SIC campeón
En una final sin tries y mucho uso del pie, el SIC se coronó por 27º vez y se llevó la fiesta para la zanja. SIC 15 – Alumni 12. Síntesis.

Joaquín Lamas, figura del campeón. Foto: Emiliano Raimondi (Prensa UAR) – Daniel Salvatori
Fue una final parecida a la que disputaron los mismos equipos en 2011. Nicolás Casanova la comento en un artículo de La Nación.
Síntesis
- San Isidro Club: Francisco González Capdevila; Bernabé López Fleming, Carlos Pirán, Santos Rubio y Justo Piccardo; Joaquín Lamas y Juan Soares Gache; Franco Delger, Tomás Meyrelles (capitán) y Andrea Panzarini; Marcos Borghi y Bautista Viero; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.
- Entrenadores: Bruno Vitale y Eduardo Victorica.
- Cambios: ST, 11 minutos, Juan Pedro Olcese por Chiappe; 16, Jacinto Campbell por Piccardo y Alejo Daireaux por Delger, y 27, Ricardo Macchiavello por Piccinini y Lucas Rocha por Bottazzini.
- Suplentes: Pedro Georgalos, Felipe Sascaro y Santiago Pavlovsky.
- Alumni: Santiago González Iglesias; Alejo González Chaves, Tomás Cubilla, Franco Battezzati (capitán) y Santiago Pernas; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Santiago Montagner, Tobías Moyano e Ignacio Cubilla; Juan Patricio Anderson y Nicolás Promanzio; Bautista Vidal, Tomás Bivort y Federico Lucca Ibos.
- DT: Rodrigo Jiménez Salice y Lucas Chioccarelli.
- Cambios: ST, 20 minutos, Joaquín Díaz Luzzi por Canzani; 24, Santiago Alduncin por Promanzio; 26, Santiago Ambroa por Passerotti, y 27, Máximo Provenzano por González Chaves.
- Suplentes: Ezequiel Oliva, Francisco Bottoni, Juan Cruz Bottoni e Ignacio Milou.
- Primer tiempo: 3 minutos, penal de Lamas (SIC); 6, penal de Canzani (A); 13, penal de Canzani (A), y 37, penal de Canzani (A). Resultado parcial: SIC 3 vs. Alumni 9.
- Segundo tiempo: 6 minutos, penal de Lamas (SIC); 10, penal de Lamas (SIC); 19, penal de Canzani (A); 21, drop de Lamas (SIC), y 41, penal de Lamas (SIC). Resultado parcial: SIC 12 vs. Alumni 3.
- Resultado final:
- Árbitro: Tomás Bertazza.
- Estadio: CASI.
Fuente: La Nación.
Repito el comentario, Alumni tuvo todo al final para ganar , se equivoca el banco al sacar a Canzani y poner a Diaz Luzzi, el cambio hace una semana se entendía por la desesperación de ganar, pero hoy con Canzani ganaban, el SIC tiene mas C…..que cabeza…..partido aburrido, ganaron las defensas, Sudafrica esta de moda…
Partido muy flojo y vale decirlo muy bien el arbitro. Manejo bastante bien el scrum, que es un karma en estas instancias (sobre todo para Jauri Rivero). Seguramente alguno fue dudosa pero se jugaron casi todos, y los penales del final de Alumni fueron claros.
Alumni con el insolito penal que erro Diaz Luzzi (nada que reprocharle, jugaron la final gracias a el) se derrumbo. En 2 minutos le jugaron rapida una salida de 25 y metio dos penales inentendibles, como que se fueron del partido. Tmb pateo apurado Diaz Luzzi, tendria que haber consumido lo maximo posible de tiempo hasta que le avise el arbitro.
Dsp justo campeon del Sic, la semi con Hindu salia el campeon y fue mas. Felicitaciones.
