Leyenda
Ayer se anunció el retiro del mejor jugador de la historia de la URBA: Hernán Senillosa. El Chori tuvo una carrera ejemplar, fue el ícono de la etapa dorada de Hindú y fue Puma de Bronce. Difícilmente alguien logre algo similar.
“Me voy a retirar cuando yo quiera, no por una lesión”. La declaración fue en el Diario Olé, en abril de 2013. El Chori se había operado los ligamentos cruzados de la rodilla el año anterior y, con 35 años, muchos presumían que era el final de su carrera. Pero no el: “Me operé el 3 de julio, hice una rehabilitación impresionante con Martín Zucchiatti y a los cuatro meses estaba para jugar, aunque hacerlo era una locura. Después, un día me agarró la loca y empecé a entrenarme, arrancaba a las 7 con Toto Fernández Miranda, metí pretemporada, gimnasio, correr… Cuando me di cuenta estaba mejor que nunca. Incluso, me fui de vacaciones a Brasil y ahí me entrené más que acá. Bajé cinco kilos, pasé los testeos, no sufría… Me enganché y acá estoy”. A fin de 2016, cerca de cumplir 39 años, sufrió una fractura de tibia y peroné ante Belgrano y se perdió las definiciones. ¿Cómo recuperarse de una lesión tan grave a una edad tan avanzada? Sólo Hernán Senillosa tiene la respuesta. Volvió, levantó tres copas más y se despidió con todos los honores. Situaciones que reflejan la constancia de un jugador de otra dimensión para el nivel local.
Allá por 1996, cuando se fundó la URBA, Hindú estaba lejos de ser este monstruo que no se cansa de ganar títulos. Ese mismo año, Senillosa hacía su debut en la primera división, con 18 años. No existe una razón dentro de la lógica para explicar que se haya mantenido tantos y tantos años en el equipo más exitoso del medio local. Y menos para explicar que logró 18 de los 19 títulos que tiene el club, en el que jugó 370 partidos y apoyó 248 tries. Una verdadera locura, en tiempos donde el rugby es cada día más exigente, los chicos cada vez están más entrenados, y se trata del caso de un centro, el cual requiere menos desgaste físico que un forward, pero que necesita conservar la velocidad y el timing para mantenerse en la elite del rugby local. El Chori venció al tiempo. Logró reinventarse año a año y supo como amoldarse a un rugby totalmente distinto al de su primera etapa como jugador. Fue perdiendo explosión, pero fue ganando mañas y no se le fue esa picardía e inteligencia para explotar los espacios en las defensas rivales con buenos ángulos. Siempre con medias bajas, lejos de los mejores físicos para su puesto, pero con una fuerza de piernas notable y un excelente juego de manos. De mucho le debe haber servido crecer y nutrirse en una escuela como la de Hindú.
No fue sólo un ejemplo y una leyenda del club de Don Torcuato. Es respetado por todo el rugby doméstico y tuvo el enorme mérito de haber sido Puma de Bronce, además de sumar 33 caps con el seleccionado. Junto a Federico Serra y Horacio Agulla fueron los únicos del medio local. No fue a pasear a Francia, sino que fue importante: Ingresó todos los partidos, menos en la semifinal ante los Springboks. Al igual que varios históricos (Corleto, Pichot, Manuel Contepomi, Hasan, Longo y Nicolás Fernández Miranda) su despedida del seleccionado fue en el mágico encuentro ante Francia, con paliza incluida y asegurando el bronce. Senillosa tenía 30 años, pero su rugby estaba lejos de terminar. Agigantó su figura en Hindú durante 11 años más, lo fueron dejando viejos compañeros más chicos que el, que terminarían siendo sus entrenadores, a los que ayer les comunicó que su tiempo adentro de la cancha se acabó. Fin de una era.
Dos temporadas en Clermont. Esa fue la única experiencia profesional de Senillosa en sus 22 temporadas como jugador de primera. La foto de abajo refleja también que el Chori fue un jugador fuera de lo normal: Dejando en el piso a Tana Umaga y con Mils Muliaina persiguiéndolo. Un amateur rodeado de estrellas internacionales.

Foto: Getty
No se retira campeón (con todo lo que consiguió es un detalle ínfimo), pero si dejando una excelente imagen y sano, como el quería: adentro de una cancha. Además, apoyando a los 41 años un try en la semifinal de la URBA. Hindú extrañará a su prócer. El rugby de Buenos Aires también. Seguramente colaborará desde otro lado, porque el rugby no termina cuando se deja la actividad. En marzo arrancará la temporada de la URBA, la primera con el mejor de su historia como ex jugador. Hernán Senillosa es una leyenda.
Por: Nicolás Casanova
Un ejemplo! Felicitaciones por semejante carrera!
Felicitaciones Chori !!!
Un ejemplo para todo jugador.
Soy solo un par de añitos más grande que el chori y siento que me retiré hace 3 vidas. que locura seguir compitiendo a los 41 años en ese nivel…
un animal. por escándalo el mejor de la historia de la urba.
