Chau invicto
Gran triunfo de Selknam sobre Jaguares XV. La franquicia chilena fue un equipo que siempre supo a qué jugaba y cuáles eran sus objetivos frente a otro que no fue tal sino quince individualidades dispersas e inconexas, tratando de hacer lo que podían en la cancha. Fin del invicto de Jaguares XV.

La actitud de Selknam frente a las dudas de Jaguares XV. Foto: @slarugby
La pandemia dinamitó el Super Rugby y, ante la diáspora de jugadores y la falta de una competencia de primerísimo nivel como era el torneo que juntaba a los mejores equipos (y jugadores) del hemisferio sur, Jaguares con los mismos colores y el agregado del “XV”, encontró refugio en el torneo de Sudamérica, que venía de una edición también interrumpida por la Pandemia, en la que Argentina había estado representada por Ceibos. La UAR decidió desplazar a la franquicia con localía en Córdoba y Jaguares XV entró haciendo pata ancha con la camiseta y algunos de los jugadores que poco tiempo antes jugaban contra Crusaders o Blues. En su primera participación, Jaguares XV se quedó con el título, ganando todos los partidos y marcando una gran diferencia que no hacía mas que exponer la desigualdad que históricamente existió entre el rugby argentino y sus vecinos de la región. Sin embargo, en las dos primeras fechas de la edición 2022 quedó claro que las condiciones de la ruta hacia el título se había vuelto mas sinuosa para la franquicia argentina. Por la evolución de sus rivales ( por ejemplo, Olimpia doblegó a Jaguares XV en el scrum) pero, mas que nada, por la involución propia. Y ayer, el equipo de Fernández Lobbe directamente salió de esa ruta, se fue a la banquina.
Ya en el primer tiempo Jaguares XV mostró grandes dificultades en el line, un scrum que fue para atrás y una defensa llena de agujeros. Es decir, falló en todas las bases del juego. Selknam, con muchos jugadores de Los Cóndores que pelean la clasificación al mundial, sacó ventajas. Primero con un penal y luego con un try de su capitán Martín Sigren, que penetró con facilidad a la defensa argentina luego de una jugada por la cola del line. El try era una clara muestra de algo que fue decisivo en el partido: Selknam ganó siempre en el contacto. Jaguares XV descontó con un try de Rafael Iriarte pero seguía haciendo todo lento y predecible, además de los constantes errores no forzados. Por eso llegó un nuevo try de Selknam, luego de un excelente rastrón de su apertura Rodrigo Fernández. 17 a 7 para los chilenos en el primer tiempo.
En el segundo tiempo Selknam jugó con mucho orden, continuó con el predominio físico y se hizo fuerte en defensa para cerrar el partido frente a un equipo que apenas mostraba algunos arrestos individuales. Los mismos que le sirvieron para vencer a Cafeteros y Olimpia, pero no a un equipo sólido y con actitud ganadora como Selknam.
Adiós a un invicto que llevaba 16 partidos en la SLAR. Tal vez sirva como baño de humildad para que el equipo de Ignacio Fernández Lobbe reflexione puertas adentro y encuentre las respuestas para mejorar esta floja actuación que viene cumpliendo en la temporada 2022.
Highlights
Síntesis
Selknam (20): 1. Javier Carrasco, 2. Tomás Dussaillant, 3. Matías Dittus; 4. Santiago Pedrero, 5. Augusto Sarmiento; 6. Martín Sigren, 7. Raimundo Martínez, 8. Alfonso Escobar; 9. Lukas Carvallo, 10. Rodrigo Fernández; 11. Matías Garafulic, 12. José Larenas, 13. Domingo Saavedra, 14. Nicolás Garafulic; 15. Juan Zuccarino.
Ingresaron: 16. Franco Pechia, 17. Salvador Lues, 18. Vittorio Lastra, 19. Vicente Fernández, 20. Ignacio Silva, 21. Marcelo Torrealba, 22. Luca Strabucchi, 23. Santiago Edwards.
Entrenador: Nicolás Bruzzone.
Tries: M. Sigren, M. Garafulic
Conv: M. Garafulic (2)
Pen: M. Garafulic (2)
Amarilla: Silva
Jaguares XV (10): 1. Mayco Vivas, 2. Andrea Panzarini, 3. Javier Coronel; 4. Pedro Rubiolo, 5. Rodrigo Fernández Criado; 6. Jerónimo Gómez Vara, 7. Manuel Bernstein, 8. Santiago Ruiz; 9. Rafael Iriarte, 10. Santiago Mare; 11. Manuel Bogado, 12. Juan Pablo Castro, 13. Agustín Segura, 14. Tomás Cubilla; 15. Ignacio Mendy.
ingresaron: 16. Bautista Bernasconi, 17. Santiago Pulella, 18. Lautaro Caro Saisi, 19. Eliseo Chiavassa, 20. Juan Bautista Pedemonte, 21. Joaquín Pellandini, 22. Gerónimo Prisciantelli, 23. Iñaki Delguy.
Entrenador: Ignacio Fernández Lobbe.
Tries: Iriarte
Conv: Mare
Pen: Mare
Amarillas: –
Fuente: SLAR






Argentino Top
Argentino Top
Argentino Top