Columna LN
Mal en el juego y en la organización, el autoboicot de Los Pumas adentro y afuera de la cancha. Sobre eso escribió Jorge Búsico en su columna de La Nación de hoy.
Mal en el juego y en la organización, el autoboicot de Los Pumas adentro y afuera de la cancha. Sobre eso escribió Jorge Búsico en su columna de La Nación de hoy.
Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.
Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.
les digo una cosa…mejor veamos este partido de los pumas contra australia, no porque vayan a gAnar, IMPOSIBLE!!! sino porque puede ser el ultimo partido que jueguen de este campeonato, todo fue un horror, de a, a la z…….
No va renunciar. As parte de la enfermedad. Y tenemos un PROBLEMON de relaciones publicas competamente auto-infligido. Y asi no podes encarar NADA con seriedad, mucho menos un mundial, con que cara??? Hagan un favor al pais y a los Pumas, encarecidamente….
Si no renuncia el domingo, no renuncia nunca mas!!!
Y quien asume? Nacho Fernández Lobbe?
el hermano de Pichot seria la eleccion natural, y la hermana de manager
Jorge, volvió a ser Jorge. Estaba con ganas de leer de nuevo un artículo “picante” de Uncle George. Es más, hasta creo que hizo una referencia a nosotros: “El entrenador también es criticado en otros ámbitos más reflexivos y valiosos.”.
Obviamente que me parece muy “light” el artículo, porque no usa palabras como: corrupción, inoperancia, amiguismo, inutilidad, amarillismo, falta de profesionalismo… Sin embargo, escribe y pone de relieve una situación muy cierta, SANZAR (y saco la AAR), no nos quiere más en el torneo, y nosotros les estamos dando sobradas razones para que nos saquen.
Totalmente. Que bueno ver al Busico crítico y no al Busico que queda bien con todos y nunca se la juega!
Tal cual – bueno verlo al Busico de antanio, sin pelos en la lengua.
Que fácil es ser picante cuando todo el país pide la renuncia de Ledesma! Así cualquiera es un valiente. El periodista más tibio del planeta.
Los pibes estan hciendo cuarentenas hace 2 meses. Salieron de paseo en el dia libre y se comieron el cambio de regla por un dia, en un pais que es un cambalache con el manejo de covid (aunque quieran vender lo contrario).
Que deben ser mas profesionales, que la mar en coche. Deben ser tan perfectos todos en sus vidas para pasarse juzgando…. Estos pibes hicieron el equivalente a cruzar de CABA a bs as por un rato y a la vuelta no los dejaron pasar. Una ridiculez.
Si un Cambalache en el manejo del Covid con solo 1200 fallecidos. Si vas a justificar lo injustificable por lo menos que no se te note lo ignorante.
que tendra que ver eso con un buen manejo? Se cerraron completamente al mundo por 2 anios y ni siquiera se ocuparon de promover la vacunacion. Yo que valoro la libertad considero que eso es un cambalache.
Si OCHO, es un cambalache total.
Te recomiendo nunca venir a Australia.
– Salis y no te afanan
– las casas no tienen rejas, excepto las CrimSafe que son un chiste para un punga Argento (para los del
– blog que viven en OZ)
– las calles estan limpias
– la ley se respeta
– No necesitas pagar seguridad privada (en Argentina si o si lo necesitas, aunque con lo que te roba de tu
sueldo el Gobierno, deberia ser gratis no?)
– No es obligatorio ni necesario mandar a tus hijos a colegios privados para que tengan una buena
educacion
– No es necesario y obligatorio pagarte una medicina prepaga (a lo sumo te comeras un garron de espera
en el hospital publico)
– Podes salir con el mejor telefono, ropas, joyas o lo que se te cante que no te van a robar
– No hay villas
– No hay motochorros
– La economia es tan pobre y debil que se aguanta el pais practicamente cerrado al mundo por 24 meses
y todavia tiene reservas para rato.
etc,etc,etc
Ah! y al dia de hoy 1/10/21 este Cambalache de pais lleva 1289 muertos por COVID19.
Es muy jodido el choque cultural viste?
es un lindo país Australia, a no ser q seas aborigen
Totalmente.
A vos tambien te recomiendo nunca venir a Australia.
A los aborigenes los ves desnutridos, encadenados por las calles marchando moribundos.
Es mentira que los Aborigenes no pasan hambre o que no tienen desnutricion o que no son analfabetos como los nuestros del Norte y otras provincias.
Un destrato total, no vengas nunca a Australia que te vas a morir del horror!
Fullback, te has vuelto mas australiano que los propios australianos, y para justificar los problemas australianos alegas que en Argentina estamos peor. Insisto, AUS es un hermoso país pero como todo lugar, también tiene sus problemas, e insisto, no quisiera ser aborigen en Australia.
