Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Periodismo Rugby
Home›Periodismo Rugby›Antilunes

Antilunes

By Nicolás Casanova
20 marzo 2017
1307
64
Share:

Los tríes de Jaguares, el triunfo de Irlanda para cortar la racha inglesa y el try de los 100 minutos de Francia. Todo acompañado por la música de Moby en un cocktail perfecto para arrancar mejor la semana.

TagsAntilunesVideoteca
Periodismo Rugby se sostiene con el esfuerzo de un equipo reducido que trabaja manteniendo una mirada independiente en los temas del rugby. Ese equipo necesita tu apoyo. Si valorás este espacio, podés colaborar con una contribución desde $ 500.
Previous Article

2°

Next Article

Pumas 7´ (Asia)

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

64 comments

  1. Chacho 20 marzo, 2017 at 11:47 Responder

    Buenisimo el Antilunes, muchachos…

  2. Velcro 20 marzo, 2017 at 13:09 Responder

    Perdón que tire un pro lunes:
    De que quedamos novenos en el ranking no hay ningún piso? o hubo y me lo perdí?
    Saludos!

  3. Chacho 20 marzo, 2017 at 13:30 Responder

    Tiro un poquito de futurologia / pajilla mental para agregarle al AntiLunes.

    Veamos qiuenes podrian conformar el equipo Ingles de gira a la Argentina en Junio…

    Para mi, van los siguientes ingleses a los Lions:
    11/14/15: Anthony Watson, Elliot Daly
    13: Jonathan Joseph
    10/12: George Ford, Owen Farrell
    9: Danny Care
    8: Billy Vunipola
    6/7. James Haskell, Maro Itoje
    4/5: Courtney Lawes, Joe Launchbury
    3: Dan Cole
    2: Jamie George
    1: Joe Marler, Mako Vunipola

    Por lo tanto, un 23 de Inglaterra de gira a Argentina podria ser:
    15. Mike Brown
    14. Jack Nowell
    13. Ben Te’o
    12. Henry Slade
    11. Jonny May
    10. Alex Lozowski
    9. Ben Youngs
    8. Nathan Hughes
    7. Tom Wood
    6. Jack Clifford
    5. George Kruis
    4. Charlie Ewels
    3. Kyle Sinckler
    2. Dylan Hartley (c)
    1. Nathan Catt

    Suplentes (prefiero un 6/2 forwards/backs en suplentes, porque Slade es polifuncional):
    Ellis Genge, Tommy Taylor, Paul Hill
    Dominic Barrow (2da)
    Teimana Harrison/Mike Williams (ala)
    Josh Beaumont (8)
    Richard Wigglesworth/Ben Spencer (9)
    Marland Yarde (wing)

  4. Chacho 20 marzo, 2017 at 13:32 Responder

    VELCRO: Puse un comentario en el piso “Verdugos”. Pero ya está, it is what it is, hay poco para agregar.

  5. Dearafue 20 marzo, 2017 at 13:52 Responder

    ¿Se fijaron el momento y desde dónde empieza a picar Moyano en su tercer try? Tiene a cuatro o cinco delante y los pasa a todos, incluido DLF. Reacción y velocidad.

    Saludos

  6. Esceptico 20 marzo, 2017 at 14:07 Responder

    Me gusta la primera parte de tu post, Chacho.. armar el 23 ideal de los British and Irish Lions: juguemos a ser entrenadores por un día..

    1. Marler
    2. Best
    3. Furlong
    4. Lawes
    5. Alun Wyn Jones
    6. Itoje
    7. Warburton
    8. Vunipola
    9. Webb
    10. Sexton
    11. Daly
    12. Henshaw
    13. Davies
    14. North
    15. Hogg

    16. Ford
    17. McGrath
    18. Coles
    19. Gray
    20. Morarty
    21. Laidlaw
    22. Farrell
    23. Liam Williams

  7. Velcro 20 marzo, 2017 at 14:22 Responder

    Gracias Chacho!

  8. Velcro 20 marzo, 2017 at 14:27 Responder

    Chacho, según lo que pusiste:

    Listo, estas son las bolillas para el sorteo el 10 de Mayo:
    Bolilla 1: NZL, ING, AUS, IRL
    Bolilla 2: SCO, WAL, RSA, FRA
    Bolilla 3: ARG, JAP, GEO, ITA
    Lo unico que sabemos, entonces, es que no vamos a jugar el partido inaugural contra Japon.

    Todavía podemos caer en un grupo con, por ejemplo Irlanda y Escocia?
    o, mejor aun, NZ y Escocia y salir segundos y jugar contra un hemisferio norte en cuartos?
    El peor escenario, supongo, sería quedar con NZ y RSA, no?

  9. Chacho 20 marzo, 2017 at 14:57 Responder

    VELCRO: tal cual. Aunque si sigue lo del cupo racial, en el 2019 RSA podría el más factible de la Bolilla 2.

    ESCEPTICO: listo, juguemos. Me gusta tu equipped, aunque yo haría los siguientes cambios (en mayúsculas):
    1. Marler
    2. Best
    3. Furlong
    4. Lawes
    5. JONNY GRAY
    6. Itoje
    7. Warburton
    8. Vunipola
    9. MURRAY
    10. Sexton
    11. Daly
    12. FARRELL
    13. JOSEPH
    14. North
    15. Hogg

    16. JAMIE GEORGE
    17. McGrath
    18. Coles
    19. LAUNCHBURY
    20. CJ STANDER
    21. WEBB (más picante que Laidlaw, y ya tengo suficientes generales, estrategas, pateadores y 10 suplentes)
    22. HENSHAW
    23. Liam Williams

  10. Coyuyo 20 marzo, 2017 at 15:56 Responder

    Para ser campeón hay que ganarles a todos y punto, nada de andar eligiendo rivales, comerle el hígado al que se ponga al frente sea quien sea, por eso desde mi punto de vista poco importa el lugar que te toque en el sorteo

  11. Gordo Chocho 20 marzo, 2017 at 16:35 Responder

    El XV que traeria Inglaterra con los “suplentes” tambien es bastante bueno.

    Y se siguen dando el lujo de no llamar a Tom Youngs…

  12. Diego 20 marzo, 2017 at 16:50 Responder

    Espectacular muchachos!
    Felicitaciones! y que no decaiga!!

  13. LeooFrr 20 marzo, 2017 at 18:20 Responder

    Excelente iniciativa la del antilunes!

  14. Nobrain 20 marzo, 2017 at 18:34 Responder

    Bombita: Julian Montoya tiene roto el ligamento del dedo gordo de la mano derecha. No juega. Tejerizo el reemplazo.

  15. Pablito 3Franq (VamosManaos). 20 marzo, 2017 at 18:56 Responder

    Quien anduvo mejor como hooker de ArgXV?
    La ultima vez que vino Eng coincidiendo gira de Lions los enfrentamos como SudamXV primero y luego con un mix de lo que seria ArgXV si mal no recuerdo, rueditas nos pusieron, calidad en todas las lineas y no hubo forma de ganarles.
    Lastima q se viene otra gira de B&I Lions y no pudimos meternos por la ventana a robar un match con nuestros Pumas, donde quieran cuando quieran.

  16. Salteo Doble 20 marzo, 2017 at 19:39 Responder

    Como me gusta el antilunes. Es una piña de Mike Tyson en la pera a la salida de un ruck.

    Abrazos a toda la monada del blog

    SD

  17. aranducito 21 marzo, 2017 at 01:36 Responder

    Lo traigo del otro piso:

    PERCA: yo no pretendo que los clubes se queden sin sponsors, sino lo que digo es que el MARRONISMO se FINANCIA con lo que recaudan via sponsors “profesionales” (FORD, TOYOTA, dchos de tv de ESPN, DIRECT TV), los mismos sponsors que una liga pro interna “le quitaría” en el caso de existir.

