Landajo (Harlequins)
Harlequins hizo oficial lo que ya estaba cerrado hace algunos meses: Martín Landajo dejará la estructura de la UAR después del Mundial de Japón para jugar en Londres.
El medioscrum, cerca de cumplir 31 años, tendrá su primera experiencia en Europa luego de estar en la UAR durante 11 años. Junto a Santiago González Iglesias es uno de los que estuvo involucrado en el PLADAR cuando se inició en 2009 y siguió hasta el día de hoy sin un paso por el viejo continente. El conjunto de Londres está realizando una gran temporada y marcha tercero en la actual Premiership. No la tendrá fácil el hombre formado en el CASI: Danny Care, medioscrum del selecciono inglés lleva 13 temporadas en el club y es ídolo en Twickenham Stoop. Santiago García Botta es otro de los que se sumará al equipo que fue campeón de la liga inglesa en la temporada 2011/2012 y en las próximas horas lo harán oficial.
Será un buen desafío para Landajo que había perdido terreno en los últimos dos años con la consolidación de Gonzalo Bertranou y la vuelta de Tomás Cubelli tras su paso por Brumbies. El anuncio de la contratación no llega en un buen momento: El medioscrum sufrió una lesión en la mandíbula el viernes ante Stormers y podría ser bastante importante. Por eso Felipe Ezcurra se sumará a los entrenamientos de Jaguares y seguramente ocupe un lugar entre los 23 en el encuentro ante Chiefs (30 de marzo).
Los últimos argentinos en Harlequins:
Obviamente con el anuncio en instagram, por ejemplo, empezó la catarata de caca…que se vaya ahora, que buena noticia, etc, etc.
En uno de los posteos, Altberg discutiendo con la gente por la naturaleza de los comentarios, profundizando aún mas un papel ya de por sí bastante triste de perioamigo.
Mis conclusiones:
1. Estoy seguro que en cada uno de sus 84 caps yo hubiese preferido que juegue otro, pero de ahi a querer prenderlo fuego, largo trecho.
2. El periodismo dedicado al rugby que tenemos, en un 90%, no me gusta.
Buena semana para todos.
Lamentablemente es el rugby de “amigos” que compartimos fin de semana tras otro… abrazo.
Tal cual como decís vos CHOCHO.
Por otro lado, te puede gustar o no su forma de jugar/ser/actuar etc., pero de ahí a sentir/desear odio…. Esa catarata de odio es un poco el reflejo de la sociedad.
Ojalá que la vaya bien y que pueda cerrar su carrera de la mejor manera.
Nicolás de Bella Vista.
En un todo de acuerdo
Fuera de la chicana fácil, me parece lo mejor tanto para él como para el sistema Jaguares/Pumas. Ya no tiene el nivel que supo tener y se merece terminar la carrera haciendo una diferencia económica.
El primero paso de Felipe Ezcurra por Jaguares fue malísimo, pero por lo demostrado en Arg XV esta vez estoy muy ilusionado de que pueda aprovechar mucho esta segunda oportunidad.
Yo no se sino seria mejor opcion de medioscrum Cancellieri que Ezcurra!! No lo se…..
No me gusta ezcurra. Espero equivocarme. Parq Arg xv le alcanza justo.
Bien por el. A un club con mucha tradición, a ganar en pounds y vivir en Londres de lo que mas te gusta.
Envidia Sana.
Adhiero. Me parece excelente, ojala le vaya bien. No esta yendo a jugar todos los partidos completos sino a entrar unos minutos y a aportar desde su experiencia. Creo que va a hacer un buen papel.
Ahora falta que nuestro hincha vernaculo de los Quins y asiduo concurrrente al Stoop, nos de su veredicto.
Richard S. all yours (You’ll see nothing like the mighty Quins!!)
Lo mejor para él en esta nueva etapa.
Qué la disfrute!
Ojala se recupere pronto y le vaya bien. Y que pueda hacer una diferencia para el futuro.
Sin gustarme su juego ni su actitud, hay que reconocer que se quedo en el sistema incluso en momentos en los que podria haberse ido a jugar afuera con buenas ofertas.
Lindo vivir en Londres jugando al rugby !
Me parece bueno para Landajo, bueno para los Jaguares y bueno para los Pumas.
Ahora bien, no sé si ha confirmado el posible diagnóstico de fractura de la mandíbula tras el juego con los Stormers. Sea cuál sea el diagnóstico, sin duda es momento para incorporar a Felipe Ezcurra en la rotación de medio scrum de los Jags.
Si bien hay una semana de descanso, no hay mejor campanazo que este doble sonido (posible fractura de mandíbula de Landajo y salida de Landajo de los Jags), para darle minutos a F. Ezcurra pensando en el presente (una
Y por qué no probar ahora a Bazán Vélez? Desde mi punto de vista es muy buen medio-scrum. En el Seven se destaca.
Bazán Vélez no debe saltear etapas.
Que arranque con ARGXV, tiene tiempo para ir a Jags
que tal cancelliere de medioscrum? esta entrenando solo de win?
Es un fenómeno. Pero los últimos partidos fue una máquina de hace knock on
Eso de no saltear etapas es tan asi? Pregunto con curiosidad genuina.
Suena sensato, hasta obvio. No quemarlos. No apurarlos. Habra ejemplos de muchos con los que hicimos eso y salio mal para todos.
Pero…ejemplos de lo contrario tambien hay a patadas! En el exterior de repente aparece un chico de 19 años y nos pinta la cara. Por que no? Sin ir mas lejos, a Kremer lo vi en los Pumitas y en seguida estaba en los Pumas fajandose contra NZ y ni hablar que rompiendola en los jaguares.
Quizas a los especiales hay que tirarlos a la pileta a ver si nadan (y si se ahogan sacarlos, obvio!) Pero tener una regla tan fija me parece contraproducente. Si no se lesionaba Senatore a Isa lo hubieran estado llevando “de a poco” Lo pusieron y estallo. Igual con Delguy, Kremer, y otros. No tengamos miedo a probar!
Saludos,
Martin
PD – me encantaria que uno de uds que saben nos cuente que jugadores del 7 tendrian una chance en el 15, y por que si/no.
Osadczuk ya está jugando en Argentina XV, Mendy entrenó con Jaguares. Hay otros más pero tanto no vi como para decir, cuáles podrían ser. Se ve que pasar del Seven al XV no es tan fácil como algunos piensan. Los pibes que ganaron “Los juegos de la juventud” son todos bastante buenos (ahí estaba Mendy). Cinti, Grazziano, me parece que van a jugar en los “Pumitas”. A los más grandes (excepto Bazán Vélez, y tal vez Carreras) no los veo. Es más no sé si son realmente los mejores en Seven. Eso sí, yo a a la “pantera” Montero lo subiría a Jaguares, sin duda. Pero, parece que soy uno de los pocos que confía en él. Me parece que con entrenamiento de primera, podría destacarse. En los Pumas hizo unos tries muy buenos. Yo lo haría jugar de centro, no de wing como en Pucará. Pero hay que adaptarse, tal vez no pueda. No sé, me parece que el físico que tiene (194 cm, 96 kg) no es como para desdeñar en el Rugby argentino. No hay muchos jugadores con ese físico, que no sean segundas líneas. Es más, me parece que es el único. Y Grazziano.
para subirlos a nivel pro, lo mental es casi tan importante como lo fisico/tecnico. Miralo a delgui q se acoplo al instante, y miralo a Montero del mismo club q no funciono
Montero no pudo adaptarse a un esquema de alta competencia, y él mismo pidió la desvinculación.
Me encantaría que fuese un 12 de impacto, pero algo en él no funcionó a nivel Pro.
Una pena, para Jags, para LP y no sé si para él.
También Chocobares (Centro ) que por lo que leí ayer en Tw ML lo llamo para una concentración Puma , ese chico tiene futuro y Talla , Capitan de Pumitas
84 partidos en Los Pumas es un título que nadie puede objetar. Se merece más respeto a mi entender
Vos decis??
Objeción
A diferencia de lo que muchos consideran, quizás el puesto peor cubierto en los pumas en términos relativos, de los últimos 10 años.
Ninguno de las opciones de 9 (incluyendo a Landajo), tienen el “combo” de características de un medio scrum de equipo tier 1:
-pase en un movimiendo, preciso y hacia los dos lados
-kick al cajón milimétrico
Entre los equipos del RCH y del 6 Naciones, sacando a Italia, todos han desarrollado en una década varias opciones y de mejor calidad, en esa posición que nosotros. En algo estamos fallando.
Estoy plenamente de acuerdo.
Me parece que estás subestimando a Bertranou.
No tengo ningún problema con el mendocino, creo que ha mejorado muchísimo, pero recién tuvo oportunidades serias el año pasado (producto de la lesión de Cubelli).
Creo (sin por eso menospreciarlo), que está muy lejos del nivel de:
AARON SMITH, GENIA, FAF DE CLERK, MACHENAUD, GARETH DAVIS, BEN YOUNG, LAIDLAW, CONNOR MURRAY.
