinción de género el insulto o la descalificación
ES RuGBY, el enfoque JAMAS esta exclusivamente en el resultado sino en los procesos. Un deporte que antes que nada es de la gente joven, que nos representa con todas las limitaciones que se pueden concebir para un pais como el nuestro. Que, gracias a Dios, ahora compiten en un nivel que no se puede creer, con gigantes. Y no lo estan haciendo tan mal.
Venimos barbaro, solo faltan los recambios que es un tema serio y no tiene nada que ver con el Bocha ni su staff, ni con el esfuerzo de los chicos.
Sin embargo hay un monton de foristas escribiendo con mayusculas y diciendo todo tipo de pavadas que ademas se nota no entienden nada de que se trata esto, de una pelota ovalada. Son como los trolls Rusos con las democracias, y cuando sale un resultado adverso, aprovechan, prenden el ventilador, tiran mierda, buscan romper.
Este ultimo partido no es medida de nada. Justo en el pais del mundo donde existe un verdadero culto a la amistad. Mira que el Bocha le va fallar a su mentor que, ademas del afecto y el respeto, existe una deuda de apertura de horizontes intelectuales que ha sido determinante en la carrera de nuestro flamante DT.
Este partido comenzo de la mejor manera y termino de la mejor manera, con un triunfo de Australia. Asegurando la continuidad y la carrera y el mundial de un DT que ha sido un caballero con el rugby Argentino, y con el cual no solo Mario tiene buenas relaciones, sino toda la UAR. Pero en especial con M.L; SON AMIGOS!!
Si quieren buscar culpables y apuntan a los jugadores, tienen toda la razon. Porque en un equipo como este, de verdad, serios, un monton de veces los jugadores son los que se encargan de protejer y cuidar a su maestro.
Para los que no conosen la idiosincracia de nuestro pais: en la Argentino nos destacamos por tres cosas, todas sinonimo con ‘gauchada’ y ‘noblesa’: la hospitalidad, la generosidad, y, por casi sobre todo, junto con la familia, el culto a la amistad y los grupos de amigos.
Anio nuevo, por ejemplo, se acostumbra celebrar dos veces, con la flia y despues con los amigos, para nombrar un solo ejemplo de mil. El que no entiende este partido es como un Mexicano que insulta o no siente carinio por la Guadalupe; no es Argentino.
En el primer tiempo rafagas de trys Puma como en ninguna era del rugby Argentino contra el bicampeon del mundo, y en el segundo tiempo se saco el pie del acelerador, entiendanlo. Dejense de joder. No le busquen otra explicacion.
Ledesma es Argentino, nada mas que explicar. Lo mejor, de aqui en mas, es no hablar mas de este tema y sigamos con el trabajo que hay mucho por corregir y hacer antes del mundial.
Abrazo a todo el blog, DP
Sabés Defensa, que esta teoría me pasó por el bocho, pero la descarté.
Pero esa potencial lealtad entre ML y Cheika puede ser muy fuerte como para que ML le haya perdonado la vida a los Wallabies.
Es un fenomeno bien documentado. El afecto por un grande de nuestra mitologia personal. Muchas veces se da entre el profe y el alumno, tipo la relacion entre Helen Keller y Ms Sullivan, iconica relacion de mentor-maestro. Si pensamos creo que nos llenamos de ejemplos asi, por ejemplo, pongamos maestros de scrum. Ven, es una relacion que comparte un territorio de ideales y valores en comun. Un mundo simbolico, si, pero multidimensional y lleno de sentimientos de todo tipo. Somos personas, no maquinas. Y desde la perspectiva o el lente de la selectividad organica, tiene sentido este tipo de genetica. El sentimiento del hombre que co-evoluciona, como ingrediente necesario de cualquier enseniansa tecnica, que sirve para propulsar el conosimiento objetivo de la realidad para que pueda ser recibido por las futuras generaciones. La relacion mentor-hijo humana es antiquisima y se remonta a minimo dos millones de anios. El proceso de mentoria se puede hasta decir es sinonimo con la cultura. Son la misma cosa, un delivery device de nuestra identidad humana o Neandertal o Homo Erectus, pues todos construian tanto con herramientas de piedra como simbolicas. El punto, El Mike, es que la teoria esta lejos de ser descabellada. Ese tipo de fuerte lealtad que vos decis entre el maestro y el alumno es bien conosida y no contraversial en la ciencia. Que cuadra con la teoria de selectividad natural. Es decir, ese afecto y lazo emocional sirve para hacernos mas aptos y nos beneficia con una ventaja selectiva, claro, encajonada en una identidad tanto personal como cultural. En fin, de verdad pienso que se dio todo mejor imposible. Se termino goleando a los Wallabies 31-7, en un solo tiempo. Contados los equipos del mundo que le hicieron tal ultraje al escudo del orgulloso rugby Australiano. Despues, como no se podia dar el gusto Iglesias de hacer un trycito contra los Wallabies? Y, a partir de esa jugada, empezar apagar la nafta para borrar el efecto catapulta con un amigo de la infancia conceptual, del alumno que redescubre un mundo aun mas apasionante de lo que imaginaba, gracias a un profe. que fue el que tambien me dio toda la confiansa. Lo unico, hay que bancarse el rezongo de la gente, pero es lo mas sano que puede haber pasado para el bien del proceso: no ganar ese partido.