    Está claro que me refiero a esos “sponsors”, que por más que seas el Sr. Toyota no los conseguís “de onda” para el club (está claro que alguien mira los torneos por tv, que alguien pagó DIRECT TV para ver la URBA, básicamente que les rinde a las empresas)

    Lo aclaré una vez pero lo vuelvo a hacer si viene al caso: lo mejor que podemos hacer para conservar el amateurismo es una liga profesional. Toda esta historia ya la vivieron los países donde hoy el rugby es profesional.

    Obviamente que no vamos a encontrar un “recibo de sueldo” de Leguizamón en el SIC (por citar uno de los miles de millones de ejemplos), pero la competencia entre los clubes mas conocidos de la Argentina para hacerse con los mejores jugadores (con todo tipo de incentivos: acuerdos con el club de origen, no cobrarle la cuota, conseguirle laburo en una empresa de alguien del club, etc.) finalmente se sostiene con el dinero que obtienen de la tv y de esos sponsors.

    Está claro que lo que sostengo es una hipótesis, pero la verdad no se me ocurre quien se vería más afectado con una liga pro. Llevo años escuchando que no hay dinero y resulta que entre la URBA y el Nacional de Clubes tenes: FORD, TOYOTA, ESPN en HD en vivo, ICBC, Medicus, Quilmes, Gatorade, QBE Seguros, Amarok, FIAT, y seguimos contando.

    Jugadores sobran, dinero de la IRB hay, sponsors hay, entonces: ¿Por qué no tenemos liga profesional?

    Separen las aguas por completo, lo amateur por su lado y lo pro por el suyo. Convertimos un deporte “amateur” en los últimos años solo practicable en edad adulta por gente de buen pasar económico (o “subsidiada”). Con total sinceridad diganme si una persona normal que estudia/trabaja y solo puede entrenar Martes y Jueves tiene chance alguna de competir en un plantel de rugby de 1ra división.

    El que quiere (y puede) dedicarse 100% al rugby que tenga más opciones, sino el éxodo va a continuar y la cantera de jugadores no va a crecer: no es casualidad que nos faltan jugadores en algunos puestos (ejemplo 2das líneas con altura). La falta de “oportunidades” hacen que un pibe de 15 años de 1,90 mts. se dedique al basquet donde tiene muchas más posibilidades de poder dedicarse 100% en la Argentina.

    Con esto último espero nadie me tilde de “mercenario”, el deporte profesional define sus protagonistas cuando estos tienen 15-16 años, miren la edad promedio de los equipos TOP TIER a modo de ejemplo.

    ACLARACION: no tengo idea de si LEGUIZAMON viene de una familia multimillonaria que le bancó vivir en Buenos Aires y jugar en el SIC, lo mencionó como ejemplo de los tantos excelentes jugadores del interior que “misteriosamente” se repiten en los grandes clubes de las Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

  18. Felipe 21 marzo, 2017 at 06:16 Responder

    Aranducito,

    La liga profesional no tan solo no limitaria el exodo sino que por el contrario lo promoveria. Varias razones a ello :
    – Diluis la masa salarial disponible en mas jugadores
    – La gran mayoria no podra jugar ni en jaguares ni en pumas
    – Se crea una vitrina de jugadores low cost donde pueden venir a hacer su supermercado los equipos de segundo nivel en Europa.
    – Si no tenes nivel para jaguares y estas en la liga profesional seguramente frente a una tentacion europe, te retiene mas jugar “con los amigos” en el SIC que en una liga sin alma y sin espectadores.
    –

    La solucion pasa por otro lado, a mi modo de ver :
    – Tener una politica mas agresiva para insertar jugadores argentinos en otras franquicias (sobre 70 jugadores extranjeros hay solo 1 argentino)
    – Hacer jugar a los jugadores del pladar entre si ANTES de los partidos de Jaguares. Algo asi como una intermedia. Varias ventajas a ello :
    ? Mejoras el producto Jaguares ya que pasas una tarde entera viendo rugby de alto nivel
    ? Los jugadores del pladar estan estimulados de jugar con publico y van a querer mostrarse (es vitrina para ellos “mira como juega ese pibe, lo veria bien en jaguares”)
    – Ser mas creativo para encontrarle partidos a esos jugadores

  19. LeooFrr 21 marzo, 2017 at 07:50 Responder

    Pablito 3 Franq, Sudamérica XV que hizo un solo entrenamiento antes del partido, le hizo mucho más fuerza a aquella Inglaterra de 2013 que “Los pumas” locales. La pasamos muy mal en aquel momento, fue una masacre.

  20. Bebeto 21 marzo, 2017 at 08:54 Responder

    jajaj en la uar están haciendo malabares para retener a matera, petti, cordero etc, y aca proponen una liga interna pro, que lo único que haría es facilitarle los problemas a los equipos europeos

  21. Julian 21 marzo, 2017 at 09:40 Responder

    El que dice que plata hay no tiene idea de lo que habla.

    Los sponsors pagan dos con cincuenta, y solo le permiten al club mantener lo que los socios no pagan por cuotas.

  22. Esceptico 21 marzo, 2017 at 09:44 Responder

    Lindo equipo, Chacho! Ser Warren Gatland por un día.. que increíble sería. No me quiero imaginar como debe estar pensando todo el día el equipo que saldrá de gira.

    Por lejos, me parece el mejor espectáculo rugbístico del año.

  23. Bto 21 marzo, 2017 at 09:44 Responder

    Se suma a los entrenamientos de Jaguares: Baldunciel, Devoto y Dominguez

  24. Pablito 3Manaos 21 marzo, 2017 at 10:20 Responder

    Sip, masacre contra Eng. pero en parte fue ese momento cuando comenzaron los problemas para convocar Pumas europeos, creo que fue asi, si los queriamos para RCH no contabamos con ellos para la ventana. Salieron muy buenos Pumas de ese plantel y otros siguieron camino en Europa pero estaban haciendo sus primeras armas.

  25. Gordo Chocho 21 marzo, 2017 at 10:55 Responder

    Este fue el plantel vs ENG 2013:

    Plantel: Belisario Agulla (Agen – F.F.R – Wing); Gabriel Ascárate (Carcassonne – F.F.R – Centro);
    Rodrigo Báez (Liceo RC – Cuyo – Tercera Línea); Martín Bustos Moyano (Montpellier – F.F.R –
    Fullback); Maximiliano Bustos (Montpellier – F.F.R – Pilar); Tomás Carrió (Duendes RC – Rosario –
    Wing); Felipe Contepomi (Stade Francais – F.F.R – Centro); Tomás Cubelli (Belgrano Athletic –
    URBA – Medio Scrum); Tomás De la Vega (CUBA – URBA – Tercera Línea); Julio Farías Cabello
    (Libre – Tercera Línea); Mariano Galarza (Universitario de La Plata – URBA – Segunda Línea);
    Martín García Veiga (Buenos Aires C&RC – URBA – Hooker); Francisco Gómez Kodela (Biarritz
    Olympique – F.F.R – Pilar); Mauricio Guidone (La Plata RC – URBA – Hooker); Pablo Henn (Brive –
    F.F.R – Pilar); Martín Landajo (CASI – URBA – Medio Scrum); Tomás Leonardi (Southern Kings –
    SARU – Tercera Línea); Esteban Lozada (Agen – F.F.R – Segunda Línea); Benjamín Macome
    (Tucumán R.C. – Tucumán – Tercera Línea); Benjamín Madero (SIC – URBA – Apertura); Manuel
    Montero (Pucará – URBA – Wing); Matías Orlando (Huirapuca – Tucumán – Wing/Centro); Bruno
    Postiglioni (La Plata RC – URBA – Pilar); Guillermo Roan (Cavalieri Prato – F.I.R – Pilar); Gonzalo
    Tiesi (Libre – Centro); Benjamín Urdapilleta (Oyonnax – F.F.R – Apertura); Tomás Vallejos Cinalli
    (Libre – Segunda Línea); Nicolás Vergallo (Southern Kings – SARU – Medio Scrum).

  26. LeooFrr 21 marzo, 2017 at 10:56 Responder

    Claro, por eso puse los “pumas” locales. Eran casi todos de acá, en esa época guardábamos los europeos para el RCh y regalábamos la ventana de julio.