Te doy un ejemplo por país.
Te acepto que Bertranou no es el mejor del mundo, ni está entre los 5 mejores del mundo en este momento.
Pero no te acepto que esté muy lejos de TODOS los que mencionas. ¿Está tan lejos de Machenaud? No lo creo.
De hecho, Bertranou tuvo al menos una semana el año pasado en SR que le valieron ser visto cómo el mejor de la fecha, por encima de Aaron Smith y WIll Genia (Faf estaba en Inglaterra el año pasado):
https://tinyurl.com/yyy2alom
En todo caso, de todos los que mencionas, quiero rescatar que Faf De Klerk en particular tuvo una mejoría dramática desde cuándo jugaba en los Lions al año pasado (en que descolló con los Boks contra Inglaterra y en el RCh). A veces los jugadores mejoran y rápidamente.
Y en el RCh del año pasado, Bertranou fue visto cómo el medio Scrum de la semana una de las 6 semanas, por encima de Aaron Smith, Will Genia y Faf de Klerk:
https://tinyurl.com/y3okqeec
(Me estoy fijando en Planet Rugby porque es fácil de buscar, pero puedo hacerlo con Rugby 365 o la página oficial de SANZAAR).
Con todo respeto JVRJ, hablé en particular de pase y de patada al cajón (no de haber tenido o no una actuación descollante en un partido).
Es más, doblo la apuesta, ninguno de los 3 medios scrums argentinos tiene un pase del nivel de los 9s japoneses.
De todas maneras, comparto que tanto Bertranou como Cubelli, de haber tenido la mitad de las oportunidades que tuvo Landajo, hoy serían muchísimo mejores jugadores (Cubelli en ese sentido, inteligentemente se fue a Brumbis, lamentablemente tuvo el problema de la lesión).
En re: tu último comentario (que no puedo contestar directamente), el tema cómo lo veo es que tú tratas el pase y los “box kicks” cómo algo estático, en que Bertranou no es tan bueno cómo A. Smith, Genia, F. De Klerk, Machenaud, G. Davis, B. Young, Laidlaw y C. Murray.
Y me parece que eso no es correcto, porque si bien en términos generales Bertanou puede no ser tan bueno cómo los demás (no lo he analizado a cabalidad cómo para afirmarlo), en ESPECÍFICO, puede descollar en juegos, cómo en efecto lo hizo las veces que te cito abajo.
Pero estamos de acuerdo en que el que se le hayan abierto oportunidades a Bertranou ha permitido que supere rápidamente a Landajo (lamentablemente, se lesionó este año), y ojalá lo propio pase con F. Ezcurra.
Es que JRVJ el tema tanto del pase como del uso del pie no son características de los 9s argentinos en general.
El tema es que en el rugby hiperprofesional de hoy en dia, son FUNDAMENTALES, en ese sentido también iba la idea de “en algo estamos fallando”, porque no puede ser que luego de tantos años de trabajo de destrezas personales no tengamos un 9 que la pase como el de Japón o que se destaque con el pie (siendo que el fútbol en este país es una religión).
Bertranou es prolijo, su pase es bueno, saca rápido la pelota de las formaciones, tiene carácter , lo único que veo es que no tiene velocidad
Te parece que si no tenes buenos jugadores en un puesto es una falla del “sistema”?
Lo he leido varias veces de tu parte.
Siguiendo la historia ya no del Rugby, pero del deporte en general, la calidad de los jugadores es mayormente aleatoria y tiene que ver con un monton de factores, incluido fundamentalmente talento natural, buenas camadas ,etc. Es decir, tus comentarios suenan como que buenos jugadores salen de una fabrica como un buen automovil. Si el jugador no esta “la fabrica esta mal”. Obvio que paises con una tradicion expandida a grass roots en cualquier deporte van a naturalmente sacar mas atletas capaces (NZ en Rugby, Argentina en futbol, USA en basketball, etc). Asi y todo, Argentina, por ejemplo, carece de buenos defensores en futbol, algo que historicamente los ha tenido. Lo mas cercano a “sacar” talentos de sistemas son los deportes individuales y de alta sincornizacion, por ejemplo natacion, atletismo, Tenis hasta cierto punto. Entiendo que un sistema puede ayudar a desarrollar talento, sin embargo. Pero, Argentina tiene la infraestructura adecuada. Hasta donde yo se, no. Ejemplo, Jaguares / Pumas no tienen un centro de entrenamiento dedicado. En fin, Pichot fue nuestro mas talentos medio scrum de la era reciente por las condiciones que mencionas? (Pase y cajon?) De ninguna manera.
La “falla” del sistema consistió en darle demasiados minutos/partidos a un jugador “tapando” a posibles candidatos.
En los últimos años de Pichot recién se comenzó a utilizar al 9 con los cajones, era otro rugby con otras características requeridas en los medio scrums.
Tan cierto que es falló “el sistema” que a meses del mundial de los 3 posibles candidatos (4 si agregamos a Ezcurra):
– uno volvería a las canchas en Agosto (Bertranou), a sólo 50 días del mundial
– Landajo tiene entre 4 y 6 semanas fuera (casi hasta Mayo) y está en muy bajo nivel.
– Cubelli viene de una dura lesión y no jugó durante todo el 2018.
Es culpa del sistema que se lesionen? Me parece una crítica medio al voleo, pensala un poco más.
Releé el comentario por favor, ya que no es lo que dije.
Coloco nuevamente (entre -)la parte referente a la falla del sistema:
-La “falla” del sistema consistió en darle demasiados minutos/partidos a un jugador “tapando” a posibles candidatos-.
Aranducito, el sistema no le da minutos a los jugadores, eso lo hace el entrenador correspondiente.
N1co, los entrenadores son parte del sistema.
OZ, fijate en el caso del futbol.
Aquí estuvieron dadas las condiciones para que salieran camadas de jugadores que tenían talento innato, al igual que Brasil, Perú, algunos países africanos.
Sin embargo, desde los 80′, apostando a sistema, España y Alemania, empezaron a sacar camadas brillantes de jugadores no dotados técnicamente innatos, pero sía atletas e inteligentes.
Suplieron características innatas, por disciplina, condición física, e inteligencia.
Aquí, sin tener biotipo adecuado al deporte, en básquet se desarrolló jugadores que pudieron contrarrestar el biotipo, con disciplina, sistema de juego condición atlética inteligencia y disciplina.
Casi te diría que sucede en gran parte con el volley también.
En cuanto a AP9, era distinto el juego, era un intuitivo dentro de la cancha, y conductor. Cosa que ni Cubo, GB y mucho menos Martita lo son.
Kuroi, buen punto, estoy de acuerdo que un sistema trae buenos resultados , sin duda.
Lo mismo le pasa a Francia
Para mi El ultimo realmente talentoso y completo fue Gonzalo Camardon 9 natural , tenia todo, gran pase, buen kick , rapidisimo
jugo poco en los pumas de 9 fue el quien le dio el tremendo pase a Albanese contra Irlanda , podia jugar en cualquier puesto dentro de los 3/4 crack ,
Yendo mas atras Holmgren (Olivos si mal no recuerdo) que tenia panico a los aviones pero puro talento.
Le sumaría al que creo que mejor pase tuvo en la historia de LP, y permitió que Hugo jugara con 1″ extra de tiempo para tener visión de campo y colocar el juego donde dolía al contrario.
30 m de pase, milimétricos, exactos, jamás desperdiciado por Hugo.
Tackle aguerrido, conductor del pack, buen cajón.
Ricardo Landajo
Richard Castagna, era 10 veces mejor..
Efectivamente. Un gran olvidado, tapado por Pichot, que se las arregló para cumplir también de eing
No tenemos un 9 nivel Tier 1 porque el desastroso de Hourcade le regaló a un mediocre jugador como Landajo, no menos de 50 caps, solamente porque era un chupa c__o y de la mesa chica. Si Cubelli hubiese tenido la mitad de las oportunidades, hoy estaría entre los mejores 9. O acaso la mejor forma de mejorarse para los jugadores no es jugando?? Estuvo un año en Los Brumbies y lo elegieron varias veces el mejor de la fecha. Jugo un partido dsp de un año y 7 meses en el Super Rugby y sin ritmo fue elegido el mejor jugador de la fecha y demostró toda su categoría. Este es uno mas de los desastres que nos dejó el vende humo de Hourcade, que por un partido (IRL en el mundial) lo subimos a un pedestal… donde esta ahora? No lo llama nadie, porque es desastroso, y nos privó de tener mejores jugadores en variis puestos.
Estas diciendo lo mismo que yo, pero sin filtro (y adhiero!).
Landajo “tapó” el desarrollo de otros 9s, sin tener un nivel descollante que lo justifique (a diferencia de Creevy, que todos estamos de acuerdo en que “valen” y mucho sus caps, por más que hayan “tapado” a otros jugadores en su puesto).
Lo mejor para Landajo en Europa. Y gracias por todo este tiempo.
