El valor de un triunfo
Triunfo emotivo y agónico de Los Pumas. Con un try en la última jugada del partido vencieron a Escocia y, luego de 15 años, ganaron una serie de local. Fiesta en Santiago del Estero. Argentina 34 – Escocia 31.

Toda la euforia del try decisivo en la cara de Boffelli. UAR/ Gaspafotos
No es simple calcular el valor de este triunfo de Los Pumas, porque cuando se atenúe el brillo de la emoción y llegue el momento del análisis, difícilmente aparezcan argumentos técnicos o tácticos que arrojen una evolución en el juego del equipo en el partido de hoy. Sin embargo, es necesario aclarar una vez mas que el deporte no es un cálculo matemático ni una computadora llena de datos. ¿En qué archivo de qué programa se carga la emoción vital del pibe Ignacio Ruiz metido en el núcleo hirviente de ese scrum del final con ocho escoceses bufándole en la sien y el rugido de una multitud empujándolo detrás?¿ Que aplicación sirve para medir la calidad de ese pase plano perfecto, que hace volar la pelota al lugar exacto, salido de las manos talentosas de Santiago Carreras?¿Qué GPS puede aplicar un número que mensure la definición inspirada de Emiliano Boffelli? El triunfo de Los Pumas en el maravilloso estadio “Madre de ciudades” vale por la emoción de hoy y por el impulso vital que proyecta hacia el futuro. Con la respiración entrecortada, la euforia en la piel y la música del griterío de la gente todavía atronando en las tribunas, Pablo Matera explicó ese final: ” En estas tres semanas recibimos mucho cariño de la gente. Entonces era momento de dar, eso fue lo que nos llenó de energía y en el último scrum nos miramos entre todos y dijimos “muchachos démosle todos a Coco (por Ignacio Ruiz) para que esto salga como queremos que salga”, y salió. Así que fue eso, fue dar”. El capitán dice que, en el adentro, se miraron entre todos y también dice que recibieron mucho cariño de la gente, del afuera. Un capitán para el adentro y para el afuera, como debe ser, porque la camiseta de Los Pumas es de todos y todos, en mayor o menor medida, pero todos, somos dueños de esta emoción. Los que la generan y los que la disfrutamos.

Santiago Carreras va rumbo al try del primer tiempo. UAR / Gaspafotos
Escocia dominó el primer tiempo y los primeros diez minutos del segundo. La última media hora fue de Los Pumas.
Dentro del libreto y sin buscar la jugada inesperada, el debutante Lautaro Bazán Vélez, jugó la pelota rápido y le dio dinámica al equipo en el primer tiempo. Cometió un error al dejar picando una pelota en el ingoal pero lo corrigió enseguida con una excelente patada. En el segmento del segundo tiempo que jugó, lo suyo se desdibujó y al mismo tiempo creció Escocia, sobre todo en los primeros 10, cuando los del cardo apoyaron dos veces y pareció que se repetía la historia de la semana pasada. Bazán Vélez, el atrevimiento mas vértigo de Bautista Delguy y el talento, todavía desordenado para el puesto de apertura, de Santiago Carreras, fueron protagonistas de Los Pumas en ese lapso del partido. El equipo lo manejaban los talentosos apresurados; los experimentados pensantes parecían algo apagados. Por eso en Los Pumas reinaba el desorden y la indisciplina. Concretaban un try espectacular como el de Carreras pero el partido lo dominaba Escocia, que mostraba su convicción yendo al line en penales muy factibles, y concretando la acción en try. A propósito, ¿Es necesario patear a los palos desde atrás de mitad de cancha con el partido 0 a 0? Parece una señal de debilidad, de desconfianza en el juego propio. Escocia se fue al descanso con una ventaja mínima, pero en el albor del segundo tiempo se llevó por delante a Argentina a puro rigor físico: el segundo try de Duhan van der Merwe, cuarto de los escoceses es una buena muestra de eso. 28 – 13 a los 10′ del segundo tiempo, se venía la noche, otra vez la historia de los último tiempos. Pero la reacción llegó enseguida. Nahuel Tetaz Chaparro, de buen ingreso, apoyó un try que acortó las distancias y revitalizó a Los Pumas. Las formaciones fijas, sobre todo el scrum, siguieron sólidas y la recuperación tomó impulso. Aparecieron los experimentados pensantes y le pusieron fuego al partido. Cerca de los 20′ se vio a Matera juntando y arengando a sus compañeros, como manda la historia puma. Ya no fue tan simple para los escoceses la situación de contacto y el partido se empezó a jugar en la mitad azul de la cancha, cada vez mas cerca del ingoal. Y llegó el try de Gonzalo Bertranou (otro de los que ingresó bien), que puso a tiro a Los Pumas. Ya estaba Marcos Kremer para el impacto, Santiago Grondona seguía jugando con la calma de un veterano y llegó la jugada final. Y, como dijo el capitán, se miraron entre todos. Era el momento de dar. Y Ruiz y Matera y Orlando (gran partido del tucumano) y Bertranou y Carreras y Boffelli! Y cada uno hizo lo que tenía que hacer y lo hizo a la perfección para concretar esta gran alegría que cierra de manera positiva la ventana de julio.
