Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
World Rugby
Home›World Rugby›Enmienda

Enmienda

By Daniel Dionisi
24 noviembre 2021
2105
43
Share:

El Consejo de World Rugby aprobó una enmienda a las regulaciones que rigen la representación de equipos nacionales. A partir de 2022 un jugador que haya sido internacional para un país podrá luego serlo para otro, cumpliendo algunos requisitos.

De acuerdo con la nueva regla, Folau podría jugar para Tonga en 2022. Foto: Getty

De acuerdo con la enmienda anunciada por World Rugby un jugador que ya tenga caps con una Nación podrá jugar para otra siempre que cumpla los siguientes requisitos:

  • El jugador no debe ser internacional durante 36 meses.
  • El jugador debe haber nacido en el país al que desea transferirse o tener un padre o abuelo nacido allí.
  • Bajo los criterios revisados ??de la Regulación 8, un jugador solo puede cambiar de unión una vez y cada caso estará sujeto a la aprobación del Comité de Regulaciones de World Rugby para preservar la integridad.

A partir del 1º de enero de 2022 cualquier jugador que cumpla los criterios mencionados podrá solicitar el cambio.

El presidente de World Rugby Bill Beaumont afirmó: “La aprobación de este histórico cambio normativo es la culminación de detalladas y amplias consultas en todo el rugby. Escuchamos a nuestros miembros y jugadores y buscamos actualizar la regulación reconociendo el ámbito moderno del rugby profesional sin comprometer la integridad del juego internacional. Cualquier jugador que desee transferirse deberá tener un vínculo estrecho y creíble con su nueva unión, es decir, derecho de nacimiento o derecho de nacimiento de los padres o abuelos, y cumplir con criterios estrictos, incluido un período sin rugby internacional de 36 meses. Creemos que esta es la forma más justa de implementar un cambio progresivo que ponga a los jugadores en primer lugar y, al mismo tiempo, tenga el potencial de apoyar un juego internacional masculino y femenino creciente y cada vez más competitivo “.

Fiji, Tonga y Samoa, en principio, serían las tres naciones mas beneficiadas con este cambio reglamentario. A modo de ejemplo, Tonga podrá contar el año que viene con Israel Folau y Charles Piutau  y con Ngani Laumape a partir de 2023, además de Malakai Fekitoa, que ya está disponible por haber disputado la clasificación a los JJ.OO.

Los equipos que podrían tener en algún momento Tonga, Samoa y Fiji.

View this post on Instagram

A post shared by Nicolás Casanova (@periodismo.rugby)

 

 

Previous Article

Podcast (7º)

Next Article

Columna LN

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

43 comments

  1. tato 24 noviembre, 2021 at 17:13 Responder

    UUUUU !!!! nos llegan a cruzar con el equipo de ledesma pasamos verguenza !! piensen en el scrum !!!!!

    4
  2. Cirque du Milei 24 noviembre, 2021 at 17:40 Responder

    Para cuando una enmienda que prohíba que los kukas jueguen al rugby.

    11
    19
    • Centro de Atencion Urologica 24 noviembre, 2021 at 18:11 Responder

      al mismo tiempo que la rifa de cerebros para los libertarios

      16
      13
    • Choriycoca 24 noviembre, 2021 at 18:34 Responder

      En la práctica, por lo menos en los pumas, ya se aplica. Todos gorilas, empezando por el capitán Montoya y el subcapitan de la Fuente ( ambos con el marote lleno de aire) , que son macristas confesos.
      Así nos va.

      15
      21
    • Choriycoca 24 noviembre, 2021 at 18:36 Responder

      Y ni hablar del gordo come donas de bella vista.. Le sale macrismo por los poros.

      12
      20
      • Pio XII 24 noviembre, 2021 at 22:49 Responder

        Que Son estos comentarios ???

        Que tienen que ver con rugby, devuelvan el blog

        No entro más, exitos

        17
        5
        • Choriycoca 25 noviembre, 2021 at 00:17 Responder

          Uuuuyyy guarda ! Cierren el blog que pio XII no entra más!
          Tomatelas gil!

          6
          29
          • jorgito 25 noviembre, 2021 at 11:04

            JAJAJAJA, les está yendo fenómeno a los K, cambiate el nick por polentaymanaos, plis.

