Sudáfrica mira a Europa
En una reunión extraordinaria la Unión Sudafricana de Rugby (SARU) votó a favor de buscar competencia para sus franquicias en Europa. La decisión tiene influencia directa en el futuro de Jaguares.
La decisión fue tomada por las 13 uniones miembros de SARU en una reunión especialmente convocada para determinar la futura participación internacional y los formatos de competencia en el marco del rugby afectado por la Pandemia de Covid-19. Existía la opción de seguir con dos franquicias en el PRO 14 y dejar a las cuatro franquicias mas competitivas para participar en potenciales formatos domésticos sucesores de SANZAAR, pero fue descartada. Concretamente se votó que Bulls, Lions, Sharks y Stormers participen de un PRO 14 ampliado. También se votó que una franquicia (sería Cheetahs) participe del eventual torneo Super Series, organizado por SANZAAR, del que formarían parte las mejores franquicias de cada país miembro. Este es el certamen del que participaría Jaguares, pero aun no está confirmada su realización. Esta decisión de la SARU conspira contra el nivel de esa competencia, teniendo en cuenta que deja fuera de antemano a las principales franquicias sudafricanas.
La SARU ahora acelerará las negociaciones preliminares con PRO Rugby Championship DAC sobre la representación de SA Rugby en la competencia. PRO Rugby Championship DAC es el propietario del PRO14 y es una empresa conjunta entre las uniones de rugby de Irlanda, Gales, Escocia e Italia.
Jurie Roux, CEO de la SARU, presentó la decisión como una respuesta a la pandemia de COVID-19 y la decisión unilateral de la Unión de Nueva Zelanda de proceder con una competencia nacional o trans-Tasmania. “Nuestros miembros están entusiasmados con la perspectiva de una alineación más cercana con PRO Rugby Championship y la búsqueda de un futuro en el hemisferio norte, pero no hubiéramos tomado esta decisión si no hubiera sido por acciones en otros lugares”. Igualmente fue cauteloso respecto a SANZAAR “Informaremos a nuestros socios de SANZAAR sobre la decisión de la Junta General. Seguimos siendo parte de la empresa conjunta y continuaremos las discusiones de la ‘Super Serie’ de buena fe”.
Chau… a vegetar con nuestro rugby doméstico por 20 años más…
Espero que sean astutos y cuando empiecen los quilombos en el pro-14 y los saffas se den cuenta que por allí no les va… tengamos todo preparado para hacer una liga fuerte con ellos.
Mientras tanto… no digo seguiremos mirando de afuera el rugby que sirve para algo.
Chau Jaguares. Fué un gustazo conocerlos.
http://www.americasrugbynews.com/2020/09/29/jaguares-out-as-south-africas-super-rugby-franchises-transition-to-pro-14/?fbclid=IwAR0JD75aG-kLwHckE0dHqN1c0tiG2ynpmRiUi37flUjFjSa-Bi4HTo_HG7A
Que lastima jaguares, igual mientras exista la franquicia seguiré siendo hincha del equipo , no importa dónde juegue . Soy hincha de jaguares, siempre los voy a seguir.
No podemos depender de la voluntad y las migajas de los sudafricanos. Más que nunca Argentina debe mirar hacia adentro para tratar de seguir creciendo desde su propia estructura.
Seguir ayudando a crecer a toda la región e impulsar la SLAR, llegar a hacerla más competitiva con cinco equipos argentinos (Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Rosario y Mendoza repartiendo a los jugadores de los PLADARES por regiones), dos uruguayos, uno brasileño, uno chileno y uno paraguayo. Si los extranjeros y quien fuera se quieren reforzar con foráneos para ser más competitivos, bienvenidos, sin restricciones para eso mientras tengan los recursos para hacerlo.
Tratar de que el campéón anual de la SLAR pueda después competir ida y vuelta con el campeón de la MLR de Norteamérica para definir al campeón continental y también insertarse en algún torneo corto (tipo playoffs) de franquicias campeonas, sea posiblemente con los del Super Rugby acotado entre NZ y Aus o con algún Mundial de clubes en la mira.