Lo mejor para landajo y un espacio para encontrar un nuevo 9
Habra que ver en que termina … pero cuando el rio suena ..
Lavaninni al Leicester despues del mundial ?
Lo tienen en el radar
Q poco saben los que critican a landajo! Me da mucha risa cuando destacan que un 9 tiene que tener buena defensa.
Landajo tiene algo importante que Cubelli y Bertranou nunca lo pudieron desarrollar. CABEZA , LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN.
Critiquen , pongan bla bla pero es así. Al que no le guste , que mire más rugby o hablé con algún jugador que conozca del juego.
Se ve que es tu amigo. Me parece muy bien, que por lo menos haya uno que lo defienda!! Con “CABEZA , LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN” (sic) se puede poner siempre el equipo adelante. Ah, no para eso se necesitan otras cualidades. Pero claro, esto lo dice alguien como yo, que de rugby no entiende nada. En esto te voy a dar la razón. Igualmente yo le deseo lo mejor, seguro que se lo merece.
TU: por el amor de Dios!!!
Si vos tenés razón, yo no se nada de rugby…
Cabeza: ¿Hacer lento lo rápido y más lento lo lento es tener cabeza? Para que piensen los contrarios le das todo el tiempo del mundo…
Liderazgo: hay liderazgos positivos y negativos, no me parece que sea un liderazgo positivo las forreadas a los rivales. ¿Ese es un líder que te hace ganar partidos?¿Eso le enseñas a los más jóvenes?
Conducción: ¿Tirando pizzas al 10 cuando sos tan lento que le dejaste llegar la marca encima es conducción?
Que el foro diga si es así o no…
MIentras tanto, seguiré revisando libros y videos a ver si estoy tan loco.
Es lo mejor que podes hacer Floro! Mis palabras ayudan por suerte.
YO, hoy (y siempre) un rugbier debe tener buena defensa poco importa en el puesto que juegues…
En cuanto a los tres adjetivos que le otorgas a Landajo (cabeza, liderazgo y conduccion), pienso que debes re ver algunos partidos en el que fué titular, sin ir muy lejos, el ultimo contra Lions.
Tener CABEZA, esto significa saber sobreponerse ante la adversidad, conocer tus objetivos y poner tu mente el servicio de ello, si ves el ultimo partido contra Lions…y varios otros no podemos decir que tenga mucha CABEZA.
LIDERAZGO, que lo tenga, mejor para él pero no es lo que se le pide (salvo cuando toma la capitania), lo que debe tener es saber dirigir a los forwards y hacer el necesario en su juego para que su 10 se pueda expresar, esto se llama CONDUCCION (y aclaro : conduccion en su rol de 9!); y aqui debemos decir que puede dirigir los forwards, pero al juego con su 10…. definitivamente NO. Basta con ver los partidos de N Sanchez haciendo dupla con él y luego cuando era Bertranou o Cubelli con Nico.
No quiero ofenderte con mis propositos pero le has dado adjetivos que no se aplican a su manera de jugar.
Aparte de esto, le deseo que le vaya bien en Harlequins pero va a tener que cambiar algunas cosas, los ingleses quizas lo puedan mejorar…
Charlyba
Es el medio scrum con mas partidos en los Pumas. No quiero decir mi nombre propio, solo quiero destacar que juego en intermedia en un equipo de top 12. Muchos amigos en otros clubs hace años. Siempre se destacó a Landajo.
Se lo dificil que es jugar en la priemera de un club y tuve la suerte de jugar en contra de varios chicos que luego fueron Pumas y son diferentes.
Con que criterio se critica a Landajo? Me da la sesación que deben ser personas arribas de 35 años que no tienen idea de lo que hablan. Medio scrum de los Pumas con mas partidos, jugó super rugby y ahora lo ficha Harlequins de la premiership. Quién lo critica ?????
Puede estar bajo, sí lógico que puede estar bajo. Puede que no le guste a todos? Obvio.
El rugby argentino no es de lo mejor del mundo y este pibe hizo un carreron.
YO
muchos aqui hemos criticado su juego y su actitud en los partidos porque es contraproducente para el equipo. Tampoco lo hemos tratado de impostor, estamos hablando del jugador.
El hecho de tener muchos caps no es sinonimo de jugador top nivel internacional, también podés encontrar quizas en Alemania, Republica Checa o Senegal jugadores con muchos caps pero que nivel?…
En el tener muchos caps pueden haber factores diferentes que hicieron que se encuentre donde esta. Uno de ellos es que quizas no habia nadie detras de él en su momento (vivo en Francia desde hace 37 anos y no podria dar nombres de otros si los habia). Pero ahora si, los hay, y mas completos que él. Otro factor pueden ser razones extra deportivas pero dada la distancia en que me encuentro no puedo corroborar esto…
Desmenuzando su juego, -no me puedo impedir de analizar cada detalle de un jugador en su manera desarrollarse en la cancha, pero me permite de ver sus cualidades y defectos-, Landajo juega bien esporadicamente, pero con cuenta gotas eh?…
Tiene la picardia que un 9 debe tener, sabe encontrar huecos y explotarlos cuando se pone las pilas, pero lo que debe mejorar es su constancia en el esfuerzo, sus pases, su dinamica, su lectura, su juego con el pié, su compromiso (no taclea ni a una nena o lo hace sin la mas minima conviccion), no juega para el colectivo, no hace el necesario para poner a su 10 en las mejores disposiciones…
Pareciera que no comprendio que el juego de Ledesma de Jaguares (en el 2018) y Pumas y el de Quesada en esta temporada tiene al 9 como la piedra angular del sistema!. Jaguares o Pumas no juegan igual con él o sin él en la cancha, y es mucho decir…el equipo pierde vértigo con él de 9.
No escondo que a mi por momentos me exaspera por todo lo dicho anteriormente, pero él va a tener que hacer incapié en muchos detalles de su juego en su proxima temporada en los Quins. El rugby pro europeo no es lo mismo que el “cocoon” de los Jaguares y debera hacerse violencia para que todo le sonria.
En todo caso espero que asi sea, quizas los ingleses hagan de él un mejor 9 que lo que es actualmente, porque si, Landajo tiene un margen de progresion y te diria que depende solo de él, las condiciones las tiene.
El problema es saber de cual Landajo hablamos , el de antes del 2015 o el de los últimos años
Es desequilibrante pero impredecible. Te hace un 1 try pero te genera comerte 5 por salirse de libreto o por no tener tackle.
(Lo traigo de otro piso)
La charla en Harlequins cuando los muchachos van entrando en calor en el primer entrenamiento despues del primer partido donde juega Landajo:
JOE MARLER, en ese tono amenazante que tiene: “I put my neck on the line to get you quick ball from the scrum, and then all you do is slow it right down and look 3 times each way before giving the slowest pass I’ve ever seen. How many Pumas caps did you say you had?”
MARCUS SMITH: “With all respect, Mr Landajo, Sir, I know I’m only aged 14, but could I respectfully ask for something a bit more Aaron Smith-esque to your passing? It’s, er, not much fun having to catch your slow lobbed pizzas off my shoelaces when I’ve got Courtney Lawes coming at me…”
CHRIS ROBSHAW: “I say, old chap, that was somewhat vexing of you. I’m giving you full protection at the breakdown and all you do is lob a tame pizza at Marcus. One doesn’t want to complain too much, what, but one really ought to be able to do an awful lot better”
MIKE BROWN: “Oi! Argie! Fucking come here! How come your fucking shirt is still so fucking clean? Not a single fucking bruise anywhere, no fucking blood on your pretty fucking face, your greasy dago hair still combed. And your fucking arse still sticking out in that fucking annoying way. Haven’t year fucking learned ANYTHING from me? From now on, in every fucking match I want to see fucking 3 head-butts, you’ve got to fucking lose your rag twice, and you need to fucking start at least one fucking full-on fight. All right? If you fucking don’t, you’ll fucking learn a new fucking meaning to the fucking term ‘Argie-bargie’”
[disculpen, senioras del blog]
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
Chacho, sos lo mas!!!!!
Me mató Mike Brown.
Me sigo riendo 10 minutos después!!!!!
Chacho, you naughty boy! Ya no sos bienvenido en la Etihad…
Cheers!
RS
WOW WOW WOW!
NO SABIA QUE LANDAJO ERA PERONISTA!!
WOW WOW WOW!
LANDAJO CONDUCCIÓN!!
WOW WOW WOW!!
QUIEN ES EL REPRESENTANTE DE MARTA???
NECESITO VENDERLES CAFÉ A LOS COLOMBIANOS Y BANANAS EN ECUADOR!!
Se ve que los que toman decisiones en Harlequins, no son habituales lectores de Periodismo Rugby, de ser así no lo hubieran contratado ni a palos….
Seguramente es gente que de rugby no entiende nada y que el largo tentáculo de AP9 llega al club londinense. Me imagino que lo convocan porque necesitaban a alguien que haga caritas en los partidos.
a Starbucks en Colombia le va muy bien …….
