Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Periodismo Rugby
Home›Periodismo Rugby›Post

Post

By Nicolás Casanova
15 noviembre 2014
1249
72
Share:

Mientras los Pumas descansan antes de viajar mañana a París, en Génova arrancó el diluvio-temporal que obligó a adelantar el test para ayer. Aquí les dejo las dos notas que escribí para La Nación desde aquí: el análisis del 20-18 ante Italia y voces-rompecabezas XV para Francia.

 

TagsPublicado en La NaciónPumasVentana Noviembre
Periodismo Rugby se sostiene con el esfuerzo de un equipo reducido que trabaja manteniendo una mirada independiente en los temas del rugby. Ese equipo necesita tu apoyo. Si valorás este espacio, podés colaborar con una contribución desde $ 300.
Previous Article

Italia-Pumas (Ustedes)

Next Article

De la Fuente

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

72 comments

  1. Nico 15 noviembre, 2014 at 08:37 Responder

    Ahhhhh bueno!!!!!!! Volvemos con Landajo contra Francia. Es totalmente evidente que no se trata de quien juega mejor. Esto ya me indigna.

  2. María 15 noviembre, 2014 at 09:02 Responder

    sigo viendo Poco de positivo al volver a ver el partido
    La cancha un desastre!!!!!
    1- Isa tiene cabeza de lider pensando en el Futuro (me gustaría verlo de 8 si no vuelve Leguizamon )
    2- Italia hizo lo que hacían los Pumas , mucha defensa y pocas Ideas , y a tratar de ganar con Penales
    3- Cubelli es el 9 definitivamente
    4- Hernandez tiene que volver a su puesto es donde se siente cómodo y pelearla desde ahí , como lo hace Carter
    5- De La Fuente y Moroni mostraron que estan a nivel los dos me gustaron mucho!
    6 – Bosch debería ser el 12
    7 -Muy mal el line otra vez … Con una buena obtención es una fantastica plataforma de ataque , junto con el Scrum , son plataformas donde la línea rival esta mas lejos
    Lo bueno ? que los Pumas aprovechan las pocas oportunidades y llegan al try
    No mucho mas
    Volvé JMFLobbe!!! ( estuvo viendo el partido) , es el jugador que mas necesitan Los Pumas

  3. Tarasca 15 noviembre, 2014 at 09:26 Responder

    Coincido con el analisis de Maria y comparto la bronca de Nico si lo de Landajo se confirma

  4. Peteco 15 noviembre, 2014 at 09:39 Responder

    Vamos a ser indulgentes… había mucho nenes. Ahora, parece que los únicos que tenían hambre eran los changuitos, los vete…

    Chacho dijo que la calidad de un equipo se mide por el banco.

    Todos formar equipos titulares, yo voy a armar un banco de suplentes…

    1 JMH: tiene que estar en el banco. Un reemplazante de lujo.
    2 Legui suplente (te hace de 7 u 8). Isa con Matera titulares.
    3 Landajo vuelve a Jaguares. Nadie que no tacklea puede jugar en los pumas. suplente Ezcurra.
    4 Figallo. entra los 10 del segundo por Herrera.
    5 Agulla centro suplente
    6 Montero e Imhoff rotan de suplentes.
    7 Carizza.
    8 Noguera Paz.
    9 Iglesias Cortese, en ese orden.

  5. cachi5 15 noviembre, 2014 at 09:51 Responder

    Seriamente Hourcade duda que tiene que ser el 9 contra Francia?

  6. María 15 noviembre, 2014 at 09:53 Responder

    LGA que no siempre me gusta , ayer lo hizo bien, se lo vió mas cómodo a Tuculet

  7. María 15 noviembre, 2014 at 10:01 Responder

    Por que se olvidan de Galarza ? De muy buen RCH

  8. Garra Puma 15 noviembre, 2014 at 10:26 Responder

    Che Hourcade el Cubo tiene que seguir de 9 y capitán
    ¿ Se escucha Huevo ?
    ¡Pongan huevo que ganamos !!!!!!!!!
    ¡ Vamos Pumas Carajo !

  9. Defensa Puma 15 noviembre, 2014 at 10:36 Responder

    Maria muy bueno tu analisis. Lo de Bosch no se porque es el mejor 13 que tenemos y esa camiseta no es facil. Peteco, me hiciste reir.

    “Landajo vuelve a Jaguares. Nadie que no tacklea puede jugar en los pumas.”

    quisiera destacar lo De la Fuente si puedo. Me parece un rayote de luz que podria tener mas protagonismo por como venimos sufriendo sin un centro que perfore o corra derechito. Aqui va.

    ****

    No hay nada mas auspicioso para el debut de un jugador de rugby como ganar y hacer un try clave para que su equipo consiga el triunfo.

    Y mas si ese jugador lleva la camiseta numero 12 de los Pumas, la misma con la que se destacaba el maximo anotador de todos los tiempos de la seleccion Argentina, Felipe Contemponi.

    En su primer test match internacional, Jeronimo de la Fuenta se convirtio en el abanderado de los debutantes Puma, ese que salio disparado como un torpedo en el minuto 58 a recibir el pase try del legendario apertura argentino juanpi hernandez.

    La jugada se inicio despues de un penal. El medio scrum cubelli, “el huron”, eligio jugarlo rapido.

    Avanso metros, colapso marcas, sembro desconcierto en el rival, y el espacio que creo fue aprovechado por el fly half del Toulon que recibio y aplico una pausa de fraccion de segundo antes de descargar la pelota con el halfback rosarino que venia dejando detras de sus botines una estela de viento con estrellitas.

    El “torpedo” De la fuente ya venia picando en velocidad. Recibio la bendita a toda carrera sin dar oportunidad a los defensores azurris de reaccionar. Y siguio y siguio derechito su recorrido directo al corazon del ingoal Italiano.

