Final
Mañana se disputará la final del Nacional de Clubes entre Hindú, campeón del top 13 de la URBA y Duendes, campeón del Torneo del Interior A. Formaciones.
Por cuestiones de calendario la UAR decidió que este año el Nacional de Clubes, que no se disputa desde 2019, quede reducido a un partido final entre los campeones de la URBA y el Torneo del Interior A. Los dos finalistas tienen grandes antecedentes en la competencia. Hindú es el mas ganador con 10 conquistas, las últimas cinco de manera consecutiva, y es el club que mas veces participó con 23 intervenciones. Duendes lo ganó en 3 veces, la última en 2011, y participó en 22 ocasiones. Será la tercera final con estos protagonistas: en 2003 ganó Hindú 31 – 27 y en 2009 ganó Duendes 28 – 18.
Los capitanes hablaron en la previa de la final. Santiago Fernández, por Hindú afirmó: “A nosotros siempre nos gustó jugar el Nacional de Clubes; la verdad que, a pesar de que este año es un solo partido, está muy bueno jugar con clubes con los que no tenemos la oportunidad y la frecuencia de poder hacerlo. Y Duendes sabemos que es uno de los equipos más importantes del interior, entonces es un gran desafío para Hindú y todos los jugadores; el desafío pasa por estar a la altura de un partido de esta importancia. Como extra podemos decir que jugar una final en nuestro club es algo que no se da todos los días, entonces hay que aprovechar eso, disfrutar y tratar de hacer el mejor partido posible”. Pedro Imhoff capitán de Duendes dijo que “A esta final llegamos muy bien, con muchas ganas, y creo que para muchos será el partido más lindo que vamos a tener la oportunidad de jugar. Es el último partido del año y ¡qué más lindo de terminar una temporada enfrentando a Hindú en su cancha! Sabemos que el partido va a ser muy difícil. Para mí, Hindú es el mejor club de Argentina. Digo club y no equipo, porque no son estos jugadores puntualmente, sino que es cómo todo el club vive el rugby. Somos conscientes de eso, pero tenemos muchas ganas; es una muy buena oportunidad para medirnos, y también para disfrutar. Hindú es un rival durísimo; es el campeón de la URBA, cuenta con jugadores de excelente nivel, y para muchos de nosotros será el partido más duro que nos puede tocar en nuestra carrera, pero nos hemos parado para enfrentar esa situación”.
Kick off: 16.10 hs. Cancha: Hindú. Árbitro: Juan Manuel López (Córdoba). TV: Star+
Hindú: 1. MARTÍNEZ SOSA, Juan Ignacio, 2. CAPURRO, Agustín, 3. LEIVA, Nicolás, 4. REPETTO, Carlos, 5. DELGUY, Gonzalo, 6. D’AMORIM, Nicolás, 7. BÁVARO, Lautaro, 8. AMAYA, Nicolás, 9. FERNÁNDEZ MIRANDA, Lucas, 10. FERNÁNDEZ, Santiago (capitán), 11. CANCELLIERE, Martín, 12. DE LA VEGA MENDÍA, Joaquín, 13. GRAGLIA, Federico, 14. AGULLA, Belisario (usa el Nº 23), 15. DÍAZ BONILLA, Joaquín
Suplentes: 16. DIVIESTI, Franco, 17. LEIVA, Mariano, 18. HERRERA, Ramiro, 19. COMOLLI, Juan, 20. AMAYA, Santino, 21. PULIDO, Lucas, 22. FARISE, Bautista, 23. PULIDO, Torcuato (usa el Nº 14)
Entrenadores: Francisco Fernández Miranda, Nicolás Fernández Miranda, Juan Fernández Miranda, Horacio Agulla, Juan Ignacio Gauthier, Augusto Faraone y Diego Liberato.
Duendes: 1. ARREGUI, Felipe, 2. LIS, Bernardo, 3. BAUTISTA, Federico, 4. COLIDIO, Lorenzo, 5. GIETZ, Rafael, 6. FANTÍN, Ignacio, 7. SÁNCHEZ GÓMEZ, Nicolás, 8. BUFFARINI, Giuliano, 9. IMHOFF, Pedro (capitán), 10. DICAPUA, Valentino, 11. RAPUZZI, Juan, 12. CHESINI, Guido, 13. DIEZ, Francisco, 14. PELLEGRINO, Martín, 15. BROGLIATTI, Joaquín
Suplentes: 16. PRETZ, Román, 17. ANGARONI, Francisco, 18. RODRÍGUEZ, Federico, 19. CIANCIO, Federico, 20. LANDI, Matías, 21. ARAUJO, Juan Ignacio, 22. RODRÍGUEZ VIDAL, Patricio, 23. ARAUJO, Santiago
Entrenadores: Hernán Pavani, Maximiliano Nannini y Guillermo Carranza.
Fuente: Prensa UAR
Esto no se tendría que llamar Nacional de clubes.
Que jueguen una Copa, se podría llamar ” Pochola Silva”. Pero de nacional de clubes no tiene nada.
Ya es muy tarde para empezar a probar en vistas al RWC 23 pero para la próxima etapa me parece q ayer vimos un 10 para desarrollar a futuro: Dicapua.
Algo q me llamó mucho la atención ayer fue la poca gente q fue a ver el partido… se ve q como dicen otros foristas el Nacional está muy devaluado
Un saludo para mi amigo el concordiense Guido Chiesini… gran persona y jugador!
Partido desprolijo.
La cadena oficial de la URBA a cada pelota que toca Hindu lo relata como try. Engrente un equipo penalero pero eficiente en defensa. Con 13 se la arreglo para tenerlos a raya.
Esperando el 2 tiempp
Mas alla del resultado del sabado, hay promesa que estos 2 buenos equipos salgan a jugar a lo que mejor saben, sin guardarse nada, sin especular. Seguramente el publico va a estar agradecido!!!
Bueno 4 de maul y ruedas en el scrum. Dominio total. Cualquier cantidad de penales y amarillas. Queda claro xq a los clubes de la utba les interesa la urba. No pidan más el argentino de mayores, no tiene ningún sentido.
En esto al menos. El federalismo carece de sentido. Un argentino m17 y estas “finales” son suficientes. Y ni que hablar que en duendes (en plaza es aún peor) los de duendes son cada vez menos, hay de chaco, corrientes, la pampa, san Nicolas, y más!
No al Argentino de Uniones.
No al Nacional de Clubes.
Por lo menos no la llamen UAR,
Llámela URBA y listo.
Que país de cuarta, una ciudad aspirante a colonia britanica a orrillas del River Plate y el resto de país una colonia de la aspirante a colonia britanica a orillas del River Plate.
—
—
aaajajajajajjajajaja, viva Carlos III
Che ninguna publicación sobre el Seven de la URBA por segundo año consecutivo?