Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Tri Nations
Home›Tri Nations›Valor

Valor

By Nicolás Casanova
21 noviembre 2020
4268
96
Share:

Los Pumas dieron una buena prueba de carácter e igualaron en 15 ante los Wallabies en su segundo partido en el Tri Nations . Corrieron de atrás, se mantuvieron en partido y terminaron mejor en un final que pudo ser para cualquiera. Buenas sensaciones en la segunda presentación en este 2020.

Bautista Delguy, una de las figuras en Newcastle. Foto: Getty.

Valor, carácter y readaptación. Algunas de las cualidades que hoy tuvieron los Pumas para llevarse un empate en un partido bravo en el que les costó hacer pie. Un encuentro en el que técnica y tácticamente fue un paso atrás con respecto a lo que mostraron hace siete días, pero a nivel mental y físico el equipo está y dio su mejor cara. No era fácil aislarse de todo lo que significó ganarle a los All Blacks y volver a jugar con prácticamente el mismo equipo que hizo un desgaste enorme y en el que todos los jugadores menos Rodrigo Bruni y Gonzalo Bertranou habían jugado por encima de los 70 minutos. Menos teniendo en cuenta que enfrente había un grupo descansado y en estado de alerta como los Wallabies, un equipo joven en construcción en el nuevo proceso de Dave Rennie.

Fue un primer tiempo de dominio y control del equipo local, que logró encontrar espacios y grietas en la defensa Argentina, muy bien conducido por un lúcido Nic White. Pero ese dominio no lograron plasmarlo en el marcador y no estuvieron finos en los últimos metros. Hay un dato contundente en el primer tiempo: los Wallabies ingresaron siete veces con posesión a las 22 rivales y los Pumas ninguna. El local desaprovechó algunas situaciones claras de try como la de Jordan Petaia, que pisó la línea de pelota muerta y no alcanzó a apoyar antes y la de Marika Koroibete, una conquista anulada por un pase forwards previo. Argentina apenas pudo sostenerse con tackles firmes en los últimos metros, buenas salidas desde el fondo y con un line defensivo que complicó muchísimo a los Wallabies (Petti sigue haciendo de las suyas). La contracara fue el line ofensivo, muy errático y sin pelotas de calidad. Los conducidos por Mario Ledesma no generaron inercia en ataque, no lastimaron en ningún momento a su rival y cayeron en la indisciplina provocada por los bravos Taniela Topou y Brandon Paenga-Amosa. Por eso el 9-6 parcial a favor del local fue un negoción el equipo argentino, con sólo el 22% de territorio y 34% de posesión, y en el que además perdieron a Juan Imhoff por lesión.

Los primeros 15´del complemento pareció una continuación de los primeros 40. Se incrementó la indisciplina y Julián Montoya pagó los platos rotos con una tarjeta amarilla por reiteración de infracciones. Pero los cambios le dieron una mayor energía y otro volumen a los Pumas. Mayco Vivas entró en entretiempo  y aportó buenos tackles, al igual que Santiago Medrano, que entró a los 56´. Además, con el ingreso de los dos jóvenes pilares el equipo empezó a torcer el rumbo del scrum y eso se tradujo al trámite del juego. Los Pumas se agrandaron y los Wallabies entraron en un terrero de dudas. El ingreso de Facundo Isa también fue fundamental en esto de generar impulso y ganar el contacto. El santiagueño mostró toda su potencia tanto en ataque como en defensa, y pescó una pelota clave que luego Sánchez resolvió sumando de a tres. El tucumano volvió a ser decisivo, valiente a la hora de defender y muy efectivo a las haches. Con los 15 puntos de hoy se metió en el podio de los máximos goleadores de la historia del Tri Nations/Rugby Championship, sólo por detrás de Dan Carter y Morné Steyn. Todo un número. Terminó golpeado y habrá que esperar su evolución de cara al partido ante los All Blacks.

Bautista Delguy fue el que más se animó y el que más buscó. Generó quiebres y los Wallabies tuvieron en problemas cuando el wing tocó la pelota. El jugador formado en Pucará también se mostró sólido en defensa. Venía insinuando en los últimos partidos y hoy fue uno de los mejores de la cancha. Otro de los puntos altos fue otra vez Marcos Kremer, una de las banderas del equipo y el jugador más importante para imponerse en el contacto y en los duelos individuales. Guido Petti fue unos de los más consistentes durante los 80 minutos. Fue un correcto partido de Gonzalo Bertranou con las pocas pelotas de calidad que tuvo y otra vez muy bueno lo de Santiago Chocobares en defensa, una verdadera garantía con tackles muy seguros. No tuvo su mejor noche Matías Orlando, impreciso con la pelota. Está vez les costó a Nahuel Tetaz Chaparro y a Francisco Gómez Kodela, algo incómodos en el scrum. El capitán Matera cumplió con su cuota y valoró el trabajo del equipo a pesar de no jugar bien. “Si bien durante el partido no todos los momentos son ´nuestros momentos´, seguimos haciendo lo que trabajamos, seguimos confiando en nuestra defensa y en el tipo que tenemos al lado. Esa fue la fortaleza de este equipo. No todos los paridos son excelentes. Algunos partidos se complican un poco más… lo importantes que el equipo nunca se frustra, siempre sigue para adelante. Este equipo no baja los brazos y hasta la última jugada seguimos peleando el partido”.

Es un partido y un empate para valorar y no perder el contexto de donde vienen los Pumas y hacia donde van. Un triunfo ante los All Blacks y un empate ante los Wallabies después de todas las dificultades y desventajas que tuvieron de las que ya se habló bastante. La igualdad en el McDonald Jones Stadium dejó a todos los equipos con seis puntos. Ahora a la espera del partido más difícil de todos: frente a los All Blacks que van a llegar con descanso, con sed de revancha y unos Pumas que inevitablemente van a tener que rotar después de dos partidos agotadores. “Desde un principio la idea era rotar en el tercer partido, nos parecía que era importante darle rodaje al equipo y después darle la oportunidad a otros chicos y es lo que necesitamos hoy. Hoy necesitamos energía y frescura”, comentó Mario Ledesma un vez finalizado el encuentro. Esa energía y frescura que hoy tuvieron en el tramo final y les hizo rescatar un empate con mucho valor.

El gesto de Pablo Matera

Síntesis

Argentina: 15 Santiago Carreras, 14 Bautista Delguy, 13 Matias Orlando, 12 Santiago Chocobares, 11 Juan Imhoff, 10 Nicolas Sanchez, 9 Tomas Cubelli, 8 Rodrigo Bruni, 7 Marcos Kremer, 6 Pablo Matera (captain), 5 Matias Alemanno, 4 Guido Petti, 3 Francisco Gomez Kodela, 2 Julian Montoya, 1 Nahuel Tetaz Chaparro.
Reservas: 16 Santiago Socino, 17 Mayco Vivas, 18 Santiago Medrano, 19 Santiago Grondona, 20 Facundo Isa, 21 Gonzalo Bertranou, 22 Emiliano Boffelli, 23 Santiago Cordero.

Wallabies: 15 Tom Banks, 14 Tom Wright, 13 Jordan Petaia, 12 Hunter Paisami, 11 Marika Koroibete, 10 Reece Hodge, 9 Nic White, 8 Harry Wilson, 7 Michael Hooper (captain), 6 Ned Hanigan, 5 Matt Philip, 4 Rob Simmons, 3 Taniela Tupou, 2 Brandon Paenga-Amosa, 1 Scott Sio.
Reservas: 16 Folau Fainga’a, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Rob Valetini, 20 Liam Wright, 21 Jake Gordon, 22 Noah Lolesio, 23 Filipo Daugunu.

Puntos Argentina: Nicolás Sánchez (15)

Puntos Australia: Reece Hodge (15)

Referee: Paul Williams
Asistentes: Ben O’Keeffe, Angus Gardner
TMO: Nic Berry

Previous Article

Australia – Los Pumas (Ustedes)

Next Article

Fin de semana (Highlights)

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

96 comments

  1. don pipo 21 noviembre, 2020 at 12:13 Responder

    FAREWELL:
    ay,ay,ay Hodge penalty minute 77, oh what a shame, oh what a shame………

    bye argies we’ll see you in hell………..

    ciao argies, ci vediamo all’ infermo…..
    ADIOS hasta nunca………..

    5
    49
    • Carloncho 21 noviembre, 2020 at 12:27 Responder

      Don Pipo: Le iba a contestar y me acorde de esto (de la enciclopedia de la Real Academia).
      Los chimangos son aves rapaces, naturales de América del Sur, que suelen alimentarse de carroña o de animalitos pequeños o desprevenidos. La cuestión es que los chimangos no resultan muy provechosos para los humanos, especialmente porque su carne no sirve como alimento, ya que, a pesar de ser un animal de tamaño considerable, al exponerlo al fuego su volumen disminuye llamativamente. Así las cosas, los cazadores siempre tuvieron en claro que no valía la pena derrochar cartuchos en los chimangos, pues el valor de la pólvora no se compensaba con los beneficios de la presa obtenida.