    En ese minuto 58 fatal para la escuadra del seis naciones, despues de una carrera de treinta y cinco metros sin que ningun defensor lo pudiera interceptar a tiempo, el half back Puma en su tarde de estreno logro apoyar la guinda donde mas duele – debajo de los postes.

    Con ese try de gato fantasma mitico de las americas, con la misma camiseta que una vez fue la gloria del centro de Newman, los Pumas al fin lograron doblegar a Italia.

    Y tomaron el control de la disputa en Genova despues de haber estado en deficit todo el partido y, meritorio, aun sin tener posesion.

    Podra ser ? Habra el Huevo encontrado una variante efectiva en De la Fuente para este puesto que es clave para lograr correr con la pelota como nos enseniaron los campeones del super rugby Australianos, los Waratahs ? Volvera De la Fuenta a jugar contra Francia ? Estas son algunas de las incognitas que despiertan el auspicioso debut del centro Rosarino.

    Lo que si es seguro es que el D.T. de los Pumas se salio con la suya: logro conformar un equipo que no solo supo ganar a una aguerrida Italia (despues de una durisima derrota en Murrayfield), pero, ademas, se dio el lujo de aprovechar el encuentro para formar jugadores emergentes que se vienen buscando y necesitando como el pan, tanto en el centro de la cancha como en el pack.

    Se avecina Francia, la frutilla de la gira. Si partimos de la experiencia que hemos acumulado estos ultimos partidos – a duras penas – se les puede ganar. La receta sigue siendo la misma: obtencion, posesion, control, y audacia.

    Ayer, contra una italia impotente que solo sabe sumar de a tres, la audacia solita pudo revertir un resultado adverso. Sin dudas no hay como saber correr con la pelota. Es kriptonita pura. Con muy poquita a veces alcansa y llega muy lejos.

    Aun asi, contra Francia vamos a necesitar de la ayuda de los otros tres componentes que resumen hoy por hoy el juego de los Pumas.

    La buena noticia es que en esta gira a pesar del sufrimiento viene de lo mas productiva.

    En Murrayfield encontramos un medio scrum que sabe poner el juego adelante cuando mas se necesita. Y en Genova, ademas de dar rodaje a jugadores mas cerca de ser juveniles que veteranos, quizas, encontramos un diamante: el torpedo De la Fuenta.

    No es nada.

  10. Garra Puma 15 noviembre, 2014 at 10:47 Responder

    buena entrada de De La Fuente, buena decisión de Cubelli y fantástica jugada del Mago
    Y una tarde Hernández volvió

  11. Chacho 15 noviembre, 2014 at 11:21 Responder

    Esa cifra de 91 caps para los 15 que terminaron el partido lo dice todo: los nuevitos le supieron ganar a un equipo Italiano sin bajas. Hay mucho para rescatar.

    Una pregunta: cuando fué el último partido internacional donde los 4 pilares titulares todos nacieron en el mismo país?

  12. mario diego 15 noviembre, 2014 at 11:54 Responder

    Mientras los Pumas navegan por los mares de la mediocridad y el HC pega timonazos sin ton ni son, por los menos se vieron alguno hechos auspiciosos
    Cubelli el capitán tuvo una sólida actuación tomando buenas decisiones y realizando excelentes intervenciones, pelotas de aire, pesca de importantes pelotas recuperadas, tackles, penetraciones. Muy bien.
    Isa mucha actitud, potencia y permanente apoyo.
    De la Fuente: por fin un 12 que corre derecho.
    Hernández la magia sigue intacta, falta que se afianze.

  13. Defensa Puma 15 noviembre, 2014 at 12:14 Responder

    Mario Diego tambien limpio un ruck.

    No es ideal que el medio scrum este limpiando rucks, pero a veces es inportante que lo haga para no perder la posesion o simplemente para seguir el ritmo de las fases y sostener la presion – algo que landajo JAMAS hace.

    saludos

  14. mario diego 15 noviembre, 2014 at 12:33 Responder

    Aaron Smith uno de los mejores 9 de la actualidad también limpia rucks, tacklea 2 líneas ….y como penetra las defensas

  15. JRVJ 15 noviembre, 2014 at 12:44 Responder

    Me voy a permitir colgar dos noticias internacionales relavantes.

    La primera la encontré anoche en el Sydney Morning Herald, y la misma indica que una consecuencia de la política de Australia de no citar a jugadores que juegan fuera de Australia es que los jugadores Australianos son más atractivos para los clubes Franceses, que saben que Matt Giteau, Drew Mitchell, George Smith y Digby Ioane (para dar ejemplos), no tendrán que ausentarse para RCh o ventanas de noviembre.

    En el 2016, Australia va a permitir que ciertos jugadores se vayan a jugar en Europa por un año (siempre que hayan firmado un contrato por 3 años con la ARU), pero en el interín, hay jugadores que están emigrando a Europa por razones dinerarias o de calidad de vida.

    En este sentido, citan a Matt Giteau, que dice que se ha ido a Europa en parte por calidad de vida.

    Así que actualmente hay Australianos que juegan para clubes Franceses (aunque muchos son pretendidos) y realísticamente, habrá un sistema revolvente desde el 2016 de jugadores Australianos viajando a Europa por un año para lucrar y luego volver a Australia (más otros que dirán: me voy a Francia en el 2016-2017, y en el 2018 vuelvo a Australia para poder jugar el Mundial 2019).

    http://tinyurl.com/mugr5f7

    But the ARU’s eligibility rules are inadvertently making Wallabies players more attractive than ever to European teams and former Test player Morgan Turinui believes a case-by-case approach can prevent an exodus. Several Wallabies are off contract at the end of next year and are already on the European radar, including Folau, Adam Ashley-Cooper, Will Genia and James Horwill.If they move abroad they sacrifice the chance to play for the Wallabies.

