Trabajo
En el día del trabajo va nuestro homenaje a los grandes trabajadores, los que se golpean en la cocina para que otros se luzcan con una palomita fotogénica. Felíz día a los estoicos del rugby y feliz día del trabajo para todos.
En el día del trabajo va nuestro homenaje a los grandes trabajadores, los que se golpean en la cocina para que otros se luzcan con una palomita fotogénica. Felíz día a los estoicos del rugby y feliz día del trabajo para todos.
Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.
Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.
OFF TOPIC, en Francia se habla cada vez mas fuerte de la llegada de Quesada al Racing 92, como se ha leido en los medios. Pero lo que se esta gestando es que J. Lorenzetti el presidente del club cuenta con Quesada a partir del término del SR actual! , y se dice que hasta piensa hacer intervenir Pichot con quien mantiene una buena relacion para que libere Quesada!!. Este hombre puede poner millones cuando se propone algo…
Aca dicen también que Quesada lo esta pensando…
to be continued….
Que lastima seria! A mi me gusta Quesada. Me parece que es el más profesional de todos los que han pasado. Mucha gente se está formando con el pero me parece que están crudos todavía. Esperemos que solo sea un rumor.
dejate de tirar bombas, anda a champs elysee con los chalecos amarillos, ese es tu lugar
Nos conocemos?… sabés quien soy?… conocés mi historia?…
Me limito en el blog a hablar de rugby y aportar noticias que quizas no se conozcan aun en el pais, si lo que digo no es de tu agrado…
El hecho de catalogar a alguien que no se conoce muestra a las claras una faceta de la personalidad del individuo…
Es una pena que hayas perdido la oportunidad de callarte.
Saludos
una lástima si eso sucede
Che, con todo el trabajo que queda con medio equipo springbox a la vuelta que no hay necesidad de avisar, eh, que nos van a tirar hasta las palanganas de los vestuarios por la cabeza. Todo para que no ganemos la conferencia, se mueren. Y, ademas, la semana que viene los Stormers tienen bye, nada se van a guardar. Y hagan ya de cuenta que el ref va mirar para el otro lado, por favor, encarecidamente, concentrados, sigan jugando. Por favor, estas especulaciones no suman, dejemosnos de joder y mora que el Queso va hacer esa movida vuelta a Francia, ni por toda la guita del mundo. FOCUS!!
Hola Defensa, Jackflash68 y Argie pov, Seria una pena que se vaya justo ahora que el equipo empieza a acomodar las piezas de su rugby…
Conociendo un poquito los valores de Quesada, no creo que se vaya después del SR, Gonzalo ha demostrado mucho compromiso en los clubes donde actuo y es hombre de palabra, no por nada en Francia lo tienen en grande estima. Lo que si podria ocurrir es que vaya al Racing 92 luego del mundial, si el presidente del club lo negocia asi…
En fin, todo esto son solo conjeturas y rumores de los medios franceses, veremos…
Saludos
Hola Charlyba,
Es un lanze al hipodromo de Racing….Mira que va mobilisar familia otra vez despues de anios de vivir en Francia y volver a la Argentina, dudodisimo, amigo.
Charlyba, estamos an un proceso serio, vamos por un Mundial!
Abrazo, DP
Ojala asi sea Defensa… yo supongo que se quedara hasta el final, a pesar que se sabe que volvio por un tiempo (lo dijo él mismo) y que va a retornar a Francia posteriormente.
Conté esto porque conociendo que el presi del Racing cuando se propone algo lo obtiene… me dije lo unico que falta es que se lo lleve antes de tiempo y nos rompa todos los esquemas…
Abrazo
F O C U S, estimado.
A practicar lo nuestro, la tecnica, destresas, aikido y tiro con pistola , que se vienen los Stormers de Ciudad del Cabo.
me hiciste reir Defensa, “aikido y tiro con pistola”, ja, ja
Alguien sabe si se puede ver ArgXV – Pumintas en algun lado ?
Streaming en directo en la web de scrum.com
No lo pude ver en vivo. ¿Alguien sabe si hay algun link para verlo en diferido?
Gracias por adelantado.
