Luces
LO MEJOR
Los All Blacks en Japón, un éxito: Espectacular ambiente en el Ajinomoto Stadium de Tokyo, en el encuentro entre el local y los All Blacks. A menos de un año para el Mundial se nota el entusiasmo de los nipones y el sábado tuvieron la mayor asistencia de público en la historia en un test match en el país. 43.751 personas asistieron a la cancha superando las 43.621 registradas el año pasado ante los Wallabies. Una semana después de haber recibido la Bledisloe Cup, los fanáticos vivieron un partido entretenido, con una lluvia de tries y 100 puntos.
La polémica del final: El tema más discutido del fin de semana en el rugby internacional: ¿Fue penal de Owen Farrell sobre Adriaan Esterhuizen?¿Se hubiese producido la misma decisión arbitral si no era en la última jugada? Finalmente no hubo sanción e Inglaterra empezó con el pie derecho la ventana de noviembre.
EL EQUIPO
Lyon: Espectacular función de Lyon, que bajó sin atenuantes al escolta que hasta ese entonces tenía el Top 14. Lo luchó en el primer tiempo (se fueron igualados en 6) y lo liquidó en el complemento, con una defensa sólida y mucho oportunismo para marcar. Las conquistas de Toby Arnold, Albertus Buckle, Charlie Ngatai, Noa Nakaitaci y un try penal le dieron el triunfo por 41-6 y la posibilidad de acercarse a los puestos de vanguardia. El argentino Francisco Gómez Kodela ingresó desde el banco de suplentes.
EL PARTIDO
Cheetahs 26-30 Munster: Más que entretenido encuentro entre sudafricanos e irlandeses. Munster no la tuvo nada fácil y tuvo que trabajar más de la cuenta para doblegar a su rival. Claro, buena cantidad de sus jugadores ya está abocado a la ventana internacional de noviembre y no pudo viajar a Bloemfontein. Aún así se las ingeniaron para traerse cuatro puntos importantes y seguir como escoltas de la Zona A del PRO 14. Un try de Mike Haley a falta de 10 minutos y un penal de Rory Scannel cerca del final sentenciaron el duelo.
EL JUGADOR
Jordan Larmour: Sensacional partido del fullback irlandés. En Chicago, el hombre de Leinster hacía su primera aparición como titular en su país. La responsabilidad no le pesó: Fue la gran figura del Trébol que aplastó a Italia por 54-7. Velocidad y un cambio de paso indescifrable, algunas de las virtudes de Larmour, que semanas atrás fue nominado por World Rugby como una de las mejores apariciones de la temporada. Unas estadísticas brutales: 12 carreras, 245 metros corridos, 6 quiebres, 12 tackles superados, 3 tries y una asistencia. Su última conquista, una joya para enmarcar (ver en “tries”)
EL ARGENTINO
Juan Imhoff: Otra vez apoyando de a dos para el triunfo de Racing 92. El primero con su habitual olfato interceptando una pelota. El segundo mostrando su velocidad y potencia. Juan Imhoff se convirtió ayer en el primer jugador argentino en llegar a los 50 tries en el Top 14. Además fue elegido como el mejor jugador del partido en el gran triunfo como visitante sobre Montpellier. Cada día más determinante.
LA CURIOSIDAD
Los hermanos Whitelock: El sábado se produjo el único caso de hermanos en capitanear a los All Blacks en sus 115 años de historia. Se trata de Sam y Luke Whitelock, miembros de una familia que respira rugby (tienen otros dos hermanos profesionales). Luke lideró al equipo ante Japón, mientras que Sam ya lo había el año pasado y este.
LOS TRIES
1-Robert Ebersohn (Castres)
2- Matt Proctor (All Blacks)
Barrett ? Bridge ?? Proctor = first test try ?
FULL HIGHLIGHTS ?? https://t.co/PVkxggNzE6#JAPvNZL pic.twitter.com/kqsEpAV1B2
— All Blacks (@AllBlacks) November 4, 2018
1-Jordan Larmour (Irlanda)
El primer pase interno al 13 fue pass forward. Me tienen podrido con los pass forward no cobrados…
Y con la tirada torcida al scrum?
