El juego no aparece
Sin mostrar progreso, Los Pumas consiguieron un triunfo vital para su futuro en la Copa del Mundo. Los errores samoanos jugaron a favor en Saint Etienne, pero se debe mejorar mucho para competir ante equipos de mas jerarquía. Se ganó pero el juego todavía no aparece. Argentina 19 – Samoa 10. Comentario, highlights y Periodismo Rugby Express

Emiliano Boffelli, figura del partido. Foto: Getty
Las dos semanas de descanso no alcanzaron para disipar los nervios generados en aquella noche inaugural de Marsella. Hoy el equipo jugó atado, sin variantes ofensivas, con la ya acostumbrada defección de su pareja de medios y sin mostrar ánimo de protagonismo. Es evidente que el trabajo del aspecto mental sigue siendo una asignatura pendiente en la preparación del seleccionado argentino. Hoy, ante un equipo confuso e impreciso de TIER2, Los Pumas fueron dominados en algunos tramos del partido y recién se sintieron ganadores con ese penal de Nicolás Sánchez faltando dos minutos para el final. Con la autoarenga previa a la patada y el grito de desahogo luego de convertir, el apertura tucumano dio una buena muestra del frágil itinerario psicológico que recorre el interior del alma puma en este mundial. Aunque, a diferencia del partido ante Inglaterra, hoy Los Pumas sacaron ventaja de la superioridad numérica lograda en el inicio con la amarilla infantil que se ganó Duncan Paia’aua (el único try argentino llegó jugando 15 contra 14), esa diferencia inicial en el marcador no alcanzó para conseguir el aplomo necesario que permita manejar los tiempos del partido. Frente a eso, lo positivo es que ganaron y se llevan algo de calma al bunker de La Baule. Esperemos que el staff y los líderes encuentren la forma de enderezar el camino mental del equipo.
Pero no todo fue psicología. Se careció de un plan de juego definido o, si lo hubo, existió una incapacidad absoluta para ejecutarlo. Ya es reiterativo y aburre volver sobre el tema, pero la pareja de medios no conduce, no maneja los tiempos, no lleva el partido al terreno que le conviene al equipo y, sobre todo Gonzalo Bertranou, le quita dinámica al juego. Samoa tiene un pack pesado y lento, tan lento que, a veces, llegaba tarde a las formaciones fijas como sucedió en el line rápido que le jugó Chocobares a Mallía y casi termina en try en la bandera. Frente a eso, el medio scrum argentino no logró sacar rápido la pelota de los rucks y tanto él como Santiago Carreras usaron el pie de manera imprecisa y errática. Es cierto que la lluvia puso escurridiza a la pelota pero faltó conducción. Por eso Los Pumas no lograron construir el partido que les convenía y jugaron casi a la expectativa de los errores rivales que, por suerte, los hubo muchos y variados, empezando por los penales factibles que erró Christian Leali’ifano en el primer tiempo.
En la segunda mitad Los Pumas tuvieron dominio territorial pero imprecisiones en la definición, pérdidas en el contacto o toma de decisiones fallidas (patearon dos penales factibles al line, cuando era importante estirar el marcador) les impidieron sacar una ventaja que hubiese permitido terminar el partido mas holgados. También faltó inteligencia para atacar por los canales apropiados. La actualidad de Leali’ifano era una invitación a buscar la penetración por ahí y nunca se la aprovechó.
Hubo un progreso en el maul, que fue una buena herramienta de ataque para imponer el dominio territorial, pero errores en la definición impidieron sumar puntos. También subieron el nivel algunas individualidades; Emiliano Boffelli fue, claramente, el mejor de la cancha. Bien en el juego aéreo, definió con claridad en el único try, estuvo preciso a los palos y muy atento en defensa. La cobertura deslizante que impidió un try samoano bajo los palos fue toda una joyita. Thomas Gallo y Mateo Carreras lograron algunas buenas penetraciones y Pablo Matera se pareció al enorme jugador que todavía no vimos este año. Se equivoca cuando se aísla haciendo la heroica, pero también contagia y pone el equipo adelante. Matías Moroni y su personalidad ganadora fue otro de los puntos altos. El scrum mejoró mucho con el ingreso de Francisco Gómez Kodela.

Buen partido de Pablo Matera. Foto: UAR / Gaspafotos
Seguramente Argentina es un equipo superior a Samoa, pero no lo pudo concretar en la cancha y terminó sufriendo con el try de Sama Malolo a los 35′. La patada final de Nico Sánchez trajo alivio y el festejo final. En la estadística, las posibilidades de clasificar siguen intactas gracias al fixture favorable que tienen Los Pumas en este mundial mas que a lo que viene exhibiendo en el pasto. Se viene Chile, en un partido para hacer pruebas y ganar confianza y luego se buscará la clasificación ante Japón. Todo es factible, pero se necesita una mejoría en el juego y en lo anímico para afrontar con aspiraciones lo que venga después.
Daniel Dionisi
Periodismo Rugby Express
Highlights
Síntesis
LOS PUMAS: 1. Thomas Gallo (39m ST, Mayco Vivas), 2. Julián Montoya (capitán; 32m ST, Agustín Creevy) y 3. Eduardo Bello (2m ST, Francisco Gómez Kodela); 4. Guido Petti y 5. Matías Alemanno (20m ST, Pedro Rubiolo); 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer y 8. Juan Martín González (14m ST, Rodrigo Bruni); 9. Gonzalo Bertranou (26m ST, Tomás Cubelli) y 10. Santiago Carreras (26m ST, Nicolás Sánchez); 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Matías Moroni (30m ST, Lucio Cinti), 14. Emiliano Boffelli y 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbey David Kidwell.
