Matera (Oficial)
Como adelantó Midi Olympique en enero, el capitán de los Pumas jugará en París. El dueño del Stade Francais Hans-Peter Wild oficializó la llegada de Pablo Matera post mundial. Será su segunda experiencia en Europa luego de su paso por Leicester Tigers en la temporada 2013/2014.
El proyecto del multimillonario Hans-Peter Wild (puesto 703° entre los más ricos de 2018 según Forbes) parece que pisa fuerte: “Necesitamos los mejores entrenadores y a los mejores jugadores a mediano plazo para ganar el campeonato. Y el objetivo a largo plazo es convertirnos en uno de los mejores equipos del mundo, como el Bayern Munich, el Real Madrid o el Manchester United en el fútbol”. Será compañero de Nicolás Sánchez y Ramiro Herrera.
Toda la suerte del Mundo, Pablo.
The sky is the limit.
Life is short, so… if not now, when?
guat?
Ahora que Jaguares empieza a ponerse a tono con la competencia el ex wallabies Phil Kearns, empieza a escribir argumentos como que de en ser expulsados porque son el seleccionado nacional, cuando están debutando todas las semanas pibes nuevos en Jaguares. Si tanto les preocupa eso, que permitan la participación de otra franquicia argentina en el Super Rugby. Dicen que las distancias a Argentina son inmensas y que hay mucho desgaste, sin embargo la distancia en kms desde Australia o Nueva Zelanda a Sudáfrica es exactamente la misma que hasta Argentina y nadie se queja, ni está hablando de sacar a Sudáfrica de la competición y mandarla a jugar con Namibia, Zimbawe y Kenia para desarrollar el rugby africano, como se propone que pase con Argentina. Me parece que les entró el miedo de que crezca el rugby argentino y les haga competencia… Miedo se llama…
todo lo mejor para una excelente persona y junto a imhoff e isa los mejores jugadores argentinos del mundo. imposible rechazar una oferta así, además en un equipo que va a estar con Sánchez, creevy y herrera. la sangría será mayor. es realmente muy difícil bancarse más de un proceso mundialista jugando el super rugby en argentina. es un desgaste gigante. los que renovaron por muchos años son los pibes y Tuculet que es por un tema familiar (obviamente no le ofrecieron 2 pesos)
.
en la uar ya estudian cuales van a ser las cláusulas para representar a los pumas a partir de 2020
Las clausulas para jugar en Los Pumas deberian ser las siguientes:
Clausula N° 1: En Los Pumas juegan los mejores.
Comuniquese
UAR
Yo lo unico que quiero saber en este momento es quien lo va parar a Vunipola y Underhill.
Suerte, Pablo. te lo remereses. Gracias por todos estos anios. DP
Suerte pibe, te deseamos lo mejor desde acá !
Greg
Desde ya que va a ser durísimo de remplazar un tipo así, como lo fue Isa en su momento y lo será Sanchez….ni hablar si decide irse alguno de los world class que quedan. Ahora por otro lado si queremos que la base se amplíe (más allá de la restricción Puma) no veo hoy, otra manera mejor.
Al estar jugando profecionalmente esta demostrado que todos los staff quieren ganar si o si. Estando los los mejores, siempre se han apoyado en ellos, así eso implique quemarlos a partidos y minutos. Por ende le han dejado poco o casi nada de espacio a pibes o no tan pibes (Lezana, Alemano, Montoya, TDB etc) que vienen de atrás y que si no les das continuidad nunca sabrás su verdadero nivel.
Se va un terrible jugador y es una pena, pero se merece lo mejor y más…. a pesar de haber estado un poco verde para capitán siempre dejo cuerpo y alma en cada partido. Mucha suerte para él. Saludos
Esta noticia (que el staff de la uar se enteró apenas anunció la capitanía de Matera) trajo malestar en Ledesma quien se la jugó por el.
De todos modos se dice que Ledesma no supera el post mundial, sus formas no gustan en los jugadores. Entiendo que si Quesada hace un digno trabajo en jaguares este año terminará como HC de los pumas post mundial.
“, sus formas no gustan en los jugadores” eso se llama embattat la cancha. dudo q jugadores t hayan comentado algo asi y menos a tan poco del mundial. capaz un landajo pudo decirlo
Buena intercepción MARTOTO!!!.
Mereces terminarla bajo los palos.
Lo de Landajo ……es como “seguir haciendo leña del árbol caído”.
No da para más.
Ojalá mi comentario sea como la imprudencia de BENJA.
Que en Europa aparezca un nuevo MARTA que me obligue a meterme lo dicho bien en el culo.
Por sobre todo lo dicho, MARTIN es PUMA y Jugador de Rugby.
Esperemos a fin de año Martoto…
Y sería otro gran error. Sería volver a someter a Jaguares a otro entrenador nuevo y a los Pumas a otro entrenador que no está a la altura de lo que necesita el rugby Argentino.
Greg platea la necesidad de un proyecto a largo plazo y yo la comparto. Lo que no comparto son los intérpretes. El rugby Argentino necesita de un entrenador serio y realmente capacitado, que venga a aportar los conocimientos que los entrenadores Argentinos no tienen. Uno que venga a formar jugadores y futuros entrenadores Argentinos.
Irlanda, gales, escocia……ejemplos de selecciones que no se sonrojaron en ir a buscar a mentes brillantes del rugby y que, cada uno en su medida, progresaron.
Ledesma tuvo un buen papel en Jaguares y en los pumas el mal sabor de boca lo dejó su incapacidad para cambiar el esquema cuando los partidos se jugaron de forma distinta a la planificada (2do tiempo con Australia, y en particular con francia, que con solo jugarle rapido a canal 3 le quemo los papeles a bocha y en los 80 minutos no lo pudo corregir. Clara muestra de que no esta a la altura).
Sin saber la interna es mas que obvio que Ledesma manejo el cambio de la capitania de Los Pumas/Jaguares en forma desprolija (manoton de ahogado style) Dio la impresion que falto dialogo y que termino alienando a ambos Creevy y Matera al mismo tiempo. Esta claro que eso repercute en el equipo. Si te pones esos dos tipos en contra al mismo tiempo resulta la gira Europea que Los Pumas tuvieron.
