Sabor a poco
Francia venció a Nueva Zelanda en la inauguración del mundial. Luego de un primer tiempo olvidable, en la segunda etapa los franceses dominaron a su rival y se quedaron con un claro triunfo que significa un envión anímico para lo que sigue. Un partido inaugural que dejó sabor a poco. Francia 27 – Nueva Zelanda 13. Síntesis y highlights.

Damian Penaud apoya el primero y decisivo try francés. Foto: Getty
El Mundial arrancó con 40 minutos de atraso. Recién en los dos minutos iniciales de la segunda etapa se vio algo del buen juego que pueden ofrecer estos dos gigantes del rugby. Primero con una penetración a fondo de Francia, impulsado por el duo Aldritt / Dupont y, en la réplica, luego de un sombrerito de ese crack que se llama Ardie Savea, llegó el segundo try de Mark Telea. Parecía que Francia iba a sentir el golpe anímico, sobre todo por la floja producción de la primera etapa, pero no fue así y pasó a dominar el partido hasta el final.
Desde hace años, cuando se supo que el partido inaugural del mundial iba a enfrentar a dos grandes, había una gran expectativa, pero quedó sabor a poco, casi nada.
Volvamos al primer tiempo. Tal vez haya sido la tensión acumulada previa a un partido de semejante envergadura pero lo que se vio en la primera mitad fue un concierto de imprecisiones, penales, intercambio de patadas, defensas permeables, puro desorden. Un cocktail inesperado, teniendo en cuenta que en la cancha estaban varios de los mejores jugadores del mundo. No se sacaron ventajas, porque los dos equipos jugaron mal. Ni siquiera fue un partido cerrado, apenas caótico y desordenado. El 9 – 8 a favor de Francia reflejó la paridad en la mediocridad que distinguió a la primera etapa y dejó preocupado al insoportablemente quejoso público francés, que abucheó en masa ante cualquier jugada dudosa ¿Donde estará la buena educación que caracterizó al rugby en otros tiempos, no?
El segundo tiempo fue mas amable con los franceses porque su equipo mejoró notoriamente. Luego de aquellos primeros dos minutos vertiginosos, Francia dominó el partido y llegó al try a los 17′, en la segunda oportunidad que tuvo Damian Penaud, que dos minutos antes había sido desplazado por Richie Mo’unga cuando estaba a punto de apoyar en la bandera. El try impulsó a Francia que, inmediatamente se benefició con una tontería de Will Jordan, que recibió amarilla por golpear en el aire a Thomas Ramos. A partir de ahí fue todo de los franceses que, sin jugar un gran partido pero con dominio en scrum y maul, se quedaron con una victoria justa y clara.
Los dos equipos deben mejorar, pero el triunfo es un gran estímulo para Francia que, además, se sacó la mochila del partido inaugural. Esta vez no le robaron la fiesta como ocurrió frente a Los Pumas en 2007. En cambio, la preocupación debe invadir el campamento de los All Blacks. Seguramente pasarán de fase, pero lo de hoy fue muy flojo y deberán mejorar mucho para progresar en el torneo.
D D
Highlights
Síntesis
Ingresaron: Peato Mauvaka; Romain Taofifénua; Jean-Baptiste Gros; Dorian Aldegheri; Arthur Vicent; Paul Boudehent; Melvyn Jaminet.Nueva Zelanda (13): Beauden Barrett; Will Jordan, Rieko Ioane, Anton Lienert-Brown, Mark Telea; Ricie Mo’unga, Aaron Smith; Ardie Savea (C), Dalton Papali’i, Tupou Vaa’i;Scott Barrett, Samuel Whitelock; Nepo Laulala, codie Taylor, Ethan de Groot.
Ingresaron: Ofa Tuungafasi; Fletcher Newell; Luke Jacobson; Finlay Christie, David Havili; Brodie Retallick; Leicester Fainga’anuku;Primer Tiempo: 2’ Try de Marc Telea (NZ); 4’ Penal de Thomas Ramos (F); 19’ Penal de Thomas Ramos (F); 24’ Penal de Richie Mo’unga (NZ); 28’ Penal de Thomas Ramos (F).
