Goleada y récord
Los All Blacks aplastaron a Namibia en Toulouse (11 tries) y Sam Whitelock alcanzó el récord de Richie MacCaw de 149 caps en el seleccionado de Nueva Zelanda. Los dos temas los desarrollan Santiago Ángel y Nicolás Casanova en otra edición de Periodismo Rugby Express. También la síntesis del partido y los highlights.
Periodismo Rugby Express
Highlights
Síntesis
Nueva Zelanda (71): 1. Ofa Tu’ungafasi, 2. Samisoni Taukei’aho, 3. Nepo Laulala, 4. Brodie Retallick, 5. Samuel Whitelock, 6. Luke Jacobson, 7. Dalton Papali’i, 8. Ardie Savea (C), 9. Cam Roigard, 10. Damian McKenzie, 11. Leicester Fainga’anuku, 12. David Havili, 13. Anton Lienert-Brown, 14. Caleb Clarke, 15. Beauden Barrett.
Cambios: ST 48′ 17. Ethan de Groot por Ofa Tuungafasi y 18. Fletcher Newell por Nepo Laulala, 57′ 19. Scott Barrett por Brodie Retallick, 60′ 22. Richie Mo’unga por Beauden Barrett, 63′ 20. Tupou Vaa’i por Ardie Savea, 66′ 21. Aaron Smith por Cam Roigard, 68′ 23 Rieko Ioane por Anton Lienert-Brown, 73′ Ofa Tuungafasi por Luke Jacobson,
Suplentes: 16. Dane Coles
Namibia (3): 1. Jason Benade, 2. Torsten Van Jaarsveld, 3. Johan Coetzee, 4. Johan Retief, 5. Tjiuee Uanivi, 6. Wian Conradie, 7. Prince Gaoseb, 8. Richard Hardwick, 9. Damian Stevens, 10. Tiaan Swanepoel, 11. Divan Rossouw, 12. Le Roux Malan, 13. Johan Deysel (C), 14. Gerswin Mouton, 15. Cliven Loubser.
Cambios: PT 18′ 23. JC Greyling por Le Roux Malan. ST 50′ 17. Desiderius Sethie por Jason Benade, 16. Louis van der Westhuizen por Torsten Van Jaarsveld y 19. PJ Van Lill por Wian Conradie, 73′ 18. Haitembu Shifuka por Adriaan Booysen
Suplentes: 20. Adriaan Booysen, 21. Max Katjijeko, 22. Jacques Theron,
Parcial: Nueva Zelanda 38-3 Namibia
2º tiempo: 49′ Try de Ethan de Groot (NZ), 54′, 57′, 66′ y 76′ Tries de Dalton Papali’i, David Havili y Caleb Clarke, convertidos por Damian McKenzie (NZ),
Final: Nueva Zelanda 71-3 Namibia
Expulsado: ST 71′ Ethan de Groot (NZ)
Semanas antes del Mundial del 2022 un amigo uruguayo, futbolero el señor, me decía: “ustedes los argentinos son increíblemente ciclotímicos hacia sus equipos. Pasan de la euforia de creerse lo mejor a pasar a ser poco menos que el peor equipo del mundo en un solo partido. Visto desde afuera nos resulta hilarante”. Se cumplió a rajatabla ese comentario en desde el 1 minuto contra Arabia Saudita hasta que Messi levantó la copa.
Volviendo al rugby, se perdió de manera escandalosa contra 14 jugadores de Inglaterra, nada que agregar. Ahora bien, leyendo solamente los comentarios en este foro (no me permito ver ESPN) noto una fantasía sideral con respecto a la realidad de parte de los usuarios. No solo infravalorando a Los Pumas hasta el paroxismo, sino viendo una supuesta evolución en equipos Tier 2 que claramente siguen estancados. A saber:
1. Uruguay sigue siendo un equipo del montón del Tier 2, no son potencia como Georgia. Ver sus partidos desde el 2022 hasta acá en las ventanas de Julio/Noviembre. Te concedo que le jugó un partidazo a Francia, pero aun así perdió. Ningún jugador de Los Teros podría estar en Los Pumas contrariamente a ciertos comentarios vertidos acá (espero que en clave de humor) y les recuerdo que tienen 1 solo jugador que juega en el Top 14 de Francia. Esa locura de sacar a casi todo el equipo titular de Francia, poniendo 15 tipos que casi nunca juegan juntos ya les salió mal contra Tonga en el 2011 perdiendo 2 partidos en fase de grupos.
