Lunes en La Baule
Hoy Los Pumas entrenaron en su campamento de La Baule y se empieza a delinear el equipo que enfrentará a Chile. ¿Se cambiará todo el equipo? ¿Cheika mantendrá a algunos titulares? ¿ Se hará un mix? Santiago Ángel y Nicolás Casanova analizan las posibilidades en otra edición de Periodismo Rugby Express.
Obviamente el partido lo tenemos que ganar con bonus
Pero no hay que dejar de lado que Chile se clasifico por encima de USA y Canada, por las practicas de la SLAR.
Aunque no creo que sea suficiente para romper a LP
El encuentro con Japon ahi si va a ser mas complicado
A Chile se le puede ganar…pero será un partido áspero, ya que Los Cóndores vienen dolidos por la fea derrota ante Inglaterra. Por supuesto que va a salir un montón de gente a decir que estamos bárbaro si goleamos a los vecinos, pero la única realidad que se percibe es que nadie sabe a qué juegan Los Pumas. Lo que diga Cheika no es importante, ya que cada día es más seguro que el equipo se lo forman.
La nota triste, es que pasaron cuatro años desde Japón y seguimos siendo un equipo ciclotímico. Francia, los Safa, Irlanda y los Kiwis juegan a otra cosa y a otra velocidad…
Moraleja: en cualquier equipo del mundo, el 9 y el 10 son decisivos…el staff Puma todavía no se enteró.
Si Chile es aspero muchachos por favor vayamos a jugar otro deporte y cerremos el rugby en argentina.
Tenemos que meter +50 puntos dejemosnos de hinchar las pelotas, vieron lo que fue con Inglaterra? Chile no es mas que el España que jugamos previo al mundial, un Hindu, Newman, Sic le hace partido a Chile y hasta le gana no jodamos.
Ojala sea un partido para que la pareja de medios agarre confianza si no lo hacen en este partido y las cosas no salen ya los deja sin argumentos para sostenerlos al staff.
¿ Vos viste como juegan los Pumas ? ¿ Sabias que a un equipo de Argentina XV ,o sea Pumas A , le ganó Brasil ? Cuando digo áspero me refiero a que habrá muchos roces. De todos modos, hay que ganar…
En el ultimo partido, hace dos meses, Arg XV le metio 40 a Chile
Pero me estas cargando JAJAJA, te puedo llegar a tomar ese argumento con japon o samoa de partido aspero.
Pero de verdad Chile es menos que el España que jugamos en Agosto. Vos viste lo que hizo con inglaterra?
Mas alla que los nuestros este no bajos bajisimos, y si me lees en los otros post los mato. Pero no por eso podemos poner como aspero el partdio con chile tampoco la pavada.
Es un partido que aunque no quieras subestimar al rival, aunque no quieras pensar que esta ganado antes de jugarlo, la diferencia de jerarquia ya lo pone asi es un partido para pasar rapido que agarren confianza los medios y a otra cosa.
Es menos que un entrenamiento con escudos.
Que aspero fue…..
Con respecto al medio scrum me pregunto si Bazán Vélez tiene alguna chance de hacer tandem con Carreras…con SA en el Ellis Park creo que arrancó el y se la bancó bastante bien sobre todo porque en ese primer tiempo fuimos para atrás en el contacto lo que cambió en el segundo no por el ingreso de Bertranou sino porque Isa, Rubiolo, Tetaz y Sclavi fueron para adelante como bestias. Tiene mejor pase y cajón aunque creo nunca se ganó el puesto en la cancha…la cuestión es si se insiste con Carreras buscar la mejor opción de 9 para lo que quiere el staff. Igualmente Bertranou y Cubelli podrían evolucionar la velocidad y/o precisión de sus ejecuciones.
