Resultados lógicos
Fue una jornada de resultados lógicos. Una victoria amarga de Australia ante los portugueses, que mostraron sus cualidades. Los Wallabies con un pie y medio afuera del mundial. En el segundo turno, con un equipo alternativo y la vuelta de Handré Pollard, Sudáfrica venció sin dificultades a Tonga. Los dos partidos analizados por Nicolás Casanova y Santiago Ángel en Periodismo Rugby Express.
Espectaculares los lusos contra los aussies
Los arrinconaron contra las cuerdas
Se juega 10 veces mas ese partido, y los portus por lo menos lo ganan 2 veces
Esto es para los que opinan que solo las potencias tienen que estar en la RWC y dicen que con los equipos menores es todo aburrido
Con ese criterio de porqueria. Los Pumas nunca hubieran entrado al Rugby Championchip ni menos el SR
Hay que ser mas abiertos para que sean mas redituables las cosas
El deporte puede crecer mucho mas con mas naciones
No es la primera vez que los lusos hacen proezas, en otra RWC, le hicieron un try a los All B siendo que el jugador que lo metio NACIO ACA
America por lo menos tiene que tener 7 plazas para que entren por lo menos los paises mas grandes como USA CANADA, y en segundo orden Brasil Y Mexico
Para el que se mea de risa con Brasil, no hay que olvidar que gano a Argentina B 34 a 33
Esto puede traer mas partidos de los Pumas, capaz que con el seleccionado auxiliar, pero no deja de ser roce internacional y para nosotros, los espectadores, mas entretenimiento
Ahora si no te gusta que esto crezca y que se jueguen 3 partidos por año, pone para abajo el pulgar, resentidos hay en todos lados.
Bien por Portugal, que de hecho entró en la última posibilidad del repechaje. Ahora no te olvides que le hizo partido a los peores Wallabies desde 1987 si cuantificamos solamente con los Mundiales.
Por otro lado, agrandar los cupos mundialistas (más equipos) es una locura. Mira las goleadas que se comen en los grupo A y B Namibia, Rumania e Italia, que además son viejos conocidos de esta competencia. Imaginate si ponían a Chile y Portugal en esos grupos.
¿Un Mundial con más equipos va a incrementar esta clase de goleadas? Obvio que si, además de bajar la calidad y el interés por los partidos de grupos. Que agranden el Seis Naciones para incluir a Georgia si buscan más competencia. Ya lo hicieron con Argentina en el Tri-Nations.
En cuanto a la competitividad de Los Pumas, entraron al Rugby Championship y no hacen los papelones de Italia con 40 partidos sin ganar en el Seis Naciones. Es un dolor de ojos ver los partidos del Seis naciones cuando juega Italia porque sabes de antemano que pierden, aun metiendo extranjeros a lo loco. Y te recuerdo que el Nivel Seis naciones es más bajo que el R.C. Mira los 96 que le metieron los All Blacks a los tanos.
Los 2 equipos italianos (Benetton y Zebre) es lo mismo, incluso Zebre casi siempre termina último en el Pro 12/United Rugby. En el Super Rugby, Jaguares se clasificó a cuartos en la tercera edición y a la final en la cuarta edición. Claramente el rugby que ofrece Argentina tiene nivel Tier 1, con todas las derrotas dignas que le quieran achacar y a pesar de la Dirigencia paupérrima que tenemos desde siempre.
Por supuesto que va a ver muchas goleadas, como en cualquier mundial de cualquier deporte.
Por mas de que muchos equipos se coman puntos al por mayor, todos quieren tener la oportunidad de estar.
Con 3 o 4 equipos mas por continente, no va a ser mas de 2 partidos que jueguen las actuales selecciones.
Tenemos 2 partidos mas de los Pumas en una RWC.
No vas a tener un cansancio extra muy pronunciado, porque de 50 dias, podes pasar a 60 dias de mundial
Obviamente el resto de los paises tambien, y lo que fomenta de manera geometricamente bestial es la TELE, por ahi pasa todo, esto empieza a producir millones de fanas en todo el mundo, sobretodo si juega su pais.