    But, according to Turinui who coaches in France, that makes Australians key recruiting targets because clubs know they will get bang for their buck without having to release players for international duties.

    “The funny thing is that [the ARU] try to protect Super Rugby by not allowing them to play overseas, but they’re making players more attractive to French clubs because they can’t play for Australia,” Turinui said. “The fact you know you’ve got them for the year … every other national team has players released from club duties. In terms of availability, Australians are becoming more and more attractive.

    “Money-wise, yes it’s attractive. But if you’re playing Test footy you won’t earn more in France than you would with the Wallabies. If it was me, I’d make it case by case. It’s not players disrespecting the jersey, it’s a whole range of factors – family, seeing other things, life after rugby.”

    …

    Folau is Australian rugby’s greatest asset, but has been linked to a multimillion-dollar move to Toulon when his contract ends next year. French clubs will get a close look at the former NRL and AFL player when the Wallabies take on France on Saturday night.

    Clubs are already licking their lips at the sight of the big fullback and France coach Philippe Saint-Andre said Folau would fit into the Top 14.

    “Folau is a world-class player. He wouldn’t have any problem to play in Top 14 and I think a lot of club presidents are ready to welcome him to their club. Folau should just adapt to play more games. Here the competition lasts 11 months and it would also be a big cultural change for him.”

    There has been speculation Horwill has agreed to join English club Harlequins while Genia admits he’s considering a move to Bath. Ashley-Cooper, a veteran of 102 Tests, has already said he will likely move to France after the World Cup after a decade of service to the Wallabies. Ben Mowen shocked Australian rugby when he quit the Australian captaincy this year to sign a deal with Montpellier.

    But former Test captain Horwill said the Wallabies jersey was still the highest prize in Australia.

    “I’ve got a great amount of passion playing for my country and Queensland,” Horwill said. “I’m lucky to have been able to do that for so long … I don’t think there’s talk of a mass exodus. Each individual has decisions to make, but the Wallabies jersey is still the No. 1 thing. It’s a prized possession. You’re very lucky to be in this position and you want to make the most of it, you don’t want to take anything for granted.”

    Quade Cooper, Tevita Kuridrani and Rob Horne also loom as targets while Christian Lealiifano turned down offers this year to stay in Australia.

    The ARU has a strict Wallabies eligibility policy to protect the strength of Super Rugby clubs. But players including Matt Giteau, Drew Mitchell, George Smith and Digby Ioane now ply their trade overseas without any hope of playing for the Wallabies. The rules will be relaxed from 2016 to allow players to maximise their revenue with a one-off stint in France or Japan if they commit to a three-year deal with the ARU.

    “Case by case gives [the ARU] all the power. Why make rules that could hurt [the Wallabies] on-field performance,” Turinui said. “And if Giteau plays, you give him match payments. But you don’t have to pay his contract so that gives someone else an opportunity.

    …

    There’s the perception that playing in France was simply a cash grab at the end of a player’s career. But Toulon star Giteau said the reality is much more different, with a change in lifestyle without the hectic travel of Super Rugby and the Wallabies duties.

    “For me, I just needed to get out of Australia and experience something new. I never thought I would spend seven years playing in France, but that’s what I’m looking at,” Giteau said. “It’s been great for me and for my family. I enjoy my rugby over here … that reflects in my game.”
    Former ACT Brumby and two-Test Wallaby Peter Kimlin gave up his World Cup goal to sign with Grenoble and agreed with Giteau’s assessment of rugby in France.

    “Everyone is individual and yes, some people will chase the money. Guys who can’t crack Super Rugby get their chance over here and they kill it,” Kimlin said. “Every player wants to travel and you get that in Europe, that’s attractive. But the Wallabies is always a big drawcard back home.”

    Turinui’s view is to assess each player’s case as it arrives at the ARU instead of blanket rules that don’t allow for flexibility.

    “Australian tight-five forwards are less popular than the backs … Quade will also be popular over here because the French appreciate the X-factor, Rob Horne as well,” Turinui said.

    Y la segunda nota es específica a Giteau, que menciona que en Australia ganaba más que lo que gana en Francia, pero la calidad de vida que tiene ahora no la cambia por nada (dice que cuándo se ausenta de cada y su familia, es solo por dos días versus los largos viajes del SR).

    http://tinyurl.com/ksl5s5f

    The 32-year-old turned down an offer to join Racing Metro reportedly worth $A1.5 million per season to pledge his commitment to Toulon for the rest of his career. An Australian rugby comeback never crossed his mind and he doesn’t expect the ARU to change its eligibility rules to allow overseas-based players to represent the Wallabies.
    Giteau has embraced the French lifestyle and says being able to spend more time with his family – wife Bianca and sons Levi and Kai – was crucial in his decision to stay.

    “I’m getting much less than I was when I was in Australia, they talk that Australia can’t compete with the finances, but that’s not it,” Giteau said. “It’s about the lifestyle, I’m only away two days in France whereas in Super Rugby [and the Wallabies] you’re away for half of the year.”

  16. Peteco 15 noviembre, 2014 at 13:24 Responder

    garra puma y mario diego… sobre JMH están siendo irónicos no?

    uno dice” volvió…” y realmente no volvió.
    el otro dice “falta que se afiance…” con casi 33 años????

    bue… me imagino que son de la pipa, no me queda otra.

  17. Yaguareté 15 noviembre, 2014 at 13:47 Responder

    En el partido de ayer vimos jugar a Los Pumas de hoy versus Los Pumas de un par de años atrás (Italia).
    No entiendo como algunos continúan despotricando de Hourcade; será que no se dieron cuenta que el juego de los Pumas ahora es otro, que con el estilo viejo ya no alcanza?
    Coincido 100% con María y Peteco.