Habra que ver como quedo Quesada en todo esto. Recuerdo que en ESPN , Quesada, culpo a la falta de liderazgo en el campo por el mal segundo tiempo de Los Pumas ante Australia. La capitania de Matera en LP fue anunciada a la semana siguiente de esas declaraciones. Ahora DelaFuente, nuevo capitan. La eleccion de captianias de LP/Jaguares en los ultimos tiempos me hacen acordar a Riverito cuando anunciaba la loteria/ quiniela. Basado en esto, tal vez, uno adivina las formas del coach que Benja esta hablando?
Me parece un gran jugador, pero no un irremplazable. Creo que hay un gran recambio de 3ras. Igual sigo pensando que en las ventanas y el RCh deberían llamar a 5 europeos e ir rotándolos para mezclarlos con los Jaguares “pumables”. De esta manera no los desgastás tanto, los empapás más del plan de juego de LP y de paso los hacés un poco menos atractivos para los clubes europeos porque ahora son papita pal loro.
Y vas fogueando a los Jaguares de recambio. En este caso, por ejemplo, sale Matera, entran Gorrissen o Bavaro. Yo creo que postmundial se van a ir varios más: Petti, Lavanini, Creevy, Moroni, Delguy, Moyano, Boffelli, Tuculet y F. Ezcurra.
Gorrisen y bávaro no pueden jugar en los pumas. Al menos aún. Ninguno gana el metro.
Antisistema, nadie es irremplazable. Por ej Sánchez q seguramente sea reemplazado x TDB, se va a perder un gran jugador de rugby, tal vez uno de los 3 mejores de la última década, con un corazón, un tackle, enormes!, una patada a los palos de las mejores del mundo (creo, lo q más va a costar suplir), pero no un gran estratega (su juego es más de involucramiento q de estratega/lanzador de juego); y TDB sí es un gran 10, de gran visión y ejecución de juego, y q no le salgan desparejos/con ciertos huecos la marca, xq los sabe explotar de maravillas, tanto con la mano como con el pié, y en cto a los palos, hay q ver si como en Hindú, las q tiene q meter las mete (claro q acá todas son las q tiene q meter, habrá q ver cómo responde en este rubro con una vara q quedó tan alta).
Lo ideal sería que le quiten la responsabilidad de patear a los palos a TDB, para que gane en confianza.
Lamentablemente está lesionado Bofelli, pero me parece que es quien puede reemplazarlo en esa tarea.
Boffelli es especialista en larga distancia, de cerca/media distancia (las q tienen q entrar todas) creo q debe ser una de las grandes preocupaciones de Quesada (de paso especialista si los hay en la materia, goleador del mundial jugando 2 partidos menos q los finalistas!)
En el partido contra Pumitas me pareció que Tito estaba pateando diferente. No sería nada raro que Quesada lo esté puliendo, con lo cual no me quedan dudas que será TDB el pateador.
Aranducito lo ideal para El Equipo es que TDB que patea y bien no sienta presión al patear a los palos
Habrá un gran recambio de terceras líneas, pero me gustaría saber cuales de ellos recupera pelotas como Matera – prácticamente el único del equipo junto con Creevy, que alguna vez pescan una pelota. La falta de “turn-overs” a favor es uno de los principales déficits de Pumas/Jaguares
Espero la apuesta no sea Bávaro o Gorrisen , con el respeto que me merecen ambos jugadores están varios escalones por debajo de Pablo Matera
Hoy no veo quien pueda estar cerca de su nivel , esperemos aparezca uno con la proyección que tenía PM cuando terminó el mundial juvenil
Lezana es el recambio natural para Matera, desde mi punto de vista.
Si el tema es la seguidilla de lesiones musculares que ha tenido y necesita trabajar su destrezas con las manos , sinceramente al único que veo con gran talento y que aún así está lejos y que hasta este año su decisión había sido no participar del alto rendimiento es Ortiz de Rosas
Dicen que para éste mundial juvenil hay muy buenos proyectos , veremos
Me parece que dramatizamos mucho por un hecho que es común en el deporte profesional: un deportista profesional firma un contrato con otro equipo profesional porque le ofrece mejores condiciones para el ejercicio de su profesión. No se va a la guerra. Estamos sacralizando a Jaguares. Es sólo un equipo profesional. Si Matera fuera futbolista de Independiente, basquetbolista de Obras, dentista o ingeniero no nos estaríamos planteando esto.
Hablando de estar atrasados con la evolución del rubgy moderno a cuya elite queremos pertenecer: mientras otros estiran al máximo los criterios de nacionalidad (como bien señalaba ayer De la buena), nosotros los achicamos (exigiendo nacionalidad+residencia+contrato). Aparte de injusto con los excluidos, es ineficaz para los fines previstos: en el largo plazo no va a producir el resultado de fijar a los mejores en super rugby.
Por cierto, toda la suerte a Matera, que se la merece. Seguro que aprenderá cosas nuevas que lo harán mejor.
No creo que se trate de una sacralización de Jaguares. Es tomar nota de que la UAR no tiene la capacidad económica para mantener una franquicia profesional que retenga a los mejores (ni el fútbol los retiene, y mueve bastante más dinero que el rugby), y el peligro de que una eventual baja de nivel de Jaguares nos eyecte de la SaNZAAR. El profesionalismo del rugby argentino está atado con alambres. Funciona con un pulmotor. No parece que estemos creciendo de forma tal que, cuando nos quiten la asistencia, podamos seguir adelante con el proyecto…
Más allá de la cuestión económica, hay groseros errores de Administración en la UAR con el tema contratos de jugadores:
-caso ISA, a quien no lo aseguraron con un buen contrato, mínimo hasta este mundial.
-caso NS, ídem, cerrando contrato hasta 2018 cuando tenemos el mundial en 2019.
En los países donde hay “cepo”, se renueva de mundial a mundial (jóvenes promesas) ó de a 2/1 año jugadores consagrados.
Recordemos que a lo que ganan por jugar en Jaguares en estos años, se le suman muy buenos plus que se pagan por representar a los pumas (a los cuales los europeos no pueden acceder por ahora, salvo Figallo y un par más).