Árbitro: Jaco Peyper
Ese es el problema de las expectativas, nunca se llegan a cumplir cuando son tan altas. 40 puntos para un partido inaugural de un mundial, con semejantes equipos, a mí me parece que estuvo bastante bien.
Nueva Zelanda no jugó a nada, a lo sumo jugó a no dejar jugar a Dupont. Francia, con poco, sometió a su rival desde lo físico y lo mental, y se llevó un partido histórico que ratifica su candidatura al título; arriesgó cuando tuvo que arriesgar y fue táctico cuando tuvo que serlo.
Partidazo de los galos.
100% de acuerdo.
El rugby de 15 no encuentran la forma de entretener. Cada año más aburrido
Realmente crees que Francia jugó un partidazo?
No coincido para nada. Es más, hasta creo que jugando así los pumas les pueden ganar tranquilamente
Que mediocre el partido de los de negro, jugaron a ahogarlo a Dupont pero estaba Jalibert y Ramos….
Me sorprendio el bajo nivel de Dupont y el 10 de AB. Calculo que reacomodarán durante el resto del torneo.
Mo’unga jugó de Segundo lanzador, el primer era Barret. Estuvo raro eso
El bajo o nulo rendimiento de Dupont fue el único mérito All Black.
Positivo, en principio no dan imagen de invencibles los black robbery, se salvaron de una roja por tacle en el aire,
Pero es el primer partido
Mo’unga como siempre en test match donde hay que ser tácticos falla. Un mundial no es el super rugby pacific donde salen 50 a 45 y salen jugando del ingoal.
2do mundial que los AB van con los mismos conceptos.
Francia no asusta, cada dia que pasa hay más olor a bicampeonato saffa
100% de acuerdo
El primer tiempo parecía un solteros contra casados.
Francia muy temerosa a cometer errores, indecisa , sin saber que hacer con la pelota.
En el 2T , con un poco de ganas y ganas de ganar , se llevaron el partido.
Los AB totalmente desconocidos , sin un plan táctico , sin orden , una desazón total .
Y coincido con Hugo , el primer tiempo para dormir . El 2T por lo menos con más entusiasmo
Partido flojo , 5 puntos, lo mejor estuvo en las tribunas . Espero algún día poder ir a un mundial.
Santiago
Hola Santiago, tu analisis es correcto y te cuento que ocurrio durante la semanas previa al partido, y que dictamino’ un poco el desarrollo del partido de ayer.
Se hablo mucho que digo! muchisimo del partido del 2007 contra nosotros… y la obligacion de no perder otra vez en el partido inaugural. Los periodistas , la gente , los coachs de clubes … todos hablaron de eso y de la importancia de no perder ese partido. Ya con esto se creo un clima tenso en el seno del equipo y el miedo de perder fué “in crescendo”. A esto se les repitio muchisimo que los AB nunca perdieron un match de primera fase de un mundial. Que los AB jamas pierden dos partidos seguidos…
Para colmo de males, los franceses perdieron por lesion 4 jugadores importantes en el engranaje de su juego, 2 de ellos como N’Tamack et Danty que no son solo creadores, pero también muy buenos defensores, y ayer se vieron enoooormes fallas de defensa en la linea de 3/4 empezando por el try al comienzo del partido donde Moefana sube de punta en defensa dejando un bulevard a Ioane para que se infiltre!.
O sea en el primer tiempo los franceses jugaron para no perder, sin toma de riesgos y errores de defensa y posicionamiento con o sin pelota que no hicieron en los partidos anteriores.
Mejoraron eso en el segundo tiempo y el juego se solto un poco (y digo un poquito eh?) y los tries llegaron…. pero tienen mucho que corregir, ya sin la presion del match de apertura de su mundial.
