Equipo 2020
Tiempo de armar el XV ideal de este particular 2020. Ya sea por sus actuaciones en sus clubes o en sus seleccionados, elegimos a estos jugadores como los mejores del año puesto por puesto.
1-Joe Moody (Crusaders-Canterbury/Nueva Zelanda)
Pasan los años y el neozelandés se mantiene entre los mejores del mundo en su puesto. Un pilar sólido, consistente y completo en todas las facetas del juego. Pieza importante en el pack ganador que tiene Crusaders, que este año volvió a levantar una copa. Titular indiscutido en el pack de los All Blacks, que extrañaron a Moody en la derrota ante los Wallabies en Brisabane.
2-Luke Cowan-Dickie (Exeter Chiefs/Inglaterra)
Uno de los puntos más altos del mejor equipo de Europa. Exeter ganó todo en este 2020 y su pack de forwards tuvo muchísimo que ver, con un scrum y un maul dominante, un line solvente y un juego pegado a las formaciones muy efectivo. Una vez que el equipo entrenador por Rob Baxter llega a los últimos metros de la cancha, generalmente factura. Y Cowan Dickie es uno de los responsables en poner la pelota adelante y jugar rápido para empezar a gestar los tries. Apoyó el primer try de la final de la Copa de Europa frente a Racing 92 y con la camiseta de Inglaterra también marcó conquistas importantes: el que llevó al alargue la final de la Autumn Nations Cup y el que terminó de sentenciar un encuentro clave del 6 Naciones ante Irlanda.
3-Taniela Tupou (Reds/Australia)
Año a año Taniela Tupou fue creciendo hasta convertirse en el jugador que es hoy: un pilar de primer nivel. Aquel juvenil que se hizo famoso por los videos virales en YouTube hoy es un primera línea completo, fuerte en el scrum, con muchísima movilidad y técnica. Quizás deba seguir mejorando su disciplina, pero no puede faltar en este XV ideal tras haber sido elegido mejor jugador del Super Rugby AU y de ser figura en el único triunfo de los Wallabies en este 2020.
4-Maro Itoje (Saracens/Inlgaterra)
Itoje es un fenómeno. El jugador más influyente del pack de Inglaterra, que se quedó con el 6 Naciones y con la Autumn Nations Cup. Se hace notar en cada ruck y en cada maul que está involucrado. Fuertísimo en el contacto y un tackleador feroz (fue el jugador con más tackles en el rugby internacional con 111). Su presencia nunca pasa desapercibida y sus acciones levantan a sus compañeros y frustran a los rivales. Un líder nato que llegó hasta las semifinales de Champions Cup con Saracens y terminó el año con una pesca que le valió un título a Inglaterra. ¿Será el capitán de los British and Irish Lions en Sudáfrica?
5-Jonny Gray (Exeter Chiefs/Escocia)
Un jugador silencioso, que no luce demasiado pero siempre rinde. Pasó de Glasgow Warriors a Exeter Chiefs a principio de año y rápidamente se convirtió en un jugador importante en la estructura del equipo que domina Europa. A los 26 años está en un gran momento de su carrera con la experiencia de un jugador que lleva varias temporadas en la elite y la energía de un joven que todavía tiene una buena carrera por delante. Jugador fundamental en el line y casi siempre liderando la estadística de tackles de sus equipos. Unos de los puntos más altos de Escocia, que levantó su producción en este año tras el decepcionante Mundial de Japón.
6-Marcos Kremer (Jaguares-Stade Francais/Argentina)
Un año fenomenal del entrerriano, que empezó con Jaguares a principios de febrero. Fue una de las figuras en esas primera fechas, asumiendo un rol mucho más protagónico en el equipo tras las partidas de Pablo Matera y Tomás Lavanini. Luego del parate viajó a París, se adaptó de muy buena manera en el Stade Francais y terminó de cerrar un gran 2020 como una de las figuras del Tri Nations. Un jugador calve en el contacto y en el roce físico, que se volvió una pieza indispensable en el sistema de los Pumas. El abanderado del tackle de un equipo cuya bandera es la defensa. Vale recordar que sólo tiene 23 años.