      61
      • Chacho 21 noviembre, 2020 at 12:43 Responder

        Excelente respuesta, Carloncho.
        Pero no perdas el tiempo – sin duda preciado “downtime” en Yemen – con este chimango.

        14
    • Ricardo F. 21 noviembre, 2020 at 12:49 Responder

      LTA don pipo (maradona dixtix)

      13
      3
    • Galois 21 noviembre, 2020 at 18:32 Responder

      Pipo sutura, hasta el horóscopo la tiene más clara que tu bajeza intelectual.
      Fijate que curiosa tu sistemática mediocridad, con Jaguares te tuviste que bancar TODA la campaña hasta la final para alegrar tu pobreza de espíritu y ahora ya van 2 partidos que tu seguís jugando de lo que sos: un viejo acabado y resentido.

      Tal vez deberías intentar desde el sofá con otro deporte…
      Saludos a tus papis (que son hermanos).

      9
      4
      • charlyba 22 noviembre, 2020 at 02:29 Responder

        No se le debe contestar mas! se alimenta de las respuestas, si lo ignoramos se ira… es un pobre tipo.

        11
        3
    • ignacio 23 noviembre, 2020 at 11:13 Responder

      Que personaje nabo que haces

    • Rafael 23 noviembre, 2020 at 11:55 Responder

      Whaaaa?? The play by Cordero in the last seconds ..the ball bounced to the wrong side in front of the ingoal, so yeahhh, remember practice makes perfect Wallabies

  2. Tongano 21 noviembre, 2020 at 12:20 Responder

    Valor, Coraje, Temple…..no se explica de otra manera. Este partido lo jugaban antes 10 veces y lo perdían 12…..

    Partido que vino cuesta arriba enseguida, amarilla de Montoya….un Australia físicamente impecable, habiendo estudiado al 100% a LPs.

    Australia no pudo llegar al TRY!!!! Fue lo mejor del partido….defienden como animales…

    No se entiende de otra manera que el Carácter y como pudieron controlar mentalmente un partido que era derrota….

    Comienzo soñado….1 partido ganado y 1 empate….

    A recuperarse y rotar….

    31
    1
  3. Gordo Marchelo 21 noviembre, 2020 at 12:52 Responder

    Partido con sabores diferentes por un lado con gusto a mucho, hoy los Pumas no jugaron bien, sobre todo el 1 tiempo, pero también con gusto a poco porque con nada caso sobre el final se lo llevan, Australia es esto no más, y para mí LP son hoy mejores.
    Mal el scrum, muy mal, a Tetaz lo doblo todos los tiros Tongan Thor, si arrancas ahí no hay sistema de scrum luego que puedas aplicar, nos ganaron todas las entradas, y si tenés un tipo pesado como Tupoi, donde te gano el pecho no salís más de esa posicion
    Mal la indisciplina, muchos penales tontos, mal el line en ataque, bien en defensa dónde robamos y ensuciamos todas.
    Sin obtención defendimos y muy bien todo el partido, otra vez Kremer y Matera unas bestias, también Vivas y Chocolates para león aunque no lo aprovechamos en ataque.
    No me gustó x 2 partido Carreras de 15, creo que esa camiseta es de Bofelli o probaría a Pato Fernández.
    Isa lo que jugó fue determinante poniendo el juego adelante y pescando.
    Lo bueno es que antes estos partidos LP no los reveertian ni locos.
    Mis 23 contra los AB, rotando mucho(salvo Kremer, Matera y Chocobares) para llegar con el mejor 23 al partido con Australia que creo sería el fundamental a ganar(con Bonus) para tener una chance de ganar el torneo.
    Igual ya lo hecho por LP estos dos partidos es sobresaliente ni Ledesma apostaba a estar invictos tras 2 fechas!!!

    Vivas
    Bosch
    Medrano
    Kremer
    Fernández Criado
    Matera
    Lezana
    Isa
    Bertranou
    Miotti
    Cordero
    Mallia
    Chocobares
    Moyano
    Bofelli

    Calles
    Socino
    Sordoni
    Paulos
    Gorrinsen
    Ezcurra
    De la Fuente
    Cancelliere

    Un abrazo

    23
    6
    • Eje profundo o eje lateral 21 noviembre, 2020 at 13:27 Responder

      Ví la repetición de las 9:30. Hace mucho que no vuelvo análisis de juego acá porque es una discusión perdidas, acá hay más opinión que debate .
      Lo ví muy parecido al scrum, tetaz doblado y sufriendo el scrum el 1er tiempo. Habrá que seguir trabajando eso con un pilar más pesado, corto y morrudo como el australiano. Por decir algo cuántos australianos nativos hay? Lo dejo picando.
      No me gustó analizando la defensa, la línea de bacjs un equipo como Australia que mueve rápido canal 2 quedamos justos y canal 3 expuesto. No fue igual al mundial del 2015 que el wing se cerraba u salia arriba pero claramente hubo varias pelotas en inferidad numérica, creo que sí barret juega de 10 , el próximo sábado se hacen un festín juntando gente y liberando offload. Lo ví a Moyano cerrar mucho a chocobares y dejar a los wings muy expuesto.
      No se puede caerle a un 12 ,13,14/11 que no jugaron dos partidos en el año pero claramente ahí estuvo el partido y Australia por suerte estuvo demasiado displiscente para aprovechar todas las oportunidades.
      Me saco el sombrero por la cabeza de este equipo que sin Jugar ,sin pelota, pudo sacar el empate.

      Mucho para trabajar en la línea de backs

      26
      6
      • Eje profundo o eje lateral 21 noviembre, 2020 at 13:31 Responder

        Me olvidé un par de cosas, muy bien Gonzalo bertranou para suplir al cubo, yo pensé que white lo iba a avasallar pero no sé vio. El banco determinante. Creo que es momento de rotar. Dos batallas mentales y físicas fuertes que es necesario no matar a los jugadores. Al menos algunos titulares que vayan de suplente.
        Sería muy lindo pelear el campeonato, algo impensado pero no me parece con 4 partidos seguidos que les de la NAFTA. Ya lo dijo el entrenador que está ahí adentro.

        16
        1
      • Rafa 21 noviembre, 2020 at 14:35 Responder

        Muy buen empate ante el combinado “Australiano-Maorí”
        Mala noche de Carreras. No le salió 1 al pobre

        11
        5
      • Benja 22 noviembre, 2020 at 04:30 Responder

        1. Australia
        2. NZ
        3. TONGA
        4. Australia
        5. Australia
        6. Australia
        7. Australia
        8. Australia
        9. Australia
        10. Australia
        11. Fiji
        12. Samoa
        13. Australia
        14. Australia
        15. Australia

        En los Suplentes 4 Australianos, 1 NZ, 1 Sudafricano y 1 Fijiano,
        El caso del samoano es particular xq vivio todaa su vida en NZ hasta que a los 16 su familia se mudo a Melbourne. Y los morochos que ven con nombres de islenos en muchos casos ya son 2da generacion de nacidos en Australia.

        Los australianos no son todos rubios de rulos onda surfers muchachos, agarren los libros de historia que no muerden jaja

        Saludos

        20
        5
        • Agustín 22 noviembre, 2020 at 16:01 Responder

          exacto. ellos tb tuvieron su campaña al “desierto”

          4
          1
  4. Esceptico 21 noviembre, 2020 at 13:35 Responder

    Partido durísimo en todas las facetas. No hay que olvidarse que Los Pumas vienen sin rodaje y el cuerpo pasa factura, cuando volves a golpearte en serio al día siguiente (y los días subsiguientes también) estás duro como una roca (casi como primer entrenamiento de pretemporada). Ese cansancio se vio en la cancha (no tanto desde lo mental, sino desde lo físico) y contra un rival durísimo como Australia, que está volviendo poco a poco a su juego rápido pero con tipos muy duros por el lado de los foward y backs.

    En lo que respecta a Los Pumas los gordos no perdieron la batalla pero tampoco se impusieron (ni siquiera en el line). A eso hay que sumarle una pareja de medios que le cuesta mucho el uso del pie estratégico. Bertranou no tiene un cajón bueno y a Sanchez le cuesta también el despeje largo (por suerte compensa con esa puntería increíble a los postes). Orlando, Carreras y Alemanno estuvieron muy imprecisos. Matera, Kremer, Chocobares y Delguy jugaron un gran partido y muy concentrados (salvo por altos penales del de Concordia)

    En fin, viene un partido durísimo. Si bien, para mi, no pareciera que vaya a haber muchos cambios, salvo los lógicos por lesión. Me gustaría ver en cancha a Cinti, Vivas, Cordero, Isa y Miotti desde el arranque, y también me gustaría ver 30 minutos de Fernandez Criado y Grondona. El resto va a tener que poner huevo dos partidos más, el recambio está muy lejos de los titulares, salvo por el santiagueño que entró con una polenta increible para ganarse la 8.