En cuanto a los AB, dijeron en la semana previa que tenian un plan anti Dupont….. y en realidad no hicieron mucho mas que eso…. muy pobre lo de ellos…. creo que es tiempo que Scott Robertson tome las riendas de este equipo… los de negro van a clasificar, pero la pregunta es : pasaran las fases finales?…
En sinstesis : los franceses jugaron con miedo y los de negro….. es de esperar que agranden su ibreto, de lo contrario….
Saludos Santiago
Pero quien te auspicia? Isidoro Cañones??, anda, anda, gabacho…
ESTOY QUE EXPLOTO DE ANSIEDAD
POR FAVOR
VAMOS PUMAS HUEVO HUEVO
YO TE DARÉ
TE DARE
TE DARE UNA COSA
TE DARE NIÑA HERMOSA
UNA COSA QUE EMPIEZA CON P
PUMASSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!
Pobrísimo partido de los AB.
Nunca se entendió su plan de juego.
Salvo ese corte por el medio de Ioane en el primer try, nunca más generaron volumen de juego por el medio.
Como dicen más arriba, Mounga casi no gravitó y todas las bolas de BB fueron up and under pero sin carrera, y cuando las disputaron hicieron faltas.
Muy flojo su pack, que fue avasallado por el pack francés y muy flojos de cabeza.
Una caracteristica que siempre tuvieron los AB fue adaptar su gameplan a lo que sucedía en el partido, más allá de la planificación. Hoy, parecía que iban ganando por 20 y la seguían revoleando.
Alguien arriba dice que esto no era super rugby, pero yo creo que justamente si se hubieran animado a jugar más la pelota, a moverla con sus backs, otro hubiera sido el cuento.
Francia apuró con sus forwards y cuando vio el hueco facturó. Pragmatismo total.
Un equipo AB flojo flojo, sin cabeza, sin huevo y sin juego.
La tienen re difícil si quieren salir campeones.
Y Francia, tampoco deslumbró. Gran victoria con chispazos de magia.
No veo que puedan ganarle a los Springboks jugando así.
Mamadera, que mal jugaron los de negro !!! salvo Ardie , lo otros terceras, no existieron, Jordan y Richie irreconocibles, y los blue, nada del otro mundo…esperemos mas partidos, pero parece que los candidatos son los del grupo B
Es un mundial, nadie espere ver nada más que ganar por medio a cero.
Ahora, bien, puede ser cierto que el público parezca quejoso, pero sería bueno no darle motivos: ¿y si Jaco se toma en serio su trabajo para ver qué dice el reglamento sobre el tackle en el aire?
De esa hubo varias y creo que es entendible cuando pagas la fiesta y te vienen a afanar la bebida, el morfi y encima te quieren romper el rancho a lo guapo…
Por otro lado, creo que los AB deberían dejarse de embromar con su escritorio y repensar una estrategia que les permita mejorar a sus gordos sobre todo: cambiar al HC no va a impedir que a los forwards les pongan rueditas en el scrum, ahora salir de su isla (en el sentido más amplio de la palabra) y cagarse a palos con nosotros y los sudafricanos (sobre todo) más de una vez al año puede llegar a impactar mejor que contra otros isleños, que si son buenos, cambian de camiseta más rápido que de calzón, hacia donde hay guita.
Vamos a ver qué les dicen esos mismos sponsors que descorchaban cuando en plena pandemia los AB se hacían los recibos pero salieron a jugar contra USA (Tier 60?).
Francia nada que reprochar.
Salieron a jugar como en el partido inaugural, luego de los 40 les mostraron en la jeta quienes son y a quienes tienen en frente.
En el segundo, jugaron a lo que jugaron en los últimos tiempos y sin despeinarse se llevaron los porotos.
Obvio, es un mundial, tienen que regular fuerzas, este partido pero en la final, los AB se comían la de King Kong, floreandose los galos.
Algo que tiene de diferente el rugby al fútbol, es que casi siempre en el rugby gana el que mejor jugó.
Para mí hay algo claro, cada vez que a los AB les toca en árbitro que aplica el reglamento, pierden. Ayer, con Jaco y todo, se encontraron con un pack tremendo y con 3/4 con tanto o más glamour. Chau.