SAMOA: 1. James Lay (14m ST, Charlie Faumuina), 2. Seilala Lam (14m ST, Sama Malolo) y 3. Paul Alo-Emile (14m ST, Michael Alaalatoa); 4. Brian Alainu’u’ese (14m ST, Taleni Seu) y 5. Chris Vui (capitán); 6. Theo McFarland, 7. Fritz Lee y 8. Steven Luatua (18m ST, Sa Jordan Taufua); 9. Jonathan Taumateine y 10. Christian Leali’ifano; 11. Ben Lam, 12. Tumua Manu, 13. Ulupano Junior Seuteni (9m ST, Alai D’Angelo Leuila), 14. Nigel Ah Wong y 15. Duncan Paia’aua (17m ST, Danny Toala). No ingresó: Melani Matavao.
Entrenadores: Seilala Mapusua, Andrew Goodman, Tana Umaga, Tom Coventry, Mahonri Schwalger y Ata Pisi.
Primer tiempo: 8m, try de Emiliano Boffelli convertido por él mismo (LP); 24m, penal de Emiliano Boffelli (LP); 27m, penal de Christian Leali’ifano (S), y 34m, penal de Emiliano Boffelli (LP). Resultado parcial: Los Pumas 13 vs Samoa 3.
Incidencia: 35s, amonestado Duncan Paia’aua (S)
Segundo tiempo: 13m, penal de penal de Emiliano Boffelli (LP); 35m, try de Sama Malolo convertido por Alai D’Angelo Leuila (S), y 39m, penal de Nicolás Sánchez (LP). Resultado final: Los Pumas 19 vs Samoa 10.
Árbitro: Nic Berry (Australia)
Cancha: Stade Geoffroy-Guichard, de Saint-Étienne (Francia)
Fuente: Prensa UAR
Posiciones Zona D
Pego acá lo querecién puse en el piso anterior justo antes de que se publique este…
“Este equipo parece no tener rumbo. Antes del mundial se especulaba que quizás no se quería mostrar de más o se estuvieran cuidando un poco, ahora es evidente que no era el caso.
No se pudo hacer un partido decente contra un rival inferior que nos dio todas las oportunidades de hacer nuestro juego. Incluso no se pudo aprovechar la tranquilidad que te da arrancar con un try rápido y jugando 10 minutos con uno de más, por lo tanto los nervios y la presión del resultado no son tampoco justificativos. Simplemente no hay más, el equipo pareciera no tener más para dar, esto es lo que hay…
Cuando Contepomi habla de “confiamos en nosotros”, “tenemos que jugar nuestro juego y ejecutar nuestro plan” me pregunto, confianza en qué? Cual es el plan?? Porque si no se pudo hacer hoy, con un rival inferior, arrancando arriba, con un arbitro que no influyó, con todas las condiciones dadas, entonces cuando?? Lo que hagan en el entrenamiento, con jugadas sin oposición no es parámetro, evidentemente o no hay más o se está preparando muy mal. Hoy hasta la defensa y el line estuvieron bien, el scrum en general no fue un problema ni tampoco lo fue el ruck. Que falta para que puedan jugar bien? La excusa es la lluvia?? Recemos para que no llueva el próximo entonces! O que se alineen los planetas o que los jugadores hagan alguna jugada mágica para cortarse…
Hoy a este equipo que está décimo en el ranking, cualquiera de los 9 primeros le ganaba seguro, el 11 que es Samoa, sin mostrar nada le hizo partido y si el 10 estaba más fino a los palos le podría haber ganado incluso habiendo jugado parte del partido con uno de menos, el 12 es Italia, que hoy está a un nivel superior y vamos a ver que pasa con el 13 que es Japón.
Entiendo que el responsable del ataque en el staff es Contepomi. Que pasa Felipe?? A que jugamos? Hoy todo lo demás anduvo decentemente, cual es la excusa?? Por si hace falta recordártelo, hoy si jugábamos contra cualquier otro quipo de los primeros 12 del ranking nos volvíamos a casa….”
100 mil jugadores de rugby en argentina y esto es lo mejor que podemos presentar (no hay mas que esto) , lo mal que ensenamos el deporte.
Fede fundamental el puesto de apertura
Apertura bueno tenemos uno solo que ya esta en retiro, despues joven no hay
No solucion
Por lo pronto, todos los penales a los palos, y si se puede drops, capaz que con eso zafamos
Otra cosa, no hay
No coincido que sea solo el apertura, veo jugadores que van rapido al piso en el contacto, jugadores sin destrezas para agarrar la pelota en movimiento y hacer un pase.
Bertranou es el mejor del 9 que tenemos? para mi si, pero tarda el doble en sacarla que cualquier medio de tier 1.
Lo positivo? Veo actitud, se cagan a palos que es la base de esto.
Como sabes que es el mejor 9? Fuiste a cada club del país? Lo mismo decían del pilar 3, hasta que apareció sclavi
Dije, para mí si. Si tenés alguien jugando en bigornia que está para arrancar un mundial ahora pásale el dato a cheika
200 mil habitantes tiene en total Samoa -dijo Joel Stranky en la retransmision inglesa q segui.
Apuesto q la mitad son mujeres, y de los 100 mil hombres como mucho 20% tengan enttre 20 y 35 anos de edad. Jugaran todos al rugby? como lo hacen?
Resulta mas que evidente que los problemas en la conducción hoy fueron graves, Bertranou se debió retirar antes porque su juego daba vergüenza, el Capitán tomo pésimas decisiones y el apertura no sabe trasladar la presión con el pie cuando conviene hacerlo, jugando así Japón se convierte en favorito , muy poco para rescatar salvo Boffelli, Petti, Gomez Kodela y Gallo…..
Idem arriba.
Si, voy a agregar algo mas , la capitanía la tiene que tener alguien que tome mejores decisiones, para mi el Capitán tiene que ser Boffelli…
Felipe fuiste un gran jugador, pero cuanta soberbia, por Dios. Te quisiera haber visto a vos en tu época de jugador si Loffreda ponía a un wing de 10, a ver si te gustaba. Basta de caprichos!!!