    20
    5
  5. Gordo Marchelo 21 noviembre, 2020 at 13:46 Responder

    Muy buena observación Eje, es así, creo que tal vez me explique mal, cuando hablo de defensa, hablo de actitud hacía el tackle que es incondicional, pero obvio como sistema dejamos muchos agujeros, seguramente porque no hay muchos partidos juntos, pero ni los AB ni Australia hoy pudieron explotar eso, creo mérito de la actitud individual y colectiva que ponía mucha presión en los 10, pero con un 10 impredecible como Barrett ahí puede no alcanzar la actitud si frota la galera.
    Hoy Australia con esas descoordinaciones defensivas nos pudo hacer 3 tries en el 1 tiempo, uno de Koribete dónde sobraban y por suerte fue forward ,otro del centro Petai que nos jugaron un rastron y no había 15 y menos mal piso linea de touch ingoal.
    Con respeto a Tetaz no lo voy a culpar a el del scrum que es colectivo, aunque si te doblan es tu responsabilidad. Pero me hubiera gustado ver a Gigena en esta convocatoria y García Botta o Noguera Paz , pero en principio Gigena creo que junto a Vivas y tal vez el pumita Gallo son nuestros #1 para estos años, el cordobés forma muy bien y no es un pilar alto alto, a mí personalmente no me gustan sobre todo el abierto. Repito el scrum es grupal, pero si fallan individualmente sobre todo los 3 de adelante se doblan, se van de cabeza al piso, etc ahí estamos jodidos con la segunda parte del scrum, la colectiva
    Un abrazo

    29
    7
    • Chacho 21 noviembre, 2020 at 15:10 Responder

      Lindo verte de vuelta por aca, Gordo.

      13
      4
      • Tongano 21 noviembre, 2020 at 17:30 Responder

        Lo mismo digo….

        Abrazo Gordo!

        5
        2
        • Gato 21 noviembre, 2020 at 20:15 Responder

          Ídem
          Saludos
          G

          3
          2
          • Gordo Marchelo 22 noviembre, 2020 at 18:54

            Gracias Gato!!!

            pd: sos el gato que pienso de la patagonia?

            1
      • Gordo Marchelo 22 noviembre, 2020 at 16:48 Responder

        Gracias Chacho, los leo siempre muy atento, abrazo grande

        4
        2
    • Diego 21 noviembre, 2020 at 22:21 Responder

      Welcome back Gordo!

      5
      2
      • Gordo Marchelo 22 noviembre, 2020 at 16:59 Responder

        Gracias Diego, Abrazo

        1
        2
    • Mariano 21 noviembre, 2020 at 23:56 Responder

      Qué lindo leerte de nuevo!
      Tupou era el 3, el q dobló a N T Ch

      4
      2
      • Gordo Marchelo 22 noviembre, 2020 at 16:59 Responder

        Claro el Tongan Thor nunca me sale el apellido, un animal, ojo Moody también lo sufrió y no es ningún blandito en el fijo, no debe ser fácil bancarselo, es pesado, un tren inferior tremendo y no pasa el 1.78 creo, más allá que el fijo no es lo más fuerte de Nahuel, creo es un problema de nuestro rugby eso, sobre todo porque no se hace el circuito correcto de la respiración, ejemplo cuando se va a hacer la fuerza, llenar el cuerpo de aire
        También si ven de nuevo el partido verán que Nahuel no solo nunca lo fue a “buscar” al pilar rival, sino que cara vez que entro nunca pudo enderezar la cabeza a la altura de hombros , espalda y cadera ya estando mal formado, cabeza apuntando al piso scrum colapsado si tu pack es superior o para atrás por doblarte si el rival es más fuerte.
        Abrazo Mariano, gracias

        1
        2
    • Buitre 22 noviembre, 2020 at 09:50 Responder

      No dejamos muchos agujeros. Cero tries en contra. Nos movieron la bocha rapido y casi sin errores y siempre la linea se reacomodaba y tackleaba. Opina de scrum.

      3
      6
      • Gordo Marchelo 22 noviembre, 2020 at 17:04 Responder

        Hola Buitre, lee mí primer comentario, se defendió mucho más con actitud que por sistema, si no nos hicieron tries fue por eso y por la suerte a nuestro favor.
        Los espacios más allá del mérito Australiano estuvieron justamente si te fijas en los dos tries que les anda ladrón y si no conté mal unas 2/3 dónde la defensa individual salvo las papas. Es mucho mérito del scouting de los wallabies eh, nos estudiaron nuestras flaquezas, y ejecutaron casi a la perfección, decirlo no nos hace malos, todos los equipos tienen puntos fuertes y puntos débiles
        Abrazo
        Abrazo

        5
        2
  6. Cabeza 21 noviembre, 2020 at 13:55 Responder

    Vi ansados a los Pumas, más allá del corazón que metieron. Los fowards y los dos centros (sobre todo Chocobares) metieron el hombro que dio miedo. A la línea de backs la vi muy flojita y despareja en defensa, con un falso o un salteo ya generaban una superioridad muy clara…me hizo acordar al partido contra Francia en el mundial, salvando las distancias y el resultado de los avances.
    Los problemas musculares de varios demuestran en el desgaste que tuvieron. Sábado que viene habrá que meter mucho recambio porque varios no van a llegar.
    Recontra positivo el comienzo del Tri Nations.
    Una mala para mí, cuando termina el torneo Cheika se va a dirigir a la selección de rugby legue del Líbano y Ledesma parece que es al único que le confía opiniones. Desde que llegó se lo ha visto charlar más con Michael que en estos dos años con Manasa o Corcho. Saludos

    13
    2
  7. JRVJ 21 noviembre, 2020 at 13:57 Responder

    No lo veo en la nota superior, pero ya estoy leyendo comentarios en medios Australianos de que Hooper sinceramente no tiene coherencia a la hora de que hay un penal y hay que decidir si se patea a palos, se patea a touch o si se juega por allí mismo.

    A los Pumas los benefició mucho la impericia de dicho Capitán Wallaby.

    19
    2
  8. de la buena 21 noviembre, 2020 at 14:15 Responder

    Muy meritorio el empate.
    Ellos vienen descansados, nos estudiaron hasta los chistes y ni así pudieron entrar.
    Lo dije en la previa , nos plantearon bien el partido, nos jugaron estrategicamente como hay que jugarle a argentina. Presión alta rozando el penal (hicieron varios) para no darnos la chance de abrir ninguna pelota más allá del canal 1.
    Si este equipo no tackleara como lo hace, nos metían 40. Tacklean todos. El más fuerte, el más chico, es impresionante. Delguy que no sabía ser muy tackleador hoy mete tackles positivos y no se achica ante nadie.
    Se notó el cansancio , los pumas muy parados para recibir la pelota , entramos en la intención de ellos de que les patiemos todas y les demos la iniciativa.
    El scrum con buenas y malas , pero mediocre en términos generales.
    Si casi lo ganamos , es porque tenemos un muy buen banco, con calidad y cantidad , que es lo que cualquier equip que quiera competir necesita.

    Ojalá en la semana se recuperen los lesionados, que los all blacks quieren meternos 200 y los necesitamos a todos
    A cuidar a kremer que ese pibe se está golpeando mucho ….

    12
    2
  9. GLR Leloir 21 noviembre, 2020 at 14:46 Responder

    Estimados,

    Este equipo australiano creo que es el mejor desde lo individual en muchos años, todavía le falta un poco de rodaje para explotar, pero tienen muy buenas apariciones en los backs, y un pack muy combativo, me parece que ahí le faltan algunos reemplazos de nivel para la primera y segunda línea principalmente.