Greg
Hay gustos para todos!!! viste?
Acabo de leer un Twit de Jaguares que dice que Landajo tiene una fractura de la mandibula (maxilar inferior), y estará fuera de 30 a 40 días.
Así que el momento llegó para probar a F. Ezcurra.
****
Me entristece mucho que B. Delguy resulte que tuvo rotura de los ligamentos del tobillo y se tendrá que operar. Eso lo tendrá por un buen tiempo.
Le deseamos toda la suerte del mundo. Ahora bien, la diferencia económica que mencionan algunos la hizo siendo contratado por la UAR desde hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo (como mínimo, desde varios antes del superprofesionalismo de Jaguares, cuando jugaba bastante menos partidos por año). Ojalá abra la puerta para que entren otros. Y que no le garanticen el puesto para el mundial por portación de apellido, como suele hacer la UAR con otros grandes ídolos que hemos querido mucho pero que han gozado de homenajes jugando partidos oficiales.
mientras tanto… 40 días de recuperación para Marta y Delguy sin fecha, por rotura de ligamentos de tobillo.
La rotura de ligamentos del tobillo mínimo son 4 meses , hoy en Jaguares casi irreemplazable , pasará Tute de Wing o Boffelli
Podrian probar a Julian Dominguez tambien.
Y no se si no le daria una ultima chance a Montero antes del Mundial.
Como arranco el año Montero, Maria ?
Juan No arranco ,el mismo árbitro que le saco roja el torneo pasado, en el seven ,creo que de Olivos , Montero le reclamó una roja por un Tackle alto a un jugador de Pucara que quedó tirado y en mal estado y el árbitro le contestó “Vos cerrra el ort…” y cuando presentaron la lista para el siguiente partido , le informo Pastrana que estaba expulsado , le dieron 18 semanas , la misma versión de dos lados distintos , lo que no sé si hizo su descargo o le bajaron la pena ,
Mientras Pastrana siga me parece que Pucara la va a seguir pasando mal , entiendo que había sido llamado para la pretemporada pero la sanción tiro todo para atrás
Vamos “la pantera”!! Se ve que yo soy el único en este blog que le tiene confianza para un nivel superior. Osadczuk también está jugando de wing.
Yo le tengo confianza , me parecio bueno que fuera nuevamente convocado en la pretemporada para ver si lograban fortalecer su el tren inferior que es lo que le falta y su disciplina defensiva pero no sé cuánto le falta de suspensión
Pastrana salame habido de protagonismo. Un soberbio vaya a saber de qué
Esta contratación tiene una gran moraleja para todos: jugadores, ex jugadores, entrenadores, infantiles y gente ajena al rugby.
Por más que te esfuerces y por mas que seas un fenómeno, siempre va a importar más la billetera que tenga tu papi.
Por lo menos el problema ahora lo va a tener otro
Tiene mucho sentido, Landajo juega porque tiene plata. Pero cuando perdió el puesto con Bertranou fue porque su papá justo ganó el Quini de esa semana.
Y todo el mundo sabe que Harlequins no juega a ganar, sino que se dedica a buscar jugadores de familias acomodas en países del sur.
El nivel de deforestación mental que manejan algunos todavía me sorprende.
BIen por Landajo y ojalá Ezcurra pueda llevar el nivel de ArgXV a Jaguares. Comparto que ninguno de los 9 que tenemos es completo y todo está muy lejos de primer nivel. Bertranou me parece el más equilibrado.
Si me preocupa mucho lo de Delguy de cara al mundial, llegaría muy justo un jugador que cada día juega mejor.
Si van Europeos jugaría Imhoff, Bofelli, Imhoff. Suplentes: Delguy Tuculet Cordero.
Qué tema las lesiones en la previa al mundial, a rotar jugadores en Jaguares más que nunca
Imhoff, Bofelli moyano
Alegria nao tem fin (nos hacia quedar muy mal como argentinos, aunque es el tipico chetito y canchero que tambien tiene nuestro deporte aca: la verdad duele pero no ofende).
Ya mismo separaría del plantel de Jaguares y de Los Pumas a los jugadores que hayan firmado para continuar su “carrera” en equipos de Europa.
La falta de respeto por la afición de Jaguares y Pumas es inconmensurable. Hablan como si pasarán de un equipo de cuarta a jugar en las grandes ligas. Nos humillan. No les importa nada. Ni Jaguares ni los Pumas. No les importa nada. Por mí que se vayan ya. Matera, García Botta y Landajo. No vaya a ser que se lesionen y no puedan disfrutar de su tan merecido pase a un club europeo.
“Aaaaay!! Qué lindo jugar en Harlequiiiiins!!” Indignante. Qué se creen que somos??? Una franquicia de cuarta???? Un país de cuarta?????
Sólo recuerden esto. El honor del seleccionado de fútbol de España que una semana antes de comenzar el Mundial 2018 su unión despidió a su entrenador Lopetegui al enterarse de que había firmado un contrato con otro equipo para después del Mundial. Gracias pero no, le dijeron, acá no. Con España no. Eligieron perder el Mundial antes que bancar este tipo de cosas.
Lo de Landajo vaya y pase, porque lo han denigrado de lo lindo en este blog, con sobrenombres ofensivos incluidos. Y nadie se preocupó porque se podía sentir mal o algo así. Pero lo de los otros es una ofensa gratuita. Una ofensa a todo el rugby argentino y sobre todo a nosotros que pagamos las entradas o nos comemos las publicidades de ellos chupando cerveza por televisión y los alentamos siempre a rabiar y sufrimos con ellos como buenos aficionados fanáticos que somos. Porque encima casi siempre pierden.
Saludos.
Boris
QBSLC
Señor Vian, qué bronca te da todo! Una observación al margen: si somos “buenos aficionados”, no somos “fanáticos”. Todos en el profesionalismo lo hacen por plata, si intentan ganar el máximo posible, es parte del “juego” (negocio). Indignante realmente me parece la disparidad en los sueldos dentro de la misma franquicia. Que algunos estén cerrando los contratos por intermedio de estudios jurídicos en Londres (si es que le creemos a WOW). Eso es lesionar principios éticos. Hay muchos pibes (la gran mayoría de Argentina XV) becados y otros (en Jaguares) ganando fortunas. Y dentro de la misma franquicia existen sueldos top y otros bastante mediocres, para el riesgo que asume un jugador de rugby cada vez que entra a la cancha. Si un pibe de Argentina XV se lesiona gravemente representando al país, quien le paga el sustento de vida? Es posible que un capitán, un líder de grupo gane un poco más que el resto dentro de un plantel profesional. Ahora tener tipos muy bien pagos y otros no (o mal pagos), cuando todavía no está definido como organizar un verdadero sistema profesional, que merezca tal nombre, eso es un problema grave. Y no, si un par se van o se quedan. Entonces es todo una cuestión de marketing: el que mejor vende (o tiene el representante más ávido) gana más. Y el pobre pilar de” veintipico” de años que arriesga el físico todos los sábados, gana cinco pesos? Es un despropósito, y en cierta medida injusto, desde mi modo de ver. Lo de Landajo me parece completamente anecdótico. Matera? También. Andá a saber bajo que circunstancias se llegó a esa contratación. A mí me daba la impresión que Landajo “ya estaba de vuelta”. Quien sabe le dijeron: “conseguite alguna otra cosa, porque tus días aquí están contados”. No lo sé, pero todo es posible. La verdad no la vamos a conocer nunca. Eso sí, los tiempos aquellos de Hugo Porta pertenecen indefectiblemente al pasado. Ahora, solo por una cuestión de transparencia y de ecuanimidad, la capitanía a Matera tendrían que sacársela. Esto es un hecho objetivo, no tiene nada que ver con el tan mentado “amor a la patria”.
Hola Sánchez! No estoy enojado. Mi “enojo” es más retórico que otra cosa.
Yo a Landajo lo he defendido siempre como defiendo también que se vaya a donde quiera a jugar. Él y quien quiera.
A mi me parece ofensivo que se saque fotos con la camiseta de otro equipo mientras debe todavía jugar todo un año con la camiseta de Jaguares, y que grabe un video diciendo que es el sueño de su vida jugar en tan gran club y demás. ¿Como se vería eso en un jugador de fútbol profesional? ¿El rugby es profesional para todo lo malo para los aficionados y nada de lo bueno?
El problema de este debate es que muchos aquí parece que conocen personalmente a los protagonistas, algunos son parientes o del mismo club, entonces se ofenden ante cualquier crítica que uno emita. También hay críticos por cuestiones que a mí me exceden de rivalidades de cuarta entre clubes de la URBA que a mí no me interesan. Yo soy hincha de Jaguares y de los seleccionados argentinos y nada más. El resto me interesa si contribuye al rugby rgentino, Jaguares o Pumas. Y el rugby europeo, el sueldo de los jugadores, que les vaya bien porque son buenos tipos es algo que a mí como hincha no me atañe. Que la pasen bárbaro y ganen toda la plata del mundo, pero que no perjudiquen al equipo del que soy hincha, Jaguares, ni al rugby del que soy hincha, el argentino. Y punto. Todo lo demás es verso. Lo mismo vale para los dirigentesy entrenadores.