Si bien es la excepcion, y esta bien lo que decis, a Felipe le paso eso, le pusieron un fullback
Juani Hernandez, y el equipo subio a nivel 10.
Pero reitero, es la excepcion
Y repito, apertura bueno tenemos uno pero en retiro, joven no hay
Solucion provisoria, todos los penales a los palos, partido trabado se tira drops
Capaz que zafamos
Otra cosa no hay
Pero Hernández no jugaba de 10 además de 15 antes del Mundial 2007? porque a decir verdad recuerdo que, en uno de sus primeros partidos en Los Pumas creo en una gira jugando de 15 (lo hizo muy bien) Alejandro Coccia y Raúl Taquini ya lo pedían de apertura y decían que iba a ser crack a nivel mundial en esa posición. Tengo muy claro ese recuerdo de cómo le pedían a Loffreda que lo probaran de 10.
Diablito, dije fullback, es el 15
Disculpas si te entendí mal, lo que entendí es que Felipe era el apertura y Hernández, que era fullback o centro en algunos partidos, en el Mundial Loffreda decidió que fuera el apertura y Felipe pasó a ser 12. Por eso hice la mención al pedido de los periodistas. Igual hablar de ellos me hace mal viendo que tenemos a Carreras jaja.
Casi llegando a mis gloriosos 60 años y despues de seguir y alentar a los Pumas y jugar al rugby ,digo acá y sin ningún temor de equivocarme,pertenecer o Ser Puma (libro de Jorge Busico y otros prestigiosos periodistas) a dejado de ser un verdadero privilegio.Llamenlo mistica o lo que fuera.Para mi los que tenian “derrotas dignas” eran heroes,Hablo de los 70,80,90 y lo que iba quedando de esas generaciones (2007).Solo queda reconstruir……siempre respetando y admirando lo que supimos ser.Al que le quepa el sayo que se lo ponga….
No se.
Leo la nota de Daniel y tengo la misma sensación cuando miro a Tato Bores, solo cambiar nombres y fechas para que sea actual.
Say no more te respondo, a Lofreda nadie le imponía jugadores.Lofreda convocaba a los mejores y la politica no se metía o mejor dicho no los dejaba y tampoco le importaba de que provincia eran.Te recuerdo que poco antes del mundial 2007,los blazers le quisieron meter a Noriega en el staff y todos se negaron jugadores y el staff incluido.Parece que los tiempos cambiaron para peor….
CUCHITO, Tenes razon…y te recordo que en el 2007 en el equipo habia un quilombero….Y TODAVIA ESTA.
“Agustín, te arrepentís de algo”
“SI. De haber hecho sacar a Liso (Arbizu) antes del Mundial del 2007”
Palabras más, palabra menos, esto se leyó en un artículo publicado sobre una entrevista efectuada por Magdalena Aicega (ex Leona) a Agustín Pichot hace algunos años atrás. El entrenador se llamaba Marcelo Loffreda. Parece que el “seleccionador” era el capitán: AP9
Y en la nota que le hace Hernandez hace unos meses, en Factor H, Pichot mismo cuenta que fue quien termino poniendo a Hernandez de 10, y que él fue el que termino de armar la lista dejando afuera a Stortoni y Martin Aramburu. La nota se puede ver en Star +
Ergo. desde 2007 haciendo quilombo!!
Hay un error, si hablamos del Mundial 2007 Federico Martin Aramburu integró la lista y de hecho jugó en el Mundial, si mal no recuerdo hizo el try casi terminando el partido con namibia que le dió el punto bonus necesario para jugar más tranquilos contra Irlanda. Y Arbizu creo no estuvo entre los posibles convocados, ya tenía como 35 años, el mundial anterior se lo perdió por lesión.
Habia quedado afuera y entro luego de nuevo cuando Gaitan tuvo el problema cardiaco antes del mundial
No fue 2003 eso? No me acuerdo quién era el entrenador en ese mundial.
Arbizu quedó afuera del 2003 por lesión ante Tucumán si mal no recuerdo, se rompió los ligamentos de la rodilla, y para el 2007 ya tenía 35 años, no creo que estuviera en la lista de los posibles convocados porque para apertura o centros ya tenía a otros más jóvenes y creo mejores. El técnico en 2003 era Loffreda, no?
Samoa, no es un equipo fácil, llego con una muy buena preparación a este mundial, Irlanda le gano con lo justo 17 a 13. Los Pumas necesitaban ganar, de ahora en mas confio que van a ir de menor a mayor!!
Hay que ver que pasa en el partido de Samoa contra Inglaterra, ya que Samoa le puede ganar, y se puede complicar la clasificación, por eso tienen que ganar con bonus y goleando lo que queda.
Con respecto al partido en si, lo supieron sacar adelante con una lluvia que podria haber complicado mas el juego!
Samoa cometio errores de manejo al igual que Los Pumas, pero es merito de Los Pumas que no hayan podido avanzar en el campo de juego, gracias a una buena defensa, es el primer try que la hacen en el mundial.
El arbitro los últimos 20 minutos inclino la balanza para Samoa…
Vamos Pumas carajo, que si pasan de ronda, le tengo fe, para mucho mas!!!
Parece que no les gustó que dijeras que Samoa le puede ganar a La Rosa y te pusieron deditos abajo jajaja manga de rwventados.
Vamos Samoa carajo!
Pd: Un Inglés es mejor que un argentino mal nacido.
_—-_—–
Coincido plenamente
Irlanda B le ganó 17-13 a Samoa, no era el equipo titular.
Muy buen análisis. Solo una pregunta: ¿alguien más sintió como yo que el doble cambio 9-10 al mismo tiempo era una sentencia para los que salían?
Siento que significó la última oportunidad a ese duo. Supongo que con Chile saldrán ya con Cubelli y Sánchez y el envión que les dará ese partido (en los papeles accesible) los hará titulares contra Japón.
Que todos los dioses te oigan!!!!