Abrazo, DP
Estan entendiendo todo mal, la parada de carro es por las expresiones y las malas palabras y por enroscarse en peleas individuales y agresivas en cuestiones externas al rugby, no por criticar a los entrenadores y a los jugadores, ya sea de los Pumas,jaguares o de algún club, el tema es que muchas veces uno expresa lo que siente o piensa y te bardean de lo lindo, y creo que todos nos debemos respeto, y haciendo mi autocritica, yo muchas veces fui agresivo porque no me gustaron las respuestas que ponían a mis comentarios, pero reconozco mi error y voy a contar hasta cien antes de contestar de forma agresiva. Pero por favor no matemos al que piensa distinto, que el que cree que Ledesma es buen entrenador lo diga, pero asi tambien , no matemos al que mira desde otro punto de vista y cree que es el responsable de muchos errores que se cometen, porque no estariamos en un blog de rugby sino en un club de fans.
Aguante Periodismo-Rugby . Amigo Mio
Tienen razón: no pienso repetir términos como:
“chonchabados de m…” a gente que es profesional y no lo parece.
“indignos” a gente que tira por el piso la tradición Puma arrugando como jamás lo vi en la historia.
“payasos” a gente que hace como que juega en un equipo Tier 1.
Y otras cosas más que, aunque se baje el tono, no dejan de ser verdad.
No sé qué más se puede decir que no se haya dicho ya.
Por mi parte, le doy la tranquilidad al blog de que no voy a volver a escribir por un tiempo hasta que me demuestren que esta gente que se puso la camiseta de LA SELECCIÓN DE RUGBY ARGENTINA, MEJOR CONOCIDA COMO “LOS PUMAS” merecen llevarla puesta.
Lo que sí no merecen, son mis comentarios, que siempre fue esperanzadores y constructivos.
Ojalá sea pronto, puesto que no me darán más motivos para proferir ningún tipo de insulto o siquiera una expresión estentórea. Pero mi silencio no implica que no esté atento a lo que hacen estos tipos.
Espero poder volver a llamarlos Pumas en algún momento.
Abrazo, porque de todas maneras, insultos o no, este es el mejor blog de rugby de la Argentina.
Me seguirá dando placer leerlo, como siempre.
Gracias por no escribir más.
En este contexto la mención despectiva de “estos tipos” es equivalente a cualquiera de los otros insultos …
Yo te preguntaría: dónde estaba la “tradición Puma” cuando en 1987 perdimos con Fiji, o en 1991 y 1995 con Samoa (y en este último caso, también con Italia) ? O cuando los All Blacks nos hicieron 93 en Wellington ? Los casi 60 puntos que nos metieron los Wallabies de Campese dos veces ? El carro que nos comimos en la Copa Mandela en 2008 ?
Después de la primera gira a Sudafrica, tardamos 20 años en poder ganarle a Francia…
No toda la historia Puma fue el try de Marcelo Pascual en Ellis Park, perder con el Gales de Gareth Edwards sobre la hora en Arms Park, el vuelo de Marcelo Campos, el 21 a 21 con los AB en Ferro, el try de Albanese, la vez que con un equipo rejuntado los British Lions nos empataron a los 10 minutos del descuento o la paliza a Francia por el bronce.
Todo eso, lo bueno, y lo malo, yo lo viví.
Y, si el 2007 fuera hoy, no estarías hablando de la forma increíble en que nos borramos y perdimos por más de 20 puntos la semifinal, porque los sudafricanos nos pasaron por encima ? (te aclaro que yo no creo que fue así, simplemente eran superiores)
Yo siempre supe que en el deporte se puede ganar o perder. Y hay alegrías y dramas mucho más grandes en la vida, todos más importantes que ganar o perder un partido de rugby.
Solo falto a mi palabra de no escribir más para contestarte, así no le doy el gusto al que me agradeció por no escribir más.