Como siempre el ayudin de los árbitros para el sic, los hipocritas de san isidro haciendo los deberes en la rosca de pacheco de meló
Si Diaz Lussi metía el penal , seguramente era el campeón. El referee no tiene la culpa si los pateadores de Alumni erran , o el burdo penal en el último maul.
Santiago
Les recuerdo a los editores, que se jugo la final del TdI , lindo partido , con buenas jugadas, un justo ganador y un segundo que dejó todo en la cancha.
El rugby argentino no es sólo urba.
Santiago
Siempre me causaron gracia las críticas que se le hacen a los equipos que juegan finales: “muy mezquinos”; “nadie propuso juego”; “partido aburridísimo”; y así puedo seguir. Las finales se juegan a ganar y punto, si tu planteo es un juego lindo, buenísimo, y sino lo es, o no te sentís cómodo, entras a la cancha a equivocarte lo menos posible.
Alumni y Sic jugaron a lo mismo todo el partido. El tema es que el SIC se equivocó en el primer tiempo y Alumni se equivocó en el segundo, una de las diferencias estuvo ahí. Durante un momento del partido pensé que el pack del SIC se imponía, y tal vez por pasajes del partido lo hizo, pero realmente fue parejo. Cualquiera hubiera sido un justo campeón.
Párrafo aparte para Joaquín Lamas. Tuvo dos errores un poco burdos para la etapa que se jugaba. Pero, al margen de eso, para mí fue el jugador más protagonista de la final. Las pidió todas. El gana terreno lo jugó bárbaro y acorraló a Alumni. Intentó proponer juego. Metió un drop buenísimo. Hasta llegó a pescar una pelota. Lindo el saludo después con Díaz Luzzi, el deporte siempre da revancha.
es que no fue mezquino el pártido, directamente fue malo, jugaron mal, con muchisimos errores, no fueron efectivos, y gano el sic de carambola.
Escéptico de acuerdo que las finales se ganan .
Pero también se televisaron los 2 y como espectador la final de la Urba me pareció un bodrio, me dormí en una parte y la del interior fue mucho mejor, hubo tries, suspenso, etc.
Es má,s las semifinales urba fueron más entretenidas y el planteo de ambos equipos fue de ataque,acá jugaron a no perder .
Felicitaciones a los campeones y el resto a seguir compitiendo.
Después si un planteo te gusta más o fue más efectivo ,es harina de otro costal.
Pero la final urba fue una basofia
Escéptico, sin ánimo de polemizar con vos. Vos sabes que Hindú (perdón comentario desde afuera de todo club eh?) llegaba a semis y perdía por ser “demasiado ambicioso”. Pero algo deben haber hecho puertas adentro que después supieron trasladar a las finales ese juego vistoso que demostraban todo el año. Y terminron ganando muchas y jugando “bien y lindo”. Es más, hubo alguna final que en el 1T entraban en “modo test match”, y lo corregían para el segundo donde iban a sus fuentes.
Comparto Esceptico totalmente tu primer parrafo,el test fue jugado como tal,creo que en el segundo tiempo el SIC arriesgó un poco más buscando llegar al try pero no se le dió y en el primer tiempo Alumni le hizo sentir la marca y la disputa en el contacto,estaba incomodo el SIC.El SIC está a 6 de alcanzar al Casi,a este paso va a llegar rapido………….
Felicitaciones a todo Newman! Por fin se les dio. A partir de ahora auguro una etapa llena de victorias y porque no, una nueva dinastía en el rugby bonaerense.
Las finales de URBA, por lo general, son “aburridas” para el público neutral. Obviamente que el miedo a perder, le gana al “juego bonito”. Pero son finales! El premio es enorme!
Ahora que terminó, conocemos al campeón y a los que perdieron la categoría. Es tiempo de reveer los torneo de URBA.
De no ser así: les “spoileo” el TOP12 2024:
SIC, Hindú, Alumni, Newman y CUBA peleando por semis.
BAC y CASI media tabla (si se le dan algunos resultados quizás lleguen con alguna chance de clasificar arriba)
Rosario, San Luis, Regatas y el otro ascendido luchando por los puestos de abajo. Uno de los 4 desciende 4/5 fechas antes de la última fecha.