            14
            3
    • Walter 25 noviembre, 2021 at 11:45 Responder

      Y le saltó nomás lo servil, bajo, sectario, racista y autoritario al gil.

      3
      2
    • Boris66 25 noviembre, 2021 at 18:39 Responder

      Fuera de joda. Alguien sabe si en Los Pumas hay algún jugador, o dle cuerpo técnico, uno solo, que no sea votante de Macri o Milei? Pregunto en serio. ¿Hay alguno al menos que no sea antikirchnerista? El capitán fue fiscal del PRO. Leímos un tuit de De la Fuente diciendo “todos somos El Dyki” haciendo referencia a un comentario que había hecho ese cantante. Vimos los tuits y el comportamiento de jóvenes de Matera, Petti, etcétera, lo cual los vuelve incompatibles con un pensamiento de empatía por lo nacional y popular. Es una duda genuina que tengo. ¿Hay al menos uno?

      Lo pregunto con buenas intenciones. Sin ánimo de polemizar.

      Saludos

      Boris.

      7
      14
  3. Chacho 25 noviembre, 2021 at 06:14 Responder

    y un ejemplo interesante: Alex Lozowski – centro de Saracens actualmente jugando en Montpellier – no juega para Inglaterra desde 2017, cuando debutó contra Argentina. Tiene abuelos Italianos. Con esta regla, puede jugar para Italia en el 6N 2022.

    9
    • Escéptico 25 noviembre, 2021 at 07:43 Responder

      Chacho: pienso en tu cabeza y se me viene a la mente esas películas de la NASA en las que hay 50 personas procesando información.

      Es increíble la cantidad de datos interesantes que aportas.

      Muchas gracias.

      10
      • Chacho 25 noviembre, 2021 at 11:20 Responder

        Je, je, Esceptico, linda imagen, pero no es el caso. Casi todo es Copy’n’Paste de otras fuentes, muy poco es original.

        De todos modos, gracias igualmente.

        3
  4. Carlos 25 noviembre, 2021 at 08:00 Responder

    Por el bien del Rugby, LEDESMA, tiene q renunciar!!
    Increíble q lo sostengan!
    Demasiada camarillas en la UAR !!

    4
    • Sánchez 25 noviembre, 2021 at 19:25 Responder

      No te resignes,
      https://www.change.org/p/unión-argentina-de-rugby-pedimos-la-renuncia-de-ledesma-y-todo-su-staff-terminemos-con-la-dictadura-de-la-uar

      3
  5. Nic.o 25 noviembre, 2021 at 08:37 Responder

    Acá nos quejamos mucho de la uar pero en wr son bastante mamarrachos también, esto es una estupidez.

    3
    • ignacio 25 noviembre, 2021 at 09:43 Responder

      todo pensado para el provecho de los british

      1
      2
      • Santi 25 noviembre, 2021 at 10:19 Responder

        En este caso creo que justamente es lo contrario, porque sólo pueden cambiarse para jugar en un seleccionado de un país donde hayan nacido, o donde tengan raíces sanguíneas (padres, abuelos). Que no es el caso mayoritario de los “extranjeros” que juegan para los británicos, que se los llevan más por años de residencia en el país (esa es la regla que yo mataría).

        Esta norma por lo que yo entiendo trata de “corregir” mínimamente eso, permitiendo a jugadores volver a jugar para su país de origen.

        Igual, muchachos… siempre va a primar el vil metal. El equipo de Tonga que armaron arriba será muy lindo pero no hay manera que Tonga pueda pagarle a esos 15 lo que ganarían quedándose en los seleccionados donde están ahora. Sí posiblemente le sirva a Tonga (y a los otros isleños) para aprovechar los últimos años de grandes jugadores, cuando pasado su mejor momento ya no les de la talla para seguir jugando en los Tier 1.

