Declaraciones
Felipe Contepomi y Matías Moroni participaron de la primera conferencia de Prensa en La Baule post Inglaterra y dejaron sus impresiones respecto a la floja actuación del último sábado.

Conferencia en La Baule.
El integrante del staff afirmó: “Todavía no nos juntamos como equipo para para rever todo, pero sí hablamos de hacer una autocrítica personal. Me imagino que cada uno tiene sus cosas como para preguntarse o cuestionarse o ver por qué no se pudo llevar a cabo lo que queríamos hacer en la cancha. Después cada uno toma el aprendizaje, porque de esta situaciones hay que aprender y mejorar. Por ahora lo hicimos individualmente“. Luego, respecto a su responsabilidad individual, puso el acento en la falta de rigurosidad para corregir los errores no forzados en los entrenamientos: ” Yo en cierta manera me cuestiono en cómo los preparé, por ahí fui un poco permisivo en los errores no forzados en el entrenamiento y por ahí hay que mejorar un poco de acá en adelante para que el jugador pueda entender que un error no forzado lleva una consecuencia que puede ser en detrimento al resultado final o a cómo sigue el partido. Cada uno ha hecho su propia autocrítica para que desarrollar un poquito más en conjunto, pero no dudamos en la preparación que vinimos haciendo. Estamos confiados en que veníamos haciendo una muy buena preparación, lo único que falta ahora es ver cómo se puede llevar eso a dentro de la cancha”.
Moroni, por su parte, comparó la situación actual con el mundial 2015: ” A mí personalmente me pasó en 2015 que perdimos el primer partido y después tuvimos ese partido con Georgia que era si perdemos quedamos afuera. Estoy convencido de la forma en la que trabajamos, de cómo está el equipo. Fue una noche que no nos salió nada, no pudimos contrarrestar el plan de juego de ellos, que se sintieron muy cómodos. Sabíamos el juego de Inglaterra, pero lo llevaron a la perfección. Fueron dos días muy duros, de mucha tristeza, pero también me quedo con la tranquilidad interna de saber que el equipo está bien y esto sigue, quedan tres partidos por delante”. Específicamente respecto al partido que viene Moroni afirmó: “Samoa va a ser un rival durísimo, se ha reforzado muchísimo con aquellos jugadores con pasado internacional en All Blacks y Wallabies. Creo que el trabajo que teníamos que hacerlo lo hicimos, confiar en el sistema, en el equipo, en el compañero y si cada uno hace lo que tiene que hacer no deberíamos tener problemas”.
Felipe en una conferencia post partido dijo que ellos sabían perfectamente el juego que iba a plantear Inglaterra. Por ende, asumo que habían preparado la forma de contrarrestarlo.
En ese caso, le está pasando la pelota a los jugadores: Nosotros les dijimos lo que tenían que hacer y ustedes no lo hicieron.
Y ahora, J. Lobbe dice que tal vez estuvo medio permisivo con los errores no forzados en los entrenamientos…
No elijen a los jugadores por el rendimiento en los entrenamientos??
Si en el entretiempo ya se veía que había que cambiar algo porque Inglaterra con uno menos se estaba agrandando, que fue lo que cambiaron? qué nueva idea introdujeron al ver que los jugadores no veían o no sabían reaccionar a lo que pasaba en la cancha?
El equipo en cancha fue el que jugó mal y eso está clarísimo, pero me gustaría saber en serio que cosa se habló en el entretiempo porque no solo no se mejoró sino que se jugó aún mas impreciso y desesperado.
Eso es responsabilidad del staff.
Ayer Tomas de Vedia conjeturaba que cuando le echaron a un jugador a Inglaterra, Borthwick les dijo, todo defensa, pesquemos cuando podamos y les jugamos con el pie en su campo siempre.
Plan de juego obvio, dadas las circunstancias. Y Argentina que hizo??
Menos Felipe y J. Lobbe y tal vez mejoremos.
Yo, igualmente, creo que ésto, aún siendo humillante, les va a poner a Los Pumas un picante que no tenían y van a salir a matar en todos los partidos. No tengo dudas. Y tal vez lleguemos a semis.
Para el próximo partido sacaría a Alemanno por Petti, a González por Isa y a Bertranou por Cubelli.
Y también pondría de arranque a Moroni por Cinti.
Sospecho que algunos de esos cambios van a ser necesarios.
Saludos a todos.
¿Quedaria S. Carreras MARTIN BACK?
Yo creo que si, Oso. Van a morir en esa. Además, Cubelli es opción de recambio, pero no creo que Nico esté para empezar un partido. Tal vez vaya al banco…
Ayer vi el partido de nuevo, y advertí algunos de los errores que empezaron a inclinar la cancha y que nos hicieron no estar en partido.
