Corazones unidos
Anoche, en el primer entrenamiento sin Lucas, los hombres de Hurling no estuvieron solos.
No era un entrenamiento mas, la oscuridad de la noche del martes era mas oscura atravesada por el dolor que, desde el sábado, invadió a Hurling y a todo el rugby argentino. Pero de pronto en el club del trébol aparecieron las pequeñas luces del afecto solidario para iluminar la noche . Poco a poco empezaron a llegar hermanos de todas partes. Los vecinos, rivales y, hoy mas que nunca amigos, de Curupaytí y Matreros decidieron suspender sus entrenamientos para darles un abrazo del alma. También se acercaron los amigos de Regatas, SITAS, Mariano Moreno y los que vinieron de mas lejos: Newman, Banco Nación, Champagnat, el SIC, la gente de Virreyes, que llegó en un micro. Así lo contó Marcos Julianes, el presidente de Virreyes, “le dijimos a los chicos: “la verdad es que somos hermanos y cuando pasa una cosa así los hermanos tienen que estar juntos” y nos subimos a un bondi, nos fuimos para allá y nos encontramos con esa cosa increíble de tanta gente, no se si había 800 o mil personas, y creo que dentro de algo tan devastador, fue una demostración de amor de todo el rugby”.
Hombres de todos los clubes, pumas de todos los tiempos, se sumaron: Diego Cash, Aguja Gómez, Diego Albanese, Rolando Martin, el entrenador de Los Pumas, Mario Ledesma. Los cientos de hermanos armaron una ronda que abarcó toda la cancha, abrazando a la ronda del plantel del Hurling que formó su círculo en el medio. El capitán Andrés Wade y el presidente Andrés Quinn hablaron y pusieron en palabras lo que significa Lucas Pierazzoli para el club. Luego llegaron los abrazos y el acompañamiento afectuoso.
Joaquín Tomé, capitán de Curupaytí, el clásico de Hurling, se emociona; “Fue conmovedor, te das cuenta que Lucas dejó un legado impresionante. Todos hablaban no solamente de lo bueno que era adentro de la cancha, de lo cual doy fe, si no también de lo buen tipo, lo divertido, lo amable, lo todo que era afuera de la cancha. Hablé varias veces con él y era super apasionado de Hurling. Todo el plantel de Curupa se pudo hacer presente y acompañarlos en un momento tan nefasto como este. Uno ante esta situación no tiene respuesta, mas que tratar de convivir con el dolor. Ojalá puedan salir adelante a su manera, con sus tiempos y con Lucas desde arriba mirándolos y cuidándolos”.
El dolor es inevitable y hay que atravesarlo. Hacerlo con la compañía de cientos de corazones que laten como uno solo, ayuda.
Daniel Dionisi
Muy emocionante. Que bueno que hicieron esa movida para acompañar a Hurling. Son momentos para estar mas juntos y unidos que nunca.
Se me puso la piel de gallina durante todo el relato. Cuestan salir las palabras en estos momentos. Qué orgullo más grande deben tener los familiares y amigos de Lucas, quien desde el cielo los cuida y protege.
Me encantaría poder ver esa foto que cuentan, para participar aunque sea “virtualmente” de ese abrazo que pasó a la eternidad.
También hubo más clubes presentes como Delta, San Martin
Jugue contra el.padre. tengo amigos que jugaron ahi. Otros del hockey, hermosos terceros tiempos hasta tarde. Que terrible desgracia, que jugsda de mierda. Abrazo a ese hermoso club de Irlandeses. Horacio O Donnell.
Gracias Lucas. A pesar de no conocerte has dejado un mensaje imborrable. Seguiras para siempre jugando en esa cancha y en el querido Hurling
Un abrazo sentido a todos!
Dentro de tanta tristeza, maravilloso gesto.
Solo un abrazo..
mi alma estuvo en esa ronda…
Qué linda nota y qué lindo gesto. Para todos los que creemos que el deporte nos mejora, estas actitudes nos demuestran que vale la pena. Un gran abrazo para todos los amigos del Verde.
Muy buen gesto de todos. Como escribiò alguien antes que yo, te pone la piel de gallina leer el relato.
Y al Cesar lo que es del Cesar, excelente Mario Ledesma participando de esto.
Un abrazo a todos
Anoche estuve y fue muy emocionante, no emocionante no es la palabra,…….me sentí muy pertenecido compartiendo el dolor con todos los presentes y virtualmente presentes………….sintiendo esa energía recordé….”ningún dolor que suframos ni ninguna prueba que experimentemos es en vano… contribuyen a nuestra educación, al desarrollo de virtudes como la paciencia, la fe, el valor y la humildad… es mediante las penas y el sufrimiento, la dificultad y la tribulación que ganamos la educación que hemos venido a adquirir aquí”
Tan duro pero cierto……………..
Muy cierto lo que escribis
Aplausos para todos los que fueron y ayudaron con ese dolor!!!!
Gran gesto!
Baja desde el norte un abrazo fraterno para el verde!
Gracias por el post Daniel!
La reunión de anoche en Hurling es la prueba cabal de la hermandad que el rugby crea. Lucas seguirá estando en las canchas donde “los verdes” jueguen; los guiará con su bonhomía y su amor por este deporte. El por qué haya partido tan pronto solo el Supremo lo sabe pero nuestro recuerdo, lo mantendrá vivo en las canchas. Gloria a los amigos de Hurling. De un Curupa que mucho los aprecia
Muy cierto lo que escribis
Que tristeza, que el señor lo cuide y lo guarde y que brille para el la luz que no tiene fin….
Sentado en un tren, en el norte de Italia, leo esta nota y se me cae una lágrima mixta de tristeza por la muerte de Lucas y emoción por el hermoso gesto de su familia del rugby.
Gracias Daniel por habérnoslo contado.
???
Qué buen post Daniel.
Me hubiera encantado estar.
Abrazo grande.
Boris
Se me piantaron varias lagrimas cuando vi la foto.
un abrazo enorme a toda la flia de Lucas y su club !
de alguna forma, todos los que estuvieron anoche nos hicieron parte !!
Santiago Lopez Garcia