Vs Chile: 1. Vivas; 2. Creevy; 3. Bello; 4. Petti; 5. Rubiolo; 6. Bruni; 7. Kremer; 8. Isa; 9. Cubelli; 10. Sánchez; 11. Imhoff, 12 DLF, 13 Moroni, 14 Isgró; 15. Bogado; 16 Ruiz, 17 Sclavi (si no llega , Gallo), 18 G. Kodela; 19 Lavanini (si no llega, Alemano), 20. Oviedo, 21. Bazan V. 22. S. Carreras, 23 Cinti
De acuerdo menos con la pareja de medios, visto el deasstre dde mundial que estan teninedo necesitan este partido para que las cosas salgan y agarrarse de algo positivo, un equipo que fluya, rompa la linea de ventaja y le den dinamica. Si esto no sale en este partido que dejen su camiseta en el vestuario y le digan a los entrenadores que no estan para ese rol.
Quien es chile?
Quién es Chile?el sábado te lo voy a enseñar quienes somos cuándo te lo rompamos… De paso porque no te das una vuelta por Santiago, te esperamos..
Son tan chotos que tienen que meterse en un blog argentino para opinar. Armate un blog y cacarea ahí mejor.
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
AJUAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJUAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
AJUAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJUAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
AJUAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJUAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
AJUAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJUAAAAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
AJUAAAAAAAAAAAAAAA
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CALL 911, A CRAZY CLILENEAN MONKEY JOKER!!!!!!!!!!!!!
AND FOR ME A GASTROENTEROLOGIC MEDIC, MY STOMACH, I.M PISSING AND SHITING OUT CONTROL LAUGHINGGGGGGGG
YOU GOING TO EAT 10000000000 POINTSSSS
Condorito anda a ver el partido tranqui
Yo me quedo con Yayita
Agradeceme que vas a criar quintillizos
El sólo de que chile juegue
es vergonzozo para world rugby.
Ahí debería estar Brasil
o Paraguay
Aprendé a escribir primero, Ale.
liderar una reqion que con muy pocos recursos metio 3 países en el mundial, es meritorio para Argentina tambien, ademas de serlo para Uruguay y Chile
Totalmente de acuerdo, Petardón.
Aveces somos malos, pero nunca tan malos para no ganar con punto bonus.
Greg
ESA SENTENCIA HAY QUE EJERCUTAR EL SABADO A LA MAÑANA
Me cuesta entender cómo se desvirtuan las cosas. Una cosa es la falta de respeto a la camiseta que vimos en Marsella frente a Inglaterra y otra, muy diferente, es no ganarle por cincuenta a Chile. Las diferencias entre los Pumas y los Cóndores son como las de un equipo profesional y uno amateur. Tan simple como eso.
¡Saludos!
Mas alla de que entre Argentina B (los que van a jugar) y Chile hay una diferencia de por lo menos 40/50 puntos, el mucha facil obtener el BONUS logrando 4 tries que sacando una diferencia de +3. Este formato favorece a los equipos grandes.
Asi y todo, tanto Samoa (5 tries a 1) y Japon (6 a 2 si no me equivoco), sacaron punto bonus vs Chile contemplando los 2 formatos posibles. Pero suponiendo que los Pumas no saquen bonus con Chile (130% imposible), esto no cambia en nada en que jugas un mano a mano vs Japon.
El peor escenario seria victoria Argentina sin bonus (8 puntos) y victoria de Japon a Samoa con Bonus (10 puntos). Partiendo de ahi, si le ganas a Japon te vas a 12 y ellos perdiendo con Arg con bonus defensivo quedarian con 11.
Este finde a cuidar a los que esten tocados, sacar dudas en los puestos que hasta ahora no dieron la talla, y pulir el basico sistema de juego que tenemos para jugar una suerte de 8vos de final vs los nipones.
Saludos
Creo que si cambia el hecho de no sacar bonus, en el caso de que SAmoa le gane a Japon e Inglaterra, porque nosotros no sacamos bonus con Samoa. Coincido igual que es muy improbable que no saquemos bonus, y si no sacaramos, para qué querrriamos ir a los cuartos de final
Con todo el amor del mundo, con todo el respeto por nuestros hermanos chilenos ( y de paso, uruguayos, brasileños, y paraguayos), no puede caber en la cabeza de alguien que el partido no se gane con punto bonus.