-el penal de playstation que juegan a 5 m del ingoal (que se pierde en realidad cuando Gomez Kodela va a sellar el ruck, se cae y lo arrastra a Montoya, liberando el camino para la pesca.)
-la patada a la carrera, en un 1 contra 1 por la punta, con todo el campo libre, que saca Mateo C afuera y nos hace volver a nuestras 22,
-el kick que patea Bertrnanou desde mitad de cancha y lo pone en las 22 de ellos y se anula con el mark inglés
-Un knock tras una pelota a cargar por Mateo Carreras
-Un knock on de Chocobares en el medio de la cancha.
La defensa si bien no fue positiva, tampoco fue permeable.
Es decir, fueron un toque para atrás en el contacto, pero no los cortaron casi nunca.
Alguien que a mi no me gustó mucho fue Gonzalez. El tipo se tackleó todo, pero siempre yendo dos o tres metros para atrás. Para partido así yo metería a un tipo como Isa o Bruni. Que son 8 clásicos, ball carriers.
Además, viendo lo bajo que estuvo Alemanno, le daría inicio a Petti si tuviéramos un partido similar.
Pero además de todo esto lo llamativo fue lo que fallaron en el ruck. Muy pocas veces presentaron bien, rolaron mal y fallaron mucho los apoyos. Eso y la maña inglesa hizo que todo se ralentizara, y fue negocio inglés. Y es extraño, porque tenemos muchos jugadores que juegan bien en el piso.
Entonces, al no tener velocidad en la salida de la pelota del ruck, tenemos a todo el equipo parado para recibir.
Eso, sumado a lo lentidud de Bertranou para distribuir (su paso de más, sus dudas ) permitió que los ingleses nos apretaran aún más con su rush defense, equivocándonos en el contacto, dando penales, yendo para atrás o pateando a cualquier lado.
Confío en que puedan dar vuelta esto, ponerse firmes de la cabeza y jugar el mejor rugby que puedan. Yo les tengo fe.
Cada vez queda mas claro, que el HC es Contepomi y el club de amigos.
Cheika es como una fachada, para que la gilada no rompa los huevos. Solo motivación.
Pudieron ver la filmación del entretiempo del partido, en los camarines…? El único que hablaba era Contepomi… y los resultados se vieron…
La triste realidad es la que pudimos ver el Sábado.
No nos mintamos mas, ésto no cambiará mientras esté Contepomi y el club de amigos a cargo.
No tenemos staff de Tier 1.
Hay que asumirlo de una vez por todas.
Pero cuando digo que tenemos jugadores para salir campeones de mundo y un staff que juega a la lotería me matan a deditos para abajo! jajaja
Si Contempomi es así de soberbio en las declaraciones no me quiero imaginar lo que debe ser en el vestuario. Esto se arregla ahí, entre ellos, con una pizca de rebeldía y amor proprio.
Me queda claro que venga quien venga, los Pumas son los Pumas y nos tienen muy acostumbrados a estas desagradables sorpresas.
15 payasos no son un circo. Aunque sean los mejores payasos. Me hicieron extrañar las derrotas dignas.
Greg
Que poca tranquilidad me transmite este chico Felipe, siento que es todo muy amateur a ver que onda:
– “todavia no nos juntamos para reveer todo” ???? Que estan esperando que nos emboque Samoa con 15 pelotas a cargar al wing y hagamos 70 knock ons? Que falta de preparacion menos mal que habian analizado y sabian a que jugaba Inglaterra lo que hubiera sido si los agarraban desprevenidos.
– “permisivo en los errores” Que estamos diciendo que entrenaron como el orto pero que tenian que jugar igual a ver si en el dia de partido ( y primer partido de mundial para muchos) iban a cambiar las cosas?
– “entender que un error no forzado pueda llevar una consecuencia” Esto creo que se lo enseño a los chicos de la M-10 cuando no le comparten un alfajor al rival en el 3T.
– “lo unico que falta es ver como llevarlo a la cancha” JAJAJAJAJA es justamente para lo que estan ahi!!!!!
Cambios:
Petti por alemanno y si no esta Kremer de 2da y que entre Isa.
Cubelli
Moroni x Cinit YA.
Imhoff o Isgro por Carreras.
Con el 10 lamentablemente ya estamos jugados, se viene diciendo hace meses que no esta a la altura, igualmente podria probar (no con Samoa por lo que apremia la situacion pero si con Chile o Japon) con Malia de 10 y carreras de 15. Ante situaciones criticas decisiones criticas.
No pasemos por alto que Los Pumas ganaron únicamente 2 de los últimos 13 partidos (no cuento España por obvias razones).
Jugadores competentes hay.
Pero negamos la realidad.
Que a chocobares se le caiga una pelota? puede pasar, y sería sano saber el motivo, por más que haya sido mala fortuna. Pero, no se debería puntualizar en errores individuales cuando el conjunto falla.