Esa es la parte pro. Y al nivel más competitivo del rugby amateur, achicar el Nacional de Clubes (dejarlo sólo para los campeones) y reflotar el Torneo Argentino de Uniones que ha sido siempre la nave insignia del rugby argentino además de los clubes y los Pumas.
Si hay éxodo y el jugador quiere irse a Europa, MLR o donde sea que cumpla su contrato y listo. Que no sean marginados por eso. En los Pumas nos deben representar los MEJORES jugadores argentinos (indistintamente de en qué liga, equipo o país estén jugando). El Sudamericano jugarlo con los mejores que estén en Argentina y el Rugby Championship, Mundiales y ventanas de los tests, con los mejores.
Slds
En este link está más completo donde también hablan de las futuras competencias.
https://rugby365.com/tournaments/pro14/news-pro14/the-advantages-of-sas-move-north/
SA Cup (sin nombre), donde participan las 14 uniones y sirve de clasificación para la Currie Cup/FIrst Division
Currie Cup de 8 equipos (la ultima edición tuvo 7) – que la jugarian los 4 del PRO y los mejoras 4 de la SA Cup. El hecho que sea un equipo más estaría bueno q juegue Jaguares, la menos en esta etapa de “transicion”.
Obviamente que el único futuro es la SLAR pero se necesita algo más para los próximos 3-5 años sino habría que jugarlo con M20 y se perderán jugadores que no tendrán lugar en Europa y les sobraría para la SLAR
Al estar acostumbrada a que le traigan los negocios a la boquita,…..al estar el principal y único gestor/facilitador/socio fuera de la escena mundial……la sin-entidad madre tiene la capacidad de reacción de una babosa añeja….por suerte los players suman 2+2 y sacan el ticket aéreo sin pensarlo 2 veces….
PD: Jaguardo emigró también…
Mas que nunca a mirar puertas adentro y ver que podemos hacer ! Esta claro que el destino de saanzar esta finiquitado y no hay lugar para nosotros , de hecho he leido en paginas kiwis que es el ultimo RCh que se jugaria , asique no queda otra que ver que podemos hacer nosotros , sudamerica y america ! No vamos a tener ayuda ni europea ni de saanzar !
Santiago
Estimados, el norte atrasa, nz queda.muy lejos.
Slar para todos, que el huevo está desarrollando la región. Y con el liderazgo de AP se veran lluvias de offload.
#jugando por un cargo
BUENO NADA SORPRENDE, LO QUE INDIGNA QUE LOS DE LA UAR ESTOS MESES SE QUEDARON SENTADOS COMO NOVIA EN IGLESIA ESPERANDO A QUE APAREZCA EL “NOVIO SUDAFRICANO” Y EL MUCHACHO SE FUE A LAS EUROPAS…….. NI UNA IDEA SE LES CAE ESO SI.. LOS EUROS QUE MANDA LA WORLD RUGBY LOS QUIEREN COMO RATAS AL QUESO……..
En definitiva era lo que se veía venir, vamos a ver que salen a decir los dirigentes de la UAR ahora, no tienen otra alternativa de decir realmente que van a hacer para el 2021
Cada vez que declararon una cosa sucedía otra, la ultima fue tras el rumor de Ceibos en la MLR, Rizzi salio a decir que era una posibilidad que nada estaba descartado y al día siguiente la MLR cerro su temporada para el 2021 por lo menos en los medios de rugby de EEUU incluida la web de la MLR jamas se nombro a Ceibos ni Jaguares solo hablaban de la de Hawaii que no llego a entrar, entonces que declaro?, o fue sarasa?
