Construir
Jaguares de despidió del Super Rugby 2018 luego de caer ante Lions por 40-23. El conjunto argentino no hizo pie en Johannesburgo y fue claramente superado por un equipo sólido y clínico que le hizo pesar su localía en el Ellis Park. Fin de la aventura de Jaguares en la mejor temporada en su corta historia en la competencia, con puntos muy altos para empezar a construir.
Arrancó y terminó en Sudáfrica el camino de Jaguares en este 2018. Un país que ha sido base de grandes hitos para el rugby argentino: Pumas del 65´, triunfo con Sudamérica XV en 1982, Vodacom Cup 2011, victoria en Durban en 2015, debut con éxito en el Super Rugby en 2016 y clasificación, más allá de la caída ante Bulls, a los playoff de la competencia más importante del hemisferio sur algunas semanas atrás. Sin embargo, la tierra de los Springboks terminó siendo una piedra en el zapato en la gran temporada de Jaguares: Allí jugó cinco encuentros y perdió todos. En total fueron ocho derrotas. Ante Crusaders y Hurricanes, los mejores equipos de la competencia, una ante Reds, en la peor presentación de 2018, y cinco en Sudáfrica, incluyendo la primera y la última. Stormers, Lions (2), Bulls y Sharks no le permitieron ni siquiera sacar un punto bonus en su casa. Hoy el conjunto de Johannesburgo fue superior, aprovechó los momentos de incertidumbres de Jaguares y no le dejó lugar a la reacción, más allá del empuje del segundo tiempo. El cúmulo de errores puntuales en la primera etapa terminó siendo crucial. Luego de un buen arranque, con quiebres, movimiento de pelota y un 6-0 en los primeros seis minutos, fueron poco menos de 20 minutos de desconcierto: Error de Tomás Lezana en la recepción. A la jugada siguiente, kick que Emiliano Boffelli no logra llegar y Ruan Combrinck apoya la primera conquista de la tarde. Ocho minutos después, a partir de otro kick nació el segundo try: Boffelli tampoco estuvo fino en el cierre, Delguy no tuvo oficio para llegar y Harold Vorster, el mismo que había iniciado la jugada con un rastrón, terminó apoyando. La última de las tres falencias que terminaron costando caro en el tanteador, fue la intercepción de Malcom Marx a Gonzalo Bertranou. 21 puntos que marcaron el destino de Jaguares en el Ellis Park.
Pero no fueron sólo esos errores puntuales los que sentenciaron la eliminación del conjunto argentino. Lions fue más en varios aspectos. Dominó y empujó brutalmente en el scrum. Generó cuatro infracciones por esa formación que le permitió salir de momentos de apremio. No se equivocó Mario Ledesma cuando manifestó ayer que se enfrentaban al mejor scrum del Super Rugby. Tampoco se equivocó el entrenador cuando expresó, meses atrás, que Malcom Marx es el mejor hooker del mundo. “Actualmente hay una buena generación de hookers. Ahora mismo creo que Malcolm Marx está liderando el camino. Lo siguen Dane Coles y Agustín Creevy. Marx es el mejor hooker en este momento porque es un jugador completo. Es muy efectivo en las formaciones fijas y corre como un tercera línea con la pelota. También defiende bien, roba pelotas en los rucks y es muy fuerte en el contacto”. Hoy, el hombre de Lions ratificó esos elogios con una actuación enorme. Su fortaleza en el contacto y su capacidad de pescar pelotas anularon los intentos de Jaguares de descontar. Quizá, el conjunto argentino equivocó los caminos por donde lastimar. Abusó del juego corto cerca de las formaciones y fue demasiado lateral cuando abrió la pelota. Le faltó profundidad para doblegar a un equipo no tiene jugadores ordenados para defender por afuera. Los tries llegaron cuando logró alejar rápido las pelotas de las formaciones. El primero, otra excelente definición de Bautista Delguy, que cerró su temporada de rookie en el Super Rugby con 10 tries. El segundo, una jugada que empezó en campo propio con un contraatque de Matías Moroni y terminó con la palomita de Pablo Matera. El capitán, luego de una semana muy particular volvió a ser la bandera del equipo, junto a otro siempre rendidor como Tomás Lezana.