Por más que Chile haya crecido muchísimo (lo hizo), no creo que sea más que España o Namibia, y por más que hayamos caído nosotros (lo hicimos) , seguimos siendo más que Samoa, Fiji, Tonga, Italia y alguno más. Esto no es fútbol, en estos partidos gana el mejor equipo siempre.
Yo al leer esta clase de publicaciones siento que no aprendimos nada.
Hoy Los Pumas pueden tranquilamente ganarle con lo justo a chile e incluso pueden protagonizar un papelón si los chilenos están muy finos. No sobra nada.
Somos junto con Australia los mas flojos del Tier1 y nosotros estamos en un tier1 1/2 mas cercano al tier2 que al 1.
Es cierto que en el rugby los batacazos son casi imposibles entre equipos de distinta jerarquía, pero también es cierto que estos pumas son de lo peor que se vio desde 1995.
Hace 10 años atrás Argentina XV le metía 70 puntos a chile. En los últimos años ya nos han ganado partidos (gentileza de felipe) y en la SLAR Selknam tienen de hijos a los integrantes de Argentina XV.
Aterricen!!!
EPP
Hola Perez,
Coincido en el análisis general que hacés. Somos lo peor del tier 1 (junto con Australia). Aún así, a Chile que es Tier 3 (no sé si existe la nominación, pero se entiende), no se le puede hacer menos que 30/40 puntos. En tal caso, creo que lo peor que nos puede pasar es ganar por 10/12, que hayan indignación de gente como nosotros y nada más. De última si Chile nos ganara (insisto, no va a pasar), ese batacazo podría llegar a mover los simientos de la UAR y obligar a algún tipo de reacción dirigencial. Igual, como ya dije, no va a pasar.
Disiento con Velcro, en rugby gana el mejor equipo siempre…siempre y cuando no subestime demasiado a un rival inferior (no demasiado inferior). La diferencia de jerarquía entre Argentina y Chile es tanta que el sábado deberíamos ganar, pero si clasificamos jugaríamos con Fiji, y con la realidad actual del equipo yo no veo que a priori seamos más que Fiji. Falta bastante para eso (ganándoles a Chile y a Japón), pero el 14/10 vemos qué tan superiores somos a Fiji.
Perdón , jugaríamos con Gales, de todos modos da lo mismo, si no mejoran ese es el último partido en el mundial
Creo que no nos conviene estar tan seguros que vamos de banca. Ya sabemos que esa posición mental nunca favoreció a Los Pumas. También creo que deveríamos recordar los partidos con Sudáfrica B en Mendoza, o los dos que ya jugamos en este mundial. Tenemos varias limitaciones. Y no quiero pensar lo que puede pasar si nos tenemos que comer una tarjeta amarilla o roja. Seamos prudentes y preparémonos como si fuéramos a enfrentar a un equipo grande. Si sobra, mejor para nosotros.
En los papeles, Los Pumas deberían ganarle a Chile por 60 puntos. Pero lo digo desde que arrancó el mundial: Los Pumas pueden ganarle a Nueva Zelanda, y pueden perder contra Randwick o Rumania.
El equipo que salga a jugar da lo mismo. El partido no demuestra nada y debería ser un trámite. Como hacer la rutina en el gimnasio. En fin.
Comparto. En los papeles, jugador por jugador, estamos a 60 puntos de chile.
Pero los pumas hoy son un equipo roto y sin conducción por lo que claramente pueden perder con randwick, con chile o con cualquiera.
Lo peor que pueden hacer estos pumas es jugar con suplentes y en forma displicente, arrancar el partido flojos y que el correr de los minutos les genere el bloqueo mental que vinos mil veces.
EPP
Consulta para el resto de los foristas:
de cara al partido con Japon, que puestos consideran que deberian probar con Chile para realizar un posible cambio vs Japon y Por que?
Mi opinion:
Pilares indiscutidos (Gallo y Kodela)
Hooker a revisar (hoy en dia nose que tanto mas atras esta Creevy de Montoya, que para mi despues de la pareja de medios viene siendo de lo peorcito, pero bueno es el capitan)
Un 2da linea fijo (Petti)
3ra linea: evaluar posible ingreso de Isa, pero ¿por quien?