Es que si bien no soy Australiano, vine a vivir aca hace 37 anhos, cuando tenia 13. Pero naci en Wellington, NZ.
Asique si que me volvi un poco Australiano.
Lo que dice SANCHEZ abajo, es totalmente cierto.
Y pido disculpas, ya que no fue mi objetivo el comparar paises.
Solo que me da un poco de bronca cuando la gente opina por lo que escucha o lee en los diarios.
Australia esta lejos de ser un pais perfecto y tiene un monton de porquerias escondidas debajo de la alfombra.
Ahora, volviendo a estos pibes que se fueron a un spa cruzando la frontera?
Yo vivo en Melbourne, y no puedo ir a visitar a mis amigos e hijos, porque viven a mas de 5 kms de mi casa.
Seguramente, como en todos lados, existiran “vivos” que se arriesgan a que los agarren y les pongan una multa, ademas de poner en riesgo a los que todavia no estan vacunados.
Yo ni en pedo.
Saludos coordiales.
A FullBack le gusta más la tarasca que todo porque es de la única forma que te puedas hacer un poco australiano siendo kiwi.
TOUTAI KEFU:
Buenisimo!
Si, es verdad lo que decis.
En el 84, NZ estaba pasando por una crisis economica importante. Sumado a eso, mis viejos se cansaron de los terremotos en Wellington y consiguieron mejores laburos en Australia.
Y de dónde sacaste es castellano tan argentino? Me da curiosidad. Además te leo hace años. Abrazo
MARTIN BACK:
Mis viejos eran Argentinos.
Mi hermana mayor es Argentina y mis dos hermanos son Kiwis.
Mi mujer es Argentina (Sus papas se mudaron a Sydney en la misma epoca que los mios a Melbourne) y mis dos hijos son Australianos. Pero hablamos en Castellano en casa siempre.
Mi papa solia entrar en el blog seguido. El fue quien me lo hizo conocer.
Me alegra mucho que te guste mi Castellano,
Saludos Coordiales!
Es cierto, tal vez no haya comparación con Argentina en lo cotidiano, pero eso no es todo. Hay mucho más. No se puede ser tan iluso y presentar solo lo positivo de un país, me parece, y esconder todo lo negativo a la hora de hacer comparaciones. Que en Australia y en la enorme mayoría de los Países Europeos del Oeste se pueda vivir, digamos, de forma muy agradable, no significa que al mismo tiempo, ese país (y los otros mencionados) no tenga políticas desdeñables. Por dar un ejemplo: Hay un extremo racismo y nacionalismo en una parte de la población, un racismo retrógrado como no se ve en Argentina. A esto yo le sumaría otro ejemplo: la instrumentalización de la política exterior, que lleva de una guerra comercial abierta con China, a una guerra armamentística muy peligrosa. Basta ver la compra de submarinos nucleares y la “Nueva alianza bélica” entre Australia, EE.UU. e Inglaterra. En unos meses vamos a enterarnos de algún choque entre un buque comercial chino y un submarino nuclear australiano bajo el pretexto que el buque comercial chino ingresó en aguas territoriales australianas. Y si yo viviese en Australia, seguramente podría seguir enumerando cientos de ejemplos más!! Esto de comparar países no es un buen ejercicio intelectual. No existe ningún país en el Mundo (me refiero a un Estado Nacional conformado en todas sus dimensiones) que pueda tomarse como ejemplo de vida!!!!!! Te la hago corta, objetivamente son todos una mierda, depende de cómo se los vea y qué es lo que cada uno necesite o valore de ellos. Y el nivel de compromiso que un habitante esté de acuerdo a cerrar con el Estado en el que se vive. Espero que mi objeción no se entienda como una loa a la Argentina, porque no lo es.
somos los propios argentinos los que la bardeamos.
o acaso en australia salia la presidenta del partido opositor a boicotear la cuarentena…
hagámosnos cargo de lo que somos como sociedad.
Vivo en Austalia amigo.
Toda comparacion que hiciste entre Argentina y Australia no tengo la menor idea a que viene.
2 anios cerrados al mundo y cero campana de vacunacion. Asi es como me privaron la libertad de salir sin poder volver (a la que ya es mi casa hace rato) por dos anios. El mundo ya se vacuno y las libertades volvieron (digo el primer mundo porque en ningun momento compare con argentina) y aca (en australia) seguimos con limitaciones de todo tipo.