De acuerdo. Pero el asunto aca con Matera es que lo designaron el jugador emblema del nuevo ciclo. Y se va 10 meses despues. Creevy fue el estandarte del ciclo anterior y puso el pecho en una parada muy dificil con el duro inicio del SR y Pumaguares. Si fuese que Matera no era el lider designado, totalmente de acuerdo. Esta accion de Matera, refleja mas en el head coach y su falta de llegada a los jugadores que en Matera mismo.
Vuelve el scrum!
Asunto:
NORMATIVAS 2019 SOBRE SCRUM
Fecha:
Wed, 13 Feb 2019 12:26:48 +0000
De:
Eliseo Perez
Para:
Señores
Uniones Provinciales
De acuerdo a lo resuelto por el HCD, se comunica que se ha solicitado a World Rugby que se extienda la dispensa otorgada para el 2018 de empujar hasta un metro y medio en la formación y disputa del scrum para los partidos que se jueguen en nuestro País hasta el 2019 a excepción de los partidos del Campeonato Nacional de Clubes de este año.
Del análisis efectuado por las áreas involucradas, Desarrollo, Alto Rendimiento y Rugby Seguro, se considera que prima facie se ha instalado en los distintos actores involucrados la conciencia de jugar scrum seguros, implicando cuidar el bienestar de los jugadores sin ir en desmedro de la identidad que tiene esta formación y, por ello, se puede retomar en forma gradual a como se juega en todas partes del mundo, comenzando por el torneo que congrega por mérito deportivo a los mejores clubes del País.
Para lograr que se juegue un scrum seguro se pondrá especial énfasis en la capacitación respectiva, tanto antes de dejar sin efecto la mencionada restricción como después de la misma considerando los puntos de coaching esenciales a tener en cuenta. Para ello:
· Se pondrá a disposición de las uniones provinciales los especialistas en la materia del staff de Alto Rendimiento de manera que dicten en cada Región antes del 31 de mayo sendas clínicas de scrum para capacitar a los recursos humanos de sus respectivos clubes y, fundamentalmente, de los staff técnicos de las uniones provinciales para que éstos puedan repetirlas a futuro.
· Es resorte y responsabilidad de cada Unión Provincial, librar los medios para que todos los clubes de su jurisdicción reciban la capacitación necesaria.
· Implementar en los Centros de Rugby las clínicas de scrum con una frecuencia determinada y obligatoria.
· Se mantiene la acreditación de los Primeras Líneas con el curso on line denominado APL dándole una vigencia de tres años a cada acreditación, debiendo volver a realizar el curso transcurrido ese tiempo, salvo que algún cambio de reglamentación o introducción de nuevos elementos de coaching o evaluación ameriten regular la necesidad de repetir el curso.
· Comunicar e implementar a partir del 1 de marzo 2019 los resultados de la Revisión de Rugby Infantil efectuada en los que se pone especial énfasis en la metodología de la enseñanza del scrum y en la reglamentación en las distintas etapas respecto a lo forma de jugarlo.
· Confeccionar y subir material instructivo respecto a la enseñanza del scrum a los distintos medios de comunicación que utiliza la UAR para ello (campus.UAR, uar.com.ar, redes) antes del 31 de mayo.
· Instruir a los réferis de todos el País sobre la forma de conducir el scrum y los puntos que deben considerarse para mantener un scrum seguro, como también registrar con la correcta tipificación de las tarjetas amarillas sancionadas.
· Instruir a los tribunales de disciplina de las uniones provinciales para la consideración de las tarjetas amarillas sancionadas por un mismo motivo.
Aquellos Campeonatos de Primera División, exclusivamente, cuyos clubes hayan recibido la capacitación mencionada podrán solicitar jugar a partir del 1 de junio sin restricción en el empuje, para ello deberán hacerlo por nota a la UAR (eliseo.perez@uar.com.ar c/c silvana.lozada@uar.com.ar y gabriel.travaglini@uar.com.ar ) indicando la capacitación dictada.
Atentamente
Eliseo Pérez
Gerente de Competencias y Desarrollo
Unión Argentina de Rugby
Que buena noticia!
Gorrisen y bávaro no pueden jugar en los pumas. Al menos aún. Ninguno gana el metro.
Felicitaciones a Matera, lo mejor que le puede pasar a un profesional es ser exitoso en lo que haga, éxitos a Pablo, Nicolás y todos los que se han ido a Europa!! Y los que seguirán yendose también!!
Como dijo Juan
Las clausulas para jugar en Los Pumas deberian ser las siguientes:
Clausula N° 1: En Los Pumas juegan los mejores.
Comuniquese
UAR
Clausula N° 2: En Los Pumas juegan los MEJORES !! …
lo mejor para Matera.
Hoy, irremplazable. No hay NINGUN jugador que hoy te brinde 80 minutos de intensidad fisica como Matera. Ni O. Desio, ni Lezana, ni Kremer…. Si se pasa de rosca, mientras lo haga con esa locura que tiene por jugar, por tacklear, por correr, que lo haga siempre… Gran perdida para Los Pumas.
A todo esto, colgaran 6 meses, lo mandaran a otra cancha, lo dejaran solo en el vestuario como hicieron con Isa?
ya pasaron 2 años pero sigo con bronca…. creo que en la historia del rugby profesional paso algo asi. Que a un jugador profesional se lo humille asi por elegir otro club.
A la ida de Nico Sanchez se la acompaño de una campaña en redes sociales increible para incidir en la opinion de la gente, porque obviamente, Nico va a ir al mundial.
Que hara con Matera el eje propagandistico de la UAR? lo protegeran o lo tiran a los leones como a Facu?
Veremos…
Frente a un mismo hecho, dos varas distintas. Si sos de la Mesa Chica de Mr. Egg/ESPN, campañita batiendo parche.
Si no sos de la Mesa Chica, ostracismo, olvido y destierro.
The Board of Blazers son lo más nocivo que ha ocurrido en el Rugby Argentino
La realidad los estrella contra la pared imposible retener jugadores de la tallla de MAtera, ISA , Sánchez y agregaría a Petti , Santamarina se fue a su pueblo llevándose su soberbia con lo cual esto obligará a La UAR a cambiar la regla a
“En los Pumas Juegan los mejores ”
UAR devuelvan a los Pumas , no somos NZ
sigo sin saber cual era la funcion de santamarina o que beneficio/utilidad le brindo a la UAR/Jaguares/Pumas … un desastre. Un cumulo de declaraciones desafortunadas.