  27. Chacho 21 marzo, 2017 at 11:07 Responder

    Si, Esceptico, Gatland – y miles de periodistas, blogueros y fanas – todos barajando nombres.

    Otro OFF TOPIC para el AntiLunes:
    La despedida der Vern Cotter en Murrayfield. Querían arreglar una despedida formal con discurso y todo, pero Big Vern no quería saber nada; al final, lo pusieron frente a un microfono a la fuerza, fue ovacionado por el publico, y hasta se le escapó un lagrimón. Aqui el video: http://www.bbc.co.uk/sport/rugby-union/39320838

  28. Gordo Chocho 21 marzo, 2017 at 11:24 Responder

    Si a Cotter se le alineaban un poco los planetas ponia a Escocia en la final del mundial en 2015, no es joda.

  29. elMike 21 marzo, 2017 at 12:03 Responder

    Buen laburo Vern, ahora a pastorear en los prados de Canterbury, NZ.
    Lei criticas hacia los centros de los Jaguares. No se por que, porque vienen aceitados y cerrando el centro muy bien.
    En cuanto a criticas por la “venida abajo en el 2ndo tiempo” contra los Cheetahs????. Que partido vieron???. El primer tiempo termino 21-7 y el segundo tiempo termino 17-7.

  30. aranducito 21 marzo, 2017 at 12:57 Responder

    JULIAN y BEBETO no comparto sus opiniones, dinero para una humilde liga pro SOBRA, seguramente afectara los intereses de los clubes “amateurs” ya que competirá por sus sponsors.

    FELIPE:
    “masa salarial disponible”: estás partiendo de la base de que todo el negocio lo maneje la UAR sin que ingresen inversores privados, eso no sucede en ninguna liga profesional del mundo. Haces una liga pro y abris el mercado a los capitales privados por lo que crece “la masa salarial”.

    “insertar jugadores”: es algo que muchos propusimos acá, la verdad es que no existe como concepto, si queremos llegar al absurdo de “subsidiar” a las ligas australianas, sudafricanas y kiwis con nuestros jugadores no vamos a crecer nunca. Resolvamos nuestros quilombos puertas para adentro y aprovechemos una oportunidad de negocios ùnica en la regiòn.

    “Se crea una vitrina de jugadores low cost”: justamente lo que denuncias que “sucederìa”, sucede hoy. Cualquier jugador que quiera jugar profesionalmente tiene su videito armado en youtube con imàgenes de ESPN.

    Con respecto a los PLADARES y a “Ser mas creativo para encontrarle partidos a esos jugadores”, una liga profesional es la creatividad que más nos conviene en vez de malgastar dinero en propuestas como que se sumen a una liga sudafricana o que jueguen con un equipo B de alguna franquicia.

    Lamento informarles que la ayuda no vendrá de afuera, o desarrollamos nosotros nuestro negocio (el producto rugby profesional) o:

    -lo desarrollaràn otros en la regiòn (seguramente USA cuando abra los ojos)

    -seguiremos invirtiendo fortunas en pladares, clubes y formación de jugadores para beneficio de las ligas profesionales extranjeras.

    -seguirá “in crescendo” el éxodo de jugadores formados en Argentina, a este paso Italia, España y Francia se harán un festival tentando a nuestros jugadores.

  31. JRVJ 21 marzo, 2017 at 13:08 Responder

    Aranducito:

    Creo que yo he sido el más constante proponente de “insertar jugadores” en otras franquicias.

    La razón por la cuál lo he sugerido es porque parece bastante claro que en algunos puestos los minutos no son suficientes en Jaguares para todos los posibles jugadores (ejemplo claro, la 3ra línea. Y posiblemente parse lo mismo con scrum half con el gran desarrollo demostrado por Bertranou y F. Ezcurra).

    Esta idea es una idea TEMPORAL mientras las condiciones actuales (una sola franquicia; solo jugadores del HS) son las imperantes para convocar a los Pumas.

    Si en el 2020 se cuenta con una 2da franquicia, ya sea total o mayoritariamente conformada por jugadores convocables para los Pumas, casi seguramente no avalaría esa idea.

    Aquí me permito hacer un paréntesis y citar la famosa anécdota del economista Británico John Maynard Keynes. A Keynes le criticaban por haber cambiado de opinión sobre algo, a lo que Keynes contestó: “Bueno, es que cuándo los hechos cambian, yo cambio mi opinión. ¿Usted que hace?” (“When the facts change, I change my mind. What do you do?).

    En fin, hay que ser pragmático y creativos.

  32. Número 7. 21 marzo, 2017 at 13:28 Responder

    Gracias Corto,
    me divertí mucho con el espíritu del el Blog del 2011 y su reacción a cartas de Michingo, Perazzo y Mario Espinal.

    Hay un texto de Ricardo S. y la respuesta de Marcos Julianes que, en síntesis, mantienen su vigencia.
    Para con el modelo de “profesionalización”, desprolijamente manejado por los pícaros de la UAR y la vigencia del tema del “marronismo” de Clubes, protegido por los pícaros de URBA (la Unión que conozco).
    Creo que ambos, Profesionalización y Marronismo, se alimentan en Blazers de los mismos Clubes que, curiosamente, forman parte del Top 12 y del Argentino de Clubes.
    Todos, torneos y Blazers, cobijados por ESPN.

    Dijo Richard S.
    Para mí el modelo está definido:
    * Rugby amateur de clubes en el país,
    * Seleccionados rentados para disputar partidos / torneos internacionales,
    * Jugadores Plar que puedan participar en sus torneos locales cuando no tienen compromisos de selección.
    En ningún lado he leído que se proponga un sistema de competencias locales con selecciones regionales, franquicias o como se las quiera llamar, rentadas.
    Pedirle a la UAR que explique y comparta lo que no ha definido puede ser un buen ejercicio teórico, afilar las propuestas y hacer volar la discusión, pero me parece que esa agenda es más bien de ustedes (y de kezn, y otros), pero no es la que está sobre la mesa.
    El modelo para la Argentina surge a partir del encuentro de Woking a fines de 2007. Durante 2008 se analizaron diferentes posibilidades para la inserción internacional de nuestro rugby. Una de las conclusiones fue que se debía preservar nuestro sistema amateur de clubes. La otra, que se debía potenciar la preparación de jugadores de nuestro medio para sumarlos a las selecciones nacionales.
    O sea: rugby de clubes amateur en nuestro territorio y seleccionados locales entrenados en el alto rendimiento, rentados, para competencias internacionales.
    “¿me equivoco?”.

    Respondió Marcos Julianes.
    el esquema de Richard es simple (no facil) y considerable desde el lado de respetar el amateurismo en los clubes y haría pasar a otro plano mas operativo qué lugar ocuparían en ese esquema los que estan en la transicion al rugby rentado.
    Si ése fuera el escenario, sería muy facil de arreglar.
    El problema, y acá se arma el kilombo, es que son varios los dirigentes de varios clubes que están firmemente decididos a que el rugby de clubes sea todo lo rentado que pueda ser.
    El único límite es el Mercado, o ,….. el techo lo pone otro.
    Claro que no lo dicen públicamente porque se quedarían sin el apoyo que tienen en sus clubes o al menos sin el silencio que otorga que hoy tienen en sus clubes.
    Según ellos, el Rugby debe ser todo lo profesional que pueda ser.Pero, para afuera, se ofenden si usás esa mala palabra….”Profesional”.
    “Es así muchachos, aunque cueste y duela asumirlo”.

    Disculpen lo extenso. Slds. Nº7.

