Travesía
Ya sin la presión que significó en los últimos partidos defender los cuatro puestos de vanguardia del ranking y casi a mitad de camino entre el Mundial 2007 y el del 2011, Los Pumas arrancarán mañana su calendario internacional enfrentando nada menos que a Inglaterra, que también será el rival del debut en Nueza Zelandia. Se tratará, además, de una travesía inédita, pues el choque no acontecerá en el tradicional Twickenham sino en el Old Trafford de Manchester, y porque es la primera vez que el rugby argentino cede su localía.
Ha pasado mucho desde aquella derrota de noviembre del año pasado en el Croke Park de Dublin contra los irlandeses. Estas cuestiones geográficas, económicas y políticas que debe afrontar el rugby argentino significan que Los Pumas hayan estado más de seis meses sin jugar test. En todo este tiempo, sólo hubo una miniconcentración de dos días en Europa con los que actúan en ese continente y una prueba doméstica con los Jaguares del Pladar frente a Namibia.
También ha pasado mucho tiempo desde aquella victoria histórica del 11 de noviembre del 2006 en Twickenham, por 25-18, con 22 puntos (try includído) del Ninja Federico Todeschini. ¿Lo recuerdan?
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sd8UNfjK18Q[/youtube]
Por eso, es una incógnita qué pueden ofrecer Los Pumas en el test que arrancará mañana a las 12 hora argentina (televisa en directo ESPN +) frente a los inventores del rugby, que arriban con el bagaje del 6 Naciones y del partido-derrota del sábado pasado con los Barbarians. O sea, los dirigidos por Martin Johnson -más allá de los que están ahora con los Lions en Sudáfrica- arriban, en cambio, con seis partidos sobre el lomo.
De todas formas, Los Pumas tendrán mañana una formación más que poderosa, amén de las ausencias de Felipe Contepomi, Mario Ledesma, Martín Scelzo y Rimas Alvarez. El equipo elegido por Santiago Phelan pisará el césped del mítico Old Trafford con nueve de los integrantes del plantel de Bronce (Roncero, Vernet Basualdo, Albacete, Leguizamón, Juan Fernández Lobbe, Hernández, Tiesi, Martin Aramburú y Agulla). Del resto, el PladAR le da lugar al debut grande de Gonzalo Camacho como wing; Vergallo vuelve a calzarse la 9 como número puesto para ocupar el lugar vacante que dejó Pichot, mientras que Orlandi, Carizza, Galindo y Avramovic buscan otra oportunidad en pos de ganarse la titularidad.
Es, la de mañana, y también las dos pruebas que restan en junio (revancha con Inglaterra en Salta y Barbarians Franceses en Vélez), una gran oportunidad para ir ensayando en tierra firme un esquema de juego apuntándole al Mundial 2011. Del 2007 hasta aquí, los intentos no han sido productivo en nivel ni en resultados, pero buena parte se debió al recambio de jugadores y entrenadores.
No parece esta la mejor Inglaterra, pero es Inglaterra, y en su casa. Por eso, el test es más que valioso. Una vez que se produzca el kick off, podremos observar y analizar si Los Pumas optan por un esquema con más juego por afuera, si en este tiempo pueden corregir los gruesos errores del line y el scrum de la serie de noviembre más la indisciplina de todo el 2008, si pueden aprovechar la vuelta del maul y si los jugadores desequilibrantes -con Juani Hernández como bandera- están en condiciones de marcar diferencias.
Vale detenerse un instante en las individualidades. Hernández, el as de espadas, no ha vuelto en su nivel después de la lesión. Tampoco tuvo mucho para mostrarse luego del Mundial: se lesionó al poco de empezar el test de junio con Italia y antes de entrar al de Irlanda de noviembre. Juani, ausente Felipe, debe ser el líder estratégico del equipo, apoyado en los consagrados forwrads, como Roncero, Albacete, Leguizamón y Corcho Fernández Lobbe, quien no sólo será el capitán, sino que formará de ocho.
El Oso Vernet Basualdo es otro que vuelve. No era titular desde el partido por el tercer puesto del 2007.
La concentración en los 80 minutos, el tackle, la presión y, fundamentalmente, la disciplina serán decisivas. Y aprovechar cada oportunidad, ya que Inglaterra ha mostrado en los últimos partidos lagunas y, sobre todo, una llamativa cantidad de penales.
El escenario es especial. El Old Trafford cumplirá el 19 de febrero próximo un siglo de vida. Lo reconstruyeron idéntico en 1949 tras un bombardeo nazi y en el 2006 fue reinagurado con capacidad para 2006. Un solo test jugó Inglaterra en el estadio del United: fue en noviembre de 1997, 8-25 contra los All Blacks, en el segundo partido de la era Clive Woodward.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jk09MQe3NWM[/youtube]
Allá en Manchester, curiosamente de locales por una cuestión únicamente económica, vuelven la leyenda Puma. Retorna la pasión. Y otra vez a gritar el clásico ¡Vamos, Pumas!
Link
SANZAAR 2026-2030
SANZAAR 2026-2030
SANZAAR 2026-2030