Tuvo que haber sido en el entretiempo!!! Ya pedir que sea de movida es pedir un milagro.
Que se den cuenta el nivel que están mostrando y queden expuestos son profesionales deberían poder lidiar con eso, es más hasta creo se alegrarían.
y termino con esto,la mierda de franquicia nos terminó de arruinar,solo era arreglar un contrato con la UAR y con eso suficiente para ser Puma ,desastre total,tiempo tirado a la basura que ahora estamos pagando con intereses,lamentable….ya lo dijo Porta,”perdí mucho mas de lo que gane” jugando al rugby y el tipo a nivel mundial sigue siendo el mas reconocido de todos los argentinos…en fin que le pregunten a Hugo que opina al respecto ese ninguneo de Ficha a todos los Pumas amateurs que solo tenían derrotas dignas….
Nos arruinaron los kiwis que se pusieron en quinceañeras caprichosas berrincheras que no quieren viajar en el Super Rugby, porque se pueden romper una uña
A partir de ahi lentamente fuimos perdiendo ese tipo de entrenamiento que era TOP 1
Entonces lo aprovecharon los paises limitrofes en la SLAR.
EL partidazo que hicieron los Teros a los Gallos no tiene nombre, los desplumaron
Si hubieran tenido un referee imparcial, creo que podrian haber ganado los emplumados vecinos.
Es insostenible seguir jugando con la actual pareja de medio.
NO HAYYYYYYYYYY, NO SE PUEDEEEEE
YO QUIERO A JAGUARES EN EL S.R., E IR SEGUIDO LOS FINDES A VELEZ Y ALENTARLOS, TAMBIEN EN EL PATIO DE AL LADO QUE HACIAN BUEN MORFI (comentario de gordo).
NO HAYYYYYYYYYY, NO SE PUEDEEEEE
leo arriba que aun ganando l0 que resta de los partidos igual podrian no clasificar. pregunto que conviene ? que samoa gane o pierda o que inglaterra les gane y se corte solo? porque tambien podria pasar que si se dan los resultados inclusive los pumas terminen primero,
Correcto estamos cuartos, por eso no solo es lo indicado ganar, tambien esta el bonus, es peligroso salir de la cancha sin eso.
Inglaterra llega a los 14 puntos contra Chile. Si Samoa le gana a Japón llega a 9 ó 10 (improbable pero posible si logra bonus ofensivo). En la última fecha Inglaterra (ya clasificado) pone un equipo B y enfrenta a un Samoa agrandado. Es el peor escenario para Los Pumas, que se verían obligados a ganar CON BONUS los dos partidos que quedan, para no pasar sobresaltos. El mejor escenario es que Samoa y Japón empaten; dado lo raro que son los empates en el rugby, entonces lo preferible es que Japón le gane a Samoa SIN BONUS.
Ojo Japon y Samoa tienen 5 puntos, nosotros 4
Ambos jugaron con Chile. Hay que mirar el fixture.
Japon le gano al campeon del mundo el mundial pasado.
Esto no es facil.
En 2015…y no eran campeones…
Jugamos dos partidos sin un octavo ball carrier…justo contra dos equipos que lo ameritaban. Bertranou le quita toda la dinámica que Carreras necesita para que el plan de Cheika funcione( backs a la australiana)…ya todos sabemos que no es 10 pero el staff también lo sabía y no le interesan los 10 clásicos. Sanchez puede tener la claridad que no tiene Carreras pero el físico no lo acompaña, casi le interceptan otra y a buscarla abajo de los palos…nos están matando a tackles…Chocobares no rompe en el centro de la cancha y empezamos a retroceder. Ataques frontales y encimados…no hay velocidad de reposicionamiento, un kick que baja S. Carreras se convierte en penal porque sus laderos se quedan viendo el salto y no llegan al ruck. Los delanteros quieren jugar como los Boks pero sin Ball Carrier…y cuando jugamos por afuera queremos ser los Wallabies pero estamos lejos de darle velocidad y espacios a los backs. Hay que darle lugar a Oviedo, Isgró y Bogado contra Chile…pueden ser alternativas para lo que sigue. Sino se evoluciona en el juego…ya pasaron los nervios del debut.
Coincido … el 8 no es 8 , el 9 no jugo bien ( no es un fuera de.serie pero a veces juega mejor ) y tenemos los mismos problemas (ya eternos parece) con el 10
Me parte el alma pensar q carreras lea las críticas y se ponga mal . No es él el problema, claramente es el q lo pone ahí.
Fue un partido raro , era para ganar caminando por 20 puntos y se terminó sufriendo.
Por eso en los mundiales más allá de la logico lo primero , es lo primero , es decir ganar y después lo demás. Se ganó y quedó gusto a poco . Supongo q Japón nos va a ayudar a mejorar en el juego ( y en la.confianza ) . Lo de Chile debería ser un entrenamiento.
Juan Martin Gonzalez venía siendo revelación y jugador destacado y me parece que desde que lo pasaron de 8 cayó su rendimiento. Ya van 2 partidos que lo sacan. Uno no ve los entrenamientos, pero no se entiende porqué no prueban un 8 natural y ball carrier como Isa
Juegan horrible contra una murga samoana que se junto 15 días antes. Tal como lo dijo su coach.
Y Feli, corcho, nacho, y la runfla mantienen sus privilegios.
Las ratitas de ESPN comienzan a abandonar a la Cheikaneta, fin de ciclo anunciado. Saldrá Feli a la cancha y nada cambiará….
No hay juego sencillamente porque No hay equipo, sóio un grupo de muy buenos jugadores (sin Jugadores World Class).
Sin identidad definida de juego, sin líderes dentro de la cancha, sin Pilares de nivel como los que teníamos antes, sin 10, sin 15, sin 8 naturales, sin 9 de nivel…demasiada ventaja.
Hoy LPs son el mejor TIER 2 del Mundial…
Menos mal que no está Italia dentro del grupo….
quien es italia?