    Lo de LP parece un sueño, estos partidos unos años atrás eran carro seguro, la bancaron con todo. Lo que no entiendo es como dejamos la boca del line tan descubierta. Lo aprovecharon la semana pasada los AB dos veces, y hoy el hooker…

    Ojo, puteamos por el referí, no me gustó nada, creo que fue malo parejo para ambos, y mucho menos los line-man, nos robaron descaradamente ahí. Hay que meter un poco de cuidado con los excesos en el contacto, hoy Matera lo agarro de las trenzas al hooker cuando la gresca había terminado, con la cantidad de cámaras que hay hoy, cualquier cosita te deja afuera…

    Abrazo y a seguir disfrutando el torneo

    20
    2
  10. Chacho 21 noviembre, 2020 at 14:57 Responder

    Las estadisticas: https://www.abc.net.au/news/2020-11-21/australia-wallabies-draw-argentina-pumas-tri-nations/12907342

    destaco:
    – tackles: 115-67 ARG-AUS
    – metros: 163-418
    – pases: 81-151

    Como se fajaron los muchachos…

    16
    3
  11. Ex retirado 21 noviembre, 2020 at 15:06 Responder

    Primero lo primero… Ganarle a los ABs y empatar con Australia, en el marco de este torneo siendo el segundo partido del año despues de meses sin jugar y habiendo pasado por el proceso que pasaron es un logro extraordinario.
    Pero, (siempre hay un pero) de acuerdo con lo que escuche de Sanchez y Matera, que ambos manifestaron que habian cumplido con el plan de juego me lleva a pensar que quizas hubo una falencia en el plan de juego. Digo esto porque al problema que hubo de obtencion se le sumo que cada pelota que teniamos se la devolviamos con el pie, por tal motivo Australia siempre jugo al ritmo que ellos quisieron imponer teniendo siempre la pelota y atacandonos de todas las formas posibles.
    Mirando el partido esperaba que en algun momento promediando el primer tiempo y los Pumas empezarian a jugar cerrado con los fowards manteniendo la posesion y el control hasta llegar el momento en que se pudiera jugar tacticamente tratando de sacar la pelota del campo para llevarlos a disputar un line lo mas cerca posible del ingoal australiano o porque no, encontrar alguna fisura en su defensa, y de paso lentificando el ritmo para sacarlos del vertigo al que estan acostumbrados a jugar.
    Realmente me extraña que con la dificultad que hubo para tener pelotas de calidad, cuando la teniamos no se empecinaban en seguir en control de la misma. Si el plan de juego es “ponela al fondo y vamos a presionar arriba con la defensa” no funciono, si funciono la defensa porque no pudieron pasar pero no funciono la presion.
    Tambien tengo la impresion que al fallar la obtencion se produjo una situacion que ni jugadores ni cuerpo tecnico supo resolver, como si cada line, cada scrum fuera un cambio de situacion..” bueno, el anterior no anduvo pero este si… ahora arrancamos”
    El sabado pasado jugaron un partido casi perfecto, hoy, volvieron algunos errores individuales pequeños pero que complican las cosas..
    El proximo partido con los ABs de nuevo.. la semana pasada los agarramos dormidos, creyeron que iba a ser un tramite y se comieron los mocos… Australia tuvo tiempo de estudiar el partido pasado, y los de negro tienen dos partidos para analizarnos.. algo habra que hacer para tener la posibilidad de ganar.. con la defensa sola no alcanza..

    34
    • Gato 22 noviembre, 2020 at 09:56 Responder

      Hola Ex. Pusiste en palabras lo que pienso. Ni en los minutos finales trataron de retener la pelota. No me imagino cómo pretenden ganar jugando todo el partido entregando la pelota si cuesta tanto recuperarla. Quizás la estrategia es conseguir penales más cerca de los palos y con eso esperar q alcance. Lo digo sin ironía. Por favor, que alguien que sepa de estrategia me explique cuál es la nuestra porque no la veo. Ni siquiera las patadas son buenas.
      Gracias
      Saludos
      G

      6
  12. Ex retirado 21 noviembre, 2020 at 15:15 Responder

    El mas feliz con este resultado es Cheika…. jajajajajaja!!!!!

    15
  13. Daniel 21 noviembre, 2020 at 16:11 Responder

    Como están muchachos

    Aqui les dejo el partido de Los Pumas vs Wallabies 2020.

    Como siempre está en FullHD y en idioma original.

    Se bajan el torrent comprimido, lo descomprimen con WinRar y le dan doble click al archivo, tienen que tener instalado algún gestor de torrent (Bitorrent, Utorrent, qtorrent, etc), se descarga rápido.

    Un abrazo a todo el bloguero!

    DESCARGA:
    http://www.mediafire.com/file/8h8xdw05hdp1pjl/Argentina_-_Australia_21.11.20.mkv.rar/file

    40
    • Kuroi 22 noviembre, 2020 at 10:53 Responder

      Como siempre, muchísimas gracias Daniel!

      1
  14. Daniel 21 noviembre, 2020 at 16:15 Responder

    Una cosita…estaría bueno que en la Selección de Australia jueguen australianos…que se…digo.

    Dani

    38
    • Chacho 21 noviembre, 2020 at 19:18 Responder

      Tal cual, Daniel. De los 23, estos no nacieron en Australia:

      PAISAMI: Samoano, llego’ a parar en Melbourne; no conozco los detalles

      KOROIBETE: Fidjiano, jugo’ al League para Fidji (https://en.wikipedia.org/wiki/File:Marika_Koroibete_2013_RLWC_(cropped).jpg), y los Wests Tigers (de Sydney) lo contrataron. De ahi, llego’ al Union los 24 anios, juganod para Melbourne Rebels

      TUPOU: al Tongan Thor le dieron una beca al Sacred Heart College en Auckland. No se si se acuerdan, pero en 2014 (el muchacho tenia 18) se armo un barullo enorme: clubes de Inglaterra y Francia sacaban la chequera, y el NZRFU queria que firme como futuro AllBlack. Pero se fue a Queensland, donde jugaba su hermano – no se sabe si influyo’ la chequera AUS$.

      DAUGUNU: Fidjiano. Jugo para Fidji M20, y aparentemente se bajo’ de los Fiji7s en 2016 – no llego’ a Rio – y llego’ a parar en Australia

      Despues tenes a dos Kiwis, LOLESIO y PAENGA-AMOSA, pero entiendo que llegaron a Australia de muy chiquitos.

      9
      1
      • Daniel 21 noviembre, 2020 at 20:40 Responder

        Exactamente Chacho. Gracias por tu info.
        En definitiva, Argentina es uno de los pocos países que tienen 100% argentinos en su Selección Nacional.
        No se si estoy errado, pero todos los equipos del Tier 1 (menos Los Pumas) tienen jugadores que no son oriundos del país que representan.

        11
      • ArielAus 22 noviembre, 2020 at 03:42 Responder

        Así es todo el rugby de clubes de Australia, kiwis y de las islas. Los aussies se dividen en dos los que juegan AFL y los que juegan rugby League.

        1
        2
      • Benja 22 noviembre, 2020 at 13:59 Responder

        Paisami se crió en nz y a los 16 se fue para Australia.
        Es una realidad propia de esos países donde los padres emigran x un futuro mejor. No falta poco para que cada vez aparezcan más argentinos en españa y usa

        5
        2
        • natalio 23 noviembre, 2020 at 10:43 Responder

          no creo que pase

          1
    • K 22 noviembre, 2020 at 10:55 Responder

      Daniel, solo Pumas y Georgia tienen jugadores 100% nacionales.
      Admitamos que somos una rara avis del rugby mundial

      7
      3
  15. JRVJ 21 noviembre, 2020 at 16:50 Responder

    Rugby 365 de Sur África da su “rating” de los Pumas tras el empate con Australia.

    De los titulares, Guido Petti es quién mejor rankeado está (8 de 10 – dicen que fue efectivo en ofensa y defensa. Que impresionó con su nivel de trabajo, su despliegue en formaciones fijas, incluyendo dos robos en el line-out defensivo, y su fisicalidad, que le puedo imponer a los Wallabies. Dicen que lo único mal fue que tuvo una pérdida corriendo con la pelota).

    De las reservas, veo que tres (Mayco Vivas, Santiago Medrano y Facundo Isa) todos tuvieron 7 de 10, que es muy notable para una reserva.

    Si alguien quiere que le traduzca el texto de un jugador específico, con gusto.

    https://rugby365.com/countries/argentina/player-ratings-vamos-los-pumas/

    Santiago Carreras – 7
    In a first half dominated by Australia offensively, Carreras saved two tries with a good one-on-one tackle in space, as well as the right read and defensive pressure which forced Australia into a forward pass. His accuracy and speed on the kick chase was also noteworthy.

    Bautista Delguy – 7
    The wing was Argentina’s most consistent source of attacking incision, as he had two or three effective runs from deep back at the Australian defence. He also put some key defensive pressure on with good reads and line-speed.

    Matías Orlando – 5
    Orlando had a good game defensively, though his ability to impact the game offensively was limited and unfortunately resulted in him coughing up a turnover on one of Argentina’s few ventures into the Australian 22.

    Santiago Chocobares – 7
    The work rate and decision-making of Chocobares in defence belied his young age on Saturday, as he repeatedly made key, dominant tackles on an Australia side enjoying the lion’s share of possession.

    Juan Imhoff – 6
    Some solid defence from Imhoff early in the game, as well as one jinking run, though he was off the pitch after 14 minutes with a hamstring injury.

    Nicolás Sánchez – 7
    Not necessarily the playmaking masterclass we often see from Sánchez, though that was dictated by the scenarios he found himself in during the game. His tactical kicking was consistently good and his goal-kicking, where he made five of his six kicks, was crucial to keep the Pumas in the game.

    Gonzalo Bertranou – 6
    The scrum-half relieved pressure well for Argentina in the first half, with his exit kicks usually finding touch at around the halfway line. His passing was crisp and accurate, giving Argentina tempo when they needed it.

    Nahuel Tetaz Chaparro – 4
    It was a tough outing for Tetaz Charparro who spent much of his time at the scrum bent in half by the powerhouse Taniela Tupou. With the Argentine scrum on the back foot, it was a reliable foundation for Australia’s attacks.

