Columna
De los maestros del rugby. De lo que no sería el rugby sin ellos. De Enrique Maschwitz. De eso escribí en La Nación de hoy.
De los maestros del rugby. De lo que no sería el rugby sin ellos. De Enrique Maschwitz. De eso escribí en La Nación de hoy.
Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.
Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.
Excelente! Un referente…
Excelente Jorge!!! esos tipos te quedan para toda la vida y como vos decís en la nota, son el alma de este deporte.
Un abrazo.
Lastima que el rugby actual no es lo que era porque ya casi no hay maestros asi… Hablo como deporte formativo no como un juego mas donde solo se enseñan tecnicas. Hoy hay cada impresentable, inmoral, etc entrenando y lo peor chicos
Me acuerdo de Enrique Maschwitz.
Era alto; fácil de ver.
Cuando jugue en juveniles (de los 60 a los 65) siempre, pero siempre, estaba sobre el touch derecho de la cancha uno del SIC.
O en los sevens de Quinta.
Nunca lo trate, pero me gustaba verlo.
Más adelante, cuando entrenaba juveniles, otro pelado que estaba en el SIC era, creo, Fico Meyrelles. Simpático personaje.
En los 60 me pasaba lo mismo con Alberto Dumas en CUBA. Un par de veces me gritó mal. Se calentaba fácil. Pero como el policía de la cuadra, con frío, lluvia o granizo, estaba siempre.
No conozco la “referencia” o peso de cada uno de ellos en sus Clubes pero, visto del afuera, me provocaban respeto y afecto.
Mi Club tenía el suyo. Macoco Sabadini de Matreros. Otro cabrón que sabía mirar el juego …y al jugador. Un fenómeno.
Papu; Dios. Un grande.
Buena y oportuna nota Tío!.
Slds. Piti.
Estos y otros tantos que no recuerdo, estaban al borde de la cancha como Tarasca lo está al borde del Blog. Pero eran positivos.
Miraban adelante. Creían en el rugby, Confiaban en el juego y soñaban con el futuro de cada jugador.
Lo tuyo se pierde, Tarasca, aún con la razón de tu parte. Personalizás la crítica. Cambiá el estilo. Los que leemos sin prejuicios, lo vamos a apreciar.
Tarasca, Maestros hay en todos los clubes,
permanecen en el aula del rectángulo de la cancha sin descanso,
habrá alguno con poca didáctica tal vez,
a ellos debemos el pasado, el presente y el futuro,
cada uno con sus visiones y experiencia, con sus cosas buenas y malas
de cada uno se aprende algo
y de todos
sirven para la formación del jugador
A Dios gracias en mi club Plaza tenemos muchos “silenciosos e intrascendentes mediáticos, grandes personas , nombrar alguno en particular no sería honesto
Tal cual no sería honesto ni justo.
Tantas frases tengo, que no sé exactamente quienes ejercieron más influencia en mí.
Hermosa columna, romana y de mármol, para sostener el templo.
Entonces si hay maestros como habia en el pasado, porque el rugby esta como esta? porque la sociedad a la cual le debemos dar mejores personas esta como esta? Malos tipos en rugby hubo siempre pero eran los menos, y generalmente o te reeducaban esos maestros o te ibas solo sin retorno. Hoy veo a esos malos tipos del pasado ser coachs, con ascendencia en niños y jovenes, que obvio no tienen la culpa, y que pueden trasmitir esos tipos? lo que ellos eran como jugadores y personas.
Pitti soy positivo, pero lo que me hace ser negativo es la realidad y proyectar el futuro. Prefiero eso que desilusionarme, y la verdad estoy desilucionado con lo que paso en este deporte minimo la ultima decada.
Perca en otro piso dijo algo cierto, hoy nadie puede o quiere entrenar ni los mas viejos que estan cansados, ni los jugadores que solo estan para jugar, ahi es donde aparecen o personas que no conocen el deporte por muy buenas personas que sean, o los tipos jodidos. Obvio que maestros hay pero cada dia son menos y cuando hablo de maestros no significa que sean buenos coachs con lo ultimo en tecnicas y coaching, hablo de tipos como Griguol en el futbol.
Qué buena nota, gracias JB! Gracias tbién Piti, gracias Tara por mostrarte en tu mejor versión, gracias a tantos maestros del rugby, al lado de la cancha, en sus clubes, tantos años! 37 con la quinta, debe ser récord mundial lo de Enrique. Aplausos docente del rugby, señor del rugby! No sabía que fuesen tantos, pero basta ver el Sic, sobre todo de los 80/90 para calcular q detrás de tanto ejemplo yacían personajes de la talla del Hombre tan bien destacado en la nota de LN.