2. Algo parecido me pasa con Chile. No clasifican a semifinales en la SLAR, pierden contra Uruguay y Namibia hace 2 meses y resulta que a pesar de la goleada contra un Japón que no viene bien, algunos casi los tildan como de heroico el resultado. Insisto, ¿qué realidad están viendo?
3. Leí a algunos profetizando una “no clasificación” a cuartos de final de Los Pumas. De vuelta la idiotez ciclotímica. ¿Se van a hacer cargo de semejante comentarios después de clasificar a cuartos de final? Quedan 3 partidos contra equipos Tier 2. ¿Se van a hacer cargo del péndulo emocional que están teniendo? Samoa hace 10 años que no le gana a un equipo Tier 1 (Escocia en 2013). Italia, para mí un equipo hibrido Tier1/Tier2, que justamente le ganó en Agosto a Japón por 42-21. El último partido contra Chile, con un equipo trasandino que nunca jugó tantos partidos con tanta demanda física, es una goleada asegurada.
4. Insisto, uno de los peores partidos que le vi a Los Pumas fue contra Inglaterra la semana pasada. Ahora bien, pasar de la euforia por una posible victoria contra Inglaterra a pensar que no llegamos a cuartos me llama muchísimo la atención. Podría entenderlo en un foro de otro deporte, no en uno de rugby.
los argies no le pueden ganar a NADIE..payasin anda con tus papis emfermo….
Argies? Anda a comer semen con tu papá pedazo de fantasma.
el semen te lo voy a dar a ti payaso sucaca pope
De dónde sos Pipo?
discrepo, despues de la derrota con Arabia Saudita el apoyo no cayó, el equipo venia demostrando con hechos que estaba para mucho, venia de ganar la copa america y la gente acompaño. Con los Pumas,los mas cebados eran los de ESPN, la gente tenia ciertas reservas, sobre todo despues del partido en velez, lo poco consistente del equipo y la falta de puestos clave. El ciclotimico es el equipo, no la gente.
Es así…
Ademas si esperamos consistencia del público… no me quiero imaginar que esperar del staff…ni de la dirigencia
Los gansos de ESPN están trasladando a Uruguay el mismo excitismo que le pusieron a Los Pumas con el resultado. Se la pasan diciendo que Uruguay le tiene que ganar a Italia , que el objetivo es ganarle a Italia, que es el partido importante de los últimos años y la realidad es que Uruguay no tiene chances de ganarle a Italia, un equipo que todos los años compite con equipos TIER 1 y encima está mucho mejor que en otros mundiales. Que los uruguayos sigan aprendiendo, se conformen con perder por menos de 20, traten de ganarle después a Namibia y no le den bola a ESPN así después no terminan frustrados
Me parece interesante trazar paralelismos con la finalidad de contextualizar. En ese sentido creo que ser estrictos, sería más serio:
El partido entre Arabia saudita – Argentina fue una definición de fútbol, básica, de manual y casi la antítesis del rugby: No siempre gana el mejor y como dijo Timoteo (antes que Bilardo), los goles no se merecen, se hacen. Más allá del resultado, la actitud del campeón de América fue siempre buscar y con recursos elaborados, no con ponchazos, Lautaro Martínez no estaba jugando de lateral ni Dimaría estaba en el arco…
Volviendo al partido de marras, contra Inglaterra SE PONE EN DUDA EL COMPROMISO DEL JUGADOR CON LA CAMISETA.
Cómo se gana sin obtención????
Desde que se retiró AYERZA (con mayúsculas ya que fué el último pilar que jamás fue sentado de culo) nuestro scrum fue siempre un dolor de cabeza.
Creo ser claro: una fuente de obtención (promedio de 14 por partido) que dependa de una sola persona, no puede ser tomado de otro modo como un “agarrarte Catalina” por los que estamos de este lado del alambrado. No es infravalorar a nadie hasta el paroxismo, es saber con que bueyes se ara.
Personalmente, si yo me encargase de enfrentar a los pumas miraría videos.
En esos vídeos, vería como si en los primeros minutos gano en la cocina, gano el partido.
Y si me remonto, vere como con Hourcade, los 3/4 estaban aislados emocionalmente del los forwards, hoy ya no es más así.