7-Tom Curry (Sale Sharks/Inglaterra)
Tom Curry y Owen Farrell, presentes en el XV ideal de 2020. Foto: Getty
El 2019 del Tom Curry no fue casualidad y no parece ser una aparición esporádica. El ala de Sale Shakrs es una de las grandes apariciones del rugby inglés de los últimos años. Tiene todo lo que debe tener un buen tercera línea: un tackle agresivo, movilidad, fortaleza física, capacidad de pescar pelotas y adaptación: juega de 6, de 7 o de 8 cuando se lo requiere. De hecho, reemplazó a Billy Vunipola cuando no estuvo presente en el 6 Naciones. Junto a Sam Underhill forman una de las mejores parejas de alas del mundo y tienen a varios atrás en Inglaterra que amenazan con pelearle los puestos (Jack Willis y Ben Earl, por ejemplo). Con Sale Sharks conquistó la Premiership Rugby Cup, el primer título del club en 16 años, y quedó al borde de las semifinales de la liga inglesa. Fue elegido mejor jugador de la temporada en su país.
8-Gregory Alldritt (La Rochelle/Francia)
De los jugadores internacionales que más elevó su nivel en este 2020. Alldritt pasó de ser un gran octavo a transformarse en uno de los mejores del mundo, por lo que hizo en La Rochelle y sobre todo por lo que hizo en el seleccionado. En tres de los cuatro triunfos de Francia en el 6 Naciones fue elegido Man of the Match. Un gran tamaño que lo convierte un uno de los jugadores más fuertes en el contacto en Europa. Además tiene buenas cualidades técnicas como el juego aéreo y el manejo de la base del scrum.
9-Antoine Dupont (Toulouse/Francia)
Duele dejar afuera de este equipo a Aaron Smith después de lo que hizo en este 2020 con los All Blacks y sobre todo con Highlanders. Pero el rendimiento de Dupont en todo el año fue impresionante. Por lo que jugó en Toulouse y por lo que hizo en Francia. Conductor, líder y figura, tanto en el juego como en el temperamento de este renovado equipo francés. Un medioscrum que combina todo: inteligencia, dinámica, carácter y muchísima capacidad de quiebre, con un buen sentido del apoyo. Lleva 7 tries en 19 partidos en este 2020 y generó muchísimos más. Ahora sí Francia parece haber encontrado una pareja de medios confiable junto a Romain Ntamack.
10-Richie Mo´unga (Crusaders-Canterbury/Nueva Zelanda)
Acá no hay dudas. Quién haya seguido el Super Rugby Aotearoa, vio que lo de Mo´unga fue superlativo. Prácticamente hizo lo que quiso, jugó con una marcha más y cuando aceleró, los rivales no pudieron frenarlo. Terminó como goleador del torneo y lógicamente elegido mejor jugador. Terminó con las dudas acerca de si puede llevar la 10 de los All Blacks en su espalda. Un crack afianzado hace rato, que en este 2020 llevó su rugby a otro nivel.
11-Semi Radradra (Bordeaux Begles-Bristol Bears/Fiji)
El jugador de rugby union más desequilibrante del planeta con pelota en manos. Acá hicimos una excepción y lo ubicamos como wing, a pesar de que jugó casi todo el año como 13. Arrancó la primera parte marcando la diferencia en Bordeaux Begles, que terminó la temporada del Top 14 como puntero antes de la irrupción del covid-19. No le costó ni un poco su adaptación a la Premiership y en Bristol Bears tuvo un impacto inmediato con sus quiebres, su potencia de piernas y sus destrezas para lanzar pases en el contacto. En el equipo inglés llegó a las semifinales y además conquistó la Challenge Cup. Con Fiji pudo jugar un solo partido en el año en el contundente triunfo ante Georgia, en el que fue capitán por primera vez.
