Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Pumas 7´
Home›Pumas 7´›¡Campeones!

¡Campeones!

By Nicolás Casanova
22 enero 2023
1495
17
Share:

Los Pumas 7s caían 12-0 en el entretiempo y le ganaron la final a Nueva Zelanda como visitante por 14-12, tras un final dramático. Es el cuarto título que consigue Argentina en la historia del circuito de seven.

Los Pumas 7s otra vez campeones. Foto: GaspaFotos/Prensa UAR

 

La película de la final de Hamilton tuvo todos los condimentos. Tras la contundente victoria del seleccionado femenino de Nueva Zelanda por 33-7 ante Estados Unidos, el FMG Stadium se preparaba para una doble celebración, con el equipo masculino que llegaba tras vapulear a Francia en la semifinal y como claro favorito en su país. Pero los Pumas 7s tuvieron otros planes, reaccionaron a todas las adversidades y se coronaron por cuarta vez en la historia del World Rugby Seven Series. Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022 y ahora Hamilton 2023 entra entre los grandes hitos de un seleccionado que se acostumbró a ser competitivo y jugarle de igual a igual a todos.

Esta primera coronación fuera del continente americano es posiblemente la más especial y la más trascendental. Por dejar en el camino en los cuartos de final a Fiji, el país que mejor juega a rugby de siete jugadores y por ganarle la final al local, el máximo ganador de la historia. La actuación de los Pumas 7s en el segundo día de competencia fue brillante desde lo táctico, pero sobre todo desde lo emocional y por el temple para afrontar una instancia así. En la primera mitad, el seleccionado argentino combinó una férrea defensa con ataques directos, que merecían ponerlo en ventaja. Un tackle alto de Joe Webber sobre Agustín Fraga ameritaba una expulsión, que fue resuelta con una tarjeta amarilla por el portugués Paulo Duarte. Luego, en la siguiente secuencia, el árbitro cobró un pase hacía adelante cuando Marcos Moneta ingresaba al ingoal para abrir el marcador. Una acción al límite. Esas dos situaciones frustraron por un instante a los Pumas 7s, que sufrieron dos tries en contra en los siguientes cinco minutos. Primero, a través de Akuila Rokolisoa, la figura local y luego mediante Roderick Solo, sacándose de encima a Marcos Moneta antes del entretiempo.

Día 1 de los Pumas 7s

??Qué final increíble. pic.twitter.com/WZXWjvFmZu

— Periodismo Rugby (@Perrugby) January 22, 2023

El descanso sirvió para volver a poner la cabeza fría y centrarse en el juego. Se escuchó en la ronda argentina que había que olvidarse de las decisiones arbitrales y enfocarse en disfrutar los últimos siete minutos. Y lo cumplieron. Jugaron con la intensidad y la rebeldía que personifica Rodrigo Isgró, elegido merecidamente mejor jugador de la final. El mendocino es fuerte en casi todas las facetas: en el juego aéreo, en defensa, en el contacto y tiene un despliegue físico que pocos jugadores ostentan en el circuito. Fue la bandera del equipo en una remontada épica, en una película que tuvo dos actores principales. Santiago Álvarez Fourcade volvió a jugar después de casi un año por una lesión en la rodilla y anotó el try del descuento, filtrándose entre los defensores a cinco minutos del final. El bahiense se había perdido el histórico título conseguido en Vancouver y el Mundial de Ciudad del Cabo y se emocionó tras la conquista en tierra maorí. El capitán en Hamilton fue Matías Osadczuk –otro baluarte de este plantel- y le cedió la copa para que la levantara primero el capitán original, en un gesto que habla por sí solo del plantel.

El otro actor clave fue Marcos Moneta, que se perdió la última gira por un cuadro apendicular. Su rendimiento en su retorno fue digno de un jugador de semejante jerarquía. El Rayo es el más desequilibrante del planeta, volvió a estar incontenible y terminó como tryman argentino junto a Agustín Fraga, con cinco anotaciones. A dos minutos del final recibió a 10 metros del ingoal, aceleró y se acercó a las haches para facilitarle la conversión a Tobías Wade, que sumó los dos puntos del campeonato.