Ttlmnte naturalizado y siga siga y siga siga
Eso sí q es pasarse el reglamento x …
O lo cambian o se respeta
Lo de Farrell es increible (estaba viendo el partido en directo), era para amarilla y obviamente penal, no quiero pensar q pasaba si a ese penal lo hacia Lavanini………
Coincido, igual es imposible que le cobren ese penal a los ingleses en Twickenham
Penal y amarilla clarisimos.
Si lo hiciera lavanini lo prenderiamos fuego en este blog por hacernos perder el partido ya que se lo cobrarian y además le explicarían como a un niño que así no se debe tacklear.
Me extraña la interpretación de gardner despues de haber escuchado a owens el mes pasado hablando de alturas, golpes e intenciones. Si va arriba del pecho es responsabilidad del tackleador mas alla de que haya usado o no los brazos, que también merece castigo por ir con el hombro…
Me permito una corrección, el primer try de Imhoff es luego de un pase de S. Zebo, el segundo si es de intercepción, y en el ultimo try de Racing le da la pelota a un compañero (q a su vez la pasa a otro) cuando podria haber forzado para quiza anotar el tercero
Tener a Moyano y Delguy es importantísimo. Pero, con un Mundial en la mira, citar a Imhoff es imprescindible, más aún pensando en la posibilidad de que nuestros wings “chiquitos” han sufrido distintas lesiones durante el transcurso del 2018.
El arbitro no vio el tackle, y el que determinó que no fue penal fue el TMO. Que muchas veces le pifian de aquí a la china.
No se si fue tan asi, N8: entiendo que, debido a que el TMO le ha estado sacando demasiadas decisiones as arbitro, han cambiado el protocolo para hacer el re-play por pantalla gigante para que el arbitro tome la decision. Solamente en el caso en que el arbitro no pueda tomar la decision (porque hay que analizar demasiados angulos, o hay que hacer demasiado rock-and-roll), o cuando es jugada de try, el TMO toma la decision. Lo que paso con el tackle de Farrell fue:
1. el arbitro no vio el tackle
2. el TMO le pide al arbitro que revise el tackle
3. el arbitro revisa el tackle
4. el arbitro toma la decision y determina que no fue penal
Para mi fue penal (aunque no tarjeta): pesima decision del arbitro – Twickenham le pesa aun al segundo mejor arbitro del mundo. Esto fue una invitacion para que Sonny Bill se mande unas embestidas al mejor estilo Pat “chiropractor” Lam el Sabado que viene, partiendolos en dos a Henry Slade, Elliot Daly posiblemente Owen Farrell – va a ser una carniceria.
Penal y amarilla. Inapelable.
Lo raro es que se lo come Angus Gardner, que junto con Nigel Owens son lo mejorcito como referees
Es similar al tackle a NS de Foley, si no me equivoco, hombro si ir a cerrar los brazos
Comparto increíble el yerro de gardner (que tiene pantalla para verlo), mas teniendo en cuenta que habia sido el mejor arbitro del SR a mi modo de ver. Emocionante, pero feo partido. Los saffas con una falta de contundencia en las 22 contrarias alarmantes, los ingleses la puntería de farrell y poco mas para destacar.
Como llegan los del trébol y los de negro al test match del año…
Buen análisis de Jeremy Guscott del fenómeno Farrell: https://www.bbc.co.uk/sport/rugby-union/46090134
Vamos a tener que ir pensando como pararlo en Japón…
hombrazo al cuello y a otra cosa
No entiendo el criterio del arbitro para no cobrar ni siquiera penal. Claro si cobra penal, también es amarilla, }}
En ningún momento hay intención de tacklear, solo de arrebatar la pelota (al final del topetazo) , No digo que hubo tongo, pero si, error grosero.
para mi es penal.
esgrime el arbitro el brazo que no impacta que trata, interpretación bastante liviana, de intentar asir al jugador, pero que no puede porque rebota ….
pero …. el brazo que impacta al jugador sudafricano esta en plano recto al cuerpo, como para topetear, y eso es penal, acá y en la china, justamente lo que debiera evaluar el arbitro, a mi criterio es si los brazos estaban por lo menos con angulo en los codos y hombros, pero todo el brazo pegado al cuerpo e impactando ….
aparte no es que al tacleador se le aparece de una, como puede pasar en un line que filtra uno y lo emboca al medio scrum, sino que el sudafricano venía corriendo y el ingles tiene mas que tiempo para tacklearlo licitamente.