Tienen que hacer algo ya para tantos jugadores que van a quedar colgados, es mas ni estén esperando que la SLAR les de una mano, hagan algo propio para el rugby pro o semi pro del país y después vean lo de la SLAR, miren nada mas los torneos regionales que tiene los socios de SANZAAR, imiten las cosas buenas de ellos
En el piso TITO arme tres equipos con los convocados que hubo ahora para Argentina XV y Pumas sin contar los que no van a estar en el 2021 (puse hasta los sponsors que tiene la UAR para bancar algo interno), y me animo a hacer un cuarto equipo mas con los argentinos de Olimpia y los del equipo Chilenos mas Pumitas de distintas camadas y a este torneo invitar a Peñarol, (hay que imitar lo que los Saffas hicieron con nosotros) y estoy armando estos equipos para ahora, para ya, con los jugadores contratado y o becados (si es que hay) sin esperar que se tenga que armar algún otro equipo nuevo, ya sea del NOA/Litoral o Cuyo que tranquilamente en un futuro se podrían ir sumando
Podríamos tener “mínimo” cuatro equipos, mas todos los que van a estar jugando en Europa (que en definitiva seria como una especie de nuestra quinta “franquicia”) tendríamos jugadores de sobra y con rodaje para armar a los Pumas, Argentina XV y Pumitas
Creo que para evitar que en un futuro se bajen de la SLAR algunos equipos como se rumoreaba ahora yo apuntaría primero a algo nuestro y si se puede insertar uno o dos equipos en algún torneo internacional armarlos con una selecciona de nuestra Liga domestica, ya sea la SLAR, o en un futuro en los torneos Saffas o de Australia, el Super 8, la liga Celta, o la que sea, pero antes de eso necesitamos nuestra Liga
.
Y si en lo inmediato no aparece nada, armar alguna copa contra el campeón de la Currie, o la Mitre o el Pro16. etcs,
En definitiva Ideas puede haber miles antes de esperar sentado que suene el teléfono y te inviten a jugar
Repito, espero que salgan a decir los dirigentes que ideas concretas tiene para el año que viene, los Sudafricanos ya nos soltaron la mano y esta muy bien, ya somos bastantes grandes para andar mendigando donde jugar, hay que crecer de una buena vez por todas, si después aparece algo del nivel del Super Rugby bienvenido sea, pero no nos puede pasar mas de tener la incertidumbre de no saber donde van a jugar todos los que se quedan en le país
Saludos
Lo único que nos puede salvar es sumarnos al Pro16, no sé si es posible pero a esta altura es lo único que nos salva. La Sanzaar ya no puede ofrecernos nada, aceptar jugar esas super series de porquería sería hasta hunillante?. La SLAR o una liga nacional pro, que son necesarias y urgentes, no nos alcanza porque nunca van a tener el nivel que necesitamos para los que jueguen en Los Pumas.
Si no es Jaguares en el Pro16 ya fuimos, no queda otra exportar jugadores a Europa y depender de los clubes europeos.
CON ESTA MOVIMIENTO EL RUGBY CHAMPIONSHIP ESTA MORIBUNDOM CUANTO TIEMPO FALTARA PARA QUE SUDAFRICA SE INTEGRE AL SEIS NACIONES? NO PUEDO VER QUE SUS EQUIPOS JUEGUEN EN EUROPA Y LA SELECCION JUEGUE EN EL SUR.
los jaguares no van a ir al pro 16 salvo que metan a españa en la conversacion y poner un equipo o 2 en un pro 18 basado en la peninsula, seria posible? no lo se, pero los dirigentes que haran con las cartas sobre la mesa? urge moverse pero es nuestro gran handicap la dirigencia.. en todos los niveles no dan el talle asi estamos…
El fracaso del tándem Pichot-Araujo-Hourcade está completo.
Renovación inmediata de la UAR!
Fuera el títere Sanjuanino de Araujo y Pichot!
Para reconstruir el desastre que provocaron lo primero que tiene que suceder es que renuncien todos y se inicie un claro proceso de despichotizacion de la unión.
Sanadas las heridas internas y ocupados los lugares dentro de la UAR por gente proba y capacitada, ver cómo volver a poner de pie al rugby Argentino y volver a ubicarlo en las competencias de élite.
