El sabor del triunfo
Argentina venció a Italia en Treviso. En un partido desordenado, Los Pumas se impusieron ante un equipo claramente inferior y cortaron una racha que llevaba siete derrotas consecutivas. Un resultado estimulante de cara al partido que cerrará la temporada ante Irlanda en Dublin el próximo fin de semana. Italia 16 – Argentina 37.

Boffelli a Kremer. Se viene el primer try de Los Pumas. Foto: UAR / Gaspafotos.
Los Pumas cumplieron con su obligación. Hoy llegaron al partido como banca, un traje que históricamente les queda incómodo, pero se hicieron cargo y ganaron con autoridad. Claro que es necesario fijar un par de conceptos. Cuando terminó el partido ante Francia, hace una semana, Mario Ledesma declaró “No respetamos el plan de juego con el pie, jugamos mas de lo que deberíamos haber jugado en nuestro campo…”. Hoy, ante un rival muy inferior a los franceses, el plan funcionó y Los Pumas pudieron poner el juego en terreno rival usando el pie, pero está claro que la diferencia entre un partido y otro no pasa por el respeto al planteo, sino por la jerarquía del rival. No es lo mismo para un apertura, en este caso Santiago Carreras, patear con la presión de la tercera línea francesa que hacerlo con la de Licata- Lamaro- Negri. No es lo mismo que Emiliano Boffelli vaya a disputar las bombas en terreno rival con Jaminet o Jallibert que con Mateo Minozzi o Paolo Garbisi. Ante un rival inferior crecen las posibilidades de que las intenciones se concreten y los errores se disimulen. Igualmente, volviendo al inicio, Los Pumas cumplieron e hicieron lo que tenían que hacer: ganar.
Carreras mejoró, solo un poco, el juego con el pie y, como hoy hubo mas obtención, dispuso de mas pelotas para ejecutar el plan, pero la clave fue Boffelli, quien tuvo una gran tarde en el juego aéreo y fue la llave que abrió el partido en el primer tiempo. Luego, con el resultado mas cómodo, Los Pumas pudieron anotar un par de tries con jugadas de fases y usando todo el ancho de la cancha, algo que no se veía desde hace mucho tiempo.
Si había un test para probar y/o darle rodaje a algunos jugadores era este, pero la indisimulable urgencia del Head Coach argentino lo obligó a poner todo lo que él considera indispensable para ganar, en cuanto a la formación del equipo y en cuanto al diseño de partido que se intentó jugar. El minuto 8 fue clave: Boffelli falló un penal factible, en lo que parecía un mal presagio, pero de inmediato se repuso y bajó una pelota de aire para que Marcos Kremer, que venía lanzado con toda su potencia, apoye el primer try, el que abrió el partido y llevó calma al equipo argentino. Mejoró la obtención respecto a partidos anteriores, en gran medida por defección del rival (el line italiano fue muy malo) pero también por mérito propio. Fue otro buen partido de Thomas Gallo y Julián Montoya, enorme como pescador, se reafirmó como el mejor puma de la temporada. También fue un buen partido de la tercera línea. El segundo try del primer tiempo fue una jugada que se inició con un rastrón corto de Jerónimo de la Fuente y luego, con algo de fortuna, Juan Martín González se llevó la pelota con el pie y pudo apoyar. Los Pumas tenían dominio territorial, se imponían en el contacto, sacaban ventaja en el resultado (parcial de 17-6), pero no tenían volumen de juego. Algo de eso llegó en el segundo tiempo, en el que se vieron las mejores acciones del seleccionado argentino.