El fenómeno Radradra
12-Owen Farrell (Saracens/Inglaterra)
No se puede dejar afuera de un equipo ideal a Owen Farrell. Si bien tuvo 5 partidos suspendido por una expulsión en la Premiership, Faz mantiene su regularidad y su consistencia, la misma que tuvo durante casi toda la última década. El capitán de Inglaterra jugó todos los partidos de titular con la Rosa y fue el máximo goleador internacional (94 puntos). Frío, táctico e inteligente para cumplir a la perfección el sistema de juego de su equipo, ya sea como 10 o en el doble pivote con George Ford. Después de una tarde irregular ante Francia, su última acción en el año fue meter un penal en tiempo extra para ganar la Autumn Nations Cup y convertirse en el 6° jugador de la historia en llegar a los 1000 puntos.
13-Virimi Vakatawa (Racing 92/Francia)
“El mejor jugador del mundo de la actualidad”, publicó en su twitter Simon Zebo sobre su compañero en Racing 92, cuando apenas arrancaba el año. No estaba muy errado. Al igual que Radradra, el jugador de origen fiyiano tiene todos atributos para marcar la diferencia en ataque: velocidad, fuerza de piernas y todas las destrezas técnicas para pasar la pelota en el contacto. Y tiene esa inconciencia muchas veces necesaria para jugar los grandes partidos, por ejemplo la semifinal de Champions Cup frente a Saracens, en la fue que elegido mejor jugador del partido y tuvo una participación clave en el try de Juan Imhoff. En sus últimos dos encuentro con Francia le apoyó a Irlanda y a Escocia. Les Bleus es un equipo más peligroso con Vakatawa en cancha.
14-Cheslin Kolbe (Toulouse)
El único que elegimos que no jugó rugby internacional en este 2020. Con los Springboks ausentes en el Tri Nations, Kolbe sólo se desempeñó en Toulouse, donde demuestras fin de semana tras fin de semana porque es uno de los jugadores más desequilibrantes del planeta. 12 tries en 17 encuentros con el club francés, con el que llegó a las semifinales de Champions Cup. Hace unos meses Joe Rokocoko lo eligió como el mejor wing del mundo: “Kolbe está en lo más alto de la jerarquía de los wines. Nadie es tan completo como él. Es muy seguro en las pelotas aéreas, transmite confianza y puede crear cosas de la nada. Son jugadores como él a los que odiaba tener en frente. Prefería tener gigantes como Jonah Lomu que te atropellan en lugar de ese perfil de wing que te baila”.
15-Will Jordan (Crusaders-Tasman/Nueva Zelanda)
Campeón del Super Rugby Aotearoa con Crusaders. En el torneo neozelándes fue el jugador con más tries (6), más quiebres (15), más tackles superados (39) y más metros (724). En el partido Norte vs Sur de Nueva Zelanda se vistió de héroe con un try en la última jugada. Luego sumó algunos partidos en Tasman, el equipo campeón de la Mitre 10 Cup, antes de incorporarse a los All Blacks. Le costó hacerse su lugar en el seleccionado, pero terminó sonriendo el último test frente a los Pumas, con dos intercepciones a Santiago Carreras. Un talento especial que en este 2020 se consolido y demostró todo lo que se esperaba de él. Hay mucha competencia en su puesto, pero tiene cualidades para hacerse un lugar en los All Blacks.
Cualquier XV, con cualquier entrenador que no sea Osatura y la banda de amigos de Little White Shoes….
solo un sudafricano por el 2020 donde no jugaron los springboks, sino en la primera linea habria un springbok, ademas de Du Toit, y no se si De Klerk
Radradra era una fija. Es un animal.
yo solo se quien fue el peor entrenador : osatura siempre el……fija siempre..
No estoy de acuerdo para nada con que no hay dudas con Mounga. Una cosa es verlo jugando en Crusaders y otra con los AB. Atrás del pack de Crusaders juego yo, siempre van para adelante y hay mucha diferencia con los otros equipos pero tanto los Wallabies en el primero de la Bledisloe Cup como los Pumas en el primero de los enfrentamientos por el Championship lo borraron de la cancha. Una cosa es Mounga sin presión y otra muy distinta con presión
Ahí hay un par que no los conoce ni la abuela
Moody es un pilar correcto, hay al menos 3 saffas que son mejores en su puesto. El hooker lo he visto jugar poco y nada, no es suplente en su selección? Tupou no es mejor que Tungafasi, y asi con varios.