Hace 8 años que la dirigencia del rugby Argentino es un desastre.
Aca lo unico que importa son LOS PLAYERS, lo mejor que puede hacer los chicos o los padres de los chicos (aconsejándolos) es que Emigren….
ya no tienen el cepo extorsionador de la sin-entidad madre,…,
una vez más ( y como siempre tendría que haber sido) los mejores van a volver a jugar en LP ( a pesar de Blackhole)…..
Se irán afuera los mejores, y jugarán contra PRO en ligas PRO en serio (sin “sistema”)…Selección Natural…
#Merito
Y senores de la UAR?… que hacemos?… seguimos esperando?… capaz que en una de esas nos llaman para una nueva competencia, eh?…. seguimos mirandonos el ombligo y reposandonos en “los laureles que supimos conseguir (asi entre comillas eh?)” o decidimos de tomar el toro por las astas y crecer sin la ayuda de nadie.
Vamos a llegar a entender que un rugby pro y amateur en el pais pueden convivir como en todos los paises del mundo?.. o vamos a seguir golpeando a la puerta de un rugby pro que sigue creciendo y evolucionando y al que nosotros queremos adherir manteniendo notre estatuto “amateurs”?…
Que parte no entendieron del mensaje de Andy Marinos de la SANZAAR cuando dice que esta en cada region de solucionar su futuro?…
“El jardin de infantes”, en eso estamos!… me parece que tenemos que cambiar de maestra…
(trato de decirlo con humor porque dan ganas de llorar…)
Mas claro imposible CHARLYBA, en Dardo Rocha el kinder esta a full. Cero proactividad, esperando todo el tiempo a ver qué dicen….a ver que hace tal o cual país. No hay iniciativa de nada y lo demuestran con cada declaración que hacen. Pobre nivel dirigencial desde hace años. Lo que se logró, siempre fue gracias a AP9 a pesar de todos los errores o defectos que tiene. La dirigencia, tambien es resultado de él. Veremos qué nos depara el 2021…..pero vero un horizonte muy oscuro para nuestro rugby internacional….Que pena
Si, como vos decis CARCELERO, el horizonte es oscuro…
Lo de sumarnos al Pro-14, ex-liga celta, no está siquiera en estudio para Jaguares?
Argentina = culo del mundo.
Pichot = nadie lo quiere.
Clubes de Europa y MLR = se benefician con el enorme caudal de cracks argentinos que emigran (por no tanta guita) y le dan calidad a sus equipos.
=
A nadie le conviene, objetivamente, que Argentina se sume a una competición. Dejen de soñar con el Super Rugby, MLR, Pro 14, Pro 16, Pro 25 y la mar en coche. Nada de eso va a pasar. Argentina tiene que empezar a desarrollarse puertas adentro, no hay otra solución
lo de enrome caudal de cracks es un poco exagerado, si tenemos buenos jugadores, pero los cracks los contas con los dedos de una sola mano, y te sobran
Tenemos muchos Crack. pero hay que saber utilizarlos o te pensas que los hermanos Barret hicieran la diferencia con ledesma o hourcade?
Los Pumas la van a romper en el Championship y le vamos a demostrar a los anglosajones del sur el grave error que están cometiendo al dejarnos ir. Se pierden no solo alta calidad deportiva sino también un excitante mercado en lo económico.
larga la falopa que consumis te esta pegando mal…
SLAR= torneo de 4ta.
Duendes vs Jockey de Rosario al mismo tiempo que Jaguares vs Ceibos (ponele como la mejor alternativa). Miro Duendes Jockey.
Es así.
No hay interés = fracaso comercial.
Y no la quieren entender.
Me siento a esperar a que entendamos que si queremos mejorar lo tenemos que hacer con los mejores.
Hola Floro como estas,
La triste realidad es que nos dejaron afuera de todo, que vas a hacer entonces con los jugadores de Jaguares que no van a tener la suerte de ir a jugar al exterior?