  18. Dearafue 15 noviembre, 2014 at 14:09 Responder

    ¿Fantástica jugada del mago? En lugar de correr derecho iba cerrándose hacia el medio, casi le tira la marca a quien iba a recibir la pelota. Encima, no sé si se la da baja o demasiado fuerte, DLF tuvo que hacer malabares para que no se le caiga.
    Magia, sí.
    Una jugada estándar de cualquier apertura como la gente.
    Saludos

  19. Dearafue 15 noviembre, 2014 at 14:10 Responder

    Ya que la seguimos acá, repito comentario que hice recién en el piso de abajo:

    Ayer tuve un intercambio de opiniones con un airado Tarasca, que se refería a grandes glorias pumas de otras épocas, en desmedro de los actuales. Como se trataba de la discusión sobre un partido con Italia, y los archivos existen, dejo para Tarasca y otros nostálgicos, unos datos y un enlace. Porque los buenos viejos tiempos a veces son tan buenos sólo en el recuerdo.

    Argentina 25 – Italia 31
    Jugado el 4 de junio de 1995 en el Basil Kenyo Stadium, en la ciudad de East London, Sudáfrica.

    Argentina: 1- Matías Corral, 2- Federico Méndez, 3- Patricio Noriega; 4- Germán Llanes, 5- Pedro Sporleder; 6- Rolando Martin, 7- Cristian Viel, 8- José Santamarina; 9- Rodrigo Crexell, 10- José Cilley; 11- Martín Terán, 12- Sebastián Salvat (capitán), 13- Lisandro Arbizu, 14- Diego Cuesta Silva; 15- Ezequiel Jurado.
    Entrenadores: Ricardo Paganini y Alejandro Petra.

    Italia: 1- Cuttitta (capitán), 2- Orlandi, 3- Properzi; 4- Pedroni, 5- Giacheri; 6- Arando, 7-Sgorlon, 8- Gardner; 9- Troncon, 10- Diego Domínguez; 11- Gerosa, 12- Francescato, 13- Bordon, 14- Vaccari; 15- Troiani.

    Tantos para Argentina: Tries de Rolando Martin, Matías Corral, José Cilley y un try penal; 1 conversión y 1 penal de José Cilley.
    Tantos para Italia: Tries de Vaccari, Gerosa y Domínguez; 2 conversiones y 4 penales de Domínguez.
    Estadio: Basil Kenyo, East London, Sudáfrica
    Árbitro: Clayton Thomas (Gales)

    La fuente es la misma UAR:
    http://www.uar.com.ar/upload/pdfs/equipos/115-Los_Pumas_en_los_Mundiales.pdf

    Saludos

  20. Dax 15 noviembre, 2014 at 14:59 Responder

    Los Pumas es un equipo a futuro, falta todavía….falta
    Mucho, insisto….Hourcade apuesta a 2019. Lo que no le puedo entender es la insistencia con Landajo, Hernández y Creevy no me gusta ni de Capitán ni de Hooker, y son tres puestos claves el 2, el 9 y el 10….me parece que ahí le erra el DT…así como también no apostar a u. 8 natural como Isa…o a un 12 / 13 naturales, ojalá que Moroni, De la fuente y el que venga encuentren su lugar…

  21. Dax 15 noviembre, 2014 at 15:03 Responder

    La base la esta ampliando y esta perfecto, el recambió lo esta haciendo y esta genial. Me parece que la esta errando en los jugadores clave que tienen que interpretar el estilo que quiere imponer: los número,2,8,9,10 y 12….

  22. Peteco 15 noviembre, 2014 at 15:03 Responder

    Los Pumas son un equipo y punto. No una apuesta. Apostá con los Pampas, Jaguares, etc… Siempre nos meten en mismo verso, desde el 2008 que lo venimos escuchando y ya tenemos tres RCH encima. Se viene el cuarto y cuál va a ser la excusa.
    Ese discurso se lo están empezando a creer todos?
    Eso fue lo que denunció el Pato.

    Mediocridad en todos los ámbitos y mucha corrupción…

  23. JM 15 noviembre, 2014 at 15:03 Responder

    Qué lindo como les están jugando los escoceses a NZ!

  24. Chacho 15 noviembre, 2014 at 15:40 Responder

    Cierto, JM, los escoceses les estan haciendo partido a Carter, Macó y cía. Auntie con SBW y Savea en el banco no sé cuanto va a durar.

  25. prosalin 15 noviembre, 2014 at 15:42 Responder

    Hay que ver si los escoceses llegan a los 65 mins con aire

  26. Peteco 15 noviembre, 2014 at 15:50 Responder

    que bien está jugando Sco. pero ojalá no se queden sin gambas….

  27. Bittercreek 15 noviembre, 2014 at 15:58 Responder

    Como está jugando Escocia. es evidente que son otro equipo, nada ver con los ultimos 10 años.

  28. Matias 15 noviembre, 2014 at 16:08 Responder

    parece que los Escoceses no eran tan faciles y la derrota Puma no era para armar un escandalo !!

  29. prosalin 15 noviembre, 2014 at 16:17 Responder

    Mmm el rival juega, y parece mejor. No obstante el línea y ruck pumas no eran buenos, el tackle tampoco y la actitud era de mirar.
    No justifica Escocia jugando con convicción, a unos pumas indolentes.
    Creo que ayer al menos pareció importante ganar y se hizo aunque solo 2 o 3 jugadas.
    Igualmente se probaron pibes, espero que lleve jugadores con nivel a uk para el mundial

  30. JM 15 noviembre, 2014 at 16:24 Responder

    Partido muy entretenido, pensar que a Laidlaw lo mataban antes del partido con Argentina, hoy volvió a jugar muy bien. Es verdad que NZ salió con muchos cambios, pero Cotter parece que le está cambiando el estilo a Escocia, se viene un 6N más que interesante.