Mucho para corregir. La indisciplina sigue complicando los partidos, la defensa, una de las banderas de Los Pumas, en varios momentos de la serie falló de forma alarmante. Mucho trabajo de cara al Championship que se inicia en Mendoza el 6 de agosto, pero hay que valorar el triunfo de hoy que, con el agregado de ese final dramático, será un importante impulso anímico para la era Cheika que arrancó en estos tres partidos. Hoy, definitivamente, el equipo expulsó la apatía de algunos momentos del 2021. Hacía quince años que Los Pumas no ganaban una serie y se logró cortar esa racha. Volvieron a jugar en su casa y el plantel vivió tres semanas recibiendo el cariño que saben dar las provincias del norte argentino, nutriéndose de esa energía vital que faltó en los últimos tres años. Como dijo el capitán Matera, ahora es tiempo de dar.
Daniel Dionisi
Highlights
Síntesis
LOS PUMAS: Thomas Gallo, Agustín Creevy y Joel Sclavi; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera (capitán), Santiago Grondona y Facundo Isa; Lautaro Bazán Vélez y Santiago Carreras; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Matías Orlando, Bautista Delguy y Juan Cruz Mallía. Ingresaron: ST: 8 Nahuel Tetaz Chaparro, Francisco Gómez Kodela, Marcos Kremer y Lucio Cinti por Thomas Gallo, Joel Sclavi, Tomás Lavanini y Bautista Delguy, 18 Ignacio Ruiz por Agustín Creevy, 21 Gonzalo Bertranou por Lautaro Bazán Vélez, 27 Juan Martín González por Facundo Isa. No actuó: Tomás Albornoz.
ESCOCIA: Rory Sutherland, Ewan Ashman y Zander Fagerson; Scott Cummings y Jonny Gray; Rory Darge, Hamish Watson (capitán) y Matt Fagerson; Ali Price y Blair Kinghorn; Duhan van der Merwe, Sione Tuipulotu, Mark Bennett, Rufus McLean y Ollie Smith.
Ingresaron: 11 Dave Cherry y Pierre Schoeman por Rory Sutherland y Ewan Ashman; 27 Glen Young por Scott Cummings, 33 Andy Christie y Ross Thompson por Hamish Watson y Ollie Smith. No actuaron: Javan Sebastian, George Horne y Sam Johnson.
Primer tiempo: 9 Penal de Emiliano Boffelli (LP), 12 Try de Duhan van der Merwe convertido por Blair Kinghorn (E), 19 Try de Santiago Carreras convertido por Emiliano Boffelli (LP), 24 Try de Ewan Ahman convertido por Blair Kinghorn (E), 34 Penal de Emiliano Boffelli (LP)
Segundo tiempo: 2 Try de Ewan Ahman convertido por Blair Kinghorn (E), 8 Try de Duhan van der Merwe convertido por Blair Kinghorn (E), 11 Try de Nahuel Tetaz Chaparro convertido por Emiliano Boffelli (LP), 23 Penal de Blair Kinghorn (E), 26 Try de Gonzalo Bertranou convertido por Emiliano Boffelli (LP), 40 Try de Emiliano Boffelli convertido por él mismo (LP).
Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda)
Fuente: Prensa UAR
Los Pumas ( British & Irish Lions)
Los Pumas ( British & Irish Lions)
Los Pumas ( British & Irish Lions)