A lo mejor en vez de pasarte juzgando todo y disfrutando cada vez que se le puede pegar a LP ponete un poco en los zapatos de otro. Seguro que dsp del mundial repartiste m..da a diestra y siniestra. Dsp lloraste de emocion cuando les ganaron a los AB despues de “todas las adversidades” y ahora volves a disfrutar de pegar para todos lados…
al final el infeliz sos vos.
Te recuerdo que son profesionales. Terminemosla con la cuarentena, el esfuerzo, etc.. TODOS cobran un sueldo y nos representan como país.
Se acabó la garra puma, ahora hay plata(en algunos casos mucha) entonces se les exige cómo a cualquiera en un laburo.
“en un pais que es un cambalache”… “los pibes estan haciendo cuarentenas hace 2 meses” ( qué tiene que ver??!!!)…-vos no tenés ni idea de lo que estas diciendo!!. OCHO, el comentario tuyo dice a las claras por qué Argentina esta donde esta en su realidad como pais y en la estima mundial, y por qué ocurrio lo de la escapada de jugadores y miembro del staff.
Sabés lo que es peor?, es que tu manera de ver (expresada en tu comentario) es la misma de muchisimos argentinos que no comprenden como estamos tan mal…. echandole la culpa de todos los males al abogado, colectivero, médico, maestro, juez, politico, verdulero, etc… pero jamas mirar hacia adentro!, jamas preguntarse el por qué de una reglamentacion y la importancia de mantenerla. Ni los deberes y derechos…
Que en Argentina no se respeten las consignas, ni leyes, ni constitucion, etc, en los paises serios si se respetan y esta en el deber de cada uno de mantenerlas en el tiempo. A pesar que te moleste, hoy en situacion de pandemia cada pais impone reglas que respetar en relacion a la gestion de dicha pandemia y su numero de contaminados, y estan en su derecho de hacerlas, y ni vos ni la delegacion de los Pumas pueden pasar por arriba de dichas consignas, porque estas en SU PAIS!. No se si lo entendés?…
bueno la corto aca…!
Claro, la culpa es del gobierno Australiano. ¿sos el primo de Ledesma? Un papelón lo del staff, está clárisimo que no están a la altura de las circunstancias.
Ledesma tiene que dar un paso al costado apenás termine el partido por el bien del rugby argentino.
Las reglas de Covid en Australia son clarisimas, ningun cambalache, el problema es que hay quienes no les gustan las reglas claras…….cada vez que se hacen estos anuncios, son por tv, por las redes, si uno decide no escucharlas……es otra cosa.
Entre ellos esta Medrano, seguro que es un buen tipo, pero vive en Perth, el lugar mas duro con las cuarentenas, sabian bien lo que pasaba, o alguien del staff les dijo que estaba todo OK
Imagino que con el tiempo saltara la verdad?
O fiel a el pensamiento de muchos habran pensado “Naaah vamos igual seguro zafamos”
Solo entro para decir que en medios Australianos he leído que el río divisor entre Queensland y NSW es el Rïo Tweed, y que no hay restricción alguna para SALIR de Queensland hacia NSW, cruzando dicho Río Tweed
Las restricciones sanitarias existen en Queensland para los que pretenden entrar DESDE NSW, cruzando el Río Tweed.
En Panameño tenemos la expresión “En la ahuevazón está el peligro”, y si, estos señores fallaron al no notar que había algún puesto de control sanitario del lado de Queensland cuándo iban camino a NSW….. pero saber que no había nadie ni nada impidiendo su libre tránsito HACIA NSW me da un poquito más de contexto.
JRVJ. Estas en lo cierto con respecto a las restricciones. Cada estado aquí toma sus propias decisiones. El Pacific Highway cruza la frontera. En situaciones normales ni te enteras que cruzas de un estado al otro.
La clave, es que es casi imposible no estar al tanto de lo que pasa si hace seis semanas que estás en QLD.
Esto es como no saber la reglas de la patada al touch desde adentro o afuera de las 22 yardas para un apertura. En fin, creo que decidieron que van a ver el partido en un Pub de Byron Bay tomándose unas cervezas en ves de rasparse en el campo jugando para el delirante de Ledesma. No los culpo.
Larga el Ocho Hermanos, Ocho
JRVJ
En todos los estados Austrlianos la regla es simple, podes salir, pero sin permiso, no podes entrar.
Vivo en Perth y puedo ir a Sydney, pero no puedo volver….hay gente que esta en esta situacion dentro de Australia hace muuucho tiempo.
El Premier (gobernador) de Western Australia, el mas duro de los “te cierro todo” estuvo 1 anio sin ver a su familia en Melbourne…..yo no puedo ir a ver a mi hijo en Sydney, me cancelaron permisos de viaje con 1 hora de anticipacion, toooodo esto se maneja con apps en los telefonos, gratis y al alcance de todos.
