350
Alejandro Galli es una leyenda viviente del rugby de Buenos Aires, y mañana, en su 39° cumpleaños, llegará a los 350 partidos en la primera de Belgrano, igualando así el récord de presencias de su actual entrenador, Guillermo Tramezzani. El 8 ha sido vital para que su club sea uno de los grandes protagonistas del rugby argentino, con un proyecto a largo plazo que esta dando sus frutos en la actualidad.
Según el Blog Belgrano Athletic Club, desde el 9 de junio de 1997 en su debut ante Pueyrredón, hasta el partido que el Marrón jugó el sábado pasado por la 2° fecha del Nacional de Clubes ante Old Resian, el Oso disputó una impresionante cifra de 349 encuentros con su club, con un notable récord de 154 tries (máximo anotador en la historia de Belgrano).
Guapo para ir al frente, especialista en manejar la base del scrum, inteligente para usar su cuerpo y pasar bien la pelota, Galli se transformó en uno de los grandes referentes del rugby de Buenos Aires del inicio de este siglo. Fue Pumita en el equipazo campeón de 1997, y en varias ocasiones integró el seleccionado de la URBA. Seguramente una de sus cuentas pendientes es haber sido Puma, en una época de buen recambio de terceras líneas.
“Este sueño fue lo que me dio fuerzas para seguir” Declaró el octavo, tras la victoria ante Hindú que rompió la racha de 48 años sin títulos para Belgrano. Con 38 años al hombro, se podía preveer que el Oso se retiraría luego de cumplir semejante logro, pero en su 20° temporada en el club continúa vigente, y con el hambre intacta de conseguir más gloria.
Mañana, en busca de la consolidación
A partir de las 16:10, por la pantalla de ESPN 2, Belgrano recibirá a Huirapuca con el objetivo de afianzarse en este Nacional de Clubes, que arrancó con derrota ante Regatas, y luego una victoria ante Old Resian. Santiago Bonanno y Agustín López Isnardi ingresarán al equipo por Agustín Gómez Di Nardo y Juan Lando respectivamente. El visitante, que cayó en ambas presentaciones, tendrá como fullback a Julián Fornaciari, que reemplazará a Isaac Spenger, en la única modificación que tendrá el conjunto tucumano.
Hoy abrirán la fecha Duendes e Hindú, dos de los grandes protagonistas del rugby argentino en lo que va del siglo.
Partidos y árbitros de la 3° fecha:
Crédito Fotos: Prensa URBA y Blog Belgrano Athletic Club
mis respetos a un jugadorazo como el oso galli. que vigencia! 20 años seguidos jugando en primera no es para cualquiera.
No te podía salir mejor Oso-
Cumpleaños, record, y jugar de local.
Solo te falta hacer 5 tries mañana
En aquel equipo pumita campeon del 97, donde jugaban Gaitán, Murgier, Campoamor, Belloto, el flaco Farías, Sabaté, Cane Herrera, Daniel Rodríguez, Galo Alvarez Quiñonez, los mellizps Lazcano Miranda, Alejo Fradua, Van der Ghote, Nahuel Neyra (y donde nani Corleto se bajó por irse a SA de gira con sus hermanos!!), el Oso Galli fue, junto a Santiago Franzini, suplente.
Integró la camada 78 de Belgrano, tremendo equipo, que aportó también a Andrés Querol y a Ferguson. Los vi jugar un Máximo Navezzi en Mendoza a los 15 años y ya eran buenísimos (y gigantes).
Mis respetos para esta camada de deportistas tan longeva, que incluye también al basket, al tenis y al futbol. Tremendo lo del Oso, si además agregamos que no integró seleccionados nacionales en mayores y que toda su trayectoria fue amateur.
Gordo, que picante debes haber sido de rival y como compañero!! Me alegré mucho por vos por lo del año pasado. La Vida, si perseverás, tarde o temprano, te convida.
Tuve el honor de enfrentarlo al oso en las menores la ultima en el 96, siempre fue un jugadorazo que impactaba por su tamaño( yo era pilar, soy grande de tamaño, pero al lado de Galli parecia un flacucho) pero super agil y con mucha calidad en un Bac camada 78 que arrasaba, con el, su compiche andres Querol, Fergurson y tantos otros.
Nunca voy a entender como en los Pumas desperdiciamos un 8 de esa calidad y tamaño, de las pocas cosas que le puedo recriminar a Loffreda.
Una lastima que el oso como muchos cracks de la camada 78 no llegaran al seleccionado, esta camada mi camada tuvo calidad en exceso y no me explico como salvo el Nani yGaitan y mas aca Farias no llegaron mas, y les aseguro no por falta de calidad, solo pensar de haber habido un plar en esa epoca!!.
Felicitaciones Alejandro.
Y los que te faltan nombrar que no fueron pumitas pero tenian calidad de sobra Bufallo!!
