El resultado en la mira
Los Pumas derrotaron a Gales y quebraron una racha de nueve años y cinco partidos sin vencer a los Dragones Rojos. No fue una actuación muy destacada del seleccionado argentino pero se logró una victoria clara y contundente. Los Pumas salieron a jugar con el foco puesto en ganar como sea para cerrar de buena manera la ventana de julio y el objetivo se logró. Fue la mayor diferencia a favor de Argentina en la historia de sus duelos con los Dragones. Los Pumas 33 – Gales 11.
La carta de presentación del partido fue un knock on de Los Pumas a los veinte segundos. Era un oscuro preanuncio pero, sin embargo, el seleccionado pudo corregir y encaminarse hacia una victoria clara en el marcador, con mucho para mejorar todavía pero, sin duda, necesaria para encarar con confianza el cercano Rugby Championship que se inicia dentro de menos de un mes.
Los errores y los aciertos de Los Pumas indican que los vaivenes del partido tuvieron siempre el sello argentino, ya sea por virtud o por defección. Los primeros diez minutos fueron de Gales porque Argentina con sus errores, le entregó la pelota y, en ese fragmento, los locales obtuvieron su única conquista justamente gracias a una patada inocua de Nicolás Sánchez que recibió Hallan Amos en el centro de la cancha, iniciando el ataque, que incluyó alguna desatención defensiva de Los Pumas y que culminó con el try de Owen Lane en la bandera. Dos errores, la patada y la falla en la marca, le permitieron anotar a Gales. Pero a partir del cuarto de hora, con buena obtención y dominio de los fowards en el contacto, Los Pumas se adueñaron del partido y también del marcador, con los tries de Matías Moroni y Tomás Cubelli. Facundo Isa, Julian Montoya y Marcos Kremer golpeando y desgastando al pack galés antes que defina Tute Moroni en el primero y Rodrigo Bruni manejando muy bien la base de un scrum dominante para que luego defina Cubelli en el segundo. Es decir, mucho trabajo de fowards y definición de los backs jugando cerca de las formaciones. Tal vez esta sea la marca de lo que pretende Mario Ledesma para el equipo. Solo tal vez porque, a veces, la intencionalidad táctica que baja del entrenador se hace difícil de comprender. Lo que está claro es que el vuelo de la pelota por la línea se ve cada vez menos en el juego de Los Pumas. Salvo al inicio, el primer tiempo fue dominado claramente por Argentina, gracias a un pack de fowards que fue superior en el breackdown. El parcial fue de 17 a 8, pero la diferencia pudo ser mayor si se hubiera confiado mas en los backs y también si Nico Sánchez hubiera tenido mejor puntería, ya que falló dos penales y un drop factibles. El 75% de dominio territorial de Los Pumas marca la diferencia que existió entre los dos equipos en el primer parcial.
En el inicio del segundo tiempo Los Pumas no lograron sostener la supremacía del primero. Se notó una merma física, tal vez producto del calor que reinó en Cardiff, y lo cierto es que el pack no pudo seguir siendo dominante y permitió el crecimiento de un equipo de Gales bastante limitado. Pese a eso hay que destacar el trabajo de Rodrigo Bruni que siempre puso el equipo adelante con vigor e inteligencia. Fue una gran actuación del octavo, probablemente el mejor jugador de Los Pumas en la ventana que se cerró hoy. Una muy buena consolidación para conformar con Isa y Matera una tercera línea de alto nivel internacional. Los altibajos por errores de manejo y malas decisiones de los medios no impidieron que Los Pumas se alejaran en el marcador, gracias a tres penales. Estaba claro que la intención era sumar como sea porque, salvo en la acción del final que derivó en el try de Matera, nunca se buscó el line en los penales. La amarilla a Amos a los veinte minutos pareció terminar con las tibias intenciones de Gales de dar vuelta el partido y como sucedió en la primera etapa, la ventaja pudo haber sido mayor. Recién al final, con el potente aterrizaje de Matera en el ingoal galés, Los Pumas pusieron en el marcador el número que merecían, aún sin haber jugado un partido brillante.