Esta cantidad puede formar partidos memorables como los de Portugal
Pero por sobretodo aumentar el nivel de los paises americanos, con ello los Pumas van a tener mas nivel de roce internacional, parecido con lo que paso en la SLAR con Uruguay y el otro vecino que destronaron a USA y Canada.
Para que te des una idea, por el poder de la Tele, en Mexico el Futbol Americano, de no ser nada, hoy en dia es el segundo deporte en tierras aztecas, algunos partidos de la NFL se juegan ahi, y van teniendo equipos locales.
Podriamos decir muy muy entre comillas “””””imperialismo deportivo”””””””
Pregunta obvia, que prefieren, la NFL o la WR?
Se fomentan mas en cada zona el deporte y lentamente se va formando, la RWC tiene un papel por fundamental para expansión y crecimiento con la Tele.
Salgamos un poquito del rugby, tambien fue el mundial de básquet, quien lo vio? Nadie o casi nadie, muchos ni se enteraron, Por que? No clasifico Argentina, entonces bajo por un precipicio el interés del básquet.
El crecimiento del rugby nos va a traer mejores competencias, pero por sobre todo en América, ese potencial que no se aprovecha, puede tener un redito enorme en todo sentido, sea económico, de crecimiento deportivo, de mayor cantidad de fanas, y mayor cantidad de chicos en los clubes queriendo jugar.
Si, capaz que podes pensar que es demasiado utópico, pero si nos quedamos en eso, nunca se hubiera producido la gira del 65, y que vuelvan Los Pumas, sea que en su escudo haya un yaguareté o lo que se parecía mas era un dogo cordobés.
Incluis mas, tenes mas sorpresas, mira lo que paso con España, los Leones 7 contra los All Blacks 7:
https://www.youtube.com/watch?v=2APyhydIRm4
Tu arrogancia de decir que tienen dos partidos mas en la copa es inadmisible. por que 2 y no 1 o 4? tomatela.
Salame, es obvio que es un aproximado
No se de donde sacas lo de arrogancia
Consultalo con un psiquiatra
“Para el que se mea de risa con Brasil, no hay que olvidar que gano a Argentina B 34 a 33” y de la mano de Felipe como Head Coach… ¿recuerdos del futuro?
Tocayo, todo un tema. ¡¡¡Es para analizar!!! Abrazo
Exacto Max, es un tema que requiere maximizar.
Y complementando lo de arriba, se van a ir llendo los referis anglos como Jaco
Con otros referis no va a ser siempre la cosa para los british and frends
cuando se vayan vendran otros british, o que pensas que vendran referees mexicanos, ….frijolito
yendo, asi, con y bestia bruta.
Eso dedicate a la ortografia mejor, porque de rugby, mejor que solo mires
De acuerdo con lo de darles partidos frente a los Tier 1 a las naciones en desarrollo. Ahora, tengo la percepción de que los Tier 2 y 3 tampoco juegan mucho entre ellos. A nivel inter-continental, digo. Una competencia seria del segundo nivel, bien organizada por WR (por aquí leí la propuesta de hacerla cada dos años), al menos entre mundiales, sumaría bastante. No es nada revolucionario, ya que lo hacen con los juveniles. Que jueguen por los porotos Italia, Tonga, Uruguay y Portugal, por decir algo. Y que tengan en sus grupos a Chile, España, Rumania o Kenia, por decir algo.
Párrafo aparte, hay que decir que las competencias regulares, como la SLR, han demostrado ser útiles para quienes las han sabido aprovechar (Uruguay y Chile, pero también Fiji, por ejemplo). Aunque más no sea para identificar talentos, darles rodaje y hacer equipo. Deberíamos encontrar la manera de que también lo aprovechemos nosotros. Ahora los equipos que entren a la SLR jugarán contra mundialistas.
Comparto esta opinión.
Sin lugar a dudas los mejores seleccionados de Tier 2 (entiéndase, Georgia, Uruguay, Tonga, Samoa, EE.UU., quizás Canada, quizás Portugal), deben jugar con mayor regularidad entre ellos. Nada se compara a jugar contra un Tier 1 de primer nivel (no es lo mismo NZ o SA a Italia), pero sin lugar a dudas les ayudaría a ir subiendo nivel.