Bertranou, por más lento que sea, genera con lo que le consiguen los gordos.
Los mencionados (chocobares sobre todo) no creo que en sus clubes sean tan laxos.
Los gordos obtienen del line y scrum, ahí bertranou, solo podría ser bicho (con alguna ayudita del ref) para obtener con el pack reculando.
Después, cuando el jugador entra en contacto con el portador, deben pasar algunos metros para que lo bajen!!! tenemos dos opciones:
1) el jugador elije a sus padres antes de nacer así tiene genes necesarios para el puesto.
2) los especialista tratan de sacarle el jugo al jugador.
A todo esto, Isa tenía la lengua verde tanto mate que tomaba durante el partido.
Sabrá el señor porque tipos como el lengua no ganaban el metro.
Uno lee a kolisi, diciendo que se debieron adaptar en el entretiempo, uno ve a Erasmus haciendo brujería para comunicarse.
Acá Felipe manifiesta que cambiar lo que no funcionó sería loco…durante un mundial. Si mal no interpreto dijo: no importa el resultado, importa el plan, no importa si ni siquiera se sabe si el plan se puede implementar, importa el plan.
Todo tiene siempre algo positivo, y lo positivo es que vamos a volver a la época de los batacazos.
Clasificar sería el primero.
Volvernos en primera ronda, la regla.
En una de esas, podremos compartir bondi con los trasandinos?.
Brindo por el primer batacazo contra Samoa.
Acompaño a quienes me preceden.
Solo repito que estos muchachos -fueron grandes jugadores- no están a la altura de las circunstancias.
Afortunados ellos -desafortunada la UAR- en poder hacer escuela de “coaching” con los Pumas y en un mundial … .-
Las declaraciones de los entrenadores son casi insultantes, las peores, igual, por lejos, las de Fernández Lobbe, no se entiende si es un entrenador de un seleccionado de rugby o un instructor de yoga. No puedo creer como semejante jugador, con la cabeza que tenía adentro de la cancha, siempre mente fría, nunca se equivocaba, ahora diga tantas boludeces juntas.
“Limpiar energías”, “sinergia”, “aprendizaje”. ¿De qué hablan? Todo es palabrerío. La única solución es practicar pasar la pelota sin que se caiga; recepción aérea; tirar la pelota derecha en el line; tacklear fuerte; empujar en el scrum; y todas las bases del juego. Me molesta el discurso berreta, vayan a lo concreto.
No leí las declaraciones, pero si los entrenadores y líderes de Los Pumas realmente sabían a qué iban a jugar los ingleses, solo puedo interpretar que no están capacitados para el cargo. Mateo Carreras es un jugadorazo increíble, pero su ÚNICO defecto es el juego aéreo. Ponerlo de titular en el partido más táctico de la zona de grupos fue suicida, si vos sabías que ese era el plan de juego de Inglaterra. Ponelo a Isgró, te baja un globo aerostático del cielo. ¿Lo queres a Mateo en cancha? Perfecto. Que marque de apertura y ponelo a Santiago de wing, que tiene un excelente juego aéreo.
La jugada de playstation que hicieron habla de una soberbia de los entrenadores que directamente no entraba en el estadio. Primero, es un partido fundamental, sumá puntos. Segundo, si queres dar un golpe fuerte, andá al line, que mal que mal funciona. Hacer esa jugada pedorra es subestimar al rival, que creo que fue lo que hicieron durante toda la etapa previa, fomentado por ESPN: “Inglaterra está en un mal momento”… “a Los Pumas se los ve muy bien”.
Qué difícil. La bronca no baja.
Durante el partido pensé 1 – Palos (siempre sumar) 2.- Line y maul 3- upss esa jugada?
si terminaba en try aplaudía, pero palos con 3-3 era lo más lógico.
Abrazos y a tener fe
Escéptico, estoy contigo. Tuve que parar el video: Contepomi habla de una forma soberbia y amateur. El tipo es insultante. Los Pumas merecen mejor.
Felipe tomá nota!!!
Escéptico te tiró un par de datos importantes y útiles. Sólo tenés que tomar nota. Bajate del bondi y escribitelo en el pasaje chabón, no sea cosa que perdemos con Samoa.
Pd: y por ahí arriba algún otro te tiró otra data más. No seas gil y copiá!
Pd2: Miguelito, no te calientes si no te escribo a vos, pero ya me contaron que andás por los bares tomando cafecitos con cruasán.
Si Los Pumas pierden contra Samoa: ¿llaman a Quesada?
Quesada ya arreglò con Italia para despues del mundial.
Los otros dìas veìa a Italia que, con sus limitaciones, logra tener màs opciones que nosotros en la pareja de medios. Pueden jugar Varney o Fusco como 9 y Garbisi o Allan como aperturas (o ambos còmo los otros dìas con Allan de full back).
