Ganó el mejor
Victoria de los All Blacks en Córdoba. Los de negro sacaron ventaja en el primer tiempo y, pese a una mejoría puma en el segundo, terminaron ganando con claridad. Argentina 24 – Nueva Zelanda 41.

Sevu Reece implacable. Doblete para los All Blacks. Foto: Getty
Un dato: recién a los 26 minutos del segundo tiempo Los Pumas cometieron la primera infracción de la etapa. Una referencia fundamental para entender el resultado del partido que se jugó en el imponente estadio Kempes ante 55 mil espectadores porque, mientras Los Pumas fueron disciplinados dominaron a los All Blacks y pudieron descontar la ventaja de 21 puntos con la que se fueron al vestuario, pero cuando volvieron las infrecciones los visitantes, una vez mas, estiraron el marcador y ganaron con claridad. Nueve penales en el primer tiempo, algunos infantiles como el manotazo a la pelota que le costó una amarilla a Mayco Vivas, fueron demasiado ante un equipo que achicó al mínimo su margen de error y fue muy efectivo a la hora de definir. Igualmente, mas allá de la indisciplina (y el line inestable) no hay mucho para reprocharle a Los Pumas, que incluso tuvieron varias actuaciones individuales para destacar.
Como era esperado a partir de la formación que eligió Scott Robertson, con un pack pesado y áspero, los All Blacks buscaron imponer el rigor físico, pero Los Pumas demostraron que, en ese espacio de la geografía del juego, la disputa sería pareja. El tackle fue agresivo y ofensivo, el pack buscó penetrar con mucho poder de fuego y, con esos argumentos, en la primera incursión profunda en campo visitante Los Pumas anotaron por medio de Rodrigo Isgró y se pusieron en partido. Pero enseguida vino la amarilla a Vivas y a los 24′ Los Pumas entregaron un try muy fácil, Will Jordan entró sin oposición y le cedió la pelota a Cortez Ratima para que apoye bajo los palos. Esos minutos de Argentina jugando con 14 fueron decisivos en el desarrollo del partido porque hasta ahí la disputa era pareja pero, con la indisciplina se metieron solos en su campo y abrieron la puerta para que con su juego simple, efectivo y certero los neozelandeses saquen una ventaja importante en el marcador. Con Ardie Savea comandando a los fowards y Sevu Reece, implacable en la definición, los All Blacks se fueron al descanso con una ventaja que, por la dinámica del juego en la primera etapa, parecía indescontable. La mentalidad que los destaca para no cometer errores cuando están cerca de la definición fue una diferencia letal en esa primera etapa.

Tomás Albornoz, uno de los mejores de Argentina. Foto: UAR / Gaspafotos.
Los Pumas fueron disciplinados y supieron cuidar la posesión en los primeros 26 minutos del segundo tiempo, aunque carecieron de variantes ofensivas para vulnerar con mas frecuencia la implacable defensa de los de negro. Otra vez se destacó la pareja de medios tucumana. Gonzalo García intentó darle dinámica al juego y fue valiente a la hora de defender, Tomás Albornoz fue el mejor argentino, usando bien el pie, tomando buenas decisiones y, como su compañero, poniendo la cara a la hora de tacklear. La conducción fue buena, pero la defensa neozelandesa es muy buena. Por eso a Los Pumas, pese a dominar ese tramo del partido, les costó llegar al ingoal rival. Primero lo logró el propio Albornoz que, en una buena acción individual, encontró un hueco y apoyó bajo los palos en la que, tal vez, fue la única distracción defensiva de los All Blacks y luego, cuando los rivales jugaban con 14 por la amarilla a Billy Proctor, el que apoyó fue Joaquin Oviedo luego de una jugada de varias fases y pick and go. Muchas veces el resultado se explica por el simple hecho de que un equipo es superior a otro y eso sucedió hoy en Córdoba. Si García tiraba buenos cajones y Rodrigo Isgró es un probado first class en el juego aéreo, del otro lado estaban Will Jordan o Rieko Ioane que fueron implacables en ese rubro. Si Pablo Matera y Marcos Kremer tienen un importante poder de impacto, del otro lado los esperaban jugadores de nivel internacional como Savea, Tupou Vaa’i o Scott Barrett que levantan un muro impasable para los delanteros rivales. Los Pumas mejoraron en el scrum, al punto que, en ese pasaje dominante del segundo tiempo, en una prueba de la confianza que habían ganado eligieron esa formación para disputar dos penales cerca del ingoal rival. Pero tampoco se puede decir que sometieron a los All Blacks en el fijo, solo estuvieron a la altura. Los problemas fueron el line y la indisciplina. Por eso cuando volvieron los penales, llegaron los tries de line y maul apoyados por Samisoni Taukei’aho que definieron el resultado.
Derrota de Los Pumas ante un rival que supo manejar el tiempo y los espacios del partido, cerró el juego cuando lo creyó necesario, fue eficaz cuando trabajó en el piso ganando muchas pelotas, tuvo rigor en el juego físico y una enorme efectividad para definir. Para sintetizar, fue mejor.
Dentro de siete días se juega la revancha en Vélez y Los Pumas intentarán, una vez mas, derrotar a los All Blacks por primera vez en nuestra tierra. Hoy en Córdoba no pudo ser, simplemente porque ganó el mejor.
Daniel Dionisi
Highlights
Síntesis
Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3, Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer (Juan Martín González), 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz, 11. Bautista Delguy, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (Justo Piccardo), 14. Rodrigo Isgró (Santiago Carreras), 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenador: Felipe Contepomi
All Blacks: 1. Ethan de Groot (Ollie Norris), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (Patrick Tuipulotu), 5. Fabian Holland (Samipeni Finau), 6. Tupou Vaa’i, 7. Du’Plessis Kirifi, 8. Ardie Savea, 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett, 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Anton Lienert-Brown), 14. Sevu Reece (Damian McKenzie), 15. Will Jordan.
Entrenador: Scott Robertson.
Primer tiempo: 3m, penal de Beauden Barrett (AB); 8m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB); 15m try de Rodrigo Isgró convertido por Tomás Albornoz (LP); 23m, try de Cortez Ratima convertido por Beauden Barrett (AB); 29m, penal de Tomás Albornoz (LP); 36m, try Ardie Savea convertido por Beauden Barrett (AB); 40m, try de Sevu Reece convertido por Beauden Barrett (AB).
Resultado parcial: Los Pumas 10 vs 31 All Blacks
Segundo tiempo: 50m, try de Tomás Albornoz convertido por él mismo (LP); 63m, try de Joaquín Oviedo convertido por Tomás Albornoz (LP); 68m, try de Samisoni Taukei’aho (AB); 73m, try de Samisoni Taukei’aho (AB)
Incidencias: 17m, tarjeta amarilla a Mayco Vivas (LP); 57m, tarjeta amarilla para Billy Proctor (AB); 77m, tarjeta amarilla a Anton Lienert-Brown (AB);
Resultado final: Los Pumas 24 vs 41 All Blacks
Árbitro: Pierre Brousset (Francia).
Cancha: Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba, Argentina).
Fuente: Prensa UAR






Argentino Top
Nations Championship
Nations Championship