Fundación y héroes de los finalistas
Este sábado dos clubes con mucha historia y tradición disputarán la final de la URBA. Uno, Belgrano, fundado en 1896 por los ingleses del ferrocarril, el otro, Alumni, fundado en 1951 por un grupo de alumnos y ex alumnos del Buenos aires English High School, el colegio que fue cuna del glorioso equipo de fútbol que lleva el mismo nombre. Los dos son clubes con mística, leyendas, maestros, Pumas y héroes que construyeron, a través de los años, una fuerte identidad rugbística. Hoy nos encontramos con varios de esos referentes, algunos que ya no están, para que nos hablen sobre el origen de los equipos que compartirán la fiesta del próximo sábado.
La fundación de Belgrano y Alumni en el espacio Retro de hoy.
Increible,
tuvieron que pasar 50 años para que el Buenos Aires English High School (o gente ligada a el) volviese a generar otro club.
Alumni Belgrano es el primer clasico deportivo del pais, de la epoca que jugaban al futbol.
Historial Alumni Belgrano 1970 – 2024 (Al 22/10/2024)
Jugaron 77 partidos.
Alumni Ganó 45 partidos
Belgrano Ganó 28 partidos
Empates 4
El clásico entre AA-BAC se inició tb en el fútbol .. sin lugar a dudas el que se jugará este sábado es el más añejo de todos que se inició allá en el año 1901 con una pelota de futbol de por medio y que 123 años más tarde continúa con una pelota ovalada.
Historial Alumni Belgrano 1970 – 2024 (Al 26/10/2024)
Jugaron 78 partidos.
Alumni Ganó 46 partidos
Belgrano Ganó 28 partidos
Empates 4
Gloria eterna
BELGRANO – ALUMNI … un poco de historia
Este sábado en el CASI con la final del TOP 14 de la URBA tendremos un hilo conductor que se inició hace 73 años cuando se disputó el primer partido de rugby entre Belgrano y Alumni.
Corría el año 1951 y Belgrano salió Campeón de rugby de las divisiones 4º, 5º, 6º “B” y 7º, al mismo tiempo en septiembre de dicho año nacía dentro del English High School, ubicado en la calle Melian entre Pampa y Sucre, la idea de volver a comenzar con Alumni.
En ese entonces en los colegios bilingües los deportes eran dirigidos por maestros ingleses o por ex-alumos que cumplían la función de Sportsmasters. En el English High School los Sportsmasters eran los ex-alumnos Daniel Ginhson y Guillermo Cubelli, quienes se encontraban íntimamente ligados al Belgrano Athletic Club dado que Cubelli era jugador del del BAC y Ginhson del Buenos Aires Cricket and Football Club. Con el tiempo, Guillermo Cubelli llegó a jugar en la Primera División de Belgrano, como así también lo hicieron su hijo Alejandro “Pichino” Cubelli y sus nietos Pancho y Tomi Cubelli,, éste último ahora de regreso al club y protagonista de la semifinal con Newman el sábado pasado.
Hace unos años hablando con Daniel “Inglés” Ginhson sobre Belgrano y Alumni, me acercó una nota escrita por él en donde en primera persona me trasladó y relató los inicios de Alumni:
“Los vínculos que en 1951 tuvo el naciente Alumni con el BAC fueron tres: El primero, el ex alumno que gestionó la reunión con los viejos del Alumni de fútbol en septiembre de ese año fue Juan José Salcedo, hecho facilitado porque éramos amigos personales. El segundo vínculo fue la también amistad con Alberto Camardon que nos permitió (porque al no tener cancha jugábamos siempre de visitantes) aportar para cada partido durante nuestra primera temporada en el año 1952 la pelota, el inflador, el pico y el referee. El tercer vínculo fue el hecho que Cubelli era jugador del BAC … Pero si se trata de resaltar los vínculos, no sólo debería nombrar a Salcedo, que fue quien nos presentó a la Comisión Directiva de la entonces Asociación Alumni, sino a Fernando el Abuelo Camardon que por estar pasado de edad en sexta y dado que Alumni no contaba con esa división fue a jugar esa temporada para Belgrano y que por diversos motivos permaneció como el nexo emblemático respetado y querido por todos por igual. Otro vínculo que era parte de la tradición lo constituía el hecho de que uno de los firmantes del acta fundacional del Belgrano Athletic Club fue Alexander Watson Hutton, el alma mater tanto del colegio English High School como del Alumni de fútbol. Luego de la desaparición de éste en 1911 y pasar a ser rugby el deporte a practicar todos los ex alumnos del Colegio que deseaban jugarlo iban al BAC. Esto fue así durante 40 años, finalmente queda por decir que la motivación única para el surgimiento de Alumni y el rugby fue volver a comenzar lo que había abandonado su antecesor, con otro deporte, otro camino, otras aspiraciones”
Creo que este relato da el contexto justo y equilibrado de los vínculos de Belgrano y Alumni dentro del cual debe vivirse la final del próximo sábado en el CASI
Continuando lo dicho por el Inglés Ginhson debe decirse que cuando comienzan las clases en marzo de 1952 en el English High School y se inician los entrenamientos de la mano de los Sportsmasters Daniel Ginhson y Guillermo Cubelli dando comienzo al rugby de Alumni, se forma un equipo de séptima división.