  31. JRVJ 15 noviembre, 2014 at 16:34 Responder

    Perspectiva, siempre perspectiva.

    Parece que Escocia es mejor de lo que todos pensábamos, y así las cosas, el Test contra ellos resulta que no era tan fácil cómo se pensaba.

    Fuera de eso, vale recordar que Escocia no tiene por qué toparse con Argentina (que doy por dado pasa 2do en su grupo en el Mundial) hasta las Semi-Finales (asumiendo que quedan 2dos en su grupo) o en la final / juego de 3ro / 4to lugar (asumiendo que los Escoceses pasan de 1eros en su grupo).

  32. Opuesto 15 noviembre, 2014 at 17:11 Responder

    Ampliando lo de Dearafue
    Según las estadísticas Los Pumas perdieron 5 partidos contra el seleccionado italiano. Aquí les dejo como formaron nuestros seleccionados en cada enfrentamiento.

    Rovigo, 24 de Octubre 1978 _ Itália 19 – Argentina 3
    15- E. Sanguinetti, 14- M. Sansot, 13- J. Escalante, 12- R. Madero, 11- M. Campo, 10- H. Porta (C), 9- A. Soares Gache, 8- G. Travaglini, 7- T. Petersen, 6- C. Serrano, 5- R. Passaglia, 4- A. Iachetti, 3- A. Cerioni, 2- A. Cubelli, 1- R. Ventura.

    East London, 4 de Junio 1995 (Copa del Mundo) _ Argentina 25 – Italia 31
    15- E. Jurado, 14- D. Cuesta Silva, 13- L. Arbizu, 12- S. Salvat (c), 11- M. Terán, 10- J. Cilley, 9- R. Crexell, 8- J. Santamarina, 7- C. Viel Temperley, 6- R. Martin, 5- P. Sporleder, 4- G. Llanes, 3- P. Noriega, 2- F. Méndez, 1- M. Corral.

    Piacenza, 7 de Noviembre 1998 _ Italia 23 – argentina 19
    15- M. Contepomi, 14- D. Albanese, 13- E. Simone, 12– L. Arbizu, 11- F. Soler, 10- G. Quesada, 9- A. Pichot, 8- I. Fernández Lobbe, 7- R. Martin, 6- S. Phelan, 5- A. Allub, 4- P. Sporleder (c), 3- M. Reggiardo, 2- F. Mendez, 1- R. Grau.

    Córdoba, 17 de Junio 2005 _ Argentina 29 – Itália 30
    15- B. Stortoni, 14- J. Núñez Piossek, 13- L. Arbizu, 12- F. Contepomi, 11- F. Aramburu, 10- F. Todeschini, 9- A. Pichot (c), 8- G. Longo, 7- J. Leguizamón, 6- M. Schusterman, 5- P. Albacete, 4- P. Bouza, 3- O. Hasan, 2- M. Ledesma, 1- R. Roncero.

    Córdoba, 28 de Junio 2008 _ Argentina 12 – Itália 13
    15- B. Stortoni, 14- L. Borges, 13- M. Bosch, 12- M. Avramovich, 11- H. Agulla, 10- J. Hernández, 9- N. Vergallo, 8- J. Leguizamón, 7- A. Galindo, 6- M. Durand, 5- E. Lozada, 4- M. Carizza, 3- J. Gómez, 2- A. Tejeda, 1- R. Roncero (c).

    Saquen sus propias conclusiones.

  33. ocho 15 noviembre, 2014 at 17:22 Responder

    Volvi a ver el partido.
    Recomiendo hacerlo porque a mi al menos me cambio un poco lo que me dejo el partido.
    Teniendo en cuenta los jugadores que pusimos en cancha, hablo en cuanto a experiencia y no tanto a nivel, me parece que se hizo un partido correcto, y fundamentalmente se mostro mucha actitud y ganas de ganar ante un rival que, seamos sinceros, no es lo malo que era hace varios anios, hoy gana partidos importantes y complica a varias potencias.
    Me gustaron, en parte por juego pero mas que nada por actitud:
    Isa (man of the match), es una exageracion decir que se puso el equipo al hombro, pero por edad y experiencia, casi…
    Ortega
    Cubelli
    De la fuete
    Y tambien me gusto como entro Sanchez, enojado (en el buen sentido) por el perchazo, dejando todo.

    Creo que si somos realistas, y modestos, LP son un un equipo que deberia mas veces que menos:
    Ganarle siempre a Japon y Samoa por mas de 10
    Ganarle siempre a Italia y Escocia x 5/10 puntos
    Ganar o Perder con Francia e Irlanda por 5/10 puntos
    Perder con Inglaterra y Australia por 10.
    Perder con SAF y NZ por mas de 15.

    Obvio que esto no es ciencia, y que cada partido es un mundo, pero creo que cualquier resultado dentro de esos parametros deberia ser tomado como normal. Si seguimos mejorando o empeoramos, en 1 anio vemos.

    abzos

  34. perca 15 noviembre, 2014 at 17:55 Responder

    al final de la nota jorge pone, que los pumas viajarán a francia en dos grupos, uno a la mañana y otro a la noche, alguien sabe porque es así? no es muy común partir al diome a una delegación

  35. Dax 15 noviembre, 2014 at 17:57 Responder

    El tema no es Italia. El tema son los Pumas. Y la verdad los Escoceses tradición aparte; hace años que son unos paquetes, y si un entrenador nuevo los cambia tan de golpe …..el tema estara en el entrenador?

