Política
En los últimos días trascendieron dos noticias que vinculan directamente al rugby con la política. Una es referida a la historia reciente del país, pero indudablemente tiene una lectura política, y la otra se relaciona con el proceso electoral que vive Argentina.
De acuerdo al artículo publicado por el periodista Gustavo Veiga en Página 12, el viernes pasado la UAR recibió un mail dirigido a su presidente Marcelo Rodríguez en el que se reclama a la Unión “un reconocimiento institucional a los rugbiers detenidos-desaparecidos que formaban parte de diversos clubes en todo el país”. La carta está firmada por familiares, ex compañeros de equipo y amigos de los jugadores, además de varios organismos de derechos humanos. El rugby es el deporte que ha sufrido mas desaparecidos y asesinados por la última dictadura cívico- militar. Se han hecho varias investigaciones y trabajos sobre el tema (Veiga es autor de un libro al respecto) y, al día de hoy, se han comprobado 152 casos. Una lista que no es definitiva. Seguramente la trascendencia de la reciente visita de los All Blacks al espacio de la Memoria de la ex ESMA, ha motorizado esta presentación. Como dice el título del artículo, ahora la UAR tiene la palabra.
La otra noticia “política” vinculada al rugby tiene que ver con una inquietud, expresada en twitter, de un concejal de Mar del Plata. Guillermo Volponi, ex jugador de Sporting y legislador marplatense del PRO, llamó a jugadores de rugby a participar de las elecciones de octubre como fiscales, en una cruzada contra un supuesto fraude. En las últimas horas un grupo de rugbiers y gente vinculada al rugby de Mar del Plata hicieron pública una carta de respuesta al tweet de Volponi.
D D
Plantel
Finalistas
Sin memoria