        4
        • Santiago 25 noviembre, 2021 at 13:34 Responder

          No estoy de acuerdo.
          Los jugadores tonganos de la foto son jugadores que ya no les dan bola en su seleccionado “de adopción”.
          Yo creo que si alguna promesa de rugby isleño tenía algo de apego por representar a su nación, ahora van a preferir jugar en cualquier equipo grande o con plata. Total con mudarse 3 años alcanza para poder representar a un país y al final siempre les quedará su nación de origen como plan B.
          Igual, los isleños siempre lloran que NZ les roba jugadores pero ellos se benefician mucho más de la formación de rugby de NZ que inversamente

          3
          1
          • Chacho 25 noviembre, 2021 at 19:11

            “Total con mudarse 3 años alcanza” – a partir del 1/1/2022 pasan a ser CINCO anios, Santiago. World Rugby habia votado este cambio de 3 a 5 anios alla por el anio 2017 con fecha de implementacion 1/1/2021, pero debido a la pandemia se prorrogo un anio, al 1/1/2022.

            Fuente: https://www.walesonline.co.uk/sport/rugby/rugby-morning-headlines-residency-rule-18742094

            4
          • Santiago 26 noviembre, 2021 at 05:53

            gracias Chacho, pensaba que era un proyecto de Pichot en caso de ser electo presidente.

          • Santiago 26 noviembre, 2021 at 05:57

            Igual insisto, yo creo que los tipos los van a ir a buscar en los seleccionados M-20, 5 años en Europa u otro lado donde haya plata, a los 25 ya pueden representar a su nuevo país (esto ya pasa con la regla de 3 años y seguirá pasando aunque sean 5) y después de los 30 vuelven a su seleccionado de origen.

            1
  6. Circus 25 noviembre, 2021 at 10:20 Responder

    Lo ahora tienen que revisar es la regla inversa, cuando puede representar a un pais un extranjero?

    7
    • Diego 25 noviembre, 2021 at 10:55 Responder

      Absolutamente

      3
  7. Diego 25 noviembre, 2021 at 10:52 Responder

    Increíble lo que se debilitarían Australia y Nueva Zelanda sin estos isleños.

    La verdad es que es increible cuando en un mundial, ves los origenes raciales de cada equipo. Esto se evidencia creo en los equipos de menor importancia (Samoa, Fiji, Rumania, Georgia, Uruguay, Rusia, incluso Argentina/Uruguay, Kenia en seven, etc), pero es algo que siempre me gusta ver el fenotipo de cada selección.

    El tipico flaco palidon escoces que no dice nada, y te parte de un tackle, las bestias fijianas que hacen magia desorganizadamente, el crisol de razas Francés, los sudafricanos mezcla Boer con locales, y así…

    Me jode ver centros isleños en Irlanda, forwards isleños en Inglaterra… (me da la impresión que lo que no pudieron hacer con academias formativas, lo acomodan con la billetera saliendo de shopping). En algunos casos es lícito porque hasta quizas se han formado en los paises que ahora representan… pero sin ser racista, me gusta ver que cada seleccionado este formado por personas que correspondan a su verdadero pais de origen..

    9
    4
    • seba 25 noviembre, 2021 at 12:19 Responder

      poner arg en esa categoria es un mamaracho

      1
      1
      • Diego 25 noviembre, 2021 at 17:20 Responder

        Si crees que poner mamarracho a una selección que tiene 100% argentinos, no entendiste adonde iba… Igual, te cuento que ARG ganó 3 de los últimos 12 partidos

        2
        • seba 26 noviembre, 2021 at 13:34 Responder

          lei de corrido y ahorra entiendo que te referis al seven. igual no es una seleccion de menor importancia argentian sea de xv o seven. y el resultado de los ultimos partidos ya todos sabemos quienes son los culpables

  8. ariello 25 noviembre, 2021 at 12:32 Responder

    Yo quiero que Irlanda sean 15 pecosos de apellido O’Algo, debería haber tal vez 3 nacionalizados x plantel y se corta todo eso. A mí un poco me jode ver 10 isleños en los All Blacks, es más, tengo la creencia que es uno de los motivos x los que no son tan dominantes. Es como en el fútbol, los africanos físicamente son avasallantes, pero no tienen el orden ni disciplina, y no es que no se lo han querido dar, sino que no les entra. En los All Blacks antes había isleños dónde se necesitaba fibra, y acompañaban a los cracks, hoy día están en puestos donde toman decisiones y ahí es donde patina el equipo.

    6
    2
    • jorgito 25 noviembre, 2021 at 14:53 Responder

      No hay 10 isleños en AB, son NyC en NZ la mayoría. De origen isleño, muchos. Hijos y nietos de inmigrantes. Para que no jueguen deberían prohibir la inmigración.