Luego de dos meses de preparación la 7º de Alumni estaba lista para salir a la cancha, pero ¿con quién ha de jugar su primer partido?, y fue precisamente Belgrano Athletic Club quien le hizo el honor, y allí nos remontamos al inicio de esta nota cuando dijimos que hace 73 años se disputaba el primer partido entre Belgrano y Alumni que terminó empatado en cero, es cierto, fue de séptima División, pero fue el inicio de la rica historia vivida entre estos dos clubes con sus orígenes en el barrio de Belgrano “R”. Recién el 26 de abril de 1970 se jugó el primer partido en Primera división y correspondió a la primera fecha del Campeonato con victoria de Belgrano por 25 a 8.
En ese año 1952 Belgrano obtuvo por primera vez el Campeonato de Intermedia, y también lo lograban la Reserva y la Quinta, mientras que la Séptima, quien había jugado el primer partido contra Alumni, obtuvo el Nine a Side ganándole la final a Newman.
Por parte de Alumni, su primera intervención en el Campeonato (Séptima División) no pudo ser más auspiciosa, ya que llegó al último partido del torneo invicto y con 100 tantos a favor y ninguno en contra, debiendo disputar el título contra Newman quien también había ganado todos sus encuentros. El partido decisivo que finalizó con la victoria de Newman por 3 a 0 se jugó en la cancha de San Martín bajo lluvia y el árbitro fue nada más y nada menos que Alberto “Cabo” Camardon quien posteriormente dirigiera a la Primera de Belgrano de manera alternada por 16 temporadas y a Los Pumas en la mítica gira a Sudáfrica en 1965.
Como verán, la vida de Alumni se encuentra íntimamente ligada a la del Belgrano Athletic, ya que, si bien los separaban en un comienzo dos cuadras de distancia, los unían las personas que allí comenzaron con el rugby y que eran jugadores del BAC.
En el año 1962 Alumni adquiere finalmente su actual predio en Tortuguitas y comienzan los primeros trabajos constructivos. Y como no podía ser de otra manera, Belgrano también tuvo su participación a través de algunos de sus socios. Pedro “Pierre” de Risi (Papá de Diego “Amela” -quien llegó a jugar en la Primera del BAC) socio del Belgrano Athletic Club se unió en calidad de técnico absoluto en las tareas de obra del nuevo club. Pero existían otros vínculos que explicaban su presencia allí. En primer lugar, como ex alumno del English High School, amigo de varios integrantes de Alumni con quienes compartía los primeros asados, integrante de la inmobiliaria Camardón que se encontraba en la calle La Pampa y Superí, y finalmente como si todo ello fuera poco, se encontraba casado con la única hermana mujer de los Camardon. Obviamente “Pierre” no tuvo ningún inconveniente en trabajar ad honorem, lo que continuó haciendo hasta que las construcciones básicas necesarias estuvieron terminadas.
En lo que respecta a la rivalidad existente, me parece oportuno transcribir lo escrito en “Alumni La historia de un Club” página 73:
“Para 1958 los partidos Alumni – Belgrano habían vuelto a ser un clásico, de la división que fuera. Y siempre era un placer presentarse en Virrey del Pino. El club Belgrano todavía mantenía su característica de club inglés, y eso significaba entre otras cosas cederlo durante el año para la celebración de ceremonias relacionadas con la Segunda Guerra Mundial.
Esos días, en los que el deporte dejaba el lugar a la recordación, convocaban la asistencia de mucha gente. Reinaba en el club un silencio absoluto, sólo quebrado cuando empezaban a sonar las gaitas escocesas. Desfilaban veteranos, algunos con dificultad, había un oficio religioso, y alguien decía unas palabras. Sólo al llegar la noche el Club Belgrano comenzaba a retornar a su vida normal.