Medios: lo que opinan todos
Centros: a pesar de no tener una sobresaliente actuacion me parece que Chocobares-Moroni quedaran como titulares
Wines y FB: Mallia al menos por ahora esta muy por debajo de su nivel (lo mas potable para mi seria pasar a Bofelli de 15 y que ingrese Isgro como wing. Carreras descanso pero sigue siendo el titular).
De cara al partido con Japón los pumas deberían ganarle en forma previa a Chile…y eso tendría que ser lo que ocupe la cabeza del equipo, staff y aficionados.
Los cambios deberían ser por malos rendimientos y no para probar jugadores.
Gallo-creevy-G Kodela
Petti-Lavannini
Matera-kremer-isa
Cubelli-Sanchez
Imhoff-Chocobares-Mallia (moroni)-Isgro
Bofelli (mallia)
Montoya-Vivas-Sclavi-Alemano-Gonzalez-bruni-Bazan Velez y Santiago Carreras (si, 6-2 a la sudafricana)
EPP
Creo que Imhoff, Isgro, de la Fuente, merecen jugar para entrar en ritmo y mostrarse como alternativas..
Bajo mi punto de vista, los mas jovenes que relegaron a los veteranos, no han mostrado mucho en el.mundial (hablo de Bertranou, Carreras, Chocobares, Cinti, Mallia, Carreras, Mallia…, que relegaron a Cubelli, Sánchez, de la Fuente, Orlando, Imhoff entre otros)
Montoya poco y nada aún…
Me parece que la explosión y dinámica que querian, no se está dando y no hay ni explosión, ni experiencia…
Una ausencia que me da que pensar, es la ausencia del defenestrado de la Fuente y Orlando (ni lo llevaron), estoy empezando a creer que el rol de de la Fuente, era más importante de lo que creíamos.
Vs Chile me gustaría ver jugar a Cubelli, Sanchez, de la Fuente, Isgro e Imhoff, Creevy, Oviedo en el primer tiempo y dps que mechen a los mas chicos…
Los.Pumas tienen todo para despabilarse, creersela y arrancar el Mundial en la quinta semana de empezado cuando jueguen vs Japón…
También tienen todo para seguir en el mar de dudas y que Japón sea nuestro último partido… Depende de ellos…
Repeticiones y errores de ortografía por escribir desde el teléfono (varado en Barcelona hace dos dias con cancelaciones de vuelos… Level y lpqlp….
Pese al mal momento de los Pumas, entiendo que ganarán con holgura a Chile y más ajustados a Japón. No me confío, los partidos hay que jugarlos. Ahora, de darse la lógica, pienso que en cuartos se termina la aventura, no se ve que estos Pumas puedan ganarle a Gales, que no es un equipo perfecto pero sí prolijo y con buena lectura del juego. Aclaro no veo que HOY que los Pumas puedan vencer a Gales, queda la secreta esperanza de que en un par de semanas el cuerpo técnico y los jugadores hagan un gran trabajo para encontrar un nivel de juego que por ahora no se avizora.
Maldad tenes Mario, lamentablemente el sentido comun me dice que es probable lo que decis
Creo como decís que los partidos hay que jugarlos primero, pero también confío en que le ganaremos a Chile y Japón. Y si tuviera que elegir entre Gales y Fiji para cuartos, elijo a Gales. Porque Los Pumas hasta ahora lo que mejor hicieron es defender (1 try en contra en 2 partidos) y a Gales le va a costar quebrarnos. Y en ese contexto podemos superarlos. Pero en cambio Fiji tiene un juego que termina desordenando todo y saca provecho de eso. Y si se llega a armar un partido de palo y palo, creo que se van a beneficiar ellos.
Pero volviendo a esta semana, me parece que a Chile se le gana con orden y paciencia y ahí van a aparecer las diferencias entre los 2 equipos y el cansancio del lado de ellos.
Para el partido de Chile tiene ue jugar la pareja de medios que va a jugar contra Japon….