CURRO
Sigo con la misma bronca también
Felicitaciones a un enorme jugador. Se lo merece. Y además debe ser una enorme experiencia de vida ir a vivir a una ciudad tan linda y siendo tan joven, máxime si se tiene en cuenta que va a trabajar de lo que le gusta y apasiona. Un verdadero afortunado y un verdadero trabajador.
Su reemplazo? Que se maten los que vienen abajo para demostrar que pueden subir: qué más quieren??? No me haría tanto problema. Los chicos de Arg XV (Gorrissen, Bávaro, Ortiz de Rosas, Grondona si vuelve) todavía están en condiciones de seguir creciendo. Acá el objetivo además no sería buscar un reemplazo de Matera para Los Pumas, sino un reemplazo de Matera para el Super Rugby.
Celebro que se vaya y celebro que se haga un lugar para que aparezca un jugador, eso es agrandar la base. Como pasó el Leinster, Sexton tenía la 10 y lo que hicieron en Irlanda fue ubicar al pibe que jugó la semana pasada en otro equipo y explotó.
Buena fortuna para Pablo! espero que su nuevo proyecto profesional satisfaga con creces sus espectativas!, condiciones no le faltan!.
En cuanto al “problema” que genera su partida, bienvenido sea, porque va a dejar lugar para otros que merecen las mismas oportunidades que tuvo él. A mi modo de ver, el SR, por su exigencia en giras agotadoras, con las consiguientes largas ausencias obligadas del seno familiar, es más adecuado para chicos solteros, sin compromisos familiares (esposa e hijos) que atender, y con una “agenda flexible”…aún así, el calendario es agotador para cualquiera y, más temprano que tarde, termina por saturar a casi cualquier jugador.
Si bien es cierto que el dinero que pagan por los “first class” en Europa es muy tentador para un profesional que es consciente que su “vida útil” como tal se agota, en general, a los 35 años, en este tipo de decisiones no cuenta sólo ese aspecto, también el conocer y vivenciar otras culturas y otra cosmovisión enriquece en más de un sentido.
El problema de la seleccionabilidad de los mejores jugadores argentinos para Los Pumas le compete a la UAR, y, por lo menos hasta ahora, no parece haber dado en el clavo…de todos modos, siempre afirmaron que llegado el momento, dejaban librada a la consideración del HC, qué puestos reforzar con “europeos”…esa “solución parcial” no ofrece respuesta a los 4 años que van de un mundial a otro, donde se produce una caída pronunciada en los rendimientos del seleccionado y la consiguiente pérdida de prestigio y ubicación en el ránking.
Como dice JLR , no se tiene que hacer tanto quilombo que un jugador profesional firme para otro club, es algo normal. Ademas lo que pienso es que está bien que los jugadores mas destacados de Jaguares se vayan a otros equipos ya que le da la posibilidad de que otros jugadores suplentes o de Argentina xv sumen mas minutos en Jaguares, como Gorrisen y Bavaro, por tirar 2 ejemplos. Lo mejor seria que no esté mas la regla de no convocar europeos porque se pierde la competencia con esa regla. Lo ideal seria que en Los Pumas se pueda convocar a los mejores jugadores de Jaguares + Los europeos + Argentina XV. Y depender solo de Jaguares no le funciono a Los Pumas.
Off topic: Quesada no le gusto que se anuncie el traspaso de Matera ya que tuiteo ” Buen timing” . Y lo peor que lo borró mas tarde. Habrá quilombo en puerta?
Quesada ya arrancó con dos pies izquierdos su conducción en Jaguares. Si va a decir algo, lo debería decir con todas las letras y no a través de indirectas, y además se debería bancar la que venga o no postear nada. Así armó quilombo y además quedó como un tibio.
Les cuesta entender su lugar de entrenadores. Le pasó tambine a Ledesma y sus declaraciones. Este manejo al estilo cúpula, en la que todos se acovachan a decir el mismo discurso pro dirigencia UAR y pro ESPN los reduce a meros artefactos de un discurso y no a entrenadores de rugby.
Se refería al presidente de SF con quien no termino en buenos términos
35 años? va a ser un milagro que un rugbier llegue a esa edad competitivamente, con el tema contusiones muchisimos se estan retirando antes. Con suerte deberian apuntar hasta los 30 , si siguen mas, bien por ellos.
A Underhill, la mejor aparicion en años de Inglaterra, ya le van dando varias. Si ese pibe sigue poniendo el cuerpo asi, ni llega a los 25 en actividad….
Entiendo la mención de Gorrissen, Bávaro, Ortiz de Rosas o el mismo Grondona.
¡Pero muchachos!; titulares PUMAS son : MARCOS KREMER, TOMAS LEZANA y JAVIER ORTEGA DESIO.
¿Qué diferencia hay entre ellos y MATERA?.
Jaguares es una franquicia con compromisos tomados con sus “padrinos” que, para continuar en competencia, lo obligan a mantener un buen nivel de juego y la meta de ganar más que perder.
Pero esa es una meta.
El “objetivo” es la de ser la plataforma de convocatoria, preparación y control que nutra al plantel PUMA.
Gorrissen, Bávaro, Ortiz de Rosas o el mismo Grondona están aptos para sumarse a la franquicia Jaguares y, desde ese equipo, por esfuerzo personal e inteligencia, saltar a los PUMAS.
Uno solo; ¿hay diferencia de actitud, juego y locura PUMA entre MATERA y KREMER?.
Sí; una. KREMER es más joven.
Para MATERA lo mejor en Francia!!!. Se lo merece y espero que me siga emocionandosu entrega PUMA.
y Blazers del lado oscuro; para todos los que juegan afuera, la Clausula N° 1 debe ser: ……En Los Pumas juegan los mejores.