Qué propones?
Liga de 24 equipos todos contra todos? El resultado va a ser el mismo. Esos 5 equipos pelean por el campeonato, otros 5 pelean por el descenso, y los del medio no hacen nada. La diferencia es que en vez de tener partidazos todos los fines de semana, tenes partidos aburridísimos.
Liga de 14 equipos ida y vuelta. El que sale primero sale campeon.
Propongo clasificación, re-ubicación y TOP14/12.
Propongo poder probar más jugadores, poder proyectar a largo plazo, poder transitar el recambio sin riesgo de perder la categoría. Propongo que los jugadores e vuelvan a divertir adentro de la cancha. Propongo que algunos clubes se vuelvan a medir con los poderosos aunque sea una vez al año. Serían 3 meses de un torneo de “menor nivel”?Puede ser. Pero en un rugby donde los clubes cada vez “pierden” más jugadores, no lo veo mal.
Antes algunos pocos perdían jugadores. Hoy entre Slar y MLR, en URBA hay equipos de Primera “A” que pierden a sus mejores jugadores. Con ver la lista de “Pampas” de la última Slar basta para acreditar lo que digo.
URBA tiene que definir para donde va. O profesionaliza un TOP 8 o vuelve al viejo formato de clasificación.
A mí criterio, un deporte amateur no puede tener este tipo de torneo.
B.A con el lote de los del medio.
Realmente el SIC es extraordinario. Salvo CUBA que metió 5 equipos con excepción de la primera, el resto de los semis ni fugaron de inter para abajo (Hindú y Newman principalmente); explicación que no encuentro.
El SIC tiene:
Primera campeón
Inter juega el jueves final con CUBA
Pre A campeón
Pre B juega el jueves final con CUBA
Pre C semifinalista
Pre D semifinalista
estas cosas las viene repitiendo año tras año
Me van a hablar de Hindú? de Newman?
Veo al SIC como un plantel impresionante, ojalá en mi club se tomaran las cosas así.
Clap, Clap y felicitaciones!!!
Hindu el año pasado salio campeon de Inter y final de Pre A. Y Newman tmb njnca baja de 2 o 3 equipos de semis. Un año pueden cambiar pero por lo general siempre Sic, Cuba, Hindu, Newman, Belgrano y Alumni se disputan los 4 semifinalistas de primera a pre c.
Ademas creo que Cuba y Sic tienen con Pre E o G, una locura de gente
voy a ver mucho infantiles y los plantelitos del SIC son diferentes, aprovechan cada hueco de los partidos para entrenar alguna faceta del juego, sobre todo en las fechas URBA q hay mucho tiempo muerto, sin boludear, con buen equipamiento y a los entrenadores se los ve preparados para manejar a los chicos.
SIGO ESPERANDO LA SANCIÓN A NEWMAN
Felicitaciones al SIC, supo llevarselo con buena defensa y un poco de suerte. Me pareció que en el juego suelto Alumni tenía más armas pero bueno, las finales son así, hay que apretar los dientes y jugar con gran intensidad.
Párrafo aparte: por qué algunos jugadores de élite de URBA nunca han sido integrados al sistema UAR?
Se me ocurren dos y son del SIC: Lamas y Rubio. Justo en dos posiciones donde más han sufrido Los Pumas la escasez de recambio.
Seguramente en el ciclo que viene se deberá apostar por la detección y desarrollo de talentos para tener un plantel competitivo a nivel internacional. No sólo los que están jugando en Europa sino los talentosos que se encuentran en el país.
FELICITACIONES A LA ZANJA JUSTO GANADOR , FUE EL QUE MAS PROPUSO ..
PARRAFO A PARTE EL TRY QUE SALVA EL MEDIO SCRUM DEL SIC A LO MORONI FALTANDO 5 MINUTOS IMPRESIONANTE!!