Quesada ya arregló con Italia y es un tipo serio, descartado.
Lo de Felipe me hace acordar a un jefe que tenía que cuando había una cagada decía “es mi culpa por no suprevisarlos bien a ustedes”.
Deja en evidencia la poca autocrítica e introspección que tuvo en estos días de reflexión individual, que a propósito, me parece que fueron excesivos. Como puede ser que a 4 días del partido todavía no se juntaron a hablar??? Si bien los “errores no forzados” a los que se refiere, como puede ser un knock-on, obvio que influyen, pero no son la clave de porqué se perdió. Se pierde por falta de cultura de juego, inexperiencia, falta de conducción, falta de liderazgo, falta de ideas y falta de inteligencia en general. Que en gran medida tiene que venir de staff o ser delegada a los responsables dentro del campo que estén capacitados para hacerlo.
Lo puse en otro piso, “Ejemplos del partido, tenés 1 jugador de más y pateas un drop incomodo de mitad de cancha y después tenés un penal abajo de los palos y hacés una jugada de playstation, o tenés un free-kick en las 40 contrarias y dejás que el 9 patee una bomba adentro de las 22 a las manos del receptor. Los seleccionados de primer nivel no se equivocan en esas cosas y cuando lo hacen es cuando pierden los partidos.”. “… a lo sumo solo lo podés camuflar un poco con actitud y si tenés suerte quizás tenés una victoria épica o te vas con una derrota digna, en síntesis, la historia del rugby argentino.”
Felipe es un ejemplo de un muy buen jugador que muchas veces tomó malas decisiones dentro de la cancha. 2001 en River estando 20-19 arriba en el marcador contra NZ, en tiempo cumplido, despeja pateando una pelota y la deja adentro, nos contratacan, try en la bandera, perdemos 20 a 24. Otra vez, con Stade Frances, yendo abajo por cuatro, sobre la hora patea un drop, lo mete y pierden por uno.
En conclusión, si los que toman las decisiones en la UAR y los responsables del cambio de mentalidad son los mismos que tomaban las decisiones en la época de derrotas dignas, el proceso de aprendizaje se hace más cuesta arriba. Basta con ver a algunos periodistas o exjugadores opinando para darse cuenta de lo lejos que estamos en claridad de conceptos…
Confío en los jugadores y en Cheika, pero no sé cuánto de su mensaje puede hacerles llegar sin el ruido de los interlocutores. El cuadro también ayuda y podemos mantener esperanzas de llegar lejos y si los planetas se alinean quien sabe? Ojalá! Esta es simplemente mi opinión sobre los síntomas.
Estoy totalmente de acuercon contigo. En un mundial, muchos partidos son apretadísimos y los ganan quienes menos se equivocan. Nosotros nos equivocamos en todo, y cuando un equipo se equivoca en todo, generalmente, parte de las razones de ese mal funcionamiento son externas.
Coincido tambien en que vayan a salir a jugar con mucho más espíritu, y dado lo accesible de la zona, y hasta el posible rival en cuartos, no es alocado pensar que lleguen a semis.
Abrazos
Yo no entiendo nada, en serio.
Los tipos jugaron el peor partido de la historia, cuando dadas las circunstancias tenian viento a favor.
Y en ESPN veo que les arman un entrenamiento con 2000 personas de espectadores alentando, o un super asado con personalidades como si hubieran sido merecedores de algo?
Totalmente de acuerdo!, a mí algo que me llama muchísimo la atención y no termino de entender son las declaraciones de Creevy en infobae diciendo “No lo he visto en otros mundiales, trabajar tanto la parte mental y sobre todo la parte física…”, más adelante insiste “Ahora se está trabajando mucho más el aspecto mental. Se trabaja siempre muy duro en la parte física, las destrezas del juego del rugby también. La comunicación con los entrenadores, los roles de los líderes, creo que se preparó muy bien”. El tipo dice que nunca estuvieron tan preparados en la parte mental después de un partido en el que claramente eso falló de manera grosera!, por suerte los uruguayos nos dan razones para disfrutar.
Hacia años que no entraba al blog, veo que sigue todo igual. Antes la queja era porque el HC no estaba a la altura y que Pichot manejaba todo. Ahora que pichot esta corrido y tenes a Cheika (CHEIKA!) la queja es que no tenemos staff tier 1. En resumen, aca cada vez son mas los que viene a hacer politica y menos los que les gusta hablar de rugby.
Slds
No te iba a responder Mike, pero ni Cheika dirige realmente al equipo, ni Pichot está corrido de nada.
Hay que alentar mientras estemos en carrera y luego se hará un balance.
Pero te quisiera aclarar que ninguna crítica de este foro me parece infundada y por el contrario, están llenas de conocimiento y pasión rugbistica.
Esperemos a ver qué pasa.
Abrazo.