Tremendo relato Nico ! Muy emotivo ! Te agradezco en nombre del Chori ! Abrazo
Abuelo, serenese. Ya está grande. Vaya con su nieto
Que jugador! Jugue contra el ni bien arranque y tener contacto con el era muy aspero. Ya de mas grande lógicamente fue perdiendo fuerza y potencia pero su cabeza estaba intacta. Mis respestos y saludos como rival a un tremendo jugador
Chapeau!
Senillosa 248 tries – El Oso Galli 154 tries.
402 entre los dos !!!
Qué par de longevos !!!!
Un ejemplo de jugador amateur…
Que los chicos jóvenes lo tengan siempre como estandarte.
Toda la suerte del mundo y toda la gloria que se disfruta.
Hernán Senillosa……..verdadera inspiración para los jóvenes rugbiers…..salud !!!
Chapeaux . Exitos en la nueva etapa siempre cerca de una cancha .
Siguiendo la misma linea, hoy Osvaldo Ciarrocchi secretario tecnico del área de Referato fue despedido de su cargo, aparentemente por grandes diferencias con el Gerente del área Francisco Pastrana.
Aun no se conoce quien tomara su cargo.
Cualquiera hermano. Mas respeto a este piso
Piel de gallina total y mucha envidia pero de la sana. Ojala puedan seguir saliendo jugadores como este!!!!
De la historia ? No es mucho. Nicolas F.M fue mucho mejor
Porque esas comparaciones odiosas..
su carrera fue brillante
“El chori le ganó al tiempo” gran frase para definir su carrera, va las dos o tres carreras en una!
Un ejemplo de deportista,, guardo y gran respeto, es un ejemplo, jamas una macula dentro de una cancha
clap clap clap.
Gran persona, excelente jugador,un señor a nivel disciplina, los años le sacaron velocidad o fuerza pero le sumaron visión de cancha , encontrar el hueco, cambio de paso y el pase sin mirar.
A los que alguna vez lo cruzamos en la cancha , como nos pinto la cara.
Los torcuatenses le podrían poner a una tribuna ” la chori”
Tremendo jugador.
Me lo cruce por primera vez en Intermedia cuando el tendría 19 o 20 años. Flaquito pero muy duro de piernasya a esa edad. Impresionante jugador. Clap, clap, clap.
Chorro mucho tiempo, con su egoísmo de querer jugar hasta está edad, tapó pibes y chapeo con el nombre. No pasa nada, el mundo sigue girando.
Lo que hace la envidia no???
Bravo, un grande sin dudas!!!!
Por lejos el mejor de la historia de la URBA. Nadie jamás va a ganar tanto, nadie jamás va a hacer tantos tries. Adversarios como el Canario Gosio, Fede Serra, el Chino VdG, el Oso Galli, Dimas SQ, el Chaqueto Campero, Tomás De la Vega, Tomás Paserotti y otros, grandes jugadores, quedan diminutos al lado de este gigante. Hindú son los Fernández Miranda, Juani Gauthier, Tito DB, muchos más. Pero seguro es el Chori Senillosa. Lo vamos a extrañar.
Otro suertudo de la vida que no se le puede culpar por querer jugar hasta los 50, je. Va derechito a un rugby detox, minimo dos semanas, y despues le espera una larga rehabilitacion en su club para ayudar a mas chicos encontrarse con la pelota!
mis felicitaciones al sr senillosa !
ahora le toca otro partido : transmitir y enseñar toda su experiencia a los que se inician en el rugby !
santiago
Mis más grandes respetos y admiracion
No solo uno de los mejores jugadores de hindu, sino que desde hace 20 años viene colaborando con la juveniles martes, jueves, domingo.
Tuve la suerte de tenerlo como entrenador en M16 hace muchos años (mundial 2003) y si bien nos mataba era un lujo estar con el.
Este mensaje de MARTIN es el que más nos toca y une al ¿retiro? de Hernán Senillosa.
Conocer que es uno más de los grandes y diferentes jugadores de Hindú, que habitualmente colabora con sus equipos juveniles.
No habla de lo que fue.
Habla de lo que le permite seguir siendo en su Club.
Un Club que debe parte de lo que es -Top del Rugby Nacional- por su bien llevado sentido de comunidad en la que, entre otras cosas, sus mejores jugadores transmiten con afecto, conocimiento y autoridad ganada en el pasto, toda su experiencia y su vivencia del juego.
El que tuvo contacto con chicos, sabe que lo más importante no es el mensaje sino la llegada al jugador. Que te respete, te escuche, hasta se atreva a cuestionar lo que oye para, finalmente, aceptarte y asimilar la enseñanza, casi como si fuera propia.
No es fácil.
Hindú tiene en ese natural sentido de familia de Club, una de las grandes ventajas para estar en la cima del juego.
Felicitaciones Hernán Senillosa y felicitaciones Hindú Club.
Y ojala todo ese sentido de “familia” de los de Torcuato se reúna alrededor de TITO DIAZ BONILLA y lo inspire a soltarse y hacer lo que todo Hindú hace: jugar rugby veloz y sorpresivo desde toda la cancha.