Si la permanencia de Jaguares en el SR dependería de sus resultado o del buen juego, nunca se presentaría una primera línea como la que se va a presentar el sábado. El 70% de los partidos que perdió jaguares se perdieron antes del drop de salida inicial por las gigantescas diferencias en la primera línea con sus rivales. Lo venímos diciendo desde 2016. Poner a Arregui a formar contra connie oosthuizen o a medrano contra Mtawarira etc, son suicidios rugbísticos y son partidos que estan perdidos mucho antes de jugarlos. Si lo hacen, es por que no pasa nada. No depende de ello la permanencia de Jaguares y por eso es un verso el motivo de la regla de no convocatoria. Los que exigen la regla no son los de la sanzarr, que en parte somos nosotros mismos (Argentina es socio pleno de la Sanzaar), sino ESPN.
Hetitor, q nombrás a Arregui y es el ejemplo del “siga siga o probá probá, q ttl paga otro”. Ni en Argentina XV este año. Alguien escucho en alguna conferencia, red social o algún comunicado oficial del tipo “nos equivocamos con creer q íbamos a poder desarrollar a Arregui” ?
Cada día más Nabo Gado…
¿¿Entonces Matera Entonara *la marseillaise*?
Toda la mejor. Quien no quisiera en su laburo estar en un lugar donde estas siendo remunerado como lpm, con amigos y en una ciudad dpm.
Sin dudas el modelo que se impuso post mundial 2015, es insostenible ante la realidad rugbistica y económica de un país como el nuestro.
Es por que no se ubican en tiempo y espacio y deliran. Quisieron incorporar algo como la famosa regla,que funciona en forma exitosa solo en Nueva Zalanda o en Inglaterra y por que tienen 50 veces mas jugadores que nosotros.
De la misma forma que deliran con la liga profesional Argentina o la Sudamericana. Faltan 40 años de buenos resultados de los pumas y jaguares, que deriven en mayor publico y mayor mercado como para tener una liga profesional. Mientras tanto varios compra el pescado podrido de que la liga ya es una realidad.
Hetitor, no tan asi. El medio ambiente, por ejemplo, tiende a inducir plasticidad en los fenotipos que impactan el comportamiento a futuro. Se invierte plata como se riega una plantita hasta que se establesca, sin ninguna necesidad de esperar los 40 anios en el desierto para llegar a la tierra prometida. Es decir, ja, no son los genes los que determinan el comportamiento humano, o tanto, sino el marketing!
Abz, DP
.
Mercader del rugby y sus valores, que no juegue más en los Pumas. Si me dan la selección de Los Pumas, con 8 jinetes de jockey, le ganamos en scrum a Irlanda en la final.
Continuando con una sola franquicia es sano que los jugadores World Class se vayan para Europa para dar lugar al resto. Así como se fue Sanchez, creo que sería sano que despues del mundial ademas de Matera se vaya Creevy, Lavanini, Landajo, Orlando o Moroni, Moyano.
Pero si mantener una estructura Tetaz C, Montoya, Petti, Alemano, Kremer y Ortega Desio, Lezana, Bertranu, DeLaFuente, Boffeli y Tuculet.
A esto se le suma gente nueva de Arg xv, etc…debe ser un flujo ordenado por las limitaciones de tener una sola franquicia y que jugadores consagrados que tuvieron su tiempo en Jags se vayan si desean….OJO y estos jugadores Estrellas que se van deberían poder ser convocados en Los Pumas…
Después del mundial tienen que poner un limite de Caps para que jugadores nuevos tengan su ciclo en Jaguares y despues sigan la suya. Si a Delguy lo tenes en Jaguares hasta q se retire van a quedar jugadores tapados por su “culpa”, tampoco sirve eso para los Pumas
Que aproveche, donde sea feliz, le paguen, le guste, etc.
Esto de jugador profesional y mas en su puesto dura poco y las lesiones son graves.
Nadie lo dice, pero los terceras de grandes están todos rotos, poenen el cuerpo todo el tiempo….caderas, hombros, rodillas, contusiones, cuellos, vertebras,etc..
Eso es algo que no dice pero se ve cada vez mas gracias alas redes sociales.
Incomprensible el tuit de Quesada, del mismo buen gusto que el otro famoso tuit de Hourcade después de Inglaterra.
No se pueden meter la mano en el bolsillo un rato cuando están enojados? Encima suena a excusa, ni un partido jugaron todavía! Primer adversidad y ya arrancamos con la queja. Qué nivelazo.
El contexto es difícil pero nosotros también ayudamos eh.
Más arriba dicen que fue contra el presidente del Stade, con quien pareciera no terminó en buenos términos.
Ya descubriremos durante el año el caracter del flamante entrenador, parece bastante medido, con que no salga con que “lo hackearon” como Hourcade, ya me conformo!
Está perfecto. Le deseo lo mejor. Y si alguien en la UAR se siente traicionado es que el sistema que ellos mismos tienen armado, hoy no funciona. No puede ser que el crecimiento individual de un jugador se visto como una traición desde la Unión.
Toda la buena onda al Capitán de LP en esa nueva etapa.
Merecido totalmente.
Implica que no necesita zona de confort local para seguir creciendo y es tenido en cuenta como jugador WClass.
Lo mejor, Pablo!!!
No entiendo por qué los jugadores argentinos no se van a otra franquicia del SR, no es tentador? Matera está para un equipo grande, un Lions o un Blues…
Vivir en Paris con un sueldo mucho mas alto y mucho menos exigente/intenso desde los viajes que el SR… no hay demasiado que pensar…
Aparte que los paises del SR usan sus franquicias para promover jugadores de sus propios paises. En estos 3 años quedo mas que claro que si queremos mas argentinos en otra franquicia habra que poner otra en argentina/america. No hay otra.
Es un torneo que todos quieren jugar y finalmente termina siendo desgastante por los viajes y el tiempo fuera de casa y muchos lo hacen cuando deciden tener una familia , los que pueden y son tentados van al HN
Suerte pablo, deberíamos probar una regla como luego de 20 ( o 30) partidos en Los Pumas/Jaguares, sos apto para jugar en Los Pumas o Argentina XV por más que te vayas afuera
Que gusto de hablar al pedo.
Los puestos de tercera linea estan cubiertos hasta el mundial, inclusive se lo tiene a Petti como alternativa, xq todos que escribieron hace un mes de los que jugaron con uruguay, hoy se olvidaron de Bruni y de Sbrocco.
La joyita que vienen desarrollando es el santiagueño Pedemonte.
El gran olvidado hoy, era el furor del año pasado, Montagner.