El capitán, Julián Montoya, en declaraciones a ESPN, acentuó la importancia de ganar el partido: “ Ganamos un partido importantísimo, hace nueve años que no se ganaba acá nos acaban de decir. Creo que el balance del partido es bueno. Hoy había que ganar. Nos habíamos quedado con el sabor amargo del último partido, tuvimos una muy buena semana de entrenamiento y hoy, lejos de ser perfecto, creo que el carácter y la actitud del equipo estuvo y la verdad que eso es lo que nos pone muy contentos… Creo que estuvimos precisos a la hora de marcar puntos, las formaciones fijas estuvieron bien como la semana pasada y creo que, fundamentalmente, la disciplina fue mucho mejor que el partido pasado”. Es claro que la intención de Los Pumas fue ganar, mas allá de los modos. Desde el kick off la mira estuvo puesta en sumar puntos como sea. El objetivo se logró y no está nada mal. También es cierto que se mejoró en concentración y disciplina. En el debe hay que anotar la conducción y los errores de manejo, pero se cerró la gira de julio de manera satisfactoria. Sin alcanzar nunca un alto nivel rugbístico, el equipo fue de menor a mayor, partiendo de la pobre actuación ante Rumania de hace dos semanas hasta llegar a la buena victoria de hoy. La larga temporada que acarreaban muchos de los jugadores del plantel puede ser una de las explicaciones para ese mal comienzo, pero también es cierto que queda mucho por mejorar. Los Pumas han perdido uno solo de los siete partidos que disputaron luego del mundial 2019, ante los All Blacks en la revancha de 2020. Los buenos resultados ayudan a trabajar con confianza, pero se viene el rugby Championship, lo mas duro de la temporada y hay mucho que corregir para enfrentar de igual a igual a los campeones del mundo, que es el compromiso mas próximo.
Daniel Dionisi
Síntesis
Argentina (33): Santiago Carreras; Bautista Delguy, Santiago Chocobares, Jerónimo de la Fuente y Matías Moroni; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Rodrigo Bruni, Facundo Isa y Pablo Matera; Guido Petti y Marcos Kremer; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (cap) y Nahuel Tetaz Chaparro.
Suplentes: Facundo Bosch, Facundo Gigena, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Matías Alemanno, Felipe Ezcurra, Domingo Miotti, Juan Imhoff.
Suplentes: Facundo Bosch, Facundo Gigena, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Matías Alemanno, Felipe Ezcurra, Domingo Miotti, Juan Imhoff.
Gales (11): Hallan Amos; Owen Lane, Nick Tompkins, Jonathan Davies (cap) y Tom Rogers; Jarrod Evans y Tomos Williams; Ross Moriarty, James Botham y Josh Turnbull; Will Rowlands y Ben Carter; Leon Brown, Elliot Dee y Gareth Thomas.
Suplentes: Sam Parry, Rhodri Jones, Dillon Lewis, Matthew Screech, Taine Basham, Kieran Hardy, Callum Sheedy, Uilisi Halaholo.
Suplentes: Sam Parry, Rhodri Jones, Dillon Lewis, Matthew Screech, Taine Basham, Kieran Hardy, Callum Sheedy, Uilisi Halaholo.
Primer Tiempo: 7′, Try de Lane (G); 11 y 28′, Goles de Sánchez por Tries de Moroni y Cubelli (A); 25′, Penal de Sánchez (A) y 31′, Penal de Evans (G).
Parcial: Argentina 17 – Gales 8.Segundo Tiempo: 10′, Penal de Evans (G); 16, 25 y 36′, Penales de Sánchez (A), y 38′, Try de Matera (A).
Parcial: Argentina 17 – Gales 8.Segundo Tiempo: 10′, Penal de Evans (G); 16, 25 y 36′, Penales de Sánchez (A), y 38′, Try de Matera (A).
Amonestado: 19′, Amos (G).
Los Pumas ( British & Irish Lions)
Los Pumas ( British & Irish Lions)
Los Pumas ( British & Irish Lions)