Tal vez tengas razón. Yo mucha bola no le doy al deporte profesional, sea cual sea. Mañana te escribo algo sobre el “Ulysses”. Hoy no, porque ya es muy tarde y me voy a dormir.
Saludos
Hola Boris.
Hace 11 años que leo siempre y escribo eventualmente en este blog.
Te banco porque La hierba roja fue mi libro de cabecera de jovencito, pero a veces, se me hace dificil leerte.
Hoy el rugby es profesional. Punto. Expresate todo lo que quieras, con cosas que apoyo, como no ganarle a los AB por colonizacion mental y otras yerbas, pero seguir diciendo que x o y jugador, porque se vaya afuera deberia perder su lugar y ganar cierto menosprecio por ser pesetero, me parece que es una ligereza intelectual.
A la larga o a la corta, se van a ir todos los jugadores que tenga nivel y cuyas ofertas superen ampliamente lo que puedan recibir aca.
Podemos discutir si nos gusta o no el capitalismo, pero lo que manda, en este rugby profesional, es el billete. Y creo que hay que aceptarlo sin pruritos.
Entiendo que Ledesma diga que le jode que Matera se vaya cuando lo nombro capitan, pero lo dice porque sabe la falta que le haria al equipo, no porque no entienda sus motivos.
Ni somos una franquicia de cuarta ni un pais de cuarta en terminos de rugby.
Somos historicamente la octava potencia, y por ratio, arriba de Escocia.
Esa es la realidad y tiene el correlato en las posibilidades economicas actuales.
Asi es la vida.
Un abrazo
PS. te debo los acentos y una redaccion mas prolija, pero estoy con un ipad viejo en un auto.
84 caps en los pumas, leyenda. Todo mi humilde respeto, muchas suerte y pronta recuperación para Landajo.
Grande!!! No sabés la alegría que me da!!!
Toda la suerte para el amigo Landajo…
Que Harlequins lo tenga en su gloria… y no lo suelte.
Solamente un Puma en toda la historia me causó la misma impresión que Landajo, se llamaba Arbizu…
Por algo será que hay gente privilegiada que tiene la suerte de vestir la camiseta de Los Pumas.
Adios y hasta la próxima…
Me parece que poner en un pié de igualdad a Liso con Martita, te fuíste a la banquina.
Al menos, es mi humilde opinión
Arbizu era más sacrificado. Como centro tackleaba, pero era tamaño mini.
El problema no era su juego, era su actitud personal, un pedante insoportable.
No lo comparo con Landajo en su juego, obviamente.
Aunque sí me causaba la misma impresión de “ego agrandado insustancialmente”.
Los motivos, distintos, pero igual resultado.
Aclaro esto, así y todo, Arbizu era mucho más Puma que Landajo como jugador, no en actitud, repito.
Traigan a Will Genia para Jaguares. Do it.
Es una buena noticia para la muchachada del Stoop. Como dice Juancho más arriba, Landajo va a aportar la experiencia de 84 caps, que, guste o no a la bloguería, tienen un peso específico de la hostia. Más cuando casi cuarenta de esos caps los obtuvo jugando vs Nueva Zelanda, Australia o Sudáfrica. No son muchos los que llegan a la Premiership con esa experiencia.
Los viejos gladiadores Marler, Care, Brown y Robshaw están en un momento de altibajos en Harlequins y ya no son convocados para Inglaterra. Dany Care renovó contrato por dos años más (lleva trece en el club) pero ya no es el de antes. En la derrota vs Gloucester el medio scrum titular fue Dave Lewis (una sola aparición para los England Saxons), reemplazado por Niall Saunders a los 49’. Landajo es –por lejos– muchísmo mejor medio scrum que los dos.
Otra noticia es que también firmó García Botta para Harlequins. Marler va a tener una buena competencia ahí. Lo recomendó Adam Jones (95 caps para Gales, tres Grand Slams, y 5 caps para los British Lions), actual coach de scrum de los Quins.
Cheers para los dos!
RS
Excelente información!
Ricardo, Marler se retiro el del seleccionado por temas personales.
Tenés razón Tarasca, es como vos decís.
Saludos,
RS
Hola Ricardo!
No veo a los Quins desde el año pasado ni se como actualmente esta Care.
Pero si esta con un nivel regular, considero que es mejor opcion que Landajo.
Porque ademas, hay que manejar un pack ingles como el de Harlequins.
De hecho, sacando a Pichot, que otro nueve jugo mas de una temporada en Inglaterra?
Lo pregunto con humildad y porque no puedo googlear nada ahora.
Me alegra lo de Garcia Botta, porque cuando Noguera Paz se fue a Bath, de repente la gene puso en consideracion a Noguera Paz por arriba de G. Botta, cuando para mi, cuando los dos se disputaban el izquierdo, Garcia Botta tenia un poco mas de nivel que Noguera Paz.
No creo que llegue a un Ayerza, pero Garcia Botta con continuidad y en un pais como Inglaterra puede progresar mucho como pilar.
Abrazo grande.
Juguemos una apuesta a ver cuanto dura?
La mejor de las suertes a Martín Landajo en su nuevo club.
Te puede gustar como juega o quizás no, todos tenemos gustos diferentes con respecto a cada jugador, pero pregunto… ¿Landajo es “tan malo” como para que uno de los clubes más importantes del mundo como Harlequins se haya desesperado por contratarlo?
Saludos amigos del blog
¿Uno de los clubes “más importantes” del mundo? Te dejo un repaso de los pocos títulos que obtuvo, para que reveas esa afirmación:
Aviva Premiership = (1) 2012, (1 semifinales) 2009
Anglo-Welsh Cup = (2) 1988, 1991
Heineken Cup = (3 cuartos de final) 1997, 1998, 2009
European Challenge Cup = (3) 2001, 2004,2011
Me parece que es como mucho, un club de media tabla europea, ni siquiera pasó cuartos de final de Heineken Cup.
Disculpame Aranducito, no sabía que Harlequins era tan malo.
Gracias por tu info!
Una semana atras en la NBA, un simpatizante de Utah Jazz agredio verbalmente a Russell Westbrook (jugador del equipo visitante) durante el partido contra OKC (Oklahoma City Thunder). El jugador reacciono y el altercado fue desagradable. Utah tomo la decision de prohibir al simpatizante de por vida para ver a su equipo. Dias mas tarde, la duena de la franquicia se dirigio al estadio con un mensaje categorico en el cual enfatiza que cuando un simpatizante insulta a un jugador, esta insultando a ella personalmente como duenia de la franquicia, a su famila, a su propio equipo y los rivales al mismo tiempo. Enfatiza que el respeto nunca debe perderse y que hay que tratar a todos con dignidad. Lamento no poder poner la traduccion y debe admitir que Landajo, mas que le guste o no como juega, ha sido tratado con muy poco respeto en este foro, que, ironicamente se rasga las vestiduras con los “valores del rugby”.
Un mensaje conmovedor y estremecedor que hace falta en todos los deportes hoy an dia.
https://www.youtube.com/watch?v=lWEUqog3F60
Cuéntame más, que interesante!
Está muy bien tu mensaje, al cuál me adhiero plenamente. El respeto debe ser la base de todo tipo de situación y expresión en una sociedad medianamente civilizada. Sin respeto no es posible emprender nada. Cuándo lo vamos a entender en este blog (me incluyo poniéndome a la cabeza de los que a veces pierden la cordura) y en la sociedad en la que vivimos? Ahora el ejemplo de la NBA me parece muy mentiroso. Es bueno para el negocio mostrarse tan respetuoso y tolerante. Pero lo que esta mujer olvida mencionar (entre muchísimas otras cosas) es que el primer insulto a la sociedad es la forma casi de completa obscenidad de como se dopan estos muchachos (la NBA debe ser de las Ligas más mentirosa del mundo en este aspecto), y las cifras astronómicas que un par de brutos ganan jugando al Basquet. Si vamos al caso, son justo ellos mismos que dejan una imagen muy poco profesional y muy poco respetuosa de lo que debe ser el deporte. Westbrook mismo decide (en una actitud tanto soberbia como bruta e ignorante al mismo tiempo) qué preguntas responde y qué preguntas obvia en las entrevistas después de cada partido. Es este mismo muchacho que agrede a otros jugadores (Embid) ofensivamente con frases cuasi racistas : “go home”, después que su equipo le ganó a Philadelphia. Son ellos mismos que generan violencia con su imagen de superdotados (atlética- y económicamente hablando), que no ven necesario disculparse públicamente ante cualquier exabrupto propio. Pongamos ejemplos, pero tomémoslos de ámbitos más “sanos”. Es mi humilde opinión. Igual adhiero plenamente a tu pedido y te doy la razón.