Jaguares mostró signos de cansancio en varios tramos del partido, aunque el banco de suplentes le dio algo de aire y terminó bien. Llegó a estar 27-23 abajo pero Lions no perdió la compostura. Siguió consiguiendo infracciones en el scrum y logró estirar nuevamente la ventaja con el try de Andries Coetzee. Elton Jantjies lo cerró. El 10, acostumbrado a jugar el papel de héroe o villano, esta vez rindió de gran manera. Sus 20 puntos con las pie, más sus precisos kicks lo convirtieron en uno de los mejores de la cancha. El drop bajó el telón de las esperanzas de Jaguares, más allá de que fueron a buscarlo en todo momento. Juan Pablo Zeiss fue uno de los que puso al equipo adelante en los minutos finales. Increíble la historia del primera línea, que hace un año estaba jugando en la tercera división de la URBA y nunca había representado a un seleccionado nacional, y hoy disputó los play-offs del Super Rugby en el Ellis Park.

Último partido de Nicolás Sánchez con la camiseta de Jaguares. 40 caps en el Super Rugby para el tucumano. Foto: Jaguares/Steve Haag
Fue la tercera caída en cuatro encuentros post ventana de junio. Deja a las claras que la postura de la UAR de dar vuelta la decisión tomada del retorno de los “europeos” no fue la adecuada. La eliminación significó, además, el fin del ciclo de Nicolás Sánchez como apertura de Jaguares. Jugó 40 partidos con esa camiseta y este año mostró su mejor versión. Orden para conducir y madurez para tomar decisiones y jugar bien adelante de la marca. Su partida al Stade Francais se va a sentir, sobre todo porque en estos tres años los entrenadores no encontraron un reemplazante firme. ¿Fin del ciclo de Mario Ledesma? Todos los caminos apuntan a que se calzará el buzo de los Pumas para el Rugby Championship. Seguramente, ahora que habrá tiempo para frenar la bola, tendremos el anuncio oficial en el seleccionado del hombre que, junto a su staff, le cambió la cara a Jaguares. Logró conseguir lo más importante: identidad de equipo y cultura de trabajo. Además, el crecimiento y desarrollo de varios de los jugadores y las confirmaciones de otros. Pero sobre todo, sentar buenas bases para empezar a construir.
Por: Nicolás Casanova
Highlights:
Síntesis (vía A Pleno Rugby)
Lions (40): Andries Coetzee, Ruan Combrinck, Lionel Mapoe, Harold Vorster, Aphiwe Dyantyi, Elton Jantjies, Ross Cronjé, Warren Whiteley (cap), Cyle Brink, Kwagga Smith, Franco Mostert, Marvin Orie, Ruan Dreyer, Malcolm Marx, Jacques van Rooyen
Ingresaron: Corne Fourie, Dylan Smith, Johannes Jonker, Lourens Erasmus, Marnus Schoeman, Dillon Smith, Courtnall Skosan Howard Mnisi
Entrenador: Swys de Bruin
Jaguares (23): Emiliano Boffelli; Matías Moroni, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente, Bautista Delguy, Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Javier Ortega Desio, Tomás Lezana Pablo Matera (cap), Marcos Kremer y Guido Petti, Nahuel Tetaz, Agustín Creevy y Santiago García Botta.
Ingresaron: Julián Montoya, Juan Pablo Zeiss, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lavanini, Juan Manuel Leguizamón, Martín Landajo, Sebastián Cancelliere.
Entrenador: Mario Ledesma.
Tantos en el Primer Tiempo: 3′, 5′ y 35′, Penales de Sánchez (J); 7′, 15′ y 28′, Goles de Jantjies por Tries de Combrinck, Vorster y Marx (L); 26′, Penal de Jantjies (L)
Resultado Parcial: Lions 24 – Jaguares 9.
Tantos en el Segundo Tiempo: 2′ y 8′, Goles de Sánchez por Tries de Delguy y Matera (J); 4′ y 35′, Penales de Jantjies (L); 16′, Gol de Jantjies por Try de Coetzee (L); 24′, Drop de Jantjies (L)
Predio
Adiós a Alex
Adiós a Alex