Listo, se equivoco el referee, no mucho mas que eso, lo que pasa, es que hace poco hicieron todo una declaración de los que es el tackle alto …
sería importante que se declare que fue un error, no mucho mas que eso, así los criterios arbitrales no entran en duda
Increíbles las estadísticas de Larmour en un solo partido! 3 tries y 245 metros, hay jugadores que hacen eso en una temporada… Por un lado, que se destape así justo antes de jugar con nosotros es un dolor de cabeza. Por otro lado, mejor que hayan soñado las alarmas ahora y no sea la “revelación” contra los Pumas.
Otro tema, la Currie Cup. Varios artículos en SA respecto a un nuevo modelo con dos grupos pero sin referencia alguna a un equipo Argentino. Se habla de un grupo con las franquicias subsidiarias de las de Super Rugby (Sharks, Lions, Stormers y Bulls) y otro grupo con los equipos del Pro14 más otros locales (Cheetahs, Kings, Pumas y Griquas). Rodríguez sonaba muy entusiasmado pero veremos qué pasa…
Acá el artículo más detallado del tema… https://m.sport24.co.za/Rugby/CurrieCup/currie-cup-2019-set-for-dramatic-revamp-20181105
Nos están vendiendo pescado podrido
Off topic.
Seguimos operando sin un sistema para apoyar los recambios generacionales. Con un presupuesto de mas de 100 millones de dolares, de no creer! Hasta la AFA tiene mas seriedad.
Y, by the way, ya se confirmo las fechas para el Rugby Championship de las Americas. El torneo mas prestigioso e importante de nuestro continente.
Ahora seria un buen momento para averiguar que mierda esta pasando con Argentina XV y si este campeonato que viene TAMBIEN se lo vamos a regalar a USA.
Saludos pa todo el blog, DP
Mas allá de ser una buen árbitro y de que me enseñaron a no dudar de ellos, para mi es un fallo completamente tendencioso y localista. Nadie del mundo del rugby lo dudó a la segunda repetición, ni hablar cuando lo repitieron 6 veces seguidas. Así y todo ni él ni el Tmo cobraron el penal. Últimamente he visto fallos a favor del local o equipo más grande realmente dudosos. No me gusta dudar pero hay acciones arbitrales que me la generan duda constantemente.
Hola compañeros de periodismo Rugby!
Recién vi el vídeo de Erasmus entrenando tackle alto con un jugador y una bolsa de tackle. Le enseñaba (supongo que en joda y como queja al fallo del final del partido) a tacklear al cuello y sin brazos.
Creo que la idea de “colonialismo mental” hay que desarrollarla más que nunca, luchar contra ella, machacar a nuestros jugadores, de chiquitos. Tirar abajo la idea de que los ingleses, los neozelandeces, etcétera, son por naturaleza más correctos, educados y honestos que un argentino nacido en Laferrere, en el segundo cordón del conurbano bonaerense.
Hasta que no actuemos como Erasmus, no vamos a poder vencer ese colonialismo. El tema es que para combatir el colonialismo o neocolonialismo concreto, real, cultural y económico, primero tenemos que combatir nuestro propio colonialismo mental. El mío también!! Yo también soy un colonizado mental, obviamente. Pero lucho contra eso.
¿Qué podemos hacer para combatir el colonialismo mental? Bueno, muchas cosas. primero y principal, consumir cultura argentina. Literatura excelente hay a granel. Por dos años NO mirar partidos de la ligas europeas de fútbol, ni tampoco de rugby. Sólo mirar partidos en competencias en las que participen equipos argentinos.
Bueno, se aceptan sugerencias anticolonialismo mental.
Todo es válido!! Seamos libres y dignos, que lo demás no importa nada!!! En pelotas pero libres!!!
(Como dijo el general San Martín)
Saludos
Boris
Paso a paso….”la ciudad de Gregorio de Laferrere o Gregorio de Laferrère es una urbe y estación de ferrocarril del oeste del Gran Buenos Aires en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en el centro del partido de La Matanza, del cual es su localidad más poblada, y a 24 km del centro de la ciudad de Buenos Aires. (Wikipedia)” y se encuentra en la parte del partido que pertenece al primer cordón.
Por otro lado la metrópoli siempre tiene razón.
Boris….Boris…… que manera de buscar dedazos.
Jajajaja