Pero el drama continuó hasta la última jugada del campeonato. Brady Rush peleó mano a mano con Joaquín Pellandini una pelota que ingresó al ingoal y al momento de apoyar el neozelandés no logró ejercer presión. La decisión fue confirmada por la tecnología del TMO y desató la euforia argentina. Fue momento de los cantos entre los más jóvenes y los más grandes, la comunión con los hinchas argentinos que se hicieron presente en el FMG Stadium y el abrazo de emoción entre Gastón Revol y Santiago Gómez Cora, los hombres más importantes en la historia de los Pumas 7s.

Una nueva gesta de este equipo, que tuvo a todos los jugadores disponibles, algo que no suele suceder. El título los deja terceros en el ranking general y los coloca en puestos de clasificación a los Juegos Olímpicos de París, el gran objetivo de este plantel. Tras los festejos, habrá tiempo de frenar la pelota y pensar que el próximo fin de semana se juega el torneo de Sídney. Pero primero hay que disfrutar.

Cuartos de final y semifinal

El partido completo:

Periodismo Rugby se sostiene con el esfuerzo de un equipo reducido que trabaja manteniendo una mirada independiente en los temas del rugby. Ese equipo necesita tu apoyo. Si valorás este espacio, podés colaborar con una contribución desde $ 300.
Previous Article

Hamilton

Next Article

Highlights

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

17 comments

  1. Sr coordinador 22 enero, 2023 at 08:24 Responder

    Que grande los pumas 7. Pese al lamentable arbitraje de un portugués.
    La amarilla que le saca al kiwi era roja y nosé si try penal. Jugada siguiente ve un pase fw a monetta para anularle el try y de ahí viene el try de ellos.

    18
    5
  2. Sr coordinador 22 enero, 2023 at 08:30 Responder

    Y el 2do try kiwi también viene falló arbitral.
    Pase largo kiwi, Moneta salta , se le escapa para atrás , la recupera y da knock no.
    Nefasto ese muchacho .
    Ojalá sgc vea el video y presente la queja.muy malo

    13
    5
  3. Chacho 22 enero, 2023 at 09:18 Responder

    Para mi, el partidazo fue contra Fidji. El penal que patea Osadczuk fue un ejemplo perfecto fre esa cabeza fria: los dos minutos de la amarilla contra un Fijiano estaban casi, casi cumplidos, y Osadczuk patea un penal de mitad de cancha. La jugada obvia era una patada a la esquina, para el line y posible try de primera fase (los Pumas7s son los mejores en tries de primera fase esta temporada, dijo el locutor). Osadczuk se prepara para hacer exactamente eso y los Fidjianos se preparan para el line; pero, en vez de eso, Osadczuk la patea bien al fondo y la pelota queda adentro: los Fijianos no esperaban eso, asique no logran armar una de esos contrataques devastadores. El resultado es que los Pumas7, que iban ganando pero estaban en un momento muy peleado, juegan otro minuto entero contra 6 Fidjianos, y no contra 7. No vi ninguna senial de Gomez Cora ni nada, fue cabeza fria de los que estaban en cancha. Para sacarse el sombrero.

    24
    • Santiagolg 22 enero, 2023 at 10:00 Responder

      Coincido Chacho 100%. Esa jugada , si bien uno no sabe que pido haber pasado de haber tomado otra decisión, pero claramente definió ese partido. Así el partido sigue , no hay interrupción y el fijiano no pudo entrar! Hay que ser muuuy bueno en serio para tomar semejante decisión en ese momento del partido. Me saco el sombrero con MO , un genio.
      Rodrigo Isgro, que pedazo de jugador , quizás muy temperamental pero lo quiero siempre en mi equipo. Tiene todas las destrezas del jugador de seven. Chapeau.
      Lo de SGC es fantástico.el tipo sigue sacando jugadores y formando equipos . Cuando los trabajos serios , con planificación y manteniendolo en el tiempo, dan resultados.
      Santiago

      19
  4. Chacho 22 enero, 2023 at 09:34 Responder

    Todo muy lindo con el rugby neozelandes, smiplemente mirando algunos partidos del segundo día, noté algunas faltas enormes (aparte de los errores del referí):

    FALTA DE PUBLICO: a nadie en Hamilton les interesa los 7s? las entradas eran muy caras? hacia demasiado calor? la verdad que no se, pero vean que habia MUY poco publico ahi. Y parecia que la mayoria eran fanas de Fidji: en cuanto les ganamos a los Fidjianos, se vaciaron las tribunas. No entiendo.