  33. Felipe 21 marzo, 2017 at 13:29 Responder

    El otro dia vi un documental sobre el rugby en la década del 50.
    Por lo visto hubieron varias giras de equipos extranjeros que jugaban contra :
    – Los pumas
    – Seleccionado de capital
    – Seleccionado de provincia
    – Clubes importantes del momento : Pucara, Cuba, Casi…

    Yo creo que por ahi pasaria la unica posibilidad de eventual 2da franquicia.
    De existir una segunda franquicia deberia anclarse a partir de un clivaje mas o menos existente de nuestro rugby.
    Capital vs Interior (Jaguares vs Pampas ?)
    Esa franquicia del interior podria jugar rotativamente en Cordoba, Tucuman, Rosario, Mendoza. Finalmente podria instalarse ahi donde mayor sea la cantidad de publico. Si a Rosario van 2000 personas y a Tucuman 6000 entonces mala suerte para los rosarinos. Seria una buena manera de estimular a las uniones para que ayuden a promover el espectaculo.

    Yo la verdad que me conformaria con asistencias como la de Argentina XV vs Brasil o vs Uruguay en el interior

  34. hetitor 21 marzo, 2017 at 14:13 Responder

    De haber una segunda franquicia en el interior, cual debería ser el nombre de esa franquicia?

  35. Nano Filipuzzi 21 marzo, 2017 at 14:42 Responder

    Segundon´s XV

  36. Nano Filipuzzi 21 marzo, 2017 at 14:42 Responder

    Y viajarían obviamente por Fly Bondi

  37. paladeperre 21 marzo, 2017 at 14:45 Responder

    JRVJ De acuerdo con lo que citas de Keynes, hay que adecuarse a la realidad. Ahora bien, que franquicias del SR estarían interesadas en contratar jugadores argentinos?? Las kiwis no porque les sobra talento y en todo caso tienen a los isleños para proveerse de mano de obra barata. Y vos que te nutris de una gran cantidad de medios en inglés habás visto que tanto safas como australianos (que también tienen acceso al mercado isleño), estan preocupados porque no saben como evitar el éxodo de algunos de sus seleccionables ahora cuando es mas que probable que pierdan dos y una franquicia respectivamente. Donde estaría el interés por los jugadores argentinos que no sea en Europa??

  38. Ricardo S. 21 marzo, 2017 at 15:18 Responder

    Felipe, la franquicias del SR no son itinerantes. A lo sumo juegan en diferentes estadios de una misma provincia/unión.

    Highlanders, por ejemplo, tiene sede en Dunedin (Región de Otago) y juegan en Dunedin o en Invercargill.

    Saludos,

    RS

  39. CartuchoReMojado 21 marzo, 2017 at 15:33 Responder

    PorteñosComilones XV y viajarían en el avión del gobernador de cada provincia.

  40. Salteo Doble 21 marzo, 2017 at 15:44 Responder

    En este piso denominado Antilunes, algunos hicieron lo imposible por convertirlo en Lunes. Por suerte es martes.

  41. JRVJ 21 marzo, 2017 at 15:55 Responder

    Paladeperre:

    Hay reportes públicos de que Western Force pretendió a Montero (María creo que ha indicado que era otra franquicia Aussie), dónde han tenido su par de jugadores Saffa (creo recordar que tienen una dispensa o “waiver” del número de extranjeros). Hay reportes de que a Landajo también lo pretendió una franquicia Aussie.

    Igual, Leonardi jugó para Kings y para S. Wolves. Vergallo para Kings.

    Decirte qué franquicia obviamente es falaz porque no tengo ese nivel de información, pero interés ha habido. Y si la suma que tiene que pagar la franquicia de otra latitud es baja (porque buena parte lo paga la UAR), claro que habría interés.

  42. perca 21 marzo, 2017 at 16:04 Responder

    Aranducito, espectacular, y aunque no lo creas, clubes que tienen los sponsors que vos nombras, sostienen los que vos decís. No creo que sea una cuestión de clubes, sino de la uar.
    En definitiva, y si fuere así, la Uar se ve doblegada por unos pocos? … y les arma el nacional de clubes?

    La grieta existe, pero te aseguro, que justamente desde un principio, es lo que sostuvimos muchos acá y hasta en la tv, nos mataron.

    Nos hablaron de un periodo de transición … dale que va.
    Pregunto transición de que a que. O mejor dicho de que modelo a que modelo.

    Nunca en la pután life, se presento una hipotesis de modelo profesional interno de la Uar.

    Te la cortan diciendo que no hay guita. Como vos desde hace años, sostengo que contesten esta pregunta.

    Y de haber guita, cual es el modelo que sostendría la UAR? No te lo contestan, no quieren.

    Cuando les decís que todo tiende a profesionalizar los clubes, te dicen que estas loco, que los clubes justamente es lo que ellos protegen. Por como avanzan, no les creo ni un poquito, no digo que quieran profesionalizarlos, pero no actúan protegiéndolos, sino harían cumplir los reglamentos y no creer que la urba es la mete palos al profesionalismo, porque es la unica que respeta la regla.

    Protegen este status quo, es porque les conviene y les es funcional. Estoy hablando de ciertos dirigentes cegados con esto del profesionalismo, los jaguares y ser partícipes del SR y sentirse los refundadores del rugby argentino. Mientras tanto, muchos están de los dos lados del mostrador.

    Siempre sostuve, que la uar prioriza el nacional de clubes, por sobre el argentino de uniones, desde la liga kenz, hasta miles de propuestas lógicas y otras no tanto.

    Personalmente lo hable con alguien que tiene mucha injerencia desde el inicio de este cambio, que desde la urba llegó a la uar y cuando vino al club le dije
    … porque no semiprofesionaliza o profesionalizan el argentino de uniones, (esto ya lo conté acá) y me contestó que justamente eso sería profesionalizar el rugby argentino, y no hacer el nacional de clubes sería desfederalizar el rugby… perdon? le dije yo, vos me decís que es mas federal un torneo de clubes que un torneo de uniones provinciales, donde un chico de un club chico puede “mostrarse” sin tener que ser tentado por los clubes grandes?

    Este modelo también te digo aranducito, de exposición del nacional de clubes, o de solo pasar partidos del top 12, hace que los chicos quieran llegar ahí, porque el modelo, el sistema, los tienta el “producto” como dicen los de direct tv o espn. Son el “producto”.
    Yo no lo quito mérito a los clubes grandes, porque son grandes por algo, tambien se rompen el tujes, y si hicieron las cosas bien en su momento tienen su premio, hasta se ven desbordados porque tienen muchos chicos que quieren ir a esos clubes exitosos. En cambio muchos clubes tienen que hacer acciones de promocion en el barrio para generar mas socios, y que se acerquen mas chicos al rugby.

    Vos muy bien expones que plata hay, para aunque sea generar la semillita de una liga pro bien separada del rugby de clubes, que obviamente será nutrida por ese rugby de clubes, y con los vasos vinculantes de financiación que la ley hoy permite obtener recursos a los deportes amateurs, lo que falta es voluntad,

    Aparte, estamos hablando de profesionalizar de manera monopólica, porque la uar es la única entidad que puede reglamentarlo, con lo cual, hasta se puede establecer una serie de acciones para que, el negocio profesional de rugby de selecciones regionales, participe en un cierto porcentaje (escalonado obviamente) a las uniones del rugby de clubes.

    Hoy segun Araujo, el nacional de clubes es ocuparse del rugby base … o sea que la inversion en la base, es financiar el nacional de clubes … o yo estoy en pedo, o el rugby de base, está un poco por no decir, mucho mas abajo que los 7 de la urba y 9 del interior que juegan el NDC.

  43. aranducito 21 marzo, 2017 at 16:13 Responder

    JRVJ con el mayor de los respetos porque te sigo y siempre hacés comentarios muy fundamentados en el blog citando a medios extranjeros:

    El problema “de base”, “el punto” que los argentinos nos negamos a discutir hace casi más de 20 años es si queremos rugby profesional en nuestro país o no. Pareciera ser que la respuesta es que SI, ¿pero sin liga propia? ¿sin estructura? ¿sin capitales privados?.

    Quizás yo soy muy frontal pero en un país acostumbrado a meter parches y no discutir los temas de fondo, todos los problemas se complican aún más: hoy tenemos jugadores pro compitiendo en una liga “amateur”, justamente lo que quisimos evitar. Para no tener problemas legales se los ha dejado sin “sueldo” y se les ha inventado una beca. Todos artilugios para evitar discutir el tema central: ¿profesional SI o NO?