Hola amigos de Periodismo Rugby.
No estoy seguro, pero me parece que hoy no es nuestro día. Hoy es el día del trabajador que tiene un patrón o trabaja para una patronal y está afiliado a un sindicato.
No es el día del que trabaja, ni del trabajo. No es el día del empresario, ni del médico, ni del abogado, ni del que tiene un comercio, aunque trabaje 24/7, ni del jugador profesional de rugby.
Digo esto porque veo que hay saludos para los patrones como si fuera también su día por el solo hecho de que estos también “trabajan”.
Nadie niega que trabajan, a veces más que sus trabajadores. A veces incluso mucho más. Pero hoy no es el día del que trabaja, sino del “trabajador” en el sentido estricto, no en el sentido amplio del término. De hecho hoy se conmemora la lucha de unos obreros anarquistas norteamericanos que lograron imponer a la patronal la jornada laboral de 8 horas. Y lo lograron con paro y movilización.
Si bien en 1968 el presidente estadounidense Andrew Johnson convirtió en ley que la jornada laboral fuese de 8 horas diaria, algunas ciudades fueron reacias a aplicar esta norma, entre ellas, Chicago, epicentro de la industrialización por el desarrollo del ferrocarril.
Ante este negativa, el 1 de mayo de 1986 un grupo de sindicalistas anarquistas realizó una manifestación pacífica en Haymarket Square.
Sin embargo, un desconocido lanzó una bomba a quienes intentaban detener esta manifestación, provocando la muerte de varios policías.
Este hecho, que se denominó “La Revuelta de Haymarket”, terminó con 31 de los trabajadores acusados, cinco de ellos condenados a la horca y tres a prisión.
Estas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago”, quienes lograron con su lucha la reducción del horario laboral a ocho horas diarias. En 1889, en París, fue instaurado el 1 de mayo como el “Día del Trabajador”.
Así que en memoria de los mártires de Chicago y de los trabajadores y sindicatos qué siguen luchando para ampliar o al menos para que no se pierdan los derechos laborales, este día es de ellos. No nuestro.
Por lo tanto creo que este día es para los jugadores de rugby que también son trabajadores. Hay muchos. Tal vez sean la minoría, en un deporte que no deja de estar ligado a los sectores más privilegiados de la sociedad. Pero aun así claro.que los hay.
Para ellos vaya mi saludo.
Saludos
Boris
Hola amigos de Periodismo Rugby.
No estoy seguro, pero me parece que hoy no es nuestro día. Hoy es el día del trabajador que tiene un patrón o trabaja para una patronal y está afiliado a un sindicato.
No es el día del que trabaja, ni del trabajo. No es el día del empresario, ni del médico, ni del abogado, ni del que tiene un comercio, aunque trabaje 24/7, ni del jugador profesional de rugby.
Digo esto porque veo que hay saludos para los patrones como si fuera también su día por el solo hecho de que estos también “trabajan”.
Nadie niega que trabajan, a veces más que sus trabajadores. A veces incluso mucho más. Pero hoy no es el día del que trabaja, sino del “trabajador” en el sentido estricto, no en el sentido amplio del término. De hecho hoy se conmemora la lucha de unos obreros anarquistas norteamericanos que lograron imponer a la patronal la jornada laboral de 8 horas. Y lo lograron con paro y movilización.
Si bien en 1968 el presidente estadounidense Andrew Johnson convirtió en ley que la jornada laboral fuese de 8 horas diaria, algunas ciudades fueron reacias a aplicar esta norma, entre ellas, Chicago, epicentro de la industrialización por el desarrollo del ferrocarril.
Ante este negativa, el 1 de mayo de 1986 un grupo de sindicalistas anarquistas realizó una manifestación pacífica en Haymarket Square.
Sin embargo, un desconocido lanzó una bomba a quienes intentaban detener esta manifestación, provocando la muerte de varios policías.
Este hecho, que se denominó “La Revuelta de Haymarket”, terminó con 31 de los trabajadores acusados, cinco de ellos condenados a la horca y tres a prisión.