No comparto lo de los jugadores, Boffelli es world class, Mateo Carreras se cansó de apoyar en la tal vez mejor liga europea, Mallía y Chocobares son titulares en Toulouse, etc…
Hay que empezar todo de nuevo: staff, jugadores, dirigentes…todo. Encontrar un buen staff, formar 6 buenos pilares, formar 4 buenos centros, 3 aperturas, 3 medio scrums, mucho laburo para los próximos 4 años. Ya desperdiciamos 8. No es sólo cuestión de técnicos, ya pasaron 3 y seguimos jugando horrible. Lo increíble es que se cambian los técnicos pero pareciera que siempre eligen a los mismo jugadores, algunos que nunca han demostrado nada y otros que ya están de vuelta.
Basta de verso y sarasa.
8 años desperdiciado.
Mataron la gallina de los huevos de oro…
Vayanse a cagar.
la gallina de los huevos de oro?? de que hablas? harto se escribe con h.
Es que esta harto de ponerlo con H
La H solo sirve para que pase en el medio la guinda arriba de la raya horizontal.
Si si digo uevadas porque estoy arto
Te hice un 2 x 1!
Siempre dije que no hay que escribir en caliente… pero estoy que reviento… hablar del 10 ya está, decenas escribimos que no funcionaba, es al pedo seguir hablando…. pero no entiendo ningunear a jugadores… en especial a Albornoz, que es titular de un equipo que en la temporada pasada jugo 8 partidos contra los Saffas (los que añoramos jugar con jaguares) y 8 contra los Irlandeses (Munster y Leinster, top de Europa) y el viejito Urda lo contrato Clermont (no son giles)… del 9… Siempre dije que es lento y patea mal los cajones, (hoy fue el colmo)… Ahora….nos tenemos que arreglar con Nico (sigue tirando pa’ que lo intercepten!!!) y Cubo, Bazan Velez…aca hay 3 o 4 promesas o media promesa (ninguno world class) que ojalá jueguen en alguna de las tres ligas TOP…es la esperanza para más adelante… este mundial la esperanzase acabó, podemos pasar, pero no creo en una cambio tan radical…
Perdón por el análisis más llano y terrenal, pero por momentos daban pena los jugadores argentinos comiéndose tremendos tackles que hacían retroceder al equipo varios metros o en su defecto dejar al puma de ocasión listo para ser pescado. Los tipos nos estudiaron, nos estaban esperando e impusieron su rigor físico el cual no pudieron capitalizar solamente por sus limitaciones en todos los demás aspectos del juego. El palizón histórico con Inglaterra hace ver que lo de hoy no fue tan malo, tristemente esa es la vara.
Ya que hicieron tantos experimentos, no podrían probar a Mallía de apertura y S.Carreras de full back?
Coincido en tu planteo… cuando en Toulouse Ntamak no juega por lesión o por estar afectado al seleccionado, el puesto lo cubre Mallía, y en los partidos que lo ví jugando de 10 cumplió…
En los últimos 8 años (dos ciclos mundialistas) si calculamos 8 camadas de pumitas a relación de 2 medio scrum y 2 apertura cada una a grandes rasgos, tenemos una base de 32 jugadores. No hay 2 que se hayan podido formar y ser parte de este plantel ?
Lo que decís es increíble, absolutamente increíble, nadie ni de chiste se le ocurre eso
Lamentablemente es verdad.
Me preocupa Santiago Carreras. ¿Qué pasa en la cabeza de una persona (sobre todo tan joven) colocado en una posición que no puede cumplir lo que se le pide que cumpla? ¿Cuánto tiempo puede soportar esa presión ante resultados que no satisfacen? Debe ser muy duro. No se si el staff estará cuidando eso.
Sin ilusión. Estoy totalmente desilusionado. Hoy tuvimos buena obtención y un equipo rival que dio ventajas. Y el ataque??? Que manera de chocar e ir para atrás, las espaldas más lentas y cantadas de la historia, no hubo una sola jugada que me levantara del sillón. Lo mas emocionante fue un line rápido!!!
Felipe es el técnico de ataque… Déjate de joder viejo!!! Parecíamos irlanda a cámara lenta y haciendo knock ons!! Nos taparon 4 patadas! Alguien se acuerda que a un apertura le tapen una salida de 22 en un partido de selecciones?? Los cajones del 9 una pena. Lo mejor de Gonzales desde que juega de 8 fue el try a Australia. Lleva 3 partidos desaparecido.
Vieron lo que hizo eddie Jones? Apostó por cárter Gordon contra toda la opinión australiana. Jugo 2 partidos de preparación horribles, lo banco. Lo puso en el mundial 2 partidos y jugo horrible. Lo sacó. Dijo que en un mundial no puede seguir tozudamente con un jugador que no demuestra en cancha lo que hace en entrenamiento. Que esta dispuesto a perder su trabajo por haber tomado la decisión errónea de traerse al chico y dejar a los aperturas experimentados( Cooper y foley) en casa. Entonces pido a los entrenadores, que si el equipo no puede mostrar en cancha lo que entrena, que haga modificaciones y rectificaciones. Y que pongan a disposición de la directiva au cargo por las malas decisiones.
Horrible !! No se me ocurre otra definición para el partido de hoy. Samoa es la pobreza de ideas hecha equipo y apenas se le pudo ganar con susto.
Si por esas cosas del fixture favorable que tenemos, Pumas llega a semifinales, nos va a agarrar alguno de los grandes y nos va a hacer 60 puntos. Entonces culparemos a la lluvia, al árbitro o a la Pachamama, pero nunca se reconocerá que la soberbia del staff hizo que se dilapidara otra oportunidad.
Somos Tier 2 y a éste paso celebraremos ganarle a Rumanía o a Tonga.
Cuando Italia nos gane por goleada, la UAR no podrá negar más que hay un head coach argentino que se llama Gonzalo Quesada y al que por la soberbia de la dirigencia se ignoró .