  36. Yaguareté 15 noviembre, 2014 at 18:38 Responder

    Dax: Con los Pumas pasó lo mismo, con el Huevo comenzaron a jugar a otra cosa, no mas carros, y de 20 jugadores, en un año pasamos a mas de 40.
    Hay que pasar este año y luego el panorama va a ser otro. Recuperando los lesionados y encajando algunas piezas en su lugar, el juego va a aparecer de nuevo.

  37. Yaguareté 15 noviembre, 2014 at 18:59 Responder

    Campeonato Argentino:

    B.A. 20:6 A.V.
    CBA 51: 37 SAL
    TUC 27:17 ROS

    La Naranja va por el 11º título

  38. JRVJ 15 noviembre, 2014 at 19:03 Responder

    Acabo de ver el Test Francia – Australia en la TV (TV5 Amerique Latine lo transmitió y con un poco de suerte, igual transmite el Test de Francia – Argentina el fin que viene).

    Francia es un equipo tan raro que no se qué decir, pero me parece que jugaron muy, pero muy bien en la 1ra mitad. La 2da mitad, sin embargo, bajaron nivel pero los Australianos no pudieron convertir (Australia jugó mejor en la 2da mitad que en Mendoza, pero me recordó mucho la baja de nivel que se vio allí también).

    Si Francia juega cómo jugó en la 1ra mitad el fin que viene, los Pumas de la ventana noviembre 2014 la van a pasar mal. Si Francia juega cómo jugó en la 2da mitad el fin que viene, el juego será competitivo.

  39. prosalin 15 noviembre, 2014 at 19:05 Responder

    Prender irrigación cuando ataca el contrario y jugar con pelotas viejas para desfavorecer el juego de mano..viejas mañas bilardistas tucumanas…

  40. Ariel 15 noviembre, 2014 at 20:05 Responder

    Si Escocia juega mejor es por Tener un HC extranjero y que técnico, no necesita un año o hasta el 2019 para ver que jugador está a la altura o no. Este es su sexto partido, armó tres equipos juego con rivales de menor a mejor nivel, ganó tres se comió un carro con SA, ya conociéndolos arma un equipo y nos gana fácilmente a nosotros y le hace partidos a los AllBlacks.
    La importancia de tener un HC experimentado que aporte y no que aprenda sobre la marcha, en calidad de jugadores estoy seguro que Argentina es mucho más que Escocia, ahora en HC damos muchas ventajas.

  41. Santiago 105.9 15 noviembre, 2014 at 20:24 Responder

    Me gustaría ver a una dupla de centros conformada por Sánchez y Bosch, ya que me parece que Nico puede rendir mucho más en esa posición que jugando de apertura. Como número 10 no se que decir la verdad, estaría bueno ir llevando a Pato Fernández y porque no, llevar a Socino. Queda claro que Hernández ha sido un excelente jugador pero que actualmente no tiene el nivel para estar dentro del plantel puma. Por otro lado, la tercera línea la conformaría de la siguiente manera: Matera – Lobbe e Isa (Leguizamón o Macome como reemplazante). Primera línea: Ayerza – Creevy (Guiñazú. No vi jugar a Montoya, pero por lo que dicen es muy bueno) y Figallo (Herrera). Segunda línea: Lavanini y Alemanno (Galarza o Petti. No van a convocar a Albacete. Mejor aceptar la realidad en vez de seguir cuestionando el mismo tema). Wines: Camacho e Imhoff (Montero). Fulllback: Tuculet (Gonzalez Amorosino). Saludos!

  42. JRVJ 15 noviembre, 2014 at 20:26 Responder

    Ariel:

    Si no me equivoco (no sigo ese club), los Glasgow Warriors están teniendo una tremenda temporada en las competencias Europeas.

    Pensaría que cualquier análisis de Escocia debe incluir la posibilidad que tienen una tremenda camada de jugadores en un club que juega en Europa (a veces los HC tienen suerte, a veces no – pero si eres HC de un seleccionado nacional de un país que tiene ligas profesionales, el trabajo base no lo haces tú).

  43. mejorate 15 noviembre, 2014 at 21:05 Responder

    vi el partido de nuevo.

    una cosa nomas. de la fuente no jugó tambien como me imaginé.

    el tema del capitan que se ha hablado en este post o en el otro (record): el problema no es creevy, que ha probado no ser tan mal capitan, sino que adentro de la cancha esta F Lobbe. uds se piensan que lo arbitros no leen los diarios?

  44. Benja 15 noviembre, 2014 at 21:41 Responder

    Coincido con lo que dijo dearafue sobre JMH.
    El que cambia la jugada es De la Fuente con el ángulo, q es bien de primer centro.
    Jmh corre de costado y da un pase de un metro, aflojemos con el humo.
    Slds

  45. Tincho O 15 noviembre, 2014 at 21:58 Responder

    Sobre Isa: me parece que se sorprendió de entrar tan rapido en edimburgo y le costo un poco, en un partido que no vino bien para los pumas. El viernes me parecio un tercera linea sudafricano, muy fuerte con la pelota en la mano, tackle firme y buen ritmo e intensidad durante los 80, para muestra fijarse en la pelota que roba sobre el final del partido, cerca del in goal, hay que tener resto, se lo quisieron llevar entre dos y se la aguanto. Antes sacabamos pilares a patada, ahora parece que nos especializamos en alas y octavos..

  46. Tucumano 15 noviembre, 2014 at 22:04 Responder

    Gano Tucuman un partido chivo y sigue puntero. como me mejora el animo esta jajajajaja.
    Espero que se nos de el bicampeonato.

    #vamoslanaranja

  47. Patricio 15 noviembre, 2014 at 22:14 Responder

    Prosalin el año pasado Tucuman le ganó a Rosario en su cancha y con (supongo) todas las pelotas nuevas y la cancha seca. Ahora se le ganó acá. Creo que si perdieron deberian aceptarlo y ya.