Fuera de eso, creo que el World Rugby debe tratar de fomentar algo de Tests entre Tier 1s y Tier 2s. Me parece que un buen ejemplo es el tour de Escocia a Argentina del 2022.
Hubiera sido bueno para Uruguay si hubiesen enfrentado a Escocia al inicio o final de ese Tour, por lo menos para un Test.
Lo cierto es que para los potentados de World Rugby, se vuelve cada vez más claro que necesitan abrir el deporte o se va a osificar aún más de lo que está (el Rugby es un deporte caro, por el alto número de jugadores. Y si no se crecen los mercados, los números no van a dar).
Alguien sabe por que se discontinuo el Americas rugby championship?
Era un torneo entretenido en el cual se estaban llenando estadios por ejemplo en brazil y estados unidos.
Podríamos tenerlo en la segunda quincena del año para que los mejores jugadores de la slar tengan competencia todo el año.
Es curioso como en este mundial los 2 equipos que ganaron sus partidos dificiles de la zona (IRE y FRA) contra los otros dos con los que conforman los 4 más fuertes y favoritos para ganar el mundial (SA y NZ), si se dan los resultados podrían quedar afuera en primera ronda.
Irlanda podría perder contra Escocia que, aunque va de punto, está jugando muy bien y Francia, aunque poco probable, podría perder contra Italia, recordemos que esté año casi lo pierde y le ganó sobre el final por menos de 7 con Dupont y Ntamack en cancha, que ahora no van a estar.
Por otro lado, un equipo que no está jugando a bien y perdió su partido más dificil podría pasar sin inconvenientes si se da la lógica (Argentina).
No tiene nada de curioso.
Los potentados del World Rugby trataron de armar un sorteo que beneficiaba a ciertos seleccionados en específico, razón por la cual el sorteo se hizo en base a ranking al fin del 2020 (faltando virtualmente 3 años para el RWC).
Y bueno, de allí en adelante el sorteo fue quién decidió las posiciones (otra interpretación de los hechos es que a Inglaterra le tocó un grupo muy suave y hasta a Japón le salió muy bueno el sorteo. En específico, Japón no pudo tener mejor grupo que el que le tocó, sin perjuicio de que desde ese entonces han involucionado).
De acuerdo Juan con que el armado de las llaves y el formato es polémico y debería hacerse algo, para emparejar, aunque no estoy seguro qué. Como sea, en los mundiales, de rugby, fútbol, o cualquier deporte siempre va a haber grupos difíciles y grupos accesibles dada la naturaleza del deporte que en un torneo de 20 equipos o más es lógico que haya supremacía de unos sobre otros.
A lo que voy es que considerando que Nueva Zelanda está en el mismo grupo que Francia y son rivales semejantes y directos, habiendo perdido su partido mano a mano, quizás esté en una posición más cómoda, dentro de la comodidad que ya debe tener Francia. Lo mismo con Irlanda y Sudáfrica, hoy yo estaría más tranquilo con la clasificación siendo Saffa.
Exacto. Una payasada hacer el sorteo tanto tiempo antes del mundial, gracias a esa estupidez ahora de SA, NZ, IRE y FRA quedan dos, siendo que por nivel esos 4 tranquilamente podrían ser los semifinalistas del mundial.
Hay otro efecto indeseado del sorteo tan temprano: afecta el reciclado natural de los planteles. El año post mundial debe ser para probar caras nuevas, no para estirar el plantel anterior. Le hizo un flaco favor a la buena planificación, COVID apátrida. Pero es hablar de gusto, porque felizmente ha cambiado hacia lo lógico.
No se que les parece a ustedes, pero este mundial es una mierda !! por lejos el peor que veo desde el 2003. el partido de Chile lo puse en la tele mientras hacia otra cosa. Estos pumas no trasmiten nada, ni los relatores, ni los horarios, ni nada. Una lastima
Greg
Coincido con Greg, es el peor mundial de la historia.