    Julián Montoya – 5
    Not the best outing Montoya has had for Argentina, as the hooker was unable to connect on two of his seven lineouts and infringed multiple times at the breakdown, one of which saw him spend 10 minutes in the sin bin.

    Francisco Gómez Kodela – 5
    The tighthead fared slightly better than his propping colleague, but he was still on the receiving end of some dominant Australian scrummaging. He provided a little more impact in the loose, too.

    Guido Petti – 8
    Effective on the both sides of the ball, Petti impressed with his work rate, his set-piece play, which included two lineout steals, and the physicality he was able to exert on the Wallabies. His outing was only marred by a lost ball in the carry.

    Matías Alemanno – 6
    The lock complemented Petti with his ability to disrupt the Australian lineout and deny them any sort of consistent ball. He was the most reliable target at the attacking lineout, too.

    Pablo Matera – 7
    A typically committed performance from the Pumas captain who was efficient in the tackle, hard-working at the breakdown and constantly popping up at crucial times for his side. He was able to make valuable ground when he got his hands on the ball, too.

    Marcos Kremer – 5
    The powerful blindside was a little passive in the tackle and not as sharp as he usually is on the role of the guard at the ruck, as well as being penalised multiple times. He grew into the game and had a stronger second half, though, and began to make a bigger impact before being called off for a HIA.

    Rodrigo Bruni – 6
    Bruni’s control of the ball at the base of a rapidly retreating scrum was a major help to his side, whilst his defensive energy also stood out. He wasn’t quite able to give Argentina the front-foot ball they would have liked but it was a solid showing overall.

    Replacements
    Santiago Socino – 5
    Socino’s indiscipline cost Argentina three points during Montoya’s period in the sin bin.

    Mayco Vivas – 7
    The loosehead helped give Argentina parity at the scrum, although in fairness to Tetaz Chaparro, Vivas did not have to go up against Tupou following his arrival on the pitch.

    Santiago Medrano – 7
    Medrano’s arrival brought Argentina’s first won scrum penalty of the game and like Vivas, ensured Argentina went from leaking scrum penalties to ensuring that they had at least parity for the remainder of the game.

    Santiago Grondona – 6
    Kremer moved into lock after Grondona replaced Alemanno and it coincided with an uptick in Argentina’s ability to get over the gain-line.

    Facundo Isa – 7
    The back rower won Argentina a key penalty late in the game which brought his side to within three points of the Wallabies. Isa also brought some physicality in the carry that Argentina’s pack had been lacking earlier in the game.

    Felipe Ezcurra – n/a
    Unused replacement.

    Emiliano Boffelli – 5
    Boffelli’s involvement in the game was relatively limited despite his early arrival, and though he had a couple of good attacking moments, he was also caught out defensively on a couple of occasions, as well as spilling a key aerial ball in the contact late in the game.

    Santiago Cordero – n/a
    Opportunities too few to make an impact on the game.

    10
  16. JRVJ 21 noviembre, 2020 at 17:10 Responder

    Interesante artículo de Western Australia, en que indican que los Wallabies dejaron ir la victoria porque perdieron el control del Test entre los minutos 64 y 71.

    Traduzco: “Entonces se dieron los 7 minutos de locura que casi seguro le costó la Tri-Nations Cup a los Wallabies. Nicolás Sánchez anotó 3 penales entre los minutos 64 y 71.

    Un penal fue consecuencia de un scrum mal jugado por Australia, pero los otros dos penales fueron tontos.

    El primero vino cuándo Filipo Daugunu atacó la sólida línea Argentina, cuándo debió haber pateado para ganar territorio. El otro vino cuándo Matt Philip inexplicablemente recogió un knock on de Jake Gordon, desde una posición off-side.

    Los Australianos perdieron la compostura, y el HC Rennie enfatizó este punto tras el Test. Los Wallabies dan señales de ser un seleccionado que no sabe cómo concluir exitosamente un Test.”

    NOTA JRVJ: Implícitamente, los Pumas si supieron cómo cerrar el Test. Increíble lo que se aprendió con el SR de jugar hasta el minuto 80 (y más).

    https://www.watoday.com.au/sport/rugby-union/the-seven-minutes-of-madness-that-could-cost-the-wallabies-tri-nations-glory-20201121-p56gq2.html

    Then came the seven minutes of madness that has almost certainly cost the Wallabies the Tri Nations trophy.

    Nicolas Sanchez slotted three penalties between the 64th and 71st minute.

    One penalty came from a scrum against Australia’s feed but the other two infringements were brainless.

    The first came when Filipo Daugunu charged into a solid Argentinian line when he clearly should have kicked for territory. The other came when Matt Philip inexplicably picked up a Jake Gordon knock on from an offside position.

    The Australians lost their heads and Rennie made that point after the match. It had every trademark of a team that does not yet know how to close out Tests.

    16
  17. JRVJ 21 noviembre, 2020 at 17:10 Responder

    Les cuelgo esta nota, sin comentarios, de Fox Australia, que enfatiza 5 razones por las cuáles los Wallabies no ganaron.

    POR SUPUESTO, a nadie se le ocurre decir que los Pumas tuvieron algo que ver. Todo fue Australia.

    https://www.foxsports.com.au/rugby/wallabies/howd-they-blow-that-wasteful-wallabies-pay-price-for-playing-pumas-game-talking-points/news-story/9a8b92b7585860f39ef98924ad964885

    20
    • Chacho 21 noviembre, 2020 at 18:46 Responder

      una vez mas, mil gracias Juan Ramon.

      PD: sigan este link, y en la quinta foto se como Matera le tira el pelo al hooker…

      9
      3
    • Benja 22 noviembre, 2020 at 14:02 Responder

      Ligado a lo que decís arriba Creo que en el 1T los aussies tuvieron al menos 4 penales factibles que fueron al line. Después decidieron patear penales más difíciles

  18. Petardon 21 noviembre, 2020 at 19:47 Responder

    la verdad q tuvimos un poco de culo

    16
    3
  19. Chacho 21 noviembre, 2020 at 21:21 Responder

    Las dos conferencias de prensa:

    Hooper y Rennie: https://m.youtube.com/watch?v=pw7GBFskx2M

    Matera y Ledesma: https://m.youtube.com/watch?v=q2jRypmBYf0

    5
    2
    • Cachi5 22 noviembre, 2020 at 11:23 Responder

      Esperemos que borren eso de YouTube. En especial entre el minuto 3:15 y el 3:25

      4
  20. Esceptico 21 noviembre, 2020 at 21:39 Responder

    El vídeo de Pablo Matera regalando su camiseta realmente me emocionó, qué jugador más asombroso. Hay una jugada del partido que recibe en la punta totalmente solo, levanta la cabeza, pone el freno de mano, pisa para adentro, vuelve para afuera, hace pasar a dos australianos, agacha el morro, se lleva puesto a otro, va al piso, presenta perfecto la pelota. Y es argentino!!!

    28
    2
    • Petardon 21 noviembre, 2020 at 23:21 Responder

      son buenos jujadores de rugby y punto, el resto es personal.

      5
      17
      • Esceptico 22 noviembre, 2020 at 01:55 Responder

        Estoy en total desacuerdo. Matera es un top en serio, el mejor de Los Pumas por escándalo.

        17
        2
        • Petardon 22 noviembre, 2020 at 10:02 Responder

          sisi, me refiero a q no hay q subirlos a un pedestal de q son brillantes seres humanos, si son deportistas geniales