La otra promesa le revotò la oferta, Grondona, pero a lo mejor cambia de postura.
Ademas Matera puede volver a jaguares y ser Puma, aun siguiendo la restriccion, por la duracion del conTRATO.
Lo peor de todo es que la sacada de la capitania a Creevy fue porque Ledesma se la tenia jurada, pero darle la capitania a alguien que se va, habla que ni siquiera le importa quedar mal o generar un mejor grupo, es directamente hacer lo que se le canta las bolas, como hace el gran lider AP9, que sin lugar a dudas, estara involucrado en el armado del equipo de los Pumas y de los Jaguares, a pesar que siempre se llevo mal con el Grupo Torcuato.
Por lo menos asi lo veo Yo.
VAEPARICO CHAMIGO BORIS66
Hola a todos. Me es muy grato leer todos los comentarios. Algunos alcances:
1. El contrato entre Matera y la UAR termina post mundial, de modo que no “avandona el buque”.
2. Su partida es positiva porque genera un cupo a disputar entre buenas tarceras líneas y buenos proyectos de terceras líneas.
3. Con cepo o sin cepo, Jaguares es fundamental para el rugby argentino porque aumenta la base de jugadores, los expone a presión y a roce internacional. Además de que instala un sistema de juego que, espero, sea el mismo de Argentina XV. En conclusión, Jaguares sólo le hace bien al rugby argentino.
Saludos, gente.
Un detalle que se está pasando por alto: Europa paga sueldos INALCANZABLES para la unión de NZ.
A los jugadores kiwis les termina cerrando jugar en su país, por el plus de la marca All Blacks (publicidades), los bonos por jugar en los all blacks y poder vivir buena parte del año en su tierra.
Acá otro error que tuvo la Administración de la UAR, fue dilapidar la reputación de los pumas (caída estrepitosa en el ránking), por lo cual la marca puma está muy devaluada y eso se traslada en menos publicidad.
Lo bueno que le veo a esto es que el levantamiento de la restriccion a los europeos va a terminar decantando en breve, y va a ser mejor para todos: Los Pumas, los jugadores de Jaguares que quieran hacer una diferencia económica y los de abajo que pidan pista para Jaguares.
A todo esto que linda guita se va llevar Matera al bolsilllo!
Se la merece Yo, es un jugadorazo, no un mediocre resentido como vos.
Saludos
Juan, la palabra linda la utilice para transmitir amor. Resentido? Mediocre? no entiendo tu msj agresivo. Sana el alma Juan querido.
Te mando un fuerte abrazo
Querés ver guita?
Cuántos euros le quedan a la UAR y a ALUMNI por esa transferencia ?
A ninguno de los dos tiene que quedarle nada.
Esto se lo gano el.
Si con la ayuda de Alumni en su formacion, pero siendo un club amateur que forma jugadores por amor al rugby, no creo que se sienta perjudicado.
Si algún entrenador hace un planteo del tipo a mí no me corresponde nada ($$) es un desubicado, no entendió nada, un traidor al club, …, pero los jugadores sí y son más ídolos q antes? Esa es la parte q no cuadra, mezclar “dar, entregar, …, x nada a cbio” (el gran voluntariado de nuestros clubes y q nos enaltece a nivel mundial) versus TRABAJO (profesional, rentado, etc). Somos únicos a nivel estructura de clubes en el mundo, o somos unos giles q seguimos poniendo el hombro para el beneficio económico de unos pocos? El entrenador de Matera, de Sánchez (x nbrar los casos más recientes), de m9/10/…/15, les gustaría (alguien les pregunta, les piden su opinión, … ????), verlos de grandes en sus clubes (x su puesto integrando algún seleccionado como premio extra) o irse a jugar al rugby x plata? Sabiendo q puede llegar a ser así, van a seguir con la misma pasión y desinterés (y esa “locura linda” q sólo da el rugby, dejando/posponiendo tantas cosas) entrenando?
Sin entrar en lo q a cuanto recursos (eccos, tpo, compatibilizar horarios con trabajo y demás ocupaciones familiares/personales…) significa esta loable “inversión
…
Mariano, en un club amateur esa loable inversion se hace por gusto.
Si no siguen con la misma “pasion y desinteres” tan desinteresados no eran.
No estaria mal y quizas lo haga o quizas ya lo ha hecho, que el jugador decida donar algo al club en reconocimiento por su formacion.
Pero deberle, no le debe nada a nadie.
De acuerdo Juan. Y gracias. El tema es ese “gusto”, q ya no es el mismo para muchos. Los ingredientes no son los mismos
Juan, apunto a la coronita del jugador. O acaso hoy no tienen “interés desinteresado” la mayoría de los jugadores dsd tempranas edades de q si les da (y ojo con esta trampa en muchos casos, q creen o se les hacen creer ciertas cosas y dsps no pasa naranja…) se van a jugar rugby profesional. Blanqeemos esto y volvemos a hablar sobre gustos… q ya hay algo escrito
En que para muchos no es lo mismo seguro tenes razon, pero para bien o para mal el rugby de hoy es asi.
Cambia…todo cambia
Tiene razón quesada es una reverenda cagada que “justo” unos días antes de empezar el Super Rugby el impresentable del Stade Francais publique eso…
Dicen que ML ira a Francia para ver jugadores
Sabes cuáles? Qué lindo sería que convoque a varios para el RCH. Así al menos hay un poquito de competencia interna previo al mundial.
Sanchez, Herrera, Isa e Imhoff.
Ojala se de una vuelta por Inglaterra y charle con el Chipi y con Cordero tambien.
Y por ahi hasta con el Chelo.
Si llevan a Cancelliere a Japon y no a Cordero seria una gran injusticia.
Aparentemente porque Kodela estaba por ser Padre en la ventana de noviembre quedo medio relegado.
Dudo que sea tan así, pero algo por ese lado.
Idealmente:
Tetaz y Figallo de posibles izquierdos/derechos.
Herrera, Kodela de posibles derechos.
GB si llevas cinco pilares. Medrano se va a cansar de jugar.
Creevy y Montoya los hookers.
Y se armo el smowing.
Quizá Gómez Kodela ..