Fernando Piovano, Benjamin Tomagheli y Maxi Valetti de La Plata Rugby, Jaime Arocena de Alumni, Lecot y Mateo Spencer de Regatas, Gamboa y emanuel Viasolo de Cirano, titan Batolla de Pacific, Facu Verga, Juan Somoza, Pancho Duret y Matias Peire( estos dos ultimos jugaron luego en Regatas subcampeon 2002) de mi club, el Bofelli mas grande de Duendes, y tantos mas de Urba y el interior.
Tito le pidió que jugara de Pilar para ponerlo en los Pumas y el Oso no transo…….no le divertia el puesto…un mountruo
Grande el oso, en todosentido. A veces le sale la tanada y se va de boca pero es el motor del equipo.
Lo ví jugar de más chico y de más grande. Ahora para mi gusto perdió movilidad. Pero aún es determinante en la cancha.
El referato de hoy en Belgrano-Huirapuca fue una vergüenza, se desnaturalizó el partido con intervenciones de los asistentes que eran pibes q no estaban capacitados para tomar semejantes desiciones, como siempre la culpa no es del chancho, sino quien le da de comer. No entiendo cómo sanchez ruiz sigue trabajando en la UAR, es el principal responsable.
Los principales responsables son la comision de “notables” que destruyo el scrum y penaliza a quien es dominante y beneficia a la larga a quien no lo quiere jugar.
Bac se fue de partido cuando fue tira saca y antes tambien, porque en lugar de amarilla a los 1 lineas no le sacan amarilla a los capitanes, sub, y asi sucesivamente? Querian no lesiones ? Pero no a consta de la deslealtad y no disputa. Para cuando un arbitro de scrum calificado? Es indignante.
Regatas le gano al Bac disputandole el scrum y yendo para atras, o sea si se puede, por ende el mensaje que se da con estas reglas es patetico y lo que se vio hoy por tv, todos hablando , no fair play y no solo en el scrum, bac tambien tuvo lo suyo afuera fue patetico para los pibes que miraron el doparti
el empoderamiento a los linesman,que son unos inexpertos en el scrum y en muchos otros aspectos ,es el fin del juego. Ayer lo demostraron, 7 amarillas y dos rojas, es el sindrome de ME VEN POR TV!!!!! y estos figuretis no solo se peinan , sino que se parecen a LUNATTI….sin tener el mas minimo conocimiento.
Arruinaron el partido y lograron que los jugadores y espectadores pasaran una tarde infeliz.
Todavia no entiendo como no se dan cuenta que las reglas del scrum inventadas para dar agilidad al juego arruinan el rugby y son mas peligrosas para los jugadores. Por favor alguno que PIENSE.
Ahora se agregaron dos protagonistas mas en el rugby: los lineman. Vean Bac-Huirapuca. Definieron el partido los tres protagonistas vestidos de verde. No le pegaron a una decisión. Al revés todo y de yapa terminaron el partido cuatro minutos antes.
Es asombroso que la UAR no se ocupe como corresponde del tema árbitros.
Los jugadores se forman en la infracción. Después lo sufrimos en las competiciones.
Buenisimo tu aporte, Gordo Marchello.
Me faltó nombrar a Simon Bofelli, si, otro titán, el del medio entre Camilo y el crack de la actualidad. Tambien 78 fue Francisco Leonelli.
La mezcla de esta camada con la 77 de Felipe y lo que quedo de la 76 de Orengo, hicieron historia en los M21 de los años 97 y 98. Wyllie se sorprendio y se dio cuenta que ahi habia nivel.
Arocena era 78? Lecot era 79, de la camada de Freixas, Beresiartu, Alcacer (otro crack, que se fue a Italia porque sobraban terceras en el SIC!!), Gortari, Sambucetti, Castrogiovani, Nannini.
Los árbitros pueden ser malos , pero los jugadores se tienen que coser la boca.
Estos días ví varios partidos incluído el de tv. Todos discuten todo.
Ah me mataste, yo tengo fotos creo de M19 jugando con Regatas donde si mal no recuerdo estaba Lecot( jugaba de Hooker en esa epoca) ahora me entro la duda si era 96 o 97, si es este ultimo puede que sea del 79.
Con Arocena lo mismo, jugue pero no se si en 96 o 97.
Tuve la suerte de jugar contra todos estos cracks del 77 y 78 y la verdad fueron dos camadas irrepetibles, lastima que en esa epoca no habia Pladar y muchos dejaron temprano para estudiar o trabajar, ejemplo Rodrigo Campoamor que era un crack de la ostia en una camada donde habia 3 fullbacks World Class para mi, el, Corletto y el Chino Van der Ghotte.
El Oso fue por lejos el mejor 8 natural que hubo en la Argentina desde Pablo Camerlinckx. Longo con todo lo serio que podía ser para el entrenamiento, no tenía tamaño de 8 internacional. El Oso era/es un maorí.
No se si fue que se peleó con alguien, porque sería remolón para el entrenamiento o qué, pero realmente Los Pumas se perdieron un 8 extraordinario. Es al día de hoy que no he visto un 8 argentino con la facilidad del Oso para manejar la base del scrum, sobre todo con el pack propio en retroceso.