Luces
LO MEJOR
La solidez de Saracens: El conjunto de Londres arrancó de gran manera la Premiership. Con dos triunfos y una derrota, el bicampeón de Europa se ubica tercero, pero es el único que conserva una estadística que refleja su estilo: Según la cuenta @optajonny, Saracens ganó el 100% de sus formaciones fijas. Con 18/18 scrums, y 46/46 lines, los dirigidos por Mark McCall mantienen la solidez que los caracteriza y los hace ser el equipo más exitoso de Europa. Esta vez su víctima fue Newcastle, y los dos tries que marcaron vinieron a partir de un line el primero, y un scrum el segundo. El encuentro, que tuvo a Juan Figallo y Marcelo Bosch como titulares en Saracens, y Belisario Agulla, Santiago y Juan Pablo Socino en Newcastle, tuvo la particularidad de jugarse en Filadelfia, aunque el público estadounidense no acompañó en gran cantidad, y se vieron muchos espacios vacíos en el Talen Energy Stadium.
LO PEOR
El line de los Springboks: En una formación en la que son especialistas, el equipo sudafricano estuvo flojo en el lanzamiento en la hilera. De los 14 lines que arrojaron, perdieron cinco . Un porcentaje muy bajo, teniendo en cuenta la calidad de saltadores con los que cuenta, liderados por Eben Etzebeth y Franco Mostert. Contrariamente, en los tres encuentros previos del Rugby Championship había perdido sólo dos, de 42 ejecuciones. El sábado fue inseguro en todo momento y contribuyó para que sea la máxima goleada en la historia sufrida por los Springboks, que hasta aquí eran los únicos invictos del año. Tampoco estuvieron firmes en el scrum.
EL EQUIPO
All Blacks: ¿Qué más se puede agregar que no se haya dicho? Los hombres de negro levantaron el nivel y aplastaron a los Springboks de principio a fin. Sin piedad, se vieron fuertes en todas sus líneas, y además mostraron una efectividad notable, siendo clínicos cada vez que pisaron las 22 contrarias. El 57-0 final, con ocho tries incluidos, fue la máxima diferencia en los 94 choques que jugaron ambos seleccionados. Los conducidos por Steve Hansen lo empezaron a ganar con un try del fenomenal Rieko Ioane, y lo terminaron con uno de maul, apoyado por Codie Taylor. En el medio hubo tries de todos los colores, y actuaciones excepcionales como las de el propio Ioane, Sam Cane, Nehe Milner-Skudder, y sobre todo la pareja de medios integrada por Aaron Smith y Beauden Barrett. El 9, inteligente para jugar y una velocidad asombrosa para darle ritmo al equipo, y el apertura comandando cada ataque y siendo determinante en el uso del pie. Además, le agregó puntería a los palos y finalizó con 17 puntos (sólo una desviada). La producción de los suplentes fue importante para aumentar la agresividad y sentenciar la mayor diferencia en la historia ante los sudafricanos. Fue la 50° victoria consecutiva ante países como local, condición en la cual no cae desde 2009. No mucho más que agregar.
EL PARTIDO
Wasps-Harlequins: El visitante dio el batacazo en la tercera fecha de la Premiership. Fue protagonista y le rompió una racha de 20 partidos ganados al hilo como local al subcampeón, que no caía en esa condición desde diciembre de 2015 (20 encuentros, el 3° mejor récord en la historia de la liga). Con una linea de backs picante y una férrea tercera línea, Harlequins impuso su estilo y se lo llevó gracias a un penal a falta de ocho minutos de un chico de 18 años: Marcus Smith, una de las promesas del rugby inglés.
EL JUGADOR
Alivereti Raka: El wing fijiano estuvo incontenible en la goleada de Clermont sobre Brive. Anotó tres tries, el segundo, una joya. El joven de 22 años lleva 16 conquistas en 24 partidos en el conjunto francés, en su tercera temporada en el club.
EL ARGENTINO
Tomás Lezana: Enorme primer tiempo del tercera línea, en su primer partido con la camiseta número 8. Rompiendo en distintos ángulos, fue el más intenso en ataque, quebrando en varias oportunidades la línea de ventaja. Al igual que el equipo en general, su productividad cayó en el complemento. Aún así, el santiagueño redondeó un gran partido, y suma puntos en la lucha por la titularidad en la tercera línea Puma. Algunos números grafican la buena presentación de Lezana en Canberra: Fue el que más corrió (71 metros). el que más defensores superó (4), y al igual que Matías Moroni, el que más quiebres realizó (4). Además, en el plano defensivo también estuvo firme: Junto a Matías Alemanno fue el que más tackles sumó (14).
LA CURIOSIDAD
Rivalidad inglesa: Compañeros en la Rosa y en los British and Irish Lions. James Haskell y Joe Marler son dos de los más experimentados del seleccionado inglés, y el domingo tuvieron un duro cruce a la salida de un ruck, en el duelo entre Wasps y Harlequins. Tras esa infracción, el tercera línea vio la tarjeta amarilla. Igualmente después del partido quedó todo bien, y ambos lo expresaron en sus redes sociales.
LOS TRIES
Por: Nicolás Casanova
Los Pumas ( British & Irish Lions)
Los Pumas ( British & Irish Lions)
Los Pumas ( British & Irish Lions)