Los equipos del tier 1 tienen variantes en el juego… los equipos del tier 2 tienen un solo juego, que si no les sale, “mueren con la suya”. LP son tier 2, aceptémoslo…cuando LP le ganan a los equipos del tier 1 es porque estos “están en baja”, son solo “batacazos”… LP están al nivel de Samoa, Tonga, Italia, etc… aceptemos dónde se ubican Los Pumas!… y vamos Los Pumas carajo!!
EXACTO aunque seamos Tier 1,5 hay que dar todo!
SIn medios
Pero con huevos!
VAMOS PUMAS CARAJO PONGAN HUEVO!!!!!!!!!!
Ok!, LP son tier 1,5!!, gracias!!!
A esta altura ya es todo una lotería lamentablemente. Es imposible analizar un equipo que juega sin plan, sin ideas, sin pareja de medios, sin capitán, sin octavo, sin un head coach definido, sin periodistas críticos. Lo dije antes del partido y lo mantengo: Los Pumas literalmente pueden ganarle a cualquiera y pueden perder contra cualquiera.
En este delirio tal vez pierden contra Japón y tal vez llegan a semis. Para ser sincero ya no sé ni qué quiero yo como hincha y fanático. Me gustaría que a futuro sea más serio el seleccionado.
Cuántas glorias del seleccionado vendieron su alma al diablo. Increíble.
que el pesetero de ap9 de la cara.. su proyecto esta a punto de naufragar , este equipo con suerte podria llegara cuartos y ahi acaba, un gales o australia les ganan caminando…
este partido se gano de casualidad.. un equipo que tenga mas habilidad d manos le hacian no menos de 4 trys. que se le hayan caido a samoa varias pelotas en ataque fue algo milagros. muy bajo nivel los pumas , estan para el cachetaso y solo por estar en un grupo no tan fuerte los hace todavia mantenerse…
Por supuesto de casuaidad, fijate todas las que erro a los palos el apertura de ellos
El problema de esta versión de LP es:
1) Psicológico. Nunca se tomó en serio este aspecto de la preparación.
2) Posicional. Hacen jugar a los jugadores en cualquier puesto, sin respetar sus habilidades naturales, lo que hacen en sus clubes y cagándose en el hecho de que el rugby es el deporte de equipo tácticamente más estructurado que existe.
3) De plantel. Llevaron como primera opción un 9 que hoy tiene nivel trier 3, un 10 que no es 10, y los recambios son dos semijubilados y un medio-scrum de seven.
4) Psicológico de nuevo, porque todas las inseguridades que se desprenden de los puntos 1, 2 y 3 hacen que se bloqueen dentro de la cancha y cometan infinidad de bloopers, distracciones y no atinen siquiera a los huevos y al fuego sagrado que caracterizaron a LP hasta el último partido del mundial 2015.
Otro problema gravísimo es la enorme cantidad de penales. Hoy 11 contra Samoa !! El otro día 13 con Inglaterra!!
Con esos números nos van hacer pelo y barba solo con el pie.
La ultima frase es la que decia el peluquero de Tangalanga, es Nestor, todavia corta el pelo, yo me lo corto con él, esta en Av. La Plata N° 2425
Creo que lo más grave es la disociación que claramente existe entre lo que se piensa , se dice ,y se hace : Me explico :
El staff habla de plan de juego, que en la cancha no se ve ! En la cancha los jugadores toman decisiones como si fueran una M14 ! Y para terminar , las declaraciones post partido dan lastima directamente.
La verdad , ya no se que creer , querer o esperar de estos Pumas.
Si creo que post mundial , debería haber un replanteo profundo del rugby argentino en su totalidad .
Santiago
Hay un momento del partido, en el segundo tiempo, después de dos penales cuya decisión fue ir al line en lugar de patear a los palos y no lograr entrar al try, en que el referí le pregunta a Montoya un par de veces si iba a los palos cuando el ya le había dicho que iban al line, mientras Montoya se agacha a atarse los cordones le insistía..
Me parece que la orden vino de afuera y no de su parte.. un ratito después, entro Creevy.
No sé, me llamó la atención el lenguaje corporal de ese momento, algo no está bien en el grupo.
Otr vez los problemas internos… La uar es muy pelotuda
Para empezar tampoco nos mintamos, los pumas dominaron el partido de punta a punta jugando pésimo, quizás más por lo banda que resultó el rival que por virtudes propias,
Ya esta, a ganarle a Japón e ir al mata mata contra un equipo igual o más inconsistente que nosotros .
Difícil la situación de los medios, mucho peor de lo esperado, Bertranou enlentece el juego por perro, algo realmente bizarro a este nivel. Cubelli, que físicamente dicen que está en su peor momento , pasa de abajo!!! (Increíble ponderar esto en los pumas) imprime mayor velocidad al juego en una gamba pero con bastante mala punteria.
Lo de los aperturas, si bien es igual de grave, aún tenemos la esperanza q se contracture alguno o los 2 y tengamos que llamar a algún 10 en actividad (Urdapilleta, Albornoz y hasta dame a Miotti q juega 3 partidos al año). Seguimos todos sin entender el por qué de Carreras, cual es su aporte, cual es el sistema que funciona bien con el en cancha y Chocobares corrido de 12?? Porque dicen que hay un sistema que justifica la presencia de Carreras, alguno lo puede explicar? Por ahí arriba alguno decía que el cachorro ya se ganó la titularidad, por favor, la pizza esa que tiró nos trajo flashbacks de la semi del 2015. Yo les recuerdo que Sánchez venía re contra puteado hasta que apareció Carreras y se quedó con el puesto y le pasaron varios años donde no parece haber precisamente mejorado.
Y por último, que mundial choto que está teniendo Mallia, que sin dudas es un jugador de elite.