Estas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago”, quienes lograron con su lucha la reducción del horario laboral a ocho horas diarias. En 1889, en París, fue instaurado el 1 de mayo como el “Día del Trabajador”.
Así que en memoria de los mártires de Chicago y de los trabajadores y sindicatos qué siguen luchando para ampliar o al menos para que no se pierdan los derechos laborales, este día es de ellos. No nuestro.
Por lo tanto creo que este día es para los jugadores de rugby que también son trabajadores. Hay muchos. Tal vez sean la minoría, en un deporte que no deja de estar ligado a los sectores más privilegiados de la sociedad. Pero aun así claro.que los hay.
Para ellos vaya mi saludo.
Saludos
Boris
PD: mis disculpas. Como escribo desde el celular no.me di cuenta de que había escrito como respuesta a un comentario que no tiene nada que ver con lo.que dije. Por eso copio de nuevo acá mi comentario.
Boris, una lástima porque parecés inteligente, pero siempre derrapás con tus planteos de zurdo burgués mezlcando y mostrando lo que realmente son en general los de tu calaña, unos fascistas antidemocráticos.
¿Quién sos para decir que no es el día de los profesionales? ¿O de los que trabajan con la cabeza y no con las manos?.
El trabajo es un medio de vida, en la manera en que todos los seres humanos nos proveemos de lo esencial, luego está el que lo hace de operacion, de enfermero, de abogado, o de policía, TODOS ellos trabajadores.
El sindicalismo hace rato que en la Argentina por lo menos exuda un aroma a podredumbre que lo único que hace es defender los intereses de los 20 prendidos en la recaudación obligatoria. Esos sindicalistas ricos con “trabajadores” pobres. No representan a nadie salvo sus propios intereses.
El trabajo dignifica al hombre, sin distinciones.
Sldos.
Si vos cultivás el insulto y la ignorancia en lugar de ver si existe la remota posibilidad de que aprendas algo de otros, yo nada puedo hacer.
Un abrazo.
Boris
Alguien vio el partido de Pumitas vs Arg XV ?
Yo lo vi, el primer tiempo fue muy parejo (21-19 arriba Arg XV), el segundo a partir de los 10 minutos, Arg XV impuso sus condiciones fisicas, fue un partido trabado y con muchas imprecisiones de ambos lados,.
Gracias Keith Moon
necesitamos un piso para el partido de pumitas arg xv!!
Gran homenaje a los forwards! A jugadores como Phelan que tackleaban con el alma y hasta quedar/salir como muestran las imágenes. Pero x otro lado basta de ningunear a los backs, o menospreciarlos, que tan cierto es q pueden jugar gracias al trabajo de los forwards, como q si faltaran los 7 de atrás el juego no sería rugby y bastaría media cancha (o menos campo aún) para ver algunos minutos de puro contacto, choque, maul, tackle, pases de a lo sumo 5 mts, scrums hasta comprimir columnas y cuellos, …, en fin, x suerte, gracias a los “privilegiados” backs, un juego inimaginable, y hasta ahora al menos, no intentado como deporte paralelo (sí el seven, el rugby touch, x ejs). Esos “señoritos” q cdo sus forwards son superados, tienen q tacklear, reposicionarse y correr todavía con algún hombro medio adormecido del tackle de hace 1 minuto, para tratar de q te hagan algún try menos. Pero eso parece q no es laburar. Y q te pinten la cara y no poder derribar el scrum, y q venga un gordo encima y te marque bien q “cómo se te va a ir” (él puede tirar o penalear ahí en la cocina de mil formas, varias desapercibidas x los refs, ahora tus penales y faltas y fallas ahí afuera, la más mínima se ve grande, y es muy raro q se le pase a un ref -no digo ahora con la era de la tv q vale casi todo-, …). Es loable el sacrificio del pack, jugué muchos años de 9 y sé bastante de lo q se trata, pero tbién jugué en un club q muchas veces los backs salvaban las papas, q con menos pelotas q el rival (y poquísimas de las llamadas “de calidad”), lo mismo llegábamos al try y ganábamos partidos.
Alguna vez hay q empezar a cortar con esto de “laburantes” y “reyes”.
– – LABORE EST ORARE