Lucas
Enorme dolor por la muerte de Lucas Pierazzoli. Todo nuestro afecto y acompañamiento para su familia, sus amigos y la gente de Hurling.
El sábado, en un ruck, a pocos minutos del final del partido que disputaba ante SITAS por la 9º fecha del torneo de Primera B, Lucas recibió un golpe que le provocó un paro cardiorrespiratorio. Recibió maniobras de reanimación y luego fue trasladado al Hospital Posadas, donde falleció el domingo. La noticia generó dolor en el ambiente del rugby y el acompañamiento solidario de todos los clubes. La UAR publicó una despedida en sus redes: “La Unión Argentina de Rugby despide con profundo dolor a Lucas Pierazzoli, jugador de primera división del club Hurling. Nuestra institución acompaña a los familiares, amigos y seres queridos en este triste momento. Recordamos a Lucas del mismo modo que lo hicieron quienes tuvieron la fortuna de conocerlo: como un amante del rugby que disfrutaba del deporte cada día, reconocido dentro y fuera del campo de juego, tanto por sus compañeros como sus ocasionales adversarios deportivos”.
Periodismo Rugby acompaña con todo afecto a la familia, a los amigos de Lucas y al Club Hurling en este momento de dolor infinito.
Mi más profundo pésame a la flia de Lucas !!!!
Santiago.
Lo lamento en el alma. Mi más sentido pésame a toda su familia. Es realmente una desgracia para toda la comunidad del rugby argentino.
Qué tristeza más grande.
Abrazo grande a toda su familia y amigos.
Que descanses en paz, Lucas.
Algo estamos haciendo mal . Esto no puede pasar.
Reflexionemos
Santiago
En La Nación está la jugada fatal, una jugada como tantas. Mucha mala suerte.
Coincido, una fatalidad, mucha mala suerte. Repito el video varias veces para entender como pudo ser, y nunca podes sospechar de que puede terminar así. Increíble. Hay muchas situaciones de juego mas peligrosas que esta jugada. Mucha fuerza a la familia para poder superar este triste momento.
Que dolor inimaginablemente desgarrador para su familia y amigos.
Abracemos a los que amamos que nunca sabemos que tragedia puede estar a la vuelta de la esquina.
Qué desgracia, pobre Lucas, pobre Billy. Muy fuerte abrazo a los Pierazzoli y a toda la querida gente de Hurling.
Flaco, aunque no seas Irlandés, a Hurling Club lo querés. Cholo la última Cubana…
RIP Lucas.
Me más querido y sentido pésame a su familia y al club.
Una jugada simple sin mala intención, sin animosidad que termina de la peor manera.
Abrazo
Una tragedia. Mi pésame a toda su familia, amigos y al club.
no lo puedo creer, sin palabras, un gran abrazo a Billy, un tipazo, el papá, a toda su linda flia, los 4 hermanos, a la mamá, sus amigos y a todo Hurling.
Hace años que no escribo acá, y esto pegó fuerte.
No se si algo estamos haciendo mal, es una jugada como tantas otras, una tremenda fatalidad.
No creo sea momento, ni el piso para hablar de los motivos, tal vez, sea mejor rezar si creen, poner buena energia, para que sus amigos, su familia, sus padres puedan asimilar tanto dolor
Pablo
Mis condolencias.
Qepd.
Mucha paz para su familia y seres queridos. Enluta a todo el rugby argentino y nos obliga a pensar que podemos hacer para que no muera ningun pibe más dentro del verde césped.
me hacen muy mal estas noticias.
lo lamento mucho. saludos a la familia y a Hurling
QEPD! Mucha fuerza a su familia, amigos y a la gente de su club.
Como padre con hijos jugando me duele mucho más. Lamentable noticia para el rugby argentino!!!
Mis mas sentido pésame a la família y sus amigos.
QEPD!! terrible trajedia. mi pesame a toda la familia. Realmente tremendo.
No tengo la informacion, no se los datos. Pero conque suceda una vez es suficiente. Porque es tan recurrente en los ultimos años casos como este? hay estadisticas a nivel mundial de estas lesiones?
Que estamos haciendo mal? Sucede solo en Argentina?
No puedo dejar de pensar en esa familia.
Muy triste.
Que Tristeza todos estos chicos, duele mucho a todos los aficionados y la gran familia del rugby.
Gran abrazo a la.familia y amigos.
QEPD .
Profundo dolor y enorme tristeza…
mes pensamientos van hacia la familia de Lucas.
Alguien que le avise a Ciccodicola que deje de mandar links sobre “las mejores fotos de Sitas y Hurling”.
Vergonzozo el rol del periodismo ante sucesos como el del sabado.
Triste noticia. Mis respetos a la familia de Lucas y a la familia de Hurling
QEPD
Una tristeza enorme cada vez que ocurre una tragedia en nuestro deporte.
A mi me hace pensar que tal vez deba hacernos pensar sobre el híbrido que es el rugby en la Argentina y las mezclas riesgosas que se generan. Me pregunto por qué tantas víctimas en nuestro medio. Y me respondo que tal vez sea por aquel viejo principio del amateurismo que tantas veces violamos acerca de que ser amateur es vivir como amateur, no jugar jamás con profesionales ni tampoco con quienes toman al rugby como si fueran profesionales, ya sea porque por dinero pueden hacerlo o porque lo ven como una carrera.