Sanchez. Gracias por tu comentario. Por supuesto que todo tiene que ver con todo y no interpreto lo que puse para hacer una apologia de la NBA o entrar en temas como la droga en le deporte. Es mucho mas simple, son gestos. En este caso, esta seniora tiene los cojones de pararse en el medio de su estadio, con sus simpatizantes y comentar que siempre tenemos la opcion de tomar el camino mas alto “highest road” cuando se trata de respetar al adversario y a nuestro projimo. No pasa seguido y para mi es un buen ejemplo en el que se puede educar y cambiar actitudes con accion concreta. Si te pones a pensar, no tenia necesidad de hacer lo que hizo y lo pudo haber dejado pasar, sin embargo tomo una posicion poco simpatica. Necesitamos mas de esto a mi entender. Saludos
Harlequins = Huracân
Un tipo que tiene que estar agradecido a la vida (y a Pichot) de haber estado en el sistema tanto tiempo.
Para mí, y lo digo con respeto, Landajo es el mejor exponente de la politización del sistema rentado en la UAR.
No es mal jugador, por supuesto, pero en los últimos 11 años hubo MUCHÍSIMOS tipos mejores que el, a los que nunca nadie les dió la oportunidad, tanto para Pampas y Jaguares, como para LP. Si no hubiese sido hijo y amigo de, no tengo dudas que no hubiese pasado más que como un gran 9 local, y alguna que otra convocatoria a Argentina XV, con alguna convocatoria a LP sin mucha trascendencia.
En el medio quedaron muchos jugadores con más potencial, desde la era “dorada” post Pichot NFM.
A Vergallo nunca se le dió la confianza necesaria, por Lalanne nunca se aposto (otro 9 Argentino que jugó en LI), llegando a esta epoca, a Ezcurra tampoco se le dieron chances. Recién a Bertranou se le dió una chance, y fue cuando el juego de Landajo y Cubelli, con 30 años ya a cuestas, era indefendible.
En una cuenta rapida, con 85 partidos en LP, y 11 años en el sistema, desde los primeros $25.000 que le daban por temporada a cada Pampa, hasta la pequeña fortuna que ganan hoy por temporada, y en dólares (Landajo siempre y estuvo en el escalón salarial más alto, junto con Leguiz, Tuculet, Nico Sánchez, Creevy y alguno más), es un tipo que le ha facturado al rugby argentino alrededor de 2 palitos verdes (antes de impuestos, y el % del representante) (que envidia, Lpm)
En LP tuvo siempre más errores que aciertos, empezando por la semifinal con Australia en el 2015, donde no se podía jugar con errores, y el se equivocó en todas (llegue en el avión 5 hs antes del partido y la ilusión me duró hasta la intercepción del minuto 1, termine de pagar el pasaje el año pasado). Partido que, vale la pena recordar, iba a jugar Cubelli de titular (había entrenado toda la semana con el XV inicial) y termina “castigado” por firmar con los Brumbies. No me voy a cansar de repetirlo: con el Cubo en la cancha lo ganabamos.
En fin, le deseo lo mejor, que de vaya a vivir a Londres, que es una ciudad espectacular, a facturar en pounds, y finalmente, libere la plaza para que el rugby argentino pueda apostar por una 9 de cara al próximo proceso 2019/2023, donde ni el ni Cubelli van a tener lugar.
Tu raconto es contundente y objetivo. No hay nada más para aclarar, punto. Lo único que yo agregaría (teniendo en cuenta las cuestiones políticas dentro de la UAR), que Landajo no es el único de haber recibido tantos favores, lamentablemente. Es uno de los exponentes más eminentes, pero no es el único. El día que algunos jugadores se rebelen en contra de esta política injusta de premios y castigos (me refiero a lo económico y deportivo), se va a armar un lindo tole-tole!!!
Pertenecer a La Mesa Chica, tenía sus beneficios.
Sin dudas, uno de los grandes beneficiarios
Puede que como dicen algunos Harlequins no sea una de los mejores equipos del mundo, pero no por eso deja de ser uno de los clubes mas prestigiosos de Europa por historia, antigüedad y tradición y guste o no, mitad de tabla mas arriba o mas abajo juega en una de las ligas mas importantes del mundo y eso es algo que no se lo puede negar.
por ejemplo, si a Landajo lo hubiera contratado Stormers dirían se esta yendo a un equipo de mitad de tabla del super rugby que por ahí alguna vez moja alguna semi final?
si lo hubiera contratado lyon, agen, o Grenoble dirian que lo esta contratando apenas un equipo de mitad de tabla del top 14 frances y que por eso es un mediocre?. acaso Isa del cual todos sabemos sus condiciones no juega en un equipo que aun plagado de estellas y de presupuesto esta hoy por hoy mitad de tabla para abajo y sin dar pie con bola y por eso deja de ser el toulon?.
pregúntenle a cualquier jugador del interior del país que se destaque y sea estrella en su equipo de provincia si rechazaría de plano la posibilidad si es que la tuviera de jugar en el CASI o en la Zanja por que hoy por hoy son simplemente unos equipos de mitad de tabla para abajo en un torneo amateur, el mas importante del país junto con el nacional de clubes pero amateur al fin.
Un poco mas de respeto por un jugador es lo que se pide. es fácil criticar anonimante desde un teclado, pero como supo decir perca alguna vez, si a ese jugador que defenestran por aquí lo ven alguna vez visitando su club o se lo cruzan alguna calle no dudan en pedirle que se saque una selfie para publicarlas después en sus redes sociales.
un poco mas de respeto muchachos, aflojen ya, ustedes están despotricando y minimizando lo que es el jugador y lo que es Harlequins, Landajo esta pensando en que rincón de Londres va a estar cuando tenga día libre. piénsenlo, en el fondo le tienen una envidia barbara.
harlyba
Es el medio scrum con mas partidos en los Pumas. No quiero decir mi nombre propio, solo quiero destacar que juego en intermedia en un equipo de top 12. Muchos amigos en otros clubs hace años. Siempre se destacó a Landajo.
Se lo dificil que es jugar en la priemera de un club y tuve la suerte de jugar en contra de varios chicos que luego fueron Pumas y son diferentes.
Con que criterio se critica a Landajo? Me da la sesación que deben ser personas arribas de 35 años que no tienen idea de lo que hablan. Medio scrum de los Pumas con mas partidos, jugó super rugby y ahora lo ficha Harlequins de la premiership. Quién lo critica ?????
Puede estar bajo, sí lógico que puede estar bajo. Puede que no le guste a todos? Obvio.
El rugby argentino no es de lo mejor del mundo y este pibe hizo un carreron.
“El rugby argentino no es de lo mejor del mundo y este pibe hizo un carreron.”
Definición categórica la tuya, Yo.
Hizo un carrerón, como Scioli compitiendo con La Gran Argentina.
Le asfaltaron la pista, señalizaron y le pusieron los mejores slicks para picar en punta y tener 84 caps en LP
Te contesté mas arriba a éste mismo mensaje YO
El nivel de agresión y comentarios con saña hacia Landajo en este blog fue abrumador durante mucho tiempo, difícil de explicar pero en cierta forma esperable cuando se escribe desde el anonimato. También así como puede ser criticable la opinión de algún periodista por ser (supuestamente) amigo de Landajo, leí comentarios y análisis de algún periodista que no es amigo de Landajo que casí llega al insulto, muy despectivo, lo que es igualmente criticable pero nada se dice por aquí.
Landajo guste o no es un tipo de muchísima experiencia y salvo hasta la aparición de Bertranou ningún otro demostró de manera contundente ser superior, esto es opinable claro, pero de ahí a leer todas las barbaridades que se dicen, es otra cosa.
Finalmente, la gente Harlequins lo contrato, creo que esta gente algo de Rugby deben entender.
Yo le deseo que le vaya bien , como lo hice en su momento con Santiago Cordero. Landajo es un buen jugador para nivel URBA y creo que muchos se ensañan con él porque personifica el acomodo y el amiguismo que reina en el rugby argento. Si no se hubiera lesionado hace un tiempo , Bertranou seguiría entrando a la cancha , sólo para saludar a los rivales…
Una lastimaque se vaya, sería bueno que vuelva a jugar a la academia así nosotros le damos la despedida que se merece.en un clásico, los sudafricanos casi nos sacan ese privilegio, pero al menos tendra la boca cerrada un rato
Landajo mucha merde!!! Ojala que cuando vuelvas a la Argentina a jugar sea con la de los primos.
Jajajaja
Puede ser que Harlequins no sea uno de los clubes “más importantes” del mundo como quiere demostrar el amigo Aranducito con unos datos aislados. Pero ¿qué clubes ingleses (aparte de Leicester y Wasps en sus buenos tiempos del inicio del profesionalismo) tienen records para destacar?
Bath, que en la época amateur ganó seis Courage Leagues, todavía no ha obtenido una Premiership. Sale Sharks ganó una sola (45-20 a Leicester en 2006, Nacho Fernández Lobbe man of the match), al igual que Northampton y Exeter. Gloucester –paladar negro del West Country—ninguna.