          11
  21. Ricardo F. 21 noviembre, 2020 at 21:50 Responder

    Daniel, Nico gracias por subir el post como este donde comentar, salvo que muchas veces el copi paste, te hace caer en errores. Cubelli no jugo.
    Con respecto al partido, me parece que algo para tener muuuuy en cuenta es que Australia, ademas de ser el equipo que mas veces le gano a los de negro, se caracteriza por ser un innovador del Rugby, siempre estan buscando la forma de sacar una ventaja a partir del juego rapido de manos y abriendo la cancha y buscando el error a travez de salteos o falsos o rastrones y la verdad es un placer verlos jugar.
    Poniendo el partido en perspectiva, ellos no supieron cerrarlo y nosotros supimos aguantarlo, muchas veces la suerte tambien juega y en este caso la suerte se llamo 30 cm, porque esa fue la diferencia en los 2 try anulados e incluso en el penal malogrado por Hodge.
    Por el lado de los nuestros, el partido historico de la semana pasada, paso factura, al cansancio generalizado, se le sumo la perdida del Cubo y el pronto recambio de JH. Entiendo que al encontrarse con la heroica victoria, cambiaron todos los planes. No me cabe la menor duda de las ganas de ganar del seleccionado nacional, pero de ahi a hacerlo realidad habia un trecho grande sobre todo cuando enfrente estaba el numero 3 del mundo, que venia con competencia plena. Pero se gano, y se llenaron de gloria y entonces se paso de hacer un digno papel, a ser protagonista y candidato.
    Una semana mas tarde el 6to equipo del mundo, que venia de ganarle ahi nomas a los de negro y con una semana de descanso, dispuso de esos dias para analizar a LP y explotar lo que mejor hace, abrir bien la cancha, aprovechar espacios y generar grietas. Pero no supieron “nockear” y ante cada golpe que dieron Argentina respondio casi de inmediato.
    Los pumas jugaron mal, equipo peleador, desordenado, y cansado (PERO UN ESTADO FISICO ENVIDIABLE). Pero en un partido donde el juego no sale habia que hacer otra cosa y ahi aparecio la defensa, que si bien no fue como la semana pasada, sirvio para desorientar a los de amarillo. Y casi lo ganan el la ultima pelota del partido
    Para nosotros un empate con sabor a victoria, y estoy seguro que para ellos el gusto a derrota es muy amargo.
    Ledesma en el post partido Ledesma dijo que ellos pensaban rotar en el tercer partido (la semana pasada dijo que entre los titulares y los suplentes habia mucha diferencia en algunos puestos). Con lo cual parece decir, “Voy a rotar, pero no tanto porque no todos estan a la altura”. Entonces parece que van a tirar el partido contra los de negro, y poner todas las fichas a Ganarle a Australia.
    En lo personal, este me parece el mejor campeonato desde el ingreso de los pumas, no solo por los resultados, sino por como se dieron. llegando a Australia con el PEOR RODAJE EN LA HISTORIA DEL RUGBY PROFESIONAL , Argentina esta invicta en el campeonato a falta de 2 partidos, y claro que soñar y aspirar a ganarlo esta dentro de las posibilidades nunca antes presentadas.
    Demas esta decir que Ledesma se aseguro el contrato hasta el proximo mundial y ojala el estar rodeado de mucha experiencia, le permita crecer y mejorar. Es un tipo que jugo 15 años profesionalmente y hace 6 u 8 años que esta del otro lado de la linea. Estoy seguro que sabe muchisimo, (pero debe aprender a trasmitirlo)
    En las buenas, en las malas, en las muy malas y ahora mas que nunca. VAMOS PUMAS CARAJO!!!!

    25
    6
    • thissportinglife 22 noviembre, 2020 at 10:52 Responder

      No me parece que Ledesma tenga el puesto asegurado, tendrá que reafirmar estos dos resultados en cada desafío venidero…sino encuentra variantes para atacar las victorias contra tier 1 van a costar muchísimo…a este nivel las estrategias ganan los partidos mas allá de la voluntad y esfuerzo…para mantenerse a este nivel no basta con patear y defender. Hay desarrollar sistemas de ataque y variar en su ejecución, esta claro que la posesión debe mejorar…fue evidente ayer como comenzaron a inclinar la cancha a partir del scrum…para mi esta formación es el alma del test match.

      9
      4
  22. El Mágico 21 noviembre, 2020 at 22:56 Responder

    Dejo una nota de Stuff de NZ con una mirada sobre lo que se pierde el SR sin Jaguares y su posible futuro

    https://www.stuff.co.nz/sport/rugby/international/300161731/argentinas-win-over-the-all-blacks-reminds-us-of-what-super-rugby-has-lost

    Saludos

    9
    • Ricardo F. 22 noviembre, 2020 at 02:51 Responder

      Buena nota. Lamentablemente si hubiese sido al reves, nosotros habriamos echo lo mismo.
      No los culpo. El Rugby Pro es un negocio y como tal debe subsistir a como de lugar. La buena noticia es el alargue del RCH hasta el 2030. Si uno lo piensa friamente, el SR no era rentable tal como estaba establecido, demasiados viajes, demasiadas distancias, estadios vacios, solo bancado por la TV.
      Los Jaguares metieron 15.000 personas frente a Brumbies, pero cuando juegan LP llenan la cancha.
      Hay que barajar y dar de nuevo y le guste o no a la UAR, la salida mas correcta seria reflotar el Argentino, pero con todos los Jaguares y las nuevas camadas. Apuntar a que sudamerica crezca y tal vez en unos años acercarse al nivel de LP.
      Una vez un comentarista Uruguayo, decia, LP estan demasiado lejos, juegan a otra cosa, y es verdad. El problema es que nos miramos tanto el ombligo que quedamos solos.
      Si Argentina presentara en America a LP seria hasta humillante para los demas equipos. Sin embargo hoy necesitamos de esos equipos para seguir compitiendo y comenzar a transitar el camino PRO interno.
      Argentina no merece andar mendigando competencia por el resto del mundo. Y al igual que el resto del pais, es hora de mirar para adentro y arreglarnos con lo que tenemos. Les puedo asegurar que cientos de paises en el mundo quisieran tener el nivel del Rugby Argentino.
      LA vida del club es maravillosa, los terceros tiempos, la dedicacion de las familias, las giras de menores, los viajes todos juntos de vacaciones, las rifas para juntar un mango, el desafio logrado de tener cancha propia.
      Pero, eso ya no alcanza si queremos tener campeones del mundo. Los Pumas que vencieron a los All Blacks, son profesionales. Tuvieron que pasar 30 partidos para poder vencerlos.
      Hay que juntar 400 jugadores y armar una liga. Al principio, y como bien argentinos que somos, sera a los ponchazos, pero poco a poco se ira afianzando y creciendo y llegaremos a tener lo que envidiamos del resto del las potencias del rugby.
      La UAR debe de una vez y para siempre tomar el camino correcto.

      134
      5
      • Petardon 22 noviembre, 2020 at 09:59 Responder

        ponderas al rugby de clubes y lo queres destruir con una liga pro de 400 jugadores, contradictorio. por otro lado, esa gente no consume el producto q propines.

        5
        30
        • Maxi Loaces 22 noviembre, 2020 at 11:48 Responder

          El negocio de los clubes de rugby se terminaría, no los clubes. El
          Tema es la URBA se quedaría sin contratos y eso les pesa. Pero sería igual que hace 40 años cuando no tenían ingresos y no desaparecieron. Esa idea de que una cosa va a matar a la otra es el principal problema de la evolución en todos los aspectos de la vida.

          13
          2
          • NO SE 22 noviembre, 2020 at 12:09

            Destruir los clubes de URBA 1°, deberia leerse y que no hay publico, preguntale a ARANDUCITO , si veria una liga PRO, que venia a VELEZ desde Corrientes a ver a Jaguares o si no se llenaria una cancha en Tucuman o Cordoba ….Y con respeto lo digo, estando presente, el dia que Jaguares metio menos gente en Velez, fue 3100 persona si mal no recuerdo, no ningunen al publico ….Publico hay

            7
        • Ricardo F. 22 noviembre, 2020 at 14:26 Responder

          Petardon, no quiero que los clubes mueran. Todo lo contrario.
          Cuantos clubes hay en la Argentina? cuantos jugadores? y sobre todo. Cuantos de estos jugadores quieren ser Pro?
          Cada año, cientos de Argentinos, cruzan el charco, para ir a jugar a ligas de un nivel mucho mas bajo del que podrian tener aca.
          Si ir mas lejos, Joel Sclavi, jugaba en españa, se probo en el Pro2 y no logro quedar por su peso, lo trajeron a Jaguares y logro acomodar el scrum, y seguramente habria estado en el Tri nations, sino se operaba. El campeonato Español esta lleno de Argentinos. En italia, Belgica, Alemania, francia (y no hablo del top14) EEUU, hay Argentinos. Y te puedo asegurar que no todos estan en las mejores condiciones. Entonces porque no traer a esos chicos de nuevo?
          Los mejores seguiran emigrando a las Mejores ligas, como en el futbol, pero igual se podria armar algo muy bueno en el pais.
          El problema es que nadie (sobre todo en URBA) quieren perder su cuota de poder. La URBA maneja la UAR, cuando deberia ser al reves.

          16
          2
          • Petardon 23 noviembre, 2020 at 15:38

            yo entiendo las cosas positivas que podria generar una liga pro, pero soy realista, estamos en un pais pobre como el nuestro donde el negocio para bancar una liga no esta, con una dirigencia que si le das un torneo pro se va a transformar en una AFA 2, con clubes que si les sacas 400 jugadores les dejas un torneo mediocre.
            Y no es facil manejar clubles y pibes donde la prioridad va a pasar por otro lado. Por algo no hay muchos paises con la vida de club que tenemos nosotros.
            En resumen, no nos da el cuero para una buena liga pro como la que vemos por TV, y corremos el riego de desvirtuar nuestra marca registrada, los clubes.