    El texto que trae a colación Nº7 es una cabal muestra de la cantidad de años que venimos hablando de este tema sin resolverlo, muestra los argumentos de ambas partes y el estado de situación.

    Con respecto a la propuesta de “insertar jugadores”, hablemos en claro, estamos hablando de que la UAR pague una parte de los contratos de jugadores que jueguen por ej. en una franquicia/club australiano (como hizo Uruguay con el wing charrúa que “juega” en Jaguares-ya nos olvidamos de él-), lo que a mi modo de ver tiene varios inconvenientes:

    -¿está dispuesto un jugador argentino a vivir en un país con una cultura diferente, +12 horas de diferencia horaria, otro idioma, para “cobrar” un sueldo al nivel de Jaguares en el mejor de los casos?

    -Ese mismo jugador, ¿no preferiría irse a Europa donde ante un menor “desarraigo” ganaría más dinero?

    -Por último, no nos equivoquemos, SAMOA, FIJI y TONGA no “insertan jugadores” en las ligas kiwis y australianas, son gente muy pobre que utiliza el rugby como medio de vida; que incluso llegado el caso si son muy buenos terminan jugando para los seleccionados de esos países. En nuestra propuesta estamos hablando de una posibilidad vedada ya que serían jugadores que ya pasaron por el sistema PLADAR y no pueden “nacionalizarse” como australianos o kiwis.

    Con respecto a (“When the facts change, I change my mind. What do you do?”), justamente yo pensaba firmemente que en la Argentina no había dinero para una liga profesional hace varios años (antes del RCH que arrancó en 2012), hemos dicutido largo y tendido en el blog al respecto y de si no nos convenía jugar el 6 naciones haciendo de local en España (miren lo “creativo” que fuimos con tal de evitar hablar de rugby profesional en nuestro país).

    HOY mi posición es completamente diferente: en los últimos 6 años el rugby creció muchísimo en nuestras latitudes:

    -los resultados de los pumas en los mundiales generaron un posicionamiento mayor en nuestro país de este deporte.

    -llegó el Rugby Championship (cosa que otrora hubiera sido completamente impensado) a Sudamérica.

    -el seven se volvió deporte olìmpico y creció en Amèrica del Norte y en América del Sur.

    -El Super Rugby llegò a latinoamèrica.

    Ese “cambio” me lleva a pensar que no sólo hay dinero para una liga profesional local, sino que estamos ante una oportunidad única de comandar un negocio con una potencialidad increìble en América del Sur (yo diría en América Latina toda): los derechos de tv de una liga pro argentina se podrían vender tranquilamente en BRASIL, CHILE, URUGUAY y el resto de latinoamérica.

    El turismo se beneficiaría, así como también podríamos “exportar” el producto PUMA. Sé que me van a tirar a matar, que parece todo una fantasía pero AUSTRALIA Y NZ definen la BLEDISLOE CUP en Tokyo hace varios años, en una ambiciosa estrategia de crecimiento que les generó grandes ingresos: ¿por qué no replicarlo con alguna fecha de la ventana de JUNIO en Brasil, en Chile, etc.?

    El rugby argentino hoy es el ùnico paìs tier one sin liga profesional propia, un verdadero despropósito que nos genera un montòn de problemas (jugadores profesionales compitiendo con amateurs, una UAR “pobre” que no genera dinero acorde a su lugar en el ránking, etc.)

    No quiero continuar escribiendo porque se hace muy largo, pero resolvamos el tema puertas adentro y despuès pensemos en una segunda franquicia sino a largo plazo ninguna de las dos serán económiamente viables.

    Te dejo un extracto con una frase de un filósofo español crítico de la idiosincrasia argentina, es un placer leer tus comentarios y el esfuerzo que hacés en recolectar info de medios extranjeros:

    “En 1939, en la ciudad de La Plata, el prestigioso ensayista y filósofo español Jose Ortega y Gasset decía “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas!”.

    “Su elocuente frase era completada cuando señalaba con idéntica eficacia “déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcicismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas, directamente y sin más”.

  44. CartuchoReMojado 21 marzo, 2017 at 16:53 Responder

    Aranducito, trabajo en uno de los grandes esponsors del rugby de la URBA y te aseguro que plata no hay.

    Cuando ves la plata de esponsoreo en sueldos más o menos respetables es poca plata (pocos sueldos), y que los esponsors se correrían a una liga profesional no estoy seguro, una cosa es ver un target de rugby con un determinado público y otro con el que ve liga pro que no es el mismo, los esponsors los vemos en Jaguares.

    Jaguares tiene un publico NO de rugby con un nivel adquisitivo inferior al que ve rugby el fin de semana (promedio), estos son estudios de mercado no lo digo yo.

    Y los esponsors ponen la tarasca donde está el consumidor, y en el target que se busca.

  45. Pablito 3Franq (VamosManaos). 21 marzo, 2017 at 17:17 Responder

    Estamos atascados, no se cuanto mas podriamos avanzar teniendo una liga semi-pro, no se que publico iria, pero sin dudas creceriamos un poco mas; lo que si repito estamos atascados. Una 2da y porque no 3er franquicia ayudaria pero para eso falta mucho.
    El problema, o no, directamente no es un problema porque no tiene solucion, es que los que manejan el rugby argentino decidieron este rumbo. Asi son lad cosas. En definitiva, el marronismo es un ancla.
    Para colmo en este pais nos jactamos de nuestra inteligencia, individualidad y valores y siempre terminamos dirigidos como ganado.

  46. ElsoPetty 21 marzo, 2017 at 17:28 Responder

    No sé si alguien lo mencionó en otro piso (si es así disculpen), pero hay novedades con lesionados en Jaguares:

    Montoya al final va ser operado del dedo y tiene para mes y medio mínimo afuera.

    Montero sufrió una lesión de rodilla cuando hacía ejercicios en Velez con el grupo de jugadores que no jugaron el partido.

    Ortega Desio dejó un entrenamiento por unq lesión en su tobillo derecho.

    slds

  47. Pablito 3Franq (VamosManaos). 21 marzo, 2017 at 17:50 Responder

    Me puse re contento cuando Bergallo y Leonardi fueron convocados a King como si fuera el comienzo de algo muy bueno, lamentablemente por mas que en el discurso se decia una cosa en lanpractica rsulto todo lo contrario ir a Kings solo sirvio para q los excluyeran todo ese año y nunca mas, se repitio con Carizza y de nuevo con Leonardi; con el Cubo y su exelente temporada no se lo pudo excluir pero si darle minitoz de m…; ahora que se lesiono, olvidate, con eso de que no se lo vio jugar no lo llaman nunca mas. Matias Dias no recuerdo si fue convocado.
    Que gran negocio hubiera sido dejar ir a Montero que por ahi no se lesionaba y a Landajo con el exelente coaching de medioscrum que tienen los Aussies.
    Se me escapo quien menciono que en el SR hay algo de 70 extrangeros y un solo argentino, el tema es que hay mano de obra mas barata y menos exigente ademas de tener los Saffad o Isleños mucho mas carroceria que nuesstros pibes, pero que bueno seria tener entre 12 y 20 Argentinos en otras franquicias.

  48. JRVJ 21 marzo, 2017 at 18:07 Responder

    Aranducito:

    Me parece que haces un excelente recuento histórico. Muy bueno.

    Sobre tus opiniones, desde lejos te diría que me parece que muy, pero muy irrealista que se cuente con una liga profesional interna de Rugby en Argentina (o Argentina y países cercanos) de aquí al mundial del 2019.

    Y por ahora parece que el mundo del Rugby SANZAAR cambia tras el mundial del 2019, con una posibilidad de una segunda franquicia en Argentina, Sur América o en forma más general, las Américas. Pero veremos.

    Sobre tu comentario de que es improbable que se logre tener tantos jugadores Argentinos jugando en SA o Australia, yo siempre visualicé 5, 6 jugadores (no veo viable los 12 a 20 de Pablito 3 Franquicias).