La victoria y nada mas!!. Fué muy pobre lo mostrado ayer por los Pumas (en cuanto a volumen de juego), se domino’ practicamente todo el partido y se obtuvo lo minimo ayudados en graaaaaan parte por los samoanos que hoy se deben morder los dedos si hubiesen tenido un poco mas de disciplina y observacion, pero bueno eso es problema de ellos, seguramente lo analizaran durante la semana…
En cuanto a los Pumas, menos mal que Bofelli estuvo en cancha y que jugo’ como debia jugar, sino….
Una vez mas el equipo demostro que no tiene conductores!…” increible no?”… (si, si, es ironia de mi parte) el planeta entero ve que nuestra pareja de medios no funciona y el staff no lo ve (???!!!).
Ayer el partido se debio jugar por las puntas, pero no! , se insistio una y otra vez en desafiar a los forwards samoanos que eran mas fuertes que nosotros, mas pesados, y que la logica dictaba de hacerlos correr abriendo lo mas posible las pelotas ganadas. Si, si, llovia… pero se insistio taaaaanto en jugar chiquito que hubo posibilidades por las puntas jamas utilizadas por falta de lo dicho mas arriba, una pareja de medios que no sabe leer, y no toma las decisiones correctas en determinados momentos!.
Hay que destacar también que los 3/4 rifaron 2 o 3 oportunidades por pisar para adentro (en el canal 2 o 3) en lugar de continuar a lo ancho dado que sobraban uno o dos jugadores en las puntas (merde!!!!!!!!).
Este equipo podria dar muchisimo mas teniendo un 10 que organice realmente el juego y ponga a sus forwards en el sentido correcto de la marcha, y por sobre todas las cosas si supiera alimentar su linea de 3/4 correctamente!. Porque si se analiza individualmente el juego de Santiago Carreras, se ve que este chico piensa para él, piensa para su juego, piensa : “a ver por donde puedo pasar….” en lugar de pensar para su linea de 3/4!!. Es flagrante esto! basta con observar cada pelota que se gana, y poco importa como le llega a sus manos (en tiempo y espacio).
Este pibe no sabe observar “el momento” cuando recibe una pelota de un ruck o un line ganado sobre lanzamiento adverso (por ejemplo), pero SI sabe explotar las pelotas caidas de sus adversarios en el juego suelto, porque SI sabe pensar en el YO y por donde me meto porque tiene una vision de fullback o de wing!! es flagrante!!!. Como el staff no lo ve??!!…
Con lo mostrado hasta aqui, este equipo podra llegar a la segunda ronda, pero para ir mas lejos debera re ver su contenido, porque visto la propuesta del juego de los otros rivales del tier 1 estamos un tanto lejos de ellos…..
A ver si subimos el escalon!…
Muy buena y precisa observación. Y no es culpa de Carreras, claro
En una de las aisladas -y casi milagrosas- corridas por afuera, 3 contra 2, con muchísimo espacio, que en el rugby internacional suelen acabar en try, los pases se demoran, la línea se amontona por correr para afuera, no se fijan las marcas y Mateo Carreras, que es de los jugadores más rápidos del planeta, pisa para adentro!!!
Uno de los equipos de Samoa más flojos que vi en los últimos mundiales. Varios dijimos que jugando con la actitud con la que se jugó contra Inglaterra se iba a sufrir contra Samoa y Japón. Capaz un triunfo cómodo ante Chile amalgame al grupo, porque algo parece roto ahí adentro (sea por poca convicción con el plan de juego del coach, por problemas internos o lo que fuera).
Felipe, cuál es famoso plan de juego, que aparentemente se siguió muy bien?
Por favor desasnanos, dale. El blog te lo va a agradecer.
Dale – esperamos respuesta. Saludos
Otra: por qué los sorprendió la lluvia? Acaso no se pronostica el clima en estos días?
FYI: Hay un app que mi hija usa para saber si tiene que buscar el paraguas la noche anterior de ir a la escuela
Los temas del periodismo y foros nacionales e internacionales alrededor de los Pumas en los últimos 4 años: blablabla Carreras blablabla blablabla Carreras blablabla blablabla Carreras blablabla blablabla Carreras blablabla blablabla Carreras blablabla blablabla Carreras blablabla
Muchachos, paren las rotativas, saquen los dedos del teclado, apaguen las compus y sólo escuchen el eco de las profundas y ponderadas palabras del Señor Mario. Imperdible.
No hay necesidad CC, de ofender. Qué costumbre! Era una “broma” si se quiere, con un mensaje subjetivo. En el foro hay cosas muy buenas (son las más) y cuando estalla la bronca (como a mí) aparece también de todo por parte de muchos: chistes, comentarios profundos, comentarios sin freno, comentarios de desahogo, comentarios desatinados, comentarios vacíos (como el mío, si querés)… pero hay un contenido que no se puede negar: Carreras no es un tema, sino EL TEMA de las abundantes cosas que se escriben hace cuatro años. Aquí sin ir más lejos se pueden resumir 1000 comentarios en eso: un repetitivo “blablabla” si se quiere, y el nombre “Carreras” (para los más técnicos: el problema de la “pareja de medios”). No quise decir que no se esté diciendo nada, sino que se repiten las cosas y parece que esa señal/análisis solo queda aquí, en los medios. Yo no ofendí a nadie (como es tu caso), o no quise hacerlo. Solo digo que hace cuatro años que repetimos la misma cantinela en el foro (y en otros, internacionales), y parece que nos equivocamos, porque hace cuatro años que el proyecto inaugurado por Ledesma, nos cerró en ese problema! Saludos, y espero que no se haga aquí una chorrera de comentarios al divino botón. Abrazo
Mario, no era mi intención ofenderte sino más bien ironizar sobre el “vacío” del comentario, así que empiezo con un pedido de disculpas.
Lo que pasa es que el tema ES Carreras, porque el pibe es la punta del iceberg (o la carne de cañón, depende de cómo veamos la cosa) de una problemática mucho más rica de entreveres técnicos y políticos.