En una oportunidad, un domingo por la mañana, un grupo de jugadores de la cuarta división de Alumni se dirigió a jugar un partido por el campeonato a la cancha de Virrey del Pino. Aproximándose a la entrada, se observaba que al mismo tiempo llegaba una gran cantidad de gente mayor, muy bien vestida e inconfundiblemente inglesa. Era obvio, había una ceremonia. Lo que no era tan obvio era que Belgrano no hubiera avisado nada. La protesta no se hizo esperar, y se efectuó en la misma puerta de entrada. Tampoco se hizo esperar la explicación. No había ninguna ceremonia, era toda gente que venía a ver el clásico de Cuarta División”
Esta pequeña anécdota no hace más que reforzar y fortalecer lo que significa un partido entre Belgrano y Alumni. Existen clásicos, pero sin lugar a dudas el que se jugará este sábado es el más añejo de todos que se inició allá en el año 1901 con una pelota de futbol de por medio y que 123 años más tarde continúa con una pelota ovalada.
Esta vinculación, que con el tiempo se convirtió en rivalidad deportiva por sus raíces barriales, también continuó por la colaboración que recibió Alumni por parte de socios de Belgrano y fundamentalmente por una familia del Rugby y del Belgrano Athletic como los Camardon.
La familia Camardon se encuentra muy ligada a Belgrano, de hecho, allí jugaron en Primera los hermanos Mario, Víctor, Luciano y Alberto; pero también lo hicieron tres de ellos para Alumni en la década del 60 (Mario, Víctor y Luciano). Décadas más adelante lo hicieron en la Primera de Belgrano Hernán y Andrés Camardon (hijos de Luciano) y Estanislao y Facundo (hijos de Hernán), mientras que en la Primera de Alumni lo hizo Gonzalo Camardon (hijo del Abuelo Fernando).
Por el lado de la familia Cubelli, Guillermo fue Sportsmaster de los inicios de Alumni pero nunca jugaron en dicho club, por el contrario, todos jugaron en la Primera de Belgrano, Guillermo, Pichino, Pancho y Tomi Cubelli, también 3 generaciones en la Primera del BAC como los Camardon.
Es por todo ello que cuando hablamos de rugby en Belgrano “R” es ineludible referirse a Belgrano Athletic Club, pero no debemos olvidar que, si bien actualmente Alumni se encuentra en Tortuguitas, sus inicios lo fueron a dos cuadras del BAC y formado por jugadores de Belgrano y alumnos del English High School que la mayoría hacían deportes en el club de Virrey del Pino.
Me pareció una buena idea recordar los orígenes de este enfrentamiento y como queda demostrado, la rivalidad entre estos clubes es netamente deportiva y nada más que eso y de ninguna manera pueden empañar la amistad y parentesco evidente entre Belgrano Athletic Club y Alumni, la cual a lo largo del tiempo se fue fomentando y fortaleciendo.
Este sábado entonces ese hilo conductor entre Belgrano y Alumni se verá reflejado en la cancha cuando Tomás Cubelli, nieto de uno de aquellos Sportsmaster del English High School como lo fue su abuelo Guillermo Cubelli, entre a la cancha del CASI representando al BAC en la final.
Nota: Los datos referidos a Alumni fueron obtenidos del libro de la historia de ese Club 1951 – 2001 y que me fuera entregado en el año 2003 personalmente y con una dedicatoria especial por Daniel “Inglés” Ginhson.
Fernando Vilar Rousseaux “Magaña”
Muy bueno Magaña, sin dudas este sábado es especial.
Déjame agregar que el otro hijo del Fernando El Abuelo Camardon también lo hizo en la primera división de AA, Rodrigo Toto Camardon, sus nietos hoy en M19 y M15, Toto actualmente forma parte del Staff de entrenadores y estará en el banco cumpliendo su rol/legado…
Saludos
Excelente. Muchas gracias por tu aporte, Alfredo Nieto / Fernando Vilar
Excelente redacción de los orígenes de Alumni y Belgrano.
Que linda historia, llena de sanas anécdotas.
Ojala que mañana sea una fiesta del rugby en el sentido mas amplio. No sólo en el juego, sino también en el comportamiento de todos los simpatizantes de ambos clubes, haciendo honor a cada una de sus historias.
Muchas gracias “Magaña” por tu relato.
Que gran crónica, de las que da gusto leer varias veces!!!
Felicitaciones!
Santiago
Mil grcs Alfredo Nieto desconocia totalmente que el vinculo era asi de fuerte e historico.