    NO creo que sea tan imposible si la suma neta es buena (una temporada en Capetown con los Stormers no debe ser tan terrible, por lo menos según lo que leí declaró Carizza; ni hablar de Sydney o hasta Perth, que está supuesta a ser hermosa), pero estamos especulando.

  49. perca 21 marzo, 2017 at 18:13 Responder

    quien se anima a presupuestar una liga profesional de 6 selecciones regionales de 30 jugadores por plantel, con un campeonato ida y vuelta ida y vuelta, es decir 20 fechas con tres partidos por fecha?

    tengan en cuenta que?
    la plata para los viajes y estadías, ya la tienen
    la plata de los staff ya la tienen
    las sedes de entrenamiento tambien las tienen.
    solo falta la plata de los sueldos de los jugadores.

  50. Pablito 3Franq (VamosManaos). 21 marzo, 2017 at 18:29 Responder

    Sueldos? No, Semi-Pro, o sea Contratados de Jaguares, Becados de ArgXV, Plares y Pumitas sin olvidar invitados, los que esten de vuelta de Europa como Rojas, Camacho, SantiFernandez, JRGurruchaga, Espinal y todo lo que sume en experiencia para compartir con los pibes.

  51. Ricardo S. 21 marzo, 2017 at 18:54 Responder

    Perca, lo hablado: con 30 jugadores por plantel no alcanza. Por lo general el 25% del plantel está lesionado durante el torneo (8 jugadores). Hacen falta 40 jugadores (al menos 9 primeras líneas).

    Ah, y 6 equipos ida y vuelta son 10 fechas. Cortito el torneo.

    Tipo sí pero no…

    Cheers!

    RS

  52. santiagolg 21 marzo, 2017 at 18:54 Responder

    en la contrapa del deportivo de la nacion sale el problema de floresta rugby club . como me gustaria que los dirigentes de la uar/ urba / caba le encuentren una solucion asi como en su momemto apoyamos a virreyes por el predio tambien deberiamos apoyar al FRC !!!!
    lo otro muchachos no le veo mucha solucion mas que no sea otra que un cisma y escicion . a veces pequeñas revoluciones son necesarias . pregunto : como encajan los jaguares y FRC en un mismo modelo / proyecto / plan o lo que sea ?
    santiago

  53. perca 21 marzo, 2017 at 19:00 Responder

    no desanimes p3f.
    vamos a una de máxima para ver cuán lejos estamos y luego empezás a sacar.

    A los pumitas, los dejaría donde están, y luego si pasan al rugby pro, será decisión de las uniones, pero como norma, no.

    sueldos para 180 profesionales, sin jaguares. Ellos están en otra dimensión, calculá que se gastan 6 palos verdes al año en 40 jugadores y staff de jaguares/pumas. Así se puso n la Nación el año pasado a Fernando Rizzi.

    http://www.lanacion.com.ar/1903290-los-jaguares-ganan-en-los-negocios

    Sino siempre la profesionalización será un híbrido,
    Que la uar ponga las normas, que hasta ponga techo de sueldos como la nba, porcentaje de participación, pero no mucho mas que eso

    180 jugadores a 30.000 mensual me da 4.3 palos verdes año (13 sueldos), si a eso le sumas cargas previsionales, llegás a 6 palos?

    por eso cuando hablan de otra franquicia, desarrollen primero la liga kezn, y chau pinela, los nenes con los nenes, las nenas con las nenas.

  54. aranducito 21 marzo, 2017 at 20:19 Responder

    Aclaro nuevamente CARTUCHOREMOJADO, mi “teoría” sobre los sponsors es una especulación pero con un fundamento: ¿de dónde sale la plata para bancar el marronismo actual? Si sale de un par de directivos de clubes que ponen de sus bolsillos (cosa que no creo), que inviertan en una franquicia privada de la liga argentina y listo. Yo pienso y creo que la plata sale de los sponsors y menciono como “sponsor” a la televisión.

    Me niego a creer que pague poco la tv, si hasta un año directamente transmitió los partidos en exclusiva Direct TV.

    Con respecto al público es verdad que es distinto, ¡una locura que supimos crear los argentinos complotando contra nosotros mismos! Yo estando a 1.000 km. de Buenos Aires no puedo creer la gente que dice que no va a ir nunca a ver a Jaguares porque ese día juega su club: increíble! Muchos son cínicos, ya que antes se quejaban de que no había competencia y cuando la hay no asisten.

    En términos generales se podría arreglar modificando el día y el horario de los partidos, es algo a prolijar pero tengamos en cuenta que el SR es de Febrero a Junio, hay que reacomodar los calendarios pero no es algo insalvable.

    Por otra parte el precio de las entradas y de la membresía no parecen apuntar a un público de menores recursos que el que va a los clubes, evidentemente algo está mal planificado en la comercialización de Jagures.

    JRVJ, yo no puse fechas ni hablé del mundial 2019. Ojalá muchos jugadores argentinos puedan jugar en las ligas del Sur, pero está claro que no pasarán de 6 u 8 ya que es una ecuación en que de momento ninguno de los dos gana:

    -no se vende ni un llavero de Brumbies en la Argentina por más que juegue Landajo.

    -las ligas del Sur sólo pagan buenos salarios a los jugadores estrellas de su propio país (salvo contadas excepciones: Digby Ioane en Crusaders y creo que paramos de contar).

    El modelo en el que los europeos en su momento desarrollaban el profesionalismo de nuestros jugadores amateurs que luego nosostros explotábamos en los pumas se terminó. Hoy se dieron vuelta las cosas y estamos llegando al absurdo de desarrollar jugadores (invirtiendo $) para que lo aprovechen los clubes europeos sin siquiera luego poder seleccionarlos en los pumas.

    Como bien dijo PABLITO3FRAN (VAMOS MANAOS) -que nick te mandaste- estamos ATASCADOS en un callejón sin salida que creamos nosotros mismos.

  55. Juan 21 marzo, 2017 at 23:32 Responder

    Perca , un campeonato de 6 equipos con partidos ida y vuelta no es muy “comercial” para la tele. Tiene que tener como minimo Semis y Final asi es mas emocionante para el publico.

    Podrian ser 6 fechas clasificatorias y depues hacer Cuartos, Semis y Final o algo asi.

    En el tema Franquicia Porteños vs Franquicia Interior, los platenses o donde irian ? :)

  56. alegria 22 marzo, 2017 at 00:30 Responder

    Para mi no hay plata ni mercado para hacer algo interno pro. Tampoco hay tantos jugadores de nivel como.para armar algo atractivo. Si creo que el torneo al que deberían darle importancia es a uno regional, con provincias o regiones, donde jueguen los placares,.becados, pupilas, etc. El nacional de clubes me parece gastar recursos en jugadores que se sabe de antemano que nunca van a llegar a ser profesionales. Si queremos que el rugby se desarrolle en América, la.proxima franquicia debería ser Estados Unidos, si llega a prender, puede ser un boom de la ovalada.

  57. Dearafue 22 marzo, 2017 at 00:46 Responder

    Hasta tercer cordón del Coñourbano se considera porteño. Platense es porteño. Vía.

  58. Dearafue 22 marzo, 2017 at 00:47 Responder

    alegria: você é triste.

  59. CartuchoReMojado 22 marzo, 2017 at 08:04 Responder

    Santiagolg, lo que decís encaja en la discusión que planteo en otros pisos, la subsistencia de los pequeños clubes cuando hay solapamiento con otros mejor establecidos.

  60. Esceptico 22 marzo, 2017 at 08:35 Responder

    aranducito,

    Te copio algo que encontré en la RAE:
    “Resumir”: Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente lo esencial de un asunto o materia.

    Escriban y mandense sus biblias por mails. Este piso es para Rock and Roll y ponerle onda, no para chulelaje.

    Salu2.