Él es el capricho de un cuerpo técnico que en cuatro años no supo formar un/otro 10 ni aprovechar las características específicas del jugador poniéndole al lado un 9 que las exalte y una linea de backs que las explote.
Y a su vez el cuerpo técnico es el capricho de un órgano político que tiene más en cuenta las relaciones carnales que el desarrollo del rugby.
O sea, no creo que nos equivoquemos hablando de el caso Carreras y mucho menos creo que “ellos” tengan razón. Solo espero que Carreras entienda que nada es contra él.
Y para terminar, por suerte existen este espacio en el que cada uno de nosotros podemos sentirnos analistas, comentaristas, técnicos, especialistas.
Abrazo.
Por lo leído creo ser de los pocos que le gustó LPs. Algún error puntual como no cerrar el partido con un par de penales jugados al líne en lugar de patear a palos para diferencia de más de 14 puntos. También mucha infracción. Por lo demás partido muy serio, controlado (salvo el susto del try samoano), posesión, territorio, formaciones fijas, mauls, seguridad en defensa, etc. Se notó el trabajo desde lo mental. Samoa es mejor equipo de lo que se vio desde afuera y la cara de los coachs, que algo saben, decían que esperaban mejor resultado. Ahora a ganar los 2 partidos que quedan.
No deja de sorprenderme el valor excesivo que se le da a la experiencia, los caps y la continuidad en el seleccionado. Esto es algo que pasa bastante en el rugby internacional, pero al menos en otros casos está respaldado por rendimiento (SA es el caso más claro).
En los Pumas es bastante evidente que -en este mundial- muchos jugadores que componen la base desde hace años están lejos de su prime. La distancia con otros nuevos no debería ser tan grande. Y si se insiste con el tema anímico o psicológico, ¿de qué sirve la experiencia, entonces?
El problema mayor no es anímico ni psicológico. Tenemos lo que tenemos, agravado por la falta de estrategas dentro de la cancha para jugar a lo que nos conviene en cada momento.
Otro tema: todo el mundo sabe que a los Pumas los ahogan las defensas altas. No es nada nuevo, pasa desde siempre. Todo el mundo sabe más o menos qué dice el manual para contrarrestar defensas altas. Lo hacemos? No. Luego admiramos dos rastrones de Samoa, decimos “qué bien!” y seguimos con lo de siempre: yendo al bulto o corriendo de costado.
Estaba en la cancha y justo pasó adelante mío. La decisión, en el 2o tiempo, de buscar el line en lugar de ir a los palos vino de afuera. Uno del staff con pechera de médico es el que lo pedía. Después capitán y jugadores decidirán
Los pumas tiene un gran plantel. Nunca habíamos tenido tantos y tan buenos jugadores en io individual.
Lamentablemente no hay 9 y no hay 10. Los grandes equipos el jugador más importante es uno de la pareja de medios…dupont, Sexton, faf de clerk,…
Capaz q me equivoco pero Sánchez tiene que ser el 10 titular y poniéndolo en los últimos 12 no le das rodaje, no le das confianza, entra con un equipo ya totalmente desordenado.
Cheika ponelo el partido que viene desde el inicio y vas a ver cómo empieza a mejorar el juego.
Tomas debes de ser muy joven. Busca los planteles desde 1991 para acá y te vas a sorprender… este plantel es 5 . 6 puntos….No tenes un solo World Class….
Si hay World Class -creo yo- pero no estan en su mejor momento. Petti, Matera, Crevy… de todos modos no son muchos
El otro día volví a ver Arg – Samoa del 99…..si tuviéramos ese plantel hoy en día…peleamos en la final…o el de 2007…. O hasta el de 2015… o el pack del 91 o el del 95…..
Esta declaración de Matera dice mucho sobre las falencias de la conducción adentro y afuera de la cancha :
“No esperábamos lluvia, nuestro plan de juego e ir a buscar el partido obviamente jugando más, pero también con el scrum, con el maul, a mi gusto hubiese pateado más, era para ir a jugar allá y meter presión, pero bueno, los líderes del juego, y especialmente los tres del fondo, estaban con confianza para jugar creo que lo hicieron muy bien y nosotros en el pack ahí adelante somos más que nada soldados.”
Afuera no prevén la eventualidad de … la lluvia. No les pedimos que prevean un esquema de juego en un contexto de un tsunami o de un terremoto.
Por otro lado pareció insinuar su descontento con las decisiones de los tres del fondo
Lo que me gustaría para los próximos partidos de Pumas, es poder ver el partido que ve la gente de ESPN que transmite. Hablaban como si todo fuese fantástico y culpaban a la lluvia de todos los errores, como si para Samoa no lloviera. Muchachos, entiendo que no se puede decir toda la verdad, pero no sé pasen del otro lado…
Al termino del partido lentamente y diplomáticamente, dijeron la verdad
Todo dijeron
Felipe, no coincido. Si el plan de juego es con clima seco no podes hacer nada . Estás en el horno. En esta estoy con el Staff. Mala suerte! Seguramente los Samoanos sabían esto e incluyeron en la danza tribal pre partido un pedido para que caigan unos mm extra…!!! #Vamos x mas con o sin lluvia!! #Gallito es 9
Atenti que Gallito jugó de 9 en infantiles. Va el dato por si Feli o Corcho leen el blog…
Ideal para el 7-1 en un hipotético cruce con los campeones del mundo. Me lo imagino pateando cajones envidiables y abriendo de palomita.
Juaaaaa….. y no te cuento si lo ponen a Bello de 10 ….catarata de Trys de primera fase…
Q entretenidos se hacen los partidos cuando relata la dupla Fabián/Rulo
Deberían hacer Arg/Chile asi aprende el staff de espn y el de Los Pumas
Y Rulo fue el primero de ESPN al cual escuché cuestionar el “experimento” con la pareja de medios…
Yo lo hubiera llevado a chocobates