Si vos leyeras mis comentarios (aunque ni vos ni nadie tienen la obligación de hacerlo) vas a ver que yo me considero, aún en las peores épocas de Hourcade, uno de los foristas más constructivos. Jamás pedí la cabeza del huevo, gentilmente le decía que no había más respuestas técnicas y que el ciclo estaba cumplido, pero nunca me ensañé. Además fui uno de los pocos que le reconoció el cambio de mentalidad de ataque que tiene el seleccionado argentino y que en la era Ledesma se mantiene y optimizado.
Jamás me la agarré con el equipo: siempre, y solamente en la era Hourcade critiqué a Sanchez, Lavanini y Herrera en ese orden. También lo único que dije de JMH era que su retiro había llegado y que no se rompiera más al cuete en las canchas. A Landajo lo tengo alquilado, pero por algo no juega ahora tan seguido, es decir, algo falla con él y no hace falta que yo lo diga, en todo caso soy uno más.
Desde que está Ledesma soy uno de los que menos critica las decisiones del HC por considerarlo de lo mejor que se puede conseguir “calidad-precio” para Argentina, y que, por los resultados de Jaguares/selección. lo justifican con creces.
Todos los partidos que nombrás de Los Pumas (a esos sí los llamo así) si bien muchos fueron derrotas, el “…dejamos todo en la cancha…” aún perdiendo, no puede ponerse en duda. Y no puede ponerse en duda porque la mayoría de esos partidos fue en la era amateur.
Mis críticas, que no son dirigidas hacia ningún jugador en particular, surgen de sospechar que ese espíritu que imperaba en Los Pumas por el hecho de conservar una tradición, que los AB y los SA mantienen aún siendo profesionales, se perdió en el partido del sábado pasado.
Ganando por la diferencia que se estaba ganando no hay justificativos técnicos para perder ese partido como se perdió más que a la falta de (y lo tengo que recalcar) HOMBRÍA. Se podrá atribuir al motivo que fuere: al profesionalismo que acota la posibilidad de perder el puesto en el seleccionado, a la falta de veteranía, etc. Pero semejante defección, perdoname que te lo diga, jamás la vi.
No fue un partido más, sentamos un precedente muy malo: que somos flojos de carácter. Levantar esa imagen, cuando era el único baluarte inclaudicable que Los Pumas de antaño tenían a falta de otras destrezas, nos va a costar mucho y rivales que antes no se animaban contra nosotros se van a agrandar, lo que va a hacer todavía más difícil la evolución de nuestra selección.
He tratado de escribir con altura, pero lo dicho es así, se diga elegantemente o con improperios.
Repito que espero poder volver a llamar a estos muchachos como Pumas, por ahora no tengo motivos para hacerlo, veremos qué pasa en el futuro si es que ganan algún partido contra un rival importante con el carácter que siempre tuvimos y que nunca deberíamos dejar de tener.
Abrazo.
Los insultos y las agresiones, nadie dijo las criticas. Los insultos, las agresiones, y el contenido sin argumentos o datos que afea y desfigura nuestra pasion. Que mejor que alguien que te revela un dato objetivo del juego que te ayuda a mejorar? A mi, personalmente, que, de verdad, como casi todos, estoy ocupado, es un bajon venir al blog y ver putiadas y mala onda, sin ganas de sentir tipo una ciudadania del blog con todos los que compartimos este espacio para celebrar el rugby Argentino y los siempre GLORIOSOS PUMAS, tengamos la ideologia o la agenda que tengamos en la cabeza.
Ademas, que otra cosa. Los trolls existen y hay que saber defender la integridad de nuestra conversacion con los que buscan desfigurarla y volverla incomprensible hasta para nosotros mismos. Y si nosotros no seguimos codigos tipo los caballeros de la edad media, como hacemos para diferensiarnos de los nihilistas que no tienen otro codigo que el resentimiento y romper lo que se pueda de lo que sea, sin disernir nada, solo por el gusto de ver y gatillar destruccion con un teclado.
Eso, no me gusta resaltarlo, pero existe. Y es mortal tanto para una democracia, un blog, o la comunidad humana que sea, por que es su antitesis, la identidad de la humanidad deshumanisada y marginada de los procesos de la vida, de los procesos generativos, remplasados por el apego a los procesos entropicos y autodestructivos.