      7
  9. Boris66 25 noviembre, 2021 at 18:44 Responder

    A propósito de una chicana que mandaron arriba en joda sobre los que llaman “kukas” (Supongo que fue en joda) Fuera de joda. Alguien sabe si en Los Pumas hay algún jugador, o alguien del cuerpo técnico, uno solo, que no sea votante de Cambiemos o de los Libertarios? Pregunto en serio. ¿Hay alguno al menos que no sea antikirchnerista? El capitán fue fiscal del PRO, leímos un tuit de De la Fuente diciendo “todos somos El Duky” haciendo referencia a un comentario que había hecho ese cantante, no recuerdo bien cómo se escribe su nombre y me da fiaca buscar. Vimos también los tuits y el comportamiento de jóvenes de Matera, Petti, etcétera, lo cual los vuelve incompatibles con un pensamiento de empatía por lo nacional y popular.

    Es una duda genuina que tengo. ¿Hay al menos uno?

    Lo pregunto con buenas intenciones. Sin ánimo de polemizar.

    Se qué hay varios Bertranou de Mendoza que han escrito libros y demás sobre cuestiones de política y vi que son sin dudas del campo nacional, pero no se si tienen algo que ver con Gonzalo.

    Les voy a agradecer mucho si me informan.

    Saludos

    Boris.

    4
    17
    • Sánchez 25 noviembre, 2021 at 19:23 Responder

      Suponé que un jugador profesional (no importa el deporte) votase al Kirchnerismo. Gana 5 millones de dólares al año, no sabe qué hacer con esa plata que gana (que en realidad no es suya) y se compra autos de lujo de unos 500.000 dólares. Tiene cuentas en Suiza, en Argentina no paga un peso en impuestos y lo que gasta en el país son todos bienes de lujo (casas en countrys, más autos lujosos, etc.). Te resulta importante a quién vota, en definitiva? No ves en la cuestión un patrón propio del deporte super profesional? Es cierto, ningún jugador de los “Pumas” lleva semejante nivel de vida, pero lo puse solo como ejemplo para esbozar que lo verdaderamente relevante (y discutible, tal vez) es el nivel de “insociabilidad”, o marginalidad social en el otro extremo, si se quiere; que genera la super-profesionalización del deporte. Cuestiones casi anecdóticas como, a quiénes votan estos tipos, no me parecen interesantes para debatir, porque no son referentes sociales de ninguna manera. Es más, yo soy uno de los que piensan (y en esto sí abro una gran discusión y me hago cargo de lo que digo) que la guita que se “encanutan” es guita proveniente de negocios espurios y mal habidos en su gran mayoría, y que esa guita directa- o indirectamente hay que sacársela a los que menos tienen. Entonces mucho menos me puede interesar a quiénes votan.

      4
      2
    • Boris66 25 noviembre, 2021 at 20:32 Responder

      Pero Sánchez, hice una pregunta, simple, si no te interesa no me contestes, pero salís con algo totalmente diferente a lo que yo pregunté. Lo que pregunté fue por una curiosidad genuina, que tiene que ver con entender la composición ideológica y la cosmovisión de los jugadores de los Pumas, que a mí me parece que afecta sobremanera a su juego. Hay miles de jugadores de rugby en la Argentina que no son ni macristas ni libertarios ni antikirchneristas. Me temo que entre los que llegan a Los Pumas no hay ninguno.

      Las respuestas a la pregunta de por qué hay una composición ideológica diferente en Los Pumas que en el resto del rugby argentino me parece muy relevante, e interesante. A mi me parece interesante, no tiene por qué parecerte a vos.

      En la población hay en números redondos un 35% de nacionales y populares, un 35% de macristas, libertarios y antikirchneristas (los agrupó, hoy podríamos llamarlos “opositores”) y un 30% que no tienen ni idea, van para un lado o para otro de acuerdo a como viene la cosa, más o menos. En el rugby la composición probablemente sea mucho más desfavorable para el sector nacional y popular que en el resto de la población por ciertas características de nuestro deporte que no se dan en el handball, el fútbol, el básquet u otros deportes. Pero sí en el Polo, probablemente en el tenis también.