  61. Pablito 3Franq (VamosManaos). 22 marzo, 2017 at 08:39 Responder

    Entiendo, aunque no lo imagino ni con la dirigencia actual ni con los adversarios a esta; 4a6 palos y encima no tenemos ni quien aliente ni lo vea por TV.
    Lo peor es el antecedente de Usa que acaba de fracasar por 2da o 3ra vez

  62. Meta Maul 22 marzo, 2017 at 08:52 Responder

    Santiagolg, le preguntaste a los de Floresta si están de acuerdo con tu revolución?

  63. JRVJ 22 marzo, 2017 at 10:51 Responder

    Aranducito:

    Yo puse el Mundial 2019 porque claramente el Rugby SANZAAR va a tener cambios post-Mundial.

    Puede que estos cambios se aceleren según se defina el tema de reducción de franquicias. Puede que no.

  64. perca 28 marzo, 2017 at 19:10 Responder

    si leen bien puse ida y vuelta ida y vuelta. el doble

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Periodismo Rugby Podcast Seven circuito 2023/24

Periodismo Rugby Express Leguizamón a Pampas

PRP Corte Agustín Pichot Corte 1 La elección del entrenador de Los Pumas

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 16958
    Followers
  • 32838
    Likes
  • 7830
    Subscribers

Seguinos

periodismo.rugby

🏉Curiosidades,anécdotas y estadísticas
🐤@perrugby
📩nicocasanova13@gmail.com
🎙Periodismo Rugby Podcast
📽 🇦🇷 Santiago Chocobares vs Clermont.

Periodismo Rugby
🇦🇷 🗣Agustín Creevy sobre su futuro en lo 🇦🇷 🗣Agustín Creevy sobre su futuro en los Pumas y lo que dejó el cuarto puesto en Francia 2023. -Vía Rugby Pass-

“Quizás quiera jugar uno o dos partidos más para despedirme. Después de la semifinal, cuando perdimos ante Nueva Zelanda, todos me preguntaron si estaba enojado. Obviamente estaba triste pero no enojado porque la diferencia era mucha y ellos merecían ganar".

"Inmediatamente pasamos la página y dijimos que teníamos que pensar en Inglaterra, queríamos la medalla de bronce. Jugamos mejor que el primer partido contra ellos. Estoy feliz de haber llegado a las semifinales. Creo que estuvo bien"
#AgustínCreevy #LosPumas #Rugby
©️🐯🇦🇷 El capitán de los Pumas fue ra ©️🐯🇦🇷 El capitán de los Pumas fue ratificado por el nuevo entrenador Dan McKellar como capitán de Leicester Tigers para esta temporada.

 "Julián es un jugador que lidera con sus acciones todos los días en nuestro entorno y adentro de la cancha. Tiene el respeto del equipo, se preocupa por sus compañeros y contará con el apoyo del vicecapitán Hanro Liebenberg y nuestro grupo de liderazgo".
#LeicesterTigers #JuliánMontoya #Premiership
🗞️🗣️ Romain Poite, ex referee de Franci 🗞️🗣️ Romain Poite, ex referee de Francia, en Midi Olympique, sobre el arbitraje del Mundial. 

"A menudo tomo este ejemplo: en lugar de un árbitro humano, pongan en el medio de la cancha a un robot que haya aprendido todas las reglas de memoria. En 5 minutos se habrá vaciado el estadio. El rugby está tan legislado que el robot cobraría todo, todo el tiempo. Hay infracciones en casi todos los rucks. La esencia del arbitraje de alto nivel es seleccionar la infracción que tiene un impacto real en el juego. Volvemos al tema de la interpretación: el árbitro debe proporcionar coherencia en su conducción del partido. No puede cobrar todo".
#WordRugby #RWC2023 #RomainPoite
"Siempre hay cosas que aprender, cada semana. Una "Siempre hay cosas que aprender, cada semana. Una buena analogía para el trabajo de un pilar de scrum sería el swing de golf: están todos los principios básicos, el núcleo duro que hay que dominar para hacer un buen scrum, pero siempre podés encontrar ajustes, técnicas para perfeccionar que te permitan mantenerte en la cima. He probado y aprobado todos estos principios, pero todavía siento que tengo que volver a aprenderlos de vez en cuando"

Owen Franks. A los 35 años terminó su etapa en Toulouse y volverá a Crusaders. Pilar total. 
#OwenFranks #Scrum #Crusaders #Rugby
🌹🛑El capitán de Inglaterra va a tomarse un 🌹🛑El capitán de Inglaterra va a tomarse un descanso del rugby internacional para priorizar su bienestar mental y el de su familia, según comunicó Saracens. Seguirá jugando para su club.

"Owen tomó esta decisión con coraje para abrirse de esta manera. Junto con el grupo de trabajo del rugby de Inglaterra, voy a hacer todo lo posible para asegurarme de que tenga el apoyo que necesita en el futuro", dijo su entrenador Steve Borthwick. Una pausa para tomar impulso.
#OwenFarrell #Saracens #Inglaterra #SicNations
🇦🇺 Michael Hooper sobre sus primeros entrena 🇦🇺 Michael Hooper sobre sus primeros entrenamientos para la adaptación al seven. -Vïa Stan Sports- 

"Estoy haciendo muchas cosas personalmente fuera de esto, pero estos muchachos son verdaderos atletas. Rob Horne me dijo 'ya no sos un jugador de rugby, ahora sos un atleta'. Así que tengo que cambiar mi mentalidad... Lo más emocionante para mí es intentar ver si puedo hacer algo más y ser bueno en eso. Todo el mundo tiene que pasarla como un medioscrum, todo el mundo tiene que hacer un poco de esto, un poco de lo otro...La brecha es bastante grande en este momento, así que necesito ponerme en movimiento"
#MichaelHooper #Rugby7s #Australia7s #Dubai7s
Después de aquella final ante Jaguares de 2019, u Después de aquella final ante Jaguares de 2019, uno de los baluartes históricos de Crusaders volverá al plantel la próxima temporada. Pasó por Northampton Saints, Hurricanes y Toulouse y en el 2024 Owen Franks volverá a vestir la camiseta que vistió durante más de una década y más de 150 partidos. 

"Es el máximo profesional y, a sus 35 años, está en su mejor momento para ser un pilar derecho. Por lo que ví de sus partidos con el Toulouse, está en la mejor forma de su carrera", dijo el entrenador de forwards Dan Perrin. Qué pilar. 

#OwenFranks #Crusaders #SuperRugbyPacific
🇦🇷🐴Juan Manuel Leguizamón tendrá su pri 🇦🇷🐴Juan Manuel Leguizamón tendrá su primera experiencia como head coach en Pampas, en el Super Rugby Américas. 

El ex tercera línea reemplazará a Ignacio Fernández Lobbe, que estuvo en Ceibos, Jaguares XV y Pampas desde que empezó a jugarse el torneo. A los 40 años arrancará una nueva etapa. 
#JuanManuelLeguizamón #Pampas #SúpeRugbyAméricas
🇿🇦 Los 5 candidatos al mejor jugador del añ 🇿🇦 Los 5 candidatos al mejor jugador del año del campeón del mundo. 5 ex o actuales de Stormers para llevarse el premio al mejor de la temporada de los Springboks.

¿Quién se lo lleva?
#Springboks #SouthAfrica #RWC2023 #Rugby
Santiago Chocobares 🤜🤛Pita Ahki.  La parej Santiago Chocobares 🤜🤛Pita Ahki. 

La pareja de centros de Toulouse, que logró una buena victoria sobre Clermont. Sólido en defensa (9 tackles) y en el trabajo sin la pelota, y autor del try que abrió el triunfo del último campeón del Francia, el argentino completó los 80 minutos en muy buen nivel.

🇦🇷🔝Los elegimos como el mejor argentino del fin de semana.

📹Lo mejor de su partido en el link de la biografía.
#SantiagoChocobares #Top14 #Toulouse
🗣️🇦🇷Michael Cheika en Scrum, sobre el p 🗣️🇦🇷Michael Cheika en Scrum, sobre el primer partido de los Pumas en la RWC 2023. 