No abrimos una pelota si no sale limpia. Perdón, pero eso es que se entrena MAL, el entrenamiento debe ser un reflejo del partido, no una utopía.
Podría seguir hasta del próximo mundial enumerando, pero creo que por lo menos, el compromiso debería venir también de nuestro lado.
La clasificación (o no) depende en gran medida de un equipo que juega sin 10. Cuyo capitán fue impuesto por el vergonzoso desenlace de los posteos de Matera (cuando pibito). Un line que “zafa”. Un staff que no define que quiere. Sin un pateador confiable.
Las dudas en torno a la clasificación o no, tienen asideros que pueden ser medidos de manera objetiva, no es un péndulo emocional.
Y por favor, invito a la seriedad y no caer en lo que algún ex jugador dijo “la clasificación depende de nosotros”. Cómo así también invito a alejarnos del reduccionismo de la clasificación en el ranking.
Las emociones juegan.
Hasta donde sé, el contrario también juega….hasta puede que nos estudie! Por más que sea del tier 60!!
PD: desde el 2007 que no tengo audio de ESPN, no le conozco la voz a nadie después de ese mundial…y pude sobrevivir.
¿Algún link para ver Chile-Samoa?
rugbylist.ws, ..tontin
si no fueran por los BRITANICOS …lo verian en banco y negro dentro de ……ufff 2040??
chi chi chi le le le viva chile 10 a 9 vamoss
malditos sudacas¡¡
hahahahahahaha, 19 -10 hahahahaha
hahahahaha, samoa 24 chile 10……. ya me aburrio…….
la liga sudamericana es el futuro…….. hahahahahah sisisisisi hahahahah, 29 a 10 hahaha , cuando los Italianos los agarren a los teritos hahahaha, se acabo…. la ilucion hahahahahah, pobrecitos los sudamericanos………….hahahah
samoa 36 sudacas 10 ….ciao arrivederci, bye,bye………..uffff………..
samoa con bonus points……que lindo se pone ,hahaha , vamooos¡¡¡
Qué ABURRIDO es el mundial de rugby. La mayoría de los partidos de la fase de grupos son malos y sin competencia. Son pocos los partidos. Hay mucha distancia entre un partido y otro.
Algo deberían ajustar. No tiene casi ninguna emoción hasta las semifinales.
No existe la posibilidad de un “batacazo”.
Me gustaría más un torneo entre los 12 primeros del ranking.
Japón ganándole a Sudáfrica en 2015 no fue un batacazo?
Eso, y las derrotas de NZ frente a Francia en 99 y 07, Argentina ganando a Irlanda en el 99 y Francia en 07. Y creo que eso es todo.
No sé si iría tan al extremo como para llamarlo ABURRIDO, pero está claro que algo le falta.
Cachi: fue un batacazo y nada más. En el 2019 no pasó nada raro y por ahora viene todo igual.
Objetivamente la competencia de la copa del mundo de rugby es aburrida. La comparas con la del fútbol y es muy aburrido. En fútbol te podes esperar cualquier cosa, son muchos partidos, seguidos, parejos.
Hoy, para mi, el 6 naciones es la mejor competencia de rugby.
Es verdad que el mundial empieza en cuartos. Siempre fue así. La diferencia de los grandes equipos con los pequeños es abismal. Hay muy poco de resultado sorpresa en un Mundial. Por eso hay un 6 N y un Rch todos los años.
Australia SIEMPRE en offside. Penalazo de Arnold y por eso termina en try de Australia.
El arbitraje colabora a que cada vez sea más aburrido este deporte.
Fiji por la intención de jugar me hace acordar a Los Pumas del Mundial 2015
Inglaterra a argentina en italia 90
Fiji… qué equipazo. Verlos a ellos me hace olvidar mis quejas con respecto al aburrimiento. Cómo se divierten.
si llegaran los pumas a clasificar quien le toca en cuartos?
Muy peligroso Inglaterra en ataque. A Japón creo que le podemos ganar si estamos concentrados
Inglaterra puede perder o ganar en cuartos…la semi no la pasa. Nosotros podemos ganarle a Samoa, Japón, Gales, Fiji o Australia…pero también podemos perder si se les paraliza el corazón como en el debut.
Espero hayan utilizado(staff incluido) para bien el aprendizaje de haber perdido contra 14. Vamos pumas…camino abierto todavía.