Hay que tener un poco de paciencia con gente asi pero ojo que la gesta destructiva es, fundamentalmente, un empenio de violencia gratuita, dedicada a destruir cualquier dialogo para construir una comunidad o una verdad humana. Es como el infierno privado de un franco tirador en Nevada, entienden? Esta enfermedad existe, at the end of the day, es lo que mejor sabe producir nuestro mundo moderno, gente desactualisada de su verdadera identidad con la vida y enferma de soledad, angustia, y, por sobre todo, con monton de broncas
Y es normal que gente asi venga a un blog como el nuestro donde casi todos hablamos de esperanza y compartimos una misma alegria que es un sentimiento que se resume en ser un Puma.
Entonces, para resumir, otro post largo, tambien aprendamos a celebrar y defender nuestra camiseta e identidad con la vida. Con un lindo casco emplumado, un escudo con colores unicos, y una lanza que vendria a representar nuestra afinidad por la practica de la punteria con los codigos que practican los jinetes a caballob con buena vision. Capases de detectar y ver los gigantes que se esconden detras de lo ubiquetous molinos de viento.
Estimados amigos del blog, el sábado después del partido estando recaliente, cenando en mi casa: tiraron (tienen familiares jugando al rugby, pero no sabe un pomo) “siempre lo mismo en el segundo tiempo….. Puf”
Conté hasta10814, pa´no estallar y pensé…no entres en el blog porque, te vas a re-calentar al pedo, y el domingo al mediodía, cuando entre, supe que había acertado…me cayeron mal algunos comentario..Me cure mirando Joyitas de este mismo blog…… ONCE AÑOS ATRÁS……y como cambia la perspectiva…Es cuando Jorge Busico escribió, antes y durante el mundial…
Mi dios , algunos comentarios !!!…..que si esto, que si aquello….que el tano no armo el equipo…. que JMH no puede ser 10 …que AP9 , Que Ledesma aquello ….Que Agulla NO sirve …..pasionales y terriblemente injustos algunas veces, brillantes en otro momento…..somos ….asi….Creo que respeto y calma, nos vendría muy bien.
Conclusión, me volví a emocionar como me paso a mi y les paso a ustedes en el 2007;
VER:
https://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/08/26/temible/
https://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/08/18/caida/
https://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/09/07/increible/
https://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/10/19/terceros-2/
https://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/
Avanzamos 5 pa delante, 4 para atrás…y así por cada semana..Hoy 11 años después no tengo duda que avanzamos…seamos menos tremendistas..PERSPECTIVA
Esto es totalmente ON TOPIC
Estimados amigos del blog, el sábado después del partido estando recaliente, cenando en mi casa: tiraron (tienen familiares jugando al rugby, pero no sabe un pomo) “siempre lo mismo en el segundo tiempo….. Puf”
Conté hasta10814 pa´no estallar y pensé…no entres en el blog porque, te vas a re-calentar al pedo, y el domingo al mediodía, cuando entre, supe que había acertado…me cayeron mal algunos comentario..Me cure mirando Joyitas de este mismo blog…… ONCE AÑOS ATRÁS……y como cambia la perspectiva…Es cuando Jorge Busico escribió, antes y durante el mundial…
Mi dios , algunos comentarios !!!…..que si esto, que si aquello….que el tano no armo el equipo…. que JMH no puede ser 10 …que AP9 , Que Ledesma aquello ….Que agulla NO sirve …..pasionales y terriblemente injustos algunas veces, brillantes en otro momento…..somos ….asi….Creo que respeto y calma, nos vendría muy bien.
Conclusión, me volví a emocionar como me paso a mi y les paso a ustedes en el 2007;
VER:
ht tp://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/08/26/temible/
h ttp://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/08/18/caida/
ht tp://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/09/07/increible/
ht tp://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/10/19/terceros-2/
h ttp://www.periodismo-rugby.com.ar/2007/
somos nuestros hechos, estemos o no protegidos por un nik
estimados,
esto ha pasado en el blog, tanto que en algún momento JB hasta puso un freno mas duro. Si mal no recuerdo se cerró por un par de días, no como censura, sino como movida para reflexionar. Y sirvió. Eran épocas de las denuncias del cartero y de il postino que, lamentablemente fueron muchas ciertas.
Las redes son muy difíciles de manejar, mas cuando el anonimato permite hacer cosas que muchos no harían de frente. Pero esas son las reglas del juego, y hay que aceptarlas. Para muchos es un alivio haber dado nuestros nombres, aunque a la vez, hemos expuesto a nuestros clubes, que nada tienen que ver con las opiniones personales que uno vierte acá.
Siempre es bueno llevar estas situaciones a como nos manejamos o manejabamos dentro de la cancha , a como obramos en el club, a que no nos gustan que nos hagan.
Nos pusieron amarilla muchachos, afuera 10 minutos y a pensar.