Unos jugaban a nada con “distracciones” arbitrales y otro fué a buscar los porotos, como dijo el filósofo Pepe Argento: “a comerla”.
El mundial es largo pero impiadoso, nada está escrito, pero quedan antecedentes.
es una pena como el rugby se está convirtiendo en un deporte aburrido, pura patada. preocupante para el futuro de nuestro querido deporte
Por un lado entiendo la crítica al exceso de patadas pero por el otro los AB empezaron a perder el partido cuando dejaron de salir bien con el pie y empezaron a jugar más en sus 22 yardas. Después del try del 13-9 cometieron infinidad de errores en campo propio.
Seguramente cuando hagan su video análisis en la semana, el reto estará ahí y no en haber pateado mucho sino haber pateado tarde o no haberlo hecho en ciertas situaciones
Soy el único que piensa que viene muy pobre de cobertura y difusión el mundial en argentina. Prendo la tele, recorro los 4 Espn, y no encuentro no pasan ni una repetición del partido de ayer.-
En mundiales anteriores había partidos todo el tiempo, cuando menos en alguna de las señales.-
Por más que te quieran vender Star plus, esto es un mundial, tu objetivo tiene que ser entusiasmar a la gente agena al rugby con el mayor evento de este deporte, para ampliar al base de consumidores y fanáticos.-
Esto no entusiasma a nadie que no sea un fanático ya consolidado. No atrae gente al rugby. Muy mal la verdad.-
Pensar que en 2007 habia contenido en la televisión a cualquier hora.-
Hay que sumar las plataformas digitales sin desatender las tradiciones. Más en un mundial.-
En fin… vamos Pumas!
Asi están con todos. Mira los equipos de SRA, cero promoción de los equipos provinciales a personas ajenas al rugby, siempre cerrados, siempre retrógrados en la toma de desiciones.
Triste que así hagan con el mundial. Entiendo que quieras promover Star+, pero más difusión
Gran comentario, Tucumano. Comparto plenamente.
Slds
G
es verdad el mundial es para difundir el deporte, son unos necios no te digo que den todos los partidos pero al menos 2 por dia y sus repeticiones.
Esto es lo que pasa cuando te asocias con un monopolio como hace la UAR desde hace 30 años. A ESPN/ PEGSA les chupa un huevo la difusión del rugby. Solo les interesa el negocio.
TUCUMANO, si tenes flor, no es necesario que lo repitan , simplemente o lo grabas , retrocedes en la programación. Lo mismo ennStar+.
Si es llamativo que en la TV abierta , poco y nada.
Si hay mucho material en redes sociales , yo a mis 56 pirulos me cuesta , pero mis hijos están prendidos ahí.
Otros tiempos, Tucumano.
Habrá que agiornarse
Santiago
Francia no extrañó tanto a Ntamak como los AB a Kane y Jordie. Creo q el mejor 10 q pueden presentar los AB es MC Kenzie. Llamó la atención la temprana salida de A Smith. Dupont no gravitó como se esperaba (probablemente debido a ese plan anti Dupont al q bien aluden en algunos ricos comentarios). Igual a mí me pareció un lindo partido, dde Francia x momentos desplegó su rugby exquisito (q no es suerte o en todo caso a la suerte hay q ayudarla, y nadie como Francia en esto, el único equipo q siempre en mundiales le salió a jugar como a Italia, EEUU o Fiji, a su estilo, q el de enfrente se preocupe x mí, x mi juego, eso solo lo veo en Francia, hasta los AB se preocupan más x el rival de turno!). Ramos (me acuerdo como hace un par de años Coccia reconocía q no le gustaba) en el aire impecable, a las palos no es infalible, pero como fullback tal vez termine siendo el mejor este mundial. De todos modos no hay un rival invencible, tal vez el 1er mundial sin candidato, xq a SA tbién se le puede ganar (hay 6 equipos q cualquiera le puede ganar a cualquier, clave los planes de juego y los días q tengan los medios/tomadores de decisioones). Se viene, se largó un gran mundial, a abrocharse los cinturones!
Y vamossssss pumassssss!!!!