En el rugby inglés es difícil calificar por campeonatos obtenidos: hasta 1972 no los hubo. Los clubes se clasificaban entre sí como first class, second class, etc., y pactaban amistosos anuales de ida y vuelta. El Times publicaba de manera extraoficial unas tablas de méritos mensuales, y una tabla final que resumía la temporada (el criterio del ranking de la WR viene de ahí).
El rugby inglés es bastante parejo. Salvo Saracens en los últimos años, que con la inyección de dinero proveniente de la banca y amañando los cupos salariales, ha podido armar un plantel poderoso, colmado de estrellas locales e internacionales, y ganar tres de las últimas cuatro Premierships y dos ERC. Antes, el Saracens que jugaba de prestado en Watford F.C. (el club del que era propietario Elton John) era muy parecido al resto de los clubes de la RFU.
La importancia de Harlequins tiene que ver con su tradición y trayectoria. Su origen es de 1866, y se encuentra entre los cinco clubes de rugby más antiguos de Inglaterra. Se inició como Hampstead Football Club, pero cuando cambiaron de cancha y el club comenzó a recibir miembros desde más lejos que Hampstead, decidieron cambiar el nombre. Cuenta la leyenda que como el monograma bordado en las camisetas era HRC, un par de estudiantes propusieron buscar una palabra con “H” en un diccionario y al llegar a “harlequin” el nombre se aprobó por aclamación entre brindis interminables. Con el cambio de nombre vino una división en el club. La mitad de los miembros que se quedaron en Harlequins y la otra mitad se fue para formar otro club: London Wasps, que se quedó con los colores negro y oro. De este modo, y para reforzar su nuevo nombre, Harlequins adoptó la famosa camiseta en cuartos de distintos colores que luce hasta el día de hoy. Desde entonces, Harlequins-Wasps es el derby de Londres.
La historia de Harlequins destaca glorias memorables: en 1924 derrotaron 21-11 al equipo de USA que había llegado a Europa para defender su título olímpico en los Juegos de París. Y en 1926 vencieron 11-5 al equipo de Nueva Zelanda (los meros All Blacks) en gira por Gran Bretaña.
Hoy es un club atractivo para visitar. El estadio (Stoop, por uno de sus más recordados jugadores) es cómodo. Debajo de la tribuna Etihad se guarda una gran sorpresa: una barra del largo de la tribuna donde los aficionados beben cerveza y conversan distendidos. Una experiencia placentera es llegar a la estación de Twickenham y caminar por el barrio hasta el estadio. En una tarde de primavera, durante el recorrido pueden verse cientos de niños jugando rugby en unos prados cercanos al estadio, organizados por los clubes de la comunidad (Community) financiados por Harlequins; más tarde almorzando en los patios de comida dentro del Stoop, y después del partido, si la tarde pinta bien, jugando adentro del campo de juego, tirando pases, pateando y sacándose fotos con Dany Care, Mike Brown, y el que salga a acompañar a los chicos. Los imagino a Landajo y a García Botta haciendo lo mismo y se me dibuja una sonrisa.
Cheers!
RS
Exelente Ricardo.
A un club de mas de 150 no se lo puede juzgar por una posición actual en la tabla. Es como CUBA que si el partido con los tilos el año pasado duraba 5 minutos mas hoy estaría jugando en segunda pero lo que se construyó en 100 años no puede borrarse por una mala racha en una temporada.
Una pregunta curiosa si me la permite. ¿usted es Ricardo Sabanes el editor de libros.?
Ramiro, soy el editor.
Saludos,
RS
Es un gusto intercambiar palabras con usted.
Que Bueno ,Ricardo!
Un lujo leerte
Jodido mala leche o irrespetuoso seria decirle “ojala t vaya mal”. Hipocresia y deshonestidad es haberlo puteado tecnica y actitudinalmente por años y ahora hacerte el samaritano y decirle “gracias y suerte!”. No jodamo. Son opiniones y somos emocionales. Esto es un gran club d aficionados y fanaticos. Jugo mucho x hourcade. Opaco a cubelli y otros. Hubiera sido un buen impact player. Tenia mal pase y no tackleaba a nadie. Canchereaba insoportablemente y no se ligo mas de una buena ñapi xq hoy el reglamento no lo permite. Perdon x mi honestidad. Esta es mi opinion.
El reglamento de antes permitia piñas? Entonces Avisenle a federico mendez que lo expulsaron injustamente cuando se mando esa accion lícita por reglamento viejo ante inglaterra. O ya estaba vigente el reglamento nuevo ahi?
Dos cositas.
La primera: RICARDO S. gracias por la bucólica descripción de la campiña londinense en la que se encuentran detenidas algunas almas, entre ellas, la mía.
Yo soy muy crítico de la Naval Inglesa (piratas hasta ahora y que no lo son más porque no pueden), mas no de las clases medias surgidas de los “Colleges” en la mitad del siglo XIX. Muchas de aquellas personas, que no tenían NADA QUE VER con la rancia aristocracia marítima inglesa puesto que eran “clase media inglesa”, fueron fundadores de muchos de los clubes de rugby y football que tanto amamos. Deberíamos revisar un poco nuestros conocimientos de historia y no mezclar tanto. Otro día hablaremos del Príncipe Alberto.
La segunda: BUFALO BH, totalmente de acuerdo con tus dichos sobre la actitud que muchos hemos tenido con Landajo. Particularmente yo sigo pensando lo mismo de él. Tiene todo para ser un gran jugador, pero hay algo en su personalidad que lo mata. Y creo que es porque el YA SE CREE que es un gran jugador. La diferencia entre la realidad y lo que el cree que es la realidad generan el cortocircuito. Por eso, que le vaya bien y ojalá triunfe en Inglaterra.
Abrazo
Buenísimo tu aporte, pero mi reacción fue ante la idea de que era “uno de los mejores clubes del mundo”.
Me pareció exagerada, si sos de los mejores “clubes del mundo”, tenés que pasar cuartos de final de Heineken Cup como mínimo.
Hay muchisimos clubes en Argentina con una rica historia y no por eso se los considera “de los mejores clubes del mundo”, está claro que la interpretación de a que se refería con “mejor” era en cuestiones deportivas (no de historia, antiguedad, etc.). Ya que la idea es que “como saben de rugby” ficharon a “un buen jugador”.
Justamente lo que le criticamos a Landajo es su performance (más allá de su actitud en la cancha, que no creo nadie la pueda defender seriamente).
El mejor ejemplo de lo que decis vos en Argentina son Lomas Athletic o BACRC clubes tan viejos como Harlenquins. Lo digo con respeto, pero son los clubes mas viejos del pais y hace muchas decadas andan mas en la B que en Primera ni hablar de un titulo por edad son grandes, pero por logros son mucho menos que clubes como Alumni, SIC, Hindu o Banco Nacion.
El mejor ejemplo de lo que decis vos en Argentina son Lomas Athletic o BACRC clubes tan viejos como Harlenquins. Lo digo con respeto, pero son los clubes mas viejos del pais y hace muchas decadas andan mas en la B que en Primera ni hablar de un titulo por edad son grandes, pero por logros son mucho menos que clubes como Alumni, SIC, Hindu o Banco Nacion.
Expresado con muchisima altura, y es cierto lo que decis en cuanto al exito deportivo de algunos de los fundadores.
Hermosa historia.
Excelente toda la info que nos diste Ricardo S. Mil gracias
Sin hacer más comparaciones… que le vaya muy bien a Landajo en su nuevo club.
Como dijeron más arriba, es beneficioso para él y para todos los demás…
Suerte!!!!
Disculpen la ignorancia quien es el conocido o familiar de, que tiene landajo que por eso tiene 84 caps?
Ap9 te suena?
Son primos, tíos?
Impecable Richard,muchas gracias, definitivamente los Arlequines son un Club grande
No digo Ramiro q el reglamento lo pemitiera ni que fuera ese un rugby mas sano. Solo q hoy eso es muy penado y casi imposible d ver y hay mucho show d agitadas y agarradas. Floro, compartimos. Se la creyo y se la hicieron creer. Hubiera sido mejor jugador con un tecnico mas padre (un papa t apoya y t critica para hacerte mejor), una mesa chica mas humilde y entrenadores q le hicieran trabajar sus debilidades tecnicas. Ojala disfrute madure y traiga cosas d alla. Porque asi se beneficia su club a la vuelta y todo el rugby argentino que entre todos hacemos y compartimos. Decime floro esta ultima, por que tanto no a arbizu?
Todas esas conclusiones las sacaste mirando una pantalla de televisor? Fascinante.
Cortita: Arbizu fue la primera “estrellita Puma” inventada por Coscia y Taquini cuando la influencia de ESPN era incipiente. Una vez que se retiró Arbizu, no volvieron a ser tan “amigotes” de ningún jugador hasta la aparición de Landajo. La actitud de Arbizu me parecía la de Gaston Gaudio en el tenis, llevada al rugby.