No es nada grave sino fuera porque los blazers del mosquito laburan a tras mano del interes de las selecciones y la expansion del rugby Argentino. Hay los ‘pro’ y hay los ‘no’. Por ejemplo, FC se quejaba del mandato de los dirigentes que le exigia jugar todos los jugadores, que fue la razon efectiva de porque perdio contra Brazil en su cancha de infantiles, pobre tipo. Penso que estaba todo liquidado y ahi remplazo a casi todos los jugadores como si fuera la maestra abriendo la puerta para el recreo, por cumplir con los vivos que a tras puertas se reian juntos como autenticos villanos de historieta.
En los Pumas los mejores y en Jaguares si se va un Puma, que suban a uno de Argentina XV que por otra parte me tienen las bolas llenas los comentaristas del blog diciendo tal o cual jugador no tiene el nivel (pasa con TDB y otros) cuando nunca se los puso a jugar en ese nivel. Me parece mal Maria que desnostes a jugadores ya te tapo la boca el mismo Delguy que es de tu club y cuando hace un par de años dije que era hora que jugara en Jaguares y Pumas vos me dijiste que le faltaba, lo mismo paso con Ortega Desio y tantos otros con esa excusa seguimos dandole la chance a jugadores que tuvieron muchisimas y si no rindieron.
Suerte para Matera, ojala mantenga el nivel y levanten esa clausula pedorra que solo sirve para poner el negocio de Jaguares sobre los Pumas, solo voy a decir que el rugby argentino es mas grande que “nombres” propios.
Te referis a los 3ras de Arg XV ? Decir que no tienen el nivel ni la fuerza de Matera no significa que no los respeto , respecto a Bautista Delguy son pocos los que se adaptan siendo tan jóvenes y me alegro de como decisivos me tapara la boca
Decis vos
Para parar a Itoje, a Vunipola, y a Underhill, los Pumas van a necesitar a Isa, a Matera, a , al Chipi, con Petti en la segunda linia ( por las dudas), minimo. Y despues no hay mas remedio que proponer rugby de nuestro lado de la pelota. O sea, nuestro mejor y mas desequilibrante wing que siempre esta en el lugar exacto, no se como hace, porque no solamente es que es rapido, sino que sabe jugar de wing, ehem, del otro lado de May, por ejemplo, Imhoff; ese tambien tiene que estar.
Y PUNTO, nada mas que eso.
PD
Hay que enfocarse en como vamos hacer para ganarle a Inglaterra. Antes que nada, ver que vamos a necesitar.
Si estos jugadores existen es un crimen no aprovecharlos y mandar jugadores que son inferiores, o que te van a dar una probabilidad menor de lograr la hazania. O sea, el Chelo tambien tiene que estar. Y Cordero, noooo, tienen que estar TODOS, reunion de los mejores jugadores Argentinos de rugby del planeta, esos son los Pumas! Un 13 de la categoria del Chelo Bosch donde vas a encontrar? Una camiseta dificil de cuajar bien, mas para veteranos por la calidad y volumen de conosimientos que lleva decidir siempre bien en ese puesto. No podemos darnos el lujo de deserdiciar un jugador asi, que ha llevado mas de una decada formar, por favor.
Buenas tardes amigos queridos de Periodismo Rugby.
Prometí que iba a intentar aguantarme de opinar en el blog porque se que muchos ya no me soportan.
Pero resulta que realmente me abruma leer los comentarios de este posteo y su pasmosa unanimidad en la celebración del paso que va a dar el actual capitán de Los Pumas.
¿Es que nadie va a esbozar una mínima crítica? ¿Todos, absolutamente todos, van a aplaudirlo?
En estos días de “silencio” recapacité mucho, pensé y pensé, leí entero el libro de Daniel Dionisi, también un viejo libro de Los Pumas que tengo por ahí y una biografía de Pochola Silva que me regaló un amigo que odia el rugby con una dedicatoria que dice “para Boris, la excepción que confirma la regla”. No dice Boris, claro, sino el nombre de mi demiurgo, mi creador, mi otro yo, mi padre, mi amigo.
Y luego de leer y pensar tanto me reafirmo en la idea de que Pablo Matera debería entregar ya mismo el cargo de Capitán de los Pumas con el que ha sido honrado.
Entre los argumentos de los que celebran esta transferencia al rugby francés sin importarle a él si eso conllevara su salida del seleccionado, muchos aducen que se trata de el profesionalismo. Que el profesionalismo es así. ¡El profesionalismo!
Debo decir que cuando se habla de profesionalismo se lo reservan a los jugadores. Son ellos los únicos que se profesionalizan. Y no tienen en cuenta que nosotros, los aficionados, también somos ahora profesionales. La entrada para el partido del sábado sale 800 pesos. Consumimos publicidad de una manera escandalosa, tenemos que fumarnos ver al capitán de Los Pumas tomando cerveza como propaganda, esa de Imperial, y dando un ejemplo nefasto para nuestros hijos. En Instagram no publica NADA sin hacer una publicidad no tradicional por lo que desde luego se lleva unos morlacos. ¡Poderoso caballero, señor dinero!!
Yo creo que como aficionados tenemos todo el derecho (y creo yo el deber) de enojarnos con estas cosas. Cómo sucede en el fútbol. Al jugador que se pasa de equipo sin ser echado y sin haber brindado previamente gloria deportiva, se lo putea, se lo silba, no se le desea suerte.
¿Te dan la capitanía de Los Pumas y en la primera de cambio nos clavás un puñal? Yo estoy dolido. No puedo celebrar esta situación y tampoco quedarme sin decir nada.
Perdonen que he vuelto a escribir. Les pido mil disculpas. Pero creo que una voz disonante era necesaria.
Saludos
Boris
Boris, ya que estas con los libros te recomiendo La Rebelión del Atlas, de Ayn Rand, un poquito largo pero imperdible.
Hola Petardon! Lo leí! La tristeza máxima que me dio que haya seguidores de esa señora en la Argentina!! Por algo es uno de los poquísimos libros que dice haber leído nuestro presidente.
Abrazo.
Boris, tienen derecho para hacer su vida como les da la gana. No son esclavos ni conscriptos. Tienen familias o parejas, pagan cuentas, mandan los chicos a la escuela, ahorran plata para un departamento o para construir una casa, no le roban ni molestan a nadie, pagan impuestos, se rompen el lomo trabajando, mejoran su juego constantemente, a veces les pagan por tomar una cervesa, que tendra que ver y cual es el problema? Hace tu vida y deja a la gente disfrutar de la suya, Matera no nos debe nada, todo al reves entendes.