No hay peor ciego que el que no quiere ver……esto fue totalmente previsible.
No puede ser que Argentina no pueda bancar un mediano programa profesional para el rugby nacional. No puedo creerlo, sencillamente.
Se roban Miles de millones de dólares y ninguno vuelve, aunque sea por gusto a promocionar un equipo nacional?
Saben de quienes estoy hablando.
No es solamente este gobierno.
Realmente, tenemos lo que merecemos, mitad por corruptos y mitad por cobardes y mediocres.
Lo que pasa en Los Pumas y la UAR, solo es un reflejo de nuestra idiosincrasia.
Dios nos guíe, primero, para asumirlo y luego para cambiarlo.
asi es , estimado Floro , ni los dirigentes ni los jugadores o el staff salen de una burbuja , sino de una sociedad que ha perdido valores basicos de convivencia como respeto , compromiso , solidaridad , trabajo ,responsabilidad ,orgullo. una sociedad bajo las banderas de la corrupcion , el amiguismo , desigualdad , individualista , enemiga del trabajo , ventajera , sin ejemplos a seguir –
Dificil que el chancho chifle .
Triste futuro si no cambiamos todos.
Santiago
Tu argumento suena más a una excusa que a otra cosa. Algo así como “Si el rugby está lleno de miseria es culpa de este país de mierda”. Otro argumento más de tinte elitista que tira la pelota para otro lado y no se hace cargo de las miserias propias del rugby. Ejemplos de deportes en argentina que sin tanto presupuesto y sin tanta difusión han logrado grandes cosas hay muchos. Y lo logra bien justamente porque no priman más miserias que si lo hacen en el rugby y son propias del rugby. Sin ir muy lejos tenes a la selección de scaloni donde juegan los mejores, no los amigos, donde hay competencia en los puestos, donde si jugas mal te sacan. Otro ejemplo es el futsal que sin tanto verso y con mucho huevo se metieron en una final. En cuanto a la organización interna hay muchos deportes que organizaron ligas competitivas y hasta profesionales sin len presupuesto que manejan estos mamertos. En la uar está pasando algo grave, hay comportamientos mafiosos, tipos que están prendidos de la teta porque están ganando mucha guita, conflicto de intereses. Alguien que me explique que hace Enrique pichót en los pumitas ? O porque f lobbe sigue robando si sus equipos nunca jugaron a nada ? Bueno ejemplos de eso hay miles. La mejor pichót poniendo cara de distraído , cuando se sabe q el maneja todo.
Basket, Voley, Hockey, el handball también. Muchos deportes de equipo se desarrollan de una manera espectacular en Argentina, con todas las limitaciones presupuestarias que existe. Y sobre todo, con HUMILDAD.
El rugby, que también se ha desarrollado muchísimo con muchas limitaciones, es el único que admás del progreso intenta meter a la fuerza el tema de los valores y coso. Como si fuese el faro moral del deprote argentino, y está cada vez más lejos de serlo.
Es muy injusto generalizar, en el rugby hay gente espectacular (la mayoría) y la apertura que ha tenido el deporte en los últimos 20 años ha sido fantástica. Pero todavía existen estos personajes nefastos que creen que el rugby y sus valores son de unos pocos, y de unos pocos clubes. Unos boludos a cuerda que hacen quedar mal a todos los demás, que con laburo, esfuerzo y pasión desarrollaron el deporte en el país. La cagada es que muchos son dirigentes.
Estimado circus , todos los deportes que menciona tienen lios semejantes al rugby .
Estimado Alegria , lee con detenimiento el último párrafo, para mi humilde opinión, no suena a excusa , suena a hacerse cargo y a cambiar .
Santiago
este tema cobra dimensión si uno escucha las declaraciones de Ledesma cuando arranco su ciclo, queriendo ser un faro de luz para el país, donde se harían las cosas bien, trabajando seriamente y con valores. En la cancha se ven los pingos y el tiempo pone todo en su lugar.
Al fin estamos de acuerdo. Me acuerdo que Vino a hablar de que el rugby facilite un cambio cultural en la sociedad jajajjajaja mondié
Me acuerdo Petardon. Me pareció en aquel momento un hombre entusiasta y me extrañaron sus declaraciones tan inexpertas e imprudentes. Hablaba sin conectar con la realidad. Desmesurado. También me llamó mucho la atención que sin haber asumido ya criticaba a los jugadores por televisión. De nuevo, era simpático y refrescante, pero al mismo tiempo no inspiraba mucha confianza sobre sus pasos a futuro. Era una especie de sacado raro. En fin, como dicen por ahí, nunca confies en lo que no entiendes.