Incertidumbre
Todo cambió en un año. Hace 365 días los focos del mundo del rugby apuntaban a Christchurch y a los dos equipos protagonistas de uno de los partidos mas importantes del año, la final del Super Rugby. El 6 de julio de 2019 Jaguares jugó el partido mas trascendente de su corta historia. En la cuarta temporada desde su aparición en la competencia, la franquicia argentina llegó a lo mas alto y disputó mano a mano la final con Crusaders. Apenas pasó un año en el calendario, pero parece un siglo en los hechos y sus consecuencias. Hay un gran contraste entre el brillo de hace un año y la incertidumbre de hoy.
El artículo sobre la final del año pasado lo titulamos Casa Tomada, como el cuento de Julio Cortázar, porque el desarrollo del partido tuvo el mismo clima asfixiante del cuento. Crusaders atenazó a Jaguares en un partido muy táctico, pero el equipo argentino soportó el asedio y estuvo a la altura de la final. Tres momentos clave en el primer tiempo: el asedio inicial con seis scrums en campo de Jaguares, el try de Codie Taylor, el casi try de Matías Moroni. Y un segundo tiempo con un par mas de ocasiones de try y la continuidad del clima asfixiante. No pudo ser. Crusaders 19 – Jaguares 3. Todo está en los highlights que acompañan este posteo.

Hace un año, la gran final del Super Rugby. Jerónimo de la Fuente, el capitán de Jaguares con la pelota. Foto: prensa Super Rugby.
Entre aquel momento luminoso y este presente de sombras, pasaron cosas. La partida de Pablo Matera, figura de Jaguares en aquel partido ya estaba decidida desde mucho antes de la final, la crisis económica argentina de 2019 preanunciaba dificultades para Jaguares y la suspensión de la temporada del Super Rugby 2020 a partir de la pandemia de Covid-19 terminó de precipitar las serias dificultades que azotan a la franquicia argentina. La falta de comunicación desde la dirigencia acerca de los pasos a seguir, abona la incertidumbre.
Ya pasaron casi cuarenta días del comunicado de la UAR que decía “Dado el dinamismo y la complejidad de la situación, la Unión Argentina de Rugby, junto a sus socios de Sanzaar, se encuentran analizando diferentes escenarios de competencias en vistas al 2021. La evolución de la pandemia nos sigue desafiando a buscar alternativas y cualquier decisión será tomada en conjunto con todos los miembros. Es por eso que hemos conversado con nuestros jugadores y entrenadores para mantenerlos informados y ponerlos al tanto, ante cualquier avance. Seguimos trabajando arduamente para lograr la mejor opción posible para nuestros equipos y preservar el desarrollo del juego en este contexto”. Un par de días después el capitán de Jaguares, Jerónimo de la Fuente declaró al programa Scrum de ESPN, “de la UAR nos dijeron que si alguno tiene una oferta del exterior, la acepte”. Desde el momento de esas declaraciones hasta hoy, tres figuras claves de aquella final de hace un año dejaron de pertenecer a Jaguares; el entrenador Gonzalo Quesada, y los fowards Guido Petti y Marcos Kremer. Por otra parte, la competencia se reanudó para las franquicias neozelandesas y australianas.

Marcos Kremer y Gonzalo Quesada. Hace un año en Christchurch, hoy en París, en la presentación del entrerriano como nuevo jugador del Stade Français.
Mientras tanto en Argentina no existe ninguna nueva comunicación de parte de la UAR. Hay contratos vigentes, hay que planificar competencias. Aún en la dificultad de la pandemia, hay muchas decisiones que tomar. Por ahora, nada oficial.
En declaraciones al programa de Radio Rugby Champagne Gabriel Travaglini, vicepresidente de la UAR afirmó que se está negociando la posibilidad de que el Championship 2020 se juegue, pero respecto a la franquicia apuntó a 2021 “Todas las planificaciones se van dejando arriba de la mesa esperando las variables que no dependen de nosotros porque son decisiones gubernamentales… Los tres países miembros de Sanzaar invitaron a Jaguares a participar el año que viene en alguno de los torneos, instalado el equipo en el país que sea. Por un tema de distancia y huso horario, la posibilidad mas cierta es la de Sudáfrica, que además podríamos linkearla con las invitaciones que tenemos a la Currie Cup. Esas son las variables que están en la mesa y se están viendo. Y, si Dios quiere, se abrirá un camino para que en 2022 el Super Rugby se vuelva a jugar como era habitual.”
Como en Christchurch, la casa de Jaguares está tomada. Hace un año los que echaron al equipo de la temporada 2019 no fueron extraños sino cracks bien visibles y talentosos que llevaban la camiseta de Crusaders. Hoy, como en el cuento, las variables que no terminan de concretarse son los fantasmas que generan una perturbadora incertidumbre.
Daniel Dionisi
Boks
Boks
Capibaras