Por que la raza Maschwitz no prescriba nunca, porque la marca Maestro del Rugby no caduque nunca, sea inviolable, que sea ejemplo de vida siempre! Tal vez para tengamos que reveer, repasar, volver a tirar a la mesa de todos los días ciertos valores, ciertos temas, lamentablemente y al parecer, cada vez más “esquivos”, más “incómodos”, o porque no encontramos el momento, o estamos “cansados”, o no sé qué nos pasó como sociedad, esas bases tanas de laburo por el futuro, x el bien común, por sacar la flia adelante, esas costumbres criollas o de otras raíces, pero tan argentinizadas en el tiempo, de domingos de tallarines o asado, o tal vez sanguchitos (pero hechos con tanto amor por alguna madre que daba todo, q eran exquisitos, y no hacían extrañar el asado), de domingos de sonrisa, de domingos de compartir en familia. De estas tradiciones, buenas costumbres, …, llegaron esos maestros a las canchas del rugby, q con los ingredientes de tan noble deporte, empezábamos también a compartir y a aprender y a complementar nuestra formación en otra gran mesa, de forma ovalada!
Gracias por plantear en medios tan masivos y prestigiosos como La Nación estas historias ejemplares de este tipo de seres humanos intachables!
Tarasca
Obviamente hablaras de tu club.
Cual es tu club?
Quienes son los, a tu juicio, “impresentables e inmorales”??
Vos estas mas capacitado que ellos?
Si vos te crees con mas valores y moralidad que ellos, por que no entrenas vos listo?
No creo que puedas contestar ninguna de estas preguntas, mariquita anónima, que lo único que haces es hablar de tu “supuesta” autoridad moral.
Y lo único que haces es demostrar tu absoluta falta de humildad y lo poca cosa que sos
Acompaño este homenaje al Pelado Maschwitz y al Lungo Garat en Champa (ojo y Cristina)
Hay nano que tiene que ver mi club ? Hablo del rugby argentino en general, de lo que veo x la tele en las canchas hasta en mi club si queres que alejado estoy
Y me saco el traje de troll y te digo que mucho del presente debtu BAC es gracias al legado que uno de los alumnos recibio de maestros surgidos en mi club.
Humildad y miremos para adentro todos
No estas diciendo absolutamente, seguís siendo el mismo nabo.
Y de mío el BAC no tiene nada.
Yo quería ser como mi entrenador de Quinta, el gran Raul del Sel. Es mas, el día que debute en la 1ra de mi club, Champagnat, me cambie cambie al lado suyo, y miraba todo lo que el hacia para hacer lo mismo. Lastima que nos comimos una paliza contra el Sic.(1984)
Saludos Max
Te das cuenta que gente como vos es parte del problema? Faltas el respeto facil, humildad macho vos desvias el tema que importa de que club soy? Eso invalida mi comentario y vision?.
Y a Del sel lo conoci por intermedio de otro maestro que tuve.
No creo Del Sel te enseñara a ser irrespetuoso no?
Tarasca, bombon
Que desvio que tema ??????
Vos empezase hablando de impresentables e inmorales. Obvio que sin dar nombres, mariquita. Después hablas de malos tipos que no conocen el deporte.
Por no te pones los cortos y vas vos a dar catedra de todo lo que sabes????
Y encima tenes el tupe de hablar de humildad????? Sos el típico ejemplo de la falsa moral del rugbier argentino, para el cual su moral esta encima del resto de los mortales. Sos un mamarracho.
Y lo peor de todo, es que todo esto lo miras por la tele.
Ya veo porque estas alejado de tu club.
Adios chabon, es loultimo que te dedico
El rugby no se puede aislar de la sociedad en la que se vive; si la sociedad perdio sus valores no hay rugby que pueda rescatarlos, el rugby puede cumplir en inculcar una parte de los valores a un juvenil o un chico que empieza en el deporte pero no puede suplir a otras entidades como la familia o la escuela. No pidamos al rugby lo que no podemos dar como sociedad. Si la sociedad no tiene respeto por el projimo es muy dificil inculcar eso en el rugby.
Que bueno que volvió Nano!!!!!
Por ahí alguno tuvo la dicha de conocerlo, un GRAN maestro del rugby cubano es Whisky Martiré. Ya es imposible contar durante cuantos años seguidos entrenó equipos en CUBA.
Sin tener grandes conocimientos técnicos, siempre logró lo más difícil: formar grandes amigos y equipos que se divertían dentro y fuera de la cancha.