  48. Dearafue 15 noviembre, 2014 at 22:26 Responder

    “…tremenda camada de jugadores…” dice Juan Ramón, haciendo gala de su capacidad de aprendizaje de modismos argentos. Capo.
    Saludos

  49. JRVJ 15 noviembre, 2014 at 22:28 Responder

    Bueno, “camada” es un término que usamos igual en Panamá (quizás no lo dices todos los días, pero es aceptable).

  50. Ariel 15 noviembre, 2014 at 22:46 Responder

    Otro termino bien argentino que podría aprender es Chamuyo.

  51. Dearafue 15 noviembre, 2014 at 23:13 Responder

    JR, lo digo por el uso del término “tremendo”. ¿O allá también se estila así?
    Saludos

  52. Dearafue 15 noviembre, 2014 at 23:16 Responder

    Ariel:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ol_rioplatense
    http://es.wikipedia.org/wiki/Lunfardo

    Saludos

  53. JRVJ 15 noviembre, 2014 at 23:29 Responder

    Oh si, tremendo o tremenda es muy común.

  54. TIJERAS 16 noviembre, 2014 at 11:39 Responder

    Rosario perdió el partido. Isaac no puede jugar de centro.
    Miralles gracias, chaú. A González no lo pongan mas.
    Espero que en los Pumas contra Francia repitan los medios que demostraron gran conducción.

  55. Chacho 16 noviembre, 2014 at 13:34 Responder

    OPUESTO: gracias por esos datos. Ya saqué mi propia conclusión.

    No podría vivir sin este blog, carajo.

  56. prosalin 16 noviembre, 2014 at 14:41 Responder

    Es verdad que rosario perdió el partido (con 3 amonestados) y lo mismo con Córdoba (amonestados) luego de ir ganando cómodamente.
    No es justificación la inconducta la cual deja mucho que desear de ese seleccionado.
    Lo que dije al respecto del campo y las pelotas es lo que se vio. Le guste a quien le guste.
    Por otro lado me da pena que los de la urba no vayan con los mejores.

  57. Ricardo S. 16 noviembre, 2014 at 15:06 Responder

    Ariel y los que piden un coach extranjero, háganla completa: propongan diez nombres de coaches entre los de Tier 1, de los clubes de elite del T14, Premiership, Pro 12 o Super Rugby, que no tengan contrato (en el rugby de elite el único que no cumple contratos es Jake White y así le va), o que estén por concluirlo.

    En Europa son unos veinte, en la Sanzar dieciocho. Si no encuentran diez nombres, propongan cinco… y propongan salarios anuales, premios, gastos, remuneraciones del staff y costo de rescisión anticipada.

    Se van a sorprender, los honorarios de Graham Henry que tanto escandalizaron a los contadores de costillas locales son un vuelto comparado con el salario anual de un head-coach de elite y su equipo.

    Ah, y para que un coach de elite se instale en la Argentina para dirigir los seleccionados, habría que tener algo más que academias de jugadores becados que con escasa competencia anual, que, por supuesto, sí tienen los jugadores del Cardo, que con un buen coach y un plan de juego sólido sólo pueden mejorar.

    Saludos,

    RS

  58. Mudo 16 noviembre, 2014 at 15:31 Responder

    Sr. Hourcade,
    Disfruta Ud., estimado Huevo, de un crédito flexible, otorgado por una pequeña parte del Blog.
    Crédito que se sustenta, primero, en el origen etimológico de la palabra, remontada al latín “creditum” que significa “cosa confiada” o “vínculo de confianza” que une a esta pequeña comunidad del Blog con Ud.
    Con su independencia, con su autoridad y con su reputación.
    No hubo pedido de avales, estudio de historial o documento alguno que nos permita, a futuro, algún tipo de enajenamiento.
    Mucho menos se habló de plazos.
    Todo se acordó en el “sentido común” de las partes.
    Y créame, estimado Huevo, que hoy cuesta respaldarlo.
    Ahora; si el sábado próximo se le ocurre –independiente de todo argumento que Ud. presente– poner como titular al Sr. Landajo en lugar del Sr. Cubelli, finaliza en forma automática ese crédito flexible.
    Peor aún; pierde Ud. reputación y afecto.
    Y se suma a una larga lista de desechados personajes de la actual década profesional del rugby Argentino.
    Atte. El Mudo.

  59. Felipe 16 noviembre, 2014 at 17:36 Responder

    Grande mudo!

  60. Chabón 16 noviembre, 2014 at 23:23 Responder

    Ni hablar mudo!! Si está sano y no va de titular Cubelli pierde todo el crédito para mi EGG.

  61. Chacho 17 noviembre, 2014 at 05:07 Responder

    Adhiero, Mudo.

  62. Carlitos 17 noviembre, 2014 at 08:06 Responder

    Columna vertebral de Los Pumas para Francia:

    1. Ayerza 2. Creevy 3. Herrera (perdón que ponga a los 3 pero estoy muy entusiasmado con la primera línea y con el recambio de Noguera Paz, Tetaz Chaparro y mas la recuperación de Figallo que puede ser 1 o 3).
    5. Lavanini
    8. Isa
    9. Cubelli
    10. Hernández
    12. De la Fuente
    15. Tuculet

    El resto del equipo lo armaria: 1. Acompañando a Lavanini a Ponce, principalmente porque Guillemain no cumplio y porque Ponce tiene mucho mejor line que Petti y mas roce.
    Si vuelve Leguizamón va de 2 Ortega Desio que tiene pasado.
    2. Si vuelve Legui, va de 6 y Ortega Desio de 7, sino de Lezana de 7.
    3. De 13 me gustaría verlos 80 minutos juntos a De la Fuente y Moroni, Bosch es un estandarte, pero en mi equipo no es inamovible.
    4. LGA de 14, siempre que juega Los Pumas ganan, no será superdotado pero cumple y mete tries, de 11 Imohff.

