Pensar
Nueva derrota de Jaguares, la cuarta en cinco presentaciones de esta temporada del Super Rugby. Reds, con oficio y rigor físico, venció por 18 a 7 a la franquicia argentina, que repitió los errores de las tres primeras fechas y no pudo sostener lo bueno que había concretado en la fecha anterior ante Waratahs. La clasificación para play offs cada vez mas lejos.
“El milico no piensa”.
Los mas veteranos, los que padecieron el servicio militar, afortunadamente interrumpido en 1994, han escuchado esa frase cientos de veces. Uno de los clásicos cliches a los que apelaban los superiores jerárquicos. El milico no piensa. Y no piensa porque solo obedece órdenes, porque necesita una estructura que lo cobije y lo libere del duro oficio de pensar.
Ninguno de los jugadores de Jaguares hizo la colimba, pero en partidos como el de hoy parecerían aplicar aquella máxima castrense. Como si necesitaran una estructura cerrada que los aleje del peligroso ejercicio del razonamiento dentro de la cancha. Porque es claro que la fricción y los golpes en un deporte de contacto elevan la adrenalina, pero pensar también la pone por las nubes, porque generalmente implica arriesgar. Pensar para armar una estrategia, pensar para tomar decisiones. Es mas fácil ajustarse a un esquema cerrado y desarrollar el partido dentro de ese corral. Claro, también es mas fácil perder jugando de esa manera.
Cuando se va al line en penales factibles de manera sistemática, sin importar el marcador ni el tiempo de juego, no se está pensando. Vendrá de adentro o de afuera de la cancha, pero se está cumpliendo una orden. Aunque Mario Ledesma afirme que eso quedó librado a como lo sentían los jugadores y negó que haya sido parte de una estrategia, por lo menos hubo un empecinamiento irracional en esas decisiones, sobre todo teniendo en cuenta la fragilidad del line del equipo argentino. No tiene sentido hacer la cuenta de los puntos que se dejaron de sumar por no patear esos penales porque de haber hecho una elección distinta el desarrollo hubiese sido otro y tal vez varios de los penales no hubiesen existido, pero no pareció la estrategia mas adecuada. Ni siquiera pareció una estrategia.
Otro item relacionado con el pensamiento es la conducción del equipo, que en el aspecto táctico pasa por la pareja de medios. Se suceden los partidos, el nueve y el diez alternan buenas y malas pero es evidente que no conducen, no deciden, no piensan. Como “el milico”. Habría que repasar el partido, pero probablemente Nicolás Sánchez no haya practicado ni una patada táctica en toda la noche de Vélez. No significa que solo con el pie se vaya a conducir al equipo, de hecho en los últimos tiempos cada vez lo usan menos los aperturas del rugby internacional, pero parece una exageración deshechar esa opción por completo. Hace un par de semanas el brillante Beauden Barrett, sin esforzarse demasiado, dio una buena lección al respecto en el mismo escenario de esta noche.
Fue un partido duro, áspero. Reds, tal vez para sorpresa de los argentinos, tuvo muy poco de “australiano” y práctico un rugby de fowards, liderado por su poderoso octavo Caleb Timu. El comienzo fue auspicioso con el try de Bautista Delguy a los 6 minutos, en una jugada muy clara a partir de un scrum. Pero Jaguares no pudo sostener ese inicio y el resto del primer tiempo practicamente se jugó en su propio campo. La defensa fue lo mejor de la franquicia argentina, sobre todo en la mitad inicial. Fue una lástima que no pudiera concretar el try del minuto cuarenta, cuando un manotazo del excelente Kerevi le arrancó la pelota de las manos a Rete González Iglesias, pero también es cierto que esa fue apenas la segunda aproximación al ingoal rival de los primeros cuarenta.
El partido se terminó de complicar con el try de Filipo Daugunu, luego de una gran jugada con mucho oficio a partir de un line y una cortada de Timu. Pareció que Bautista Delguy fue algo flojo en la última chance para tacklear al autor de la conquista. Para peor en la jugada siguiente el hombre de Pucará cometió un knock on burdo y fue reemplazado. Y a propósito de esto, otra de las defecciones de Jaguares fue la enorme cantidad de errores en el manejo de la pelota. 26 pérdidas es mucho en el nivel internacional.
Los Jaguares se perdieron varios tries a centímetros del ingoal pero lo cierto es que la mayoría de esas situaciones (incluído el dudoso fallo del TMO en la jugada de Juani Hernández) fueron en los últimos quince minutos cuando el partido se desordenó y lograron meter a Reds cerca de su ingoal mas a fuerza de empuje que de razón. Las imprecisiones argentinas mas la sólida defensa de Reds fueron suficientes para dibujar el resultado final.
La ilusión del partido con Waratahs fue efímera. Lo de hoy fue un paso atrás de la franquicia argentina que a esta altura ya debería pensar mas en lograr buenos resultados que en el gastado argumento del aprendizaje. Otra vez los play offs parecen lejísimos, como si Jaguares, en lugar de participar de un torneo, de competir por un logro, estuviera jugando una sucesión de partidos duros, difíciles pero sin mirar la tabla de posiciones.
Las formaciones siguen siendo un déficit ( cinco lines perdidos) pero lo mas preocupante es la falta de razonamiento dentro de la cancha. Es necesario pensar. Para no volver a la colimba del milico que no piensa. Pensar para jugar, para decidir en la cancha y también para planificar en la semana la manera de salir de este mal momento de la franquicia argentina.
Daniel Dionisi
Highlights
Síntesis
Jaguares (7): Joaquín Tuculet; Bautista Delguy, Matías Orlando, Santiago González Iglesias y Emiliano Boffelli; Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera (cap); Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy y Felipe Arregui.
Suplentes: Julián Montoya, Santiago García Botta, Juan Pablo Zeiss, Guido Petti, Juan Manuel Leguizamón, Martín Landajo, Juan Martín Hernández y Sebastián Cancelliere.
Entrenadores: Mario Ledesma, Nicolás Fernández Miranda y Martín Gaitan.
Reds (18): Aidan Toua; Filipo Daugunu, Chris Feauai-Sautia, Samu Kerevi y Eto Nabuli; Jono Lance y James Tuttle; Caleb Timu, Adam Korczyk y Angus Scott-Young; Kane Douglas e Izack Rodda; Taniela Tupou, Brandon Paenga-Amosa y James Slipper (cap).
Suplentes: Andrew Ready, JP Smith, Ruan Smith, Harry Hockings, Liam Wright, Ben Lucas, Hamish Stewart, Duncan Paia’aua.
Entrenador: Brad Thorn.
Tantos en el Primer Tiempo: 4′ y 36′, Penales de Tuttle (R); 6′, Gol de Sánchez por Try de Delguy (J); 28′, Try de Paenga-Amosa (R)
Resultado Parcial: Jaguares 7 – Reds 11
Tantos en el Segundo Tiempo: 7′, Gol de Tuttle por Try de Daugunu (R)
Estadio: José Amalfitani.
Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).
Árbitros Asistentes: Jamie Nutbrown (Nueva Zelanda), Pablo Deluca (Argentina).
Fotos: UAR/Gaspafotos
Plantel
Finalistas
Sin memoria