Si cuando volvemos a entrar, vamos a pegar de nuevo de atras, roja jajajajaj
Podemos pensar diametralmente opuestos, podemos priorizar distintos objetivos, podemos coincidir en algo y en otras cosas no y de eso se trata dejar de ser adolescentes o niños, para pasar a ser adultos.
Cuando las cosas se tornan “personales” es cuando la objetividad de la discusión o del debate se empiojan, porque ya no importa lo que dice, sino “quien lo dice”. Y esto pasa en todos los ámbitos y no suma. Pero pasa.
Abrazo para todos, ya estamos para entrar que se cumplieron los 10 de la amarilla.
Supongo que en parte fue porque puse “Vergüenza no es perder un partido, vergüenza es ser kirchnerista”, a lo cual FULLBOACK respondió con insultos personales, cuando de ninguna manera me dirigí hacia el. Me llama un poco la atención y me duele que hayan borrado mis mensajes, pero los de FULLBOACK incitando al odio politico siguen en pie… supongo que serán del paladar de los administradores del blog…
Lamentable, no se preocupen me llamaré a silencio.
No, el que metió política en un blog de Rugby fuiste vos, no Fullback.
Che, no falten mas el respeto la puta madre que los parió!!
Saludos a todos!!!
PD: la política no se mezcla acá.
La verdad es que en cierta forma todos colaboramos para incitar la agresión, cuando no aceptamos la opinión del otro. En lo personal, me hace mucho ruido la descalificacion gratuita de alguien que no esta presente para defenderse. Entiendo que todo el mundo maneja su frustración de diferentes formas y muchos no saben como reaccionar ante un acto que los desencanta y es posible que esa catarsis, llena de insultos, sea su mejor forma de manejarlo. He discutido con varios en el blog, pero siempre desde el respeto y fundamentos. Hace mas de 10 años que muchos de nosotros vertimos nuestra opinión, Algunos se fueron porque en algún momento se los ataco en demasía. Otros porque nunca entendieron que realmente eran toxicos y en ellos estaba el problema. Esta bueno leer participaciones, incluso de aquellos que están en la antítesis de mi pensamiento. Porque así y todo hay momentos donde coincidimos.
No tengo el titulo de defensor de pobres y ausentes, pero me molesta mucho cuando cuando la agresión es personal. No debería ser, ni pasar.
No puedo creer que alguien pueda pensar que un jugador lo hace mal a propósito, que juega mal frente a los que mas quiere, familia, amigos. (el resto no importan). Y menos, nosotros, los argentinos, que no nos gusta perder ni a la bolita.
Entonces, este post esta bueno, bajemos un cambio, defendamos nuestra postura si atacar al ausente.
y que VIVA EL RUGBY
Todos???
Deberian aclarar los mandamases del blog que este post es por lo que paso en el resumen de la fecha URBA, en concordancia con lo que pasa en las canchas de nuestros clubes.
Con respeto a lo que puse en caliente el sabado sobre el equipo nacional de rugby, mantengo mi misma postura y cada letra que puse, porque mas alla de ser algo subjetivo, el hecho que paso fue objetivo, y si molesta que alguien diga las cosas como son no es culpa mia.
Son profesionales que se banquen las criticas que se les hacen como hombres, como hombres de rugby.
TARASCA,
generalmente coincido con cada una de tus observaciones.
Creo que los grandes culpables del mal momento que pasa nuestro Rugby profesional o amateur lo provocan los Blazers (Dirigentes).
Y creo que, con las mínimas excepciones de los que formaron el grupo de liderazgo del Huevo Hourcade en cancha (excepto Sánchez y en menor medida Joaquín Tuculet)) los perjudicados fueron los Jugadores.
Solo para darte el perfil del resto mayoritario, te nombro uno: MATERA.
Vos te tiraste en contra de todos ellos.
Profesionales o amateurs, son Jugadores. Lo mejor, lo que le da sentido al juego de Rugby.
Anoche pensaba en una referencia de la que ambos somos devotos.
Nunca, nunca pero nunca, escuche al VECO expresarte formalmente como vos. Mucho menos con sus jugadores inmediatamente después que jugaran 40 minutos brillantes para completar un partido (solo uno) con los peores 40 minutos de sus vidas.
Sin perder tu natural sentido agresivo (no violento) que forma parte de tu personalidad, ponele a tus palabras un poco del enorme, inmenso equilibrio que tenía el VECO cada vez que hablaba para que lo escucharan, lo entendieran y lo aceptaran.
Abzo. S.G.
Tengo que pensar como vos Sosa?