Pichot
Agustín Pichot, vicepresidente de World Rugby, dio una entrevista al medio inglés The Telegraph, en la que tocó varios temas importantes y realizó críticas hacía el establishment. Algunos de los puntos más interesantes:
- La actualidad del rugby: “El rugby está en un momento delicado. Está creciendo, pero tenemos muchos riesgos”. El ex medioscrum comparó la situación con el tetris: Los bloques que ya están en su lugar son los valores tradicionales del rugby. Luego, hay una gran variedad de bloques nuevos que descienden a gran velocidad, incluida la salud de los jugadores y el aumento de los beneficios comerciales.
- 6 Naciones: A Pichot “casi le disparan” cuando promovió el ingreso de nuevos países al torneo más importante de Europa: “Es el punto donde el altruismo se encuentra con la realidad. El 6 Naciones no va a cambiar, porque está funcionando muy bien”. Además, sin nombrar a ninguno en especial, le pegó a dirigentes: “A la gente no le gusta la confrontación. ¿Porqué me estás diciendo afuera del cuarto que querés cambiar el 6 Naciones y después entras y no decís nada? Eso es lo que me molesta. La gente dirá que soy ingenuo con la política, pero el juego debería ser más grande que la política”.
- Francia 2023: Luego de la elección del país europeo como sede del Mundial que se disputará en 5 años, más allá de la recomendación de World Rugby de que se lleve a cabo en Sudáfrica, Pichot quiere eliminar el voto secreto y achicar el tiempo de dos semanas entre la publicación del informe y la votación.
- Mundial en Argentina: Refiriéndose a la elección de Francia 2023, el ex jugador del CASI habló de la posibilidad de una Copa del Mundo en el país: “Lo primero que pensé como argentino es ¿Qué posibilidades tiene Argentina de organizar un Mundial? Ninguna. ¿Es eso correcto? ¿Está bien? Tal vez soy un altruista que piensa que el rugby es más que ganar dinero. El proceso fue independiente, pero luego entra la política. Tal vez deberíamos hacer un plan a largo plazo de 12 años de tres ciclos, en el que puedas hacer un pronóstico para que tengas la seguridad de los ingresos.
- La salud de los jugadores: El ex capitán de los Pumas admitió que jugó al menos cuatro veces con una conmoción cerebral, y cuando buscó ayuda médica le dijeron que se “hiciera hombre”. Con respecto a las conmociones, puso el ejemplo del golpe de James Haskell sobre Jamie Roberts algunas semanas atrás: “El tackle de Haskell fue debatido en todo el mundo, pero la cabeza debe ser protegida. Haskell sabía el riesgo de ir tan alto. Me enojo cuando escucho a gente decir que el juego está suave. Amamos el rugby porque es un deporte de contacto pero no nos gusta porque los jugadores se lesionan. Prefiero ser duro con las sanciones y salvar al jugador a largo plazo, que permitir que continúen con las mismas lesiones”. Y agregó: “La carga de entrenamiento que trae el profesionalismo es demasiada. Si entrenas con la máxima intensidad estás cansado y te vas a lastimar . Creo que deberíamos atacar la cantidad de entrenamiento en el profesionalismo”.
- Unificación del calendario: World Rugby nunca se había reunido con representantes de clubes franceses e ingleses hasta el año pasado, cuando se discutió el calendario a largo plazo. “No se pueden resolver estos problemas a menos que todos estén juntos en la misma habitación”, dijo Pichot. “Lo que no hemos hecho desde 1995 es alinear a todos. Eso es muy difícil con dinero y egos”.
El golpe de James Haskell sobre Jamie Roberts:
Plantel
Plantel
Plantel