Clima de Mundial
En cada una de las ciudades francesas que serán sede de la Copa ya se respira clima de Mundial. Mientras en Paris todo gira alrededor de la fiesta y el partido inaugural entre Francia y los All Blacks, el seleccionado argentino ultima su preparación en La Baule-Escoublac, la pequeña ciudad turística ubicada sobre el Atlántico, que será el bunker puma durante el certamen.

Mateo Carreras y Juan Imhoff, los wings argentinos en el bunker de La Baule. Foto: UAR / Andrés Velásquez Marín
Todos los pensamientos y todos los sentidos del plantel puma apuntan a lo que sucederá el próximo sábado en Marsella. Inglaterra espera en un partido que, si bien es trascendental, no es el único compromiso que deberá afrontar nuestro seleccionado en el torneo que se inicia el próximo fin de semana. Parece una obviedad pero hay que decirlo, sobre todo por la enorme expectativa que ha despertado el choque con La Rosa: ganen o pierdan Los Pumas, el torneo sigue y luego quedaran importantes compromisos que afrontar.
Felipe Contepomi, asistente de Michael Cheika en el staff, habló sobre lo que viene: “La clave es prepararse de la mejor manera. Cuanto mejor preparo estás, mayores posibilidades tendremos de que las cosas funcionen correctamente, o hacer el partido que nosotros queremos. Y en eso estamos. Creo que venimos preparándonos correctamente, y por en esta semana nos ocupamos de la puesta a punto final para llegar al partido con Inglaterra de la mejor manera. Desde mi experiencia, puedo asegurar que un Mundial es distinto a todo. Es la competencia más importante en este deporte, todo crece un poquito más o todo se vive con una intensidad más alta, y tenemos que estar preparados para eso”. Sobre el primer partido, Contepomi afirmó: “La realidad es que Inglaterra es el equipo grande del grupo. ¡Es Inglaterra! Ellos dicen que están preparados para el Mundial y esperamos eso, un partido durísimo. Siempre se analiza el rival y demás, por supuesto, pero pasa más por lo que nosotros podamos hacer y que estemos concentrados en todo lo que venimos trabajando. Esperamos un partido muy físico, muy duro. El primer partido del Mundial siempre es especial. Nosotros estamos haciendo foco en lo nuestro. Repito: tenemos que estar preparados para poder imponer nuestro juego, y hacer lo que nosotros queremos hacer, y hacerlo de la mejor manera posible”. Felipe fue una de las grandes figuras argentinas en el inolvidable mundial de 2007: “Respecto de lo que fue Francia 2007, lo único parecido con esta situación es que el torneo se juega en el mismo país. Aquello quedó en los recuerdos, nada más. Yo tengo recuerdos personales muy buenos, pero este es un grupo completamente distinto de jugadores, el rugby avanzó muchísimo, se juega totalmente distinto. Insisto, más allá de que se quieran transportar a aquella época, no ayuda de mucho, porque esto es distinto. Creo que cada Mundial es distinto. Los Pumas de 2007 forman parte del recuerdo; ese equipo escribió su página en la rica historia del rugby argentino, y quedó ahí, en el recuerdo. Nosotros queremos escribir nuestra propia historia, que es la de Los Pumas de 2023”.

Santiago Carreras. Foto: UAR / Andrés Velásquez Marín
Si a los fanáticos del rugby argentino les cuesta pensar en otra cosa que no sea el mundial, es difícil imaginar la ansiedad y la expectativa que pasa por la cabeza de los jugadores. Santiago Carreras, que jugará su segundo mundial, habló en conferencia de prensa: “En el Mundial 2019 era nuevito en el equipo, estaba en otro puesto. Sin embargo, estos cuatro años fueron de puro aprendizaje, que me permitieron seguir creciendo como jugador y también dentro de este grupo. El cambio de puesto también resultó un camino de aprendizaje. En esta oportunidad, llego muy bien preparado, y con bastante más experiencia respecto al Mundial pasado. Estoy muy bien, preparándome de la mejor manera para estar listo y hacer un gran partido el sábado. Y el equipo va por el mismo camino; como venimos repitiendo, estamos concentrados en nosotros, preparándonos de la mejor manera para estar preparados cuando sea el momento de jugar”, indicó el apertura cordobés.
Las horas pasan, la expectativa crece. Cheika tendrá definidos los 15 nombres que saldrán a la cancha en Marsella? Quiénes serán?
Como cada cuatro años el mundo se vuelve ovalado y todas las miradas apuntan a la Copa Webb Ellis. Se viene un nuevo mundial, a disfrutarlo.
Qué manija tengo. No veo la hora que sea el sábado a la tarde
Mí formación
1- Gallo
2 Montoya
3 G Kodela
4 Lavanini
5 Petti
6 Matera
7 Kremer
8 González
9 Bertranou
10 Carreras
11 Imhoff
12 Chocobares
13 Moroni
14 Mateo Carreras
15 Boffelli
Yo tambien quiero que sea yaaaaaaaaaa sabado, imagino que todos, con nervios, va a ser lindo clima, aca y alla, arranacamos bien, enfrente no va a estar su capitan habitual, o sea O.F. IN OFF, ni el come ingoal serial isleño. asi que son un par de palmadas alentadoras
Te cambio a Isgro por Chocobares, y Lavaninni que vaya con ansiolitico, si nosotros estamos asi, imaginate ellos, especialmente el lengua, debe ser un volcan eructando
Si vamos ganando por 4 tries en el minuto 60, lo sacamos a Montoya para que vaya sumando test nuestro record man Don Creevy
Es mas, yo cambiaria toda la primera linea, que es donde hay mas desgaste y peligro de lesion
En esta RWC, si le dan oportunidad a Isgro puede hacer furor
Si hay lesion de backs irreparable, estaria trayendo a Lucho Gonzales
Disculpen si pongo pavadas, es ansiedad
Solo cambiaría Alemano por Petti y Mallia por Imhoff. Necesitas a Mallia de 15 teniendo a Carreras de 10