      Sin embargo, a pesar de esta relación desfavorable, qué tal vez tenga que ver con cuestiones de clase y aspiraciónales en los clubes más humildes o de provincias, la proporción no es 100 a cero. Será 70/30. O tal vez 80/20 a favor del sector “no nacional y popular”. Sin embargo en los Pumas parece ser 100 a cero a favor del sector “opositor”. A mi me parece sumamente interesante esto.

      Porque si fuera así tengo que elaborar algunas teorías. Y por eso necesito el dato. No para que me contestes mal siendo vos tan inteligente.

      Saludos Sánchez.

      Boris

      2
      9
      • Sánchez 26 noviembre, 2021 at 06:02 Responder

        No contesté mal, me parece que sos vos el que no entendiste, con todo respeto. Yo solamente describí una realidad que está por encima de todo lo que se cree “Popular y Nacional” y de supuestas “ideologías”, que no son tales. Una cosa es el club de barrio, que de alguna manera, refleja una realidad social y formas de vida concretas (que incluyen posiciones partidarias) y otra cosa es el deporte super-profesional, ámbito que funciona con su “propia lógica”. La función que cumple ese espectáculo con sus actores, entonces, está al margen de esas formas de vida “genuinas”, llamémoslas, y todos los factores sociales determinantes que encontramos en un club de barrio. Que un super-millonario vote al Kirchnerismo es solo una cuestión casi cosmética que se refiere, sobre todo, a su propia historia pasada (pertenencia social originaria) o costumbres familiares, antes que con el presente de un sistema ultra capitalista en condiciones de resistir y adaptarse a todo tipo de posiciones pseudo-ideológicas. Es cierto también, que visiones políticas reaccionarias (macristas o “libertarias”) se corresponden mucho más, y directamente, con ese ámbito de negación social llamado “super-profesionalismo”. Pienso que la discusión debería ser, desde mi punto de vista, si hay deportes a los que tiene acceso mayoritariamente una clase social específica y por qué esto es así. Obviamente esa clase social vota históricamente ciertos partidos políticos y otros no. Vos intentás abordar la cuestión social desde la visión simplista, “a quiénes votan”, para establecer teorías de pertenencia. Con esto digo, estoy seguro que muchos de los jugadores de los “Pumas” que vienen del interior votan al “Peronismo”. Si en los “Pumas” jugasen solo jugadores del interior, quienes votan en su gran mayoría al “Peronismo”, el rugby seguiría siendo un deporte elitista. Hay una correlación, no lo niego, entre preferencia política y deporte, pero esa correlación, como ya expliqué, refleja solo la pertenencia social, que es lo más importante. Una pertenencia social, y este fue mi punto, que se diluye (o se falsifica) completamente cuando se entra en el super-profesionalismo!!!!!
        Ps: Dejo pasar que en tu estadística un poco primitiva hacés alusión solo a dos fuerzas políticas, como si fueran determinantes absolutos en nuestro país. No dejemos pasar por alto que el “FIT-U” sacó un 25% de los votos en Jujuy!! Mucho más preguntaría yo, pero de un modo positivo, por qué ningún deportista profesional vota al Frente de Izquierda. La respuesta se sobreentiende.
        Saludos, espero haber sido un poco más claro.

        7
        3
      • Chacho 26 noviembre, 2021 at 14:27 Responder

        Boris, parala por favor. Aburre.

        8
    • Santi 25 noviembre, 2021 at 23:55 Responder

      Boris… de onda te lo digo, estás muy denso con la política. No sólo divide, sino que ya aburre. Hablemos de rugby. Por favor.

      10
    • Circus 26 noviembre, 2021 at 08:56 Responder

      Habra alguno que sea trolo? Judío?
      Los peronistas son los tipos más fachos del universo.
      Que indigno vivir asi, realmente.

      13
      2
    • jorgito 26 noviembre, 2021 at 09:33 Responder

      Estás mostrando la hilacha de lo facho que sos, Boris. Además, para tu pobre información (deformación), te comento que la familia de Matera es peronista, de hecho su abuelo era el médico del viejo. Los Fernandez Lobbe también, el padre fue operador de Bordón, y eso de los que recuerdo. Debe haber muchos más, pero no tiene la más mínima importancia, a mi entender. Es muy grave lo que escribís, pero está bueno que te saques la careta y reveles tus bajezas. Tu ideología es miserable y fascista, y eso sos vos.