El resto cambiaría la mayoría…
Vivas-Creevy-Bello
Lavanini-Rubiolo
Matera-Isa-Gonzalez
MISMOS MEDIOS TITULARES QUE VS JAPON
DeLaFuente-Cinti
Imhoff-Mallia/Boffeli-Isgro
Pido sólo 2 jugadas muy simples, pero q suelen ser muy efectivas (y no sé x qué no se tiran!!!!!):
1) Wing ciego Y (no O!) entre los centros: se les hace un lío lindo a la marca … imaginensé q si no se alcanza a correr la marca, en teoría el wing abierto q marca queda enfrentado con el fullback, y a vos te quedan q pasan limpios el 2do centro y el wing abierto contra el fullback! Y esa te puede servir tanto para penetrar x el centro de la cancha (pase del 1er centro a cualquiera de los 2 repentinos, o bien 2 salteos o uno doble de centro a centro -la opción q más me gusta, pero lo mejor es q tiene muchas opciones!-). Otra opción es con espalda del 10 al wing ciego o fullback q recibe dl 1er centro, … acá 2do centro -en todas las opciones bien abierto- tiene q además guardar profundidad junto al wing, para estar disponibles para ese relanzamiento. Y se pueden agregar más opciones con sólo este doble ingreso entre los centros!!!
2) 9 directo al 2do centro (q siempre éste va al contacto! noooo, eso lo espera todo el mundo!!! … se la cuelga al 10 q pasa x espaldas y éste mete pase interno al wing ciego, o bien (se le puede haber generado un lindo hueco si se hace bien el movimiento!!!, seguir él con fullback y wing (tendrá q ver Mc Kenzie -digo el 10 argentino- qué decisión tomar. Puse Mc Kenzie, pero en realidad no hace falta ser él para q salga bien
La 1) quise escribir wing ciego y fullback entre los centros
Se ven poco este tipo de jugadas en LP. Lo último de esta complejidad que recuerdo fue un try de Bofelli entrando desde el ciego entre el apertura y el primer centro (creo) o una diagonal de De la Fuente el año pasado. Son horriblemente previsibles los backs. Lo único que han vuelto a hacer son una tímidas espaldas. Hay que intentar más en el partido, aunque sea por amor al arte…
Ah, y aunque sea un lindo sombrero dl 10 a espaldas de las 1ras líneas de defensa q viven saliendo al borde del penal o cms en penal! Uno solo más o menos bien ejecutado, en fase de grupos! Espero no sea mucho pedir!!!!!
Estamos tratando de cbiar el modo crítico pasando a modo propositivo… tirando algunas ideas … la patada al cajón yo probaría no tan larga, todas unos 5 mts más corta (la otra serían un poco más altas, pero a las claras esto es más difícil, entonces un poco más cortas, con posibilidad concreta de tomar a la carrera/recuperarla, con los muy buenos jugadores aéreos q tiene Arg, con Boffelli e Isgró como abanderado y escolta mundiales probablemente (y no sé el orden, pero están entre los 3 o 4 con mejor juego aéreo, aprovechemoslós más!!!!!!
Uso de rastrones cdo la marca ya subió la 2da línea defensiva (se los agarra a contra pierna, tienen q frenar -van subiendo- y darse vuelta) o la 3ra se ve q no llega. Por favorrrrr, ahí usar un rastrón medido, de unas 10/15 yardas de longitud, y x lo gral o frontal o con cierto ángulo hacia el touch, son muy difíciles de defender (o indefendibles!)
CRUCES, y de nuevo hacia afuera, un cruce y un pase a alguien q viene redoblando (9 y 10). Irlanda lo hace todos los partidos. y siempre logra ¨sentar¨defensores
No usar el pié x no saber qué hacer con la pelota! Esto es muy triste, q se le note un defecto tan grande a un seleccionado de 1er nivel. Enfrentás a un selecc sin ideas, te envalentonás a ganarles así
En unos días sigo, creo q toca cuestiones reglamentarias. Mucha tinta, poco conocmnto, aplicación sgn antojo/intereses comerciales.