    INGLES/CASTELLANO 1: interesante en el partido contra Fidji – el arbitro, espaniol, hacía los anuncios oficiales en ingles (por que??!), pero los Pumas7 le chamullaban en castellano varias veces. No se si sacaron ventaja, pero si los Fidjianos se quejan porque hablaban en castellano, que se jodan: a los Pumas y Pumas7 se les saca ventaja con el inglés constantemente. Del mismo modo que los nuestros casi todos entienden algo de ingles, les convendria a los Fidjianos/Safas/Kiwis/Australianos que aprendan un poco de castellano!

    INGLES/CASTELLANO 2: despues de la final, les hicieron dos entrevistas a jugadores argentinos – Isgro y uno de los otros, no me acuerdo quien. Ambos muy simpaticos, pero con MUY poco ingles resultando en dos entrevistas consecutivas que aportaron muy poco. No son capaces los Kiwis de encontrar alguien que traduzca? Una falta de respeto enorme, carajo. Manga de hunos xenofóbicos que se la pasan mirando pa dentro… (hola, amigo BORIS!)

    21
    12
  5. Santiagolg 22 enero, 2023 at 10:09 Responder

    Nueva Zelanda tiene lios varios , entre ellos el rugby también.
    Tienen inflación, que es undrama , problemas de inseguridad , la pandemia y el aislamiento golpeó la economía.
    Podrá gustar o no , el inglés es el idioma mundial . El esperanto no funcionó. No quita que World Rugby debería tener traductores para ciertas ocasiones , como esta . Con el dinero que manejan estos muchachos , no cuesta nada. Pero no todo es cuestión de plata .
    Santiago

    8
    7
    • NaBUru38 22 enero, 2023 at 18:13 Responder

      Nueva Zelanda es un paraíso terrenal al lado de Sudamérica.

      11
      4
    • Sr coordinador 24 enero, 2023 at 13:39 Responder

      No todo es plata , pero en rugby pro 99 si.
      https://cordobaxv.com.ar/bernard-laporte-cada-vez-mas-complicado/.
      Este muchacho cago a Sudáfrica.comprando votos luego de un Review técnico a favor de Sudáfrica
      La plata de atrás también complicado es la que va de esponaor de Francia y los kiwi, también lo cago a Pichot, otro que maneja plata de TV.
      El rugby pro es plata.

      Por eso muchos amateur del foro no entienden como es posible un mundo tan distante al de nuestros clubes que son una burbuja…ojo los top14 y algunos más son plata también…

  6. AA (89-92) 22 enero, 2023 at 10:40 Responder

    Me levante y lo vi sin saber el resultado. Que polvazo!!!!! En NZ contra ellos!!! el comentarista a los gritos the elbow is part of the arm jajaja desesperado

    Me pongo de pie: lo gana revol. desperto al equipo. le mete un takle al 44 (es buenisimo kiwi ese) estando 12-7 abajo q se acababa ahi. despues el 2do try es de el. terrible el viejito

    Felicidades a Santi y a todos los jugadores.

    17
  7. Max Wernicke 22 enero, 2023 at 10:50 Responder

    Me lo perdi lpmqlp!!!!! jajajajja

    1
    8
  8. Panza 22 enero, 2023 at 12:58 Responder

    Felicitaciones a todos los campeones, jugadores y staff, pero en especial para mi amigo el Concordiense Juan Martín “Pata” Galarraga PF del equipo!

    11
  9. Maxi 22 enero, 2023 at 14:41 Responder

    ESPECTACULAR PUMAS 7

    EN LA CASA KIWI

    ALEGRÍA INMENSA

    Una observación, no soy la rata de Don Pipo, pero la última jugada debió ser try penal por tacle sin pelota, a favor de los kiwis, muy alevoso, el kiwi pateó la pelota y después de instantes recibe el tacle.