Hay que ir hacia un profesionalismo en serio o hacia un amateurismo en serio. El híbrido solamenta produce lesiones y frustraciones.
Espero que la familia encuentre aunque sea un mínimo consuelo en el afecto de sus amigos y en el respeto de los camaradas de Lucas.
Saludos
Boris
Boris, con todo respeto, esto es una tragedia, muy lamentable, pero nada tiene que ver con la discusión que mencionas y te despierta, amaterurismo vs profesionalismo. Nada.
Fue una mala caída, con muy mala suerte. No veo nada fuera de lo común. Insisto hay mucha mas riesgo en las limpiezas de ruck que en esta situación.
Hay que ir hacia un profesionalismo en serio o hacia un amateurismo en serio. El híbrido solamenta produce lesiones y frustraciones.
Interesante…espero se trate el tema en otro piso.
En este caso en particular no hay ningún híbrido. No hay jugadores profesionales en Hurling ni en SITAS.
Como les cuesta a muchos de tus detractores interpretar lo que decis sin aplicar una lectura lineal. Por supuesto que no hay profesionales en terminos de blanco o negro en Sitas o Hurling.
El problema es que esta lleno de grises y hay algunso pibes que entrenan cual profesionales y otros tantos que lo hacen cuando llegan de trabajar.
Pasa en todos lados pero se hacen todos bien los boludos hace años, sobre todo en este espacio que maneja un orden rudimentariamente binario.
Escuchame genio no binario, cómo hacés para separar eso? Cómo controlás si alguno entrena más que otro? Además, eso que decís es más viejo que el rugby, ya en la época de mi viejo, en los clubes “bacanes”, como decía él, había tipos que sólo entrenaban para jugar y ni trabajaban ni estudiaban. Y en la mía, por ejemplo, estaba Serafo, al que enfrenté muchas veces. Boludeces como ésta que escribiste son impracticables.
Por otra parte, si mirás la jugada, no hay absolutamente nada que pueda inferirse en cuanto a diferencias de preparación entre los jugadores involucrados. Es más, posiblemente Lucas fuera uno de los mejor preparados del plantel de Hurling, un verdadero ejemplo de dedicación era ese chico.
Jorgito a todos los foristas que no comulgan con tus ideas los destratas. Si tenes tanto coraje dejale los datos a Nico y Daniel y nos encontramos personalemente a ver si tenes tanto huevo.
Todo el tiempo estas apurando gente. Hacela corta y parate de manos o deja de romper las bolas.
Te sentis recontra zarpado en todos los tiros vos.
Muchachos paren un poco, tengan respeto…estos temas no son para este piso. Gracias.
Arreglas las cosas a las piñas vos? Dale, les paso mis datos. No creo que tengas para el pasaje. Mientras, tecleá “piña” y yo la recibo en la cara, guapo de teclado. PD: no contestaste ninguna de mis objeciones.
Muy muy triste. Profundo dolor.
Mis condolencias a su familia.
Mis insuficientes deseos de consuelo para quienes tienen que llorar a este muchacho, desde este rinconcito, hay alguien que piensa en quienes se quedaron y trata de acompañarlos de algún modo.
Por otro lado, no veo que este sea un piso para hablar de lo que se hace o no mal. Creo que con enviar buena onda, es suficiente para quienes deben vivir este hecho tragico.
No quiero pensar lo que debe ser enterrar a un hijo, tener que visitar su cuarto, sus ropas, su aromas, su escencia, lo imagino sencillamente devastador, algo que te debe sacar hasta el reflejo de respirar.
Mucha fuerza a todos y mis insuficientes condolencias.
qué tristeza. un abrazo a la familia y amigos de Lucas.
Lo que mas miedo me da es que, en principio, no hay una respuesta a este tipo de accidentes dentro de la cancha. No fue un scrum mal reseteado, no fue un tackle en el aire, no hubo mala intención o descontrol del referee. Fue una jugada espantosa del destino.
Tal vez habria que revisar si no penalizar cuando un jugador impacta contra un ruck durante el ataque.
Que terrible, no paro de pensar en el pobre Lucas y su familia. Ojala puedan encontrar consuelo.
Permiso, quisiera compartir esta nota de TN sobre Lucas. Particularmente me llenó el alma los sentimientos que expresan su familiares como despedida.
https://tn.com.ar/deportes/polideportivo/2021/10/05/una-decision-en-medio-del-maximo-dolor-la-familia-de-lucas-pierazzoli-cumplio-la-voluntad-del-rugbier-dono-sus-organos-y-ya-salvo-una-vida/
Sds!
Que en paz descanses, Lucas.
Todo el afecto del mundo para su familia.
Mi mas sentido pésame a todo Hurly. Una tristeza
Lamentablemente estos hechos suceden en el rugby. Cada tanto hay este tipo de noticias y no solo en argentina . El rugby es un deporte de contacto y estás cosas están dentro de las probabilidades y se dan cada tanto.
Mi pésame a la familia de ese chico , que parecía un buen tipo.