Y te aclaro que siempre quiero tener algo con los Saffas, pero hoy dejamos de ser su hermano menor y antes de darnos una mano o hacer algo con nosotros tienen que hacerlo con sus Cheethas
Por lo tanto algo hay que hacer, no podes retroceder en el tiempo y volver al rugby amateur de clubes (que me encanta), la SLAR es de cuarta como vos decís, puede ser, pero lamentablemente no hay otra cosa, hay que hacerla lo mas fuerte posible, aunque como puse mas arriba, antes haría una Liga nuestra con los que pro o semi pro que se quedan en el país, al rugby amateur no lo mezclo, lo dejo tranquilo como esta, pero hoy nuestra realidad lamentablemente es esta, no nos quieren y nuestros dirigentes no tuvieron la muñeca para en todos estos años de profesionalismo imitar a sus socios teniendo su propia Currie, por otro lado el CEO Saffa declaro: Argentina esta 10 en el ranking y Austalia 7mo, nos conviene ir a jugar contra los Irlandeses, esa es nuestra realidad hoy, estamos lejos de todos, económicamente no le damos ningún beneficio a nadie y si bien salimos segundos con los Jaguares la realidad de los Pumas es esa en el ranking
Si seguimos inertes en pocos años y como están haciendo las cosas EEUU, Fiji y Japon los vamos a tener siempre arriba nuestro, ya ni sueño con ganarles a los Allblacks o cada tanto a los Europeos
Hoy nuestra realidad es esta, tocamos fondo, arranquemos con humildad de abajo que no nos sobra nada, tengamos nuestra liga lo mas fuerte posible con todas las limitaciones que tengamos, jugadores hay, evitemos que se vayan a ligas de segunda en el exterior y los que están o se van a ligas Pro en Europa que sean los que le den el nivel de calidad a nuestros Pumas
Te mando un gran abrazo
Discúlpenme muchachos. Pero yo soy de la época en donde NADA era imposible si te dedicabas a conseguir un objetivo con empeño y cabeza.
Si vamos a hacer un esfuerzo debe valer la pena e insistir con la SLAR en estas condiciones no lo vale.
Me parece un objetivo estéril y mediocre que solamente va a nivelar para abajo.
Un objetivo interesante de verdad era unir SA con Sudamérica que es más o menos lo mismo que unir NZ y Australia + Pacífico.
Creo que en el futuro va a ser inexorablemente así. Sólo lamento, repito y lo afirmo, la cobardía, el complejo y la pérdida de tiempo por no hacer las cosas como corresponde.
Me siento a esperar ese momento. Mientras tanto, los dejo a ustedes muy felices con la SLAR.
yo no veo como sudafrica vuelva sobre sus pasos, la ecuacion le cierra por todos lados geografica deportiva y monetariamente, no solo entran en el pro 16 seguro van por entrar en la champion y el seis naciones. NO VUELVEN MAS COMO DECIA FEIMANN Y FANTINO SOBRE LOS K PERO EN ESTE CASO NO HAY MARGEN DE VOLVER NO LO VEO… MUERTOS LOS VAN A SACAR A LOS SAFFAS DE EUROPA..
O sea que la SLAR no está a nuestra altura pero vos entendés qua a los equipos de un tricampeón del mundo los podemos convencer de que vengan a jugar contra los de Brasil, Chile, Paraguay en lugar de Leinster, Muntser Cardiff, Ospreys, Glasgow, Edinburgh, Benetton, etc. Cambia de medicación, no te está haciendo bien
Floro, con mucho respeto… ¿En serio crees qué Sudáfrica iba a aceptar unirse con Sudamérica? Te pensas que son boludos los sudafricanos.
La SLAR es un torneo de baja categoría. Es un torneo donde solo se disputaron 3 (tres) partidos. Que puede mejorar y crecer, SI… pero va a tardar años
Quizá acepten unirse con nosotros, aunque la verdad no lo creo por nuestro bajísimo nivel actualmente.