La segunda etapa arrancó de la mejor manera, con un buen try de Matías Moroni, en una jugada de pases usando todo el ancho de la cancha, que tomó impulso a partir de una pelota que bajó Mateo Carreras de manera espectacular saltando sobre el wing italiano. Los dos backs que protagonizaron la jugada fueron, junto al ya mencionado Boffelli, los destacados de la línea argentina. Moroni, con su habitual solidez y el wing de Newcastle, que fue una de las figuras de la tarde; picante en ataque y muy sólido en el tackle, gran partido del tucumano Carreras. Pese al buen arranque de la segunda etapa de Los Pumas, a los 7′ llegó el único try italiano, que mantenía al equipo local en partido. Pero reaccionó Argentina y, primero Santiago Cordero y sobre el final Facundo Bosch, en una jugada de line y maul, definieron la amplia diferencia en el marcador. Con altibajos y algo de desorden, en el segundo tiempo Los Pumas tuvieron mas juego y marcaron la clara diferencia que los separa del mediocre equipo italiano ( 16 derrotas consecutivas).

Facundo Bosch grita con furia su try. Foto: UAR / GaspaFotos
Siempre los triunfos levantan el ánimo, sobre todo cuando cortan una larga racha de derrotas. En el de hoy, mas allá de las actuaciones individuales apuntadas, se puede destacar una mejora en la obtención, muy clara en el line y no tanto en el scrum, aunque fue mas estable que en el resto del año, la defensa no pudo mantener invicto el ingoal pero fue sólida (94% en el tackle), y los tries de Moroni y Cordero fueron los mejores del seleccionado en la temporada, en cuanto a volumen de juego. El uso del pie sigue en el debe; Santiago Carreras alternó buenas y malas, a Nicolás Sánchez, en los pocos minutos que estuvo en cancha, le taparon dos patadas y Boffelli no es un pateador confiable a los palos. Los cinco tries son la mejor señal de Los Pumas en la tarde italiana. Mario Ledesma se mostró muy satisfecho con la actuación del equipo: “La satisfacción está por la determinación y la seriedad con que encararon el partido y sobre todo respetando el plan de juego, que era algo que nos habíamos propuesto esta semana… teníamos claro que encerrándolos en su campo nos iban a devolver pelotas que podían generar buenas noticias, ya sea line en campo de ellos o en el largo de las patadas también nos quedaba alguna para contraatacar… Habíamos hablado mucho con los chicos esto de hacer lo que decimos que vamos a hacer, así que fue lindo verlos”. Se vienen los últimos días de entrenamientos juntos y un domingo en Dublín con un duro rival enfrente. Hoy, después de mucho tiempo, Los Pumas volvieron a paladear el sabor del triunfo. Que sea un estímulo para cerrar de buena manera un año muy difícil.
Daniel Dionisi
Conferencia de Prensa
Highlights
Síntesis
Italia (16): Matteo Minozzi; Edoardo Padovani, Juan Ignacio Brex, Luca Morisi y Montanna Ioane; Paolo Garbisi y Stephen Varney; Giovanni Licata, Michele Lamaro (cap) y Sebastian Negri; David Sisi y Niccoló Cannone; Marco Riccioni, Gianmarco Lucchesi e Iván Nemer.
Suplentes: Luca Bigi, Pietro Ceccarelli, Marco Fuser, Federico Ruzza, Giovanni Pettinelli, Alessandro Fusco, Federico Mori
Argentina (37): Emiliano Boffelli; Santiago Cordero, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Facundo Isa, Juan Martín González y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Marcos Kremer; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (cap) y Thomas Gallo.
Suplentes: Facundo Bosch, Ignacio Calles, Santiago Medrano, Lucas Paulos, Santiago Grondona, Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez y Lucio Cinti.
Primer Tiempo: 8 y 28′, Goles de Boffelli por Tries de Kremer y González (A); 15′, Penal de Boffelli (A), y 31 y 40′, Penales de Garbisi (I).
Resultado Parcial: Italia 6 – Argentina 17.
Segundo Tiempo: 1′, Gol de Boffelli por Try de Moroni (A); 7′, Gol de Garbisi por Try de Varney (I); 11′, Penal de Garbisi (I); 14 y 36′, Tries de Cordero y Bosch (A); 28′, Penal de Sánchez (A).
Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda).
Estadio: Stadio Comunale di Monigo, Treviso.
Fuente: @aplenorugby.com.ar
Plantel
Finalistas
Sin memoria