Sin equivalencias
Los Pumas golearon a España en el último compromiso antes del mundial. Un partido sin equivalencias, dominado de punta a punta por el seleccionado argentino. España 3 – Argentina 62.

Tomás Cubelli y el try. Buen regreso del 9. Foto: UAR / Gaspafotos
Amistoso, muy amistoso. Y no porque se haya jugado sin poner todo, sino porque la diferencia de nivel entre un equipo y otro fue muy grande. En su última prueba antes del mundial Los Pumas se encontraron con un formato de partido muy diferente al que acostumbran jugar contra las grandes potencias del rugby y al que le espera en la gran cita de Francia. Por eso abundaron los quiebres, las jugadas de muchos pases, los mauls con avances de 20 o 30 metros, la preponderancia en el scrum, el dominio absoluto y los tries; 9 argentinos y ninguno español. Pero, aún en ese escenario, se puede hacer un balance con conclusiones positivas y una gran preocupación, la lesión de Santiago Grondona, que golpeó anímicamente al equipo.
Argentina fue dueño del partido durante los 80 minutos. Apenas unas aproximaciones de España en el final de primer tiempo rompieron la monotonía del dominio puma. La diferente jerarquía individual fue el marco para destacar en el enorme estadio del Atlético de Madrid que, aún lejos de llenarse, recibió una interesante cantidad de público para ver rugby. Haciendo esa salvedad, se puede destacar el trabajo de Tomás Cubelli en su regreso, que le dio velocidad al juego de Los Pumas y se dio el gusto de apoyar un try con una definición que lleva su marca registrada. También fue bueno el trabajo de los wings. Mateo Carreras, que salió algo tocado, impuso el vértigo que acostumbra y Rodrigo Isgró fue pura potencia demostrando, como en Australia, que no le pesa el cambio al rugby de quince. Guido Petti, Marcos Kremer y Nicolás Sánchez jugaron el partido completo, sumando minutos muy necesarios en la recta final rumbo al mundial. El apertura tucumano, además, se mostró muy firme en las patadas a los palos, importante para la confianza personal. Martín Bogado, otro de escasa participación en el año de Los Pumas, entró en el segundo tiempo como fullback y jugó un gran partido, apoyando dos tries. No es para festejar por la falta de equivalencia, pero Los Pumas dominaron claramente las formaciones fijas y construyeron tres mauls de mas de 20 metros (el primero terminó en el try de Mateo Carreras).
La tristeza de la noche madrileña fue la salida de Santiago Grondona que, en una jugada desafortunada, se lesionó solo en la rodilla izquierda. Falta el diagnóstico definitivo, pero la salida del tercera línea llorando y consolado por sus compañeros, es un mal síntoma. Por mas amistoso que sea un partido, siempre se corren riesgos y pueden presentarse estas situaciones tan dolorosas. Como se ha comprobado en las últimas semanas no es privativo del seleccionado argentino. Tomás Cubelli, Joel Sclavi y Mateo Carreras también salieron tocados, pero sus inconvenientes serían menores.

Nico Sánchez completó los 80 minutos en buen nivel. Foto: UAR / Gaspafotos
Los Pumas volverán inmediatamente a Faro, la ciudad portuguesa donde ultiman la preparación para la Copa del Mundo. Queda por definir el reemplazo de Nahuel Tetaz Chaparro (los “posibles” Vivas y Sordoni ingresaron en el segundo tiempo) y todo indica que Michael Cheika deberá convocar un foward para ocupar el lugar de Santiago Grondona.
Las cartas están echadas, el sábado 9 de septiembre, en Marsella, espera Inglaterra que hoy perdió ante Fiji. Los Pumas están listos para escribir una nueva historia mundialista.
D D
Highlights
Síntesis
España: Thierry Futeau, Pablo Miejimolle (2m ST, Santiago Ovejero) y Bittor Aboitiz (10m ST, Lucas Santamaría); Lucas Guillaume y Alejandro Suárez (1m ST, Raphael Nieto); Matthew Foulds (22m ST, Víctor Sánchez), Mario Pichardie (28m ST, Raúl Calzón) y Facundo Domínguez; Estanislao Bay y Gonzalo Vinuesa; Federico Casteglioni (capitán; 14m ST, Jordi Jorbá), Gonzalo López Bontempo, Iñaki Mateu (23m ST, Bautista Güemes), Martiniano Cian y John-Wessel Bell. No actuó: Ike Irusta.
Entrenadores: Miguel Velasco y Valentín Telleriarte.
Los Pumas: Joel Sclavi (16m ST, Mayco Vivas), Agustín Creevy (ST, Ignacio Ruiz) y Eduardo Bello (24m ST, Lucio Sordoni); Guido Petti y Pedro Rubiolo; Rodrigo Bruni, Marcos Kremer y Facundo Isa; Tomás Cubelli (capitán; 8m ST, Lautaro Bazán Vélez) y Nicolás Sánchez; Mateo Carreras (19m ST, Santiago Grondona), Santiago Chocobares (ST, Jerónimo De la Fuente), Matías Moroni, Rodrigo Isgró (24m ST, Matías Alemanno) y Juan Cruz Mallía (ST, Martín Bogado).
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan Fernández Lobbe y David Kidwell.
Primer tiempo: 4m, penal de Nicolás Sánchez (LP); 12m, try de Juan Cruz Mallía convertido por Nicolás Sánchez (LP); 15m, try de Joel Sclavi convertido por Nicolás Sánchez (LP); 24m, try de Mateo Carreras convertido por Nicolás Sánchez (LP); 27m, penal de Gonzalo Vinuesa (E), y 33m, try de Tomás Cubelli convertido por Nicolás Sánchez (LP).
Incidencia: a los 21m, fue amonestado Matt Foulds (E).
Resultado parcial: España 3 vs Los Pumas 31.
Segundo tiempo: 17m ST, try de Marcos Kremer convertido por Nicolás Sánchez (LP); 20m, try de Jerónimo de la Fuente (LP); 24m, try de Martín Bogado convertido por Nicolás Sánchez (LP); 28m, try de Facundo Isa (LP), y 40m, try de Martín Bogado convertido por Nicolás Sánchez (LP).
Incidencia: a los 28m, fue amonestado Facundo Domínguez (E).
Resultado final: España 3 vs Los Pumas 62.
Árbitro: Andrew Brace (Irlanda)
Cancha: Estadio Cívitas Metropolitano, de Madrid.
Fuente: Prensa UAR
Boks
Capibaras
Capibaras