Hola, no soy ningún experto en rugby ni lo he jugado, sí me gusta verlo desde ya hace 40 años en épocas de Porta, Sansot, iachetti, Campo, Madero, etc. Quería hacerles una consulta que tiene que ver con la negativa de los clubes a cualquier tipo de profesionalización del rugby escudándose en mantener un “espíritu amateur” en los clubes, me cuesta entender eso cuando veo que las camisetas tienen sponsors, hay publicidades en carteles y tengo entendido, corríjanme si me equivoco, los jugadores tienen que pagar una cuota social para jugar y desconozco si los clubes les cubren algo cuando sufren alguna lesión. Es decir los clubes reciben dinero por distintas vías, la UAR lo mismo, por qué los jugadores no podrían jugar profesionalmente en Argentina cobrando dinero? No sé, es algo un poco raro, como club te puedo cobrar cuota social para jugar (y no es poca plata), puedo cobrar publicidades, pero vos que ponés el cuerpo por el club no podés obtener ningún beneficio. Repito, no soy nadie vinculado al rugby, solo me gustaría entender porque veo que en el rugby de Europa y Sanzar esto ya ni se discute.
Kurgan son vientos
Antes las Olimpiadas eran todos amateur, despues fueron cambiando
Nosotros por suerte tenemos el romanticismo que jugar al rugby es para cosechar amigos y disfrutar del deporte y camaraderia, que queremos que nuestros hijos tambien lo gocen
En mucha gente persiste esa idea y otra no
Se opto por la solucion intermedia, el sponsoreo
Y ahi quedamos
En divisiones inferiores de futbol se ven cosas horribles, padres que insultan a los gritos a sus propios hijos para que jueguen mejor, obviamente esos tipos tienen la ilusion de sacar guita de sus hijos, en el rugby no se quiere que nada de eso pase
Todo muy romántico, pero la mayoría de los jugadores de los planteles superiores sueñan con ser profesionales y vivir del rugby. Por eso se las toman ante la primera oferta rentada que aparece, sea de España, Portugal o clubes de cola de la SLAR, aunque deportivamete signifique un retroceso frente al nivel de la URBA, Noroeste, Litoral o Córdoba.
Si Argentina no implementa rápido un campeonato interno profesional, Los Pumas de hoy nos van a parecer de elite con lo que vamos a tener dentro de 10 años.
Y en las canchas de la URBA hoy se putea a los referís y rivales igualito que en el fútbol, creo que tiene mucho de mito esa antinomia con el fútbol, los “valores del rugby” y sarasa
Más equipos argentinos en la SLAR puede ser una solución; le sirve a la región y le sirve a Argentina
mmmm nose de donde sacaste esto, pero la gran mayoria no quiere ser profesional y putea con que cada dia sea justamente mas profesional el tema de entrenamientos yd edicacion para poder sostener el nivel.
Juego en PS hace 15 temporadas y ni los de mi camada ni las nuevas camadas sueñan con irse afuera o vivir del rugby, lo disfrutamos con amigos, estudidando y pasando tiempo en el club. La SLAR es una liga de mierda no jodamos el Top 12 y torneo del interior tiene mejores jugadores y nivel. El tema esta en seguir enfcocando a los mas chicos que si se quirene dedicar dentro de lo qeu era el pladar, darles rodaje con lo que fue en us momento jaguares algo que si funciono, y mantener las dos estructuras.
Lo de los referis estoy de acuerdo (no digo que no se lo merezcan jaja) y los valores es un cuento que quedo.
el rugby si no cambia sus reglas y sus formas va a dejar de exisitir porque no es un modelo rentable para el espectador hay scrums que detienen el juego 10 minutos una locura.
Lo tremendo es que no tenemos jugadores para cuidar contra Chile, si sea cae algún 9/10 para Japón mejor xq quizás te fuerza a probar otra alternativa más exitosa, quizas Petti es el único imprescindible por el rendimiento que viene mostrando.
Fuera de eso, es un partido desigual por donde se lo mire, es un equipo semipro que viene de jugar 3 partidos en semanas consecutivas a un ritmo que en su vida habían imaginado, están fundidos. A probar, darle minutos a todos y ver si alguno descoya como para pasar al xv titular.
Mi xv: vivas, creevy, bello, Petti x ritmo, Rubiolo, Gonzalez, Oviedo, Isa, Bertranou, Mallia (sigamos inventando, que mas da), Isgro, De la fuente, Chocobares, Imhoff, Bogado.
