Presentación
Conozco el blog desde su génesis, participando de manera activa en los primeros años y apenas espiando en los últimos. Todavía recuerdo la risotada de Búsico la tarde en que, mientras compartíamos un café, le confesé mi doble identidad “Jorge, en mis ratos libres me hago llamar Carlos Iñiguez”.
Desde siempre admiré la habilidad de JB para darle calidez a un mundo virtual, para lograr que cada participante adquiera una identidad propia mas allá de su nick. Para generar un espacio muy parecido a la barra de un bar, a una sobremesa, a un tercer tiempo.
Y siempre me pareció que el blog tenía, y tiene, un hilo conductor, un punto de encuentro, con Leyendas (para quienes no me conocen les cuento que produzco Leyendas del Rugby desde 1999), sobre todo en el cuidado y la preservación de los valores permanentes del rugby.
Por eso recibí con una mezcla de emoción y satisfacción la convocatoria de Jorge para hacerme cargo, junto a Nico Casanova, de su gran creación. Es un placer compartir el trabajo con un periodista joven y de reconocida capacidad como Nicolás, a quien conozco bien ya que forma parte del equipo de Leyendas desde hace varios años.
Soy consciente de que el blog es de ustedes, lo hacen ustedes. Por eso el objetivo es mantener la calidez de este espacio y darles los elementos para que se sigan sintiendo cómodos en el debate apasionado de los temas del rugby. En un par de semanas sumaremos algún cambio mínimo en la estética y la adaptación multiplataforma del blog, manteniendo por supuesto su estructura, su identidad y fundamentalmente su independencia periodística. También abriremos el archivo de Leyendas para disfrutar juntos algunas perlas de todos los tiempos de nuestro rugby.
Gracias infinitas a la enorme generosidad de Jorge por permitirme asumir el desafío y los convoco a seguir haciendo y disfrutando juntos de este espacio único que el maestro Búsico supo construir.
Daniel Dionisi
Siempre me pregunté que sería del blog cuando el creador de este hermoso quincho no esté más. El que puso los primeros ladrillos, le dio una forma, y finalizó su obra con un fantástico lugar donde se habla, se opina, se debate y a veces se pelea de nuestro querido rugby.
Desde esta nota de 2006, que precisamente me involucra (¡Cómo pasa el tiempo!), siempre fui habitué en este quincho, aunque con poca participación, y tuve la suerte desde el Mundial 2015 de administrarlo. Un espacio ideal para aprender situaciones nuevas, intercambiar distintas concepciones del rugby, y alargar el bendito 3° tiempo del sábado en el club a toda la semana. Las llaves de este quincho ahora cambian de dueño, pero la esencia y el valor seguirá siendo el mismo. La música de los viernes, el hacer periodismo independiente, los títulos resumidos en una sola palabra, las columnas de Jorge de los jueves en La Nación, el valor que se le otorga a la rica historia del rugby argentino, y los eternos debates de todo lo que sucede alrededor de este deporte nacional e internacionalmente seguirán siendo parte fundamental de Periodismo Rugby.
Los tiempos cambiaron, la tecnología avanza día a día, y no nos queremos quedar en el camino, por eso vamos a decorar el quincho, agrandarlo, sumarle nuevos detalles, pero manteniendo el mismo espíritu para que todos lo sigan sintiendo su club, y a la vez gente nueva pueda instalarse y compartir distintas experiencias.
Rugby Championship, 6 Naciones, Super Rugby, Gira de los British Lions a Nueva Zelanda, ventanas internacionales, Nacional de Clubes, torneos regionales, Campeonato Argentino, competiciones europeas, sevens, actividad de Argentina XV, Mundial Juvenil, la lista de eventos de este año es interminable. Estos los combinaremos con opiniones, análisis, videos, palabras de los principales protagonistas, y también relacionaremos de alguna manera los acontecimientos actuales con hechos históricos, con un enorme material de archivo del programa Leyendas del Rugby de Daniel. Nuestros clubes, el sostén de la pirámide, y los hombres que hicieron grande al rugby argentino tendrán una gran importancia en el próximamente remodelado Periodismo Rugby .
Insistimos, el quincho es de ustedes, son los grandes protagonistas. Sin gente, no sería un quincho sino cuatro paredes si alma sujetando un techo. Con Daniel, y alguno más que incorporemos al equipo, estamos para brindarles comodidad, y que siga siendo el gran espacio del rugby que creo Jorge.
Nicolás Casanova
22º
22º
22º