Desnivel
Por Toluba, desde Dublin
En esta noche fria de Dublin y desde el Tallagh Stadium y donde por primera vez se juega un partido de rugby internacional, trataré de resumir lo que vio un hincha argentino donde se enfrentaron Ireland A y nuestros Jaguares, teniendo en cuenta que sólo he visto jugar a los Jaguars por TV en ocasión de la Churchill Cup.
Sin dudas, éste era el partido más exigente de los Jaguars (3 profesionales Gomez-Tejeda-Viazzo, 2 ex pro DeVedia-Abramovic y el resto Pladares versus los últimos campeones de la Churchill Cup, conformados por profesionales en su totalidad, incluyendo 13 de aquel equipo, además de 7 internacionales en sus filas.
La derrota era algo previsible, pero la abrumadora diferencia en todos los aspectos del juego fue notable. Si tengo que definir las diferencias elijo un frase que se usa en estas islas: “Men against boys”, lamentablemente, y a pesar de haberse tackleado todo al mejor estilo Puma. Pero cuando se hicieron 14 tackles, siempre hicieron faltan 16. Fue un 31 a 0 catégorico o 5 tries a 0 (todos vistosos e increscendo a medida que los verdes se divertían y los nuestros sufrian).
Y lo único que se me ocurre es que el Pladar quizá evitó que se comieran 50. Hubo tackle y corazon, pero no alcanzaron. Hubo lenguaje corporal claro, evidente y diferente en ambos equipos. De un lado se divertian y del otro sufrían a mas no poder.
Se perdió en las colisiones, en las formaciones, en los rucks, contrarucks, se fallaron primeros tackles en muchas ocasiones. Claro, los segundos tackles venian de a dos y hasta tres porque los irlandeses ganaban siempre la línea de ventaja. Ian Humphries (hermano de David) manejo el partido a gusto y comparar los kicks tacticos o al touch del 10 verde con nuestro 10 era men against boys, a pesar del empeño de Santiago González Iglesias, ya sea en el tackle, ya sea en algunos pasajes donde el solo quebraba la linea de ventaja, avanzaba algunos metros, quedaba rápidamente aislado y era turnover o perdida de pelota en contacto. Sus patadas tampoco fueron buenas y hubo casos donde con penal a favor no se encontró el line. Tambien se perdieron varios line y los que se ganaban salìan sucios y lentos.
O sea, toda la noche se jugó con el pie para atrás y no hubo forma de salir de eso en casi todo el partido, salvo en algún pasaje luego del cuarto try, en que entró Albarracin por Landajo y se notó un momento en donde por primera vez el equipo intentó avanzar con cierta velocidad y coordinacion para desvancecerse la única jugada clara de ataque a metros del ingoal.
Los verdes abrieron el juego desde el minuto 1 y ya a la tercera afase se empezaba a complicar. El 6 o el 5 o el 4 o el 8 o hasta varios tres cuartos quebraban la linea de ventaja y ponían a su equipo adelante, a pesar de los doble y triple tackles… y siempre quedaba algun agujero. Fue 5 tries a 0 porque hubo tackle y porque los verdes cometieron muchos penales y errores de manejo también.
Para qué entrar en detalles de que, por ejemplo, el primer line a favor la agarramos, se forma un maul, los irlandeses lo dan vuelta… turnover y luego ver que todo el primer tiempo se juega en territorio nuestro y nosotros nunca con la pelota, y cuando la agarrábamos en algun error de handling o por tackle fuerte, recuperábamos para volver a perderla a los pocos metros. O ver que nuestro 10 tira un corto sombrero, la vuelve a agarrar, lo matan porque los nuestros llegan tarde… turnover.
O ver el primer try de Mick O’Driscoll previo break y arrastre de marca de Humphries. Y sólo pongo un caso: Mick O’Driscoll jugó un par de años con Rimas en Perpignan, volvió a Munster y juega un toco de partidos reemplazando a O’Connel/O’Callaghan cuando estos rotan o están en la seleccion A.
Hoy, O’Driscoll se cansó de ir para adelante, chocar y ver los nuestros rebotar cuando jugando en partidos contra equipos profesionales sólo se lo ve como un buen operador de line out. Qué decir que nuestra primera situación de ataque ocurre a los 18 minutos: line a favor en las 22 contrarias… y la perdemos, incian un contraataque, le cometen tackle alto a Gonzalez Iglesias, penal a favor… y no encontramos touch.
O ver que a los 28 minutos el suplente de Brian O’Driscoll se corta unos 50 metros x el ciego, lo frenan en las 15 yardas nuestras, reciclaje y Humphries se la pone al wing en la mano. Try de Dowling(Munster) algunas veces titular y suplente muchas veces de un tal… Doug Howlett, jugando en la Magners League semana a semana o bien Heineken Cup. Entonces, como puedo empezar a comparar los programas de profesionalismo en tiempos de entrenamiento, descanso, alimentación más nivel y continuidad de enfrentamientos con los que tienen Tomás Roán o Mariano Galarza, por ejemplo.
También me pareció que los Jaguares que vi hoy no se parecieron en nada a los de la Churchill. No sé si será el frío de la noche de Dublin o el estar resignados a que se enfrentaban a un equipo de otra liga. Y creo que esto nos sirve como para poner bien los pies sobre la tierra y darnos cuenta que el Pladar es algo muy positivo. pero muy nuevo y que nos vamos a tener que comer varios mazazos como estos hasta agarrar algun ritmo…de RUGBY PROFESIONAL.
Si los Pladares no participan en ligas más competitivas, el proceso será mucho más largo, porque el evidente avance del profesionalismo se escapa por varios cuerpos, en relacion al avance amateur, o semi-amateur de clubes.
En el segundo tiempo, y a partir del try de arranque y ver que los irlandeses la jugaban desde el vestuario y se floreaban, no anoté mas nada. Sólo agradeci que terminara el martirio para los chicos y que sólo fuera un 31 a 0.
PD: Fueron 4016 especatadores (mucha familia con chiquitos). Curiosamente, a un nene de 12 le oigo decir: “The argentines are tackling everything”.
Cartelera
Cartelera
Cartelera