Por favor, estoy esperando las declaraciones descabelladas de:
NICK CARUSO, como que le vamos a ganar a los cóndores con bonus, porque son plomíferos calvos.
Antes de seguir con la expectativas respecto al equipo actual de Los Pumas y sin desmerecer a ningún jugador. Les presento la formación del equipo que jugó el partido por el tercer puesto ante Francia en el 2007. Por favor pasen lista y cuentenme cuántos de estos jugadores no serían titulares hoy? 2, 3 máximo?
En este equipo había “star power” por doquier. Miren esa primera linea, Hasan en el banco y muchos otros talentos.
Pichot, Hernandez, Contepomi, Corleto, world class.
No es ninguna crítica, pero seamos realistas y justos con nuestras expectativas. Puedo hacer un mismo paralelo con el equipo Australiano de aquella época, y la diferencia es casi abismal.
Tenemos correctísimos, jugadores, pero, con una mano en el corazón, no tenemos jugadores que pueden cambiar un partido. Es, simplemente la realidad actual. Ojalá este equipo nos de una alegria más y llegue a cuartos.
B 15 Ignacio Corleto
RW 14 Lucas Borges
OC 13 Manuel Contepomi downward-facing red arrow 67′
IC 12 Felipe Contepomi
LW 11 Horacio Agulla
FH 10 Juan Martín Hernández
SH 9 Agustín Pichot (c)
N8 8 Gonzalo Longo
OF 7 Juan Martín Fernández Lobbe
BF 6 Lucas Ostiglia downward-facing red arrow 55′
RL 5 Patricio Albacete
LL 4 Carlos Ignacio Fernández Lobbe downward-facing red arrow 51′
TP 3 Martín Scelzo downward-facing red arrow 57′
HK 2 Mario Ledesma
LP 1 Rodrigo Roncero
Replacements:
HK 16 Alberto Vernet Basualdo
PR 17 Omar Hasan upward-facing green arrow 57′
LK 18 Rimas Álvarez Kairelis upward-facing green arrow 51′
FL 19 Juan Manuel Leguizamón upward-facing green arrow 55′
SH 20 Nicolás Fernández Miranda
FH 21 Federico Todeschini
CE 22 Hernán Senillosa
OZBALLER, me parece que el partido del tercer puesto jugo Alberto Vernet Basualdo, tengo en la memoria al Bocha Ledesma (antes de ser Osatura) festejando de traje!!! Por Júpiter! cualquier pilar de esos era muchísimo más que los de ahora y la pareja de medios suplentes… F. Miranda y el Ninja tenerlos hoy…
Y un tal Marcos Ayerza con 24 años, pilar suplente que no salía en los 23 iniciales. Extraordinario plantel
Sí sé ja ja. Se lesionó y llamaron para el Bronce a Eusebio Guiñazú a últ momento (entró el últ minuto)
De esos creo que hoy serían suplentes:
Borges
Agulla
Manuel Contepomi.
QUIZAS Ostiglia? QUIZAS LONGO?
Ostiglia era buenísimo.
En mi recuerdo tambien, pero no estoy seguro cuanto es nostalgia. Lo dije mas que nada pensando en si seria titular por sobre Matera.
Pero no más que Matera ni Kremer. El q era fuera de serie era Corleto. Que no sé x qué lo borraron dsps. Como jugador y dsps como ex
Albacete también World Class. Y el octavo,en ese Mundial la descosió. Todos suponían que el titular iba a ser Leguizamón, pero Longo arrancó en recuperación de una lesión anterior, la superó y fue figurs.
Y un garca como persona, en la intimidad los Pumas lo definían como “traidorcete”.
y si estaba el sr AP9 manejando su mafia y club de amigos no le gustaba una voz fuerte en el vestuario.
La verdad no concuerdo Ozballer.