"En el partido contra Inglaterra no bajamos del colectivo. Fue mi responsabilidad. No es el fin del mundo, era importante ver como reaccionamos a esa situación. Pero no se cuantas veces le ganamos a Inglaterra en la historia y como terminamos como favoritos...Eso en estos días modernos entra en la cabeza del jugador y necesitan estar preparados. Todos los que juegan estos partidos aprenden una lección importante. Mentalmente necesitamos ser consistentes. Pienso que muchos jugadores aprendieron mucho de esto"
#MichaelCheika #LosPumas #RWC2023
"Estaba muy nervioso antes del partido: ahí está "Estaba muy nervioso antes del partido: ahí está toda mi reputación, todo lo que hay alrededor, pero lo que realmente quiero es ser bueno adentro de la cancha, aportar a mis compañeros y demostrar mi valor en la cancha”

Después de 12 temporadas jugando en Sudáfrica, llegó el ansiado debut del capitán bicampeón del mundo en el Top 14, con triunfo sobre La Rochelle y punta en la liga francesa. Siya Kolisi, el nuevo 7 de Racing 92. 🇿🇦
#SiyaKolisi #Racing92 #Top14
🗣🇦🇷 Santiago Gómez Cora sobre la posibil 🗣🇦🇷 Santiago Gómez Cora sobre la posibilidad de llamar algún jugador del 15. 

"Si tiene que pasar, lo haremos. Confío en el trabajo que venimos haciendo para tener a los que vienen jugando. Pero si pasa algo de que no rinden o se lastiman, tener a algún tipo atrás que pueda hacerlo, un muy buen jugador de rugby que está en 15. A mí el que me encanta es Mateo Carreras. Lo tuvimos en juveniles y en mayores. Hoy está en un gran momento y juega en una posición que no requiere tanta adaptación. Hoy no lo necesitamos porque el equipo está completo, pero si el equipo no logra engranar bien o pierde un jugador importante y no logramos encontrar un reemplazo, vamos a recurrir”.
#LosPumas7s #SantiagoGómezCora #MateoCarreras
El regreso del héroe local. Retshegofaditswe Nché, más conocido como ox Nche, fue recibido en su pueblo. 

La reina Kgosi Gaboilelwe Moroka le entregó el Tlotlo ya Morafe wa Barolong-Boo-Seleka, el honor más alto de la nación de Barolong-Boo-Seleka y que se otorga a personas que se destacan por sus logros excepcionales en su rubro y han servido a la nación y los intereses del país.

"Este honor servirá como un rayo de esperanza para inspirar el trabajo duro y el compromiso de todos nosotros para aspirar a nuestros más altos ideales como nación de Barolong-Boo-Seleka".

Inolvidable su aporte en el Bombsquad. Qué pilar. 🇿🇦💣
#OxNche #Springboks #RWC2023
1⃣5⃣ Toulouse anunció ayer la llegada de Blai 1⃣5⃣ Toulouse anunció ayer la llegada de Blair Kinghorn para los primeros días de diciembre. Ahora, el campeón del Top 14 tendrá en su plantel a los fullbacks titulares de Francia, Argentina, Italia y Escocia de la última Copa del Mundo. Lujo. ⚫️🔴
#StadeToulousain #Top14 #ThomasRamos #BlairKinghorn
#AngeCapuozzo #JuanCruzMallía
🗣🦈 Alex Sanderson sobre Agustín Creevy y su 🗣🦈 Alex Sanderson sobre Agustín Creevy y sus 38 años. Respeto.

“Con el, Luke Cowan-Dickie y Tommy Taylor, debido a que tienen tanta experiencia, vamos a rotarlos. Sin duda sucederá en las próximas cuatro semanas porque es necesario y cuando le mencioné esto, me dijo: 'Lo entiendo, lo que estamos jugando no es tenis, es un juego de equipo y confío en vos'. Así que ya tenemos un nivel de confianza con él".

"No sólo juega todas las semanas, sino que entrena todas las semanas. No se como lo hace con su edad, aparte de la coherencia en su entrenamiento.... Todavía ama mucho el juego. Le encanta entrenarlo en términos de ayudar a los otros muchachos, como lo estuvo haciendo con los jóvenes en el entrenamiento de scrum de hoy. Quiere que todos los que lo rodean mejoren y todas esas cosas contribuyen a su salud mental y a su impulso por querer estar ahí. Generalmente eso es lo primero que desaparece, no el cuerpo. Por ejemplo, si ya estás harto de empujar semana tras semana, lo cual él claramente no ha hecho"

"Es mucho más grande y grueso de lo que parece ante las cámaras. Sus muñecas, sus brazos y sus hombros, hace que los pilares parezcan bastante chicos cuando está con ellos. Parece relativamente pequeño comparado con los Montoya, pero no lo es. Es un personaje bastante fuerte”.

👉 Sobre la durabilidad de los jugadores en el alto nivel: "Eso es lo que podríamos tener con algunos de los clubes europeos en el futuro, no tratarlos como un pedazo de carne, tener la atención y la infraestructura adecuadas a su alrededor como jugadores desde una edad temprana para que puedan tener carreras más largas y duraderas. Probablemente hayas visto un poco de eso en los últimos años con Mike Brown , Jimmy Gopperth y Chris Ashton , pero menos en los forwards. Pero hay una señal segura de que si sos lo suficientemente fuerte y te cuidas, podés durar un tiempo. Agustín es un gran fichaje para nosotros, un fichaje realmente bueno para nosotros”.
#AgustínCreevy #Premiership #Rugby
👕 La camiseta retro de Blues en homenaje a la q 👕 La camiseta retro de Blues en homenaje a la que utilizó aquel equipazo que se consagró campeón del Super 12 en 1997.

Carlos Spencer luciéndola en el Eden Park después de 25 años🚬🔵
#Blues #RugbyJerseys #SuperRugbyPacific
💔🇫🇷 La espina de Antoine Dupont tras el M 💔🇫🇷 La espina de Antoine Dupont tras el Mundial.  -Vía Midi Olympique-

"Sigue siendo difícil volver a hablar de este Mundial. Siempre hay remordimientos que regresan y tardarán en desaparecer, si es que alguna vez desaparecen. Volver a la vida cotidiana del club y de mis amigos me hizo bien"

"No quería ver el final del torneo, ver a otro equipo levantar un trofeo que todos habíamos imaginado levantar en nuestros sueños. Pero el deporte se hace de estos momentos. Hay que saber como superarlo". 

🔜 #París2024 
#AntoineDupont #Francia #RWC2023
👕🇳🇿 Después de 23 años vistiendo Adidas 👕🇳🇿 Después de 23 años vistiendo Adidas, las franquicias neozelandesas presentaron su indumentaria Classic Sportswear. Diseños tradicionales y habrá otros especiales que se darán a conocer más adelante.

🤔 ¿Cuál te gusta más?
#SuperRugbyPacific #RugbyJerseys
🇦🇷7⃣El primer plantel de la temporada para 🇦🇷7⃣El primer plantel de la temporada para afrontar los torneos del circuito en Dubai (2 y 3 de diciembre) y Ciudad del Cabo (9 y 10 de diciembre).

Con respecto a la última etapa del circuito en Londres, vuelven Matías Osadczuk y Santiago Mare, mientras que no estará Rodrigo Isgró (descanso). 
#Pumas7s #Rugby7s #Dubai7s
Cargar más Síguenos en Instagram
  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Petardon
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Estara relacionada la falta ...
  • Juan
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Alguno sabe si hubo ...
  • JUANDRES
    on
    30 noviembre 2023

    Arranca el circuito

    No es que "se ...

Últimos tweets

Tweets by Perrugby

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Cartelera

    By Nicolás Casanova
    30 noviembre 2023
  • Sanciones

    By Daniel Dionisi
    30 noviembre 2023
  • Arranca el circuito

    By Daniel Dionisi
    29 noviembre 2023
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Petardon
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Estara relacionada la falta ...
  • Juan
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Alguno sabe si hubo ...
  • JUANDRES
    on
    30 noviembre 2023

    Arranca el circuito

    No es que "se ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.