Dudo que a Sudáfrica se le haya pasado por la cabeza abandonar NZ y Australia para jugar con Chile, Uruguay y Brasil más una Argentina en decadencia a nivel dirigencial y a nivel cuerpo técnico.
Sudafrica solo podria mandar a Sudamerica algun equipo que le quede colgado, pero el nivel de juego y los euros esta en Europa.
Somos un país pobre e inestable. Las decisiones de inversión internacionales, incluyendo las vinculadas al rugby, toman en cuenta estas cosas. No es gratis carecer de una moneda, tener recesión crónica y defaultear cada 2 x 3.
Es evidente que yo tengo algo parecido a la fe.
Insisto en que se está sobre estimando la chance de Sudáfrica en Europa y minimizando a Latinoamérica no solamente en su capacidad económica y de negocios sino que también en lo que le podría ofrecer al hemisferio si se lograse armar un torneo serio.
Sin competencia de nivel será muy difícil que eso pase.
Repito y no digo nada más por ahora que en las condiciones actuales la SLAR es un retroceso enorme y que espero que el futuro nos ilumine lo más pronto posible.
Me parece que tú insistencia en esto ya es un poco insana, todos acá quisiéramos que Stormers, Bulls, Lions y Sharks vengan a jugar a Sudamérica en lugar de irse a Europa, lo que no argumentas nunca es por qué los sudáfricanos harían eso teniendo opciones que son claramente mejores.
Y decir que la SLAR es un retroceso respecto al SUPER RUGBY (!!!) es quizá lo más obvio que se ha escrito en este blog.
Y dale con los calificativos…
Y qué sería sano?
Aplaudir como un estúpido la obviedad, por vos mismo reconocida, que retrocedimos 20 años ?
No lo voy a hacer. Quiero más. Y si no nos lo proponemos, nadie nos lo va a regalar.
Difícil? Por supuesto. Pero el intento, o el objetivo estratégico al menos, no debe perderse.
No insisto más. Sigamos revolviendonos en nuestra propia mediocridad.
Pero no me pidas que lo haga con gusto.
Prefiero no perder mi norte, el cual hoy no parece compartido por nadie, pero es el que me inspira, por lo menos a mí. E insisto que es nuestro futuro, aunque sea incierto hoy. Déjame con eso antes que con este torneo de mierda. Abrazo.
jaja a esta altura ya es como hablar con un nene caprichoso, que hace berrinche llora y patalea para que el viejo le compre el juguete mas caro, y no entiende que el pobre padre ya no tiene ni un mango para comer
Gente, parece que el norte de Los Jaguares, es precisamente la MLR, y una posible participación en ése torneo tendría que venir, inicialmente, por invitación.
Se acabó lo que se daba,
NEXT!!!!
El norte es la SLAR mas competencias internacionales con MLR, SANZAAR pero al estilo Champion.
La famosa transicion es el problema
Coincido Martoto, pero hay que tener claro que son competencias que les quedaran chicas a muchos de nuestros jugadores, que deberán continuar su desarrollo en Europa. Espero que todos puedan jugar en Pumas.
Pues la UAR tiene que organizar su torneo PRO nacional y adicionarle jugadores o equipos con lo que hay cerca, de la SLAR. Hay que reconocer nuestro estado de situación y empezar un camino que no se quiso hacer hace muchos años pero que nos hubiera facilitado el status quo actual.
No esperemos calidad sino juego, volumen de jugadores y variantes de posibilidades de crecimiento… esto es un laburo que hay que hacer..
Acá se tiraron varias propuestas de equipos regionales, franquicias y/o selecciones vecinas, Jaguares, Ceibos, etc, etc.. lo que sea, pero hay que despertarse y ponerse manos a la obra ya.
Los resultados se verán con el tiempo.
Los jugadores que se puedan ir se seguirán yendo y más si no hay nada interno para ofrecerles.
Sds!