            2
            3
        • Ricardo F. 23 noviembre, 2020 at 19:36 Responder

          Petardon, la liga Pro es inevitable. No sera este año, tal vez tampoco el año que viene. Pero va a llegar. Es un echo y es irrefutable. Si lees la nota de Busico sobre Chocobares, te vas a dar cuenta. Hoy los pibes quieren ser Pro. Coincido que somos un pais pobre. Coincido en que si no se hacen bien las cosas, unos pocos se llevaran la guita. Pero no estoy de acuerdo en que la liga amateur sea mediocre. Porque insisto en este tema que no es menor. Los 400 aspirantes a profesionales, no saldran de un solo club, ni siquiera de la URBA, son muchas Uniones, y como dije en mi comentario anterior, muchos, que por un puñado de dolares juegan en ligas de bajo nivel. Muchos tambien se fueron buscando calidad de vida, pero este es otro tema.
          Algun dia hay que empezar, tal vez de entrada no sean 400 y no de para armar 12 equipos. Tal vez arrancar con 8 argentinos 1 Brasilero, 2 Uruguayos y 1 chileno.
          Si no apuntamos a las estrellas, jamas llegaremos al la luna.

          6
      • Felipe 22 noviembre, 2020 at 10:00 Responder

        Ricardo,
        Soy de los que cree que Jaguares es fundamental para el futuro de los pumas y también que hay que forzar la cosa para que la mayoría de los pumas provengan de ahí.

        Ahora si no nos dan cabida habrá que tener algo parecido a una liga profesional que permita darle una muy buena primera cocción a las jóvenes promesas del Pladar. Por otro lado considero que esa liga debería dar una suerte de cupo para al menos un tercio de los pumas. La UAR debería arreglárselas para pagarle el sueldo a una base de al menos 8 pumas entre la lista de 23. Esa base de 8 jugadores top permitirían prestigiar la liga local y estimular a los más jóvenes. El otro lado positivo sería que ese tercio local de los pumas no tendrían el cansancio que provocaban los viajes de jaguares.
        Otra consideración serían los pumas que juegan en súper rugby de Oceanía. A ellos los privilegiaría con respecto a los europeos en la medida que sus calendarios son más compatibles con la temporada Puma. Podemos disponer de ellos en los partidos de Julio.

        6
      • Kuroi 22 noviembre, 2020 at 11:10 Responder

        Quizás estamos navegando en la media agua. O cola de león, o cabeza de ratón.
        Debemos construir un sólido ratón, para empezar a trepar por la cola del león.
        Dos Uniones, Amateur y Pro.
        Una con los dirigentes provinciales, y la otra con gerentes.
        Un Argentino de rugby amateur y competencias provinciales; y una liga pro interna, una americana, y la Sanzar.
        No mezclar la hacienda, jamás

        11
        2
  23. tomas 21 noviembre, 2020 at 22:56 Responder

    ALGUIEN SABE SI MAÑANA PERDIENDO ESCOCIA CONTRA FRANCIA (PARTIDO QUE VA A LAS 12 HS POR ESPN PLAY) ARGENTINA LO PUEDE PASAR EN EL RANKING?

    1
    2
    • Daniel_98 21 noviembre, 2020 at 23:51 Responder

      Si Escocia pierde por 15 o más… pasamos al 7mo puesto.

      https://rawling.github.io/wr-calc/

      Ahi te dejo, podés probar combinaciones de resultados.

      Saludos

      24
    • Ricardo F. 22 noviembre, 2020 at 14:44 Responder

      Escocia perdio por 7, asi que queda todo igual me parece

      2
      2
  24. FLORO 22 noviembre, 2020 at 03:07 Responder

    Este partido deja más tela para cortar en el debate que el que se ganó contra All Blacks. Para no hacer análisis largos se pueden ver distintos aspectos. Vamos a analizar al rival: yo creo que Australia es un equipo en formación luego de la ida de Cheika. Nos estudiaron, pusieron el antídoto a su propio veneno con redobles para anular el doble tackle arriba para mantener al jugador de pie. Hodge es un buen conductor, siempre jugó bien de 12 y ahora de apertura se destacó. Paisami es la revelación sin duda. Sin embargo, así y todo, considero que, uno por uno, los titulares Pumas son mejores individualmente y ese es el motivo por el que no nos pudieron ganar. Hicieron todo lo que pudieron y la frustración los puso nerviosos cometieron penales tontos y de casualidad no perdieron con la corrida de Cordero al final. Hay mucho más que decir pero veremos luego.

    12
    4
  25. Chacho 22 noviembre, 2020 at 08:11 Responder

    Medio OFF TOPIC: el análisis de Squidge Rugby del partido contra los ABs. Muy fino, se los recomiendo.

    https://m.youtube.com/watch?v=Fj1xyrDV3LU

    17
    3
    • José Luis Bustamante 24 noviembre, 2020 at 22:34 Responder

      Buen análisis.

      Me gusta que diga que es solo el principio!

  26. Ex retirado 22 noviembre, 2020 at 09:04 Responder

    Interesante artículo de Lisandro Arbizu en Infobae.
    https://www.infobae.com/deportes/2020/11/22/los-pumas-demostraron-en-una-semana-que-estan-para-competir-contra-los-mejores/

    5
    3
  27. gustavo woltmann 22 noviembre, 2020 at 10:24 Responder

    Sacar un resultado a pesar de lo mal que se jugo es lo que mas valoro, habla de una madures mental impresionante. Parece que les vino bien la pandemia a estos pumas. Gustavo Woltmann

    5
  28. ECCO ROJO el original 22 noviembre, 2020 at 17:43 Responder

    Para saber que piensa Mario de todo esto, si bien es viejo, no actual, es bueno para conocer sus conceptos de muchas cosas.
    https://youtu.be/OH1rgCurdfY

    2
    4
    • Chacho 22 noviembre, 2020 at 19:44 Responder

      Excelente, Ecco. En ese caso, Ledesma tiene que salirles al cruce al NZ Herald que nos están diciendo, justamente, que somos una manga de chantas:

      https://www.rugbypass.com/news/wallabies-accused-of-taking-the-bait-by-responding-to-pumas-dirty-little-tricks/

      Boris, entre hoy y el Sábado necesitamos una buena arenga!

      3
      3
      • elMike 22 noviembre, 2020 at 21:45 Responder

        Está todo bien Chacho.
        Ledesma, que se quede mutis con lo que dice ése artículo.
        La vena la tiene el que escribió el articulo y nadie más salvo algunos capitanes llorones, como Michael Hooper, como lo fué Jean de Villiers en este 3N/RCH metamofoseado.
        Un McCaw y ahora Sam Cane, fué y es un Duque.

        6
        1
  29. Master yoda 22 noviembre, 2020 at 19:42 Responder

    Estuvieron flojos en el primer tiempo y casilo ganan l fina.
    Los Pumas estan haciendo un gran torneo y el Sábado va a estar bien dificil ya quelos AB van a salir con todo, damas tienen la presión de ganar si o si.
    Vamos Pumas

  30. luis 22 noviembre, 2020 at 21:24 Responder

    hay que tratar de sacar punto bonus los de negro van a ganar como sea de lo contrario a foster cane no los dejan volver a nueva zelandia.
    cosa de llegar contra australia con chances.

    2
    2
  31. elMike 22 noviembre, 2020 at 21:58 Responder

    Pese a haber jugado un excelente 3N, éste torneo no tiene que ser imperativamente ganable.
    Se tendria que dejar jugar a quienes vienen con posibilidades reales de poder ser parte del equipo del Mundial 23.
    Se debería ver que tipo de cualidades tienen esos potenciales jugadores, Cinti, Oviedo, Fernandez Criado, Grondona, Mallia, Miotti, Calles, Sordoni, Gorrinsen.
    Me gustaría ver la dupla Petti/Lopez Criado
    Darle un descanso merecido a Kremer, y poner a Oviedo, Matera e Isa y en la primera que alternen Calles y Sordoni, con Montoya.
    Los medios que sean Ezcurra Miotti, centros Chocobares (aunque para mi ya dió el talle y le daría un descanso quizás) Cinti o Mallia/Cinti. En las puntas a Moyano y Delgui y al fondo a Carreras.

    13
    5
    • Randolph 23 noviembre, 2020 at 01:09 Responder

      Petti y Fdez Criado tienen carcateristicas similares, misma altura y muy dinamicos, pero relativamente livianos. Los dos son 4. Se podria probar a Fdez Criado con Kremer de 5. Fdez Criado es 8 natural pero cuando llegó a Belgrano lo pusieron de segunda.

      1
      3
      • seba 23 noviembre, 2020 at 10:29 Responder

        Criado es mas pesado que petti. 112kg pesa criado y no se si un poco mas

        2
        1
  32. FLORO 23 noviembre, 2020 at 00:11 Responder

    Mucha gente aquí va a pensar que lo tengo alquilado a Ledesma, la verdad, no me gustaría que así fuera, pero algo de eso hay.

    Lejos de querer aguar la alegría que se sintió por ganarles a los AB y que en el futuro puede repetirse, hay algo que me preocupa y que se vio en el partido contra Australia.

    A los equipos argentinos de rugby, si les cambiás el libreto, tardan mucho tiempo en adaptarse.