Esceptico
Mañana todos los ojos puestos en GI Joe
Hasta Los Pumas no para
Nano,
La tiene complicada el Marine Solveyra con Ferro adelante, pero mañana van a estar en cancha mis dos jugadores predilectos: Nicolás Solveyra y Francisco Gorrissen, prontamente estarán los donde les corresponde.
El problema es que todavía Los Pumas no están preparados para ellos.
Grandes maestros de todos los clubes: Quique Sala de M Belgrano, Bolo y Dalverme de San Martin, Del Cerro Rodriguez Sbarra de Rosario, MAschwitz y Meyrelles de SIC, Lagarde yAlvarado de CASI, Paco Garcia de Matreros, el querido Abuelo Camardon,Del Sel y Cafoncelli de Alumni, Villar de Liceo Naval, el querido Pelado Garcia Estebarena de Militar, Cordero Biedma de Puey, ALberto Riobo de DAOM, Polo Tahier y el Ronco Alianelli de Belgrano, Alberto Dumas y Julio Genoud de CUBA y tantos, tantos más. Gracias a todos.
Nicheto de Champa, cómo olvidarlo…
Se deschavo Tarasca: es de Liceo Militar. Un club con tanta buena gente que parece mentira que haya engendrado semejante troll. Con razón no va más.
Escéptico, Whisky es camada 60 o 61 ? Si es de esa edad, jugué varias veces contra él, divertidísimo personaje, el que yo recuerdo. Junto a Cara de Hacha, Fede Bunge (actualmente dirigente de BAC), etc…
pepedepaternal
Si mal no recuerdo Whisky es 61, el personaje más gracioso que pisó una cancha de rugby.
Tal cual !!! Jugaba de hooker, diminuto, combativo y divertido, en el equipo B de CUBA. Tipazo.
Esa CUBA ‘B’ era impagable, precalentaban bailando con música disco de un radiograbador, en el ingoal…de lo más insolente…
No ir a un club significa que sos mala persona o estas peleado con si gente? Mmm podes pensar que vivo en otro lugar no? O estoy alejado por problemas de salud. Porque llegas a la conclusion esa?
Y ninguno salvo Mariano dijo algo referido a lo que planteo solo insultan y se meten con clubes. Por lo visto esta decadencia moral y de valores en nuestro deporte viene de hace tiempo.. Que buzon me compre
quien dice que sos mala persona? son tus palabras, sólo te dije troll, como vos mismo admitís que sos. Y siempre, siempre, insultás primero. En otro piso me trataste de boludo. No soy rencoroso, pero tengo memoria.
VOS EMPEZASTE hablando de la gente supuestamente inmoral que entrena ahora en el rugby.
Te pregunte quienes eran, de que club y si estas mas capacitado vos.
Obviamente no contestaste nada.
Obviamente te haces la víctima. Y te pones en un pedestal moral vos solo. Vos sos el ejemplo seguir.
Obviamente no me importa porque no vas a tu club , ni donde vivis. No me importa nada de nada de vos. Debes tener poderes para poder ver tamaña injusticia moral desde la televisión de tu casa.
Lindo equipo el de mañana, lastima que no este el Marine así con Escéptico teníamos tema de conversación.
Amigo Pepedepaternal:
Coincido en que todos tienen sus proceres y maestros. Es imposible mencionar a todos. Pero tocaste uno, el RONCO ALIANELLI, que se fue de gira demasiado joven y que ademas de ser un tipazo generoso como nadie en el BAC, dejo un legajo militar en su paso por la ARMADA, que muy pocos conocen. El RONCO fue condecorado con una distincion que muy poc os llevan.
Maschwitz, un creador de talentos identificados con la Zanja, un tipazo que sabe de rugby y de valores, si llegara a ser coleccionista de camisetas, le haria llegar una del 7-51, LA PALIZA MAS GRANDE DE LA HISTORIA, lo cual obviamente, no desmerece en absoluto su trayectoria en su club.
Saludos
Tal cual Lagos, el Ronco fue una gran persona, sentí mucho su partida.
Que grande el pelado. Tuve y tengo la suerte de tratarlo seguido.
Fue campeon de squash, no de padel.
Me encantan los homenajes en vida.
Hoy hay una cancha de squash en su club de toda la vida que ya lleva su nombre.