    Ojo no me quejo, se lo merecen por ratas, al dejar afuera a Jaguares del Súper Rugby.

    5
    5
    • Santiagolg 22 enero, 2023 at 15:12 Responder

      Coincido 100%. Debió ser try penal y amarilla. Creo que le perdono la vida por la roja que no cobro en el taxkle alto , que fue recontra más obvia que esta.
      World Rugby debe replantearse el tema referee.
      Se están equivocando mucho y muy obvio en muchos casos , casi siempre defendiendo al más poderoso.
      Si quieren que el rugby tenga más adeptos , empezemos porque sea más parejo que los equipos evolucionen y que no reciban ayudas innecesarias de los arbitros . Últimamente es muy alevoso ciertas decisiones que toman en perjuicio de los más débiles, sobre todo en jugadas de riesgo.
      Santiago

      6
      1
  10. Maxi 22 enero, 2023 at 14:53 Responder

    Otra cosa, ahí hablaron de los gallegos

    Impresionante el nivel que sacaron

    También ellos les ganaron un partido a los kiwis

    Saben alguna data de por qué sacaron mesejante nivel?

    5
    7
  11. NaBUru38 22 enero, 2023 at 18:14 Responder

    ¡Felicitaciones a los Pumas!

    Los Teros perdieron los cinco partidos. Al menos no tuvieron ninguna goleada.

    5
  12. Mariano 23 enero, 2023 at 09:48 Responder

    FELICITACIONES!!! Otro finde de despertador a la hora q sea, 2, 3 veces, las q sean necesarias. Siguiéndololos, casi sin perder etapa dsd hace una década x lo menos. Impresionante como bien dice G C el nivel competitivo del equipo post pandemia. Se está a la altura de los mejores del circuito. Creo q Argentina es el q tiene mejores jugadores, de más variadas características, con 3 ó 4 jugadores q estás en el top ten de los mejores del mundo. Un equipazo, muy bien dirigido. Con el cerebro de Revol adentro y con GC y Gravano afuera. Qué lindo es el Seven! Electrizante! No perdona. O no perdonás. Las combinaciones, la versatilidad de los jugadores. Lo inesperado en cualquier partido más o menos parejo! Felicitaciones a este grupo! Q todavía, estoy convencido, puede dar más!

    1
  13. MAXI 24 enero, 2023 at 18:28 Responder

    Excelente, del 1 al 10, obvio es10.

    Igualmente aparecen unos exagerados que mezclan todo

    Pero igual es divertido:

    https://www.youtube.com/shorts/-XsJmgVSJk8

    1
    1

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

All Blacks XV Ideal

PRP Quesada Corte 3 Francia y Los Pumas ante el mundial

Jugadores alientan desde Francia

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 16958
    Followers
  • 32838
    Likes
  • 7010
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    La idea es imperfecta ...
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    Pondría una regla: "todo ...
  • Santiagolg
    on
    4 febrero 2023

    El regreso

    Banda que prometía mucho ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
12h

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿Flower Of Scotland. 4/2/2023.

Reply on Twitter 1622046850172833792Retweet on Twitter 162204685017283379215Like on Twitter 162204685017283379270Seguir 1622046850172833792
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
14h

✋Garry Ringrose.

Reply on Twitter 1622011983624118274Retweet on Twitter 16220119836241182746Like on Twitter 162201198362411827475Seguir 1622011983624118274
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
14h

🇦🇷🏉El try de Joel Sclavi en la semana que renovó contrato con La Rochelle.

Reply on Twitter 1622010060615327746Retweet on Twitter 16220100606153277461Like on Twitter 162201006061532774627Seguir 1622010060615327746

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Kick off

    By Daniel Dionisi
    3 febrero 2023
  • El regreso

    By Daniel Dionisi
    3 febrero 2023
  • Cartelera

    By Daniel Dionisi
    2 febrero 2023
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    La idea es imperfecta ...
  • Nick Caruso
    on
    4 febrero 2023

    Kick off

    Pondría una regla: "todo ...
  • Santiagolg
    on
    4 febrero 2023

    El regreso

    Banda que prometía mucho ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.