Itoje pescó con penal la última pelota que mencionan, ya habia ruck!! fue un escandalo el arbitraje. Aparte no es mejor que Guido Peti. El octavo no se quien es, pero estoy seguro que Savea en chancletas es mejor.
Aaron Smith es por escándalo el mejor medio scrum, pero Mounga tiene una heladera en el pecho. Will Jordan ni siquiera debutó en los All Blacks
Está difícil con el francés, A. S. sí tiene el mejor pase del mundo y puede ser más estratega q Dupont, quien es el mejor 9 con participación en el juego, es muy rápido de piernas (por eso es muy común verlo llegar al try), y tiene gran visión de antelación del juego, no sólo para lanzarlo, si no para su participación en el abierto, q llega en apoyo como un centro no como un 9 (lo hace sólo él en el mundo, llegar tanto al pase adentro en la punta, increíble!)
Muchas veces es difícil determinar el momento en q se forma el rucks, si es antes de q el jugador-recuperado (“pescador”) ponga al menos una mano sobre la pelota (o tienen q ser ambas?). Para q haya ruck tiene q haber asimiento (todo el brazo, define el reglamento, una mano sobre otro jugador no constituye asimiento), anterior o simultáneo, al momento de tomar contacto con la pelota. “SIMULTÁNEO”! Sacala, el árbitro tiene 2 ojos, no un aparato de óptica de precisión para determinar eso, casi un imposible, q en el rugby actual se dan cada vez más situaciones de pesca “muy finitas” de poder apreciar si son lícitas o no. Para mí hay q cbiar la regla: si un jugador llega 1ro, y dsd su lado alcanza a tocar la pelota, puede seguir intentando hacerse de la misma mientras esté de pié (los rivales son los q tienen q “blindar”, en todo caso, esa situación del juego, para q ningún defensor llegue a meter la mano. Yo sacaría lo de asimiento, ya q es muy difícil de apreciar para 2 ojos humanos (está lleno de situaciones polémicas el juego actual culpa de esto, y revisar “cada polémica” es inviable, 3 hs duraría el espectáculo!)
Me gustaría darte la razón en todo, para mi Petti es un crack, pero con A.S. te equivocas, Dupont te gana un partido, tiene una cabeza superior, es un jugador tremendamente contudente, Aaron S.es mediocre, me quedo con Perenara…
Asi que Mo’Unga “dilapido” todo tipo de dudas? Genial. Imaginate si las hubiera aprovechado.
es el XV ideal de PR , con el cual algunos nombres no coincido.
Creo que Guido Petti merece estar , mas alla que este año jugo muy poco.
Coincido que Mounga en las difíciles desaparece , al contrario de AS o el amigo Savea , a mi gusto , el mejor tercera linea hoy por hoy.
Algunos los he visto muy poco y en gral hemos visto poco rugby como para elegir un XV ideal.
si me quedo con el partido del año , la victoria Puma sobre los kiwis.
HA sido un año difícil de evaluar y elegir, con los saffas sin competencia , el SR que se acomodo de forma impensada , solo los torneos europeos pudieron seguir jugando mas o menos regularmente.
santiago
Es cierto, pero como dijo el gran poeta Homero, “quiero agitar las aguas, provocar una controversia, agitar algunas jaulas”
hagan lio dijo un papa
Se trata de mantener viva la llama del rugby , deporte que no apasiona y por eso estamos aca. Puedo no estar de acuerdo con PR en algunos temas pero siempre les voy a a agradecer por este espacio , que creo debemos cuidarlo mimarlo respetarlo , sin entrar en groserias , descalificaciones o insultos .
Si nosotros que nos creemos la reserva moral no somos capaces de debatir , intercambiar ideas u pensameintos y tratar de buscar un fin comun , que queda para el resto ,no ?
Asique gracias PR , gracias a todos los blogeros que tenemos un sentimiento comun , el amor al rugby !
Santiago