Un grande de la vida…
Abrazos,
Diego Gallardo
Por favor sigan citando Maestros, y contando anécdotas! De viajes se cuenta poco. Siempre esa mezcla de emoción, expectativa, el qué casa te iba a tocar, qué amigo todavía desconocido te iba a brindar toda su hospitalidad junto a su familia, más allá de que se tratara de un club grande, con historia, o uno de algún pueblo del interior. Siempre, salvo raras excepciones, sentías que te daban todo (hasta la cama!). Una enseñanza de vida, y siempre alguno de estos maestros dando el consejo clave q reforzaba el dado x tus viejos. Nos iban educando! Invalorable! No se puede citar a todos, pero sí larguen nombres, en este o en otro post! La mejor manera de homenajearlos es recordarlos con cariño, tratando de devolver un mínimo de todo lo recibido por estos Hombres de rugby diseminados por cada club!
URIEL PROPATTO, el medio scrum de GUASTELLA en PUEYRREDON, entro como Profesor de Educacion Fisica a la Escuela Naval, entreno su equipo de reserva por muchos años e incluso por su entrega y tarea fue invitado por la ARMADA a efectuar el viaje anual de la Fragata Libertad. Un tipazo.
El CAÑA VARELA, campeon invicto con un CASI demoledor, que fue a SAN ALBANO y les dio un tremendo envion hacia arriba y MARTIN SANSOT, que hizo un fenomenal trabajo en CENTRO NAVAL
ROQUE LAGARDE, un sabio del scrum, el CHAPA BRANCA, el POPE MOREL,y ALVARADO, imposible no destacarlos en su trabajo en el CASI.
Saludos
Un estadista que los reúna a todos x favor. Gracias Lakes!
Alguna cortita de Whisky, alguna anécdota o historia de este simpático personaje x favorrr ja ja ja
Vamos, que sigan saliendo al aire estos Grandes que nos dió nuestro querido deporte! Gracias a todossss!!!!!
Alcídes “Alcancía” Ulloa, de Los Tábanos. El mas grande de todos.
Alcancía Ulloa, el único héroe en este lío.
Acá Lucas Romat, un cubano llegado de Azul en M19, agradeciendo a Whisky:
https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FPickandGo.Rugby%2Fvideos%2F505704902959032%2F&show_text=1&width=560
El gallego Freije en BHN…
Tarde pero igualmente justo.
Conocí a Alcancía Ulloa por la explosión mediática del Blog.
Más que el mejor maestro; el Pappo de Ruta 66 (el viejo camino de cintura de la costera donde jugaba su vida) y un rugby en extinción.
El pelo teñido de azul y negro de Whisky, acompañado por el traje blanco, en la final del 2013 es inigualable. Gran personaje de rugby. Maravilloso cómo empuja por Virreyes.
Abrazos
JB
Lástima que se pierde este piso.
Mencioné a Macoco Sabadini, uno de los grandes Maestros de mi Club. Cuento una anécdota que lo pinta entero.
A principio de los 80 entrenaba la Superior. Éramos un grupo bastante díscolo. Luego de un mediocre partido que ganamos con lo justo, plantee una discusión de juego en el viejo quincho.
Se porfió con dureza y terminamos casi prendiéndolo fuego.
Con una parte del techo de paja chamuscado, la Comisión Directiva me citó para el jueves.
Cuando ingresé a la sala de reuniones, me habían preparado una especie de tribunal indagatorio, con una silla frente a la emblemática mesa directiva. Me negué a sentarme con una escusa absurda y participé de la reunión parado, con Macoco al lado mío.
El viejo, que era Capitán General, tampoco estaba de acuerdo con el escenario.
Formaban la Comisión casi todos Veteranos que solo querían darme un suave correctivo. Vivían en un gran espíritu de Club y pese a no ver con agrado la indocilidad del grupo, acompañaban con grandeza la esperanza (que se dio) de ascender.
Les tiré un par de torpes aclaraciones. Me respondieron con un par de generosas recomendaciones y asunto terminado.
Abandoné la “casamata” y, caminando por la galería al encuentro del grupo que me esperaba en el buffet, escuche un portazo a mis espaldas.
Con un par de zancadas Macoco se puso al lado mío y me tomó del brazo apretando con fuerza. Pensé; “este viejo me arranca la cabeza”.
Era grandote. Medio cabrón. Mirándome a los ojos, me dijo. …”Piti; por amor al Club más de una vez me hice, me hago y seguiré haciéndome el boludo; pero te advierto; con certeza, no soy Boludo. Lo tenés claro Piti; no soy Boludo!!!”.
Aflojó el apretón. Me atreví a ponerle una mano en el hombro y le dije. “Macoco; lo entiendo con total claridad. Como Capitán General y como Matrero.
Me ganó las dos cosas que más aprecio del rugby: “afecto y respeto!”.
Macoco; un Maestro del Rugby y la Vida. Como Ciro; como Papu; pero de mi Club.