No era mal jugador, pero insisto, tampoco Josi Orengo era malo, pero ya en aquel tiempo yo vomitaba sobre los centros “peso ligero” que poníamos en cancha. Los contrarios se cansaban de entrar por allí y que además, nunca avanzaban un metro. Lo de Batu Ezcurra me hizo acordar a aquella época y me preocupó un poco que no hayamos aprendido nada viendo centros como De la Fuente, Orlando, Moroni y otros más que vienen de abajo y dan mucho mejor la talla.
En suma, el recuerdo de Arbizu y la similitud de “exposición mediática” con Landajo, en donde la coincidencia entre ambos es que eran buenos PERO JAMÁS WORLD CLASS, me hizo parar los pelitos y acordarme de prácticas que aborrezco del periodismo en general.
Bueno, aquí adjunto un ejemplo de como los centros contrarios se cansaban de entar cuando los enfrentaba Arbizu. Imaginate que si eso le sucedía a Arbizu enfrentando un equipo sin historia como este lo que le sucedería frente a un rival de mayor fuste. Como bonus tambièn participa de la jugada otro “peso ligero”, el Negrito Orengo. Saludos
https://youtu.be/wEN1xZCBW2M
Por la “cadena oficial de ESPN” también te pasan a cada rato un try en donde Batu Ezcurra se mete de prepo al ingoal en un partido.
Nunca dije que Arbizu o Josi Orengo fueran malos, solamente dije:
1°) que no daba la talla física (era más bajito que Pichot)
2°) que lo inflaban, igual que a Landajo, por ESPN.
Por lo tanto, digo y repito, que hay un montón de jugadores mejores o potencialmente mejores en cada uno de esos puestos como para inventarlos como World Class como otros que sí lo son o lo fueron.
Abrazo.
Malas noticias : Delguy 4 meses out , llega al RCH ese chico tiene mucha cabeza no dudó vaya al mundial
Noticia que particularmente me gusta : Gonzalo Longo es el nuevo Manager Deportivo de Los Pumas
Noticia o Rumor? : Julián Domínguez cubriría a Delguy
Buena noticia : Por ahora no se la puedo contar
No nos dejes asi, Maria
Una pista al menos…..una puntita
Saludos
Imposible
Te di manita abajo por no contar todo. No juguemos al enigmatico por favor.
Saludos.
Alguien sabe cual es la función del manager deportivo? es el puesto que tenía santamarina?
Le deseo lo mejor a Landajo, tiene mucha experiencia y eso es bueno para su carrera.No fue bueno para el tan famoso sistema que haya sido el 9 tantos años,entre tantos 9 que tapó me quedo con el burrito Bruzzone, que fue un verdadero crack,lo ví en el Sic hacer cosas incomparables,se pateaba las pelotas literalmente,con Benja era una pareja de medios de la hostia.Espero que Landajo se pueda retirar en su querido Atlético y podamos recibirlo en el Sic para darle su merecida despedida.Buena elección la de Chalo,tiene todo para tener una excelente gestión,si lo dejan hacer, saludos
Un animal Bruzzone.
Uno de esos medios que como Forward preferis siempre, como Cubelli.
De los que se tiran enfrente de lo que venga.
Lo último que me comentó un entrenador de su club es que estaba en chile como pf y director de rugby de un colegio inglés bastante aristocrático de allá. Es la base de OCC. Un club que llega alas finales en chile.
Algo así como un Newman, etc.
Calculo que la debe estar pasando bien y se lo merece es un tipo de buena madera le viene gestos de mucha generosidad y entrega en seleccionados y seven.
Che los Pumas mas viejos a los del 2007 no estan aptos para trabajar en la UAR ninguno en ningun apartado? Pareciera que el rugby argentino empezó con estos muchachos del Bronce.
Ojo nada personal con Longo al que le deseo lo mejor.
Yo estoy esperando pacientemente un lugar para el “Toro” Ayerza, aunque sea de aguatero. De los demás, ya habrá tiempo.
Me alegro por Landajo, jugador que nunca tuvo mucho apoyo en este blog, por no tacklear y por su gestualidad dentro de la cancha.
Yo creo que un 9 tiene que, primero, llegar rapido a las formaciones, segundo, llegar leyendo lo que pasa adelante y percibir como esta parado tu equipo, tercero, tener buen pase para ambos lados, lectura de juego y luego, buen kick, sobre todo para el box.
Luego, tiene que funcionar como bisagra entre el pack, que lo tiene que respetar, y entre la linea, a la que le propone el juego.
Tambien creo que un medioscrum de ahora tiene que tacklear y si le toca, ruckear, pero no se puede pretender todo.
Landajo es un tipo con buena vision, corte y patada regular.
Tarda de mas en el pase, da dos pasos para afirmarse y no tiene siempre un buen pase.
Pero puede guiar bien al pack y lanzar a la linea si tiene un buen apertura o un centro con criterio.
Lo que siento es que a nuestros equipos, solo le dio esa cuota de corte y picardia y no mucho mas, en un equipo que lo que necesitaba era defensa, pase rapido y claro y humildad.
Ojala le vaya bien, aunque no se como le va a sacar el puesto a Care.
Bueno, nada de lo que vos decís que tiene que hacer un 9 lo hace Landajo….
Por eso se ganó las que se ganó.
Hay algo que entiendo que la UAR viene fallando los últimos años con los medioscrums en los seleccionados juveniles.
Ejemplo 1: Bazan Velez. Siendo camada 96, fue a los mundiales m20 de las camadas 94, 95 y 96. Es decir que desarrollaste o le diste experiencia a 3 jugadores en vez de dársela a 6, porque Patricio Baronio jugo 2 mudiales también.
Mundial 2014: Juan Bernardini (Uru Cure) Lautaro Bazan Velez (Cordoba Athletic)
Mundial 2015:Patricio Baronio (Jockey R.) Lautaro Bazan Velez (Cordoba Athletic)
Mundial 2016: Patricio Baronio (Jockey R) Lautaro Bazan Velez (Cordoba Athletic)
Bernardini actualmente no juega en ningún seleccionado Nacional, Baronio tampoco y Bazan Velez quedo fijo en el 7 ni asoma en el 15.
Pareciera que se va a ir por el mismo camino con Gonzalo Garcia, medio-scrum de natación y gimnasia y Sauze de Tucuman rugby, con 3 y 2 mundiales:
Mundial 2017: Gonzalo Garcia (Natación y Gimnasia) – Matias Sauze (Tucuman Rugby)
Mundial 2018: Gonzalo Garcia (Natación y Gimnasia) – Matias Sauze (Tucuman Rugby)
Mundial 2019: No definido pero estaría entre Gonzalo Garcia (Natación y Gimnasia). Joaquin Pellandini (Bacrc) y Elias (Atlético de Rosario).
En resumen, en 6 mundiales pudiste haberle dado roce a 12 jugadores en la posición de medio scrum. Le vas a terminar dando roce a 6 (Tengo entendido que garcia es numero puesto)
Bazan Velez y Garcia: 3 mundiales
Baronio y Sauze: 2 Mundiales
Bernardini y Pellandini o Elias: 1 Mundial.
No estoy en contra de que repitan un mundial, pero no entiendo que es lo que se busca. Si un chico es tan bueno como para ir a dos mundiales anteriores al de su edad, a los 20 años debería estar en jaguares o en Argentina XV, y darle el espacio a otro. A juzgar por el ejemplo, no estaríamos teniendo mucho éxito en la aparición de jugadores en este puesto.
Saludos
Pienso lo contrario, hay que consolidar una o dos opciones concretas por puesto en lugar de pretender darle roce a doce jugadores.
La principal funcion del manager deportivo cuando era Santamaria era , sanatear permanentemente sin llegar a ninguna solucion , chismes varios a los dirigentes , se reia de los chistes de Hourcade por malos que fueran y eso si le daba bien al tinto que no garpaba .
Toda la suerte para Landajo, le deseo lo mejor, llegar a Puma, es la máxima aspiraciòn del jugador argentino y lo ha hecho con creces, lamentablemente, la critica del jugador profesional se centra muchas veces en que posisiòn esta en el mundo, sino se lo desprecia, ojalá le vaya muy bien en Inglaterra, Exitos,Pibe, el èxito, es solo tuyo.-
El reconocimiento de “tradición y trayectoria” que RICARDO hace de Harlequins es similar al logrado por los PUMAS desde que comenzaron a competir a principios del Siglo XX (Pumas fueron todos los Seleccionados Argentinos).
Esa “tradición y trayectoria” PUMA la hundieron en el fango Landajo junto con los Coaches y los Dirigentes que acompañaron sus 84 titularidades. mientras un medio scrum superior en actitud y juego -cuando estuvo dispuesto- permaneció sentado los primeros 60/70 y hasta 80 minutos de cada partido, salvo unas pocas excepciones en la que nos mostro su mejor Rugby.