Las razones de Japón
Pablo Matera habló y explicó las razones por las cuales decidió pasar a jugar en el rugby japonés. Uno de los motivos, tal vez el principal, se relaciona con su participación en la Copa del Mundo con la camiseta de Los Pumas.

@pablomatera
“Mi plan era quedarme en Crusaders, pero justo llegó esta oportunidad. Jugué mucho rugby este año y estaba un poco preocupado por todo el rugby que estaba jugando.” En una entrevista concedida al podcast What a lad, del ex jugador de Hurricanes James Marshall, el tercera línea se refirió a su paso de Crusaders a Honda Heat y la importancia de regular el esfuerzo en la temporada del mundial. “Me acuerdo que en la última Copa del Mundo, jugamos la final contra Crusaders en 2019. Jugué un montón en el Super Rugby ese año. Después fuimos directo al Rugby Championship y recuerdo jugar la Copa del Mundo sintiéndome exhausto en el Mundial. Decía esta no es la forma que debería ser. Tendría que preparar todo el año para jugar la Copa del Mundo, no llegar al Mundial cansado. Creo que fue una decisión difícil, porque obvio que pasé un gran momento en Crusaders y no quería dejar mi lugar ahí. Pero creo que Japón fue la decisión más inteligente, en un año de Mundial”.
Matera también manifestó su admiración por Japón y las razones familiares que acompañan su decisión.“Siempre quise ir a Japón, la oportunidad llegó ahora y creo que fue un buen momento para hacerlo. Mi esposa ama a Japón, ella estuvo ahí de vacaciones y vino en la Copa del Mundo también. Le encantó, así que fue la que tomó la decisión con más fuerza. Dijimos: ‘Vamos a hacerlo, nos encantan los nuevos desafíos’. Ir a Nueva Zelanda fue un gran desafío también, lo disfrutamos y lo tomamos ahora como algo nuevo para aprender y probar algo diferente. Mi pareja es la mejor y mi hijo también. Él nació en Francia, vivió ahí por casi ocho meses. Después fue a Argentina, nuevo idioma, por seis meses. Después a Nueva Zelanda, otro idioma y el tercero, por seis meses. Y ahora los llevo a Japón. Son increíbles, los mejores, los amo y hacemos todos juntos. Le dije a mi esposa que después del próximo contrato probablemente nos asentemos en algún lado, pero ahora estamos en el camino, experimentando cosas nuevas. Creo que es el mejor momento para hacerlo, con un nene pequeño, tenemos otro en camino. Así que probablemente pronto tendremos que dejar de mudarnos tanto.”
Otra señal de su compromiso con Japón se relaciona con el nombre del hijo que está por llegar; “ Lo vamos a llamar Akira, como Akira Ioane. Un nombre japonés porque va a nacer en Japón, así que vamos por eso”.
Marshall, en sus redes, expresó con énfasis su admiración por Matera “¡Este muchacho es una leyenda! Es difícil no amar al gran Pablo Matera. Es uno de los grandes.”
Matera en What a lad (inglés)
y la guita le falto aclarar.
Yo lo felicito, se dio el gusto de jugar con Cruzaders, gano y ahora que disfrute un año
Ojala igual que puede seguir en forma para el mundial, que hay varios que fueron a Japon y no volvieron bien, mas la temporada previa al mundial. Capaz hubiera sido mejor que le haya hecho el año pasado, pero buen…
Es obvio que se fue por la guita, en parte, es un tema que no debiera ni ponerse en discusión, como así tampoco habría motivo para discutirlo. Cada uno hace lo que quiere mientras no afecte a otros, por suerte.
Con relación a la competencia, en concreto si jugar en Japón es bueno o malo de cara al mundial, tengo mis dudas, y creo que la respuesta va a depender de cada jugador. Casualmente, y permítaseme el paralelismo, hoy leí una nota de Paco Alemán que criticaba, en algún punto, la decisión de dos jugadores jóvenes de abandonar el PGA Tour e irse al LIV Tour. Entre sus argumentos, mencionó que el LIV es un torneo menos competitivo y que eso podría hacer bajar su nivel. Obviamente que no es mi intención discutir sobre golf acá, pero sí sobre la cuestión de la competencia.
Pablo Matera es un jugadorazo, en el equipo que juegue va a tener presiones altísimas por destacar y ser el mejor, o al menos uno de los mejores. O sea, en año del mundial, su foco va a estar puesto en romperla en su club, en romperla con Los Pumas y en llegar de la mejor manera al mundial. Me parece demasiada presión, capaz innecesaria. Para otro jugador, que tiene que ganarse el puesto, es buena la presión. Para él, que es indiscutido, me parece mejor poner el foco en un lugar concreto y que todo gire en torno a ese objetivo. En este caso, llegar en su mejor versión al mundial.
Banco mucho su decisión y con semejante talento no creo que baje su rendimiento, al revés, creo que va a regularse y calibrarse muy bien para llegar en su plenitud física y mental. Además, va a ganar buena guita.
Es un jugador profesional. Obvio que el sueldo es importante. Pero imagino que podria haber ido a Europa y haber ganado mejor que en Crusaders. La decision, y sus razones como las expone, me parecen muy razonables: bajar un cambio y vivir una cultura nueva….perfecto!
Si se hubiera quedado en Crusaders, probablemente hubiese jugado más que nunca. En año de mundial las franquicias neocelandesas regulan los minutos en cancha de los All Blacks, para que no lleguen cargados, y creo que esa carga hubiese caído sobre Matera.
No se si el nivel va a ser el mejor, pero físicamente va a llegar más afinado en 2019.
Ojalá la rompa toda.
Brillante Pablo!!!!!
Lo único… juga porfa de 6!!!!
1 palo verde x 6 meses en la B de Japón, quien no se iría??
El resto es Sarasa. Bien por EL
No sólo es un jugador profesional, sino que juega un deporte profesional. (Lo obvio es el relleno del silencio. Hay que hablar, no dejar de hablar aun a costa de no decir nada. O lo que es peor, a costa de decir tan solo lo que ya se sabe)
Prefiero quedarme con la idea de un tipo que embarca a su familia (y ésta con gusto acompaña) en “aventuras”, que es ejemplo de independencia, fuerza de voluntad, que no mide sus palabras ni calla sus opiniones y que además llega a lugares donde otros ni se atreven a pisar.
Como escribio Gelo , es un jugador profesional en un deporte profesional. la vida util es corta , asique me parece bien que pueda elegir.
Si sera par mejor o peor, se vera en el mundial. Paciencia
Santiago