    Los australianos nos ponen en aprietos por ese motivo, preparan cuatro o cinco jugadas por el abierto y si les salen nos golean, además de estudiar las defensas de todos los rivales. Saben mucho de rugby aunque no tengan los jugadores que tienen los saffas o los NZ.

    Y me refiero a Ledesma, pero también a todos los demás entrenadores que hemos tenido, inclusive el Tano Loffreda. El único que de alguna manera “ridiculizó” a los australianos fue Quesada. El era el único que se daba cuenta “en tiempo real” de qué cosas había que cambiar para enfrentar a los australianos, reconocido por ellos mismos en la gloriosa etapa de Jaguares. Los All Blacks son iguales a los australianos de estudiosos, si no se ponen nerviosos como en el partido pasado. Con los saffas es más fácil porque ellos son aún más lentos que nosotros para cambiar su forma de jugar, pero te aplastan físicamente.

    De cualquier forma también tiendo a creer que Los Pumas han planificado este torneo muchísimo mejor que lo que lo hicieron en el RWC2019, tanto físicamente como tácticamente. No puedo negar que el equipo sabe a lo que juega, pero ese “defecto” de conducción ya nos puso en aprietos contra Australia en el primer tiempo en el que no nos comimos un carro por pura suerte. Es más, creo que sobraba físico para implementar contra Australia una defensa más agresiva, pero creo que reservaron fuerzas y trataron de ganar con poco o perder por poco mirando el fixture y les está saliendo bastante bien. La prueba de lo que digo es que cuando Hodge acierta su último tiro a los palos, en el 2do tiempo, Los Pumas salieron más de punta y allí fue que los australianos empezaron a cometer errores. Sin embargo no se sostuvo ese envión y se siguió conservando la línea.

    No es un comentario pesimista, al contrario, solamente quería marcar la diferencia entre cosas que hemos visto de Los Pumas y que podemos llegar a ver en el futuro.

    Por último necesito reafirmar mi admiración por el trabajo de Quesada y hacer notar la diferencia entre el juego de un equipo y otro aunque digan que no es comparable porque el SR era un torneo de equipos y este de selecciones, no me parece que aplique a lo que estoy resaltando.

    Ya se irá Ledesma, ojalá que con gloria, tenemos alternativas de recambio.

    17
    10
    • charlyba 24 noviembre, 2020 at 03:24 Responder

      FLORO, muy acertado tu comentario, es justamente lo que necesita este equipo…, un juego mas completo y no unicamente basado en la defensa. Todos podemos convenir en que la defensa es la base para desarrollar un juego cualquiera este fuere dentro de una estrategia estipulada.
      Pienso que todos esperamos que en los partidos a venir los Pumas desarrollen un juego de ataque con los 3/4 de nivel que posedemos. Como vos bien decis Quesada en una sola temporada construyo’ un rugby compacto y aereo (defensa/ataque), rugby que esta empezando a desarrollar el Stade Français (no se si viste sus ultimos partidos) y muestra a las claras el nivel de coaching de Gonzalo Quesada.
      Floro que no te quepan dudas que si sos competente en club, adaptando tu rugby a los jugadores de turno, el pasar a dirigir una seleccion solo puede aumentar la riqueza de tu rugby.
      La pregunta seria : porqué Quesada podia adaptar su juego en funcion de su rival de la semana sin perder su identidad (ataque/defensa) y Ledesma y consortes tienen un solo lenguaje?… (dejando de lado a Cheika que dijo el primer dia de su colaboracion que él no decidia nada, que no era él el patron).
      La respuesta no es solo la inteligencia…

      Saludos FLORO

      4
      2
      • FLORO 24 noviembre, 2020 at 09:40 Responder

        Al contrario, gracias a vos CharlyBA por seguir en este foro y mantener el alto nivel de análisis que supo tener. Abrazo.

        1
  33. thissportinglife 23 noviembre, 2020 at 00:51 Responder

    https://www.youtube.com/watch?v=smPmQF1uL-k

    2
    2
  34. El Mágico 23 noviembre, 2020 at 08:44 Responder

    Va mi equipo contra los All Blacks y si podemos mantenernos en partido con un banco para ver si podemos volver a hacer historia

    Mayco Vivas
    Bosch
    Medrano
    Petti
    Lucas Paulos
    Lezana
    Isa
    Grondona
    Miotti
    Escurra
    Moyano
    Delafuente
    Cinti
    Cordero
    Boffelli

    Tetaz
    Montoya
    Kodela
    Kremmer
    Matera
    Cubelli
    Orlando
    Carreras

    Saludos y buena semana

    18
    2
    • FLORO 24 noviembre, 2020 at 09:46 Responder

      Me gusta la estrategia de aguantar todo lo que se pueda con un equipo joven y luego intentar ganar el partido con el banco. A falta de imaginación por parte del HC nos quedan los recambios de jerarquía en el final si seguimos cerca en el marcador. Se puede repetir, los partidos hay que jugarlos.

      2
      1
  35. Tucbide 23 noviembre, 2020 at 22:38 Responder

    Mi equipo:
    Beavis
    Socino
    Medrano
    Fernández Criado
    Paulos
    Lezana
    Grondona
    Isa
    Bertranou
    Miotti
    Moyano
    De la fuente
    Cinti
    Cordero
    Carreras

    6
    2
  36. Chano 24 noviembre, 2020 at 08:40 Responder

    Matera se consolidó como Capitán cuando Creevy ya no estaba en el grupo…presencia inconscientemente le jugaba en contra a Matera para afianzar su liderazgo.

    3
    • elMike 24 noviembre, 2020 at 11:40 Responder

      pienso que fue mas un golpe de horno que lo termino de cocinar estando en europa.
      Sin duda que Creevy ocupa lugar donde este, pero no creo que su presencia lo haya intimidado en absoluto.

  37. Felipe 24 noviembre, 2020 at 12:08 Responder

    Me gustan los equipos propuestos por El Magico y Tucbide.
    Fundamentar darle muuucha rotacion al equipo para que lleguen frescos contra Australia en 2 semanas.

    Me parece que deberiamos moderar un poco las expectativas.
    Volverles a ganar a los All Blacks seria casi un milagro.
    Mi objetivo para este proximo partido contra los de negro seria hacer un partido digo y sobre todo hacerles pasar un MASTER a los Criado, Socino, Cinti, Mallia, Grondona.
    No me molesta perder si a cambio estos jugadores suman tremenda experiencia en sus carreras. Es una inversion para los Pumas de los proximos 2/3 años.

    Hay algo que me ponia de pesimo humor en tiempos de Aspirina Perez : perder sin ampliar la base.

    4
  38. Greg 24 noviembre, 2020 at 18:12 Responder

    Yo ya me acostumbre a ganarle a los All Blacks. asi que no me vengan con chiquitas !

    Greg

    5

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Western Force. Presentación 2021

Nahuel Tetaz Chaparro. Bienvenido a Benetton

Bertranou. Video Presentación

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 14914
    Followers
  • 24876
    Likes
  • 5300
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Zanja
    on
    1 marzo 2021

    Highlights

    Ojo la liga de ...
  • Eje profundo o eje lateral
    on
    1 marzo 2021

    Highlights

    Inglaterra entro en un ...
  • Pedro
    on
    1 marzo 2021

    Madrid

    Sudáfrica no pudo viajar ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
8h

🏉El try de Facundo Cordero frente a Sale Sharks entre los mejores de la fecha de la Premiership👇

Premiership Rugby@premrugby

5 SCORCHERS in the running for the Round 11 @thefamousgrouse Try of the Week! 😍

@callum_chick, Facundo Cordero, Nick David, Tyrone Green (x2!) and @Mercer8Zach all scored beauties over the weekend 🔥

Get your votes in here: https://t.co/LrRREp8Swx

Reply on Twitter 1366581489987686403Retweet on Twitter 13665814899876864032Like on Twitter 136658148998768640321Seguir 1366581489987686403
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
12h

🇳🇿✍️2⃣0⃣2⃣3⃣
Excelente noticia para los All Blacks y Highlanders. A los 32 años Aaron Smith extendió su vínculo con la NZRU hasta el 2023.

2
Reply on Twitter 1366511812963893250Retweet on Twitter 1366511812963893250Like on Twitter 136651181296389325028Seguir 1366511812963893250
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
16h

😳Lo que funciona bien es el maul de Montauban.

Reply on Twitter 1366458653948207105Retweet on Twitter 136645865394820710512Like on Twitter 1366458653948207105150Seguir 1366458653948207105

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Highlights

    By Nicolás Casanova
    1 marzo 2021
  • Campeones (II)

    By Nicolás Casanova
    28 febrero 2021
  • Madrid

    By Nicolás Casanova
    26 febrero 2021
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Zanja
    on
    1 marzo 2021

    Highlights

    Ojo la liga de ...
  • Eje profundo o eje lateral
    on
    1 marzo 2021

    Highlights

    Inglaterra entro en un ...
  • Pedro
    on
    1 marzo 2021

    Madrid

    Sudáfrica no pudo viajar ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.