    Hernández estará en nivel bajo, pero incluso asi tiene muchos mas recursos que Sánchez, apuesto por el mago y que nos siga dando alegrías.

  63. PedroMJ 17 noviembre, 2014 at 09:07 Responder

    Las estadisticas del viernes
    Ayerza sin una gran actuacion
    Otra vez la segunda linea con penales
    Tercera linea: (no estan las estadisticas de Isa) muy buena cantidad de tackles entre Senatore (15) y Ortega Desio (17)
    JMH el que mas corrio con pelota. Indiscutido que sigue tirando habilidades y sigue teniendo un juego vistoso
    Cubelli con 61 pases en total.
    http://www.espnscrum.com/scrum/rugby/match/227309.html

  64. Peteco 17 noviembre, 2014 at 09:50 Responder

    Voy a armar el banco de suplentes para Francia:

    Iglesias. Noguera. Tetaz. Guillemain. Senatore. Ezcurra (cubo titular). JMH. Montero.

  65. Gordo Chocho 17 noviembre, 2014 at 09:57 Responder

    Muy bueno mudo.

    Mucha clase.

  66. Carlitos 17 noviembre, 2014 at 09:58 Responder

    PedroMJ: tremenda estadística la de Ortega Desio, un 3ra línea con su despliegue y que te pone 17 tackles en un partido. Como puede seguir explotando con mas partidos.

  67. Carlitos 17 noviembre, 2014 at 10:00 Responder

    Me falto una cosa, la estadística de Isa seria interesante cuantas veces agarro la pelota, cuantas gano la línea de ventaja y cuantos metros avanzo. Un tractorcito.
    La pelota que pesca al final del partido, lo fueron a limpiar de a 2 y se los saco, los 2 tanos se van al sopi y el vuelve y se lleva la pelota. A NI MAL.

  68. PedroMJ 17 noviembre, 2014 at 10:09 Responder

    Carlitos
    son muchos los pibes que estan abriendose camino en el plantel
    Baez lo hizo contra Australia y una lastima que no pudo seguir. Pero “gracias” a eso Isa se pudo mostrar
    Es conveniente que los pibes la rompan? Corcho, Legui, Senatore y Macome donde quedarian en ese caso?
    Porque a estos les das pista y no los sacas mas… caso: Matera.

  69. Carlitos 17 noviembre, 2014 at 11:06 Responder

    PedroMJ,

    Creo que todos los casos se tienen que analizar por separado:

    En el caso particular de Baez, por un tema de edad y trayectoria creo que llego a tu techo como jugador, si se lo necesita, cumple. Pero no creo que tenga la proyección de Matera, Isa, Lezana y menor medida Ortega Desio.

    Caso Senatore, particularmente me parece un jugador muy deficiente, lo único que le juega a favor es la experiencia. Pero esta a años luz del resto.

    Caso Macome, le vendría muy bien tener competencia, ya que titular no es, si quiere ir al mundial como suplente que sienta el rigor y que salga a entrenar fuerte. En la ultima ventana se lo vio muy pesado.

    Contestando a tu pregunta concreta, para mi, si es conveniente que la rompan, Legui y Corcho son dos indiscutidos, y por la personalidad que mostraron Isa y Matera (por ejemplo) también lo son.
    Que los pibes se fogueen con los grandes y que los mejores siempre jueguen.

    Si hay que sacar a un veterano.. habrá que sacarlo.

  70. tijeras 17 noviembre, 2014 at 11:59 Responder

    que nadie tenga el puesto comprado …y que jueguen los mejores

  71. perca 17 noviembre, 2014 at 13:59 Responder

    ingeniosa carta pst, digo mudo

  72. peter 22 noviembre, 2014 at 12:57 Responder

    hourcade insiste en poner a un apetura que no posee creatividad , insisto el titular debe ser juan martin hernandez que tiene recursos mas que suficientes para ser titular .

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

All Blacks XV Ideal

PRP Quesada Corte 3 Francia y Los Pumas ante el mundial

Jugadores alientan desde Francia

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 16958
    Followers
  • 32838
    Likes
  • 7010
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    La idea es imperfecta ...
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    Pondría una regla: "todo ...
  • Santiagolg
    on
    4 febrero 2023

    El regreso

    Banda que prometía mucho ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
24m

🇦🇷🤝🇺🇾La combinación entre Benjamín Urdapilleta y Santiago Arata.

Reply on Twitter 1622227440310394880Retweet on Twitter 16222274403103948801Like on Twitter 16222274403103948805Seguir 1622227440310394880
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
40m

🔝La definición de Pablo Matera.

🇯🇵Mie Honda Heat caía 3-24 y terminó ganando 46-24 frente a Toyota Industries Shuttles.

Reply on Twitter 1622223259679834114Retweet on Twitter 16222232596798341141Like on Twitter 16222232596798341142Seguir 1622223259679834114
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
12h

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿Flower Of Scotland. 4/2/2023.

Reply on Twitter 1622046850172833792Retweet on Twitter 162204685017283379215Like on Twitter 162204685017283379270Seguir 1622046850172833792

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Kick off

    By Daniel Dionisi
    3 febrero 2023
  • El regreso

    By Daniel Dionisi
    3 febrero 2023
  • Cartelera

    By Daniel Dionisi
    2 febrero 2023
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    La idea es imperfecta ...
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    Pondría una regla: "todo ...
  • Santiagolg
    on
    4 febrero 2023

    El regreso

    Banda que prometía mucho ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.