Este es mucho mejor equipo, al menos son mejores jugadores (no sé si mejor “equipo”)
Nombre por nombre hoy entrarían 4 o 5 por encima de los actuales (Pichot, JMH, Albacete, Roncero y poco más)
De eso se trata Gigget. Te soy honesto y tengo tanto respeto por este plantel y todos los jugadores que estaba en una disyuntiva si poner el post o no por una cuestión de respeto. Pero hay que reconocer que a veces hay camadas extraordinarias.
No se quien dijo :”Hay derrotas que enaltecen y éxitos que avergüenzan” pero si no llegamos a sacar punto bonus con chile, en que categoría entraríamos ? victorias suicidas?
Greg
Nadie mirando a uruguay? soy el unico al que van a echar de su laburo?
Acá también jaja
Uruguay me transmite la emoción de los Pumas de los 80/90. Intentan jugar en todos los ámbitos (por decirlo de alguna manera) del rugby. Igual que Portugal: juego desde todos lados aunque no salga. Lo digo en contraposición a Los Pumas (estos o los de los últimos años). El profesionalismo, o el Tier 1, o lo que sea, nos ha llevado a jugar un rugby controlado, utilitario, cerrado, que cuando gana estamos contentos pero cuando pierde a veces no deja nada. Tal vez es una opinión muy ventajista. No quiero transmitir eso. Me voy a emocionar igual el lunes que en cualquier partido de mundial (los he visto a todos, absolutamente todos, aunque me queje). Lo que quiero decir es que me emociono con las corajeadas, las corridas abiertas, los choques envalentonados de los uruguayos, aún con sus errores o su baja efectividad. Y a veces salen jugadas muy buenas, como los tries de hoy. Muy bien por ellos!
JLR, justamente en Portugal hay algún argentino
En la única vez que Portugal metió un try a los All Blacks, ese jugador nació aca.
En el plantel actual de Portugal no hay argentinos, su influencia es francesa (Tadjer, Fernandes, Martins, Marques) por la gran comunidad lusa allá.
Muchachos,estoy leyendo a varios escribiendo sobre el 2007 y quiero volver a lo que en este querido y amado deporte,todos hablamos lo que significa “conducción”.En posteos anteriores escribieron que Pichot se adjudicó la elección de JMH como el “10” del 2007.A nadie se le escapa en este blog la importancia del capitan,de hecho considero que en el actual plantel de Los Pumas,el liderazgo es un tema a resolver,o sea es un problema.Tengo casi 60 pirulos y zanjero,vi a Lofreda siendo capitan y lider del SIC muchisimos años,tuvo grandes maestros como Veco y las ordenes que daba dentro del field eran incuestionables,un verdadero lider y capitan.Seguramente por ese lugar que ocupó tantos años Lofreda en el SIC,AP9 tuvo la potestad de elegir a JMH como el 10 en el 2007.Lo que quiero decir es que tu capitan debe ser tu brazo derecho dentro de la cancha y las decisiones deben ser compartidas.El Tano es un Señor con mayusculas ( y conoce el coach como nadie otro) y jamás,saldria a contradecir a AP9.Pichot no debería adjudicarse todas las bondades del 2007,eso es muy injusto,y me atrevería a decir que Lofreda y Baetti supieron ponerle a ese vestuario conducta y disciplina,lo cual no es poco…..
No tenemos capitan de trayectoria firme y de años en Los Pumas, eso va en contra
Y desde otro lado me parecio increible contra Ing que no hayamos aprovechado que no tengan su capitan natural, entre otras cosas, un jugador menos, y la falta del quiebra in goal isleño.
una grandisima verdad.
Nunca falta el boludo que ofende a los chilenos. Son nuestros vecinos y hermanos.
Y han crecido mucho. San Ignacio de Mar del Plata era su rival en 2015 y hoy están en un mundial. Crecieron y con mérito. Respeto.
De acuerdo, preguntar quién es Chile? No es ppio de un rugbier, de alguien q alguna vez le enseñaron e inculcaron eso del respeto al rival. Y tremendamente meritorio lo de Chile (cómo prepararon, cómo estudiaron minuciosamente ese partido con EEUU de la mano de P Lemoine!) y Uruguay, q con 20 equipos aprox y menos de 1000 jugadores de 1ra! Lleguen a un mundial! Para aplaudir, y profesar mucho respeto.