Los equipos juegan con menos frecuencia que si estuvieran jugando un rugby championship. Hay 3-4 días que no hay ni 1 partido. Y como dije, el mundial es de 16 equipos
Para mi no es mal mundial. Los horarios para nosotros no están mal para nada y los días tienen la lógica con el descanso. Imagínate q en breve empieza lo mejor del mundial y no queremos ver planteles destruidos físicamente
Como pasa con otros deportes , acá hay poco lugar a lo no- lógico. El rugby en el 99% gana el mejor. Incluso jugando mal contra un equipo inferior jugando un partidazo , como Australia- Portugal por ej ( y si hay mil ej con los pumas)
No se entiende bien el armado con tanto tiempo previo , alguna explicación habrá. Es lógico diría un año antes , pero bue . De verdad hay 9 equipos top , con lo cual siempre hay un grupo de la muerte . Después podes sumar a algunos como tonga , Japón, Fiji q hay q trabajar para ganar , pero en la lógica se les gana
Estos pumas están irregulares a full , pero hay una tendencia positiva q es q van mejorando partido a partido ( tb es verdad q los rivales fueron de mayor a menor en exigencia hasta ahora ) . Japón puede ser una buena medida . Desde ya q debería de ganar pero hay q ver el como
Increíble q los cuartos puedan ser una final entre los 4 mejores … Inglaterra con nada tiene un pie en la final diría (ojalá los esté quemando)
El Mundial genera poco interés por múltiples razones y atrae a pocas personas que no saben del juego o que no lo siguen con frecuencia por varias razones: 1) El rugby argentino y sus involucrados sufren de descrédito social por varias razones que no vienen al caso, pero que inciden negativamente; 2) Los Pumas no transmiten nada en el campo de juego. Es un equipo anodino, casi sin carácter y por momentos errático; 3) La decisión de ESPN de canalizar casi todos los partidos a través de Star+ atentó contra la masividad. Los noticieros, por ejemplo, casi ni hablan del Mundial; 4) El propio formato del Mundial, con un sorteo que se hace casi 3 años antes del torneo, tampoco invita a las sorpresas y 5) la distancia entre partidos. Ni siquiera en los mejores torneos pasan tantos días entre juegos (desde el primer juego de Los Pumas hasta el segundo -con fecha libre incluida- pasaron 14 días).
De nada sirve pretender ampliar el cupo de participantes del Mundial (tal como leí en una nota de La Nación) si las diferencias entre las potencias y el resto siguen ampliándose… Para que quiero ver más partidos 90-5? No sería mejor sustentar a largo plazo la base para que empiecen a verse partidos de resultados y juego más cerrados?
Todo indica que, como casi en ningún otro deporte, el organismo madre protege a las potencias y no tiene ningún reparo en que eso se note. Una pena. El rugby tenía todo para crecer, explotar y expandirse pero por lo visto, la regla general es un deporte cada vez más cerrado y cuidadoso de los intereses de los más grandes…
Ampliando creces . Es verdad q hay muchas diferencias pero en un momento tenes q arrancar con algo. Pensando en Sudamérica lo q han mejorado en 10 años , eso muestra q sirve . Alcanza ? No , a los all Blacks ni los ingleses le ganan y ellos inventaron el deporte pero hay q crecer y crecer para q en 30 años sea otra la situación .En muchos deportes pasan cosas parecidas con los resultados lógico pero lo q es difícil resolver la distancia de partidos. Pq no tiene sentido hacer jugar en la semana muchos partidos y q el fin de semana este pelado y este deporte obliga a un descanso lógico (incluso creo q es poco el descanso q tienen, pero bue, es un mundial)
Años atrás creo q había más diferencias incluso y siempre hay alguno q se queda en el tiempo (me sorprendió Rumanía para mal )
Tb hay (pocas) sorpresas. Lo fue argentina alguna vez , Fiji lo es ahora e incluso hay equipos q mostraron cosas buenas aunque no alcance (como portugal)
Los mundiales de los deportes más importantes nos llevan muchos años , 40 /50 años , recién es el 10mo mundial ojala q siga creciendo .