      28
      3
      • Boris66 26 noviembre, 2021 at 22:08 Responder

        Que quince personas hayan puesto like a un comentario en el que se me acusa de fascista es muy doloroso. No pregunté de qué tendencia eran los familiares de los jugadores. Mi padre era anti peronista. ¿Qué tendrá que ver qué Matera sea Nieto del famoso neurocirujano peronista con lo que yo pregunté? Si quince personas piensan que yo soy un fascista por preguntar si había alguien con pensamiento nacional y popular entre los jugadores y el Star de Los Pumas y nadie puso un unlike, tal vez yo esté hablando a gente que no tiene ninguna capacidad de comprensión de texto. O el odio les nubla el entendimiento.

        Nos vemos en julio de 2022.

        Saludos

        Boris,

        5
        12
        • jorgito 27 noviembre, 2021 at 14:15 Responder

          Sos tan ciego y fanático que no te das cuenta que catalogar a los jugadores por su ideología o colegio secundario, y además preguntar de qué ideología es cada uno, para después descalificarlos por eso, es exactamente lo que te digo: fascismo puro. Hace más de 70 años que perón y sus seguidores, como vos, vienen haciendo eso. De hecho, perón se inspiró en mussolini, y ésa es una verdad histórica.

          12
          2
    • Petardon 29 noviembre, 2021 at 15:01 Responder

      esta facil Boris, a mayor educación menor % Nac & Pop, a mayor pobreza mayor % Nac & Pop. Y vos sabes bien a quien le conviene que nuestra pobreza siga creciendo.

      5
      1
  10. Memoides 25 noviembre, 2021 at 21:53 Responder

    Sin ánimo de ofender. Nueva Zelandia se compone de dos islas. Gran Bretaña también. Quienes serían los “isleños”?

    • Chacho 26 noviembre, 2021 at 07:52 Responder

      Tenes razon, Memoides – demasiadas islas (y ni hablar del “West Island”, como le dicen los Kiwis a Australia…).

      Cuando hablo de los “isleños”, yo me refiero a los jugadores de Tonga, Samoa y Fiji.

      3

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

PRP Primera Línea Fragmento Hookers

PRP 13 Pipo Méndez :la última batalla del Gran Capitán

Periodismo Rugby Podcast 13 Pipo Méndez (Pochola Silva)

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 16958
    Followers
  • 32838
    Likes
  • 6200
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Esceptico
    on
    18 mayo 2022

    Staff

    A esta altura me ...
  • Santiagolg
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Maravillosa entrevista, el ...
  • Juancito
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Un capo Pipo Méndez ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
2h

🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿🔒Gonzalo Bertranou renovó su contrato con Dragons por un año más. El medioscrum lleva 13 PJ (11 de titular) en la actual temporada.

Reply on Twitter 1526965572885438464Retweet on Twitter 1526965572885438464Like on Twitter 15269655728854384646Seguir 1526965572885438464
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
3h

🔙🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿Huw Jones volverá a Glasgow Warriors después de una buena temporada en Harlequins en la que está teniendo continuidad.

Buscará ganarse un lugar en Escocia para la RWC 2023.

Reply on Twitter 1526956350361767938Retweet on Twitter 1526956350361767938Like on Twitter 15269563503617679383Seguir 1526956350361767938
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
4h

✈️🇫🇷Liam Coltman dejará Highlanders luego de 10 temporadas. Se mudará a Francia para jugar en Lyon. Uno de los pocos campeones de 2015 que quedaba en la franquicia.

2
Reply on Twitter 1526941286443454465Retweet on Twitter 15269412864434544654Like on Twitter 152694128644345446527Seguir 1526941286443454465

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Podcast (13º)

    By Daniel Dionisi
    17 mayo 2022
  • Argentino Top

    By Nicolás Casanova
    16 mayo 2022
  • Highlights

    By Daniel Dionisi
    16 mayo 2022
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Esceptico
    on
    18 mayo 2022

    Staff

    A esta altura me ...
  • Santiagolg
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Maravillosa entrevista, el ...
  • Juancito
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Un capo Pipo Méndez ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.