Hola Defensa! Yo nunca dije que no tuviera derecho de hacer de su cuerpo un silbato. Que haga lo que quiera!! No me importa Matera! Es más, no quiero por mí que juegue más en Los Pumas! Pero así como él tiene derecho a hacer lo que quiera. Yo tengo derecho como hincha rentado a pedir que le saquen la capitanía.
Abrazo!
Boris
Quiero decir, nosotros pagamos, pagamos, pagamos y pagamos… y no tenemos derecho a pedir nada?? Qué clase de profesionalismo es este???
Pasaste del nacionalismo berreta a decir que sos un hincha rentado de Los Pumas. Te felicito por la cara de piedra.
Me expresé mal. Quise decir que nosotros pagamos y tenemos derecho a exigir según la propia lógica del defensor del profesionalismo.
Creí que se había entendido. Veo.wue es difícil.
Boris, es tu lado ciego, o sufriste alguna vez sintoma de abandono, preguntando na mas, por nada, viste?
Te queremos mucho, abrazo, DP
La va a romper Matera (entre los 5/3/o 2 mejores 6 del mundo María?)! Y en Francia la va a tocar más q en Jaguares, ya van a ver! Suerte gladiador!
Ahora, pregunto el ardid de nombrar capitán a un jugador (en este caso para tratar de retenerlo, llegando a extremos -q lo he escuchado- como: no, q es un gran jugador, pero lo vamos a nombrar capitán para q se comprometa más!) es propio del rugby profesional o del rugby mismo? De cualquier modo, denigrante, claro ej de poner al jugador por delante de la persona, nada más lejano de lo q propone nuestro querido deporte
Y nada mas que eso hay que insistir. Un partido de mundial contra Inglaterra con la camiseta de los Pumas es un compromiso de honor que requiere de la maxima inversion que se pueda planiar o dar forma, con el objetivo de ganarle a una Inglaterra potentisima, casi bestial, donde ahora May tiene lugar junto con el juego de gordos.
De verdad, como afrontas ese equipito con responsabilidad sin llamar a tus magnificos? No son imbatibles, Escocia les gano bien, pero necesitamos a los verdaderos y autenticos Pumas para lograr la hazania.
Insisto con mi mensaje.
Matera es un pura sangre y le deseo la mejor de las suertes. Se la merece.
La partida de Matera, sin embargo, habla mucho mas de la credibilidad del cuerpo tecnico actual que de una decision personal del jugador totalmente aceptable.
En sintesis, Matera fue el jugado designado hace menos de un anio para liderar el nuevo ciclo de Pumas Jaguares, asi como Creevy fue el abanderado del ciclo anterior y se la banco a capa y espada. 10 meses despues, Matera se las toma. Cual es el verdadero mensaje o real lectura..yo lo leo como que el cuerpo tecnico perdio credibilidad en el vestuario. Ni mas ni menos.
la verdad que ir al mundial a ver un partido de los Pumas, donde no jueguen los mejores es muy triste. Aunque tengo que aceptar que probablemente la regla se bastante buena, no ya para retener jugadores, pero si para hacer un poco mas lenta la huida a Europa.
En el mundial tienen que jugar los mejores. siempre, de todos los equipos.
Greg
Yo creo que después del mundial se pueden (y se van a) ir varios, si las reglas y los contratos de la UAR, y sus proyecciones no son claras.
Creevy, Petti, Boffelli, Moyano, Tetaz, y varios más ya deben tener ofertas de afuera seguro.
Y varios más también. Un Delguy con buen desempeño se puede ir, Lavanini, bien entrenado también (que ya pasó por Francia) y hasta pibes como Kremer que tienen un potencial enorme podrían tranquilamente jugar en algún equipo francés o inglés.
Es la realidad económica de un país con poco desarrollo profesional que saca jugadores de calidad a montones.
Matera pasó por la academia de Leicester siendo un jovencito.
Habrá que ver cómo se arman ligas competitivas profesionales en la región que absorban, no solo a todos estos cracks, sino a todos esos jugadores que porque no tienen lugar se van a España, a Italia o a equipos de segunda.
Saludos a todos
A mí me “preocupa” más el tema de que en un par de años, cuando haya más equipos profesionales en nuestra región (Jaguares, Pampas, las dos franquicias de la Liga Americana, más franquicias de Brasil, Uruguay, Chile, Canadá, USA), el paso siguiente serán las academias. Y entonces, a los mejores jugadores los veremos defendiendo la camiseta de nuestro club, no hasta M19 como Matera, Petti, Lavanini, Delguy, que jugaron apenas un par de partidos en Primera, sino M17 cuando se los lleven las academias.
Va a ser bueno en el sentido de, como dice Perca, separar el deporte-espectáculo del deporte-esparcimiento, pero también va a ser un poco triste. Es también un poco cierto que mi mirada está viciada de porteñismo, ya que esto mismo les pasa a muchos clubes de otras uniones, que ven partir a sus juveniles cuando se van a estudiar a las grandes ciudades. Pero bueno, mal de muchos consuelo de tontos dice el dicho. Igual siempre habrá jugadores para disfrutar en nuestros clubes. La pregunta siguiente es, cuando esto suceda, cuando efectivamente quede bien marcada la línea divisoria entre espectáculo y esparcimiento: ¿Seguirá siendo necesario el nivel de exigencia actual, donde jugadores de plantel superior del deporte-esparcimiento tienen 6 estímulos semanales (tres entrenamientos, un partido y dos sesiones de gimnasio)? ¿Seguirá ESPN mostrando partidos del rugby-esparcimiento (por ejemplo de la URBA y del Nacional de Clubes)? Son preguntas que me hago… ¿Qué piensan uds? ¿Cómo ven este tema en el futuro cercano (5 años). Gracias por sus opiniones.
Qué pasó con el twitt de Quesada: “que timing”? El cual fue posteriormente borrado.
Aparentemente fue dirigido al mandamás Alemán del SF , anunciar oficialmente un secreto a voces a 2 días del comienzo del SR